Etiqueta: Mundo y sociedad

  • AH1N1 pandemia moderada

    El mundo ha sido afortunado hasta el momento de que el impacto de la gripe A(H1N1) pandémica sea moderado, dijo el día 18 la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Dra. Margaret Chan.

    «La mejor noticia de salud de la década previa es el hecho de que la pandemia de influenza esperada desde hace mucho haya sido tan moderada en su impacto… Hemos seguido siendo afortunados hasta ahora», dijo Chan en una sesión del Consejo Ejecutivo de la OMS.

    «El virus H1N1 no mutó a una forma más virulenta. La resistencia al oseltamivir no se volvió generalizada. La vacuna demostró ser segura y tener una correspondecia cercana con el virus en circulación. Las cosas pudieron haber salido mal en cualquiera de estas áreas», dijo Chan al consejo de 34 miembros.

    Actualmente, la pandemia parece estar cediendo en algunos países del hemisferio norte con buenos sistemas de vigilancia y quizás ha pasado lo peor, dijo Chan.

    «Pero sería imprudente que cualquiera llegara a conclusiones firmes antes de abril, cuando termina la temporada normal de influenza. Aún queda bastante del invierno», advirtió.

    Además, sigue sin poder predecirse qué ocurriría desde ahora y hasta los meses próximos, cuando el hemisferio sur entre en su temporada de influenza y el virus se vuelva más transmisible, dijo.

    Chan agregó que los datos de la mayor parte de Africa han sido escasos. «Nos preocupa que algunos países en la parte occidental del continente sigan siendo susceptibles a olas intensas de transmisión. No lo sabemos con certeza, pero estamos observando de cerca la situación».

    Hasta el momento, cerca de 14.000 personas en todo el mundo han muerto por la gripe A(H1N1) pandémica, dijo la OMS. Pero ésta es sólo la cifra confirmada por laboratorio. El número real de casos mortales podría ser muy superior.

  • Parece que no, pero venden organos por internet

    La miseria de millones de personas en Indonesia azuza el comercio ilegal de órganos humanos a través de internet en páginas de anuncios clasificados donde, sin tapujos ni intermediarios, se ofrecen riñones desde 5 mil dólares.

    «Vendo riñón. Necesito dinero para pagar deudas. Hombre, 29 años. No fumo ni consumo drogas». «Tengo 24 años. Vendo mi riñón urgentemente. Agradezco dinero por adelantado». «Estoy muy interesado en vender un riñón. Tipo de sangre: O. Disponibilidad inmediata».

    Estos son algunos de los mensajes colgados en la última semana en dos de las más populares websites de anuncios por palabras de Indonesia, los portales «Gratisiklan» e «Iklanoke».

    En esta última página de internet, la búsqueda hoy de la palabra «riñón» entre su índice de clasificados ofrece una lista con 419 resultados.

    Los anunciantes son en su mayoría jóvenes y estudiantes con dificultades para costear sus estudios, aunque también hay adultos desempleados incapaces de afrontar sus deudas y madres que quieren asegurar la alimentación y educación de sus hijos.

    Muchos no tienen ningún miedo a escribir sus nombres reales en la red o a dejar sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico para los interesados.

    Los precios, que se especifican en menos de la mitad de las ocasiones o aparecen acompañados de la delatora palabra «negociable», oscilan entre los 50 y los 800 millones de rupias (5 mil 300 y 87 mil 400 dólares ó 3 mil 750 y 60 mil 200 euros) .

    Cuando un potencial comprador les contacta, suele exigir primero un análisis médico exhaustivo en un centro hospitalario privado para comprobar el estado de salud del proveedor y la calidad del órgano que busca, según indican los expertos.

    Luego, si los resultados del chequeo son satisfactorios, el interesado, generalmente extranjero, sufraga al donante interesado un viaje a un tercer país, en muchos casos Singapur, donde se puede realizar el trasplante con todas las garantías sanitarias.

    El tráfico ilegal de órganos humanos no es delito de reciente aparición en Indonesia, como reconoce el propio Gobierno del país, que carece de una estimación oficial del alcance del problema.

    Dos jóvenes indonesios de 26 y 27 años fueron condenados en 2008 en Singapur por acordar la venta de sus riñones a sendos ricos vecinos de la ciudad-estado, aunque no llegó a consumarse la operación quirúrgica.

    No obstante, la novedad que supone la proliferación de estos anuncios a través de internet es que, por primera vez, se aprovechan las nuevas tecnologías para saltarse las mafias que controlan este mercado ilegal en Indonesia y que se embolsan jugosas comisiones, según los expertos.

    La nueva Ley de Salud, aprobada por el Parlamento indonesio el pasado octubre, prohíbe explícitamente el tráfico de órganos, una cuestión que no se contemplaba antes, y estipula penas de hasta diez años de cárcel y multas de mil millones de rupias (110 mil dólares o 75 mil 500 euros) para los infractores.

    Sin embargo, la normativa admite que se puedan producir donaciones por «razones humanitarias», lo que deja la puerta abierta a irregularidades y abusos.

    Según el Banco Mundial, unos 100 millones de personas en Indonesia, el 40% de su población, viven con menos de dos dólares al día y la venta de un riñón a cambio de 5 mil dólares puede ser el medio para salir de la miseria

  • A la baja AH1N1 en Mexico

    El virus de la influenza A (H1N1) muestra una tendencia a la disminución, por lo que se debe aprovechar esa situación para aplicar la vacuna y lograr que la mayor parte de la población esté inmunizada, señaló el secretario de Salud, José Angel Córdova.

    «Si al menos la mitad de los mexicanos tuvieron contacto con el virus, por contagio o por vacunación, se logrará que el virus ya no tenga posibilidades de sobrevivir», agregó Córdova Villalobos en la conferencia ‘Situación actual de la influenza A H1N1’ en el Colegio Médico de Celaya, Guanajuato.

    Reveló que se ha logrado disminuir la tasa de transmisión, pues se esperaban casi cinco mil fallecimientos y se registran 917 en la actualidad, debido a que se hace la detección temprana, diagnóstico oportuno y signos de alerta para hospitalización.

    Subrayó que es fundamental que la población susceptible de vacunarse acuda a las unidades médicas para evitar que si está contagiado se complique y muera, y también es importante mantenerse alerta porque el frío continuará, según un boletín de la Secretaría de Salud.

    El funcionario explicó que las embarazadas son más susceptibles de tener complicaciones por influenza humana, e incluso ese mal aumentó las muertes maternas por neumonías atípicas en 2009, las cuales ocurrieron en el segundo y tercer trimestre, con lo que se convirtieron en la segunda causa de mortalidad materna.

    Por ello, insistió en la importancia de que este sector acuda a vacunarse para también dar protección al bebé y les recordó que la dosis no tiene ningún efecto adverso y es totalmente segura.

    Córdova Villalobos abundó que México cuenta con una red de diagnóstico que se consolida cada vez más, ya que 28 de los estados cuentan con laboratorios para pruebas de PCR, que sirven para el diagnóstico de influenza, detección de virus de papiloma humano y de dengue.

    Abundó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) se convirtió en un centro colaborador mundial al elevar la calidad de los estudios y formar parte de la red de la Organización mundial de la Salud (OMS) en América

  • OMS desmiente teoria conspiracional

    Philippe Lamy, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, calificó como infundadas las versiones de que las farmacéuticas presionaron a ese organismo para â??inflarâ? el tema y favorecerlas.

    La Comisión de Salud de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y de otros paí­ses denunciaron esta semana que la OMS exageró la situación de la pandemia de la influenza A H1N1 para beneficiar a laboratorios farmacéuticos, al aumentar las ventas de los medicamentos y las vacunas.

    Ayer el presidente Felipe Calderón, al dar inicio a la campaña nacional de vacunación contra la influenza dijo que â??se ha generado una falsa idea acerca de la vacuna A H1N1, que si no se debe poner, que si es riesgosa. Una serie de cosas que no son ciertasâ?.

    Entrevistado en Los Pinos, Lamy dijo que no tiene fundamento la acusación contra la OMS.

    â??Son alegaciones que no tienen fundamento. Más bien desorientan a la población. No ha habido ningún tipo de presión, es más la OMS ha dicho que está abierta a que eso lo analice un grupo de expertos independientes, pero no hay que desinformar a la población y hacer creer que no hay pandemia, no es verdad: es una pandemiaâ?.

    El representante de la OMS dijo que el virus está presente en el mundo y hay que tomar precauciones.

    â??¿Por qué surgen estas versiones de que las farmacéuticas presionaron a la OMS?

    â??Eso hay que preguntarlo a quienes hicieron estas alegaciones.

    â??¿Es un jugoso negocio por los millones de vacunas y quizá sí­ hubo presiones de las compañí­as farmacéuticas?

    â??No

    â??¿Cómo surge entonces esto?

    â??Pregunte a las personas que dijeron eso, respondió.

    Descartó que la OMS pierda credibilidad. â??No, para nada, en absolutoâ?

  • FCH se vacuna contra la AH1N1

    Acompañado de artistas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, quisieron dar el ejemplo y garantizar la seguridad de la vacuna al recibir públicamente la dosis inyectada en su brazo contra el virus de la influenza A H1N1, con lo que arrancó la campaña nacional.

    Calderón insistió en que â??la vacuna es segura y no se ha dado ningún dañoâ?. Precisó que 100 millones de personas en 50 paí­ses ya recibieron la dosis sin mostrar efectos adversos colaterales.

    En su discurso, el Presidente insistió en que la vacuna no tiene ningún efecto adverso para la salud y, al contrario, es un mecanismo de prevención.

    Abundó que para fines de este mes se contará con 30 millones de vacunas, que principalmente serán aplicadas a la población considerada como vulnerable.

    Philippe Lamy, representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS), garantizó que no se ha identificado en el mundo ningún efecto adverso grave ni ninguna muerte relacionada con la vacunación â??por lo que se tiene un excelente perfil de inocuidadâ?.

    Lamy aseguró que los expertos señalan que en embarazadas no hay indicios directos o indirectos de efectos dañinos por la aplicación del antivirus.

    José íngel Córdova Villalobos, secretario de Salud, también fue enfático en que la vacuna ha demostrado su eficacia y que es muy segura, por lo que pidió no bajar la guardia tampoco en las medidas preventivas, como la constante limpieza y estornudar en el antebrazo y no en las manos.

    El representante de la OMS explicó que los grupos prioritarios son mujeres embarazadas; niños mayores a seis meses y adultos con una o más afecciones crónicas, como diabetes o personas con obesidad, entre 15 y 49 años de edad; niños sanos para evitar la transmisión â??aunque no hay seguridad sobre la posible eficacia de esta estrategiaâ?; y luego adultos sanos de entre 49 y 65 años.

    Junto con Felipe Calderón y Margarita Zavala fueron vacunados el director del ISSSTE, Miguel íngel Yunes, y los actores Julio Alemán, Susana Alexander, Mauricio Herrera, Carmen Salinas, Jorge Ortiz de Pinedo y Silvia Pinal, además del panista Luis H. ílvarez y su esposa Blanca.

    Agradeció a todos ellos haber aceptado vacunarse públicamente en Los Pinos porque eso contribuye a que la gente tenga confianza y se acerque a los servicios de salud para recibir su vacuna.

    El presidente Calderón agradeció a los artistas prestarse porque â??ustedes son un ejemplo para México, gente apreciada, querida y los mexicanos creen en ustedes y eso nos va a ayudar a que la vacuna se aplique con celeridadâ?

  • Van 13 mil muertos por AH1N1

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que suman 13 mil 554 los decesos registrados por la influenza A H1N1 en 208 paí­ses, aunque indicó que en pequeñas áreas del norte y centro de México se incrementaron los contagios de la gripe pandémica.
    En su reporte semanal destacó que el virus de la influenza A H1N1 continúa siendo el virus predominante en la mayor parte del mundo.
    El organismo internacional detalló que la región de las Américas continúa siendo la zona con el mayor número de decesos con 7 mil 16, seguido de Europa que reporta por lo menos 2 mil 788 muertos; el oeste del Pací­fico con mil 447 y el suroeste de Asia con mil 289 fallecimientos por la influenza.
    La OMS señaló que en prácticamente toda Europa, el norte de ífrica y Asia se han incrementando los casos de la gripe pandémica, en tanto que en zonas del hemisferio Norte se registra una reducción de casos de influenza A H1N1 como parte del comportamiento que ha tenido el virus al mostrar â??picosâ? y decesos.
    â??La Organización Mundial de la Salud está activamente monitoreando el progreso de la pandemia a través de frecuentes consultas con las oficinas regional de la OMS y con estados miembros a través de múltiples fuentesâ?.
    En el caso de la región de las Américas, tanto en las zonas tropicales como en el norte, los contagios de la influenza A H1N1 continúan declinando, y en México, Estados Unidos y Canadá registraron los â??picosâ? más altos durante el mes de octubre, según datos que el organismo internacional da a conocer cada semana

  • 80 millones en EU han tenido AH1N1

    Hasta 80 millones de estadounidenses se han infectado con la cepa de la influenza pandémica A (H1N1), con al menos 16 mil muertes y más de 360 mil hospitalizados, informaron ayer los Centros para el Control de la Prevención de Enfermedades (CDC).

    Apenas 61 millones de estadounidenses se han vacunado contra la pandemia, aun cuando se han puesto a disposición más de 130 millones de dosis de las inmunizaciones. Hasta el momento, 90% de las personas más vulnerables siguen sin vacunarse, indicaron los CDC

    Technorati Profile

  • En Leon Gto todo bien contra AH1N1

    A tres días de haber recibido la tercera remesa de vacunas contra la Influenza AH1N1, la Secretaría de Salud del Estado, registra un avance del 11.3 por ciento en la aplicación del biológico.

    Como parte de esta tercera remesa de vacunas, la dependencia estatal, recibió por parte de la federación un total de 10 mil dosis, con las que se completará la protección a embarazadas, enfermos crónicos, niños a partir de los 6 meses de edad y adultos mayores

  • Se advierte a grupos vulnerables por AH1N1

    Especialistas de la Jefatura de Prestaciones Médicas de la Delegación Regional Estado de México Oriente del IMSS, reconocen que el virus de la influenza AH1N1 se puede generar por alguna infección viral altamente contagiosa que puede complicarse con neumonía y ser causa de muerte.

    Dijeron que este mal es causa de incapacidad laboral en derechohabientes, debido a su sintomatología tan abrupta y molesta.

    Por lo anterior, éstos, recomiendan vacunar a los niños menores de tres años y a las personas mayores de 60 contra el virus de la influenza A H1N1, ya que, si bien es cierto que la enfermedad ataca a cualquier persona sin importar edad y género, éstos dos sectores son los más susceptibles.

    Tan sólo en la última temporada invernal, en esta Delegación fueron aplicadas más de 150 mil dosis en niños menores de tres años, así como más de 200 mil aplicaciones en personas mayores de 60 años.

    Esta vacuna, es elaborada con virus que se cultivan en el huevo del embrión de pollo, los cuales, por sus características, permiten tener alta respuesta y protección inmunológica, logrando que la persona tenga una buena tolerancia y seguridad cuando recibe la inmunización, para su elaboración los microorganismos son inactivados con formol.

    La vacuna es preparada de acuerdo a las recomendaciones que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual después de realizar una evaluación y monitoreo del virus durante 6 a 7 meses para analizar las mutaciones o transformaciones del microorganismo de la influenza que están circulando, establece la elaboración de las cepas correspondientes, a fin de iniciar la producción de la inmunización correcta.

    Normalmente la vacuna para la influenza estacional, se aplica en época pre-invernal, es decir, a partir del mes de octubre, y concluye a más tardar en la segunda quincena de febrero; es importante vacunarse ya que esta inmunización es sólo de temporada.

    Como parte del programa de prevención, los médicos recomendaron a la población derechohabiente acudir a su Unidad de Medicina Familiar, especialmente si se pertenece a alguno de los grupos de riesgo antes mencionados, para recibir la vacuna de la influenza.

    También mencionaron que es importante el uso de pañuelo desechable, cubrir con el antebrazo la nariz y boca al estornudar, utilizar cubre bocas y evitar asistir a lugares concurridos, si es que se presenta alguna infección respiratoria.

    Es importante resaltar que los síntomas de la influenza A H1N1, son muy peculiares, ya que aparecen de manera súbita, con fiebre alta, lagrimeo, secreción nasal, dolor de garganta, de cabeza y de tipo muscular, tos y postración

  • No suben consultas por AH1N1 en Mexico

    El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, informó que durante los meses de enero y febrero llegará la última oleada grave de AH1N1 en el país y que, en caso de lograrse la meta de vacunar a 30 millones de mexicanos, para el próximo año este padecimiento sería natural en el cuadro básico de síntomas mexicano «como la influenza estacional»

    Contrario a lo que se esperaba, dijo, los casos pandémicos no se han disparado, incluso anunció que a partir del próximo lunes el sistema de salud reforzará la campaña de vacunación y se espera que a finales del próximo mes, la dosis se extienda a otros grupos que por ahora no son beneficiarios de la vacuna.

    Señaló que pese a que en los hospitales del país se ha dado un incremento en la demanda de consultas por problemas respiratorios «afortunadamente el incremento en cuanto a AH1N1 no ha sido grave, hasta ahora.

    Incluso en los hospitales no hay un incremento sustancial en hospitalización o en pacientes intubados, que es uno de los estados de gravedad, digamos, cuando empezamos a tener una demanda en la necesidad de intubación de pacientes»

    Hasta el momento, el sector salud de la República, tiene la cifra de 849 personas que han fallecido por complicaciones de gripe humana mientras que se han registrado 68 mil 830 casos confirmados y mencionó que durante esta temporada «pudiera haber la última oleada, digamos grave o importante de la AH1N1, yo creo que si en estos meses no hay repunte importante, pues ya vamos a ver la salida de la enfermedad».

    Aunque no recordó cuántas vacunas del préstamo que hizo Canadá llegarán a Guanajuato, dijo que «ya tenemos 12 millones que van a ser repartidas, Guanajuato tiene garantizado, además, ha cumplido bien su tarea, hablé con el secretario (Jorge Armando) Aguirre, y decía que ya han aplicado prácticamente el 100 por ciento de las vacunas, ya nos está pidiendo más, ayer les iban a llegar otras 10 mil, y vamos a estar surtiendo y surtiendo».

    Finalmente, dijo que la vacuna será universal «hasta que la gente que tiene indicación ya no acuda, esto probablemente será a finales de febrero o marzo»