Etiqueta: Mundo y sociedad

  • La liberación femenina y otros males de nuestro tiempo

    esto de la liberacion femenina
    Por: @lydia70c

    Siempre me he considerado hasta cierto punto feminista, en el sentido de que si creo en la igualdad de oportunidades, si creo en la igualdad de capacidades y si, estoy convencida de que las mujeres estamos mejor capacitadas para muchas cosas.

    En los últimos años hemos visto a mujeres â??ganarâ? su espacio en la sociedad desde la política, Angela Merkel, Hillary Clinton que paso por la pena de â??The good wifeâ? y siguió adelante; y el caso más reciente Christine Lagarde al frente del FMI.

    Todo esto me parece excelente, más siendo madre de una hermosa niña, aunado a esto y por la misma razón me preocupa que se olvide el inicio. A que me refiero, hace un tiempo me quede sin trabajo por 7 meses lo que me permitió ejercer de mamá de tiempo completo, cosa que no había podido hacer desde mi incapacidad por maternidad hace algunos años.

    La experiencia fue encantadora, fascinante, educativa, nutritiva y a nivel personal me dio muchas cosas que mis posiciones de â??alta gerenciaâ? no me habían dado en 14 años.

    A donde quiero llegar es que estamos educando a nuestros hijos para el futuro, enseñándoles que tienen que ser buenos profesionistas, el éxito, el bienestar, pero ¿No nos estamos olvidando de enseñarles que el ser ama de casa, también esta bien?, que puede ser tan enriquecedor como una súper carrera profesional.

    ¿No nos estamos olvidando de enseñarles a los hijos varones que el ser responsable de una familia es un orgullo, que el rol de proveedor, el que cuida a su mujer y sus hijos es algo muy satisfactorio?

    Se que la economía quizá no nos de a todos como para que nada mas uno trabaje y el otro no, pero no esta de más enseñar a nuestros hijos que eso también esta bien. He escuchado a muchas jóvenes decir, orgullosas, que no saben nada de las labores del hogar, no saben lavar, planchar, hacer un dobladillo y ni hablar de preparar una cena formal, eso es física nuclear, pueden programar una red para 1,500 usuarios pero no hacer un pavo en navidad.

    No valdría la pena así como a nosotros nos abrieron las posibilidades laborales que quizá nuestras abuelas no tuvieron que nosotros les abramos a nuestros hijos la posibilidad de ser amas de casa y madres de familia de llevar a los niños a la escuela, sentarse a hacer la tarea, llevarlos a la casa del amiguito, conocer a las mamás de los compañeros y regresar al cafecito con las vecinas con el poker de los jueves.

    Solo una opinión

  • Mexico se blindara

    hay que blindar la economia

    Lo que muchos temen quizá y está dando señales de existencia.

    Los daños económicos por una baja en calificaciones, turbulencias en Europa, quizá y el déficit norteamericano, el alza de hidrocarburos, disminución de compra de artículos en Estados Unidos, la baja de actividad comercial y demás variables que han estado endebles en el mundo, México cree tener un As bajo la manga.

    Sucede que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico habla de blindar ante eventos externos, la economía mexicana.

    ¿Cómo? Dice cientos de analistas, bueno, pues la estrategia habla de las coberturas petroleras, los fondos para los desastres naturales, la Línea de Crédito Flexible con el FMI y la política de acumulación de reservas internacionales.

    ¿Ustedes lo creen?, será en próximas semanas que sin duda estemos tocando el tema aquí ya que los resultados, las variables y los acontecimientos a nivel mundial, son un hecho.

  • Greenpeace lo hace otra vez

    una campaña diferente que muestra la creatividad y el hecho

    Siempre he dicho que una campaña efectiva muchas veces no es costosa sino mas bien, llamativa.

    Y eso lo tiene muy consiente Greenpeace que sus anuncios y campañas por alguna razón ecológica en el Mundo son de alto impacto, esta ocasión la oficina de Greenpeace en España lanzo esta campaña por la selva de Asia ya que la empresa de juguetes Mattel, para hacer sus envoltorios de cartón le compra el mismo a una de las firmas ecocidas mas grandes del mundo, la Asia Pulp & Paper por lo cual se están arrasando hectáreas, que sumando son regiones inmensas de selva poniendo en riesgo no solamente el habitad de miles de especies, sino un pulmón del mundo que se traduce en todos los seres vivos del planeta.

    El video aquí esta, pero ¿desea sumarse en contra de lo que hace Barbie? De click AQUI

  • La crisis que viene

    habra porque estar asustados?

    Según la OCDE viene una nueva crisis económica o, hay elementos para que se desate una nueva crisis económica sin pesarlo tanto. ¿Cómo?, tal como lo lee.

    El debilitamiento de los mercados inmobiliarios en diversas naciones ha encendido los focos rojos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que comanda el mexicano Dr. José Ángel Gurría.

    Hay diversos puntos en diferentes economías (Irlanda, Grecia, Italia, España, Bélgica y Escocia, sin mencionar Estados Unidos, Japón y China) que están endebles o mal, uno de ellos que es el común es el sector inmobiliario y el laboral, por ende hay visos de que pudiera venir otra crisis como la que conocimos en el 2008, no tan profunda a menos de que todos los países mencionados, arrastren a otros no mencionados.

    ¿Hay razón para temer?, la respuesta es Sí.

  • El fin del mundo está cerca

    el fin del mundo

    Esta semana nos enteramos que el mundo se acababa el sábado pasado, se llegó el sábado y nada ¡que oso para el que hizo la predicción! ¿o no?

    A lo largo de la historia han aparecido diversas teorías sobre cuándo será el fin del mundo y si no me creen solo hace falta buscar un poco en la red para darnos cuenta de ello; de las teorías más famosas que encontramos últimamente está la del final del calendario maya, en el 2012, anterior a ello podíamos escuchar la versión de Nostradamus, el más conocido de los profetas modernos, que en 1955 escribió como sería este suceso.

    Tanta es la fiebre por saber cómo será el fin del mundo que muchos se han dedicado a sacar sus propias conclusiones, otros se han dedicado a hacer películas ¡cuántas no han salido de Hollywood haciendo honor al tema? ¡Cómo olvidarnos de Armageddon por ejemplo! Algunas otras son: La saga de Terminator, 2012, Impacto Profundo, Wall-E, Soy Leyenda, The Birds de Alfred Hitchcock, El planeta de los Simios y claro sin olvidarnos de la saga de Matrix ¿Cuáles recuerdas tu?

    Todas las películas manejan sus propias teorías sobre lo que pasará o pasaría en el fin del mundo, nadie sabe a ciencia cierta si es que el mundo, como planeta, se acabará un día o no.

    Pero como cada cabeza es un mundo, a todos nos llegara el día que se nos acabe, unos antes que otros; no se desgasten preguntándose qué día será, ahora sí que solo Dios sabe. Creo que está por demás que les diga vivamos al máximo cada día y bla, bla, bla (no vine el día de hoy a motivarlos, eso no se me da), sólo vive, pero en el presente, no en el pasado ni en el futuro, porque esos no existen, como dice José José â??ya lo pasado, pasadoâ?.

    Y por mientras nos llega la fecha y aprovechando el tema, los invito a escuchar â??de aquí al fin del mundoâ?  un divertido y entretenido podcast con @Ebarrera y @El_Enigma lleno de información variada y para todos los gustos.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.

  • El problema de nuestro prestigio mundial, la ignorancia y mediocridad

    Todas las mañanas busco los titulares del mundo en varios medios. Mi búsqueda es a través de internet y suelo acudir a fuentes en varios países y no sólo en espanol. Hoy mi lectura me llevó a un artículo publicado en el sitio en inglés Al-Jazeera. Es una nota sobre México que sinceramente merece reflexión. Quizá no merecería tanto ruido si se publicara en un medio nacional, sin embargo al estar en el que desde los conflictos en el pérsico se convirtió en una enorme fuente de información a nivel internacional, esto representa la visión que de México se tiene en otras latitudes y muestra en qué se sustenta el prestigio de nuestro país.

    Lo he dicho muchas veces, en México las reglas de Maquiavelo se han superado. Aquello del circo y palos es totalmente sui generis aquí, pues lejos de que el gobierno tenga que darnos el circo, ahora nosotros mismos nos creamos esas distracciones para olvidar nuestra realidad. Sólo falta un detonador, a nombre de Tiziano Ferro, Top Gear o el Juayderito para que cual pólvora se genere un circo viral que acapara atenciones. Es más, tomando el ejemplo de Top Gear, hasta protestas masivas de tintes internacionales se generan. Y mientras tanto olvidamos las carencias que hay en nuestra sociedad.

    Retomando el tema Al-Jazeera, invito a leer la nota y ver el video que en ella se exhibe:
    http://english.aljazeera.net/indepth/features/2011/02/201122085258639551.html

    Sí, esta nota nos hace recordar carencias en nuestro país. Carencias que se ven en la ignorancia y poca preparación que como regla general tenemos. Y tristemente, a diferencia de los comentarios de antaño de Tiziano Ferro, esta nota ni nos indigna ni nos mueve ni nos hace protestar o tratar de cambiar. ¿Por qué? Porque somos conformistas y mediocres y porque nuestra mediocridad nos da una zona de confort en que podemos confundir el verbo ver con el singular de la palabra veces y plasmar el error en una playera que en su anverso habla sobre reeducación.

    La nota de Al-Jazeera está rodeada de encabezados rojos de nuestro páis. Habla sobre la incapacidad de nuestra policía y de cómo la ciudadanía debe tomar la justicia por mano propia. Todo derivado del poder ilegítimo que las armas, la prepotencia y la delincuencia han dado a nuestras fuerzas policiacas. Esto que hace que la policía en México no tenga autoridad. Porque la policía proviene de las clases oprimidas y poco educadas en donde la misma incapacidad inculcada por la mediocridad y la falta de valores que en los grupos poco educados hay los lleva a la corrupción con gran facilidad.

    Pero esto nos lleva al fondo del problema. No es la policía, no es el estrato social de sus familias, el tema es la falta de educación y el apego a la zona de confort que da la mediocridad.

    ¿El cambio en quién está? Espero sus opiniones.

    Carlos A. Bazán-Canabal es Analista Financiero y Tecnológico
    Encuéntrame en Twitter: @caBazan y conoce más en mi blog: www.bazan.mx

  • Un mundo apocaliptico

    Científicos mundiales han estado especulando hasta llegar a una declaración que si da un poco de temor.

    Claro, no dudo que el ingenio del ser humano pueda en unos años tener la respuesta a sus males.

    sea por falta de alimentos o explosion demograficas habra hambre

    Sucede que de acuerdo al crecimiento que está teniendo la población con el desarrollo de plazas laborales pero a la vez de nuevos negocios etc. se necesitan obreros, mismos que han estado avejentando y por ello sus pensiones se han ido haciendo tan onerosas que muchos países han tenido que ir reformando su sector del retiro.

    Si a esto sumamos que cada día el Hombre vive un poco más, pues como que se hace complicado.

    Pero las cuestiones comienzan, ¿Dónde vivirán más de 8 mil millones de personas?, ¿de dónde sacaremos para darles de comer?, ¿Qué me dicen de los servicios básicos que necesitan? Y otra, ¿los retos ecológicos?

    Si todo esto lo vamos poniendo en una balanza no es nada fácil el futuro, quizá usted y yo, no lo veamos, pero de todos modos no estamos muy lejos a llegar al tope del mundo.

    Pero dentro de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias vemos posturas tan radicales que es lo que podría mandar señales equivocadas.

    Por ejemplo, se gasta en el mundo 1 litro de agua por una caloría, también, se sabe que la agricultura es un grave problema ya que está acabando los nutrientes de la tierra, amén de acabar con superficies de bosques y selvas para que sirvan de siembra.

    Serán la África subsahariana y en Asia quienes podría llevar a la población mundial a superar el límite de los diez mil millones y después los cálculos están fuera de la tabla.

    Esto podría suceder en el próximo lustro.

    ¿Quiere saber más?

    Hambruna

  • Congresos contra corrupcion

    Llegan congresistas del mundo a México para poder analizar corrupción y migración.

    ¿Sabia usted esto?

    Sede de congresos del mundo en Marzo

    Ok, en menos de un mes llegaran 250 congresos de todo el mundo que se reunirán en Ciudad de México y analizar, estudiar y además, ver posturas ante la corrupción y su impacto en la pobreza y la marginación.

    Dentro de los acuerdos del milenio, en una década debía pasar la transición para que los países redujeran la pobreza al menos e sus acciones un 40%.

    La recesión luego crisis que nace en Estados Unidos hizo que los pronósticos de los acuerdos del milenio simplemente hayan desaparecido.

    Retornarlos debe ser prioridad, pero el mundo mismo aun no ve cómo enfrentar lo que en esta década ahora les da como reto, la crisis alimentaria, la crisis energética y una insípida y lenta recuperación mexicana.

    Algo mas, el presidente de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (Gopac, por su sigla en inglés) es el senador mexicano, Ricardo García Cervantes del Partido Acción Nacional así que estará en funciones y veamos qué papel logra hacer para México.

    ¿Quiere saber más?

    Re-eleccion en el congreso de la union, ¿porque no? o ¿porque si?

  • Galos ante el fin del mundo

    Un alcalde francés ha expresado su preocupación por la afluencia de creyentes de la corriente New Age o Nueva Era a su pueblo, los que están convencidos de que ahí podrán escapar del fin del mundo en 2012.

    Jean-Pierre Delord, alcalde de Bugarach, dice que están circulando rumores de que el pueblo ofrece refugio de un inminente Armagedón.

    Bugarach es un pequeño pueblo de unas 200 personas en el suroeste de Francia. Según el alcalde, en los últimos años el pueblo ha atraído a visitantes en busca de actividad alienígena.

    Ahora se están viendo visitantes que predicen que el fin de la civilización ocurrirá dentro de dos años, asegura Delord.

    Creen que el mundo terminará el 21 de diciembre de 2012, al final de un ciclo de 5.125 años de duración en el antiguo calendario maya.

    Muchos visitantes creen que un grupo de extranterrestres se esconden en una caverna en la montaña Bugarach de 1.231 metros, y que se se irán cuando el mundo se acabe y se los llevarán con ellos, de acuerdo con el diario Sydney Morning Herald.

    Delord dice que planteó la cuestión a las autoridades regionales.

    «Estoy preocupado porque la población de nuestro pueblo es de sólo 200 personas y… nos arriesgamos a tener una llegada masiva de gente de todos los rincones de la tierra«, le dijo a la radio RTL.

    «Ya hay algunos sitios en internet de EE.UU. de personas que venden los boletos para viajes a Bugarach. Se están haciendo algunos negocios y la gente está organizando visitas y talleres de oración y meditación, etc«, añadió.

    «Que vengan unos cientos cada año no es un problema, ¿verdad? Pero no deben venir miles al mismo tiempo«, advirtió el alcalde.

    Sigrid Benard, quien dirige la casa de huéspedes Casa de la Naturaleza, dijo que estaba viendo un aumento en la llegada de creyentes.

    «Al principio, mis clientes eran el 72% excursionistas. Hoy en día tengo 68% de ‘visitantes esotéricos’», señaló a la agencia de noticias AFP.

    El mito del fin del mundo en 2012 tiene su origen en la afirmación de que Nibiru, un planeta supuestamente descubierto por los sumerios, se dirige hacia la Tierra, de acuerdo con la información de la agencia espacial de EE.UU., la NASA.

    Esa teoría luego se vinculó a las fechas del calendario maya.

    Sin embargo, la NASA aclara en su sitio web: «Nada malo le pasará a la Tierrra en 2012. Nuestro planeta ha estado muy bien por más de cuatro miles de millones de años y los más creibles científicos de todo el mundo no saben nada acerca de una amenaza asociada con el año 2012».

    ¿Quiere saber mas?

    Listos para el apocalipsis zombi. Por Dr. Niebla

    La leyenda maya del fin del mundo, 2012

  • China no tolera presión mundial

    La imagen de la silla vacía en la entrega del premio Nobel de la paz en Estocolmo fue sencillamente una imagen que en la mente de millones de personas significa algo.

    Intolerancia.

    Y la intolerancia viene de parte de las autoridades Chinas que no permitieron que ni un solo familiar del galardonado Liu Xiobo, estuviera ahí para recibir en su honor, el galardón mas preciado de la Humanidad cada año.

    Ahora aparece el departamento de relaciones exteriores chino y dice que es â??intolerableâ? la presión mundial por el caso de un disidente como Liu Xiobo.

    Yo â?¦ yo que soy del corte más tranquilo en las criticas y que no tengo línea editorial por o para nadie, diré tres cosas que a China no le gustan, pero que no me preocupa ya que tienen banneado mi blog a su cibercomunidad.

    Nos parece increíble que en pleno siglo XXI China siga teniendo practicas retrogradas y que le importe muy poco lo que es la convivencia mundial, que siga tratando tan mal instituciones y derechos humanos, por encima de lo que sea.

    El criterio de la mayoría de sus autoridades es â??me importa poco los demásâ? y así es como van escalando lugares en su escalafón.

    ¿Les parece intolerable la presión que se hace por una sola persona?, es porque ya el Mundo esta harto de la forma tan soberbia que hacen las cosas los Chinos, por encima aun de los Estados Unidos.

    Al menos a los Estados Unidos les conocemos pero ustedes que cada día se pintan peor, sabemos que hay que temerles y el temor se convierte en odio y el odio se traduce en coraje y el coraje se traduce en fuerza para combatirles.

    China, la economía del futuro, está siendo ya señalada por muchos como â??China la dictadura del futuroâ? y véanlo con temas tan centrales como economía, derechos humanos, comercio y ahora, el que les importe muy poco un galardón así.

    Sopórtenlo, que esto apenas inicia.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net