Les presento imágenes que han dado al mundo la vuelta, el lunes negro sencillamente NO quedara en la memoria de algunos, sino de muchos.
Desde Pakistán hasta Dubai, pasando por Zurich o Barcelona, Madrid, Londres, Nueva York, Ciudad de México, Brasil y demás naciones tanto economías emergentes así como naciones industrializadas, todas han resentido la negativa de la cámara de representantes que dijera íNoî al rescate bancario presentado por el presidente George Bush.
Diversas firmas están cercanas a la quiebra por falta de liquidez, no tanto por quiebra absoluta, de ahí que las mismas autoridades norteamericanas estén buscando el restablecer las líneas de crédito que hagan dinámica la recuperación en el mediano plazo.
¿Alcanzara el tiempo?
Parece estamos próximos a ver, la quiebra de otro gran banco norteamericano.
Technorati Profile
Etiqueta: Mundo y sociedad
-
Imagenes del Mundo en el lunes negro
-
Maravilla moderna, Burj Dubai en Dubai
Que maravilla de la ingeniería.
Aun cuando ya hable de las nuevas maravillas que en Emiratos ¡rabes Unidos se están construyendo, aquí deseo mostrar una imagen que ya ustedes están viendo.
Será el rascacielos mas imponente del mundo y para que siquiera en un buen tiempo alguien tenga la idea de empatar su record, será muy difícil.
Aun cuando no esta terminado y se ha necesitado una autentica fortuna su construcción, en aquellas latitudes aun lo que sobra es dinero, ya cuando el crudo (que concientes las autoridades de Emiratos ¡rabes Unidos) se acabe, el turismo será la primera empresa del país y, los habitantes serán multimillonarios de todo el orbe.
Ciertamente increíble, ¿no es verdad?
-
Siguen afores a la baja en Mexico
Ya hace unos cuantos días les había mencionado que, con la continua problemática financiera que vive el mundo, las Administradoras de Fondos para el Retiro (mejor conocidas por el nombre, Afores) estaban comenzando a registrar bajas en sus utilidades.
Y eso que?, me dirán muchos.
Lo que sucede es que como su nombre lo dice, siendo las administradoras para los recursos que tendrá una persona a través de su pensión, en el futuro, esta misma puede ser que no garantice tal pensión en toda la dimensión de la cual fue calculada, en el momento de su retiro.
además, si los réditos por situaciones mundiales y no controlables por su responsabilidad, se ven afectados, ahí si que nadie tiene la culpa y aun esos fondos de inversión súper mega millonarios, tienen variaciones que meten a las Administradoras de Fondos para el Retiro, en problemas, metiendo en problemas a millones de mexicanos en su futuro.
Amen claro esta de que el actual sistema cada día es un poco mas insostenible, porque muchos se van retirando y, no hay nuevos trabajadores que aporten el mismo dinero para que se sostenga la pensión de todos a la vez.
Lo mas probable es que esto siga de menos, un año mas.
Technorati Profile -
Nuevas sanciones contra Iran, ¿su respuesta?
Han llegado las nuevas sanciones contra Irán, quien esta por responder a las mismas y lo mas probable es que sea con indeferencia.
Lo digo ya que desde hace tiempo, Irán comenzó esperando llegasen sanciones por no detener su programa «civil y pacifico» de su programa atómico.
Pero en esta ocasión, no vienen desde naciones unidas, propiamente dicho, el consejo de seguridad de naciones unidas; vienen desde la unión europea.
Desde hace poco mas de un año, Alemania y Francia han ido en incremento con la forma en que el gobierno de Teherán, esta manejando todo, por lo mismo, se han sentado en repetidas ocasiones, aun cuando los musulmanes en dichos países son, importantes.
De hecho, en el mandato de la jefa del estado teutón, ¡ngela Merkel, entablo junto con Sarkozy platicas para ir moviendo a la opinión publica y estatal de las demás naciones europeas a apoyar nuevas mas fuertes.
Así, las sanciones vienen el tenor político y económico, aun cuando la preocupación de Europa es tan valida como la de Israel que ya fue visitada por Brown y Sarkozy, llevándole una palmada de apoyo y, voz de «aliento» antes de que se dispare la primera bala.
Pero, vean, las están diseñadas para negar subsidios públicos y limitar el apoyo a compañías que comercializan con Irán.
Por favor, es algo sumamente sencillo a unos cuantos meses cuando, Irán tenga suficiente combustible atómico para arrancar un reactor o, varias bombas atómicas
Technorati Profile -
Bajan petroprecios, ¿ya paso todo?
Esta bajando el precio del petróleo, a pasado todo?
La respuesta es muy sencilla, no.
Aunque es verdad que los reportes trimestrales de empresas sensibles en Wall Street y bancos no fueron tan oscuros como se esperaban, el animo de bajar los precios y el anuncio de que Estados Unidos podría ir a cazar yacimientos de petróleo por el mundo, reduciendo su compra a los mercados, son buena señal.
Pero aun así, los inversionistas están sensibles y para que regrese la confianza se habla de hasta un par de años.
Y eso dependerá también de, que ocurra en esos dos años, aunque se ha tratado de relajar la situación con Iran, ir buscando soluciones para la crisis alimentaría, etc. estamos retirados de ver, confianza en Estados Unidos.
Y creo, que el valor del barril de petróleo regresara en el caso de México a unos 72 dólares, lo que deberían observar los analistas de la secretaria de hacienda y crédito publico porque eso significa recortes en el gasto del estado.
Technorati Profile -
Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo
Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
¿Como diablos?
¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Air China baja su calificacion a nivel mundial por crisis
Por favor al leer noticias asi no se como no se acompañan de datos sobre suicidio de inversionistas o ejecutivos de la firma.
Air China dejo de ser la empresa de aerotransporte mas valorada en el mundo, al caer durante lo que lleva el año, 67 por ciento sus acciones.
Como?
Si, algo viene sucediendo que para los inversionistas la empresa en nada da confianza asi que están cada vez mas, rematando las acciones en los mercados de valores.
La situación, explica el diario Shangai Dialy, es que con los altos costos de los combustibles y, la inflación que ya se deja sentir en China, la gente esta viajando menos asi que ya no es por ende, la aerolínea mas cara del mundo (en costo empresa, no por acción o vuelo), sino ahora es Singapore Air Lines que esta manejando muy bien sus cifras y estrategias para hacer frente a la volatilidad de los mercados y el mas afectado, el del aire.
Nada mas, el mes pasado China elevo el costo de la turbosina en un 25 por ciento para los viajes dentro de su territorio, lo que hizo que las aerolínea tuvieran que ajustar sus tarifas y la gente tomara otra opción por si deseaba viajar.
Aunque en China hay analistas que dicen que el costo de las acciones de China Air están regresando a un valor «justo» luego de que inversionistas de todo el mundo, inflaran su valor, la verdad es que una caída así seria catastrófica y mas en estos momentos, al menos de ese tamaño por ende, nos e que pretendan los analistas financieros chinos con declaraciones así.
Technorati Profile -
El oro, por los cielos
Caray esto si que es nuevo.
Sabiendo que el dólar esta débil por la situación que ya sabemos en Estados Unidos y además, que muchos especuladores han acudido a los mercados de futuros tanto de petróleo como de alimentos, ahora se informa que el siguiente salto de los inversionistas esta en el mercado del oro.
Si, siempre ha sido algo «firme» ya que su valor simplemente no se a depreciado a través de las ultimas décadas.
Pero esta casi por romper la barrera de los 950 dólares (poco mas de los 10 mil pesos) y esto por una información que esta buscando ser confirmada por los canales oficiales que determinara el movimiento de los mercados.
Irán, parece ya enriqueció uranio.
De hecho, esto se debe a una información que aquí dimos a conocer sobre que Israel no tendría ningún problema en atacar a Irán si esto representara una amenaza al estado judío; un canal norteamericano (Bloomberg) dijo que esto podría significar la locura para mas de una economía, incluyendo la norteamericana, lo que hizo que los inversionistas corrieran a refugiarse a los metales preciosos.
En este mismo canal, se cito una fuente del pentágono que corroboro lo dicho por Israel, Irán esta próximo a tener combustible atómico lo que significaría también que estaría a un paso de tener una bomba atómica.
Esta tensión sumirá mas en situación de problemas a varias naciones, alimentos y energéticos subirán mas y ahora, los metales preciosos que son usados en cientos de cosas.
Technorati Profile -
20 por ciento de perdidas, en los mercados del mundo
Ok, desde Asia viene el siguiente dato.
El pasado día 1 de julio, se dio a conocer el inicio de información sobre este primer semestre del año 2008 y que, dará mucha luz sobre lo que puede venir en el segundo semestre.
Las bolsas de valores del mundo han perdido en un muy certero estimado (menos de .5 de punto) el 20 por ciento por malos resultados regionales afectados por efectos globales.
¿Saben como puso eso a mas de uno de los inversionistas en el mundo?
Exacto, sumamente nerviosos.
Ese mismo día el barril de petróleo west texas intermedia llego a 144 dólares en la jornada y cerro a 142 para entrega en el mercado de futuros, muchos inversionistas ven ahora el mercado de petróleo como la panacea ante los tiempos difíciles que vienen.
Porque desde Asia hasta América latina, ya se han comenzado a ver acciones de subir tasas de interés por parte de los Bancos Centrales para evitar un sobrecalentamiento de la economía global que venga a derivar en una inflación superior a un digito lo que acabaría con el poder adquisitivo de muchas naciones.
De hecho, se espera cierre el petróleo en valor de 150 dólares en breve y aun no se cumple lo que señaló el presidente de la Organización de países Productores de petróleo (OPEP) sobre amenazas de incursión militar a Irán, eso entonces dispararía el precio del petróleo quizá y hasta los 400 dólares el barril ya que ninguna nación tiene la capacidad de poner 3 millones de barriles diarios en el mercado.
Technorati Profile -
La OPEP sin poder acrecentar la oferta de crudo
El que los miembros del club de países productores de petróleo (OPEP) así como el cierre de venta de crudo de naciones como Indonesia que no han visto el crecimiento en sus reservas y, prometen abrir la venta internacional una vez que encuentren nuevos yacimientos y, la debilidad del dólar aun en muchos sentidos, son pésimas señales que el pasado inicio de mes alerto a los mercados y fueron a la baja.
Y es así como los principales bolsas de Asia como Europa y América están temerosas de diversas cuestiones, como por ejemplo una inflación generalizada aunado a un bajo crecimiento mundial que se esta reflejando ya en este momento.
Y, así lo que mas preocupa es una escalada de precios que ya existe y esta buscándose como frenar, entre la crisis alimentaría y la de energéticos, no hay mas para muchos países que ya experimentas disturbios por los altos precios de las gasolinas y la comida.
Esta situación no se ve mejore de aquí a final de año así que varias consultarías internacionales ven que el próximo año pudiera ser el regreso de estabilidad.
De hecho, reportes de sectores como el de la construcción (menor inversión en el .04%) o el hipotecario (-2.1%) en Estados Unidos han mostrado que aun no pasa lo peor y que los bienes raíces siguen estando caros o castigados ya que la ente tiene miedo de gastar o comprometerse ahora para un crédito que ya no tiene las atracciones que hace año y medio amen de que no muchos tienen dinero.
Por eso y muchas cosas mas, México ha cambiado sus tasas de interés a través del Banco de México al alza para evitar inflación, pero también castiga a quienes tengas deudas.
A esperar
Technorati Profile