Con siete nuevos casos de personas contagiadas con el virus AH1N1, el número de pacientes con la gripe A aumentó a 300 en Nicaragua, informó hoy el Ministerio de Salud de ese país centroamericano.
La fuente oficial aseguró en un comunicado que del total de afectados, 279 ya fueron dados de alta y no representan peligro de transmisión de la enfermedad.
La nota también precisa que 21 personas, que no se consideran en estado grave, se encuentran bajo cuidado y tratamiento epidemiológico.
Hasta la fecha se han realizado 1.461 análisis, agregó la fuente.
Asimismo, se informó que el 55% de los casos corresponde a pacientes del sexo masculino, y el grupo de edad más afectado es el de los menores de 20 años, con un 73%.
El Ministerio explicó que el 82,5% de los casos se han registrado en el departamento de Managua, el 6,4% en Masaya y el 4% en León.
Mientras que el 7,1% restante de casos se distribuye entre los departamentos de Jinotega, Granada, Carazo Chinandega, Chontales, Rivas, la Región Autónoma del Atlántico Sur, Matagalpa, Estelí y Madriz
Etiqueta: Mundo y sociedad
-
Suben los casos en Nicaragua
-
NO BAJES LA GUARDIA ante la Influenza AH1N1
Si bien se ha avanzado en el control de la enfermedad de la influenza A(H1N1), aún seguimos en alerta y no debemos bajar la guardia, es nuestro deber seguir reforzando las medidas preventivas, realizar llamados a la acción y continuar informados sobre todo aquello concerniente al nuevo virus de la influenza A(H1N1).
La mejor manera de prevenir la influenza A(H1N1), es realizando las siguientes medidas de higiene básicas:
No bajes la Guardia ante la Influenza
NO BAJES LA GUARDIAbullet
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón (al llegar de la calle, periódicamente durante el día, después de tocar áreas de uso común, después de ir al baño y antes de comer).
bullet
Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.
bullet
Si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable, tirarlo a la basura y lavarse las manos. Nunca escupir en el suelo.
bullet
Lavar frecuentemente (higiene del vestido) corbatas, sacos, bufandas, abrigos, etc., de preferencia después de cada uso.
bullet
Mantener la higiene adecuada de los entornos (casas, oficinas, centros de reunión), ventilarlos y permitir la entrada del sol.
bullet
Limpiar superficies y objetos de uso común.
bullet
Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).
Sigue con estás medidas, comentalas a quien no las ha seguido y recuerda, no bajes la guardia.
Información otorgada por la Dirección General de Promoción de la Salud
-
36 mil casos de influenza AH1N1 en el mundo
Ginebra – El virus de la gripe AH1N1 se sigue extendiendo por el mundo, y según el último balance de la OMS ya hay 35 mil 928 casos de infecciones en 76 países, entre ellos 163 muertos.
La cifra supone un aumento de unos 6.000 casos con respecto a los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud el pasado viernes, y de 18 fallecimientos.
Estados Unidos es donde se ha registrado un mayor aumento de casos desde el último balance, con 4.638 infecciones suplementarias, lo que eleva el total en ese país a 17.855 desde finales de abril, cuando estalló el brote, de ellos 45 muertos.
México sigue siendo el segundo país más afectado, con 6.241 casos y 108 muertos (cifras estables desde el último balance), seguido de Canadá, con 2.978 casos y cuatro muertos.
Se ha registrado un aumento bastante rápido en Australia, con 1.823 personas infectadas, 221 más que el viernes pasado.
Chile va en quinta posición, con 1.694 casos y dos muertos, seguido de Reino Unido, con 1.226 casos.
Japón ha notificado 605 casos, y le siguen España con 488, Argentina (343) y China (318).
La OMS declaró el pasado jueves 18 la existencia de una pandemia de esta nueva gripe, pero aclaró que se debía a su propagación geográfica y no a la gravedad de la enfermedad, que calificó de «moderada»
-
Ya mas de 11mil infectados; OMS
La Organización Mundial de la Salud elevó el número de casos de infección por influenza A en todo el mundo a 11 mil 034 e indicó que hay 85 muertos, informó el organismo a través de un comunicado.
La OMS indicó que la mayoría de los 791 casos nuevos que se han reportado fueron en Canadá, México y Estados Unidos.
El gobierno de México confirmó tres nuevos casos fatales por influenza porcina, mientras qeu Estados Unidos confirmó otros dos desde que se dieron a conocer las cifras el miércoles.
En otros 38 países se han registrado casos de infección por gripe porcina desde que comenzara la pandemia el mes pasado
-
El reloj del dia del juicio o del fin del mundo
Este singular reloj es el reloj del fin del mundo.
Se adelanto unos segundos ya por el hecho de que en este año Irán no detuvo su programa nuclear así como también Corea desnorte amenazo con poner en actividad su reactor de nuevo, aunque no hubo tantas calamidades naturales por lluvias y sequías, de todos modos la economía aproximo al hombre al fin de su era, etc.
¿Le conocían?
Technorati Profile
-
Crisis de alimentos para muchos, negocios para algunos
Ya mencione que la crisis de alimentos es algo que puede ser sumamente dramático o hasta en la tragedia hay cosas buenas que aprender.
Ahora, es el prestigiado diario The Economist quien señala que de esta crisis de alimentos los únicos favorecidos son los grandes grandes grandes acaparadores que se han dedicado a la especulación de insumos como lo son granos básicos, como el maíz, trigo, arroz y soya.
Así como lo son los especuladores en los mercados de futuros que se encuentran en diversas naciones.
¿A quienes le han dejado millones de dólares? A unos pocos nada mas… La moraleja es que con los alimentos no se debería especular.
Technorati Profile -
Que no hay recesion dice George Bush
No hay peor ciego que el que no desea ver.
Sucede que con motivo de la reunión trilateral de América del norte, ASPAN con sede en la ciudad norteamericana de Nueva Orleans.
Bueno, estaban en rueda de prensa los jefes de estado cuando a pregunta expresa George Bush dijo que Estados Unidos no esta en recesión sino en una «desaceleración» económica para la cual se han tomado todas las precauciones debidas y pronto pasara.
En su turno dijo Felipe Calderón que vienen tiempos difíciles pero que las economías de las tres naciones (Canadá, Estados Unidos y México) están preparadas y sabrán sortear las condiciones adversas.
¿En verdad cree George Bush que se le cree una negación ante los últimos 8 meses en los que hemos visto los indicadores bursátiles saltar como chapulines y, falta de liquidez en los mercados así como también la palabra «recesion» estadounidense de 5 a 10 veces por diario escrito por día?
Ni hablar, no hay peor ciego que aquel que no desea ver o se cree que los demás no nos damos cuenta de que mientes.
Technorati Profile -
Costo de la crisis hipotecaria (segun Alemania)
El banco central de Alemania dijo que la crisis hipotecaria le costara a los mercados cerca de 410 mil millones de dólares.
Me extraña ya que solamente la unión europea a través de su banco central que le sostienen todas las economías que estén en la euro-zona ha colocado prestamos preferenciales para enriquecer el sistema financiero por tres veces esta estimación.
Estados Unidos esta pensando el comprar 200 mil millones de hipotecas basura para ayudar a paliar la situación de empresas en su sistema financiero quienes jamás se imaginaron donde se estaban metiendo con esta cuestión de las suprime y, claro esta, dar un respiro a miles de familias que están por perder sus casas debido a esta crisis.
Así que me intriga que autoridades alemanas hayan dicho eso, ¿será solamente a Estados Unidos?
Quizá
Technorati Profile -
Baja (aun) mas la tasa de interes la Reserva Federal
Era cuestión de tiempo.
Las crecientes presiones en diversos rubros han hecho que por fin se tome la decisión de bajar aun más las tasas de interés que el banco central estadounidense (la Reserva Federal) debió haber bajado el año pasado.
De acuerdo a encuestas, aun la secesión no se tiene declarada (se declarara una vez que existan visos de que esta ya pasando) pero los indicadores de confianza así como de uso del crédito y amen claro esta, de endurecimiento de las políticas para acceder a el como la liquidez de los mercados y los marcados déficit que existen como el de divisas, comercial y fiscal en Estados Unidos, ya nos indican una secesión en todo lo que esta.
De hecho tres cuartas partes de la gente en Estados Unidos dice ya estar sintiendo los embates de la misma.
Aunque el presidente George Bush diga que esta combatiéndola, creo que dista mucho a las autenticas técnicas de control que esta teniendo la misma reserva federal, dejar que fluya como parte de una purga en todos los sentidos y ya una vez saneadas y desinfladas ciertas burbujas en mercados como el inmobiliario, generar condiciones para que se reactive la economía.
La reducción esta vez fue igual de agresiva que la ocasión anterior, tres cuartos de punto lo que ahora sitúa a las tasas de interés en 2.25% lo que hace años no se veía, es mas, sabremos si ha sido importante esta reducción en unos dos meses, cuando se reflejen ya los principales indicadores luego del primer trimestre, recordemos que el ultimo del año pasado, por ser época decembrina, se vio complicado pero con ganancias aunque con reestructuraciones en muchos sentidos, este ya arrojara perdidas.
La reserva federal esta, mostrando su autentica cara, tiene temor de no estar haciendo lo correcto para enfrentar la secesión, el mundo siente lo mismo desde hace seis meses.
Technorati Profile -
A toda vela en el mundo de los negocios, Cemex adquiere Rinker
Una historia de éxito financiero en el Mundo, Rinker es casi adquirido por Cemex, si, la transacción será de alturas poco mas o menos de unos 14500 millones de dólares, y es que Rinker la gigantesca cementera australiana sin duda alguna es una joya mas a la corona del grupo regiomontano, luego de su fallida incursión en Malasia.
Los accionistas de Rinker al ver que Cemex estaba comprando hasta el 1% de acciones en el mercado diariamente desde hace poco mas de un mes, prefirieron sentar a Lorenzo Zambrano en el consejo y hablar de fusión y términos amigables antes de que Cemex los absorbiera de forma ísalvajeí®.
De esta forma, el Ingeniero Slim se hizo de Samborns y los términos fueron sumamente agresivos para los antiguos dueños.
Bien por Cemex, con esta compraí? creo que Cemex se convierte en el tercer productor de cementos y concretos en el Mundo.
Technorati Profile