Etiqueta: Mundo y sociedad

  • Primeras dosis seran ya despachadas de vacuna AH1N1

    Los fabricantes de la vacuna para la gripe porcina están por despachar los primeros envíos en septiembre, anunció el jueves la Organización Mundial de la Salud. Marie-Paule Kieny, directora de vacunas de la OMS, dijo que varios laboratorios farmacéuticos han empezado a probar vacunas para la fiebre porcina en seres humanos, y que los primeros resultados sobre su seguridad deberán estar disponibles el mes próximo, abriendo el camino para su uso.

    Kieny insistió en que acelerar la entrada de la vacuna en el mercado no pondrá en peligro su seguridad. La OMS recomendó que los primeros en recibir la vacuna sean los trabajadores médicos, quizás seguidos por mujeres embarazadas y personas con problemas de salud. Kieny dijo que la OMS espera estudiar los informes de posibles efectos secundarios después que la vacuna se administre a millones de personas, pero anticipó que los efectos mortales serán muy escasos. Las vacunas suelen provocar reacciones como náusea, fiebre, dolor de la inyección y diarrea.

    Agregó que la agencia trabajará con las autoridades para detectar si la vacuna causa efectos secundarios más preocupantes como el síndrome de Guillain Barre, un trastorno de parálisis temporal reportado por centenares de personas después de la desastrosa campaña de inoculación en 1976 en Estados Unidos contra otra variante de la gripe porcina. Para combatir la actual pandemia -o brote mundial-, media docena de laboratorios farmacéuticos grandes en Estados Unidos, Europa y Australia están desarrollando sus propias vacunas para la gripe porcina, que deben ser aprobadas por las autoridades regulatorias en cada país donde se usen.

    Es la primera vez que los laboratorios se han apresurado a producir una vacuna en el término de meses para combatir una gripe pandémica. Las autoridades de la salud anticipan que la gripe porcina resurgirá en el otoño, con el retorno de la temporada regular de gripe. El miércoles, el laboratorio suizo Novartis dijo que había empezado a probar su vacuna en Europa y que comenzará a venderla mucho antes de completar sus pruebas de seguridad el año próximo.

    El mes pasado, el laboratorio australiano CSL inició pruebas de una vacuna. Kieny dijo que las pruebas actuales en Australia, China, Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos deberían hacer saber a las autoridades cuántas dosis de la vacuna se requieren. Muchos expertos creen que la gente necesitará dos aplicaciones para quedar protegida.

    Technorati Profile

  • SSA reconoce problemas por recorte presupuestario

    El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, reconoció que debido al recorte presupuestal al gasto público, podrían resultar afectados algunos programas no prioritarios.

    Destacó que se harán esfuerzo para que programas como el Seguro Popular no sean afectados, pero reconoció que la reducción de presupuesto podría alargar, de 2010 a 2012, el plazo para que otorgar cobertura universal de seguridad social a todos los mexicanos.

    Córdova insistió que aunque están conscientes de que hay que hacer un gran esfuerzo para no afectar los planes, se analiza que aquellos programas que no redunden directamente en la salud de la población sufran alteraciones y de ser necesario sean suspendidos

    Technorati Profile

  • SSA asegura medicamentos para rebrote en Mexico

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que está garantizado el presupuesto para atender un eventual rebrote en temporada invernal de la influenza humana A(H1N1).

    Entrevistado al término de la entrega de premios a la «Excelencia de estudiantes de medicina 2009», sostuvo que ese mal registra un descenso en casi todos los estados, incluyendo los del sureste, como Chiapas y Yucatán, así como en Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León y Colima.

    «Ha habido una disminución en las últimas semanas del número de casos. Eso da tranquilidad, pero hay que mantener los cuidados de la vigilancia epidemiológica y de las medidas de distanciamiento social» para evitar contagios, sostuvo el funcionario.

    Córdova Villalobos refirió que de acuerdo con el reporte más reciente se tienen casi 16 mil 600 casos y 146 decesos, e indicó que en diciembre se prevé empezar a aplicar la vacuna contra ese virus, en lo que se dará prioridad a los sectores más marginados.

    Destacó que está casi listo el rediseño de estrategias con la colaboración de todos los secretarios de Salud del país, a fin de garantizar que se tenga la capacidad de respuesta ante cualquier rebrote de influenza durante el próximo invierno.

    Indicó que para ello iniciará reuniones con los secretarios de Salud estatales, con quienes se revisa toda la infraestructura física y la plantilla de personal, para ver qué entidades requieren más apoyo y completar el material y medicamentos que se necesiten.

    Por otra parte, Córdova Villalobos señaló que el 5 octubre comenzará la Tercera Semana Nacional de la Salud, para aplicar 19.5 millones de vacunas contra la influenza estacional, debido a la cercanía de la temporada invernal.

    Agregó que entre octubre y noviembre se tiene previsto aplicar todas esas dosis de influenza estacional, para que en diciembre se proceda a vacunar contra la influenza A(H1N1) a los sectores más vulnerables

    Technorati Profile

  • SANOFI Pasteur inicia pruebas de su vacuna contra AH1N1

    La farmacéutica francesa Sanofi Pasteur empezó a probar su vacuna contra la gripe porcina esta semana en 2.000 personas en Estados Unidos, anunció la empresa el viernes, siendo el tercer laboratorio que realiza ensayos clínicos con este tipo de vacuna. Las pruebas de Sanofi Pasteur empezaron el jueves y analizan tanto la seguridad de la vacuna como el número de dosis que se necesitan para proteger a la gente de la gripe porcina, anunció la compañía a través de un comunicado. Muchos expertos piensan que serán necesarias dos dosis.

    Marie-Paule Kieny, encargada de vacunas para la Organización Mundial de la Salud, dijo el jueves que las farmacéuticas van «en buen camino», y que los primeros ejemplares de la vacuna contra el virus H1N1 deberían estar disponibles en septiembre. Sanofi Pasteur, que fabrica un 40% de las vacunas de gripe del mundo, ha solicitado a la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense una vía rápida para obtener la licencia para la vacuna.

    Kieny dijo que obtener las licencias antes de que se completen las pruebas de seguridad no supone riesgos para los pacientes. Reguladores europeos y estadounidenses de medicinas hacen lo mismo para vacunas estacionales. Ensayos clínicos de nuevas vacunas pueden durar un año o más.

    La Agencia Europea de Medicinas dijo que aprobar una vacuna de la gripe porcina para países europeos podría lograrse en cinco días. La OMS dijo que los países del hemisferio norte, así como el personal médico y de enfermería del hemisferio sur, deberían recibir la vacuna primero porque se espera que la gripe porcina se propague en el norte cuando la temporada normal de gripe empiece más tarde este año.

    Sanofi Pasteur tiene contratos con varios gobiernos, incluidos Francia y Estados Unidos, para ofrecer la vacuna de la gripe porcina y otros productos en grandes cantidades. Mientras tanto, los laboratorios suizos Novartis AG dijeron esta semana que han empezado a probar su vacuna contra la gripe porcina en unas 6.000 personas en Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos. El mes pasado la empresa australiana CSL también empezó a probar su vacuna en Australia.

    Las vacunas que están probando Novartis y Sanofi Pasteur contienen ingredientes que aumentan la respuesta inmune del cuerpo

    Technorati Profile

  • Pruebas en humanos de vacuna contra AH1N1 proximamente

    Los fabricantes de la vacuna para la gripe porcina están por despachar los primeros envíos en septiembre, anunció el jueves la Organización Mundial de la Salud. Marie-Paule Kieny, directora de vacunas de la OMS, dijo que varios laboratorios farmacéuticos han empezado a probar vacunas para la fiebre porcina en seres humanos, y que los primeros resultados sobre su seguridad deberán estar disponibles el mes próximo, abriendo el camino para su uso. Kieny insistió en que acelerar la entrada de la vacuna en el mercado no pondrá en peligro su seguridad.

    La OMS recomendó que los primeros en recibir la vacuna sean los trabajadores médicos, quizás seguidos por mujeres embarazadas y personas con problemas de salud. Kieny dijo que la OMS espera estudiar los informes de posibles efectos secundarios después que la vacuna se administre a millones de personas, pero anticipó que los efectos mortales serán muy escasos. Las vacunas suelen provocar reacciones como náusea, fiebre, dolor de la inyección y diarrea.

    Agregó que la agencia trabajará con las autoridades para detectar si la vacuna causa efectos secundarios más preocupantes como el síndrome de Guillain Barre, un trastorno de parálisis temporal reportado por centenares de personas después de la desastrosa campaña de inoculación en 1976 en Estados Unidos contra otra variante de la gripe porcina. Para combatir la actual pandemia -o brote mundial-, media docena de laboratorios farmacéuticos grandes en Estados Unidos, Europa y Australia están desarrollando sus propias vacunas para la gripe porcina, que deben ser aprobadas por las autoridades regulatorias en cada país donde se usen.

    Es la primera vez que los laboratorios se han apresurado a producir una vacuna en el término de meses para combatir una gripe pandémica. Las autoridades de la salud anticipan que la gripe porcina resurgirá en el otoño, con el retorno de la temporada regular de gripe.
    El miércoles, el laboratorio suizo Novartis dijo que había empezado a probar su vacuna en Europa y que comenzará a venderla mucho antes de completar sus pruebas de seguridad el año próximo. El mes pasado, el laboratorio australiano CSL inició pruebas de una vacuna.

    Kieny dijo que las pruebas actuales en Australia, China, Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos deberían hacer saber a las autoridades cuántas dosis de la vacuna se requieren. Muchos expertos creen que la gente necesitará dos aplicaciones para quedar protegida.

    Technorati Profile

  • Contra la Influenza AH1N1 los quimicos son clave

    Los químicos juegan un importante papel en el equipo de salud para alcanzar el éxito en los programas operativos, la seguridad del paciente, la calidad de los servicios sanitarios, la investigación científica de innovación y la evaluación de la tecnología médica, aseguró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

    Al inaugurar el Congreso de Químicos de Guanajuato, el titular de Salud resaltó que por ejemplo, México ha dado una gran batalla para el control y la mitigación de la emergencia sanitaria por el virus A (H1/N1), primera pandemia del siglo XXI, trabajo en el cual la química ha contribuido en la identificación del virus, en el procesamiento de muestras y la realización de pruebas de biología molecular.

    Subrayó que la química aplicada a la clínica es una de las herramientas necesarias para enfrentar los grandes retos de salud. Hoy es imposible pensar en la atención sin el concurso de los químicos clínicos y farmacobiólogos.

    El panorama epidemiológico y demográfico del país en el que predominan las enfermedades crónicas, obesidad y diabetes, requieren de la intervención de equipos de profesionales y técnicos capaces y coordinados para brindar atención integral, de calidad, segura y oportuna.

    En ese sentido, Córdova Villalobos señaló que la práctica de los químicos clínicos beneficia directamente a los pacientes mediante la obtención de resultados analíticos de calidad, de ahí la necesidad de que estén certificados, pues ello les permite tener una visión más amplia y fidedigna del estado general de su paciente.

    Añadió que su inserción ha sido relevante en los estudios y análisis físicos, inmunoquímicos y bioquímicos de muestras físicas y biológicas, en el desarrollo de la química biológica, la proteomica, el análisis y control de calidad, estudios y evaluaciones del impacto ambiental, almacenaje y eliminación de residuos nucleares, industriales y agrícolas; tratamiento y potabilización del agua, producción y control de sustancias, componentes de medicamentos humanos y veterinarios.

    Añadió que en el siglo XXI la química vinculada a la biotecnología, nanotecnología y genómica está más presente en el entorno y es necesaria para atender los desafíos globales como la escasez de alimentos, la aparición de nuevas enfermedades, el agotamiento de las fuentes de energía convencionales y el deterioro del ambiente.

    El conocimiento de los fenómenos biológicos a nivel molecular permitirá crear fármacos específicos para cada persona de acuerdo con sus características y generar sustancias que controlen el funcionamiento de las células del cuerpo.

    La identificación de la estructura y las propiedades químicas de los componentes del código genético de diferentes seres vivos, incluidos los humanos, le abrirán la puerta a la programación genética como vía para corregir defectos genéticos o para desarrollar cultivos más resistentes a las plagas o a la escasez de agua.

    El Secretario de Salud precisó que los químicos participan de manera directa en la formulación de organismos genéticamente modificados, que todavía provocan temor; sin embargo, tienen aplicación en medicina mediante la ingeniería genética, vacunas y medicamentos.

    En un futuro no muy lejano la química también tendrá que desarrollar las herramientas para conocer mejor a los fenómenos que causan daño como la destrucción de la capa de ozono, el cambio climático, la alta concentración de ozono a nivel del suelo y la devastación generada por la lluvia ácida.

    Puntualizó que los químicos son parte del gran equipo de salud al compartir la responsabilidad de la atención, docencia e investigación, y los exhortó a seguir trabajando, cerrar filas y fortalecer el trabajo.

    Después de la inauguración, entregó constancias de certificación de los profesionistas de esta rama de la medicina

    Technorati Profile

  • Australia calcula el peor escenario, 6mil muertos

    En el peor caso posible, hasta unos 6.000 australianos podrían morir de gripe porcina durante el actual invierno del hemisferio sur, anunció el jueves el ministro de salud de Australia.
    Sólo se podría llegar a esa cifra si no se hace nada contra el virus – es decir, sin usar antivirales y vacunas – dijo el ministro de salud Nicola Roxon a la radio Australian Broadcasting Corp. Australia ha pedido 21 millones dosis de una vacuna que las autoridades esperan poder empezar a usar antes de octubre.
    La media de muertes relacionadas con la gripe es de entre 2.000 y 3.000 en Australia cada temporada de gripe, señaló el departamento de salud.
    Australia es el país más afectado por la enfermedad en la región del Asia-Pacífico, con 24 muertes relacionadas con el virus y 11.194 casos confirmados, de acuerdo con los últimos datos del departamento de salud.
    También el jueves, Nueva Zelanda confirmó su décima muerte relacionada con la gripe porcina. El ministerio de Salud dijo que el número total de casos confirmados en el país ha aumentado a 2.107. Unas 113 personas se encontraban hospitalizadas con la gripe o con complicaciones generadas por el virus, incluidos 23 casos en la unidad de cuidados intensivos.
    En Tailandia, el primer ministro Abhisit Vejjajiva dijo que el país ha tomado todas las medidas necesarias para frenar el contagio de gripe porcina.
    «Tenemos que ir con cuidado, pero tampoco deberíamos acabar en estado de pánico», dijo Abhisit el jueves, urgiendo a aquellos que tengan síntomas de la gripe a acudir a un médico y evitar sitios públicos «Se están tomando todas las medidas apropiadas».
    Abhisit admitió el martes que el contagio probablemente se dará hasta al menos el 2010.
    Wana Hanahaoworakul, especialista del Departamento de Prevención de Enfermedades, dijo que su unidad calculaba que el número de casos llegará a entre 100.000 y 500.000.
    Tailandia ha reportado ya 25 muertes y más de 4.000 personas infectadas por la gripe porcina. Cientos de escuelas en Bangkok cerraron de forma temporal para ser limpiadas y desinfectadas.
    Mientras tanto, el buscador de internet Google cerró una de sus oficinas en el sur de la India el martes y el miércoles después de que un empleado diera positivo en una prueba de gripe porcina, señaló la empresa en un comunicado. La oficina en Hyderabad con 250 trabajadores se mantuvo cerrada mientras era desinfectada, sin embargo, la principal oficina de la ciudad funcionaba con normalidad.
    La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud reportó casi 95.000 casos de gripe porcina alrededor del mundo, incluidas 429 muertes

    Technorati Profile

  • Australia encarga millones de dosis de vacunas AH1N1

    Australia encargó hoy 21 millones de vacunas contra la variante de la gripe AH1N1 y espera poder empezar a distribuirlas en octubre para inmunizar a sus más de veinte millones de ciudadanos.

    La gripe A continúa siendo una «enfermedad leve en Australia», pero existe la posibilidad de que una segunda oleada de la afección sea mucho más severa, según dijo el jefe del departamento de Salud, Jim Bishop.

    Bishop detalló a través de la televisión Channel Seven que las pruebas clínicas de la vacuna no han finalizado y que aún existen dudas sobre sus efectos secundarios y la cantidad de dosis necesarias para la inmunización.

    Bishop añadió que el pedido servirá para inmunizar a la mitad de la población si se necesitan dos dosis para que el principio surta efecto; y la totalidad de los australianos si se necesita sólo una.

    Las cifras oficiales de las autoridades australianas reflejan 9 mil 828 casos de gripe A confirmados en el país (778 más que ayer), 123 personas hospitalizadas por la enfermedad (de las cuales 32 se encuentran en unidades de cuidados intensivos) y 19 fallecidos.

    Sin embargo, algunos expertos aseguran que 90% de los pacientes enfermos de gripe están infectados con la variante AH1N1 de la enfermedad en algunas zonas del país, aunque sus casos no han engordado las listas oficiales porque no se les ha hecho la prueba

    Technorati Profile

  • EU gastara mil millones de dolares en vacuna contra Influenza AH1N1

    Estados Unidos se apresta a anunciar la compra de más vacunas de gripe porcina, por 1.000 millones de dólares.
    El gobierno del presidente Barack Obama anunciará el lunes que aprobó la compra de componentes de la vacuna, afirmó el domingo la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius.
    Se realizan las investigaciones científicas para crear una vacuna más segura y efectiva a fin de combatir un tipo de influenza que ya fue declarada pandemia, agregó Sebelius.
    Sebelius y otros funcionarios de alto rango se preparan para enfrentar la temporada de gripe en el otoño boreal.
    Dijo que las autoridades de salud observan atentamente el comportamiento de la nueva cepa de la enfermedad en el hemisferio sur a fin de detectar alguna señal de la gravedad que podría llegar a tener durante la temporada de gripe en Estados Unidos, durante el invierno boreal.
    Sebelius fue entrevistada en un programa de la cadena CNN

    Technorati Profile

  • 2 victimas mas en el Salvador por AH1N1

    Dos niños menores de un año murieron esta semana en la periferia de la capital, elevándose a tres las muertes por la gripe porcina que afecta el país desde abril, informó el jueves la ministra de Salud, María Rodríguez.
    Las víctimas, una niña de cinco meses y un niño de nueve meses, murieron entre el domingo y el martes, tras consultar un hospital público de la periferia oeste de la capital, dijo Rodríguez en rueda de prensa.
    Resultados de laboratorios confirmaron hasta el miércoles por la tarde, que las muertes estaban «asociadas a la pandemia».
    La primera víctima atribuida a la enfermedad, que fue un niño de 9 años, se confirmó la semana pasada.
    Como parte de «un plan contingencial», se reforzó la atención médica en los hospitales públicos del país y varias unidades móviles médicas fueron desplazadas a partir del jueves en la capital y su periferia, informó la viceministra de Salud, Violeta Menjívar.
    En tanto, unos 660.000 alumnos de escuelas públicas, privadas y universitarios reanudaron el jueves clases tras dos semanas de suspensión decretada por las autoridades para evitar la diseminación de casos de gripe porcina en la capital y otro departamento salvadoreño

    Technorati Profile