Celso Piña el «Rebelde del Acordeón» cumplirá 40 años en el mundo de la música y para celebrarlo prepara un disco con temas inéditos, en su mayoría de su autoría.
Etiqueta: Mundo y sociedad
-
Celso Piña cumplirá 40 años en el mundo de la música
-
México da el 5 por ciento de arácnidos al mundo
De las 113 mil especies de arácnidos que se han descrito en el mundo, México cuenta con cinco mil 800, lo que representa 5.1 por ciento, señaló el académico Alejandro Valdez Mondragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Además de que es una de las seis naciones que tienen presentes los 11 grupos de arácnidos, indicó el investigador del Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales del Instituto de Biología en Tlaxcala.
En un comunicado mencionó que los integrantes del Laboratorio de Aracnología de dicho espacio universitario, enfocan sus estudios en el Parque Nacional La Malinche donde encontraron cinco especies nuevas, todavía en proceso de descripción.
En tanto que a futuro planean estudiar otros estados colindantes, como el de México, Hidalgo y Puebla, aunados a otros como Veracruz y Oaxaca, ya que mucha de la diversidad de arácnidos en esos sitios aún es desconocida.
Finalmente explicó que estudiar cualquier araña es de suma importancia porque representan millones de años de evolución; además es fundamental investigar y conocer la biodiversidad de nuestro país, «pues no se puede proteger o conservar lo que no se conoce».
-
The Bunyadi será el primer restaurante nudista del mundo
¿Usted se imagina un restaurante nudista?
Cuidado se manche ¿su piel? y si derrama la sopa, ¿con que se cubre? mucha gente esta pensando como será la convivencia del que será el primer restaurante nudista del mundo, Yhe Buyandi.
Hay quienes sencillamente no se ven ni en un restaurante nudista ni en una playa o un vuelo o crucero, etc el nudismo no es para ellos.
Y es que algunos creen que el pudor de ver un cuerpo desnudo es mucho más intimo que ver una película pornografica o vaya usted a saber, la desnudes para el concepto occidental de vida es algo tan personal que no desea nadie compartirlo y por ende, genera mucho morbo o expectación.
Y si vemos seriamente lo que indica la normalidad es que somos seres que tapamos nuestra vergüenza con ropa, ya que no podemos vernos desnudos aunque reconocemos que es lo mas comodo que hay en la intimidad de nuestro hogar, termino que acaba de dar significado a muchas otras cosas.
Por ultimo, un restaurante nudista viene a dar una serie de retos en higiene y demas, pero los mismos creadores del concepto saben perfectamente que deben extremar los cuidados, la higiene y deben estar listos los meseros por si encuentran un pelo en su sopa.
-
Cada vez más accidentes por tomarse una selfie
Cada vez hay mas accidentes en el mundo por tomarse una selfie, si bien la moda ha llegado para quedarse, lo cierto es que los accidentes no van a la baja.
Tomarse una selfie y subirla a las redes sociales, es algo muy común en los jóvenes quienes con ello, esperan ser reconocidos por su belleza; sin embargo, esta moda, según el presidente de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos, David Song, ha provocado que muchas personas se pongan en manos de cirujanos plásticos para hacerse algún retoque.
Pero se hace ya de manera tan común que muchos se toman una selfie pensando en que nada ocurre cuando van manejando, cuando operan armas de fuego o cuando están en algún punto donde no deberían estar como en alguna construcción o peñasco.
Todos sabemos de personas que pierden la vida en cualquiera de estos lugares cortesía de su poca razón para tomarse una selfie, es tan ilógico que si uno ve un animal salvaje, se quiera acercar para retratarse con él, o por ejemplo al ir manejando, o encaramarse en lo alto de un tren eléctrico de gran velocidad, estar en la cornisa de un rascacielos o de un puente colgante, etc
Desde 2012 se lleva un registro de accidentes en el mundo y cada año el porcentaje de accidentes mortales que involucran un auto retrato o selfie va en incremento, aunque usted no lo crea.
-
PhotoEspaña 2016 dedica visión de la fotografía europea
PhotoEspaña 2016 dedica visión de la fotografía europea. La edición XIX del Festival Internacional de fotografía y artes visuales PhotoEspaña 2016 dedicará este año su visión a la fotografía en el continente europeo, con diversas sedes en varias ciudades españolas y 11 países de Europa.
Del 1 de junio al 28 de agosto se realizarán 94 exposiciones con 330 artistas de diferentes países del mundo, lleva como lema “Europas” y pondrá en foco a autores del pasado y contemporáneos que han estado menos presentes en las anteriores ediciones del evento.
En rueda de prensa, la directora de PhotoEspaña 2016, María García Yelo, recordó que la temática europea completa las ediciones de 2014 dedicada a la mirada de la fotografía española, y de 2015 orientada a América Latina.
Recalcó que la programación, principalmente algunas de las exposiciones individuales y colectivas en Madrid, muestran la evolución europea de las últimas décadas, pero también la pluralidad de la fotografía en el continente.
Entre esas exposiciones destacó “Transiciones. Diez años que transformaron Europa”, en el Círculo de Bellas Artes que abarca de 1979 con el ascenso de Margaret Thatcher (ex primera ministra de Reino Unido) a 1989 con la caída del Muro de Berlín.
En el centro cultural Conde Duque se presenta la muestra “A las puertas del paraíso. Ensayo fotográfico sobre el migrante, el nómada, el exiliado, el refugiado y el apátrida”, y en el Centro Cibeles la exposición “Fotografía de retrato en Europa desde 1990”.
Casa de América presentará las exposiciones “Und jetzt? (¿Y ahora qué?)”, del cubano José A. Figueroa, sobre la caída del Muro de Berlín.
Asimismo, “Cartografías íntimas, un acercamiento a las relaciones interpersonales”, una selección de la sección Trasatlántica 2015 en Ciudad de México y Santiago de Chile.
El portafolio de Trasatlántica 2016 llegará a Perú, Panamá, y por primera vez en el continente africano será también en Dakar, Senegal.
En su edición 2016 las exposiciones se extienden a las localidades madrileñas de Alcalá de Henares y Alcobendas, y en ciudades españolas de Segovia, Murcia, Lanzarote (Islas Canarias) y Zaragoza.
La Comunidad de Castilla-La Mancha se suma con proyectos en Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Albacete para conmemorar este año el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
La directora de Festivales y Arte de La Fábrica, Claude Bussac, presentó la Sección Europea que se extiende a 11 ciudades del continente: Bratislava (Eslovaquia), Chalon sur Saone, París (Francia), Dublín (Irlanda), Estambul (Turquía) , Helsinki (Finlandia), Londres (Reino Unido), Moscú (Rusia), Riga (Letonia), Róterdam (Países Bajos) y Varsovia (Polonia).
PhotoEspaña es organizada por una treintena de instituciones gubernamentales, culturales, empresas privadas, galerías de diferentes ciudades y colecciones privadas, coordinadas por el centro de fotografía La Fábrica.
-
México, 12 exportador de productos frescos en el mundo
México, 12 exportador de productos frescos en el mundo. México emitirá nuevos lineamientos en materia de inocuidad alimentaria que lo pondrán a la vanguardia y modernidad en la materia a nivel mundial, con lo cual se consolidará como el 12 país exportador de productos frescos en el mundo.
Estos lineamientos, actualmente en consulta en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), serán vinculantes para productores de hortalizas que deseen ser certificados o ingresar al mercado de exportación, resaltó Hugo Fragoso Sánchez, director general de Inocuidad Alimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica.
Ello, tras la publicación en Estados Unidos de la Ley de Modernidad e Inocuidad Agroalimentaria y los equivalentes en Canadá y países de la Unión Europea, con los que México se equipararía.
Esto garantiza la oportunidad para que productores nacionales exporten a esas naciones y también para la proveeduría interna, expresó en entrevista el funcionario del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
También destacó los avances en inocuidad de la carne que se produce en México, donde el 56 por ciento está certificada y se está avanzando aún más en ese sector.
Fragoso Sánchez dijo que para garantizar la inocuidad hasta el plato de los mexicanos o al extranjero, se tiene que ver también la parte de la cadena de fríos, que involucra almacenamiento y transporte refrigerado.
En ese sentido, destacó la labor que lleva a cabo la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) y la certificación TIF, con la que se premia a empresas del sector que sirven de ejemplo.
Cabe señalar que el año pasado, la mexicana Pacific Star Foodservice, empresa de Grupo Arancia, recibió el Premio Nacional de Calidad TIF 2015, debido a sus procesos logísticos de “Frigoríficos y Distribución”.
“Fue un premio bien ganado; pudiera parecer fácil, pero el frío es caro, y no cualquiera oferta frío como lo es un almacén a menos 20 grados centígrados y garantizar que el transporte mantenga la temperatura”, destacó el funcionario al respecto.
En cuanto a los nuevos «Lineamientos para el Reconocimiento, Certificación y Reducción de Contaminación en la Producción de Vegetales», que se referirán a buenas prácticas agrícolas en general, previó que se publiquen en el primer semestre del año.
Una vez que entren en vigor, se espera que el número de productores certificados pase de tres mil 200 a más de 35 mil, entre 2016 y 2017, es decir más de 10 veces los actuales, destacó Fragoso Sánchez, al describir que se mantendrán las exportaciones con la modernización de las reglas.
Y es que México es el primer exportador de aguacate del mundo; el primero de jitomate y el tercero de pepino, con un nivel de exportaciones agropecuarias de 25 mil millones de dólares anuales entre cárnicos y hortalizas.
Así, México ocupa el lugar 12 a nivel mundial en exportación de alimentos frescos, del 14 que tuvo anteriormente, de acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC) y su Atlas Mundial de Comercio, lo que da fe del avance en la materia durante la actual administración federal.
-
Estado Islamico emerge en el Mundo, ataca en Afganistán
El yihadista Estado Islámico (EI) ha reivindicado el atentado suicida de hoy con al menos 34 muertos y un centenar de heridos en el este de Afganistán, lo que supone el primer ataque de este grupo en suelo afgano y el inicio en el país de «un nuevo tipo de guerra».
En un discurso televisado, el presidente afgano, Ashraf Ghani, aseguró hoy que el atentado, sumado a otras acciones atribuidas al Estado Islámico en Afganistán como «decapitaciones y secuestros», son «signos de un nuevo tipo de guerra» en el país asiático y una «grave amenaza».
La lucha contra esta guerra es nuestra obligación colectiva», declaró el presidente afgano, de visita oficial en la provincia oriental de Badakhshan.
El atentado suicida del Estado Islámico se produjo a primera hora de la mañana en la entrada del Banco de Kabul en Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, cuando decenas de personas, incluidos funcionarios del Gobierno, se encontraban allí para cobrar sus salarios.
Imágenes del atentado difundidas por los medios de comunicación afganos mostraban por el suelo a decenas de personas, incluidos niños, muchas de ellas ensangrentadas y con graves quemaduras.
¿Quién ha asumido el mortífero atentado de hoy en Nangarhar? Los talibanes no lo han hecho. El Daesh (el acrónimo en árabe del EI) lo ha asumido», aseguró el presidente afgano.
Horas antes, el Estado Islámico había reivindicado el atentado en un mensaje remitido a la agencia afgana Pajhwok por Shahidulá Shahid, ex portavoz del principal grupo talibán paquistaní, el TTP, que fue destituido a finales del año pasado por mostrar su apoyo al EI y ahora ocupa el puesto de portavoz regional del grupo yihadista.
Un portavoz de los talibanes afganos, Zabihullah Mujahid, condenó en su cuenta oficial de Twitter el ataque en Jalalabad y otro atentado sin víctimas que tuvo lugar también hoy en la misma ciudad.
-
Morelenses podrán tramitar actas de nacimiento desde cualquier registro civil, en México y el Mundo
· Graco Ramírez, firma el acuerdo “Hacia la Clave Única de Identidad. Tu acta de nacimiento en donde te encuentres”
Próximamente los morelenses que vivan en cualquier parte del país o del mundo, podrán tramitar su acta de nacimiento desde los registros civiles con acceso a internet.
De igual modo, los nacimientos quedarán reconocidos de manera casi inmediata y se obtendrá esa primera acta, de forma gratuita.
Gracias a la interconexión que habrá entre las 32 entidades federativas, es posible realizar el trámite desde cualquier registro civil en México, como desde cualquier parte de la red consular.
Durante el evento, “Hacia la Clave Única de Identidad. Tu acta de nacimiento en donde te encuentres”, al que asistió el gobernador, Graco Ramírez Garrido, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto afirmó que el trabajo conjunto entre los gobiernos estatales, así como las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE), hará posible que los mexicanos, independientemente de su lugar de nacimiento, puedan acceder a este servicio desde el lugar que habitan.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que con la reforma al Artículo 4º constitucional se garantiza el derecho a la identidad, y se busca que todos los estados del país y el Distrito Federal cuenten con los recursos y la tecnología necesaria para hacer más eficiente el intercambio de información.
“Por eso los datos estarán interconectados, para que las personas que vivan en cualquier parte del país o del mundo, no tengan la necesidad de trasladarse a sus lugares de origen. Con esta medida, se pasó de un registro civil poco articulado y disperso, a uno donde se garantiza que los mexicanos puedan ejercer sus derechos plenamente”.
Por su parte, Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), recordó que el acta de nacimiento es un documento fundamental para realizar cualquier tipo de trámite, desde una licencia de manejo, hasta un pasaporte.
“Esta iniciativa es muestra del trabajo conjunto, de modernización administrativa y procesal. Queda de manifiesto la voluntad de los gobernadores para trabajar en armonía”. -
Ébola avanza en el Mundo y parece no detenerse por nada
El ébola continúa su avance en Africa Occidental y ya ha causado casi siete mil muertes y alrededor de 16 mil 169 personas infectadas desde que comenzó el brote, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es exactamente la OMS quien indica este fin de semana en su último informe, que la cifra de fallecidos por el virus del ébola es de 6 mil 928 personas, lo que supone un aumento de mil 200 víctimas respecto a los datos presentados el pasado miércoles.
¿Que ocurre? en esta ocasión la situación de extrema pobreza en los paises de Africa abona mucho el camino para que el avance del ébola sea invatible.
El 26 de noviembre, la OMS ubicó la cifra de muertos por el virus del ébola en los tres países en 5 mil 674, con 15 muertes más en otras naciones. El organismo no ha explicado el por qué de este aumento de muertes, aunque las cifras pueden incluir fallecidos que no habían sido registrados anteriormente ya que tambien el conteo en los ministerios de salud es demasiado inexacto. El ébola parece que lleva una ventaja a los servicios de salud en el viejo continente dificil de igualar.
En Sierra Leona cuenta con mil 461 muertes de cada 6 mil 802 casos por ébola. Guinea, donde este brote de ébola comenzó hace casi un año, por su parte contaba mil 284 muertes de 2 mil 123 casos. Mali tenía ocho casos confirmados, seis de los cuales han resultado mortales, imagine usted la tasa de defunciones de este país. Nigeria, que ha reportado ocho muertes por ébola, y Senegal, que sólo vio a uno de los casos, no presenta nuevos infectados por el virus del ébola desde hace 57 días. En tanto, los trabajadores de salud han estado entre los más afectados, con 340 muertes de cada 592 casos.
El 23 de marzo, la OMS publicó en su sitio web la notificación oficial de un brote de ébola en Guinea, mientras que el 8 de agosto declaró que la epidemia constituía una «emergencia de salud pública de importancia internacional». EL mundo parece mudo o indiferente ante el avance del ébola, pero esto se explica ya que adie ha dimensionado en si el alcance de esta epidemia de ébola.
El virus del ébola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de personas o animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.
Hasta el momento no hay tratamiento específico ni vacuna para las personas infectadas, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90 por ciento.