Etiqueta: mundial

  • LG GW300 el teléfono ideal para estar en contacto con tus amigos

    LG Electronics (LG), líder mundial e innovador tecnológico en comunicaciones móviles, ha lanzado al mercado mexicano el segundo teléfono de su Text-it series, el LG GW300. Un teléfono pensado para las personas que gustan de estar todo el tiempo conectados y con una vida social activa.

    El LG GW300 cuenta con tecnología inteligente que se adapta a tu estilo de vida al estar equipado con un teclado Full Qwerty para enviar mensajes de texto y chat de forma rápida y fácil. Está disponible en color negro con vivos en azul o en rosa, lo que le da un diseño juvenil e innovador y cuenta con cámara de fotos y video con la que puedes atrapar los momentos más divertidos del día para compartirlos con tus amigos.

    El LG GW300 cuenta con una innovadora aplicación, exclusiva de LG, llamada Live Square, que te permite asignar un avatar a tus mejores amigos para crear un mundo especial sólo para ti. Activa Live Square, selecciona tus contactos favoritos y podrás verlos en tu pantalla de inicio; entre más te mantengas en contacto con ellos por medio de llamadas o mensajes, los avatares irán adquiriendo accesorios con los cuales pueden interactuar, haciendo al GW300 uno de los teléfonos más divertidos del momento.

    Además, si lo tuyo es permanecer conectado el mayor tiempo posible, el LG GW300 cuenta con una aplicación de Facebook para no perder detalle de lo que están haciendo tus amigos. También, puedes descargar e instalar Windows Live® Messenger con tres simples pasos, para hacer que tu mundo se mueva contigo al estar conectado todo el tiempo.

    LG GW300 es un teléfono multimedia, con capacidad Bluetooth, que reproduce tu música favorita en MP3 y cuenta con radio FM. Incluye una tarjeta de memoria de 1Gb y puede ser expandida hasta 4 Gb para que cargues todas tus canciones y videos favoritos.

    LG GW300 se encuentra disponible en los Centros de Atención a Clientes y en toda la red de Distribuidores Autorizados Telcel; en la modalidad de Prepago o Plan de renta mensual a partir del tercer trimestre de 2010.

  • Fifa Fan Fest cierra, con conciertos

    El secretario de Turismo capitalino, Alejandro Rojas, anunció que a partir de esta tarde habrá varios conciertos musicales en el Zócalo por el cierre del FIFA Fan Fest, que culminarán el 11 de julio con la presentación de Sonora Dinamita.

    El funcionario del Gobierno del Distrito Federal explicó que esta tarde se presentará Oscar Lobo, compositor de La mesa que más aplauda; mañana, cuando se celebrará el primero de los partidos de semifinal, actuarán a partir de las 16:00 horas los grupo de rock pop Varana, Pambo y Kanny García.

    El 8 de julio será el turno de varios DJ’s del país; el miércoles 9 se presentará el grupo Dirty Casanova; para el jueves aún se negocia quiénes actuarán, y para el domingo 11, cuando se llevará a cabo el partido final de la Copa Mundial Sudáfrica 2010, está confirmada la presentación de la Sonora Dinamita.

    Rojas Díaz Durán aseveró que los actos serán gratuitos para los asistentes al FIFA Fan Fest, para ‘cerrar con broche de oro’ la convocatoria de la Secretaría de Turismo local.

    El servidor público opinó que con este cierre la ciudad de México ‘se hace acreedora a ser nuevamente sede’ del próximo FIFA Fan Fest, ‘porque ha sido sin lugar a dudas el mejor que se ha organizado en las diversas capitales del mundo’.

    Sostuvo en los partidos de semifinal y la final del Mundial se espera reunir a casi cien mil aficionados en la plancha del Zócalo, por lo que reforzarán la seguridad, no obstante que hasta el momento los asistentes han convivido de manera respetuosa.

    Precisó que al FIFA Fan Fest han asistido 2.5 millones de personas, se ha obtenido una derrama económica de tres mil 500 millones de pesos y se ha logrado una ocupación hotelera promedio de 72%.

    Ello impactará positivamente en el periodo vacacional de verano, por lo que confió en que se logre rebasar la cifra estimada de 2.4 millones de visitantes.

    Sobre otro asunto, anunció que en 2011 la capital del país será sede del Campeonato Mundial de la Sub-17, y que el gobierno de la ciudad y la Federación Mexicana de Futbol analizan la posibilidad de que México presente su candidatura para que vuelva a ser sede mundialista en los próximos años.

    ‘Estamos revisando que podríamos juntos promover y postular nuevamente a México como sede mundialista y que la ciudad de México sea nuevamente la capital del Mundial’, señaló el secretario de Turismo del Distrito Federal.

  • El Hooligan (Andres Bustamante) en Televisa, pronto …

    Brozo lanzó sus caracoles y le predijo el futuro a Carlos Loret de Mola.

    Le avisó que el titular de Primero el mundial será víctima de «un ser malévolo», anunciaban sus enigmáticos y sabios caracoles en su sección «El llamado de la selva» con música de fondo de su conocido ritual «Moñoñongo».

    Este famoso personaje destructor de escenografías en eventos deportivos internacionales, es El Hooligan, el cual se espera llegue el próximo domingo para despedir la Copa del Mundo y la emisión matutina.

    En esta ocasión, su principal víctima será Carlos Loret de Mola, a diferencia de los años anteriores en los que el periodista deportivo José Ramón Fernandez fungió como su patiño, cuando trabajaba para TV Azteca.

    Esta sería su tercera aparición en el programa de Televisa, eso sin contar su reciente aparición en Ludens, la emisión mundialista de Canal 22 que también fue «comprada» por Ponchivisión el pasado domingo.

    No es exclusivo para nadie

    Este fue el Mundial en el cual el actor cómico recibió más ofertas de televisoras para trabajar, pero ninguna de las propuestas le gustó del todo.

    «Me llamaron de ESPN por José Ramón, de TV Azteca, Televisa, pero ninguna me gustó», dijo el comendiante.

    La televisora del Ajusco le pidió que regresara con ellos pero «ya no encontraba la fórmula que tenía antes con ellos», dijo

  • Selecciones mexicana las mas sucia en el mundial

    Después de la eliminación del Mundial de Sudáfrica 2010, la selección mexicana encabeza uno de los cuadros estadísticos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), pero lamentablemente son números para el olvido, y es que México resultó ser el más «cochino» de lo que va del Mundial.

    De acuerdo con la estadísticas que se pueden consultar en el sitio oficial de internet de la FIFA, el Tri no sólo se olvidó de los goles en esta justa mundialista, también del Fair Play, pues acumuló un total de 84 faltas cometidas, quedando en la cima, seguido por Chile (79), Paraguay (72), Japón (70) y Eslovaquia (68).

    El jugador mexicano que metió más fuerte la pierna resultó ser el mediocampista Gerardo Torrado, con un total de 15 faltas acumuladas. A Torrado le siguen Giovani Dos Santos (10), Rafael Márquez (10), Carlos Salcido (9) y Guillermo Franco, quien se fue en blanco en la producción de goles, pero sí cooperó con nueve faltas para la numeralia del Tri.

    A pesar del «anti-Fair Play» mexicano, la selección nacional no acumuló tarjetas rojas, sólo nueve cartones amarillos, siendo el juego contra Francia el que arrojó más preventivas para los dirigidos por Aguirre, con cuatro amonestaciones en ese juego.

    Por el contrario, la selección mexicana recibió 63 faltas en total, por parte de sus rivales

  • Una vez mas, pierde Mexico el quinto partido

    Los errores de la defensa se pagan caro y los del árbitro también. Fiesta para Argentina y tristeza para México.
    Argentina sacó provecho de todos los males de México, al que venció 3-1 para inscrustarse en los cuartos de final de la Copa del Mundo en los que jugará ante Alemania.
    Carlos Tévez abrió la cuenta a los 26 minutos, un gol viciado de nulidad porque estaba adelantado, y Gonzalo Higuaín aumentó a los 33. Tevez completó la faena a los 52 y Javier Hernández abrió a los 71 una rendija de esperanza para el Tri.
    Inobjetable triunfo de Argentina que no jugó bien pero aprovechó todos los regalos: el del árbitro italiano Roberto Rosetti y todos los que le envió la defensa mexicana en el estadio Soccer City de Johannesburgo.
    Argentina empezó controlando la pelota, pero México sembró el peligro.
    Evidencia irrefutable de ello ocurrió antes del gol argentino cuando un zapatazo de Carlos Salcido desde la izquierda hirió al travesaño y luego Andrés Guardado sacó un remate que se fue lamiendo un palo.
    Argentina, con Lionel Messi por entonces desconectado de Higuaín y Tévez, volvió a sufrir cuando Hernández le quemó las manos a Sergio Romero, en medio del desconcierto de su defensa que hacía agua por todos lados.
    Los recursos ofensivos de Argentina afloraron después cuando Messi amagó entre dos defensores y su disparo, casi pegado al travesaño, fue bajado por Oscar Pérez dejando a la pelota mansa en el piso tras bajarla con las dos manos.
    Y cuando menos lo merecía, Argentina se subió a la ruta del triunfo con un claro gol en posición adelantada.
    Tevez corrió una pelota que parecía imposible llegar, Pérez dio rebote justo hacia donde estaba Messi y su centro corto fue cabeceado a la red por el delantero del Manchester City, que estaba en el área chica de pesca y claramente adelantado.
    Gol nulo, tan clarito que ni se necesitó verse por televisión, aunque el tanto fue convalidado tras unas dudas entre el juez de línea y el árbitro Rosetti.
    Ironías del fútbol: Alemania, próximo rival de Argentina, también se vio beneficiada en su victoria 4-1 ante Inglaterra cuando un remate de Frank Lampard dio en el travesaño y picó adentro, en lo que hubiese significado un parcial 2-2 antes del descanso.
    Después del grosero error del árbitro Rosetti, siete minutos después, Osorio lo imitó equivocándose feo para su equipo. El defensor le regaló la pelota a Higuaín, quien con una finta de torero eludió a Pérez y con el arco vacío puso el 2-0.
    Higuaín quedó en solitario como máximo goleador del Mundial con cuatro goles.
    A partir de entonces, México dio visibles muestras de nerviosismo aunque Argentina no supo aprovechar la situación.
    Pero Argentina estaba en su noche y las pocas veces que llegaba todo le salía bien.
    Recién asomaba el complemento cuando otra vez la defensa dio rebote y la pelota le cayó a Tevez, quien encomendó un terrible derechazo alto que infló la red.
    Pero la defensa argentina también repartía regalos: Martín Demichelis salió a destiempo a marcar a Hernández, quien giró con su cuerpo y sacó un disparo que le dio el descuento a México.
    Luego el molde táctico del partido se hizo con México buscando el milagro y Argentina dejando pasar el tiempo. Total, los regalos ya se lo habían hecho.
    Argentina y Alemania jugarán el sábado en Ciudad del Cabo, por la misma instancia que lo hicieron en el 2006. Entonces el partido terminó 1-1 y el local avanzó por penales

  • Gana Mexico a Francia, ¡Celebremos!

    En un ambiente de fiesta, miles de aficionados gritan, cantan, brincan y bailan a los pies del Ángel de la Independencia, por el triunfo de 2-0 que obtuvo la Selección Mexicana de Futbol sobre Francia.

    Un multitud de personas ondean banderas mexicanas, portan la camiseta del conjunto tricolor y no se cansan de festejar la victoria lograda en el Mundial de Sudáfrica 2010.

    Al ritmo de tambores, trompetas y chiflidos, los aficionados giran sobre la columna del Ángel de la Independencia, donde se han instalado puestos de comida.

    En un día que comenzó nublado y que en este momento es alumbrado por un sol incesante, cientos de personas gritan vivas a favor del conjunto tricolor y afirman que hay capacidad para ganar la Copa del Mundo.

    En los alrededores del Paseo de la Reforma se puede observar a aficionados degustando un trago de cerveza, acompañado de tacos de canasta, situación que sólo se observa en días de triunfo

  • Mexicanos molestos por el primer partido

    Miles de mexicanos se reunieron en el corazón de su capital con banderas y las caras pintadas con colores patrios para ver en pantallas gigantes el primer partido del Mundial de fútbol, pero el empate de su selección frente a Sudáfrica dejó más enojo que esperanzas.

    Muchos hinchas con camisetas verdes y negras del equipo abarrotaron la explanada del Zócalo -la principal plaza pública del país- y cantaron y gritaron por su equipo. Pero el aliento fue silenciado por el gol del sudafricano Siphiwe Tshabalala en el estadio de Johannesburgo.

    A pocas cuadras de allí, Pedro, un alumno de quinto grado que veía el partido en la escuela, golpeó indignado su pupitre con el puño y salió del salón de clases. «No puede ser», dijo.

    Muchos alumnos siguieron de cerca el partido en escuelas, luego de que el Gobierno autorizara las transmisiones con tal de que el ausentismo no fuera elevado y después del partido los chicos retomaran sus actividades escolares normales.

    Hasta los mercados financieros estuvieron casi congelados durante los 90 minutos de partido.

    Unas 50,000 personas, según cálculos de las autoridades, volvieron a recuperar la respiración en el Zócalo cuando Rafael Márquez empató para México en las pantallas gigantes de 6 por 8 metros. «Cielito Lindo» empezó a ser coreada por los hinchas.

    Así terminó el partido, algo que no conformó a muchos mexicanos que antes del encuentro estaban confiados en la superioridad de su selección frente a la anfitriona Sudáfrica, sobre todo considerando que casi al final México estuvo a punto de quedar en desventaja por un remate de Katlego Mphela.

    «Nos salvamos, milagro verde», publicó el portal deportivo especializado en fútbol www.mediotiempo.com, en referencia a la última oportunidad que tuvo Sudáfrica de ganar.

    «Siempre es lo mismo, juegan bien pero no meten las que tienen. Veo difícil que pasemos pues supuestamente este era el rival más débil del grupo, imagínate cómo nos va a ir con los otros dos», dijo enojado Joel Martínez, un comerciante de ropa que dejó cerrado su puesto para ver el partido.

    La falta de contundencia siempre ha sido un fantasma que acosa a la selección de México y en la gira previa al Mundial eso quedó en evidencia.

    La prensa local también se mostró preocupada por el resultado y la falta de contundencia que mostró México.

    «Me voy enojada y triste porque merecíamos ganar pero ya no sirve de nada lamentarse. Espero que el próximo lo ganen o estamos fuera», dijo Liliana Juárez, una contadora que consiguió permiso de su jefe para llegar tarde al trabajo.

    Francia y Uruguay son los otros integrantes del Grupo A que e

  • La prensa extranjera lo dice «Rafa Marquez salva a Mexico»

    El empate de la selección mexicana ante Sudáfrica en el partido inaugural de la Copa del Mundo fue destacado en sus espacios.

    Con la tendencia de que Rafael Márquez salvó a México, los diarios internacionales colocaron en primeros lugares la igualada y el arranque del Mundial.

    El diario deportivo Marca de España titula «Sudáfrica perdona la vida a México», después de que el zaguero del Barcelona emparejara el marcador.

    «Arrancó el Mundial pero no lo hizo el fútbol. La tensión y las ganas de hacer un buen papel en una cita tan importante se impuso a la calidad futbolística de los jugadores y apenas se mostraron destellos interesantes en el choque de inauguración de la Copa del Mundo, donde se vivió la primera sorpresa del torneo con un empate cuando parecía que México se iba a llevar el partido», redacta el diario.

    Mientras que para el medio español Diario AS.tambien la figura fue el defensa del cuadro azulgrana y tituló su nota: «Rafa Márquez saca a México de un buen lío», quien fue el artífice del empate mexicano.

    «Sudáfrica se adelantó con un soberbio gol de Tshabalala -autor del primer gol del Mundial- en la segunda parte, tras una primera mitad en la que México pudo firma la goleada. Los de Aguirre empataron por medio del barcelonista Rafa Márquez cuando más sufrían. En el último minuto, el palo evitó una histórica victoria de Sudáfrica», comentó el medio.

    Para el diario El País, Rafael Márquez también fue el héroe del Tricolor y tildó su nota: «Márquez salva a los mexicanos», en alusión a que el defensivo fue el autor del gol.

    «Sudáfrica y México empataron a un gol en el encuentro inaugural del Mundial 2010 . Es de esperar, por el futuro del torneo, que el fútbol que se juegue a partir de este encuentro sea mucho más digerible para el espectador», escribió.

    Sports Illustraed comentó que «Esta apertura luce prometedora» al referirse al intenso juego entre Sudáfrica y México, quienes empataron a un gol.

    «México y Sudáfrica dieron el primer gran vuelo de la Copa del Mundo. Después de que Sudáfrica se puso al frente, México equilibró con un gol de Rafa Márquez para que ambas naciones igualaran 1-1», publicó el medio

  • Sudafrica en guerra contra el robo de equipaje

    Los aeropuertos sudafricanos, tristemente famosos por el alto número de robos de maletas, han puesto en marcha nuevos dispositivos antes del Mundial-2010 de fútbol, con el objetivo de reducir el impacto de este problema durante el torneo.

    La Compañía de Aeropuertos de Sudáfrica (ACSA) ha invertido 165 millones de rands (17 millones de euros) para reforzar la seguridad de sus infraestructuras, por las que se espera que transiten 300.000 visitantes extranjeros en los días de la competición (11 junio-11 julio).

    El dispositivo vivirá además su primera gran prueba esta semana, en los días previos a la apertura: los días 9 y 10 de junio está prevista la llegada de 100.000 hinchas.

    Para proteger las maletas, ACSA ha adquirido escáneres electrónicos, capaces de seguir su rastro por el aeropuerto. En caso de desaparición, el sistema señala quién fue el último agente que las manipuló.

    «Esta nueva tecnología permitió reducir considerablemente los robos», afirma Tebogo Mekgoe, director adjunto del aeropuerto OR Tambo de Johannesburgo.

    «Hace tres años, teníamos unos 40 robos por día», admite, subrayando que no recibió ninguna denuncia durante la Copa de las Confederaciones-2009, el ‘ensayo general’ del Mundial, el pasado mes de junio.

    El mayor aeropuerto sudafricano ha contratado también nuevo personal para estar en contacto con las maletas y ha diseñado un «equipo de intervención rápida», encargado de solucionar cualquier problema al respecto. Unos 175 agentes ‘cazados’ en el pasado por robo fueron además despedidos el pasado año.

    A pesar de todas estas medidas, la compañía nacional South African Airways presenta aún datos de dos robos por cada 1.000 maletas. En marzo, su máximo responsable, Chris Smyth, acusó públicamente a redes criminales organizadas de actuar en los aeropuertos.

    En su página web, la embajada de Estados Unidos anima a los viajeros a cerrar sus maletas con sistemas de protección. Los responsables diplomáticos británicos recomiendan por su parte proteger el equipaje con plástico, un servicio disponible en muchos aeropuertos.

    Las medidas de seguridad en los aeropuertos también afrontan el reto de evitar cualquier facilidad para un ataque terrorista.

    Los temores se dispararon en mayo cuando periodistas de la emisora de radio 702 consiguieron superar los controles aeroportuarios de Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban con cuchillos, jeringuillas, tijeras y cuchillas de afeitar.

    Gracias a una «tecnología de nivel mundial» y al entrenamiento del personal, «más de 700 objetos prohibidos (durante un vuelo) se detectan cada día en los aeropuertos sudafricanos», asegura por su parte un portavoz de ACSA, Solomon Makgale, insistiendo en que sus instalaciones son seguras.

    Sudáfrica es uno de los países con mayor índice de criminalidad y la seguridad es una de las obsesiones de los organizadores y las autoridades locales, en un momento en el que todo el mundo dirige su mirada al país por el máximo torneo del fútbol mundial

  • Llega el iPhone 4, una belleza

    Steve Jobs, consejero delegado y cofundador de Apple, presentó hoy oficialmente el nuevo iPhone 4, que tiene un original diseño, cámara frontal y es el móvil inteligente más delgado del mercado con sólo 9,3 milímetros de grosor.

    En el discurso de inauguración de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por su sigla en inglés), que se celebrará en San Francisco hasta el 11 de junio, Jobs enseñó la última versión del móvil, que calificó del «mayor avance desde el lanzamiento del iPhone».

    El aparato saldrá a la venta en EE.UU. y otros cinco países el 24 de junio, con un precio de 199 dólares para los de 16 GB y de 299 dólares para los de 32.

    El iPhone 4 posee un borde de acero inoxidable que tiene incorporadas antenas no visibles pues son sólo tres diminutos cortes en el borde del teléfono.

    La pantalla tiene esta vez cuatro veces más píxeles que el anterior modelo, hasta 326 píxeles por pulgada, lo que permite una resolución y calidad de imagen muy superior, explicó Jobs.

    El directivo intentó mostrar las diferencias entre las imágenes de la pantalla del nuevo iPhone y el anterior, pero no pudo enseñar ejemplos de Internet debido a un problema de conexión en el salón de congresos.

    El nuevo iPhone tiene un chip Apple A4, con hasta 32 GB de capacidad y mayor duración de batería: hasta 10 horas de vídeo, 40 horas de música y 7 horas de uso de teléfono con conexión 3G.

    El iPhone 4 incluye también un «gyroscopio», que ampliará las posibilidades de creación de videojuegos para el teléfono.

    El «gyroscopio» permite al teléfono detectar que el usuario está rotando sobre sí mismo.

    Jobs demostró esta capacidad enseñando un bloque de ladrillos en la pantalla del teléfono que rotaba y giraba a la vez que el directivo de Apple.

    La cámara del nuevo iPhone tiene 5 megapíxeles, LED flash, zoom de 5 aumentos y capacidad para grabar HD vídeo Apple ha creado además una aplicación de edición de vídeo para el iPhone similar a iMovie, que se emplea para los ordenadores Mac.

    Sin embargo, la principal novedad es que el teléfono incluye una cámara frontal adicional que permitirá realizar videoconferencias, un servicio que se llama FaceTime y que estará disponible de momento sólo con conexión wifi.

    El sistema operativo del iPhone es también nuevo y se llamará iOS4.

    Este sistema operativo permitirá finalmente la posibilidad de simultanear funciones, muy demandada entre los usuarios y un nuevo sistema de carpetas para administrar las aplicaciones del teléfono.

    El iPhone 4 incluye también Bing, el buscador de Internet de Microsoft, como opción junto a Google y Yahoo y tendrá disponible la aplicación iBooks del iPad para adquirir y descargar libros y usar el teléfono como un lector de libros electrónicos.

    iBooks permitirá ahora descargar el mismo libro en todos los aparatos del usuario sin coste adicional.

    Por último, Jobs presentó iAds, una plataforma de anuncios para mostrar publicidad en las aplicaciones del iPhone.

    Los anunciantes podrán crear de una manera sencilla sus propios anuncios y recibir un 60 por ciento de los ingresos, dijo Jobs.

    Los anuncios aparecerán en forma de banners en la parte baja de la pantalla y redirigirán a vídeos cuando el usuario haga clic en el banner