Etiqueta: mundial

  • «World Wide Telescope», llegara por Microsoft a todo el mundo para eset año

    ¿Sabían que Microsoft lanzara un telescopio virtual?
    espacio exterior, universoSi así como se han estado haciendo proyectos de mapear el mundo, fotografías raras y demás, ahora el gigante del software esta buscando competir con Google en este tipo de proyectos raros pero que sin duda, a mas de uno encanta.
    El «World Wide Telescope» será un software que se podrá descargar (aun no se sabe del todo si será gratis, pero imagino que al menos tendrá una versión que si lo sea) y en la computadora de uno mismo se traslade a confines del universo que jamás habrá visto.
    Con esto no quiero decir que quizá se logren descubrimientos que ni en la NASA hayan tenido ya, sino mas bien es muy raro la gente voltee a ver al cielo con detenimiento y mas difícil que vea las estrellas.
    Llámenle apatía o quizá distracción, pero así como cuando se lanzo Google Maps pocos auguraban éxito o quizás, uso, ahora sabemos que millones de usuarios en el mundo al menos una vez en su vida, han caído en las garras de google maps para localizar la ruta que les lleve a su casa y si es posible, ver como se ve desde las alturas.
    El desarrollo de «World Wide Telescope» se logro gracias a la unión de telescopios para mapear el universo, tanto caseros y sencillos hasta los mas avanzados del mundo.
    Espérenlo para finales de este año.
    Technorati Profile

  • Nuevo director del Banco Mundial

    Ya tenemos quien suplirá al buen Paul Wolfowitz al frente del Banco Mundial, será Robert Zoellick.
    ¿Quién es Zoellick?
    Ok, es un abogado que en la Universidad de Harvard, no solo curso su carrera de derecho sino también, cursos sobre polí­tica.
    Entusiasta defensor del libre comercio, que le ha valido cierto (mí­nimo, pero lo tiene) reconocimiento a nivel mundial por tener al menos un buen discurso (Norteamericano) sobre los tratados de libre comercio y polí­ticas comerciales abiertas.
    De 1985 a 1988, ocupó diversos cargos en el Departamento del Tesoro, aunque nada realmente relevante.
    Pero es un viejo conocido de los Bush, ya que en los albores de la década de los 90s (1991 y 1992 para ser exactos), fue el representante personal del presidente George H. W. Bush (padre del actual mandatario, no hay que confundirse) en las negociaciones para las cumbres del grupo G7 de paí­ses industrializados.
    Ahí­ comenzó a forjarse su nombre internacional.
    Luego se desempeñó como representante comercial de Estados Unidos, de 2001 a 2005, perí­odo en que completó las negociaciones que llevaron al ingreso de China y Taiwán a la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque muchos ahora le estén señalando que gracias a el y al actual presidente Bush, China este fortalecida y no escuche sobre modificar polí­ticas económicas que le dan ventaja frente a Europa y estados unidosí?
    También en esos años, impulsó las negociaciones de la Ronda de Doha y el Tratado de Libre Comercio de América Central y la República Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés).
    Siendo Estados Unidos principal accionista del Banco Mundial (así­ como Europa del Fondo Monetario Internacional) pues, simple, decide quien es el director, y ha señalado ya a Robert Zoellickí? de antemano podemos adelantar que es mucho mas sobrio que el saliente Wolfowitz y es también un halcón del grupo Bush, por lo cual se le puede entender el nombramiento como un tardí­o reconocimiento a su trabajo entre las filas de los aguerridos soldados comerciales de estados unidos.
    Technorati Profile

  • Breve economicas y financieras

    Bienvenidos amigos a las breves económicas y financieras del blog.
    Comenzamos diciendo que en acto publico en la semana, el secretario de Hacienda de México, Agustí­n Carstens, fue invitado al í­Foro IMEF Empresarial 2007?, en donde reconoció que el paí­s cuenta con una buena plataforma económica para sobreponerse de embates económicos internacionales.
    Que mejor, esto se debe a que tiene el banco de México casi 80 mil millones de dólares en sus arcas así­ como pagos adelantados en la deuda externa y en la deuda interna manejo de pagares que se están constantemente renegociando y así­, haciendo que las tasas de interés sean bajas y manejables.
    De todos modos no hagamos el loco, ya que en la misma semana se reconoció que el paí­s crecerá aun con la desaceleración de Estados unidos a una tasa de 3.3% del PIB, cuestión nada sustanciosa para tener autentico crecimiento mantenido, no se están logrando las expectativas de crecimiento en la plaza laboral aunque curiosoí? si se esta agrandando la base tributaria ya que ahora mas gente paga impuestos que hace dos años.
    Debemos pensar seriamente en que las reformas estructurales siguen siendo una necesidad en os tiempos actuales donde pasamos de un estimado en año nuevo de crecimiento del 3.8% al 3.3% ahora y quizás se reajuste para julio o agosto dependiendo como vemos el siguiente informe de la federación estadounidense con respecto a sus tasas de interés.
    Y bueno, un sensible deceso se dio en el mundo empresarial, Bacardí­ y Compañí­a dio a conocer el martes que el 21 de mayo falleció en la ciudad de Hamilton, Bermuda, su presidente y director general Manuel Rubiralta Dí­az.
    Quizás no sea mucho, pero Baracardi y Compañí­a siendo un sí­mbolo de tradición en sus empleados y por ello la muerte de Manuel Rubiralta es lamentable.
    Descanse en paz.
    Y con el aun muy fuerte crecimiento en Asia, habrá un nuevo centro financiero en Japón, que estará situado en una parte del centro de Tokio que se convertirí­a en un selecto centro de operaciones para agentes financieros, donde no solamente estarán oficinas de las principales firmas bursátiles del mundo, sino también estará lleno de espaciosos departamentos, escuelas de idiomas y restaurantes abiertos hasta la medianoche, para hacer de este nuevo barrio, un núcleo financiero global más atractivo.
    Habrá que esperar pero cuestiones así­ ya existen en las principales partes del mundo, entre ellas, México donde zona rosa y santa fe, es muestra de ello.
    Y no tiemblen mercados energéticos del mundo, Irán subió 25% el costo de sus combustibles en el mercado interno, aunque la medida forma parte de un plan, anunciado a principios de este año, que también incluirá el racionamiento del combustible lo que hará que puedan crecer presiones inflacionarias en el paí­s de medio oriente hasta pasado el miedo de una posible invasión o guerra con Estados Unidos y aliadosí?
    Si, quien crea que es paranoia, ok, valido, pero en Irán se lo han tomado muy en serio y se debe a que mucha de la tecnologí­a que se moví­a con gasolina, ahora esta siendo remplazada por gas carburante, de hecho Irán esta firmando acuerdos con Rusia y China para este cambio de tecnologí­a y Bolivia así­ como Venezuela le están buscando para que existan lazos contra ñ imperialistas.
    Habrá que esperar, por lo mientras el aumento del precio incrementará el costo del hidrocarburo en cerca de dos centavos por litro.
    El Banco Mundial informa que América latina tiene un 13% de desempleo, lo que frena el crecimiento e la zona ya que los gatos que dejan de realizar en sus playas hacen que se eroguen recursos para seguridad social.
    Para acabar con el banco mundial, el new york times informo el jueves pasado en su pagina seis que es la dedicada a los chismes de los famosos, que Paul Wolfowitz aun presidente del banco mundial pero que ya aviso que esta por irse por los problemas que genero el aumento de salario de su novia, misma que además con todo este maremagnum ya le dejo solo, separando sus vidas.
    Esto se debido al escándalo y constantes discusiones entre ellos, lo que derivo en que sencillamente terminaran la relación.
    Y pasando a la escena nacional, las aseguradoras anuncian que todos los seguros contra robo subirán en todas sus modalidades, 10% sus primas ya que la situación nacional no ha mejorado sino empeorado.
    Les creo, el lunes pasado a mi hermano le robaron su auto en la noche frente a su casa en céntrica zona de la ciudad de México.
    Y aunque se esta negociando la construcción de un nuevo aeropuerto puesto que el de la ciudad de México sigue estando rebasado por las necesidades de este paí­s, pues bueno, la SCT dice que se esta retomando el proyecto y el jefe del aeropuerto dice que no, no se esta pensando un nuevo aeropuerto.
    Lo dejamos a la deriva.
    Technorati Profile

  • Pierde Mexico competitividad en el Mundo; íGobernabilidad democrática en México: Más allá de la captura del Estado y la polarización socialî informe del Banco Mundial

    Creo que no sorprende pero de igual manera, hay que mencionarlo.
    México pierde dinamismo y competitividad cada día que pasa ante el mundo por once factores (muchos de ellos los adivinamos) muy concretos en la vida nacional, dice el Banco Mundial.
    Dejemos a un lado los escándalos de Paul Wolfowitz en dicha institución en la que se vislumbra que poco a poco se esta alejando de conservar su cargo y, a su inversa, se aproxima el día en que Estados Unidos coloque un nuevo director como ya he mencionado, como parte de sus dadivas en instituciones mundiales.
    El estudio íGobernabilidad democrática en México: Más allá de la captura del Estado y la polarización socialî no solo habla de los avances en democracia, sino tiene un apartado muy interesante mostrando que, si bien los intereses del Estado son legítimos en el combate a la pobreza y estabilización macroeconómica, hay once puntos que deben ser tratados con franca honestidad y valor para mantener (no digamos, acrecentar, ¿ok?) la competitividad de México a nivel mundial.
    Mencionare los mas importantes, impuestos y regularización tributaria; ambiente regulatorio; educación; corrupción; mercado laboral y energía.
    Estamos de acuerdo en que si lo pensáramos con detenimiento un solo minuto, si, solo 60 segundos, los habríamos mencionado; cierto, no es el descubrimiento del hilo negro, pero esta por escrito y creo que efectivamente habrá que ir viendo estos puntos para que el país no se vaya frenando poco a poco en la inercia que trae, se necesitan nuevos arranques que potencialicen el movimiento de la economía y desarrollo social.
    Y es que no podemos avanzar si vemos que la corrupción (por tomar una al azar) representa en evasión de pago en multas y recargos pero derrama económica en cohechos y corruptelas en algo comparado al 4.5% del PIB (el producto interno bruto en México esta sobre los 800 mil millones de dólares, si, mas o menos las reservas del banco central chino); con una fuga así, como quieren mis estimados amigos en diversos estratos sociales, que el estado tenga dinero para desarrollo social, por ejemplo.
    Y es que hay un señalamiento muy directo, ídistorsiones políticas remanentesî, termino para señalizar que el país esta a la mitad de la transición política de su historia, ya que el anterior régimen (el PRIista) comenzó su descomposición desde la década de los 50s por lo cual, si bien no todo fue malo si comenzó el fin de algo.
    ¿Qué?, bueno, comenzó el fin de los crecimientos sustentables para pasar a las variables sociales que determinaban el crecimiento en sectores completos del país, el agrícola por ejemplo, el petrolero, el obrero, etc.
    Pero no solo eso, permítanme decirles que el estudio del Banco Mundial señala algo que se ha venido mencionando en ciertas esferas en voz baja para no llamar la atención, sobre los monopolios y oligopolios (un oligopolio es un mercado en el que existe un pequeño número de empresas productoras de un bien o servicio homogéneo y por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior; estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evitando así la competencia, vean el mercado del maíz, díganme sino esta controlado por pequeño numero de empresas que comenzó a realizar cambios y modifico el precio o en otro rubro, las televisoras que no permiten entren nuevos actores en escena para los medios de comunicación) que están controlando aspectos de la vida cotidiana desde las esferas empresariales, pasando por las esferas políticas, legislativas judiciales y además, dañando las sociales.
    Porque seamos honestos, entre los medios de comunicación (Televisa y televisión Azteca), las intermediarias de maíz, las cementeras (Cemex encabezándolas que a propósito, esta comprando en operación hormiga, Rinkel) y Telmex, hay fuertes presiones en todos los ámbitos (presiones políticas) creando diferendos en otros rubros (entre el social y el político, lo vemos con la ley televisa y el triple play e instituciones de telecomunicaciones) en lugar de marchar todos juntos por el país.
    Por todo lo anterior, estarán de acuerdo en que si bien el estudio íGobernabilidad democrática en México: Más allá de la captura del Estado y la polarización socialî no es algo nuevo, podíamos haberlo reflexionado con seriedad y mencionado lo mismo, pero que cada día mas se levantan voces en el mundo sobre que en México hay sectores que no se tocan por intereses político ñ económicos tan fuertes, que inversores de otras latitudes mejor, voltean sus ojos a otras naciones y eso, molesta a muchos porque estamos perdiendo mas que ganando, si Telmex quiere seguir estando en el candelero, que baje el 50% de precio en todas sus tarifas y verán que los mexicanos adoraran al Ingeniero Slim (segundo hombre mas rico del mundo) y, el mismo pueblo levantara la voz defendiéndole.
    Como no se hará, seguirá teniendo los favores políticos ya que cada día es menos el apoyo social.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Paul D. Wolfowitz culpable: Banco Mundial

    Como se venia mencionando, el consejo del Banco mundial señala que Paul D. Wolfowitz, es culpable de incurrir en conflicto de intereses al haberle otorgado a su novia una promoción económica en lo que el mismo es, el director general del Banco Mundial. Una carta mas perdida del presidente Bush, en verdad, ¿no se dio cuenta de la gente que tenia cerca?, este cargo fue un regalo a Wolfowitz al asistir desde el pentágono (cargo anterior de Paul Wolfowitz) a la causa de la guerra de Irak
    Technorati Profile

  • Paul Wolfowitz y su escandalo en el Banco Mundial

    Desde hace tiempo (¿que serán?, desde la segunda guerra mundial, si, a finales de la segunda guerra mundial) el Estados Unidos reunió, en Bretton Woods, a una serie de paí­ses para construir, lo que se denomino, í­un nuevo sistema monetario internacionalí®.
    Dentro de las figuras que estaban ahí­, una brilla con luz propia al ser ya hoy en dí­a reconocido como uno de los economistas mas importantes de la historia, John Maynard Keynes cuyas teorí­as han hecho eco décadas aun, a distancia de ser pensadas.
    Su presencia en dicha reunión, era simpleí? representar a Gran Bretaña y bueno, aceptar lo que su homologo norteamericano (curiosamente, que fuera discí­pulo suyo jejeje) dijera, puesto que Inglaterra no tenia ni como hacer contrapeso a una decisión económica en tiempos de la pos guerra con un paí­s, sencillamente arruinado, así­, se conseguirí­a el ansiado préstamo que necesitaba la corona británica por unos 3 mil millones de dólares de la época, que regí­an.
    El préstamo se logro, se crearon el Fondo Monetario Internacional así­ como el Banco Mundial en dicha reunióní? Keynes murió al poco tiempo.
    Muchos creen que desde que se crearon estas instituciones se busca el poder de control sobre otras naciones, pero lo único que se ha mostrado es que fueron, hace décadas, una de las mejores formas de globalizar al mundo, así­ que mis estimados lectores altermundistas, vean cuando comenzó todo.
    Sigamos.
    Altas y bajas han tenido ambas instituciones, de hecho, hasta la forma de ser llevadas ha sido ligeramente equilibrado, el Banco Mundial para un norteamericano, el Fondo Monetario para un europeo.
    Los demás economistas mundiales, poco tienen que hacer mas que aspirar a cargos bajo de director general.
    Nuestro actual secretario de hacienda (el Dr. Agustí­n Carstens) lo sabe y muy bien, el llego a lo mas alto posible dentro del Fondo Monetario Internacional.
    En fin, imaginen lo que esta aconteciendo en un rubro que muchos imaginaron, al menos estarí­a tranquilo con la imposición (ya que no se le puede decir, elección con el sistema de colocación de dirigentes en el Banco Mundial y el Fondo Monetario ya antes descritos) de Paul Wolfowitz, al menos sino grandioso, habí­a mostrado ser un buen halcón desde los tiempos de Rummsfeld en el pentágono, así­ que gracias a su ayuda en la incursión en Irak, tendrí­a su cargo anhelado, ser director del Banco Mundial.
    ¿Por qué anhelado?
    Ahí­ trabajaba su novia.
    Pero las polí­ticas internas son muy rí­gidas, dos personas que les una un lazo personal afectivo ya sean pareja o familiar, no pueden trabajar en el mismo organismo, así­ que la novia fue reubicada por Wolfowitz en un puesto ejecutivo en otra oficina.
    Pero claro, siendo su novio el director del banco mundial, pues al menos si le tení­a que reubicar que fuera, generoso en su sueldo, y así­ se fueron autorizando alzas en el sueldo de la novia hasta llegar a los 200 mil dólares.
    Este escándalo ha reventado.
    Lógico, Paul Wolfowitz no tiene el tacto para muchas cosas, llego ahí­ por apoyar la guerra en Irak, ¿recuerdan cuando se le tomo una foto con los dedos del pie expuesto gracias a un calcetí­n roto?, si cuando se quito los zapatos para entrar a un lugar en otro paí­s.
    Detalles así­ son los que han hecho que el consejo de administración piense en su probable remoción, lo mas probable es que no lo hagan, pero ya se dio una imagen de lo que se imaginaba y pensaba desde hacia tiempo, Estados Unidos durante la actual administración sencillamente no tiene pies ni cabeza en todo lo que hace, Bush, perdió otra persona y así­ otra carta en el mundo.
    Amen claro estaí? de que el Dr. Carstens dijo que ya eran tiempos en que Europa y Estados Unidos deberí­an dejar de monopolizar el Fondo Monetario y el Banco Mundial, algo que le gusto mucho a dos personas que, por sus cargos, creo hicieron ecoí? el director del tesoro Indio y su homologo del banco central Chino.
    Ambas potencias económicas actuales y en franca expansión en la próxima década, creo que habrá cambios aunque no hay nada seguro, ¿ustedes que opinan?
    Technorati Profile

  • Holocausto Shoah o Shoá, nunca mas

    Desde el pasado domingo, se han estado llevando acabo eventos en casi todas las comunidades judí­as con respecto al Holocausto.
    ¿Le recordamos?
    El Holocausto, también se le conoce como Shoah o Shoá, que es el nombre que se aplica a la persecución y genocidio de los judí­os, y de algunos otros grupos minoritarios de Europa y norte de ¡frica, llevado a cabo por la Alemania nacionalsocialista durante la Segunda Guerra Mundial mediante el asesinato sistemático e industrializado.
    Esto efectivamente es una definición de enciclopedia, pero si lo desean en mis palabras, Holocausto es una palabra que tienen millones de personas grabada con fuego en el corazón, realidad que no puede olvidarse pero además, debe ya de ser dejada de usar como herramienta propagandí­stica para mover al mundo a la lastima.
    Pero bueno, continuemos.
    Para hablar de exterminio, hay que hablar de cifras, si bien ninguno de los grupos que se pretendí­a eliminar, efectivamente se erradico, las cifras son espeluznantes en la cantidad de muertos.
    12 millones de muertos, se dice fácil, la mitad, fueron judí­os.
    Pero dejar afuera a ví­ctimas polacas, y a otros pueblos eslavos y gitanos así­ como los homosexuales, los disminuidos fí­sicos y mentales y los Testigos de Jehová seria no ser justos, también hay que recordarles y aquí­ esta su mención.
    Recordar es hacer historia, y es cerrar los ojos para los que sabemos que paso e imaginar los instantes, por ejemplo, de los que iban en los ferrocarriles en viajes de 3 dí­as sin alimentos ni agua, llegando a un campo de concentración para bajar casi9 sin fuerzas y separarse de los seres queridos para estar en dos columnas, hombres de un lado, mujeres y niños del otro, mientras junto con la nieve caí­a una ceniza extraña.
    Ceniza provocada por la incineración de los judí­os que habí­an llegado un dí­a antes o quizá, simplemente unas horas de diferencia.
    Trabajos extenuantes con alimentación deficiente que era mas allá de la esclavitud, una forma í­toleradaí® de exterminio, claro esta de que los que menos aguantaban, decidí­an suicidarse, corriendo contra vallas eléctricas, a campos minados o encontraran la bala de un vigí­a en una torreta para cegar su existencia de forma rápida y sin tanto sufrimiento.
    Para que todo esto no se olvide, el 12 de abril de 1951 el Parlamento israelí­ dictó una ley que establece el 27 de Nisán (que este año coincidió con el 15 de abril) como el Dí­a del Holocausto y el Heroí­smo. Este dí­a se recuerda la masacre sin precedente sufrida por el pueblo judí­o durante la Segunda Guerra Mundial y se honra la memoria de las ví­ctimas del Holocausto.
    Se hacen diversas ceremonias, pero por ejemplo, en Israel, se tocan las sirenas dos minutos y todo judí­o debe detener sus actividades por ese tiempo, se ve gente bajándose de los autos en las avenidas, tenderos en las calles que se paran junto a un lado de su puesto, en finí? es una situación que solo viviéndose se entiende.
    El Holocausto jamás puede repetirse en la historia de la humanidad, pero no solo contra judí­os, sino tampoco kurdos o armenios, musulmanes o hinduistas, jamás hay lugar de nueva cuenta para un Holocausto y aunque se han repetido genocidios, va siendo hora de que veamos, que es lo que realmente queremos en esta canica azul que se llama Tierra.
    Technorati Profile

  • Alerta sobre pandemia

    gripe aviarEnfermedad, cuarentena, medicamentos, hospitalización… palabras que en el argot de la OMS (Organización Mundial de la Salud) son ínormalesî, pero que cada día se escuchan mas ya que un fantasma que ya se conoce, parece que viene pronto.
    Gripe aviar… claro, como muchas personas que conozco, no dudo ustedes conozcan mas, cuando escuchan el termino en el medio informativo de su predilección, al oír íaviarî dicen íuff que bueno no soy polloî, pero ya se están haciendo análisis y cuentas, compras y programas para enfrentarla.
    La OMS esta cotejando información con la única pandemia ímodernaî, de la cual hay cifras y datos, pero no concluyentes hasta el momento, para saber si es un mismo brote, es diferente y que tan peligrosa puede ser; el de la influenza española.
    La influenza y la gripe aviar NO están tan lejos de ser el mismo virus, ambas son producidas por el virus de la gripe común y corriente, pero la gripe tiene 3 tipos de virus, A, B y C, el C es el vulgar resfriado, el B es una gripe ya con fiebre y el A es una gripe que afecta el ritmo de trabajo de muchos órganos, por ejemplo con diarreas, jaquecas, fiebres, vómitos, inflamación de los ganglios, etc.
    El problema que hay, ya detectado, es la volatilidad del virus, su contagio seria mayúsculo a no ser de un solo detalle hasta el momento, la gripe aviar aun no logra mutar para contagiarse de ser humano a ser humano, hasta el momento solo uno se contagia de animal a ser humano, así que para enfermarse, hay que estar en contacto con aves.
    ¿Qué tipo?, °cualquiera!, patos, pericos, pollos, gallinas, gansos, cuervos, águilas, etc. el ave morirá sino esta vacunada en cuestión de un par de horas; vacunada, en cuestión de 24 horas, en este tiempo, su orina y heces fecales, llevaran el virus, este virus cuando la orina o la hez fecal se seque, volara y podrá ser contagiosa por espacio de 2 horas.
    ¿Es la gripe aviar, el mentado SARS (síndrome agudo respiratorio severo)? , No, es un virus similar pero cuyos efectos son diferentes, el SARS ya es contagiable entre personas, la gripe aviar, No, pero es cuestión de este o dos años, los informes mas optimistas mencionas, un lustro; para que el virus mute y sea contagioso entre humanos.
    ¿Que es lo que realmente preocupa de esto?, que con casos YA en Grecia, Rumania y Turquía, que el virus No se manifiesta mas que cuando ya esta diseminado en el cuerpo Y, los modernos transportes como trenes veloces y aviones, un cerco sanitario sea muy difícil elaborar y sirva para contener una enfermedad así.
    Una persona infectada de gripe aviar, hasta el año pasado, tenia cerca de 80% de sobrevivir, pero con estudios realizados ya en Camboya, Tailandia, Vietnam e Indonesia, parece que esta temporada el porcentaje bajara y mucho, ya que se a visto que la gripe aviar ataca órganos diferentes a la cepa que se creía pertenecía el virus (B) y, efectivamente es del tipo mas grave (A).
    La ONU ya tiene conocimiento de casos extraños, por ejemplo; en Tailandia se dice que una niña contagio a su Madre de la gripe aviar, pero ambas mujeres fallecieron, una Tía de la niña (fuente del caso) también se contagio y sobrevivió.
    El coordinador de Naciones Unidas para la gripe aviar, Dr. David Nabarro (esta bien escrito) teme que así como en el caso de la influenza española, el mundo no pueda contener una pandemia como esta todo calculándose con la gripe aviar; en 1918 con la influenza española fallecieron 20 millones de personas (se dice que solo en EEUU, murieron 500 mil personas), el estudio hasta hoy, indica que si HOY fuera el brote explosivo de la gripe aviar, hasta 150 millones de personas, podrían morir.
    México en su territorio nacional, tiene 107 millones de personas.
    No hay un sistema de salud publica en ningún país, que pueda contener un brote explosivo como el que hubo en España con su influenza, Europa por ello ya esta movilizando cercos sanitarios a Turquía, Grecia y Rumania, las fotografías de personas en trajes de aislamiento biológico, desinfectando autos, están hoy en los diarios; el Secretario de salud de México, Dr. Julio Frenk Mora, presentara en breve un paquete de decisiones y medidas a tomar para evitar ingrese a México la gripe aviar, prohibiendo por un tiempo la importación de carne de ave.
    No es alentador el panorama, no se busca producir pánico ni miedo, pero la mejor ara que tenemos Ya, es estar informados de cómo podría estar la cuestión ya que esta iniciando Otoño y viene Invierno, épocas del año en que gripes, SARS, influenza y gripe aviar atacan con mayor rabia, cuidémonos, ¿vale?
    Technorati Profile

  • 60 segundos a 60 años… Hiroshima no podra olvidarse jamas.

    enola gayHace sesenta años 85 mil vidas enmudecieron de golpe.
    Cuándo paso la primera semana, la cifra llegaba a 140 mil… ¿terremoto?, ¿tsunami?, ¿volcan, meteorito, huracán, etc?… el Hombre mismo.
    8.15 de la mañana, Hiroshima, un avión B29 llevaba a ílittle boyî, los japoneses cayeron también presas de su optimismo al ver que solo 3 aviones iban y sobre Hiroshima no podrían llevar acabo un bombardeo masivo y destructivo.A 700 kilómetros de distancia, Tokio perdió todo contacto con Hiroshima, mandaron una misión de reconocimiento, los pilotos estaban anonadados de ver donde estaba la ciudad, una gigantesca cicatriz en la tierra.
    herido por la bomba atomicaLas especulaciones son mayúsculas, se dice que el Emperador Hiroito quiso contactar al mando supremo de los aliados en el pacifico esa tarde y rendirse, sus generales jamás le comunicaron.
    Se dice que nada se sabia de las autenticas posibilidades de esta arma, algunos sugirieron hacer una prueba ante lideres del mundo amenazando a Japón usarla, no se tenia la certeza de funcionamiento.
    Lo que se sabe es que 3 días después, Nagasaki a las 11.02 de la mañana, fue arrasado con ífat boyî, una bomba de plutonio, doble de poderosa que ílittle boyî.
    5 días después, los Japoneses se rindieron ante las fuerzas aliadas.
    También se especula que la siguiente bomba caería en Tokio, la verdad es que solo existían las dos detonadas, tomaría 5 meses hacer una nueva del tipo ílittle boyî.
    Harry Truman, era el presidente en EEUU cuando sucedió esto, su teoría mas fuerte era de que dio la orden de soltar las bombas antes de que la guerra en los archipiélagos del pacifico llevara tiempo, dinero y sobretodo, miles de vidas de norteamericanos, que el juro proteger.
    panorama de hiroshimaReconozco que, es creíble y hasta cierto punto tiene razón, una guerra de isla en isla habría llevado un lustro, abierto la puerta para que los Rusos quisieran entrar en la zona del pacifico y quizás, cuando terminara la guerra, como paso con Europa, quisieran extender sus territorios y dominio socialista, cuestión que preocupaba a muchos en diversos países.
    Lo que sí es que desde ese momento, la Humanidad cerro el capitulo de la segunda guerra mundial, y creo, que hay naciones que aun no se levantan anímicamente de lo que vivieron.
    Si bien Pearl Harbor fue declarado día de la infamia, creo que el 6 y 9 de agosto, deberían ser proclamados días del ínunca masî, solicitando al Mundo que jamás se repitan escenarios así… no puedo ser optimista del todo.
    Technorati Profile

  • °Jump!, todos a saltar

    Hay deportes para todos los gustos, tiempos, bolsillos, capacidades.
    La gracia del ballet solo comparable con el arte de la esgrima, que les parece la natación o la caminata, para aquellos que gustan de lo extremo, el parapente o ala delta, rapeling y hasta nado con tiburones.
    Pero a la mayoría de los que en una oficina trabajamos, sabemos que la actividad deportiva es mínima, mas hoy en día en que los YUPPIEs (Young Urban Profesional) están mas metidos en terminales, celulares, laptops, juntas, videoconferencias, etc que otra cuestion, se han diseñado cuestiones alternativas.
    jum day imagenHay mini gimnasios para oficinas, ligas milagrosas que se venden con micro aparatos y ayudar al estiramiento, en Japón, alguien diseño los silla aeróbic, en fin, una gama de recordatorios para que hagamos algo, mientras trabajamos.
    ¿Pero, les gustaría participar en algo diferente?
    Que les parece que dentro de casi un año, todos saltáramos en un concierto masivo por la tierra, si, así, levántese amigo lector y salte, pero cuando sea exactamente el 20 de julio del 2006, a las 11.39.13 según el horario de GT.
    Jejejeje, si, sé que muchos me dirán que para que tanta exactitud, pero que conste que les estoy ofreciendo la oportunidad de que vayan calentando esos músculos que tenemos con los cuales podemos saltar más rápido, mas alto, aunque no será necesario, lo que se necesita es mas exactitud que distancia o fuerza.
    Existe, (se vale reír pero no de mí, ¿vale?, aunque yo también lo haría, cuando lo leí me reí) el proyecto de que si movemos la orbita de la tierra un poco, el efecto invernadero sea ligeramente contrarrestado.
    Sé que es difícil creer, pero miren, vamos tomándolo con filosofía, ¿vale?, ya me inscribí y comencé hoy mismo los calentamientos programando mi reloj sin que nadie lo sepa, cada hr. una alarma para que sonando, quede un minuto para levantarme, estacionarme, detenerme, etc. y esperar acabe el sonido y saltar.
    Sé que la meta de 600 millones de saltarines será lógicamente rebasada, pero el día del salto, en verdad saltaremos tal cantidad de personas, no lo sé, lo que sí recuerdo con igual gracia, gracia inocente y sin malicia, quede dicho, es que en mi infancia alguien me dijo una vez que si todos los chinitos del mundo, que en aquel entonces estaban próximos a ser mil millones de personas, saltaban al mismo tiempo, en otra parte del mundo temblaría con proporciones casi catrastoficas.
    La energía liberada en el Tsunami de Asia la navidad del año pasado, no fue lo suficiente como para que la orbita se moviera mas que un segundo, si, un segundo, y vean que estuvo superior a la escala 9 en la marca de Ritcher, ustedes creen que 600 millones de personas en el mundo, en diversos puntos del mismo, lograremos lo que se pretende, Yo lo dudo, pero por si las dudas, ya estoy inscrito y comenzare a ejercitar mis piernas, en pro de este proyecto.
    ¿Quieren saber mas?
    http://www.worldjumpday.org/
    No nos quita nada y si resulta, habremos hecho de este mundo un lugar mejor donde vivir, ¿no lo creen?
    Technorati Profile