Las fusiones es lo de hoy, potencializar virtudes, aminorar rezagos, ponderar logros así como enfrentar retos, me lo podría pasar así pero es verdad.
Claro, no todas prosperan.
Pero el rumor en el mundo de los negocios habla que las dos empresas lideres en el mundo del traslado de paquetería, UPS y DHL se fusionaran.
No se sabe el alcance de la fusión pero «de menos» se habla que compartirán rutas de entrega y traslado de paquetes de forma aérea en Estados Unidos logrando, como por ejemplo American Air Lines y Delta, abaratar costos ante los precios de los energéticos.
Los ahorros siendo de esta forma serian de unos mil millones de dólares al año; lo que a ambas firmas ayudaría y mucho
Technorati Profile
Etiqueta: mundial
-
UPS y DHL van a fusionar fuerzas
-
Indonesia deja la OPEP
Las despedidas siempre son dolorosas, mas cuando uno sale por la puerta de atrás.
Indonesia abandona la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) ya que su situación cambio diametralmente en los últimos seis meses sin encontrar la forma de mantener su producción de petróleo.
De hecho, se agravo tanto su situación que hoy en día ya se declara importador neto de petróleo, en el cártel petrolero, produjo en marzo y abril de este año 868 mil y 854 mil barriles de crudo al día, respectivamente, cantidades inferiores a su cuota mínima de producción, de 1.3 millones de barriles diarios, fijada por la OPEP; y desde 2005 con el actual gobierno se vio que no hay forma siquiera de cumplir no con la cuota para estar en tan «distinguido» club, sino la necesidad interna.
Esto se debe al critico estado de su industria petrolera, que durante 30 años no ha recibido recursos en el mandato de Suharto.
Imaginen PEMEX.
Pero ya hay contratos para viabilidad de perforación en 3 yacimientos encontrados, ahora si estos son inviables en su explotación, las medidas serán ya «desesperadas» puesto que para ir paliando los efectos el actual gobierno ya subió de un plumazo 30 por ciento los combustibles en el país y esperar a secar sus pozos manteniendo el mercado. Interno.
El anuncio aunque ya se esperaba, impactara los costos del petróleo.
Technorati Profile -
Reconocen analistas mundiales panorama sombrio
Analistas mundiales respondieron al IFO (Instituto de Investigación Económica Alemán) una encuesta de su perspectiva sobre la situación de este segundo trimestre del año en la economía mundial y salio aun peor que la anterior.
En esta, el índice es de 81.3 que quizá no les diga nada, pero si pensamos que el anterior trimestre salio con calificación de 90.6 y vimos que la reserva federal dio a conocer que Estados Unidos creció .6 incierto es lo que podemos esperar.
Sobretodo, si vemos que ideólogos financieros y el hombre mas rico del mundo, Warrent Buffet dice que la insensibilidad de las autoridades de Estados Unidos es una locura, ya que la recesion se esta palpando en cada acción que la gente común y corriente ve en el día a día quedándose sin trabajo, no pudiendo pagar la hipoteca, etc.
Este resultado por si ustedes dudan del IFO, fue realizado a través de encuesta y análisis por 1.002 expertos de 92 países y en cooperación con la Cámara de Comercio de París (México aporto poco mas de 16 expertos) así que con ello se busca sacar el termómetro de diferentes puntos de vista en diferentes puntos del orbe.
Technorati Profile -
Bernanke: «olvidemos regresen precios bajos del petroleo»
¿Les cuento algo que acaba de mencionar el presidente de la reserva federal estadounidense, Ben Bernanke?
Bueno, pues con estos nuevos records y que muchos opinan seguirán instaurándose nuevos y mas agresivos conforme el tiempo pase, en los costos del barril de petróleo, Ben Bernanke dijo que olvidemos regrese el petróleo a precios anteriores al año 2004.
¿Cómo?
Muchos sabemos que los precios se han disparado mucho ya que ni los metales les dan confianza a los inversionistas en tiempos de recesion estadounidense, así que efectivamente mucho a empujado los costos al alza entre especuladores y demás, amen de la recesion económica, desaceleración mundial y que queda cada día menos petróleo en el mundo.
Pero también esta arriba ya que las principales empresas en el mundo comenzando por las norteamericanas no han invertido siquiera un porcentaje pequeño para mejorar el rendimiento de sus maquinas o, en su defecto una forma alternativa de energía.
Me extraña poderosamente el mensaje que dio Arabia Saudita a Estados Unidos cuando hace unos días firmaron un acuerdo de cooperación tecnológica.
Me explico, hace unos días Arabia Saudita y Estados Unidos firmaron un acuerdo de colaboración tecnológica en materia energética, si de especie nuclear.
Así Estados Unidos ayudara a Arabia Saudita para que en corto tiempo quizá desarrolle un plan energético civil y pacifico con combustible atómico que frente a los tiempos de la carestía del petróleo, será benéfico para el país árabe.
Aunque no tiene muy contento a varios millones de ciudadanos norteamericanos el que Bush firmara este acuerdo, recordando que árabes saudíes fueron los pilotos que estrellaron los aviones en las torres gemelas, el acuerdo va acompañado de cooperación en seguridad.
Pero ahora sale Arabia Saudita diciendo que íbombeará todo el petróleo necesario para abastecer la demanda de los consumidoresî estadounidenses pero que ni eso bajara el precio del petróleo y claro esta, no ve cercana la posibilidad de que otras naciones integrantes de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) quieran acepten o busquen incrementar una cuota de venta de petróleo.
¿Estará Arabia Saudita garantizando su producción al mercado norteamericano?
¿Cuál será el costo?
Esperemos, esto se esta acomodando en un juego de ajedrez bastante llamativo.
Technorati Profile -
Crece la deuda externa China, el mundo piensa
Cuando hablamos de gigantes, es lógico que todo sea en grande.
Me entero que subió la deuda externa china en 15%
Se que es difícil hablar así sin cifras por lo cual hagamos números; la deuda externa de China se situó a finales de 2007 en los 237 mil 627 millones de euros (373 mil 620 millones de dólares) y registró un incremento del 15.68 por ciento con respecto a diciembre de 2006.
Sabemos de antemano que tiene 4 veces eso ahorrado en su banco central, que su producto interno bruto es muchísimo mas grande que el mexicano por ano y crece a tasas superiores al 9% por ano desde la ultima década.
Si.
Pero también tiene 1600 millones de personas que mantener, es controlable y se esta invirtiendo para que el país siga creciendo pero dejemos algo muy en claro.
El banco central chino debe comenzar a pagar, ahorrar y revaluar su moneda o sumirá al mundo en un grave problema al desajustar las cifras en todo en el orbe con respecto a la economía.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Pronostico de recuperacion economica en EU
Que terrible pronostico acabo de leer.
Sucede que el PhD Rajeev Dhawan, director del Centro de Pronóstico Económicos del Robinson Collegue of Business, de la Universidad de Georgia habla sobre que la economía de Estados Unidos vera crecimiento hasta la segunda mitad del 2009 y estará plena de salud hasta el 2010.
Que miedo.
Ya que si bien los porcentajes están en todos los niveles para ir viendo su comportamiento, una secesión tan amplia o mejor dicho, duradera afectaría economías en el mundo sin ton ni son.
Entre ellas a la mexicana a menos de que como lo viene haciendo el gobierno federal continué en el desarrollo de estrategias que permitan la creación de infraestructura básica requerida para el país no solo para y por los mexicanos sino también para quienes queremos inviertan en nuestro país.
Hay tres cuestiones que tienen en la picota a la economía de Estados Unidos de acuerdo al director Rajeev Dhawan; las malas políticas crediticias de las hipotecas subprime, así como los increíbles records en el valor del petróleo y claro esta, el encarecimiento del costo de las viviendas en la unión.
Me permitiría señalarle a Doctor Rajeev Dhawan que dentro de sus cálculos dejo variables tan importantes que quizá dispararían sus cifras a niveles insospechados como el déficit presupuestal y el comercial con los cuales la unión americana tiene suficiente tiempo y problemas como para ir gastando tiempo en controlarlos.
La deuda del gobierno en niveles record con su gente y millones de millones en documentos que están circulando por el mundo para apuntalar a los norteamericanos ponen a llorar a mas de uno.
Así que aunque me parece exagerado el resultado sobre la recuperación de la economía norteamericana también me parecen excesivos los resultados ante lo poco diagnosticado el panorama, habrá que ver pero el Doctor Rajeev Dhawan director del Centro de Pronóstico Económicos del Robinson Collegue of Business, de la Universidad de Georgia creo tiene un mal resultado de todo el panorama.
Technorati Profile -
Dia mundial del agua, cifras y datos, segunda parte
Ayer mencionamos el un primer esbozo lo que seria la situación real ya habiendo pasado el día mundial del agua, además, de que se designo por cuestiones obvias, 2008, el año del saneamiento del agua.
Fíjense que en todo el mundo, sólo el 39 por ciento de las personas en zonas rurales disponen de servicios de saneamiento, frente a un 80 por ciento en las zonas urbanas.
Y que de los 120 millones de niños que nacen cada año en el mundo en desarrollo, la mitad vivirá en hogares sin letrinas ni agua, de ahí que al año, como lo mencione ayer, 1.5 millones de niños menores de 5 años mueran por estas causas.
Se calcula que globalmente más de 200 millones de toneladas de residuos humanos e innumerables millones de toneladas de aguas fecales pasan al torrente de los ríos cada año, lo que supone una fuente infinita de virus, bacterias y parásitos.
Los expertos apuntaron a varias causas por las cuáles los gobiernos, políticos y órganos de decisión han descuidado siempre el grave problema de la falta de saneamiento, por ello mismo llama la atención que México, propiamente la ciudad de México, este dando tratamiento a las aguas residuales y el sistema de drenaje profundo, cuestión que fue mencionada y aplaudida.
En la ciudad de México, cerca de 42% del agua potable, se pierde en fugas en la red de distribución, por ello mismo se esta calculando que, como la ciudad de México, en Latinoamérica existan de menos 5 ciudades mas con este dispendio del único recursos no renovable sin el cual, no hay vida.
Technorati Profile -
Dia mundial del agua, cifras y datos, primera parte
Es terriblemente difícil el afrontar una vida o el mundo sin agua.
Por ello, pasado el día del agua ya se saben a ciencia ciertas cifras en el mundo que nos permitan ver la radiografía que se enfrenta más allá de todo.
Algo que es sumamente peligroso es la calidad del agua y por ello mismo la falta de un saneamiento adecuado, que afecta en pleno siglo XXI a dos mil 600 millones de personas en el mundo (que es un 41% de la población del orbe), es una grave amenaza para la salud a la vez que una ofensa la dignidad humana.
Esto lo recuerda continuamente Organización Mundial de la Salud y UNICEF, ya que, de esa cifra, 980 millones son menores de 18 años, y 280 millones de ellos tienen menos de 5 años.
Esto hace que sea la niñez uno de los sectores más amenazados…
1.5 millones anuales de niños menores a 5 años, mueren por causa de falta de higiene en el agua ya que es un circulo vicioso, la falta de agua provoca diarreas que a su vez con los recursos acoptados, no tienen letrinas correctas lo que dispersan virus e insalubridad.
Según datos de Unicef, entre 1990 y 2004, alrededor de 1.200 millones de personas lograron acceder a saneamiento adecuado, lo que supuso un incremento del 10 por ciento, pero mas allá de todo, si se desea alcanzar los Objetivos del Milenio relativos a esta área, otros 1.600 millones deberían tener acceso en 2015, y al ritmo actual de crecimiento eso no será posible.
En el continente africano, el 62 por ciento de la población no tienen acceso a instalaciones sanitarias, o retretes adecuados en los que las aguas fecales no estén en contacto con el hombre, recuerda el programa conjunto OMS-Unicef sobre este asunto.
Es exactamente por ello, en esta primera parte, que vemos porque en el 2008 se ha nombrado año del saneamiento del agua.
Technorati Profile -
Los altos precios del petroleo, empujan otros precios
Sabemos que los precios del petróleo están por encima de los 108 dólares por barril, de hecho un hito en el rubro, las barreras sicológicas se habían roto desde por encima de los 70 dólares por barril.
Pero estos precios por encima de lo que muchos creen, ya están generando problemas.
Y no solo porque los mantos petrolíferos conocidos en el mundo inicien el proceso de secado, sino que van encareciendo otros productos en una escalada inflacionaria.
Ah esto, súmenle que ya varios países están experimentando con los biocombustibles lo que hace que en los mercados de alimentos se disparen los precios también.
Un órgano descentralizado de Naciones Unidas ha marcado ya tres enormes ejemplos.
Por ejemplo; ya se tienen cifras sobre que en Afganistán 2,5 millones de personas no pueden pagar el precio del trigo, el cual aumentó en más de 60% en 2007.
Pero no solamente ahí, en Bangladesh el precio del arroz se ha elevado de 25% a 30% durante los últimos tres meses. En 2007, el costo se disparó en aproximadamente 70%.
Dentro del rubro, en El Salvador las comunidades rurales están comprando 50% menos comida que hace 18 meses, con la misma cantidad de dinero.
Hay que tener en cuenta que la PMA esta trabajando con alimentos países pobres y claro esta, naciones unidas y estas cifras están presentando los problemas que los energéticos están contagiando en otros rubros.
Lógico, si los energéticos suben de precio, todo tiende a subir; esto continuara por el mediano plazo de menos.
Technorati Profile -
Oro en precio record y comos eimpre, inversion segura
Para todos es sabido que en tiempos de inestabilidad económica, el oro es un puerto seguro.
Y esta vez el proceder de los inversionistas lo están demostrando.
Las noticias vienen desde Gran Bretaña donde se encuentra el mercado de oro mas grande del mundo, y es que la onza de oro esta en 964.99 dólares.
Precio record histórico, se debe a que este miércoles se mostró la debilidad del dólar frente al euro; la economía no solo norteamericana sino mundial esta dando muestras de cansancio, por lo cual quizá sea hora de ajustes en varios países para que se pueda seguir la marcha, como dirían los jinetes, cambio de caballo para que no se reviente el cansado.
De todos modos, las materias primas como petróleo, oro, platino, etc. Están en el mercado de futuros de Gran Bretaña cada vez mas y mejor cotizados.
Technorati Profile