Etiqueta: multas

  • PROFECO multa a farmacias y fuerte…

    El director general de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), José Luis Alba Costa, informó que se han realizado 813 verificaciones en farmacias a nivel nacional, de las cuales 158 fueron sancionadas con multas hasta por dos millones de pesos.

    Detalló que el motivo de dichas multas fue por no exhibir los precios al público, así como no respetar precios y ofertas o promociones.

    En entrevista previa a un recorrido de verificación por diversas farmacias en el Distrito Federal, el funcionario precisó que la Profeco trabaja en coordinación con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la venta de medicamentos controlados, especialmente para combatir la influenza.

    Alba Costa expuso que la Profeco vigila de manera estricta que las farmacias no cometan ningún abuso contra los consumidores en medio de la contingencia sanitaria.

    Precisó que el personal de la dependencia también realiza un monitoreo de precios en las farmacias ubicadas en las tiendas departamentales.

    Por su parte, Eduardo Ramos, jefe de Verificación y Vigilancia de la Profeco informó que si bien la dependencia no está facultada para controlar la venta de medicamentos específicos para la influenza humana como el Tamiflú y el Relemza, indicó que se trabaja de manera conjunta con la Cofepris para que se respete esa disposición oficial.

    Agregó que se deben respetar los precios establecidos, por lo que en caso de aumentar el costo de los medicamentos mencionados los propietarios de las farmacias tendrían que acreditarlo.

    Expuso que los precios de medicamentos antivilares, tapabocas y líquidos antibacteriales se mantienen estables en las 26 ciudades del país que monitorea el personal de la Profeco

    Technorati Profile

  • Singapur multa a alumnos sin termometro

    Varias escuelas de Singapur han comenzado a obligar a sus alumnos a portar un termómetro para tomarse la temperatura dos veces al día y evitar así una epidemia de gripe AH1N1 en la ciudad estado, donde aún no se ha detectado ningún caso del virus, informa hoy la prensa local.
    Los estudiantes de la escuela Republic Polytechnic son castigados con una multa de cinco dólares singapureses si dejan de llevar el instrumento y están obligados a colgar los datos en internet para que los regidores del centro puedan vigilar el estado de salud de su población escolar.
    Si un estudiante marca una temperatura superior a 37,6 durante varias mediciones, es enviado a casa y obligado a visitar a un doctor.
    Además de la obligatoriedad de portar termómetro, varias escuelas han instalado escáneres de medición de la temperatura en sus principales entradas y han mostrado vídeos sobre cómo evitar la expansión del virus en las aulas.
    Las autoridades escolares también vigilan los viajes realizados por alumnos y profesores; y obligan a cualquiera que haya estado en México recientemente a permanecer en cuarentena durante siete días, aunque no haya mostrado ningún síntoma de la infección.
    Algunos centros han llegado incluso a suspender las tradicionales asambleas matutinas en Singapur, un país caracterizado por su extremada preocupación por la salud

    Technorati Profile

  • Ridiculo el PAN en Guanajuato

    Las reformas a las leyes en la ciudad de Guanajuato, en el Estado de Guanajuato sencillamente algunas van mas allá de lo que puede ser lo absurdo.

    Sucede que en las nuevas reformas en el código civil habla de que queda prohibido el darse besos apasionados en el callejón del beso, la parte en donde se señala que los tocamientos lascivos y que ofendan a los demás, es vía querella y, la autoridad solo podría actuar a solicitud de alguien que se sienta agraviado por dicho «tocamiento».

    Entiendo la multa por hasta 1500 pesos para aquellos que cruzan las calles habiendo puentes peatonales, digo se hace, es por su seguridad y les vale; pero «besos apasionados» en el callejón del beso donde la leyenda precisamente invita a las parejas a besarse, simplemente no lo entiendo hasta que veamos que es un pensamiento evocado por la derecha que gobierna no solo la ciudad sino también el estado a través del partido acción nacional.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Nueva sancion del TRIFE, ¿a que obedece?

    En una resolución nunca antes vista, pone en severos aprietos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, podría sentar un peligroso precedente al futuro.
    Vean, el mal llamado TRIFE condeno la campaña mediática que pago en medios electrónicos, el consejo coordinador empresarial contra Andrés Manuel López Obrador; ¿la recuerda?, esa donde se le comparaba con el presidente contestatario Hugo Chávez.
    Bien, pero aun cuando esta causa es sobre las elecciones en el pasado 2 de julio del 2006, se utilizo el actual condigo de procedimientos electorales… castigando al Partido Acción Nacional.
    ¿Pero porque?
    Simple, se esta sancionando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el código federal de procedimientos electorales actual, producto de la reforma electoral que sacara a Luis Carlos Ugalde del Instituto Federal Electoral Y, no el de 2006.
    A eso se llama «retroactividad» y en México en materia electoral, tengo entendido no se puede aplicar.
    Algunos licenciados podrían aquí señalarme que en derecho no existe la retroactividad «valida» pero permítanme señalarles un caso que si, en materia penal si se aprueban cambios a la ley penitenciaria federal y, reos se pudieran ver beneficiados, presuponiendo el principio de «reincersion social» y «readaptación», se aplica retroactividad.
    ¿Ok?
    Bien, aquí lo peligroso es que al igual que en el IFE, el mal llamado TRIFE, pudiera comenzar a perder legitimidad a los ojos de la ciudadanía común, por decisiones así.
    Habrá que seguir el tema de cerca, ya que se auguran complicaciones en la «paz» política del país, lamentablemente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es la instancia mas alta en el país para temas electorales.
    Technorati Profile

  • Multan a partidos politicos por comicios en el 2006

    Dos años después… quizá y exista un poco de justicia que solicitamos muchos.
    Recuerdan los plantones que hizo López Obrador, Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia con lonas y lonas y lonas y carpas por todo reforma hasta el centro capitalino?
    Pues parece que el Instituto Federal Electoral, lo va a sancionar.
    Claro, no solo eso, sino también en paquete de actitudes punibles así como de eventos ya pasados (pero no por ello, olvidados, solo que en materia electoral, dudo en suma la vigencia de los posibles delitos) como la toma de tribuna en el ultimo informe de Vicente Fox; el apoyo abierto que dio el ex presidente a su partido; la violación de la tregua política navideña por parte de acción Nacional, etc.
    Bueno?
    Si, este actual Instituto necesita ganarse la credibilidad de los mexicanos y sanciones a diestra y siniestra por eventos ya pasados pero que en muchas mentes hacen eco, seria una forma de solicitar un «voto de confianza» ante la organización de los comicios del próximo año.
    Las multas serian cuantiosas, solamente por los plantones de reforma se habla de 55 millones de pesos… quiero ver, que el PRD, PT, Convergencia desestimen ahora a Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE que era su plan B al detonar en sus manos el ministro Genaro Góngora Pimentel.
    Para el PAN, las multas también vienen fuertes, del orden de los 38 millones de pesos.
    Habrá que ver, me gustara analizar la actitud de este IFE de cara a buscar la confianza ciudadana derrocada y dilapidada por los partidos que lo saquearon, vilipendiaron y sobajaron con la mentada reforma electoral del año pasado.
    Technorati Profile

  • Monto de las multas por parte del IFE a partidos politicos.

    Se informo por fin ya, luego de una jornada maratónica en el Instituto Federal Electoral, el paquete de sanciones a los partidos políticos en México por excederse en los gastos de campaña en medios electrónicos las pasadas elecciones del 2006. El monto total, de todas las multas es de 99 millones 380 mil 598.54. Por partido quedan así las cifras PRI: 37 millones 464 mil 150. 19 pesos al PAN: 17 millones 182 mil 381.09 pesos, le sigue el PVEM con 13 millones 919 mil 710.19 pesos, pero también el PRD fue sancionado: 14 millones 965 mil 267.99 pesos tendrá que pagar, así mismo PT 5 millones 751 mil 962.08 pesos, CONVERGENCIA: 5 millones 670 mil 559.15 pesos, PANAL: 4 millones 164 mil 236.55 pesos y por ultimo pero no se salvo, el PASC: 262 mil 331.30 pesos. Claro esta de que ahora vendrán las quejas de parte de los partidos políticos y quizá, se hagan ajustes vía legal, pero el IFE así decididlo dejar los montos.
    Para ver el post del dia íIFE y partidos politicos, pugna por multas por las pasadas elecciones presidenciales.î dar click o bajar el scroll del Blog.
    Technorati Profile

  • IFE y partidos politicos, pugna por multas por las pasadas elecciones presidenciales.

    Que bello es ver en la democracia que los partidos polí­ticos, participantes de la vida nacional de un paí­s, se unan en acciones concretas bajo un mismo espí­rituí? salvo su beneficio propio.
    Sí­ganme.
    Sucede que en el congreso de la unión hay ocho partidos representantes del voto popular en la mayorí­a de los casos, ya que en otro giro de ideas los hay que, acercándose a un candidato fuerte o un partido grande, negocian canonjí­as para ambas partes y del porcentaje logrado en la elección, se le da al partido pequeño un porcentaje con el que no pierda su registro así­ como que le de cúrules en el congreso de la unión y sea participe de los beneficios de nuestra democracia.
    Ok.
    Pues los ocho partidos polí­ticos que están en el congreso de la unión, han amenazado con í­realizar las acciones que sean necesariasí® en caso de que la resolución del IFE (Instituto Federal Electoral) no les parezca í­justoí®, o í­apegado a la realidadí® sobre el reporte de gastos durante el año pasado.
    Sucede que en un primer informe, el IFE dijo que todos, pero sin excepción TODOS los partidos polí­ticos que fueron solos o acompañados en alianzas y coaliciones, se excedieron en el tope de gastos para el año anterior que fue año de campaña presidencial, claro, también se eligieron mitad del congreso de la unión y algunas gubernaturas.
    Recordemos que el IFE tiene la facultad de imponer sanciones a aquellos partidos que se excedan o hagan mal uso de instalaciones o recursos, ya que el dinero NO es de los partidos polí­ticos, es de los contribuyentes como ustedes o yo, que mantenemos la vida polí­tica del paí­s, puesto que no creemos en ellos como para permitirles busquen sus propios recursos y así­, no caigan en deleznables practicas de trafico de influencias o alianzas con mafias en el paí­s.
    Solo para que lo recuerden, el año pasado aquí­ en el paí­s se erogaron 12.500 millones e pesos (unos 1100 millones de dólares mas o menos) por concepto de gasto de los partidos polí­ticos, nuevos o ya con registro anteriormente ganadoí? si esto no es caro, en verdad no se que lo sea, ya que ni en Estados Unidos o Francia se gastan esas cifras de dinero.
    Bueno, la alianza de los partidos polí­ticos en contra del Instituto Federal Electoral se debe a que traen desde el pasado 2 de julio una serie de contrapuntos en los cuales los que van perdiendo son los partidos polí­ticos frente a una institución que tiene absoluto control de la situación de elecciones en el paí­s, se ciudadanizo como parte de las reformas polí­ticas que nacieron con referendo al fraude electoral de 1988 en el que gano el PRI y su candidato Carlos Salinas de Gortari con la famosa caí­da del sistema.
    El estado no podí­a ser juez y parte.
    Bueno, pero en cuentas déjenme decirles que quien guste ver la historia polí­tica desde el 88, hay un sin numero de libros y bibliografí­as desde el punto de vista social que sufrió México con la llegada de Carlos Salinas de Gortari de dicha forma hasta cifras que detallan el fraude que padeció México y el despertar de la maquinaria institucional para la actual etapa de transcisión polí­tica que continua en el paí­s
    Ok, ya entrados en detalles y esbozándoles la situación, este parece ser una acción mas y en contra del ya de por si devaluado Instituto Federal Electoral por parte de las organizaciones polí­ticas del paí­s, que vienen desgastando desde el momento en que se anuncio en los tiempos de Vicente Fox, el voto por arte de cierto numero de ciudadanos en el extranjero; en tan poco tiempo con una dirigencia nueva y no fortalecida y si cuestionada por el PRD ya que decidió no ingresar en los trabajos de elección de consejeros polí­ticos del instituto pues, parece que quisieran amagar en muchos sentidos la veracidad así­ como coaccionar sus resultados en diversas formas.
    ¿Qué podrí­a venir en el informe que se votara en unas horas?
    Bueno, sencillamente el trabajo esta basado en la investigación solicitada a una empresa que se dedica a medir y contabilizar ratings así­ como spots en los medios electrónicos, que es Ibope.
    Ibope para los que sabemos un poco de mercadotecnia es una empresa sólida que no se venderí­a fácilmente puesto que su credibilidad a nivel mundial estarí­a en juego, además de que los principales radiodifusores en el paí­s sean grandes o pequeños si como los operarios de concesiones televisivas le tienen en un buen status e credibilidad, vamos no es una empresa que cobrarí­a 3 pesos por un trabajo poco serio y no fundamentado.
    Ahora, los partidos polí­ticos creen o al menos dicen sin tener un conocimiento pleno de lo que es el informe, que se les contabiliza dos veces un mismo spot o se les cuentan sposts inexistentes o sencillamente no son serias las cifras presentadas por Ibope, así­ que llaman a que sino les gustan los resultados de dicho informe, al desconocimiento por parte de ellos al instituto federal electoral y judicializar sus acciones y decisiones ante el tribuna electoral del poder judicial de la federación.
    Si, una autentica lucha de poder.
    Technorati Profile