Etiqueta: multa

  • Multa INE a partidos políticos por afiliaciones indebidas

    El pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad aplicar multas por un millón 771 mil 449 pesos a partidos políticos que realizaron afiliaciones indebidas.
    Multa INE a partidos políticos por afiliaciones indebidas

  • Obligacion votar en elecciones 2012

    habria multas a quien no vote elecciones 2012

    Existe una propuesta a las próximas elecciones 2012.

    Algo que me parece muy bien es lo que un diputado propone, quien no vote en las próximas elecciones 2012 que pague una multa de 350 pesos.

    Esta medida debe motivar a que todos votemos en un proceso electoral que está hecho en México como un derecho y que ahora se convertiría como una obligación, así los costos de las elecciones 2012 se elevarían pero no habría razón para dudar de cualquier resultado.

    Así las elecciones 2012 podrían ser las más concurridas y además se obligaría a un país y sociedad como la que somos a que cumpliéramos con nuestras obligaciones por ello no entendemos que tenemos en nuestras manos el futuro del país.

  • Sentencia jamas antes vista en Mexico

    Sentencia jamas antes vista en Mexico

    sentencia al dueño de dicha empresa por muchos años

    Jamás se había dado una sentencia así, al menos no en la justicia mexicana. Hace una década había una empresa floreciente, Publi XIII, esta empresa pagaba un porcentaje de un auto y usted otra, pero el automóvil tendría que portar publicidad por determinado tiempo. Esta pirámide se descubrió y se vino abajo. El dueño apresado, tuvo un juicio por más de 8 años, hoy sabemos que se le sentencia a 1,955 años de cárcel por fraude. De hecho el juez también le ordena pagar 28.7 millones de pesos para las personas afectadas, así como una multa de 9,3 mdp.

  • Narcotrafico y ferrocarriles

    de quien es la culpa?

    En Estados Unidos hay una polémica que debe dirimirse y habla de la situación que hay en México. Sucede que como sabemos desde el sexenio de Ernesto Zedillo, no hay industria ferroviaria de pasajeros; pero algunas empresas se quedaron con ciertas rutas para trenes de carga.

    De esas empresas y rutas para trenes de carga, algunas tienen la posibilidad de llevar a Estados Unidos, carga que llega a los puertos mexicanos o, de fábricas mexicanas que manufacturan partes y envían a nuestro vecino del norte.

    Usted me dirá, ¿Cuál es el problema?, que en dichos trenes han sembrado droga los narcotraficantes y a las empresas ferroviarias quieren cobrarles las multas por la droga ahí encontrada.

    Un ferrocarril es fácil de abordar, lo vemos cuando por su peso, su velocidad en el arranque y en lo que acelera, cientos de migrantes en el sur del país, lo abordan sin problema alguno. Bueno, pues narcotraficantes escoden en los vagones (con o sin complicidad de maquinista) la droga para que cruce la frontera y en EU alguien pase por ella avisado sms.

    ¿De quién es la responsabilidad? Hay que decirlo, la empresa Union Pacific enfrenta multas de hasta 388 millones de dólares y dice no tener responsabilidad alguna por lo cual ¿es entendible o no esta situación?, la investigación en Estados Unidos está comenzando.

  • Mega fraude en Pemex

    La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a 14 servidores públicos de Pemex Refinación por manipular procesos de licitación y contratar con sobreprecio el arrendamiento de cuatro buques-tanque a casco desnudo por cinco años, y deberán pagar más de cinco mil millones de pesos.

    Pemex es multado por mega fraude en la paraestatal

    Los involucrados fueron inhabilitados en diciembre pasado para desempeñar cualquier trabajo en el gobierno federal por 10 años, y ocho de ellos deberán pagar multas por 500 millones 913 mil pesos; dos más 355 millones; uno 145 millones; y tres empleados 90 millones 415 mil pesos.

    En un comunicado, la SFP indicó que tres servidores pertenecían a la Gerencia de Administración, y fueron sancionados por autorizar la contratación y el pago de las dos propuestas planteadas 18 por ciento por encima del precio que señaló un estudio de mercado.

    Adicionalmente los contratos se adjudicaron sin que Pemex Refinación contara con suficiencia presupuestaria ni con la autorización presupuestal multianual de la Secretaría de Hacienda.

    Los otros 11 sancionados pertenecen a la Gerencia de Operaciones Marítimas, y se les acusó de manipular los estudios de mercado y direccionar las bases de licitación.

    Ello debido a que las condiciones del mercado nunca justificaron el sobreprecio, que habría excedido entre 29 y 35 por ciento el costo normal de la renta de los cuatro buques-tanque, que representa 23.5 millones de dólares de entonces.

    La auditoría de la SFP permitió detectar que los estudios de costo-beneficio no corresponden al servicio contratado ni a lo establecido en las bases de licitación.

    Esas condiciones irregulares llevaron a que las empresas Arrendadora Ocean Mexicana S. A. de C. V. y Grupo TMM se adjudicaran contratos por cinco años, de los denominados ‘de fletamento a casco desnudo’.

    Ello es el arrendamiento de un buque por tiempo determinado, en virtud del cual el arrendatario -en este caso Pemex Refinación- tiene la posesión y el control plenos del buque, mientras que el estudio de mercado se refiere a contrataciones a tres años de buques con tripulación.

    ¿Quiere saber más?

    Detectan fraude en Pemex

    A un año de las elecciones, ¿que posicion tiene Lopez Obrador?

  • Fraude de Power Balance

    La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia impuso esta semana una multa de 350 mil euros a las pulseras milagro Power Balance por la falta de evidencia científica de los efectos beneficiosos para el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y la resistencia física prometidos en la publicidad de las pulseras.

    Las autoridades italianas se suman así a las sanciones que han recibido las firmas distribuidora y comercializadora Power Balance y Sport Town.

    En España, la compañía fue castigada con 15 mil euros, nada en comparación con el fraude millonario que alegaban los consumidores españoles, y además, las autoridades no ordenaran la retirada del producto del mercado.

    Los consumidores exigían en España decomisar a Power Balance toda la mercancía que tiene a la venta y en sus almacenes y haberla multado con la misma cantidad que ha ganado con el fraude que viene cometiendo, más otra sanción de hasta 400 mil euros si hubiera calificado la infracción cómo muy grave, informó elpais.com.

  • A Diego ARmando Maradona le estan buscando por evasor

    El fisco italiano podría arruinarle la fiesta de los 50 años que Diego Maradona desea celebrar el 30 de octubre con un partido en el estadio de Nápoles.

    La empresa encargada del cobro de los impuestos impagos anunció el martes que »tratará de recuperar» el dinero que el ex futbolista argentino le debe al estado italiano. Maradona fue condenado en 2005 por un tribunal a pagar cerca de 37 millones de euros (44,4 millones de dólares), de los que todavía adeuda 23,5 millones de euros.

    »El hecho que Maradona haya sido un gran jugador y sea aún muy amado por los tifosi, no lo pone en una posición distinta respecto de los otros contribuyentes llamados a cumplir con sus propios deberes frente al Fisco», señaló en un comunicado la empresa Equitalia, encargada de estos cobros.

    Equitalia criticó al ex futbolista Salvatore Bagni, a quien Maradona le pidió que le organizara el partido de celebración.

    Tras recordar que en visitas anteriores a Italia a Maradona le confiscaron unos aros de diamantes y relojes de oro, Bagni indicó que »esta vez no los traerá consigo».

    La empresa sostuvo que »las sumas que Maradona debe al fisco porque las ha evadido, son dineros que él debe al estado italiano, por lo tanto a todos los ciudadanos, incluido el señor Bagni».

    Por su parte, Aurelio De Laurentis, presidente del Napoli, se declaró feliz de conceder el estadio para la celebración del partido de cumpleaños.

    »Estamos dispuestos a recibirlo con los brazos abiertos cuando quiera», expresó De Laurentiis en una entrevista publicada el martes por el periódico Gazzetta dello Sport.

    Maradona quiere festejar su medio siglo de vida el mes próximo con un partido con sus antiguos compañeros del Napoli en el estadio de San Paolo.

    »He tenido todo en la vida: una familia que adoro, una carrera brillante y ahora quiero agradecer a Dios que no necesito nada, ni siquiera dinero. Mi único deseo es regresar a Nápoles», declaró el ex Pibe de Oro en declaraciones difundidas el lunes por el diario.

    El ex técnico de la selección argentina cumple 50 años el 30 de octubre. Como jugador, llevó al Napoli a ganar títulos de la Serie A en 1987 y 1990, y el título de la Copa UEFA de 1989.

    De Laurentiis dijo que »me gustaría establecer con él una relación de amistad y, si debiera hacer alguna cosa que lo pudiera involucrar, estaría dispuesto a discutirlo».

    Sin embargo, excluyó que esté pensando en un cargo de entrenador para Maradona y reiteró su apoyo al actual técnico, Walter Mazzarri, ya con contrato renovado por otros tres años.

    Bagni, ex compañero de Maradona en el Napoli, partía el martes hacia Argentina para encontrarse con el »10», según Gazzetta dello Sport.

    Aún se debe decidir si se realizaría el 29 ó 30 de octubre, según la disponibilidad del estadio, »pero si se hace el 29, esperaremos la medianoche para iniciar la fiesta», dijo Bagni.

    La idea inicial es que se enfrenten el Napoli del primer scudetto (1986/87) contra el del segundo (1989/90) , y Maradona jugaría un tiempo con cada equipo.

  • Xe Services y sus multas millonarias, conozcalos

    La empresa de seguridad privada Xe Services, la antigua Blackwater, pagará una multa de 42 millones de dólares al Gobierno de EU por haber violado en cientos de ocasiones leyes comerciales y haber exportado armas a Afganistán.

    En virtud del acuerdo, que no ha sido publicado aún pero que ha sido adelantado por el New York Times en su edición digital, Xe evitará así un proceso judicial por la violación de cientos de leyes comerciales de EU relacionadas con el control de exportaciones.

    Esas violaciones incluían exportaciones ilegales de armas a Afganistán, propuestas no autorizadas para entrenar tropas en el sur de Sudán y proveer formación de francotirador a agentes de la policía taiwanesa, según indicaron fuentes de la empresa y del Gobierno conocedoras del acuerdo al diario.

    Una fuente de la compañía confirmó el acuerdo, si bien el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, no pudo ratificar inmediatamente la noticia.

    El acuerdo se cerró después de largas conversaciones y negociaciones entre Xe y el Departamento de Estado que trató las violaciones como infracciones administrativas, permitiendo así a la empresa de seguridad privada evitar cargos penales.

    El pacto no resuelve, sin embargo, otros problemas legales que tienen Blackwater y sus ex directivos y otros empleados.

    Esos litigios incluyen cargos por tráfico de armas y obstrucción a la Justicia contra cinco ex ejecutivos, entre ellos el ex presidente; una investigación federal por presunto intento de soborno de funcionarios iraquíes; y la detención de dos ex agentes acusados de asesinato por la muerte de dos afganos el año pasado.

    El New York Times afirma que el acuerdo permitirá a Xe seguir optando por contratos gubernamentales.

    Blackwater perdió el año pasado su mayor contrato con el Departamento de Estado cuando prescindió de la empresa para proveer la seguridad diplomática a su personal destacado en la embajada de Bagdad, a raíz de la polémica suscitada tras la matanza de 2007.

    El 16 de septiembre de 2007 un grupo de agentes de Blackwater disparó contra los civiles que se encontraban en la plaza bagdadí de Al Nasur, lo que dejó un saldo de 17 muertos y 27 heridos.

    Pese a ello, Xe sigue teniendo contratos de seguridad con el Departamento de Estado y la CIA en Afganistán.

    En junio, el departamento que dirige Hillary Clinton adjudicó a Xe un contrato de seguridad de 120 millones de dólares para sus oficinas regionales de Afganistán, y la CIA le otorgó un contrato de 100 millones para su puesto en Kabul, según el periódico.

    El régimen de control de exportaciones del Departamento de Estado requiere la aprobación gubernamental para transferencias de cierto tipo de tecnología militar o de información de EE.UU. a otros países, pero Blackwater se saltó las leyes a la hora de buscarse contratos.

    De acuerdo con el New York Times, la empresa también violó la ley cuando introdujo armas automáticas y otro tipo de material militar para su personal en Irak y Afganistán.

    En algunos casos intentó ocultar sus actividades, según el Gobierno. En una ocasión Blackwater escondió armas destinadas a Irak en contenedores con comida para perros

  • 40 años a secuestro expres

    El borrador de la Ley Antisecuestros, que se debate en comisiones del Senado, asienta que se castigará con prisión de 15 a 40 años de prisión y de 500 a dos mil dí­as multa a quienes perpetren plagios exprés, â??desde el momento mismo de su realización, entendiéndose por éste, el que para ejecutar los delitos de robo o extorsión, prive de la libertad a otro.

    Lo anterior, con independencia de las demás sanciones que conforme a este Código le correspondan por otros delitos que de su conducta resultenâ?.

    Además, contempla penas de 25 a 50 años para los secuestradores que hayan sido integrantes de alguna institución de seguridad pública, de procuración o administración de justicia, o de las Fuerzas Armadas mexicanas, o se ostenten como tales sin serlo.

    También si tienen ví­nculos de parentesco, amistad, gratitud, confianza o trabajo con la ví­ctima o persona relacionada con ésta; a quien cause lesión, tortura, violencia sexual a la ví­ctima o incluso le provoque la muerte

  • Multan obispo que niega holocausto

    Una corte alemana condenó al obispo católico ultraconservador Richard Williamson de incitación al odio racial por negar el Holocausto en una entrevista por televisión.
    La corte en la ciudad bávara de Regensburg condenó a Williamson por decir en una entrevista por la televisión sueca que no creía que hubieran asesinado a judíos en cámaras de gas durante la Segunda Guerra Mundial.
    La sentencia fue una multa de 10 mil euros (13 mil 544 dólares) .El prelado, quien fue titular de un seminario en la Argentina de 2003 a 2009, no asistió a la audiencia judicial por orden de la Sociedad de San Pio X a la cual pertenece