Etiqueta: mujeres violentadas

  • Jennifer Lopez portavoz y defensora mundial de las niñas y las mujeres

    Caray hay ciertos nombramientos que hacen que uno reflexione sobre si se eligió correctamente a la persona, por ejemplo, la cantante, modelo y productora Jennifer López acaba de ser nombrada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) portavoz y defensora mundial de las niñas y las mujeres.
    Hay quienes piensan (quizá como usted y como yo) que quizá naciones unidas se equivocó con dar dicho reconocimiento y título a Jennifer López puesto que en varias naciones no se le ve bien por ser en sus espectáculos y conciertos, muy provocativa, llamativa y sexy, así que tendrá problemas de poder ser vocera de mujeres y niñas en África y Medio oriente donde ya ha tenido algunos problemas por las creencias y educación que en estas naciones tienen.
    Jennifer Lopez, quien en 2010 creó con su hermana Lynda la fundación López Family, que trabaja por el bienestar de las mujeres y las niñas, recibió ese reconocimiento el 25 de septiembre, por las labores en pro de los derechos de su institución.
    Así que será cuestión de ver cómo se va desarrollando todo este tiempo donde la actriz y modelo será la vocera, por ello mismo se da el beneficio de la duda al respecto de su trabajo.
    Jennifer Lopez portavoz de naciones unidas

  • Crearán registro estatal de clínicas, centros de rehabilitación y albergues para mujeres violentadas

    mujeres violentadas
    · El Sistema DIF Morelos y sociedad civil acuerdan trabajar en conjunto para atender personas con problemas de adicciones.
    Representantes de clínicas, centros de rehabilitación, anexos de atención para adicciones y atención a mujeres vulnerables de Morelos acordaron brindar mejor atención a sus pacientes mediante la profesionalización de sus acciones, así como coordinarse con las instancias gubernamentales correspondientes a fin de brindar una atención integral.
    En reunión de trabajo, realizado en las oficinas del Sistema DIF Morelos, donde estuvo presente Elena Cepeda, presidenta de este organismo descentralizado, los representantes de estos centros determinaron crear un registro estatal de clínicas, centros de rehabilitación y anexos para tener un mejor funcionamiento.
    En la junta, encabezada por la presidenta del Sistema DIF Morelos y 24 representantes de albergues y centros de atención del estado, se determinó contar con un censo de pacientes albergados con el objetivo de desarrollar una red de trabajo y colaboración.
    Representantes de estos albergues refirieron que existen jóvenes rehabilitados que no cuentan con preparación para obtener recursos con los cuales solventar su manutención, porque como farmacodependientes se dedicaban a delinquir, situación que los pone en riesgo de volver a las adicciones.
    “Podemos realizar firmas de convenio con ICATMOR o en el área de Asistencia Social del Sistema DIF para brindar talleres de formación con los cuales pueden crear un autoempleo que les permitirá su reintegración. También brindarles tengan acceso al sistema educativo abierto desde primaria secundaria y preparatoria”, respondió Elena Cepeda.
    La presidenta del DIF estatal anunció que se está trabajando en una casa de transición para mujeres jóvenes que salen de los albergues del DIF, quienes desconocen cómo desarrollar su vida fuera de ellos, donde
    se les apoyará para continuar con sus estudios, así como se capacitarán en talleres de auto empleo y de esta manera puedan valerse por sí mismas.
    Por último –agregó- que este año iniciará la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de (CREE), donde se otorgarán servicios de rehabilitación con acceso a todas las personas, además contará con una escuela de educación especial que asistirá y capacitará a estos centros de rehabilitación.