Etiqueta: mujer morelense

  • Se promovió de persona a persona Empresas de la Mujer Morelense

    Se promovió de persona a persona Empresas de la Mujer Morelense. Encuesta de salida revela datos importantes sobre necesidades de las solicitantes
    La demanda del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016 creció 84 por ciento respecto a 2015. Esto, debido al buen desempeño en años pasados y por la difusión que se realiza de persona a persona, afirmó la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Blanca Almazo Rogel.
    La titular de la dependencia reveló que, según una encuesta de salida aplicada durante el registro, la comunicación interpersonal fue fundamental para consolidar el programa.
    Y es que la firma Tu Opinas.MX indicó que 56 por ciento de quienes presentaron un proyecto este año se enteró del programa a través de otra persona; 13, por radio y televisión; nueve, a través del Internet; seis, en oficinas gubernamentales; cinco, en redes sociales, entre otras vías.
    Además, agregó que la mayor demanda para la inscripción fue de mujeres de entre 31-40 años (30 por ciento), seguido de las de 41-50 (27); de 21-30 (23) y de 51-60 (14 puntos porcentuales).
    Este año, la Sedeso registró seis mil 2 proyectos de Empresas de la Mujer Morelense, presentados por casi 24 mil mujeres, 84 por ciento más que en 2015.
    La mayor parte de los proyectos registrados fue de Cuernavaca, con 19 por ciento; Jiutepec, 12; Cuautla, 11 y Temixco, siete puntos porcentuales. En total, estos municipios concentraron el 49 por ciento de la demanda.
    Del total de proyectos, 52 por ciento es de sector de transformación; 23, del comercio; 17, de servicios y siete, de actividades ganaderas y agrícolas.
    La Sedeso agregó que este año, 113 proyectos se registraron bajo el concepto de personas con discapacidad, mientras que 83 correspondieron a migrantes retornadas, mismos que serán evaluados para ver si cumplen con el resto de los requisitos.
    Almazo Rogel informó que durante estos días se realiza la clasificación y sistematización de todos los proyectos que ingresaron, a fin de tener un diagnóstico real y preciso de todas las solicitudes y aplicar los criterios establecidos en las reglas de operación.
    Indicó que durante las siguientes semanas se iniciará el proceso de verificación de proyectos, tercera etapa del programa.
    Por último, detalló que los resultados de los proyectos aprobados se publicarán el 4 de mayo en el portal http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/.
    Se promovió de persona a persona Empresas de la Mujer Morelense

  • Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016

    Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016. En tres años se han respaldado 2 mil 604 proyectos que contribuyen al desarrollo del estado.
    La convocatoria para el programa de Apoyo a Proyectos Productivos, Empresas de la Mujer Morelense 2016, fue anunciada hoy por la secretaria de la Sedeso, Blanca Almazo Rogel, quien destacó que para esta edición se comenzarán a recibir las propuestas entre el 14 y 18 de marzo próximo.
    En conferencia de prensa en Casa Morelos, la funcionaria destacó que este año el programa contará con fondos por 50 millones de pesos, al igual que en ediciones anteriores, por lo que se estima que se crearán alrededor de 800 nuevos proyectos: “todo dependerá del número de integrantes por grupo”, añadió.
    Comentó que en un intento por atender a los grupos en situación de vulnerabilidad, la convocatoria hace énfasis en mujeres indígenas, en condición de discapacidad y migrantes retornadas, que forman parte de las 126 mil 98 mujeres jefas de familia que componen el universo total en el estado.
    “Una novedad que pondremos en operación en las próximas semanas serán los grupos multidisciplinarios, integrados por universitarios de diferentes carreras “que apoyarán a las mujeres jefas de familia, a fin de que tengan mejores herramientas para la implementación de sus proyectos.
    Almazo Rogel comentó que entre los puntos que se destacan en 2016 están que las beneficiarias contarán con capacitaciones previas al registro de su proyecto a realizarse de forma regional en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla del, 29 de febrero al 4 de marzo próximos.
    Según la convocatoria, los grupos podrán ser de 3 a 6 beneficiarias, por lo que se espera aprobar alrededor de 800 nuevos proyectos, los cuales dependerán del número de integrantes por grupo, que en este caso deberán estar conformados por mujeres de la misma localidad.
    Los principales requisitos para participar en la convocatoria son ser mujeres jefas de familia mayores de edad residentes en Morelos, tener bajo su responsabilidad la manutención de sus hijos menores de edad y que carezcan del apoyo de su pareja.
    La titular de la Sedeso indicó que las interesadas en participar en esta convocatoria podrán consultar las bases ya publicadas en el portal oficial de la dependencia http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/
    En tres años, el programa Empresas de la Mujer Morelense ha otorgado capital semilla a nueve mil 93 mujeres jefas de familia, quienes a través de 2 mil 604 proyectos han impulsado el desarrollo del estado.
    Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016