La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) lanzará en 2016 una misión espacial no tripulada hacia el asteroide Bennu, para recoger muestras que pueden explicar la formación de nuestro sistema solar y cómo comenzó la vida.
La misión, denominada Osiris-Rex (Origins Spectral-Interpretation Resource-Identification Security Regolith Explorer), será la primera de Estados Unidos que recogerá y llevará a la Tierra muestras de un asteroide.
Charlie Bolden, administrador de la NASA, apuntó que la misión Osiris-Rex será un elemento clave en el programa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para enviar misiones humanas al espacio profundo.
Está previsto que la sonda espacial alcance el asteroide RQ36 en 2019 y estudie la roca de 500 metros de ancho durante más de un año con varios instrumentos que incluyen cámaras ópticas e infrarrojas, un espectómetro de emisión termal y un LIDAR.
El equipo científico de Osiris-Rex escogerá un punto de RQ36 para la toma de la muestra, que será extraída por el brazo de la nave. Se espera que la muestra sea de unos 60 gramos de material.
A su llegada, además, la nave comenzará a enviar “videos de gran calidad y casi a tiempo real de lo que se estará haciendo, incluso de la toma de muestras”, comentó Michael Drake, director del Lunar and Planetary Laboratory de la Universidad de Arizona y principal investigador de la misión.
La misión Osiris-Rex se centra en la búsqueda de respuestas a preguntas básicas sobre la composición del Sistema Solar en sus orígenes y la fuente de los materiales orgánicos y agua que hizo posible la vida en la Tierra.
Drake destacó que lo que más motiva al equipo científico es que este asteroide rocoso y rico en carbono es como una cápsula del tiempo de la formación del sistema solar hace 4.5 mil millones de años.
Gracias a otros estudios con satélites y sobre el terreno, los científicos creen que RQ36 es rico en moléculas orgánicas, aunque no sabemos todavía de qué tipo.
Observando de cerca al asteroide y tomando muestras originales, los investigadores esperan responder a la interrogante de si asteroides similares podrían haber dejado en la tierra los cimientos para la vida orgánica.
La sonda espacial regresará a la Tierra en 2023 y enviará la cápsula con las muestras para que aterrice en el Centro de Ensayo y Entrenamiento de Utah.
Además, la nave llevará una cápsula del tiempo a bordo. La cápsula portará mensajes y fotografías escogidas por la agencia espacial estadunidense entre las personas de todo el mundo que dejen en su web.
Los mensajes enviados por el público deben hacer referencia a la exploración del Sistema Solar en la actualidad o a predicciones sobre cómo será la exploración espacial en 2023. El equipo de la misión elegirá 50 tweets y 50 imágenes para colocarlos en la cápsula.
Cuando la cápsula regrese con las muestras del asteroide a la Tierra, el equipo de la misión abrirá la cápsula del tiempo para ver los mensajes y las imágenes, momento en el cual las presentaciones seleccionadas se publicarán en la página de la NASA.
Etiqueta: muestras
-
NASA lanzará misión espacial para tomar muestras de asteroide
-
Muestras gastronómicas como examen a estudiantes de UTSEM
Como parte del proceso de evaluación del primer cuatrimestre, alumnos de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), elaboraron muestras gastronómicas de la cocina francesa, italiana y mexicana.
En la carrera integradora se calificó preparación, sabor y presentación de los platillos, montaje de escenario, decoración de la mesa y el buen servicio a los comensales.
La comida preparada por los alumnos que concluyeron el primer cuatrimestre de la carrera de Gastronomía, fue probada por familiares, personal docente, administrativo y jefes de carrera de la UTSEM.
El rector de la institución Óscar Domínguez Pérez se mostró satisfecho con los alimentos y bebidas que los alumnos prepararon, así como sorprendido por la calidad y desempeño que mostraron a tan sólo cuatro meses de iniciado sus estudios universitarios.
Aprovechó para felicitarlos por el desempeño y buena actitud ante este tipo de actividades, organizadas por los profesores y directores de carrera.
Cada uno de los tres equipos, unos por cada cocina: francesa, italiana y mexicana; cocinó una entrada, plato fuerte y postre, así como preparación de bebidas típicas del país al cual estaban representando gastronómicamente.
Algunos de los platillos de entradas fueron Crema de chile poblano montada en pan campesino y crema de cilantro; plato fuerte, medallón de res en salsa agridulce de naranja, corte de carne de res con guarnición de ratatouille –guarnición con berenjena, jitomate, cebolla y calabaza en salsa de tomate con especies–; postres, Soufflé de chocolate, Mousse de guayaba y tequila, entre otros.
-
35 mil muestras mexicanas tiene la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que los investigadores que están en México están analizando al menos 35 mil muestras, incluyendo aquellas relacionadas con los siete decesos que oficialmente el gobierno de México reportó.
El director general adjunto para seguridad sanitaria de la OMS, Keiji Fokuda, dijo que México es un país muy grande por lo que es muy pronto para decir cuántos días más podría llevar reducir el contagio del nuevo virus de influenza A.
El análisis de las muestras en México, refirió Fokuda, será clave en este momento de la alerta, porque con ello se proyecta determinar la forma en cómo ha evolucionado el virus de influenza A y además se busca conocer la razón de su eficiente transmisión.
En conferencia de prensa destacó que son útiles las medidas anunciadas por el gobierno de México, entre ellas, pedir a la población permanecer en sus casas.
Explicó que dosis de medicamentos de los laboratorios Roche, que produce el Tamiflu, ya fueron enviadas a este país para proporcionar ayuda, y también se mandarán a naciones en desarrollo.
Además, informó que hasta el jueves sumaban 257 los casos de influenza A confirmados en laboratorio, en 11 países, al agregarse la información de Suiza y los Países Bajos.
Estados Unidos encabeza la lista con 109 casos, seguido por México con 97 episodios.
En términos de decesos producidos por la influenza A, Estados Unidos oficialmente informó de una sola muerte, mientras que la OMS mantenía la cifra de siete para el caso de México, debido a que no contabilizaba aún las últimas cifras reportadas por las autoridades del gobierno mexicano.
Con base en el número de casos confirmados en laboratorio, Canadá sumó 19, España, 13; Reino Unido, 8; Alemania, 3; Nueva Zelanda, 3; Israel, 2; Austria, uno, Países Bajos, uno, y Suiza con uno.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud precisó que por el momento no existen evidencias epidemiológicas para pasar a la fase 6 la alerta internacional, y que a partir de ahora se definirá esta nueva influenza como â??influenza Aâ?, eliminando con ello la palabra â??porcinaâ?.
Fokuda precisó también que cada fase de alerta epidemiológica internacional representa un llamado para que la población de todo el mundo tome las medidas necesarias debido a que la propagación del virus de influenza A es cada vez más alto y es necesario aplicar acciones para evitar que se siga propagando.
La OMS además anunció que a partir de ayer la influenza será denominada â??influenza Aâ? o bien â??influenza A/H1N1â? debido a la preocupación que existía de que los puercos fueron los causantes de este nuevo virus.
Por ello, la OMS aseguró que la gente en todos los países del mundo puede comer carne de puerco o productos derivados de ésta, debido a que no es fuente de infección.
Fokuda detalló que laboratorios de Canadá y EU siguen desarrollando una vacuna contra el nuevo virus de influenza, y que los laboratorios Roche también están buscando un marco de trabajo.
La producción de vacunas contra la influenza estacional no se verá afectada, porque en los próximos meses los países del hemisferio norte iniciarán el periodo otoñal e invernal, mencionó Fokuda