Etiqueta: muertos

  • Yemen lucha contra Al Qaeda

    Treinta y cuatro presuntos miembros de Al Qaida murieron en un ataque aéreo lanzado el jueves al alba por el ejército yemení contra el sitio donde se celebraba una reunión de la red extremista en el centro del país, informó una fuente de los servicios de seguridad. Con este ataque son ya 68 los islamistas muertos en los últimos ocho días, especialmente miembros de Al Qaida en la Península Arábiga, que agrupa las ramas yemení y saudí de la red de Osama Bin Laden.

    «El ataque fue realizado en el momento en que decenas de miembros de Al Qaida estaban reunidos en Wadi Rafadh», una región montañosa aislada de la provincia de Shabwa, a unos 650 km al este de la capital de Yemen, añadió la misma fuente, que pidió el anonimato. El jefe de Al Qaida en la Península Arábiga, Nasser Al Whaychi, y su adjunto el saudí Said el Shahrani, se hallaban en la reunión, según la misma fuente, que no indicó si habían perecido en el ataque.

    En cambio otros «dirigentes del grupo, entre ellos Saad al Fathani y Mohammad Ahmed Saleh al Umir, figuran entre los muertos». Al Umir fue reconocido recientemente en un video difundido por la televisión Al Jazeera sobre una manifestación en la provincia de Abyan (sureste). «Saudíes e iraníes presentes en la reunión de Wadi Rafadh figuran también entre los muertos», aseguró la misma fuente, sin dar más detalles sobre la identidad o la jerarquía de esas personas en la red Al Qaida.

    «Los participantes en la reunión preparaban atentados contra instalaciones económicas en Yemen, en represalia por las operaciones de la semana pasada», declaró a la AFP un responsable yemení que requirió el anonimato. La fuente se refería a un ataque llevado a cabo la semana pasada por el ejército en la provincia de Abyan, que dejó 30 insurgentes muertos, y a redadas que condujeron al arresto de otros 30 en toda la Península Arábiga. Las fuerzas gubernamentales también mataron la semana pasada a otros cuatro miembros de Al Qaida en Arhab, a unos 35 km al norte de Saná, en operaciones que las autoridades llamaron «preventivas», contra activistas «que planificaban atentados».

    Yemen, tierra de origen de la familia Bin Laden, ha sido teatro en los últimos años de atentados contra un buque de guerra estadounidense, misiones diplomáticas, instalaciones petroleras y sobre todo contra turistas extranjeros. La mayoría de estos atentados fueron reivindicados por Al Qaida. Por otra parte, en el norte del país, rebeldes chiitas combaten contra el ejército yemenita y en las últimas semanas también contra el ejército saudita, que registró un centenar de muertos y desaparecidos.

    Technorati Profile

  • Llega enviado de la ONU a Irak

    El gobierno iraquí­ dio la bienvenida a la visita del enviado de la ONU, í?scar Fernández, que llegó ayer a Bagdad, para investigar los atentados del pasado 19 de agosto en la capital que causaron 87 muertos y más de mil heridos, mientras que un ataque con bici-bomba dejó al menos cinco ví­ctimas mortales en Mosul.

    En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraquí­ se comprometió, además, a colaborar â??con toda la transparencia y objetividadâ? para que Fernández, secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Polí­ticos, tenga éxito en su misión. También señaló que ofrecerán todas las facilidades a la delegación internacional para que contacte con los sectores oficiales, con el fin de que pueda lograr las informaciones que deseen.

    â??Esperamos que este sea el primer paso para que la ONU contribuya a ayudar a Irak a superar los desafí­os que afrontaâ?, agregó la nota.

    La cadena de televisión estatal Al Iraqiya explicó que está previsto que, durante su estancia en Irak, Fernández se entreviste con el presidente Yalal Talabani, el primer ministro Nuri al Maliki y el ministro de Asuntos Exteriores Hoshiyar Zebari.

    En tanto, un supuesto cabecilla de Al-Qaeda en Irak, vinculado con los atentados de hace una semana, fue detenido en la capital por una fuerza conjunta del Ejército de EU y de Irak. Se trata de Jaled Habib Hamdi al Yaburi, que fue trasladado a un centro de detención en su provincia de origen, Salahedí­n, al norte de la capital.

    Al Yaburi está considerado como supuesto ayudante del lí­der del grupo â??Estado Islámico de Irakâ?, Abu Omar al Bagdadi, y presuntamente es artí­fice de varios ataques, entre ellos el del domingo 25 de noviembre contra el Ministerio de Justicia.

    Al menos seis personas murieron y 45 resultaron heridas ayer en dos atentados en el centro y sur de Irak. En Karbala, paí­s, un civil murió y otros 10 resultaron heridos cuando una bomba estalló en el vecindario de Al Naqeeb. Antes murieron al menos cinco personas y otras 35 resultaron heridas al explotar una bici-bomba en un mercado de la ciudad de Hilla, en el centro de Irak, indicó la policí­a.

    Testigos dijeron que la explosión causó severos daños en tiendas cercanas. Hilla está situada unos 100 kilómetros al sur de Bagdad.

    Advierten a contratistas

    Por otro lado, el Pentágono exigió al principal contratista del Ejército estadounidense en Irak que reduzca su número de empleados en el paí­s, o de lo contrario enfrentará multas de casi 200 millones de dólares por mantener a demasiada gente cobrando salarios federales.

    Según una auditorí­a interna del departamento de Defensa, la empresa KBR Inc., con sede en Houston, ha aumentado su número de empleados a pesar de que los soldados estadounidenses en Irak han empezado a marcharse del paí­s tras más de seis años de guerra. KBR tení­a 17 mil 34 empleados en Irak en enero de 2008 cuando habí­a 160 mil soldados allí­. El 1 de septiembre de este año la empresa tení­a 17 mil 95 empleados en Irak a pesar de que el número de soldados se ha reducido a unos 130 mil

    Technorati Profile

  • Panteones llenos en el DF

    Algo se tendrá que hacer pero imaginen, en la ciudad de México, se están terminando las fosas.

    No de clavado, sino que los panteones que hay en la ciudad de los palacios simplemente se están acabando para la demanda que una ciudad como la capital del país, simplemente, nunca se detiene.

    Con motivo de las festividades del día de muertos, ahora sabemos que los panteones en el Distrito Federal están saturados, de hecho hay ideas de que las autoridades del gobierno capitalino, se busque la forma de hacer frente a esta situación, ya que si alguien quisiera poner como negocio, un panteón, simplemente se enfrentara a una oleada de trámites engorrosos y cumplir con una serie de requisitos que parecen interminables.

    Amén de que dentro de la ciudad, simplemente no hay ya terrenos como para emular al panteón más grande de Latinoamérica, el panteón de dolores.

    ¿La solución?

    La incineración, pero seamos honestos, no cualquiera quisiere ser cremado, amén de que en año y medio la ciudad dejará de tener espacios para sepultar a sus muertos; por esa razón, para los urbanistas la alternativa es impulsar la cremación. En lo que va del año 15 mil 659 cadáveres han sido inhumados en los cementerios y sólo 8 mil 241 se han incinerado

    Technorati Profile

  • La tromba en el norte del DF y Edo de Mexico

    Cuatro muertos y diversas áreas de la zona metropolitana del Valle de México inundadas fueron el saldo de la prolongada lluvia que cayó durante la tarde y noche de ayer en gran parte del Distrito Federal y cuatro municipios mexiquenses conurbados.

    En Ecatepec tres personas murieron y cientos de familias resultaron afectadas, por lo que las autoridades municipales solicitaron la aplicación del Plan DN-III.

    En el Distrito Federal, la precipitación provocó el desbordamiento del rí­o de Los Remedios y la presa Meximalaco, produciendo daños en decenas de viviendas de la delegación Gustavo A. Madero (donde una persona falleció) y en tres más de Azcapotzalco.

    La lluvia provocó, además, afectaciones en vialidades y domicilios de los municipios mexiquenses de Coacalco, Naucalpan y Tultitlán, donde se reportó el desbordamiento de rí­os, según informó el vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), í?scar Hernández López.

    El director de Protección Civil de Ecatepec, José Eduardo Martí­nez Vaca, dijo que hacia las cinco de la tarde comenzó una fuerte lluvia que causó grandes avenidas de agua de la Sierra de Guadalupe.

    La corriente bajó con fuerza y arrastró varios automóviles, principalmente en la zona llamada La Cañada. Ahí­, en la colonia Carlos Hank González, se ahogó una mujer que habí­a sido arrastrada por el agua. Asimismo, un hombre pereció electrocutado: caminaba por la ví­a Morelos y le cayeron encima cables de energí­a eléctrica.

    En la colonia Rústica Xalostoc se confirmó la muerte de un niño de siete años que fue arrastrado por la corriente.

    La corriente hizo que el drenaje resultara insuficiente, por lo que el agua alcanzó medio metro de altura en las principales vialidades de Ecatepec, incluyendo un tramo de la autopista México-Pachuca, que debió ser cerrada.

    En Ixtapaluca la carretera federal México-Puebla presentó encharcamientos de hasta 40 centí­metros, así­ como en su entronque con la ví­a federal México-Cuautla, por lo que largas filas de autos quedaron varados en la zona oriente del Estado de México.

    En Naucalpan el rí­o de Los Remedios se salió de cauce e inundó la zona industrial Alce Blanco. Protección Civil municipal, informó que la lluvia hizo que el nivel del agua del vaso de Cristo, en los lí­mites de Tlalnepantla y Azcapotzalco, llegara a su lí­mite.

    Por su parte, Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, indicó que el volumen que cayó en Azcapotzalco y Gustavo A. Madero fue de siete millones 700 mil metros cúbicos y reconoció que la cantidad superó la capacidad del sistema de drenaje secundario.

    La Comisión Federal de Electricidad informó que la tormenta afectó la distribución de energí­a eléctrica en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

    Miguel Ricaño, director del programa Unidad Tormenta, señaló que los problemas en el norte de la ciudad se intensificaron por la fuerza con que bajó el agua de la Sierra de Guadalupe, en Cuautepec.

    La precipitación empezó hacia las cuatro de la tarde y hasta el cierre de esta edición persistí­a una ligera llovizna.

    Enrique Vargas, delegado en Azcapotzalco, detalló que, además del daño a tres casas, una persona herida por la caí­da de un árbol fue trasladada al hospital Rubén Leñero y casi 30 más fueron llevadas a albergues.

    Explicó que en esta demarcación el rí­o de Los Remedios se desbordó en el tramo de Calzada de Las Armas, lo que afectó al menos siete colonias, entre las que se encuentran Ampliación San Pedro Xalpa, Tezozómoc, La Preciosa y San Francisco Xicaltongo.

    De acuerdo con el gobierno capitalino, en el caso de Gustavo A. Madero las afectaciones se registraron principalmente en cuatro colonias. En Palmatitla se localizaron 22 predios afectados; en Zona Escolar hubo 20 viviendas afectadas y se tuvo el arrastre de 15 vehí­culos por la bajada de agua bronca del Rí­o Mexima-laco; en Acueducto de Guadalupe, ocho departamentos resultaron afectados; y en la colonia Malacates se derrumbó el muro de una vivienda y 15 casas más tuvieron afectaciones, dando un total de 80 viviendas dañadas.

    Sin embargo, el delegado Ví­ctor Hugo Lobo aseguró que fueron afectadas 70 casas en total, 30 de ellas en la colonia Palmatitla y 40 en Zona Escolar, que es el área más baja de todo el valle de Cuautepec

    La avenida Venustiano Carranza fue la más dañada. Durante un recorrido realizado por Excélsior se pudieron observar varios autos que fueron arrastrados por la corriente, incluso, un auto subcompacto, un Tsuru, fue lanzado hacia el propio cauce del rí­o, bloqueándolo parcialmente.

    A lo largo de la vialidad, en su cruce por Cuautepec Barrio Bajo, recibió troncos de árboles, piedras y basura, que arrastró la corriente hacia la parte más profunda del valle.

    De acuerdo con Protección Civil, un hombre de 70 años murió en su vivienda durante la inundación, aunque no quedó clara la causa de su fallecimiento.

    Hacia la medianoche, el movimiento no cesaba en el Hospital Materno Infantil de Cuautepec, que resultó inundado y de donde 20 personas habí­an sido trasladadas al de Ticomán y al Rubén Leñero.

    Technorati Profile

  • El drama español de la migracion

    La búsqueda de decenas de inmigrantes dados por desaparecidos tras el naufragio el sábado de su embarcación continuaba este domingo cerca de la isla española de Perejil, frente a Marruecos, un drama que ya ha costado la vida a ocho personas según un balance provisional.

    «Las operaciones de rescate se reanudaron esta mañana a las 08H00 (06H00 GMT), tras haber sido suspendidas el sábado por la noche a causa de la oscuridad», declaró a diversos medios una portavoz del gobierno regional de Ceuta.

    La portavoz reiteró el balance oficial que es todavía provisional: ocho muertos y 11 supervivientes. Dijo además que este naufragio es «una de las peores tragedias de la inmigración del año» en España.

    «Las posibilidades de encontrar sobrevivientes son ínfimas, la mayoría de los inmigrantes no saben nadar», añadió. El sábado, muy temprano, una embarcación con 42 inmigrantes, probablemente nigerianos y senegaleses, según una fuente de seguridad marroquí, y 60 según la Cruz Roja española, naufragó por una causa desconocida cuando trataba de alcanzar las costas españolas.

    Dos hipótesis retienen la atención de los investigadores marroquíes: un choque con otro barco que se fugó o una fuerte ola que hizo volcar la embarcación. Sólo 11 personas, entre ellas cuatro mujeres, fueron rescatadas, indicó el gobierno regional de Ceuta, que no dio cifras sobre el número exacto de desaparecidos.

    Según testimonios de los sobrevivientes citados por la prensa española, a bordo de la embarcación iban varias embarazadas y bebés.
    El sábado, la guardia civil española entregó los cuerpos de ocho muertos y los 11 sobrevivientes a las autoridades marroquíes, antes de ser llevados a Tánger, el gran puerto marroquí del estrecho de Gibraltar.

    Siete de los 11 sobrevivientes comparecieron ante la fiscalía de Tánger (norte de Marruecos) y podrían permanecer en detención hasta el fin de la investigación, según una fuente cercana al caso.
    Los otros cuatro sobrevivientes siguen hospitalizados en Tánger.

    Technorati Profile

  • 10 muertos en 4 dias por AH1N1

    La Secretarí­a de Salud (Ssa) confirmó una segunda oleada del virus de la influenza A, que está golpeando principalmente al sureste del paí­s.

    Reporta que en los últimos cuatro dí­as se han registrado 10 muertos y 632 nuevos casos.

    Se ha disparado la cifra de contagios del virus H1N1 especialmente en Chiapas y Yucatán, informó Hugo López Gatell, director de Epidemiologí­a del Centro Nacional de Vigilancia Epidemológica y Control de Enfermedades de la Ssa.

    En el último mes â??del 23 de junio al 21 de julioâ??, en Chiapas se quintuplicaron los contagios; en Yucatán la cifra se triplicó. El primero pasó de 492 casos a 2 mil 516 y, el segundo, de 683 a mil 906.

    Lo casos también se elevaron a nivel nacional, ya que en junio se confirmaron 5 mil 821 contagios, casi el mismo número de casos registrados durante el periodo en el que se ubicó el â??pico más altoâ? â??23 de abril al 30 de mayoâ??, cuando se registraron 5 mil 978 casos.

    La Secretarí­a reporta contagios en todas las entidades del paí­s, donde Chiapas encabeza el mayor número de casos confirmados del H1N1 a nivel nacional con 2 mil 516; le sigue el Distrito Federal con 2 mil 161; Yucatán, mil 906; Jalisco, 770; Tabasco, 764; Veracruz, 744; Guerrero, 640; San Luis Potosí­, 522, y Nuevo León, 485 casos.

    En su nuevo reporte (21 de julio) informa también que el número de muertos en el paí­s es de 138 y se han confirmado 14 mil 861 casos.

    Precisa que de las 138 defunciones, 51.4% eran mujeres y 48.6%, hombres. El 71% tení­a entre 20 y 54 años de edad. Consideró importante que la población mantenga medidas de prevención como el lavado frecuente de manos y cubrirse con el antebrazo al estornudar.

    El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió al Ejecutivo Federal un informe sobre las acciones, medidas y programas que se están implementando o se vayan a implementar para evitar un nuevo brote.

    El gobierno de Chiapas informó que el secretario de Salud local, Adrián Pérez Vargas, renunció al cargo â??por los señalamientos y actos discriminatorios de que ha sido objetoâ? y aclaró que no está enfermo de influenza A

    Technorati Profile

  • Se duplican los muertos por AH1N1 en Tailandia

    El número de muertos debido a la gripe porcina casi se duplicó durante la última semana en Tailandia, llegando a los 44, anunció el gobierno el miércoles. El ministerio de Salud Pública reportó 24 muertes relacionadas con la gripe porcina hace una semana.

    «El aumento en el número de muertes se debe a la rápida propagación de la enfermedad, retraso en el cuidado médico, y un aumento en los casos de infección respiratoria grave», dijo Paijit Warachit, el vicesecretario del ministerio.

    El funcionario señaló que a partir de ahora se administrará medicina antiviral si las pruebas del paciente son positivas con el objetivo de reducir el número de casos de retraso médico. El país ha pasado de tener 4.517 personas infectadas con el virus de la gripe porcina a 6.776. Treinta y cinco personas permanecen hospitalizadas con siete en condición crítica.

    Cientos de escuelas en Bangkok han cerrado de forma temporal para limpieza y desinfección. El primer ministro Abhisit Vejjajiva admitió el miércoles que la enfermedad se ha esparcido rápidamente pero que el gobierno ha tomado las medidas necesarias para luchar contra el virus.

    La Organización Mundial de la Salud anunció el martes que el número de muertes debido a la gripe porcina se duplicado en el último mes, llegando a más de 700 desde el inicio del brote

    Technorati Profile

  • Suben los muertos en Reino Unidos por AH1N1

    La cifra oficial de personas fallecidas en el Reino Unido tras contraer la gripe A ha aumentado en 12 personas -de 17 a 29- desde el pasado lunes, de acuerdo con los últimos datos facilitados por el Gobierno.
    Según la última información difundida por el ministerio de Sanidad, que precisa que los fallecimientos se produjeron «tras contraer el virus» y no necesariamente a causa del mismo, 26 de las muertes ocurrieron en Inglaterra y las otras tres en Escocia.
    El virus se está contagiando con rapidez por el Reino Unido, que tras EEUU y México es el tercer país en número de infectados, y la semana pasada se contabilizaron oficialmente 55.000 nuevos casos.
    A principios de mes el ministro de Sanidad, Andy Burnham, dijo que los contagios hacia finales de agosto pueden llegar a 100.000 diarios, y el Gobierno estimó hoy que casi uno de cada ocho trabajadores británicos tendrá muy probablemente que quedarse en casa por culpa de la gripe AH1N1 en las próximas semanas.
    Un 9 por ciento de la fuerza de trabajo habrá enfermado de aquí a finales de agosto y hasta un 12 por ciento de los trabajadores podrían verse afectados en septiembre, para cuando se espera que culmine la pandemia en el Reino Unido.
    Según esta proyección gubernamental adelantada por el diario «Financial Times», un 30 por ciento de la población podría contagiarse de la gripe A en la primera oleada de la pandemia, a la que seguirá, según se espera, otra a finales de año

    Technorati Profile

  • Sigue represion en China

    La policía mató a balazos a dos uigures e hirió a un tercero el lunes después que éstos atacaron a los agentes policiales que trataron de dispersar una pelea callejera, una semana después de cruentos disturbios étnicos en esta ciudad del oeste de China. Los policías fueron agredidos después de impedir que los tres hombres atacaran a un cuarto uigur con cuchillos y bastones de madera, dijo un funcionario en la ciudad de Urumqi quien sólo se identificó por su apellido, Fan.

    El incidente, que interrumpió una relativa calma en Urumqi -donde los disturbios étnicos dejaron más de 180 muertos y otros 1.680 heridos- fue el primero en que las autoridades han dicho que la policía disparó a alguien. «La policía hizo disparos al aire como advertencia, pero eso no detuvo la agresión. Entonces la policía les disparó como dispone la ley», señaló Fan. Indicó que el herido fue llevado al hospital. Se desconoce su estado.

    Fotografías mostraron a un policía que encañonaba con su fusil a un hombre de camisa azul, que golpeado yacía en el suelo mientras le sangraba la pierna derecha. Los policías lo rodearon y apuntaron con sus armas a los edificios vecinos. La escena se desarrolló frente a atemorizados residentes cerca de uno de los principales vecindarios uigures de la ciudad.

    Un albañil, Zhang Ming, que observó el incidente desde una obra de construcción cercana, dijo que tres hombres armados con cuchillos salieron de una mezquita y atacaron a un grupo de policías paramilitares emplazados junto a un camino. La policía antimotines los persiguió, les dio una golpiza y les disparó, agregó. Poco después quedaba en el lugar un charco de sangre. Escuadrones de la policía militar se apostaron en el camino que fue cerrado al tráfico.

    El incidente se produjo en momentos que las autoridades trataban de imponer una aparente normalidad en Urumqi después de los disturbios del 5 de julio. El balance de muertes en las peores acciones de violencia étnica en décadas podría ascender a 74 de los más de 900 heridos que seguían hospitalizados con heridas graves, dijo la agencia oficial Xinhua. La radio RTHK, de Hong Kong, dijo el lunes en su portal de la internet que al menos dos policías fueron baleados y tres civiles uigures muertos cerca de un barrio uigur. No dio más detalles.

    La gente corrió a sus casas y tiendas, cerrando las puertas tras ellos. Un transporte blindado y la policía paramilitar llegaron al lugar el lunes, y la policía, mostrando las armas, le gritó a la gente que despejase las calles. El lunes al amanecer, los vehículos de seguridad desplegados previamente en la Plaza del Pueblo no estaban allí el lunes, pero policías antimotines continuaban en el área. Pequeños grupos de policías antimotines con escudos patrullaban las esquinas, mientras helicópteros sobrevolaban la ciudad

    Technorati Profile

  • Mas muertes en Tailandia por influenza AH1N1

    La autoridades sanitarias de Tailandia anunciaron hoy otras tres muertes por causa del virus AH1N1, con lo que la cifra de víctimas mortales asciende ya a 21.

    Dos de las víctimas fueron mujeres, una residente en Bangkok y la otra en Sakhon Nakon, al noreste del país, y la tercera un chico de 19 años de la sureña provincia de Nakhon Si Thamarat, informó, en un comunicado, el Ministerio de Sanidad.

    Estas tres muertes fueron anunciadas un día después de que el primer ministro, Abhisit Vejjajiva, alertara de que la cifra de casos de gripe A ascenderá a unos 100 mil en el plazo de un mes.

    Los datos oficiales indican que, hasta el momento, se han detectado cerca de 3 mil 600 casos en Tailandia, el país del sudeste de Asia en el que la gripe A tiene mayor incidencia.

    En respuesta, el gobierno tiene previsto aprobar esta semana varias partidas de fondos para financiar diversas medidas de prevención

    Technorati Profile