Etiqueta: muertos

  • En México despuntan los contagios de COVID

    En México despuntan los contagios de COVID

    Los contagios por covid-19 sumaron 1 millón 493 mil 569 contagios confirmados, es decir, 13 mil 734 casos en las últimas 24 horas, lo que vuelve a romper el récord presentado el pasado 6 de enero, mientras que los fallecimientos aumentaron en mil 44, para acumular, 131 mil 31 muertes por esta enfermedad. 

    Cinco entidades mantienen ocupación hospitalaria mayor a 70%, y son Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León. 

    Al corte del jueves 7 de enero la aplicación de vacunas fue de 4 mil 444 personas en las últimas 24 horas, 58 mil 402 personas del sector médico han recibido la primera dosis. De los cuatro embarques recibidos, tres ya fueron totalmente aplicados, y del cuarto embarque de 53 mil 625 dosis se ha aplicado el 9 por ciento .

    En total han llegado 107 mil 750 dosis. 

    En vísperas del inicio de la temporada de futbol, el Director de Promoción de la Salud de la Secretaría del ramo mencionó que las entidades con semáforo rojo y naranja no podrán tener juegos con presencia de espectadores, y en semáforo amarillo y verde, solo un número limitado de asistentes. Pidió paciencia a la ciudadanía para regresar a hacer actividades normales.

  • Colombia inició el proceso de repatriación de cuerpos tras accidente en Ecuador

    El gobierno colombiano inició el proceso de repatriación de los colombianos que murieron el pasado martes pasado en un accidente de tránsito en Papallacta, Ecuador, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
    Colombia inició el proceso de repatriación de cuerpos tras accidente en Ecuador

  • Fiestas de muertos incompletas sin Don Juan Tenorio

    En el Teatro Venustiano Carranza se presentó la puesta en escena clásica «Don Juan Tenorio», estelarizada por Martha Ofelia Galindo, Violeta Isfel, Eugenio Bartilotti y Miguel Alonso.
    Fiestas de muertos incompletas sin Don Juan Tenorio

  • 2016 el año con más sacerdotes muertos en México

    2016 el año con más sacerdotes muertos en México
    2016 fue el año más violento para los sacerdotes de México desde que la Iglesia Católica comenzó a mantener registros, y este es el octavo año consecutivo que México ha sido catalogado como el país más peligroso del mundo para los religiosos —una tendencia macabra que comenzó poco después del lanzamiento de la arremetida militar contra los carteles de la droga hace diez años—.
    Tres sacerdotes fueron asesinados este año —dos en Veracruz y otro en Michoacán— y el informe señala que además fueron asesinados cuatro catequistas.
    En total, entre 1990 y 2016 se presentaron 61 ataques contra miembros de la Iglesia en México, según un informe publicado por el Centro Católico Mulimedial, que señala que durante ese período hubo un alarmante aumento del 375 por ciento en el número de sacerdotes asesinados.
    Según el informe, “la gran mayoría de estos casos han tenido un modus operandi: amenaza, extorsión, levantamiento, tortura y asesinato”. Las zonas más violentas son Guerrero y Ciudad de México, cada una de las cuales ha registrado ocho ataques desde 1990, seguidas por Veracruz y Michoacán, con siete y seis ataques, respectivamente.
    Por otra parte, los reportes de extorsiones aumentaron en un 70 por ciento este año, según la Iglesia Católica, que asegura que, aunque el crimen organizado fue responsable de la mayoría de estos actos, en algunos casos, según los informes, los miembros de las fuerzas de seguridad también han participado en ellos.
    Con base en los datos recogidos en los últimos cuatro años, el estudio estima que la violencia contra los miembros de la Iglesia Católica se habrá incrementado en 100 por ciento durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, lo que hace de la actual administración las más peligrosa para los sacerdotes de México desde que se comenzó a mantener registros. Ya se han registrado unos 25 ataques contra miembros de la Iglesia durante los primeros cuatro años del gobierno de Peña Nieto.
    El informe critica la falta de respuestas del gobierno mexicano ante estos incidentes, los cuales, según el mismo informe, están aumentando debido en parte a la constante impunidad criminal. Más del 80 por ciento de los asesinatos de sacerdotes han quedado sin resolver.
    “Este fenómeno en creciente desarrollo es resultado de la incapacidad del gobierno mexicano para controlar la violencia desbordada por grupos del crimen organizado en las distintas zonas geográficas del país”.
    Los miembros de la Iglesia de México —que todavía es un país profundamente conservador y católico— disfrutan de una posición de respeto en las comunidades, y los sacerdotes han hecho uso de su función para defender los derechos humanos. Ellos son con frecuencia la primera línea de defensa entre sus parroquias y el crimen organizado, lo cual los pone directamente en la mira.
    Esta creciente tendencia a la violencia contra los clérigos, que es señalada por el informe, es una muestra de la situación de seguridad en México, que empeora cada vez más, y de la evidente incapacidad del gobierno para combatir eficientemente al crimen organizado. Un informe publicado este año sostiene que la tasa de impunidad del país alcanzó el 99 por ciento, lo que explica por qué los asesinatos de tantos sacerdotes quedan sin resolver.
    Los niveles generales de violencia en México han aumentado en la última década, desde que se lanzó una ofensiva militarizada contra el crimen organizado. Los homicidios disminuyeron durante la primera parte del gobierno de Peña Nieto, pero comenzaron a aumentar de nuevo a mediados de este año. Agosto y septiembre de 2016 fueron los meses más violentos en México desde 1997. Mientras persista el clima generalizado de inseguridad y las altas tasas de homicidios en México, es probable que los sacerdotes sigan blanco de la violencia.

  • Los militares levantados en Acapulco, aparecen muertos

    Los cuerpos de dos hombres que fueron abandonados a un costado del Mercado Central de Acapulco, eran integrantes del Ejército Mexicano, así lo confirmaron autoridades del estado de Guerrero.
    El vocero del Grupo Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia informó que los efectivos que fueron ultimados en el puerto, ejercían su función en destacamentos de otro estado, no obstante, se encontraban en Acapulco debido a que tomaban un curso en la Base Aérea Militar que se ubica en Pie de la Cuesta.
    Explicó que la Novena Región Militar tomó previo conocimiento de su desaparición la tarde del sábado 29 de octubre, hecho que se registró cuando se encontraban disfrutando de su tiempo libre y vestidos de civiles.
    Señaló que, al ser alertados sobre la desaparición, se iniciaron con acciones de búsqueda, no obstante, se confirmó su localización sin vida, envueltos en sábanas y sus cuerpos evidenciaron varios golpes.
    La Fiscalía General del Estado de Guerrero se encuentra a cargo de la investigación y ya se han dado comienzo a las diligencias pertinentes para su esclarecimiento.
    Los militares levantados en Acapulco, aparecen muertos

  • La emboscada en Culiacán que dejó 5 militares muertos

    Nadie pensaba que pudiera darse un ataque con tal virulencia, sobre todo después de que hace unos años, las autoridades demostrarán que quien la hace la paga en Tanhuato Michoacán.
    Los militares estaban trasladando a un detenido por narcotráfico, lo hacían de noche y en silencio sin gran operativo para que todo pareciera que no había nada de importancia, equivocaron la estrategia.
    Dos carros con soldados iban avanzando, cuando de diferentes puntos los cazaron como patos en el estanque.
    Algunas versiones hablan de que entre 20 y 30 armas fueron utilizadas, otras que un convoy de camionetas les cerró el paso y comenzó la refriega.
    Granadas, disparos de armas automáticas, gritos y carcajadas se escuchaban.
    Todo fue muy rápido. Algunos creen que no más de 5 minutos.
    Los sicarios rescataron a un capo de las drogas. Sitios especializados en narco cultura hablan de que el hermano del Chapo Guzmán había sido liberado por gente del Cartel de Sinaloa en Culiacán, esta versión sigue sin ser confirmada del todo, pero no extrañaría a nadie dado el despliegue de fuerza del cartel contra militares.
    Hoy sabemos que fueron 5 los muertos y seis los heridos.
    Fuentes que no desean darse a conocer hablan de que la emboscada duró 40 minutos, algo improbable pero no imposible; improbable ya que el ataque fue certero y rápido, no se deseaba que se pusiera en riesgo la vida del trasladado y menos de que pudieran los militares solicitar apoyo al cuartel.
    De hecho se sabe que no pidieron auxilio, lo que indica que fue sorpresivo todo.
    Dos vehículos fueron explotados con granadas, los cuerpos quedaron tendidos, ninguno fue fotografiado, los vecinos de la zona fueron los que solicitaron ayuda una vez acabado los disparos escuchando los lamentos y solicitudes de auxilio de los heridos.
    Todo había acabado. La SEDENA está dolida por la forma en que cayeron sus elementos en el cumplimiento de su deber. Se anuncia que llegan 100 elementos más a Sinaloa para reforzar la seguridad.
    El hermetismo aun cuando ya pasó todo, sigue siendo mayúsculo, pero queda en la memoria de los periodistas y las familias la fotografía de 5 cascos, igual número de chalecos antibalas y rifles, recargados a un lado de la zona de guerra indicando las bajas a minutos de llegar los servicios de emergencia.
    La emboscada en Culiacán que dejó 5 militares muertos

  • Van 44 muertos en Veracruz y Puebla por tormenta Earl

    El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle informó que se elevó a 32 la cifra de personas que perdieron la vida durante las lluvias registradas por la presencia de la tormenta tropical ‘Earl’, las cuales se suman a otros 12 decesos que se registraron en el estado de Veracruz.
    Hasta ahora el saldo generado por las lluvias del fin de semana es de un total de 44 personas.
    De acuerdo con Carlos Valdés González director del Centro Nacional de Desastres pese a que se han realizado intensas labores de atención y rescate de la población, hasta ahora no se ha podido llegar a municipios serranos ubicados al norte de Puebla.
    Entrevistado por Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia refirió que esperan reunir más información sobre las afectaciones producidas en las
    Van 44 muertos en Veracruz y Puebla por tormenta Earl

  • Confirman 5 muertos en San Juan Chamula

    Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno, y la subprocuradora de Justicia del Estado de Chiapas, María Susana Palacios García, confirmaron cinco muertos tras los hechos de violencia que se registraron en el municipio de San Juan Chamula, en Chiapas.
    Detallaron que el ataque se registró alrededor de las siete de la mañana cuando un grupo de habitantes arribaron a la plaza central de la localidad para hablar con autoridades municipales para exigir obras de infraestructura y el pago en apoyo a artesanías.
    Los inconformes expusieron diversas inconformidades a las autoridades, cuando sujetos armados provocaron la muerte de Domingo López González, presidente municipal; Narciso Lunes Hernández, síndico; Miguel López Gómez, quinto regidor; Ernesto Pérez Pérez, conductor de un vehículo del ayuntamiento y Silvano Hernández Díaz, habitante de la comunidad.
    Informaron que 12 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a dos hospitales de San Cristóbal de Las Casas.
    Los funcionarios detallaron que la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena inició la carpeta de investigación número 314/2016, por los delitos de homicidio, lesiones y atentados contra la paz.
    La calma se restableció en San Juan Chamula luego de que la policía municipal tomó el control de la localidad mientras personal de la Procuraduría de Justicia del Estado realiza las diligencias correspondientes.
    Confirman 5 muertos en San Juan Chamula

  • Mueren al menos 11 personas en choque de trenes en el sur de Italia

    Al menos 11 muertos y decenas de heridos es el saldo provisional del choque de dos trenes ocurrido hoy en el sur de Italia, informó el Servicio de Protección Civil.
    Portavoces de ese cuerpo precisaron, sin embargo, que el número de víctimas podría aumentar dada la gravedad del accidente, ocurrido la mañana del martes entre las localidades de Andria y Corato, en la meridional región de Puglia.
    De acuerdo al Servicio de Protección Civil, dos trenes que viajaban en direcciones opuestas chocaron de frente cerca de las 11:30 hora local (09:30 GMT) en una curva de una sola vía.
    Al menos 18 personas fueron reportadas heridas, algunas de gravedad, entre ellas un niño que fue extraído de entre los fierros retorcidos de uno de los vagones y trasladado en helicóptero a un hospital cercano.
    Los bomberos confirmaron que trabajaban para extraer a otras personas de entre los restos de los trenes.
    “Creo que hay muchos muertos”, declaró a la televisión el comandante de la policía de Andria, Riccardo Zingaro.
    Por su parte, el primer ministro italiano Matteo Renzi anunció que “se hará de todo” para esclarecer las causas del incidente y expresó su pésame a los familiares de las víctimas.
    Mueren al menos 11 personas en choque de trenes en el sur de Italia

  • Aparecen muertos Jearim itzel y Oscar Isaías

    Un llamado a la comunidad en Facebook, el pasado 6 de julio, alertó sobre la desaparición de la pareja de novios Jearim itzel y Oscar Isaías. La chica de cabello rizado, color negro y “ojos grandes café oscuros, pestañas largas chinas” y de 19 años de edad –como fue descrita en el post en la cuenta “Siguiendo Tus Huellas”- llevaba desaparecida más de 15 horas.
    La última vez que se le había visto, fue la tarde del lunes 4 de julio en el rancho “El Cahulote”, ubicado en la población de Zarapitiro, propiedad de Óscar.
    Se cree que estén heridos, (él) conduce una camioneta blanca S-10, con redilas color negro, sin placas”, pero, a pesar de las peticiones de ayuda, la pareja no tuvo un final feliz.
    La tarde-noche del jueves 7 de julio, los jóvenes fueron localizados sin vida, con impactos de bala. La caja de redilas de la camioneta de Óscar fue su lecho de muerte. El vehículo fue encontrado en una parcela del rancho.
    El lugar fue acordonado por elementos de la Policía de Michoacán y efectivos del Ejército. La frialdad: la investigación, los peritajes, acaloraron los reclamos en redes sociales y la costernación del pueblo de Apatzingán. Sí, fueron localizados, pero demasiado tarde.
    La Fiscalía Regional de Justicia de Apatzingán informó que ya atrajo el caso: “trabajamos para esclarecerlo”, aseguran.
    +++QEPD+++ triste y lamentable. Localizada sin vida Jearim Itzel Pessina Sánchez a sus 19 años de edad. Nuestras condolencias a familiares amigos a quienes la aman. Dios les dé consuelo en sus corazones, elevemos una oración por su eterno descanso de Jearim Itzel”, reza el epitafio en Facebook.
    Aparecen muertos Jearim itzel y Oscar Isaías