Etiqueta: muerte
-
César Duarte Jáquez confirma asesinato de su sobrino
El gobernador electo de Chihuahua, César Duarte Jáquez, confirmó la muerte de su sobrino Mario Humberto Medina, quien fue ejecutado ayer afuera de un negocio propiedad de la familia.
Este miércoles, un grupo armado trató de secuestrar y ejecutó a Mario Humberto Medina Velo, luego de que éste trató de escapar de sus captores cuando se encontraba en un local propiedad de su papá, ubicado al norte de la ciudad.
Entrevistado afuera de la funeraria donde se realiza la velación del cuerpo, señaló que en cuanto tome las riendas del estado recuperará la paz que necesitan los chihuahuenses, sobre todo «en estos tiempos tan difíciles por los que pasa Chihuahua».
Reconoció que el fenómeno de la violencia alcanzó a todas las familias del estado, «y en esta ocasión le tocó a un familiar cercano. Lamentamos profundamente esta muerte y por eso lucharé contra la violencia».
Dijo que tanto el gobernador José Reyes Baeza Terrazas como él en lo particular, trabajan para que cuando asuma el gobierno estatal se coordinen para seguir enfrentando la ola de violencia que afecta a la entidad, sobre todo con el apoyo del gobierno federal.
Insistió en que sigue en pie su propuesta de imponer mano dura contra la delincuencia para recuperar la tranquilidad y la paz en Chihuahua
-
Matan musico Sergio Vega «shaka»
Aun las autoridades parecen desconocer el movil y ademas, los criminales que ejecutaran de forma tan artera al musico Sergio Vega «El shaka», por tener a toda vista (segun ellos) la firma del crimen organizado.
-
Guillermo Fariñas levanta huelga de hambre
El opositor cubano Guillermo Fariñas levantó hoy su huelga de hambre de más de cuatro meses tras el anuncio de que serán liberados 52 presos políticos encarcelados desde abril de 2003, informó una fuente de la disidencia.
Al mismo tiempo, el Arzobispado de La Habana anunció que cinco de estos prisioneros â??podrán salir rumbo a España en los próximos díasâ?.
Los reos que excarcelados por el gobierno del presidente Raúl Castro fueron identificados como Antonio Villarreal Acosta, Lester González Pentón, Luis Milán Fernández, José Luis García Paneque y Pablo Pchecho Avila
-
5 gobernadores mexicanos amenazados de muerte
El gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, denunció que además de él, otros cuatro gobernadores del país han recibido por parte del crimen organizado amenazas de muerte; consideró que ante el clima de violencia que persiste en el país, nadie está exento de sufrir un atentado.
Granier precisó que el asesinato del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas no es un hecho aislado y consideró â??que cualquier autoridad está sujeta o está en posibilidades de ser atacada por estos individuosâ?.
Dijo que en el 2008 la casa de una de sus hijas fue ametrallada y en el ataque resultaron heridos dos policías, lo que provocó que su familiar tomara la decisión de cambiar de domicilio.
Entrevistado vía telefónica, antes de viajar a Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde fue ultimado el candidato priista al gobierno de esa entidad, Granier dijo que los gobernadores de Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas son quienes han sido amenazados y sostuvo que de esto tiene conocimiento el gobierno federal y â?? hasta ahora no se ha hecho nada en ese sentidoâ? expresó
-
Sale de Colombia Maria Stella Jara
La jueza colombiana María Stella Jara, que condenó a 30 años de prisión al ex coronel Alfonso Plazas por la desaparición de civiles durante el desalojo del Palacio de Justicia, en 1985, salió del país debido a las amenazas de muerte que recibía.
Fuentes cercanas a la jurista dijeron este martes a periodistas que Jara decidió viajar al exterior, debido a las amenazas que recibió durante el proceso para determinar la responsabilidad del ex oficial del Ejército.
Las intimidaciones se incrementaron desde el pasado 9 de junio, cuando decidió condenar a Plazas a 30 años de prisión, por la desaparición de 11 civiles durante la recuperación del Palacio de Justicia, en noviembre de 1985.
El ex militar era comandante de Caballería cuando la tropa ingresó al inmueble para desalojar a rebeldes del M-19 que tenían como rehenes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia local.
En el marco de la operación, ordenada por Plazas, 11 civiles fueron evacuados del edificio con vida y llevados a una guarnición militar, donde los torturaron y luego los asesinaron, según testigos.
El fallo, sin precedentes en la historia de Colombia, se produjo casi 25 años después de ocurrida la toma del Palacio por parte de la ahora desmovilizada guerrilla del M-19 y su desalojo por parte de la tropa oficial, operación que dejó un centenar de muertos
-
Mark Zuckerberg podria ser ejecutado
El co fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg fue acusado en Pakistán de blasfemia, por lo cual podría ser condenado a cadena perpetua o incluso a la pena de muerte.
Zuckerberg es investigado por blasfemia después de que una usuaria alemana que se hacía conocer bajo el seudónimo de «Andy» convocara un concurso de dibujo sobre Mahoma, el día 19 de mayo.
Esta invitación fue retirada a fines del mes pasado luego de que el acceso de la página fuera bloqueado por autoridades paquistaníes.
Tras la desaparición del concurso, un juez del Tribunal Supremo de Pakistán recibió un primer informe en el cual se acusaban a los dueños de Facebook por cometer un delito grave, al violar el artículo 295-C del código Penal de Pakistán.
Concretamente el apartado 295-C del Código Penal pakistaní dice â??El uso de comentarios despectivos, en relación con el Santo Profeta, por medio de palabras, ya sean habladas o escritas, o mediante la representación visible, ya sea directa o indirectamente, que profanen el sagrado nombre del Profeta Muhammad Santo, serán castigados con la muerte, o prisión de por vida, y también con el pago de una multaâ?.
El abogado activista , Azhar Muhammad Sidiqque, dijo estar esperando ponerse en contacto con la Interpol para los preparativos necesarios para la detención de los propietarios de Facebook y «Andy». Parece que incluso se ha pedido elevar la cuestión a la Asamblea General de la ONU
-
El Adios por Elena Poniatowska
¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi?
¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi? Tú eres el enfrentamiento más lúcido al autoritarismo presidencial, el enfrentamiento más lúcido a las actitudes absurdas cuando no corruptas de las dos cámaras, el enfrentamiento más lúcido a los abusos del poder, la denuncia más ingeniosa y persuasiva de las actitudes y del lenguaje de los políticos, tú nos has hecho brindar contigo y sonreír con tu â??Por mi madre bohemiosâ?, que tiene tantos años de vida. Tú eres el enfrentamiento a nuestra clase política y a nuestra clase empresarial, tú confrontas decisiones y declaraciones tramposas e irreales y te indigna que nuestros tiempos sean los de la impunidad.
Tu mensaje esencial es el de la pérdida de majestad del poder presidencial, tu mensaje esencial en 1985, durante los dos terremotos, fue enseñarnos que a la hora de la desgracia podíamos organizarnos solos y hacerlo con más nobleza y más eficacia que ninguna instancia en dar como lo hicimos, si corríamos nosotros la suerte de todos, si corríamos a buscar picos y palas a la tlapalería, tu mensaje fue ennoblecernos y hacer que creyéramos en nosotros mismos, porque tú eres la nobleza misma, el compromiso mismo, la defensa de los derechos humanos, la indignación y el llanto en Acteal, la frase que alguna vez exclamaste tú que jamás, jamás decías groserías: â??¡Ahora sí que no tienen madre!â?
¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi? ¿Cómo vamos a entendernos? ¿Cómo vamos a comenzar el día sin tus llamadas telefónicas? ¿Cómo sin tu risa entrañable? A todos nos dabas algo temprano en la madrugada y amanecíamos con tus consejos, tus críticas, tu bárbara e inconmensurable información.
Ya a las siete habías leído todos los periódicos pero también, Monsi, habías leído todos los poemas, habías analizado todas las noticias, pero también habías escrito tu â??Nuevo catecismo para indios remisosâ?, ya a las ocho de la mañana tenías una idea muy clara de hacia dónde se encaminaba el gobierno, qué nueva felonía nos esperaba pero sonreías porque habías salvado con un solo telefonazo a un gato o a un perro o a un toro o a un niño o a una mujer o a un muchacho desbalagado en esta vida entre el Metro Portales y el Villa de Cortés.
¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi, cómo vamos a seguir? Nunca entendimos cómo pudiste estar en tres o cuatro lados al mismo tiempo. Tu don de la ubicuidad abarcaba la pintura, la poesía, el humor, la crítica, la lucha por la justicia, el amor a los demás. Tu don de ubicuidad y tu capacidad creativa â??incomprensible para míâ?? te hizo recoger lo más bello de México para fundar museos y hacer libros, porque antes que el del El Estanquillo, que todos llamamos â??Monsiváisâ?, hiciste otras colecciones, otros museos, investigaste en otros archivos, recuperaste a Leopoldo Méndez y a todo el Taller de Arte Popular, luchaste con ellos contra el fascismo como luchaste al lado de los moneros, de Gabriel Vargas y La Familia Burrón, de Rius, de El Fisgón, de Hernández, de Rocha, de Ahumada, de Naranjo, que ahorita ha de estar mirando incrédulo la pared de enfrente, en su restirador.
Si la sociedad que se organiza, si el cine mexicano, si la trivia, el pudor y la liviandad, si los movimientos sociales son tus grandes temas, el Movimiento Estudiantil del 68 es el que nos atañe a todos, es la punta de flecha del cambio que tú buscas, el de la protesta popular y el de la resistencia civil.
Luchaste como nadie contra la desinformación, viajaste por todo el país, ibas de Oaxaca a Hermosillo, la frontera para ti, Tijuana, Ciudad Juárez, Laredo, fueron ciudades que te brindaron algunas de tus grandes emociones y tus grandes preocupaciones. Fuiste consulta obligada, fuiste pilar del Proceso de don Julio Scherer García y fuiste un observador muy atento de la la lucha contra el narcotráfico y un defensor absoluto del Estado laico. En cambio, te sorprendió y te alegró que los mexicanos demostraran en el Zócalo su respeto por sí mismos y su posibilidad de nacer de nuevo y ser otros al posar desnudos frente a Spencer Tunick.
¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi? Aquí caminamos a tu lado, sonreímos contigo, cantamos contigo, a ti te gustaba cantar y eras muy entonado, te gustaba reírte y reír contigo nos hacía sentirnos casi dioses. Aquí nos tienes a todos desolados y conmovidos, aquí nos tienes destanteados, aquí nos tienes dolidos hasta la médula preguntándote: ¿por qué nos hiciste eso? Y si nos hiciste eso, ¿por qué no nos preparaste mejor?
Aquí están doña María, Bety y Araceli y Marta Lamas y Jesus y Raquel y Chema y Lilia y Jenaro y Alejandro y Rolando, y Neus y Cheli y Julia y Sabina y Javier y Braulio y Margo y Alejandra y Enrique, y no está Bolívar porque se te adelantó, a lo mejor lo vas a ver, a lo mejor abrazas a Saramago, con quien viajaste a Chiapas en los noventas. A la que sí vas a ver, seguro, es a doña María Esther, que supo educarte como a nadie, que te hizo leer la Ilíada desde muy niño, que te enseñó la biblia de memoria, que te hizo pensar como piensas ahora, con esa inmensa inteligencia que a todos nos deslumbra.
¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi? Tú nos abriste puertas a otros mundos, a un mundo raro como ironizarías en este momento, tú te lanzaste antes que nosotros, tú defendiste las causas de los más indefendibles en el sentido de que nadie los cuida, tú nos abriste puertas antes impenetrables. Soy una señora de 78 años, con 10 nietos tras de mí, y quiero decirte que nada en los últimos meses de tu enfermedad me ha conmovido tanto como el amor que te tiene Omar. Su dolor te honra, su entrega es tu trofeo y a mí me hace entender lo que significa la existencia real del amor sin límites, el amor que no tiene fronteras sexuales y ese amor me enaltece como enaltece a todos los movimientos de reivindicación o de identidades diversas en mi país, en tu país, en el país de todos nosotros que estamos aquí de pie a tu lado, caminamos a tu lado y vamos a seguir, juntos codo a codo denunciando lo que tú denunciabas y celebrando la congruencia, la ironía, el compromiso, el clamor por la transparencia, el â??No sin nosotrosâ? de 1996 y el â??Nunca más un México sin nosotrosâ? de los indígenas de Chiapas.
¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi? Tus causas serán nuestras causas, tu defensa de las minorías, nuestra defensa, no seremos estatuas de sal, somos, eso sí, tus amores perdidos, pero tú siempre serás el gran amor que enaltece y que todos buscamos en la vida.
¿Qué va a hacer México, sin ti, Monsi?
-
Confirman muerte en Mexico de Carlos Monsivais
Diversos medios como Milenio Tv, Milenio diario, Excelsior, Imagen, Universal, Radio 13 y Foro Tv han dado la noticia de que el Doctor Honoris Causa, Carlos Monsivais, deja de existir el dia de hoy.
Sus males le venian de semanas atras, cuando fue hospitalizado por afecciones respiratorias.
Largos dias estuvo en terapia intensiva para que se buscara el irle mejorando su salud y derivara en que simplemente no lograse volver a salir del hospital.
Descanse en paz, Carlos Monsivais. -
Joven aviso de posible ataque a centro de rehabilitacion
Quien lo habria dicho, no? José, de 21 años, sabía que su vida estaba en juego cuando un grupo de Mexicles (pandilleros fronterizos) llegó al centro de rehabilitación Fe y Vida, donde tenía un par de meses luchando contra sus adicciones.
Hace 15 días le envió un mensaje de texto a su madre: â??Mamá, sácame de aquí. Nos van a venir a matar; unos chavalos de los Mexicles se vinieron a esconder aquíâ?. Su madre no le creyó.
El jueves pasado, a las 23:00 horas, un grupo de hombres armados llegó al centro cristiano y abrió fuego contra todos sus ocupantes. No sólo murieron los presuntos Mexicles, también José y varios compañeros.
¿Porque tanto odio? los mexicles son pandilleros al servicio del cartel de sinaloa, asi que simplemente cuando llegan a territorio no controlado por el Chapo Guzman u otro aliado, simplemente son cazados, de esta manera, ayer, Beatriz, la madre de José, posaba la mano en el ataúd camino al cementerio. â??No le creí, una vez lo saqué de un centro por su adicción a la heroína y volvió a las andadas… Pensé que era otra de las suyas para salirse a drogarâ?