El Ministerio de Salud de Ucrania confirmó hoy que más de 50 personas han muerto en el país durante este invierno por un brote del virus de influenza tipo A H1N1, conocida comúnmente como “gripe porcina”, aunque descartó por completo una epidemia.
Pese a que la cifra de muertos representa un incremento de 10.0 por ciento respecto al año pasado, el ministro de Salud ucraniano, Aleksandr Kvitashvili, exhortó a la población no entrar en pánico, ya que la situación está completamente bajo control.
«No hemos superado el umbral epidémico, el aumento es normal. Cada año, en enero, hay el pico de la temporada de gripe», indicó Kvitashvili, luego de una reunión con el gabinete, según reporte de la edición electrónica del diario Kyiv Post.
Sin embargo, el ministro instó a los ucranianos a acudir al médico en caso de presentar fiebre, tos o problemas respiratorios, los síntomas más comunes de la enfermedad, y evitar automedicarse, ya que los tratamientos de venta libre para la gripe común no serían eficaces.
Kvitashvili dijo que la mayoría de los fallecidos había buscado tratamiento demasiado tarde, seis o siete días después de enfermarse, y agregó que “las personas que sufren de una alta temperatura deben consultar inmediatamente a un médico”.
La áreas más afectadas por el brote de la llamada gripe porcina son además de Kiev, las ciudades de Jarkov, Vinnytsia y Odesa, donde al menos 28 personas murieron infectadas con el virus A H1N1.
La legisladora Irina Sysoyenko, escribió este jueves en su página de Facebook que 28 personas han muerto en Odesa a causa de la gripe porcina y 25 más en Vinnytsya, mientras que un 5.7 por ciento de la población está enferma de gripe.
De acuerdo con Sysoyenko, la mayoría de los enfermos, el 70 por ciento en promedio, son niños y mujeres embarazadas, que no fueron inmunizados.
Según cifras del ministerio ucraniano de Salud, sólo el 0.3 por ciento de la población de Ucrania ha recibido vacunas contra la gripe.
Las autoridades advirtieron a principios del mes pasado sobre la posibilidad de que la gripe porcina se extendienda a todo el país, por lo que exhortaron a la población a mantenerse alertas y extremar las medidas preventivas de contagio, como el lavado de manos.
Un gran brote de virus A H1N1 provocó en junio de 2009 la declaración de una alerta de pandemia de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que se detectaron los primeros brotes en México y Estados Unidos.
La pandemia provocó la muerte de unas 18 mil 500 personas en 214 países de todo el mundo y la alerta sanitaria fue levantada de manera oficial en agosto de 2010.
Etiqueta: muerte
-
Ucrania confirma más de 50 muertes por virus A H1N1
-
Abierto el juicio por muerte de cinco jóvenes en Madrid Arena
La dramática noche de Halloween de 2012 en Madrid, en la que fallecieron cinco chicas de entre 17 y 20 años en una estampida dentro de una fiesta abarrotada en la Madrid Arena, es desde este martes objeto de un juicio con 15 acusados.
Tres jóvenes murieron aplastadas en medio del pánico alrededor de las 4 de la madrugada del 1 de noviembre de 2012, en el interior del recinto municipal Madrid Arena, donde se celebraba la fiesta. Otras dos asistentes, también víctimas de la «avalancha humana» según la acusación, fallecieron en el hospital.
El propietario y máximo responsable de la sociedad privada organizadora del evento, Miguel Ángel Flores, es el principal acusado de este juicio que se prolongará hasta mayo. Está acusado de «homicidios por imprudencia grave» por un «desmedido afán de beneficios económicos, sacrificando la seguridad».
Según la acusación, la tragedia se produjo porque se vendieron cerca de 23.000 entradas, más del doble del aforo autorizado (10.620), para el espectáculo del popular DJ estadounidense Steve Aoki.
La pista de baile estaba tan saturada que «impedía (a los asistentes) desplazarse», incluso «algunos de los jóvenes no podían ni respirar», provocando «una situación de angustia (…) agravada por el estado de embriaguez más o menos avanzado de muchos de los asistentes».
En el interior, las vías de evacuación estaban obstruidas por diferentes motivos. Y en el exterior, la policía municipal mostró, según la justicia, «una pasividad totalmente inadecuada» dado que permitió un «macrobotellón prohibido», es decir, que los jóvenes se emborracharan en plena calle con bebidas traídas desde casa.
«La colusión de estos elementos, aglomeración interior y ‘botellón’ exterior, fue determinante en la tragedia», señala el juez de instrucción.
Los responsables de Madrid Espacios y Congresos, entidad 100% municipal y propietaria del recinto, también están acusados por haber permitido que la fiesta continuara hasta las 06h00 después de la tragedia.
El escándalo tuvo repercusiones políticas para el Ayuntamiento de Madrid, gobernado entonces por el Partido Popular. En enero de 2013, el número dos de la entonces alcaldesa, Ana Botella, anunció su dimisión por la tragedia.
Entre los acusados también figuran el exinspector jefe de la policía municipal y los dos responsables de las asistencias médicas de la fiesta, un médico de 77 años y su hijo de 48, «bloqueados» en el momento de realizar los primeros auxilios e intentos de reanimación.
-
Sospechoso de robo muere por ataque de cocodrilo
Un hombre que huía de la policía después de supuestamente robar varios hogares en Barefoot Bay, Florida, fue encontrado a muerto tras un aparente ataque de cocodrilo, dijo la policía.
Las autoridades descubrieron el cuerpo de del joven de 22 años Matthew Riggins el 23 de noviembre, 10 días después de que le dijo a su novia, que él y un cómplice estaban planeando robar casas en el Condado de Brevard. Los dos sospechosos fueron vistos por última vez huyendo de la policía en una zona boscosa. La novia de Riggins informó su desaparición al día siguiente.
Los agentes identificaron restos de Riggins el lunes.
Equipos de buceo, recuperaron el cuerpo atacado por un cocodrilo agresivo sospechaso de matar a Riggins. La Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida captó y sacrificó a los animales.
«Cuando el cuerpo fue hallado, tenía lesiones que eran acordes a un ataque de cocodrilo», dijo Todd Goodyear de la Oficina de Sheriff del Condado de Brevard. «Había cazadores de cocodrilos y cuando lo abrieron, hubo algunos restos dentro que eran acordes con las lesiones encontradas en el cuerpo.»
Los investigadores dijeron que la causa de la muerte de Riggins fue por ahogo, y marcas de mordedura en su cuerpo convencieron de que el cocodrilo lo arrastró bajo el agua.
Su presunto cómplice ha sido capturado pero sigue sin cooperar en la investigación -
Diversos reportes confirman la muerte de Mullah Omar
Mullah Omar, el líder supremo del Talibán en Afganistán, murió hace más dos años de tuberculosis, indicaron diversos reportes este miércoles.
¨Mullah Omar murió hace dos años y cuatro meses debido a tuberculosis. Ha estado enterrado del lado afgano de la frontera¨, dijo un ex ministro afgano al diario The Express Tribune bajo condición de anonimato. ¨El hijo de Mullah Omar identificó el cuerpo de su padre¨.
Ha habido diversos reportes de la muerte de Omar en el pasado, pero este es el primero confirmado por un ex alto funcionario de Afganistán, reseñó la BBC. Se espera que el Talibán comente al respecto este mismo miércoles.
A comienzos de julio, el Talibán en Afganistán emitió un mensaje atribuido a Mullah Omar para marcar el festival del Ramadán Eid al-Fitr. Sin embargo el hombre no ha sido visto en los últimos 13 años. Su muerte genera dudas sobre quién liderará al movimiento, el cual está profundamente dividido sobre si buscar o no negociaciones de paz con el gobierno afgano, para poner fin al conflicto de 14 años.
Mullah Omar era visto como un líder carismático quien estaba directamente involucrado en ¨actividades yihadistas¨. En una biografía publicada a comienzos de 2015, fue descrito como alguien ¨con un sentido del humor especial¨.
Se convirtió en el líder supremo del Talibán en 1996 y se vio obligado a esconderse tras la invasión de Estados Unidos en 2001. El Departamento de Estado tenía una recompensa de 10 millones de dólares por su paradero. Llegó a tener vínculos muy cercanos con el líder de al-Qaeda Osama Bin Laden.
-
Muere un menor en enfrentamiento con militares en Aquila
Michoacán sigue que arde, especialmente cuando hablamos de municipios que parece van a dedicarse de nueva cuenta a tener grupos armados encargados de la seguridad.
El gobierno del estado de Michoacán reportó la muerte de un niño de 12 años de edad y un enfrentamiento en la comunidad de Ixtapilla, en el municipio de Aquila.
El documento adjudicado a el Grupo de Coordinación Michoacán, integrado por las principales fuerzas armadas y cuerpos de seguridad a nivel federal, estatal y municipal, señala que “…promoverá que se realicen las investigaciones pertinentes con el propósito de identificar al grupo armado que agredió a la población y a las autoridades en la comunidad de Ixtapilla, localidad de Aquila y en su caso, deslindar las responsabilidades correspondientes”.
En el ataque resultaron heridas cuatro personas de 63, 17, 32 y seis años de edad “y lamentablemente perdió la vida un menor que tenía 12 años de edad”, que fue identificado como Iriberto N.
Los lesionados por arma de fuego son Melesio N, de 60 años, con domicilio en la comunidad de La Palma Sola de Aquila; Jeini Natali N, de 6 años, de la comunidad de El Duin; Horacio N, de 32 años, vecino de la comunidad de El Zapote, y Delfino Antonio N, de 17 años.
Los lesionados fueron trasladados del hospital del municipio de Coahuayana a otro de Tecomán, en Colima.
De estos hechos se informó a la fiscalía regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por lo que el agente del ministerio público, auxiliado del representante social se trasladó al lugar e inició una averiguación previa.
“El Grupo de Coordinación Michoacán lamenta el ataque contra la población civil, y ofrece todo el apoyo a los familiares de las personas afectadas”, indica el comunicado y reitera que “promoverá que se realicen las investigaciones para deslindar responsabilidades, y que este artero hecho no quede impune”.
Por su parte, el alcalde electo de Aquila, José Luis Arteaga Olivares, había denunciado que tras la detención de Cemeí o Semeí Verdía Zepeda en la comunidad de La Placita, fuerzas federales presuntamente habían disparado contra un grupo de pobladores que intentaba bloquear un tramo de la carretera El Duín y Xayakalan, que conduce a Ixtapilla, en la comunidad indígena de Santa María Ostula, para protestar por la detención de su líder comunitario. -
Policía que mató a joven en Wisconsin no será acusado
Matt Kenny, el oficial de la policía de Madison, Winsconsin que disparó y mató al joven de 19 años Tony Robinson, no enfrentará cargos por el incidente.
El fiscal del condado de Dane Ismael Ozanne anunció la decisión el martes durante una conferencia de prensa. «Concluyo que esta trágica y desafortunada muerte fue el resultado de un uso legal de fuerza policial mortal y que ningún cargo debe ser levantado en contra del oficial Kenny en la muerte de Tony Robinson Jr.», dijo.
Decenas de manifestantes salieron a las calles en marzo luego de que Robinson, que estaba desarmado y es mitad afroamericano, fue herido de bala fatalmente por Kenny luego de que presuntamente atacara al oficial durante un forcejeo.
«Mi decisión no resucitará a Tony Robinson Jr. Mi decisión no acabará con las disparidades raciales que existen en el sistema de justicia, nuestro sistema de justicia», añadió el fiscal Ozanne. «Mi decisión no está basada en la emoción. Por el contrario, esta decisión está basada en los hechos como han sido investigados y reportados a mí».
Robinson fue atendido en un hospital tras ser herido en el incidente pero falleció. El Jefe de la Policía de Madison Mike Koval dijo entonces que los agentes estaban respondiendo a una llamada sobre una persona que estaba entrando y saliendo del tráfico y golpeando a las personas. Un oficial dijo que escuchó ruido de una casa cercana e ingresó. Ahí señaló que peleó con Robinson. «Una vez adentro, el sujeto involucrado en el incidente, el mismo que presuntamente estaba en el tráfico y que había golpeado a alguien, atacó al oficial», dijo Koval. «El oficial sacó su revólver y posteriormente le disparó al sujeto».
-
Estado Islámico usa a niño como asesino
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) publicó un video propagandístico en el que un menor supuestamente asesina a un hombre acusado de espiar para el Mosad, los servicios secretos israelíes, en Siria.
En la grabación del Estado Islámico, de trece minutos y medio de duración y difundida en internet, puede verse, junto a un combatiente adulto del Estado Islámico, al menor de edad, vestido con uniforme militar, que presuntamente dispara contra la víctima.
El niño abre fuego contra el prisionero después de un discurso en francés del miliciano adulto en que el que amenaza a Israel.
Antes de la secuencia del asesinato, la cinta, cuya autenticidad no pudo ser comprobada, comienza con el relato de la víctima, identificada como Mohamed Said Ismail Musalam, que cuenta ante la cámara cómo supuestamente fue captado por el Mosad.
Musalam, que afirma que es árabe israelí y residente en Jerusalén, narra su captación por los servicios secretos de Israel y cómo su padre y su hermano le convencieron para que trabajara para el Mosad.
Según esta aparente confesión, la Inteligencia israelí le propuso viajar a Siria para infiltrarse en el Estado Islámico, donde fue descubierto por los yihadistas después de que hiciera una llamada a su progenitor.
Al final del video, de la productora Al Furqan del Estado Islámico, los extremistas identifican con fotografías y con sus datos personales y lugares donde residen a varios árabes israelíes, entre ellos el padre y el hermano de Musalam, a los que acusa de colaborar para el Mosad.
Esta es la segunda grabación de los yihadistas en la que aparece un menor que asesina a prisioneros.
La primera fue difundida en enero y en ella se veía cómo aparentemente un niño mataba a dos supuestos espías rusos en Siria, que se habrían infiltrado entre los radicales.
El EI proclamó a finales de julio un califato en Irak y Siria, donde ha conquistado zonas del norte y centro de ambos países.
-
Libro sobre Selena revela más de su muerte
La periodista puertorriqueña María Celeste Arrarás lanzó hoy una reedición de su libro «El secreto de Selena» para conmemorar el vigésimo aniversario del asesinato de la cantante hispana con nuevos detalles, entrevistas y testimonios que «arrojan luz» sobre su caso, según declaró en entrevista.
Con una introducción y un prólogo nuevos, el texto «pone al día lo que ha pasado con los protagonistas de la historia», que han hablado después de todo este tiempo «porque se sienten más abiertos» y sienten que la «herida ha cicatrizado», según explicó Arrarás.
La cantante hispana Selena Quintanilla, ganadora de un Grammy, estaba «empezando a tocar la cima» de la industria musical a los 23 años cuando fue asesinada de dos disparos el 31 de marzo de 1995, por Yolanda Saldívar, entonces presidenta de su club de fans, en un motel de la localidad tejana de Corpus Christi.
María Celeste Arrarás, que siguió el juicio a Saldívar en Houston y obtuvo una entrevista exclusiva con ella diez días después, afirmó que el contenido de la primera edición de su libro ha quedado «validado» en la entrega conmemorativa ideada por la editorial.
«Ahora que han salido nuevos testimonios, todo lo que tiene que ver en torno al secreto es más evidente», dijo la periodista, quien añadió que la asesina de Selena, que cumple cadena perpetua, le denegó una nueva entrevista para conocer si algo había cambiado en ella con el paso de los años y si se arrepentía del crimen.
Saldívar alegó estar molesta porque la periodista la había calificado como «manipuladora» en un medio, pero Arrarás insistió en que lo es. «Yo vi todas las cosas que ella hizo para tratar de manipular a Selena y no fue una, fueron más de una decena», dijo.
Arrarás explicó que el título del libro está inspirado en un vídeo de Selena en su «boutique», que administraba Saldívar, y en el que se veía a ambas «como dos amigas que se están contando un secreto», tras el cual la asesina tiene una «expresión de sorpresa».
Según la periodista, la apodada «Reina del Tex-Mex» tenía muchas personas queridas y que la querían también a ella, pero «cada cual quería controlarla de cierta forma».
«Ella apenas tenía 24 años, era muy joven, y estaba tratando de lidiar con todo eso», relató.
Arrarás destacó que el libro, que también sale a la venta en formato «e-book», «deja claro» mediante retrospectivas que antes de su muerte, la vida de Selena «estaba lejos de ser de color de rosa» y que la cantante vivía momentos de «tensión» e intentaba «determinar qué rumbo seguir».
Por otra parte, subrayó que el libro no recoge sus opiniones, sino una investigación a través de testimonios presentados ante la corte, la policía o ella misma que han sido redactados de manera «seria» y «con respeto hacia la memoria de Selena».
Respecto a la «controversia» con Abraham Quintanilla, padre de Selena, aseguró entender «perfectamente» que no apoye el libro, pues «tiene el derecho de querer tener control» sobre lo que se publique acerca de su hija. -
Tom Schweich ¿se suicido?
El auditor de Missouri, que al parecer se suicidó, había prometido acusar a los políticos y donantes más poderosos del estado -incluso sus correligionarios republicanos- cuando lanzó el mes pasado una campaña contra la corrupción en su candidatura a gobernador. Ahora surgen dudas sobre por qué Tom Schweich, a los 54 años, habría de dejar esposa, dos hijos y una carrera política aparentemente en ascenso.
En sus últimos días, Tom Schweich manifestó malestar por lo que supuso una campaña antisemita de un asesor republicano que ahora preside el partido a nivel estatal.
Su intensidad le sirvió bien anteriormente, ya que se enorgulleció de exponer la corrupción en sus cuatro años como auditor, pero su tendencia a concentrarse en determinados asuntos también le dificultó responder a los ataques políticos, según algunos de sus asesores y colegas.
Afirmó que su gestión como auditor puso de manifiesto a más de 30 «funcionarios gubernamentales corruptos» que supuestamente robaron dinero de los contribuyentes, pero su campaña para la gobernación enfocada en la corrupción apenas había empezado.
Al anunciar su candidatura el mes pasado, Tom Schweich prometió un «nivel sin precedente de intensidad, tenacidad, transparencia y rigor» para desarraigar «la corrupción generalizada en Jefferson City».
Tom Schweich recordó su trabajo en el Departamento de Estado donde ofició como coordinador de una iniciativa antidrogas en Afganistán. «Negociar con los caudillos afganos me preparó bien para la política en Missouri», enfatizó.
Enfiló sus dardos contra el principal donante político en el estado, el retirado inversionista Rex Sinquefield, quien en gran medida financió la campaña de su rival republicana por la gobernación Catherine Hanaway, extitular de la Cámara de Representantes estatal y fiscal federal.
Tom Schweich dijo que los 900.000 dólares que Hanaway recibió de su patrocinador la convirtieron en alguien «comprada y financiada» por Sinquefield, quien según dijo emplea «un ejército de mercenarios» para ejercitar su influencia sobre funcionarios electos.
«Nada le resulta demasiado deshonesto», afirmó el mes pasado. «Es corrupto y hay mucha más corrupción en ese terreno de la que hablaremos en los próximos días».
Poco después, Tom Schweich concentró sus ataques sobre otro blanco, John Hancock, un asesor que hizo una investigación para Hanaway el año pasado y que el 21 de febrero fue elegido presidente del Partido Republicano en Missouri.
Tom Schweich, episcopal, dijo a The Associated Press que supuso que Hancock dijo a donantes y activistas judíos que aquel era judío, lo que tomó como una declaración antisemita. Schweich aclaró a The Associated Press que tuvo algunos antepasados judíos, pero que era adherente fervoroso a su fe cristiana.
El jueves por la mañana, Schweich habló dos veces telefónicamente con The Associated Press para invitar a un reportero a su hogar en St. Louis para una entrevista por la tarde diciendo que estaba listo para ventilar públicamente sus acusaciones. Dijo que también invitaba a un reportero del St. Louis Post-Dispatch.
La policía dijo que las autoridades recibieron un llamado de emergencia sobre su muerte minutos después de esos llamados telefónicos.