Etiqueta: muerte

  • Fidel Castro garantizó la transición en su última gira

    El expresidente cubano Fidel Castro, quien falleció este viernes, realizó su última gira internacional en Argentina en julio de 2006 y, aunque se le vio cansado, aseguró que vivía el mejor año de su vida y garantizó que la transición política en la isla estaba planeada.
    La llegada de Castro a Argentina fue sorpresiva y alteró la programación de la XXX Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), que tuvo lugar el 20 y 21 de julio en la norteña ciudad de Córdoba, a 700 kilómetros de Buenos Aires.
    Mucho se especuló sobre la posible participación del mandatario cubano, sobre todo por su precario estado de salud, pero por la noche del 20 de julio se le vio descender del avión oficial de la isla acompañado por el entonces canciller cubano Felipe Pérez Roque.
    Poco importó, entonces, que estuvieran en Córdoba los entonces presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, pues Castro, con casi 80 años a cuestas en ese entonces y sin ser parte del Mercosur, se convirtió en la estrella indiscutible de la cita.
    El máximo líder de la Revolución Cubana anduvo muy activo y apenas llegó aceptó entrevistarse con periodistas venezolanos, a quienes les garantizó que se sentía bien, que éste era “el mejor año” de su vida y que iba a participar en la integración latinoamericana.
    Desestimó, además, su avanzada edad y entonces y después, durante los extensos discursos que ofreció en Córdoba, hizo varias referencias irónicas a Matusalén, asegurando que aún le faltaban años para alcanzarlo.
    “Lo ven, todo el mundo está hablando de mi muerte. Me han querido matar 100 veces. Querían descabezar la Revolución, pero hice el esfuerzo necesario para que no pasara nada si me pasaba algo”, explicó sólo días antes de delegar el poder en su hermano Raúl.
    Quien fuera secretario privado de Castro, Carlos Valenciaga, leyó un día antes un comunicado en el que el líder cubano delegó sus múltiples funciones como jefe de Estado a su hermano Raúl Castro luego que fue sometido a una intervención quirúrgica por un problema intestinal.
    Ya durante la sesión oficial de la Cumbre del Mercosur, que se realizó el 21 de julio de ese lejano 2006, Castro acaparó los micrófonos que el resto de sus homólogos, hasta el verborrágico presidente venezolano Hugo Chávez, ya fallecido, solo utilizaron por menos de media hora.
    Después de escuchar impávido las alabanzas a la democracia latinoamericana, el líder caribeño habló más de 60 minutos y asumió divertido la categoría de “eje del mal” que para Estados Unidos formaban Chávez y él.
    Ruborizó de orgullo al mandatario boliviano Evo Morales, al decirle que tiene toda la fuerza para gobernar porque “es muy difícil ganarle a un indio como tú”.
    Durante las 44 horas que permaneció en Argentina, quedó probado que su consentido era Chávez, a quien trató como un hijo, y con quien después de la Cumbre oficial fue a clausurar una reunión alternativa de organizaciones de izquierda.
    No podría haber tenido un mejor público, porque Castro fue ovacionado, escuchado con embeleso por unas 30 mil personas que cada tanto lo vitorearon a pesar de lo repetitivo e inconexo de un discurso que duró más de tres horas en dicha reunión.
    Entre referencias a sus exitosas campañas de alfabetización, los intentos de asesinato en su contra y las “infamias” sobre su presunto enriquecimiento, fue evidente que de tanto en tanto se perdía, que apagaba la voz, que olvidaba lo que estaba diciendo.
    Pese a todo, Castro fue cobijado por miles de voces que le cantaron a coro una canción de cumpleaños cuando él recordó que estaba a punto de cumplir su 80 aniversario, “apenas el 10 por ciento de los que tuvo Matusalén”.
    Al día siguiente, el presidente cubano cumplió, también junto con Chávez, una cita que lo trasladó a su pasado, al visitar la casa en la que su compañero de batallas, Ernesto “Che” Guevara, vivió entre los cuatro y los 14 años.
    Custodiado por su amplio séquito de seguridad, Castro recorrió en auto los 40 kilómetros que separan Córdoba de la pequeña localidad de Alta Gracia, en donde también fue recibido con aplausos por miles de personas que se acercaron a saludarlo.
    Ya dentro de la casa, convertida en museo, el presidente cubano pudo verse reproducido en algunas fotos junto al “Che” Guevara, como una tomada en 1965 mientras los dos fuman puros sentados y sonrientes en un sillón.
    En otra imagen de 1966, el “Che” está caracterizado como Adolfo Mena, listo para pasar a la clandestinidad, y al lado, el texto de su carta de despedida en la que dimite a sus cargos y a la nacionalidad cubana y que culmina con un “Hasta la victoria, siempre”.
    Más de una hora recorrió Castro el Museo, y después, ya solo dirigió en silencio la mirada a la multitud que lo esperaba, agitó levemente la mano en alto y dijo adiós para volver a la isla que hoy está conmocionada por su muerte.
    Fidel Castro garantizó la transición en su última gira

  • Matan a dos en el bar El Museo

    Informes locales señalan que dos personas fueron ejecutadas y una más quedó herida dentro de un bar de nombre “El Museo”.
    Los hechos fueron registrados en el cruce de la avenida Lincoln y Hermanos Escobar cerca de las instalaciones de la Procuraduría General de la Republica.
    Medios locales señalan que los dos hombres que fallecieron trataron de escapar por la puerta de emergencia del local, pero fueron alcanzados por los atacantes.
    El tercer hombre que fue herido prefirió acudir por su propio pie a revisión médica ya que sus heridas no eran de gravedad.
    Se reporta que son los primeros ejecutados del mes de septiembre en la entidad.
    Matan a dos en el bar El Museo

  • Hallan cadáveres semidesnudos en Mazatlán

    Cuatro cadáveres semidesnudos fueron localizados esta madrugada en Mazatlán, Sinaloa, en el estacionamiento del centro comercial de Soriana.
    De acuerdo con información difundida por Ríodoce, los cuerpos atados de pies y manos fueron localizados por vecinos que circulaban por la avenida Rafael Buelna, en el fraccionamiento El Toreo, cerca de una parada de camiones.
    Trascendió que uno de los cuerpos tenía clavado un mensaje con arma blanca en el pecho.
    Hace un par de semanas fueron hallados los cuerpos de otros cuatro hombres en un fraccionamiento de Mazatlán, también con un narcomensaje.
    Y el sábado anterior dos sujetos fueron ejecutados en un enfrentamiento en la zona céntrica del puerto, donde una señora resultó herida en el fuego cruzado.
    El coordinador estatal de Seguridad, Moisés Melo García, anticipó a Ríodoce que las autoridades se están preparando con mayor vigilancia ante la eventualidad de que arrecien los enfrentamientos entre los cárteles de la droga.
    Hallan cadáveres semidesnudos en Mazatlán

  • Veracruz huele a muerte, tres encobijados hoy

    Tres sujetos fueron ejecutados y sus cuerpos encobijados y abandonados en una zanja, entre cultivos de caña, en la comunidad de El Jobo, municipio de Omealca, Veracruz.
    De acuerdo con la Agencia Quadratín, los cuerpos corresponden a tres jóvenes de entre 18 y 22 años de edad; estaban descalzos y presentaban huellas de tortura.
    Uno de ellos vestía pantalón negro, otro pantalón de mezclilla azul y el tercero también pantalón de mezclilla azul, una playera blanca y una camisa color vino.
    Tras el hallazgo, la Policía Municipal solicitó la presencia del Fiscal Regional para dar fe del hecho, posteriormente fueron trasladados al Semefo para su identificación.
    Veracruz huele a muerte, tres encobijados hoy

  • La muerte no los iba a separar

    Un matrimonio de octogenarios que llevaban 63 años casados falleció con apenas 20 minutos de diferencia en una residencia de la tercera edad de Platte (Dakota del Sur) el pasado domingo, informaron hoy los medios locales.
    Henry, veterano de la Guerra de Corea, y Jeanette De Lange, profesora de música, contrajeron matrimonio en 1953.
    Jeanette, de 87 años y quien sufría Alzheimer desde 2011, murió primero a las 17.10 de la tarde del domingo; y apenas 20 minutos después, en la misma habitación lo hacía Henry, quien sufría cáncer de próstata, indicó la cadena local KSFY.
    Henry solía visitar diariamente a su esposa en la residencia de la tercera edad donde estaba internada en Platte, pero tras varias caídas los médicos aconsejaron ingresarle también la pasada semana.
    Pusieron a mamá y papá en la misma habitación, lo que fue muy dulce. El miércoles, cuando entró en la residencia, dijo ‘no sé cuántos días tengo. Cuántos días más el buen Señor me tendrá aquí», explicó Lee De Lange, uno de los cinco hijos de la pareja en una entrevista con KSFY.
    El domingo los doctores llamaron a la familia al ver que el final estaba ya cerca.
    El doctor dijo que el pulso de papá había empeorado, creo que él se irá primero. Cinco minutos después, el asistente dijo que creía que mamá se iría pronto», agregó.
    Jeanette falleció a las 17.10 del domingo.
    Mi hermano Keith le dijo a papá ‘Mamá se ha ido al cielo, no tienes que luchar más, puedes irte cuando te apetezca’. Estaba en la cama. Por primera vez, abrió sus ojos, miró atentamente donde estaba mamá. Cerró los ojos y se volvió a tumbar, apenas diez minutos después de eso murió», dijo Lee.
    Henry De Lange falleció a las 17.30.
    Una emotiva historia similar tuvo lugar a comienzos de verano cuando George y Ora Lee Rodríguez murieron con apenas unas horas de separación tras llevar 58 años casados en su casa de San Antonio (Texas).
    La muerte no los iba a separar

  • Muerte en el gran cañon

    La directora de marketing de Yelp en Orlando, Colleen Burns, falleció el viernes pasado mientras se encontraba de excursión en el Gran Cañón, al caer alrededor de 120 metros, relata CNN Money.
    En la última foto que Burns publicó en Instagram aparece de espaldas mirando hacia el parque nacional de Arizona bajo el título “Qué vista”.
    Una de las personas que la acompañaban relató a un medio local que la exempleada de Yelp se hizo a un lado pata que otra persona pudiera observar el paisaje cuando tropezó con sus propios pues y cayó.
    La empresa emitió un comunicado luego del lamentable suceso en el que aseguró que “se trata de una tremenda pérdida para la compañía, para la comunidad a la que apoyaba y para los amigos que hizo mientras hacía lo que amaba”.
    Estamos destrozados pero agradecidos de haber sido influidos positivamente por su pasión y amor por la vida”, agregó la compañía.
    En la página de Yelp se abrió un foro en su honor en donde recibió miles de mensajes de colegas, amigos y usuarios quienes rindieron le tributo.
    Muerte en el gran cañon

  • Investigan muerte de tortugas en Nayarit

    Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga la muerte de 30 tortugas marinas de la especie golfina (Lepydochelys olivacea), la cual se encuentra en peligro de extinción.
    De acuerdo a los lugareños, la posible causa pudo haber sido la pesca
    En un comunicado, la dependencia reveló que los cuerpos de los quelonios fueron encontrados desde el pasado 14 de junio en una zona conocida como playa Novillero en la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales Nayarit.
    Indicó que debido a que presentan distintos grados de conservación, la mayoría muy deteriorados, hace presuponer que las muertes ocurrieron en diferentes eventos.
    De acuerdo a comentarios de los lugareños, se presume que la posible causa del deceso es la pesca, ya que se han observado pescadores con redes de enmalle de hasta de un kilómetro de longitud en la zona”, señaló la dependencia.
    La tortuga golfina está enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de peligro de extinción.
    Ante ello, la Profepa junto con las Secretarías de Marina y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, investigan las causas de la muerte.
    Investigan muerte de tortugas en Nayarit

  • Hepatitis principal causa de muerte en el mundo

    La hepatitis viral se ha convertido en la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, matando a más personas en un año que el Sída, la tuberculosis o la malaria, de acuerdon con una estudio científico sobre el tema.
    Las muertes por infección, enfermedad hepática y cáncer causados por el letal virus se incrementaron en un 63 por ciento de 890 mil casos en 1990 a 1.45 millones en 2013, según una revisión de los datos proporcionados en 183 países.
    En comparación, en 2013 se registraron 1.3 millones de muertes por el Síndrome de Inmunodeficencia Adquirida (Sida), 1.4 millones de tuberculosis y 855 mil de malaria, según el informe publicado en la revista médica The Lancet.
    «Mientras que las muertes por muchas enfermedades infecciosas -tales como la tuberculosis y la malaria- han caído desde 1990, las muertes por hepatitis han aumentado», señaló Graham Cooke, del Departamento de Medicina del Imperial College de Londres.
    La hepatitis es una inflamación del hígado, a menudo causada por un virus, pero a veces por abuso de drogas o alcohol, y otras infecciones, o enfermedades autoinmunes. Hay cinco tipos principales, conocidos como A, B, C, D y E.
    Los síntomas incluyen fatiga, ictericia y náuseas, sin embargo, en muchas personas la infección es asintomática y, por lo tanto, una persona puede no saber que está infectada hasta que se desarrollan complicaciones graves.
    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los tipos A y E se transmiten normalmente a través de alimentos o agua contaminados, mientras que B, C y D usualmente se debe a contacto con los fluidos corporales de una persona infectada.
    Se estima que un 95 por ciento de las personas son conscientes de su infección, aunque el tratamiento de la hepatitis B y C puede prevenir el desarrollo de la enfermedad hepática crónica.
    El 96 por ciento de las muertes por hepatitis contados en la revisión fueron causadas por los tipos B y C, según los investigadores. La mayoría de las muertes ocurrieron en el este y el sur de Asia.
    «Tenemos herramientas a nuestra disposición para tratar esta enfermedad, tenemos vacunas contra la hepatitis A y B y tenemos nuevos tratamientos para la C», para el cual no existe una vacuna, sostuvo Cooke.
    «Sin embargo, el precio de los nuevos medicamentos está fuera del alcance de cualquier país -ricos o pobres», añadió al presentar el estudio realizado en forma conjunta con la Universidad de Washington, Estados Unidos.
    El estudio, codirigido por científicos del Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, encontró que las muertes por la hepatitis viral fueron mayores en los países de altos y medianos ingresos que en los países de bajos ingresos.
    La revisión concluyó con un llamado a un cambio en las estructuras de financiación para» permitir respuestas eficaces en personas de bajos ingresos y los países de ingresos medios bajos».
    Hepatitis principal causa de muerte en el mundo

  • Muerte masiva de jaibas en Guerrero

    Si hay algo que no le gusta a la naturaleza lo hará saber de manera inmediata y de forma implacable, como por ejemplo con la muerte de seres que están en el habitat que se esta afectando, el caso de las jaibas o cangrejos rojos muertos en Guerrero, deja de manifiesto que hay un fuerte factor que desestabiliza a la naturaleza y el medio ambiente en la zona.
    La muerte de aproximadamente tres mil jaibas o cangrejos rojos, ocurrida de manera repentina en las playas Luces en el Mar y Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, Guerrero, es investigada por especialistas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
    La profepa en reiteradas ocasiones ha dicho que hay un sin numero de playas muy contaminadas, si sumamos a que los polos turísticos como lo son las playas de Guerrero, son mucho mas contaminadas que otras zonas, caray pues que le cuento, lo que vemos de muerte en la playa de estas jaibas o cangrejos rojos no es muerte natural, aunque se esta investigando ya que tampoco hay un detonante importante y visible que haya provocado esta situación.
    De acuerdo a lo manifestado por los prestadores de servicios turísticos del lugar, el fenómeno se presentó en un solo evento, sin que hasta el momento se hayan observado más ejemplares muertos en los últimos días, por lo que se deduce que haya sido lo que haya pasado, pues quizá se termino y solo afecto a este numero de especimenes.
    Muerte masiva de jaibas en Guerrero

  • Confirman muerte de Prince por sobredosis

    El cantante y compositor Prince murió por una sobredosis del analgésico fentanilo, reveló hoy la Oficina de Medicina Legista del Medioeste.
    En un informe la dependencia destacó que el músico no presentaba ninguna otra afectación médica al momento de su fallecimiento, ocurrido el 21 de abril, en su casa en los suburbios de la ciudad de Minneapolis, en Minnesota.
    La Oficina de Medicina Legista del Medioeste confirmó las versiones sobre la muerte de Prince que apuntaban a que el cantante falleció debido a una sobredosis accidental con algún analgésico.
    Algunas de las personas cercanas al cantante dijeron que Prince, que tenía 57 años cuando murió, trataba de superar una adicción a los analgésico de venta controlada.
    El fentanilo es un opioide con una potencia mucho mayor a la morfina, con un efecto casi inmediato y con una duración de hasta dos horas.
    De acuerdo con informes de prensa, el día anterior a su muerte, Prince consultó a un médico para que lo ayudara a resistir el síndrome de abstinencia de los opioides.
    Asimismo, un día antes de su muerte, empleados del cantante hicieron contacto con un especialista, en California, para conseguir ayuda urgente para combatir la adicción de Prince.
    Confirman muerte de Prince por sobredosis