Etiqueta: muertas de juarez

  • Se retoman las mesas de trabajo entre ONGS y la PGR por muertas de Juárez

    Se retoman las investigaciones de muchos casos que han quedado en el archivo con la búsqueda de que se olviden o caigan en la mala memoria de la gente en la Procuraduría General de la República (PGR) anterior a la actual administración, ya que en esta la procuradora Arely Gómez ha sacado de nuevo expedientes con el apoyo de la organización civil “Justicia para Nuestras Hijas”, para llevarlos a las mesas de trabajo con representantes de mujeres víctimas de homicidio o desaparición en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el análisis de seis casos particulares.
    El tema de las muertas de Juárez muchas veces cree la gente que ya está en los anales de la historia criminal de México, se atraparon algunos criminales a los cuales se les pudo fincar responsabilidad en algunos casos, pero no en todos y para la mala suerte de México parece que los casos siguen solo que ya no son ni escandalosamente publicitados ni tampoco siguen en la misma escalada de inseguridad que antes se tenía.
    Las mesas de trabajo tienen el objetivo de informar a los familiares de las víctimas el avance en la investigación de sus casos, así como detallar las acciones de colaboración en un total de 28 asuntos atendidos por este grupo, en materia de acceso a la justicia.
    Cuantos meses han pasado para que no se supiera absolutamente nada, los familiares de las desaparecidas y muertas de Juárez tienen confianza de que la actual procuradora pueda hacer algo, para al menos la zozobra que se tiene en sus corazones pueda ser mitigada poniendo una voladora en un altar por el descanso de sus seres queridos.
    Por ello mismo también se informa que la Procuraduría General de la República (PGR) informó que se puso en marcha el programa “Sumando Esfuerzos en la Búsqueda de Personas”, a cargo de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.
    Ya nada más es cuestión de que las mesas de trabajo funcionen y vayan dando resultados, hay un número indeterminado de desaparecidas en Juárez pero que no solo tiene que ver con mujeres de la localidad y área sino también de migrantes que iban de paso a Estados Unidos.
    Se retoman las mesas de trabajo entre ONGS y la PGR por muertas de Juárez

  • La llave de pandora.

    El paí­s de nunca jamás.

    ¿Y Muñoz Rocha?

    ¿Y Montiel?

    ¿Y Bejarano e Imaz?

    ¿Y Napito?

    ¿Y El Chapo?

    ¿Y las muertas de Juárez?

    ¿Y las reformas laboral, salud, del Estadoâ?¦?

    ¿Y el Subcomandante Marcos/Delegado Zero?

    ¿Y el financiamiento de López Obrador?

    ¿Y la guarderí­a ABC?

    ¿Y los subejercicios?

    ¿Y Romero Deschamps?

    ¿Y los Bribiesca?

    ¿Y el empleo digno?

    ¿Y la pederastia en la Iglesia?

    ¿Y los tratados de libre comercio?

    ¿Y la nueva forma de hacer polí­tica?

    ¿Y la polí­tica internacional?

    ¿Y el progreso integral del paí­s?

    ¿Y las â??manos limpiasâ??

    ¿Y el caso Colosio?

    ¿Y el monumento al bicentenario?

    ¿Y Paulette?

    ¿Y el â??niño verdeâ??

    â?¦ Y así­ como éstas, miles de preguntas, casos, situaciones, vejaciones, etc. se quedarán en el tintero, gracias a nuestra pésima memoria y falta de ganas porque las cosas se esclarezcan y el conformismo ante lo que sucede a nuestro alrededor, detonado por la falta de mecanismos y medios que, a la ciudadaní­a, nos dé certeza que al quejarnos, seremos escuchados, atendidos y se le dará seguimiento a nuestras demandas, metiéndonos en una espiral descendente, donde sólo importa sobrevivir a cualquier costa.

    Ante este escenario pintoresco, esto es lo que ha sucedido, sucede y sucederá en el Paí­s de Nunca Jamás.

    J. Eduardo Reyes-Retana Y.
    Twitter: @ereyesretana

  • Algo antes de ratificar al procurador

    Y sin embargo, lo van a poner…

    Andrés Chávez Chávez quien fuera procurador de justicia del estado de Chihuahua en el sexenio del gobernador Francisco Barrio, esta por llegar a la silla que dejara libre Eduardo Medina Mora.

    Y es que organizaciones no gubernamentales, un puñado de legisladores europeos y hasta la misma naciones unidas, han dicho que su ratificación por el senado, seria retroceso.

    Pero claro, ya Gustavo Madero dijo que no hay que hacer caso a las voces que piden se le impida llegar a la procuración de justicia en México.

    ¿Gustavo Madero?, el mismo que pide se haga lo que en economía, justicia y gobernabilidad, la UE, OCDE, OMC y Naciones Unidas; ¿sugieren?

    Que incongruencia pero así se las gastan los legisladores, lo que no me gustaría es, que pasara la postulación de Andrés Chávez Chávez solo por cuota de poder y quede acéfala la guerra contra el crimen organizado.

    Technorati Profile