Etiqueta: muerta

  • Entierran a ballena muerta en Playas de Rosarito

    Personal de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente inició los trabajos para enterrar el una ballena gris que apareció muerta en Playas de Rosarito, a la altura kilómetro 36 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada.
    Entierran a ballena muerta en Playas de Rosarito

  • Lizeth Aracely Fuentes fue encontrada, muerta y violada

    La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) de Sonora informó que fue localizado el cuerpo de una mujer, desaparecida desde el pasado 31 de octubre, en Ciudad Obregón, el cual presentó evidencias de tortura y violencia sexual.
    De acuerdo con el fiscal de la entidad, Rodolfo Montes de Oca Mena, el cadáver de la víctima, de nombre Lizeth Aracely Fuentes, fue hallado la noche del pasado miércoles, en un dren cercano a un ejido de Bácum, en el municipio de Cajeme.
    Detalló, que el presunto homicida, identificado como Luis G, mismo que ya fue capturado, fue quien guió personalmente a los elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) hasta el lugar en dónde se encontraba el cadáver de la víctima. Asimismo confesó ser el responsable de violar a otras tres mujeres, la cuales, al parecer, identificaron al agresor.
    Lizeth Aracely Fuentes, de 23 años de edad, se desempañaba como maestra de danza del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, y desapareció el pasado 31 de octubre, momento en el cual sus familiares iniciaron su búsqueda.
    Montes de Oca Mena señaló que la forma en que operaba el presunto homicida era ofreciéndoles a las víctimas transportarlas, y si ellas aceptaban, ya dentro del vehículo, las violaba.
    Lizeth Aracely Fuentes fue encontrada, muerta y violada

  • A sangre fria el relato de como mato a sus hijos

    «Agarré a Isis Liliana, la abracé con mi mano izquierda y con mi mano derecha le tapé la boca, aproximadamente unos dos minutos o más, apretándola contra mi cuerpo, a la altura de mi pecho y con toda la fuerza que podía».

    Esa fue la declaración de Javier Covarrubias González sobre la forma en que dio muerte a sus dos pequeños hijos el pasado 18 de mayo, tras lo cual inventó que se los habían robado cuando caminaban por Tepito.

    «Isis trataba de defenderse, moviéndose, tratando de zafarse, cosa que no logró hasta que dejó de moverse. Mirándola que tenía los ojos cerrados, procedí a tocarle el pecho y ya no latía su corazón», narró ante las autoridades.

    En su domicilio ubicado en la colonia Ramos Millán, en Iztacalco, dio comienzo ese día de horror para los hemanitos Covarrubias Merino.

    Irma Merino salió a las 08:30 horas, y su esposo se quedó en la casa pues era su día de descanso, así que cuidaría a los niños, a quienes bañó y arregló para luego salir con ellos.

    Junto con sus hijos, el padre de familia llevaba dos bolsas grandes, negras, que había comprado cuatro días antes en una tlapalería ubicada detrás del mercado donde trabajaba, tal y como si hubiera planeado el crimen de sus hijos.

    Abordó un microbús y se dirigió al Parque Tepeyac, llevando a Darién -de dos años y siete meses- de la mano y a Isis -de año y medio- cargándola; se sentó en una piedra, cerca de un malviviente que dormía, sin percatarse del doble filicidio que sucedió a unos metros de distancia.

    Luego del primer crimen, decidió ir contra su hijo mayor.

    «Lo llamé para que se acercara pues cuando me encontraba ahogando a Isis, Darién jugaba detrás de mí, jugando con una vara, sin que se percatara de lo que yo hacía con Isis».

    El niño rechazó a su papá, y éste permaneció inmóvil media hora hasta que vio pasar a una persona con dos perros.

    Decidió dejar que se alejara el paseante, «y es cuando agarré de nueva cuenta a Darién, lo agarré con mi mano izquierda por la espalda, le tapé la boca con mi mano derecha, y lo presioné con mi cuerpo, a la altura de mi pecho, con todas mis fuerzas hasta que se asfixiara».

    El niño trató de defenderse, moviéndose de un lado a otro, hasta que luego de unos tres minutos, su padre había conseguido quitarle la vida

  • Muerta la sonda Phoenix

    La sonda Phoenix ya no resurgirá de entre las llanuras heladas de Marte.

    El lunes, la NASA declaró oficialmente muerto al aparato de tres patas tras los fallidos y repetidos intentos por restablecer contacto con él.

    Una imagen reciente tomada por una nave que orbita el planeta rojo mostró que uno de los paneles solares del Phoenix se cayó debido a una acumulación de hielo.

    La nave tocó la superficie marciana el 25 de mayo del 2008 cerca del polo norte de Marte y funcionó a la perfección durante cinco meses, dos más de lo previsto, hasta que disminuyó la luz solar en esa zona.

    Aunque los científicos no esperaban que el Phoenix sobreviviera al invierno se mantuvieron pendientes ante cualquier posible señal que emitiera la nave.

    «Teníamos muy pocas expectativas de que el Phoenix se recuperara, pero es una de esa cosas que teníamos que intentar (restablecer la comunicación), incluso a pesar de que las posibilidades son escasas», dijo el principal investigador de la misión, Peter Smith, de la Universidad de Arizona en Tucson.

    El orbitador Mars Odyssey dio este año unas 200 vueltas por el lugar donde se posó el Phoenix en un intento por restablecer la comunicación.

    Después de que la semana pasada llegara la primavera al hemisferio norte de Marte, la NASA volvió a intentar la comunicación con la sonda pero no hubo respuesta.

    A principios de mes, una imagen tomada por otra nave espacial, el orbitador Mars Reconnaisance, mostró cambios en las sombras del Phoenix, las cuales coincidían con los pronósticos de que las acumulaciones de hielo de dióxido de carbono podrían doblar o quebrar sus paneles solares.

    El Phoenix ha sido la primera nave espacial que se posa en las llanuras árticas marcianas, donde cavó pequeñas zanjas con un brazo robot sobre el suelo. Uno de sus primeros logros fue confirmar la presencia de hielo de agua en el sitio donde se posó

  • Caso Paulette; accidente

    El procurador del estado de México, Alberto Bazbaz, informó que la investigación en torno a la muerte de Paulette Gebara señala que «fue un accidente», pues no hay señales de violencia.

    Tras reconocer que hubo deficiencias en la investigación, el procurador mexiquense concluyó que la muerte de la menor, no fue provocada por terceras personas o algún factor externo, por lo cual no se iniciará proceso penal en contra de alguna persona.

    «La conclusión de dicha institución infiere el probable desplazamiento de dirección de cabeza a pies, lo cual fue corroborado con los experimentados realizados con diversos monitores (menores con características similares a la occisa), en los que se apreció la posibilidad de que la menor, por sus propios medios, realizara un movimiento en la cama», sostuvo el procurador al dar lectura al punto nueve de las conclusiones del caso Paulette.

    En conferencia de prensa que duró 10 minutos y donde no se permitieron cuestionamientos por parte de los representantes de los medios de comunicación, Bazbaz Sacal, sostuvo que según los peritajes que constaron de 83 declaraciones, 85 dictámenes institucionales, tres dictámenes externos, tres informes, 20 inspecciones y 14 reconstrucciones de hechos se concluyó:

    1.- La posición donde fue encontrada la menor corresponde a la posición donde falleció, es decir que la posición original y final son la misma.

    2.- Que el cuerpo de la menor no fue manipulado después de su muerte, es decir que la menor permaneció desde que murió en el lugar donde fue encontrada.

    3.- Que la muerte de la niña Paulette se registró entre la noche del 21 de marzo y las primeras horas del 22 de marzo.

    4.- Que no existen lesiones u otros indicios relacionados con la muerte, no que indiquen maniobras de defensa o resistencia, previos al fallecimiento, ni indicios que señalen que la oclusión de orificios nasales fuera producida por otra persona, pues no hay estigmas ungueales (rasguños), excoriaciones perinasales o peribucales (raspones alrededor de nariz o boca).

    El punto ocho de las conclusiones que dio a conocer el procurador mexiquense desecha la hipótesis que el cadáver de la niña Paulette hubiera sido colocado en el lugar y posición en que fue encontrado posterior a su muerte.

    Antes de concluir la conferencia, Alberto Bazbaz dijo asumir plenamente las deficiencias en las investigaciones, aunque esgrimió que éstas no afectaron el resultado último de la investigación.

    «Vivimos en una época de mayor transparencia y apertura informativa, en donde todas las opiniones y juicios de valor contribuyen a la vigilancia social de las instituciones, sin embargo, mi obligación como titular del Ministerio Público es resolver con base en las pruebas del expediente, en este caso, con base en las opiniones técnicas, y sin atender a juicios u opiniones ajenas a la averiguación previa», dijo Bazbaz Sacal tras asegurar que se encuentra satisfecho por haber actuado de forma cercana con diversas instituciones y sus compañeros de la procuraduría

  • Descanse en paz Paulette Gebara, por El Enigma

    Ya sabemos la noticia, el procurador de justicia del Estado de México, informo que el cuerpecito de la niña Paulette Gebara fue hallado.

    Debajo de su cama en su cuarto a 10 días de distancia de que se reportase la desaparición.

    Si, cuando comenzó todo esto me llego la imagen de Paulette y corrobore teléfono 01800 y correo de Mauricio Gebara que aparecía en la imagen de la niña, no fuera a ser un feak como los que ya existen mucho en Twitter.

    Mauricio Gebara, fue quien me dio luz verde a que en idestmedia.com.mx (el pasado domingo con @lion05 ) y en solo-opiniones así como facebook y en mi cuenta de twitter diera y/o difundiera el caso.

    Así fue como algunos de ustedes, apreciables lectores me ayudaron o en twitter algunos followers con un RT la información se fue diseminando.

    De hecho, la mayoría de quienes dieron RT al caso Paulette en mi TimeLine fueron amigos de #Chile que varios me dijeron «Enigma por los RT que diste ante el terremoto» entonces si pensé por un momento en que podría aparecer viva o jamás apareciera su cuerpo.

    Esto habría poder albergar una esperanza, no tengo un hijo pero si desapareciera yo levantaría piedras en el mundo hasta encontrarle, pero si tengo un hermano discapacitado y se lo que es que ellos dependan de ti y si toman medicamentos y la angustia que sufren al no estar cerca de su familia etc.

    Fue por ello que me imagine a la niña Paulette y me desborde en lo poco o mucho que puedo hacer en esta trinchera…

    Viene la buena, ¿Quién fue?, ¿Cómo fue?, ¿Por qué lo hizo? Ahora es la sociedad la que se encuentra desengañada y herida, una niña de 4 años discapacitada, ¿no puede tener seguridad en su propia familia? descanse en paz, es y siempre ha sido una angelita…

  • Iran protesta a Universidad de Oxford por homenaje

    Irán criticó a la universidad británica de Oxford después de que una de sus facultades instituyera una beca de estudios en honor de Neda Agha-Soltan, la joven muerta en las protestas de la oposición tras la reelección del presidente iraní, publicó el miércoles la prensa local.

    En una carta, el régimen de Teherán acusó a la universidad de sumarse a una campaña «politicamente motivada» contra Irán que «daña la credibilidad científica» del prestigioso centro docente británico, según el diario The Times.

    En la carta enviada a Oxford por la embajada iraní en Londres, el régimen de los ayatolás afirma que la muerte en junio de Agha-Soltan fue un montaje ideado por los enemigos de Irán.

    La misiva también dice que la beca convertirá a Oxford en algo «raro» para el resto de las instituciones académicas mundiales, según el diario.
    La universidad respondió por su parte afirmando que la beca hará que estudiantes iraníes sin recursos puedan estudiar en Oxford.

    La beca está dotada de 6.600 dólares (4.400 euros) para un período de dos años y se concederá a estudiantes de filosofía.

    Agha-Soltan se convirtió en emblema de la oposición iraní cuando murió a causa de los disparos recibidos durante una protesta en Teherán contra la reelección de Mahmoud Ahmadinejad.

    Los vídeos grabados por aficionados en los que se veía a la joven sangrando mientras agonizaba y que fueron publicados en internet dieron la vuelta al mundo y aumentaron la presión internacional contra la represión llevada a cabo por las autoridades iraníes de las protestas.

    La policía iraní asegura que la muerte de la joven fue un montaje.

    Ahmadinejad ha pedido pruebas del fallecimiento y afirma que se trata de una fabricación de los medios internacionales.

    Las ya tensas relaciones diplomáticas entre Gran Bretaña e Irán se han deteriorado desde la reelección presidencial

    Technorati Profile