El físico británico Stephen Hawking falleció este miércoles a los 76 años de edad, indicó un vocero de su familia, citado por la cadena BBC
Etiqueta: muere
-
Stephen Hawking falleció este miércoles a los 76 años de edad
-
Muere a los 41 años Bimba Bosé
La artista multifacética Bimba Bosé, sobrina de Miguel Bosé, murió hoy a los 41 años a consecuencia del cáncer de seno que padecía, en el Hospital Ramón y Cajal de esta capital.
Nacida el 1 de octubre de 1975, fue modelo, diseñadora, actriz, DJ y cantante, y madre de dos hijas de corta edad.
A principios de 2014 le diagnosticaron un tumor en el seno izquierdo y tuvo que ser operada en abril de ese mismo año, aunque luego sufrió de diversas recaídas.
Apenas en octubre pasado, la artista multifacética, compartió que tenía los “huesos destrozados” y que tenía metástasis en huesos, hígado y cerebro.
Fue una de las modelos españolas con mayor proyección internacional. Comenzó de la mano de Lydia Delgado y poco a poco hizo una gran carrera con el nombre de Eleonora Bosé.
Al poco tiempo, se trasladó a Nueva York, desde donde tuvo gran éxito en ese lugar y en el resto del mundo
-
Consterna a medio cultural la muerte de René Avilés Fabila
Colegas, amigos e instituciones culturales expresaron hoy su pesar por la muerte del escritor, periodista y catedrático mexicano René Avilés Fabila (1940-2016), ocurrida esta mañana a consecuencia de un infarto.
De acuerdo con diversas publicaciones, los restos del autor de títulos como “Tantadel”, “La canción de Odette”, “El gran Solitario de Palacio” y “Réquiem por un suicida” serán velados a partir de las 18:00 horas en conocida funeraria de la calle de Félix Cuevas, en la capital mexicana.
En tanto, miembros de la comunidad cultural han aprovechado las redes sociales para ofrecer sus condolencias a familiares y amigos del profesor de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma Metropolitana (UAM).
El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, escribió en su cuenta de Twitter: “Comparto el pesar de la comunidad periodística y literaria por el deceso de René Avilés Fabila. Descanse en paz”.
En el mismo sentido, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) expresó: “Descanse en paz René Avilés Fabila, dueño de una de las obras más firmes y prolíficas de la literatura contemporánea”.
María Cristina García Cepeda, directora general del INBA, añadió en su cuenta personal: “El fallecimiento de René Avilés Fabila, forjador de varias generaciones de escritores, amigo entrañable, deja un hueco difícil de llenar”.
Por su parte, el Fondo de Cultura Económica (FCE) también lamentó el deceso: “Nos sumamos a la pena que embarga al medio periodístico y literario la muerte de René Avilés Fabila, destacado autor de esta editorial”.
El director de esa casa editorial, José Carreño Carlón, abundó: “Lamento el fallecimiento de René Avilés Fabila, escritor, periodista y autor del @FCEMéxico. Un fuerte abrazo a sus familiares y amigos”.
El director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández F., expresó su pesar por el sensible fallecimiento del autor, a quien consideró “insigne escritor, periodista y académico de nuestro tiempo”.
Se sumó en el mismo sentido Literatura de la UNAM, que recordó a Avilés Fabila como “escritor y periodista cultural”.
También con consternación, la cuenta de la Secretaría de Cultura del Estado de México exhibió en su muro: “Descanse en paz, querido maestro René Avilés Fabila, su trabajo es nuestro legado y siempre lo recordaremos”.
UAM Radio avisó a los usuarios de esta red que a las 18:00 horas transmitirá el penúltimo programa que René Avilés Fabila grabó en esa emisora, una plática sobre la también escritora Elena Garro.
Se sumaron a las condolencias Casa del Tiempo, de la UAM; la editorial Cal y Arena, Radio Educación y los canales Once y 22 de televisión.
En la citada red social proliferaron mensajes de agradecimiento al escritor, de la autoría de colegas y amigos del autor, como los de Raúl Trejo Delarbre, quien fue de los primeros en expresar sorpresa por el deceso de quien fuera además colaborador del periódico “La Crónica de Hoy”.
Ethel Krauze, Ignacio Solares y Oscar de la Borbolla fueron otros de los colegas que señalaron su pesar por esta pérdida, que ha conmovido incluso a la esfera política, donde el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, escribió “Mis condolencias para la familia, amistades y seres queridos del periodista, escritor y catedrático René Avilés Fabila. Descanse en Paz”.
-
Muere Laura Castañeda Amaral
La Fiscalía General de Jalisco confirmó la muerte de la agente del Ministerio Público, Laura Castañeda Amaral, de 45 años de edad, debido a las graves heridas de bala que sufriera el pasado miércoles durante agresión al interior de la dependencia.
Ella estaba adscrita al área de Atención Temprana y tenía casi 25 años de antigüedad en la institución.
Este sábado se le rendirá un homenaje póstumo en la dependencia. A petición de los familiares la ceremonia se realizará a puerta cerrada. Los dolientes desean privacidad ya que han vivido días muy complicados.
En tanto, otras dos empleadas de la Fiscalía se debaten entre la vida y la muerte también por severas lesiones cerebrales.
Cabe recordar que a mitad de semana un sujeto que hacía labores de gestoría, molesto porque un litigio personal no se resolvió como él deseaba ingresó armado al área de atención al público y disparó en segundos contra cuatro empleadas de la Fiscalía. Una de ellas murió en el lugar y con el fallecimiento de la agente del MP suman dos víctimas mortales de la agresión.
El victimario resultó ser un exmilitar apodado «general Águila», que había sido de baja de las Fuerzas Armadas en 1992 por padecer esquizofrenia.
-
Mariana Seoane dolida por la muerte de Juan Gabriel
En entrevista la cantante Mariana Seoane expresó su profundo dolor por la muerte del cantautor Juan Gabriel, ‘Más que hablar de la muerte del artista, para mí se me fue un padrino, casi un padre… estoy desecha’.
No tengo ganas de hablar y por eso me cuesta acabar esta entrevista.
La actriz y cantante contó que se comunicaban constantemente por correo y teléfono, “no le gustaba el internet, de hecho le decía el ‘infiernet’”.
Estaba preparando ir a verlo, pero fue tan rápido, lo único que le pido a Dios es que no haya sufrido nada”.
Recordó que tuvo muchos momentos entrañables con el “Divo” de Juárez y se dijo afortunada por haberlo vivido y de haber tenido su cariño.
Tenía la palabra adecuada, el consejo correcto, u auténtico ser de luz”.
-
Matan a Qandeel Baloch por ofender al Islam
La modelo de moda Qandeel Baloch, que hace poco provocó una controversia al subir a medios sociales imágenes en las que aparecía con un clérigo musulmán, fue asesinada por su hermano, indicó la policía paquistaní.
La policía había sido alertada del asesinato el sábado e investigaba el caso, indicó la portavoz policial Nabila Ghazanfar.
Baloch ofendió a muchos conservadores al compartir fotografías en las que aparecía con Mufti Qavi, un clérigo conocido. Ella dijo que ambos habían disfrutado juntos de unos refrescos y unos cigarrillos durante las horas del día del mes sagrado del Ramadán, en el que los musulmanes practicantes ayunan del amanecer al anochecer.
Qavi negó las acusaciones y dijo que sólo se había reunido con ella para hablar sobre las enseñanzas del islam.
Cientos de mujeres paquistaníes mueren cada año asesinadas por miembros de su familia, en lo que se conoce como crímenes de honor, en los que los agresores pretenden castigar infracciones de normas conservadoras.
-
Los Nobel de luto, muere Elie Wiesel
Elie Wiesel, superviviente del Holocausto, renombrado escritor, premio Nobel de la Paz y permanente activista por la memoria histórica murió este sábado a los 87 años, anunció el centro israelí Yad Vashem.
El portavoz del centro para la memoria del Holocausto, Simmy Allen, confirmó la muerte de Wiesel.
«El Estado de Israel y el pueblo judío están de luto por la muerte de Elie Wiesel», dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en un comunicado.
«En la oscuridad del Holocausto, en el cual seis millones de nuestros hermanos y hermanas perecieron, Elie Wiesel, fue un faro de luz y un ejemplo de humanidad», señaló el primer ministro.
Wiesel, de 87 años de edad, vivía en Estados Unidos.
El presidente de Israel, Reuven Rivlin, lo calificó como «un héroe para el pueblo judío y un gigante para toda la humanidad».
Nacido el 30 de septiembre de 1828 en Sighetu, actual Rumanía, entonces Transilvania, fue deportado a Auschwitz-Birkenau, en Polonia a los 15 años.
Allí perdió a su madre y a su hermana, mientras que su padre murió ante sus ojos en el campo de Buchenwald, donde habían sido transferidos.
Tras salir del campo de concentración, en 1945 fue acogido en Francia por una organización de beneficencia y pudo reunirse con sus dos hermanas que seguían vivas.
Tras cursar estudios de filosofía en la Universidad de la Sorbona, se abocó a las letras, convirtiéndose en periodista y en un reputado escritor.
Su obra más conocida son sus memorias «La noche», en las cuales narra su experiencia en los campos de concentración.
El libro, escrito originalmente en yidish, tenía como titulo en las primeras ediciones «Y el mundo callaba», el eterno fantasma que persiguió a Wiesel.
En 1986 ganó el premio Nobel de la paz por haber dedicado su vida a ser testigo del genocidio cometido por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Muere Girolamo Prigione ex nuncio Vaticano en México
Hay personajes que cuando fallecen, sencillamente nos evocan a otra epoca, saber que muere el exnuncio Girolamo Prigione, nos lleva directamente la memoria al salinismo, a los tiempos en que México aun no tenia relaciones con el Vaticano, no daba reconocimiento a los curas y a la Iglesia Catolica ni ninguna otra iglesia, los bienes del clero eran del Gobierno y claro, aun había mayor tranquilidad.
Girolamo Prigione fue uno de los artífices en lograr el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano, por ello mismo entre muchas otras cosas, el retorno del Papa era seguido, aquí México sirvió para hacer un dique que contuviera el avance de sectas en América Latina.
Pero también recordamos años en los que México comenzó una debacle con el Salinismo, un gobierno que había robado la elección presidencial ya que era lo que sabia hacer, un presidente con un hambre de reconocimiento que decía que a la oposición ni la veía ni la oía, un México todavía inocente que creía lo que le decían y si le prometían el ingreso al primer mundo, lo creía.
Fue el México de Solidaridad, del nacimiento de la super secretaría de desarrollo social, era el gobierno del tratado de libre comercio pero a la vez, del ejercito zapatista de liberación nacional, se creo la comisión nacional de derechos humanos y mas.
Girolamo Prigione fue el primer cura que fue a ver al presidente para decir que lideres del narcotrafico se querían entregar, pero estaban en la nunciatura, hecho que jamas se pudo corroborar, pero que el finado Doctor en Derecho, rector de la UNAM, primer ombusman de México, procurador y secretario de gobernación Jorge Carpizo relata en un libro escrito por él sobre el asesinato del padre Juan Jesús Posadas Ocampo en Guadalajara.
Que tiempos ¿verdad?
-
Christina Grimmie falleció tras ser baleada
La estrella de The Voice, Christina Grimmie, falleció tras ser baleada el viernes por la noche en una sala de conciertos de Orlando, por un sospechoso que después se mató de un disparo tras, según las autoridades de Florida.
Grimmie recibió un disparo en torno a las 10:45 de la noche del viernes, en The Plaza Live donde había actuado antes esa noche, indicaron agentes de policía de Orlando en una rueda de prensa.
El sospechoso se acercó y disparó a Grimmie tras la actuación, en un momento en el que se vendían productos promocionales y la cantante firmaba autógrafos. El hermano de la cantante y compositora, derribó al agresor que se disparó a sí mismo.
El sospechoso tenía dos armas según la policía, la cual dijo no haber establecido un motivo para el suceso.
No había más información disponible en un primer momento. Hay una investigación en curso.
Grimmie de 22 años y procedente de New Jersey terminó tercera en la sexta temporada del concurso de NBC, The Voice.
-
Maria Strydom vegana muere tras escalar el Everest
Hay cosas que uno quiere y hay cosas que uno puede hacer, el caso de Maria Strydom debería mostrarnos mejor que nunca esta situación.
Maria Strydom murió por enfermedad de altura mientras subía el Monte Everest para probar que los veganos no tienen imposibles, ella quería dignificar el nombre de los veganos en honor a que los carnívoros, dicen que no tienen la fortaleza para hacer estos retos, como subir la montaña más alta del mundo.
La diferencia entre hacer y poder, se separa en la realidad, hay gente que dice amar el canto, pero no les sale la voz para ello, estudian estudian y estudian pero, no tienen la habilidad o el cuerpo para lograr registros de canto; podrán declamar, recitar, tararaear y tener hasta facultades para la música pero no para el canto, ahí es donde debemos ver que la realidad es una distinta a lo que uno quiere y puede.
Maria Strydom quería escalar la montaña más alta del mundo demostrando que los veganos, todo lo pueden, pero oh sorpresa, no era una persona calificada para un esfuerzo así de inconmensurable, por ello mismo se comenzó a sentir mal en la última fase de la acometida y cuando comenzaron a atenderle a dicha altura, su corazón se detuvo para ella, ser declarada muerta unos minutos despues.
Quizá y de la peor manera ella demostró algo, los veganos todo lo pueden, pero no todo lo deben hacer.