Comienzan los amagos y los estira y afloja en el Movimiento Progresista entorno a que el TEPJF pueda calificar la elección del pasado 1 de Julio; Peña Nieto parece a todas luces que será el próximo presidente del país y con ello algunos hablan de estallido social.
Pero resulta que el Movimiento Progresista está jugando sus últimas cartas y el amagar con un probable estallido social hace que parezca ha llegado la hora de la intolerancia y de los plantones, marchas y mítines, que en el pasado han causado mucho daño no solo a los ciudadanos sino también a la izquierda mexicana, así que hay que tener mucho cuidado.
No se esperan sobresaltos en la cámara de diputados el día de la toma de posesión de Peña Nieto pero si se ve que pudiera haber un problema entre partidos políticos, la cuestión será ¿el Movimiento Progresista (PRD, PT y MC) apostara a la división política?
Todo parece que no pero habrá que esperar, la toma de posesión de Peña Nieto es el 1 de Diciembre y los trabajos legislativos comienzan el 1 de Septiembre, ahí veremos en qué tenor vienen los dichos.
Etiqueta: Movimiento Progresista
-
TEPJF y el estallido social que viene
TEPJF y el estallido social que viene -
Los problemas de Scotiabank
Los problemas de Scotiabank Quizá y usted no lo sepa, quizá y usted se ha enterado vía medios de comunicación, quizá y ni le importa, pero el coordinador de la campaña de López Obrador, Ricardo Monreal, presento una documentación de una supuesta cuenta bancaria del coordinador de campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray.
El estado de cuenta presentado es del banco Scotiabank, mismo que ya fue desmentido por el propio banco.
Hay 3 cositas que atender de este caso, 1 Scotiabank dice esa es una burda imitación de uno de sus documentos y podría demandar, algo que provoco que muchos fuéramos a ver los documentos o copias de estos ya que ¿Qué quisiera decir Scotiabank con demandar? Lo que encontramos es que 2 el estado de cuenta presentado en lugar de decir “saldo” dice “saludo”, corroborado con otros estados de cuenta pues no es una errata del banco, así que parece que fue manipulado ese documento y 3, quizá y Scotiabank sabe algo que nosotros no pero en dicho estado de cuenta en la parte de “último cambio de domicilio” de Luis Videgaray, dice que la notificación fue hecha en Noviembre de este año.
No me meteré más en este caso, solo díganle a Don Ricardo Monreal que espero a su coordinador de diseño gráfico o quizá de campañas BTL lo haya despedido, acaba de dilapidar con un documento mucho del valor de la defensa del voto que han venido haciendo.
-
Movimiento Progresista pone impugnación ante el IFE
Hay política y política absurda, hay quejas y formas de protestar, ahora que estamos en camino a las elecciones 2012 con los aspirantes a la presidencia, el IFE estará en pleno trabajando para dar cauce a todas las quejas.
Ya llego la primera. Se decía que en las precampañas a las elecciones 2012 no había posibilidad de debates, luego de mucho estar en charlas, checando la ley y demás, se vio que si se podía y es más, hasta transmitir por medios de comunicación, solo si se mostraba que no se había comprado el tiempo de trasmisión ya que está prohibido.
Josefina Vázquez dijo que mientras el IFE no se pronunciara de todos modos no iba a debatir, si que en el camino a las elecciones 2012, el IFE se pronuncio.
El día en que la CIRT y el IFE se sentaron con los partidos políticos, todos los partidos se levantaron menos el PAN ya que decían dicho acuerdo era ventajoso para el PAN.
El pronunciamiento para los debates se dio con la CIRT y el PAN, se llevo a cabo el segundo debate de los aspirantes del PAN a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2012, pero los demás partidos políticos están molestos.
Tan están molestos los demás partidos políticos que la coalición denominada â??Movimiento Progresistaâ? conformada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) rumbo a las elecciones 2012, impugnó Ya el acuerdo del IFE con el que respondió el 1 de febrero a la CIRT y al PAN, dando lineamientos para la organización de debates.
¿En que terminara esto?
No sé, pero ya hay una impugnación seria a un acuerdo y que en camino a las elecciones 2012 se antojan muchas más.