Etiqueta: movimiento

  • Concluye el movimiento por el agua 2015

    Con el compromiso de más de cuatro mil alumnos de nivel primaria de cuidar y proteger el agua en casas, escuelas y comunidades y además, ser vigilantes y promotores del buen uso del líquido y evitar que éste se desperdicie, concluyó el Movimiento por el Agua 2015, un evento organizado por la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
    El objetivo de esta actividad, en la que participaron doce escuelas de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec, era incentivar buenas prácticas para el uso sustentable del agua y lograr con ello, ahorros de entre un 15 y 30 por ciento en el consumo.
    Respecto a este punto, Mariana Vázquez Patiño, titular de Cultura del Agua de la CEAGUA, felicitó a la comunidad escolar que participó en el evento, ya que se lograron ahorros significativos en las escuelas, de hecho mencionó que en dos de ellas, pertenecientes al municipio de Yautepec, el ahorro fue de hasta 60 por ciento.
    El impacto fue importante, por lo que los convoco a que este Movimiento no terminé aquí, sino que se extienda a sus casas y comunidades, que mejoremos el uso para todos”, agregó Vázquez Patiño.
    En su oportunidad, Rosa Elba Lévaro Pano, del mismo programa de CONAGUA mencionó que este Movimiento forma parte de las estrategias que se realizarán en Morelos para crear conciencia sobre el cuidado del agua, un recurso cada vez más escaso.
    Cada vez tenemos que compartir el agua entre más personas, por eso tenemos que cuidar el recursos e implementar nuevas prácticas, adaptarnos a las circunstancias”, mencionó.
    En el Movimiento se implementaron tres acciones en las escuelas, lavarse las manos en no más de 30 segundos, recolectar el vital liquido de los lavamanos y reusarla en el lavado de patio o riego de jardín e identificar fugas en las instalaciones sanitarias.
    El cierre de esta actividad se realizó en la escuela “Justo Sierra” de Jiutepec y en él también participaron los responsables del programa de los municipios Atlatlahucan, Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec.

  • Dice Lopez Obrador no esta en campaña

    parece campaña politica pro dice que no, usted que opina?

    Aunque él diga que no, lo cierto es que López Obrador está de gira por el paí­s llevando su programa plan proyecto u lo que sea â??Morenaâ? y hacerse fama.

    Ya está dándose cuenta de que su manera de ser contestataria no es la mejor si que ha reducido las criticas y lo pestilente de su veneno.

    Lo cierto es que desde 2006 es la segunda ocasión que visita Nuevo Laredo y en su gira por aquellas tierras se incluyen otras ciudades que han sido tema por la violencia que ahí­ se vive.

    Veamos (y esperamos) que no ocurra nada malo ya que el señor no es santo de mi devoción, cierto, pero no es momento para que pueda haber elementos desestabilizadores en todos los sentidos por todas partes y mas sabiéndose ya aspirante para buscar la candidatura por la izquierda mexicana rumbo a las elecciones del próximo año.

  • 15M los indignados, ya basta, no?

    el desalojo de los indignados en la plaza del sol
    Los indignados que han logrado el que se adelanten las elecciones en España, ahora han sido removidos de la Plaza del Sol y se han enfrentado con la policí­a que no deja que se vuelvan a poner.
    Curioso me resulta ya que el movimiento quiere vegetar en la Plaza del Sol, teniendo un campamento en forma y que ha logrado sobrevivir con magros apoyos de quienes visitan la plaza y otros españoles que si bien no acampan si les apoyan ideológicamente.
    Pero ya con el contador en 7 policí­as heridos (que ocurrió cuando elementos de las fuerzas antidisturbios intentaron frenar a un grupo de manifestantes) y movilizaciones programadas para protestar porque les retiraran deja pensando si el movimiento 15 M o â??los indignadosâ? no está ya evolucionando en algo que simplemente no era.

  • Preparese para megamarcha

    El movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria decidió realizar una marcha para el próximo 31 de enero que partirá a las 17:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para protestar por el bajo crecimiento económico y la inconformidad por la situación actual del país.

    Entre las organizaciones participantes se encuentra la Unión Nacional de Trabajadores.

    En esta marcha solo se contará con un orador que dará lectura al posicionamiento del movimiento sin que se diera a conocer el nombre del mismo.

  • Comando toma plataforma petrolera en Africa

    Hombres armados atacaron hoy una plataforma de producción de la empresa petrolera estadunidense ExxonMobil en los campos de Qua Iboe, frente a las costas del estado de Akwa Ibom, en la región sureña nigeriana del delta del Níger, informó hoy la compañía.

    Según dijo ExxonMobil en un comunicado, los atacantes accedieron a la planta ayer por la tarde, aunque aún no se ha podido confirmar si secuestraron a alguno de los trabajadores de la plataforma.

    «Confirmamos que una de nuestras plataformas fue asaltada por hombres armados ayer por la tarde. Las agencias gubernamentales y de seguridad pertinentes han sido informadas y han iniciado las medidas de respuesta«, afirma la nota de ExxonMobil.

    Hace una semana, rebeldes del Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND) secuestraron a siete trabajadores extranjeros en el campo petrolífero marino de Okoro, también en el estado de Akwa Ibom.

    Según un comunicado que publicó el MEND, dos de los secuestrados son estadunidenses, dos son franceses, dos indonesios y uno canadiense.

    El MEND, que inició en 2006 la lucha armada por una mayor autonomía y más inversiones para la zona petrolífera del sureste nigeriano, comenzó a intensificar sus ataque en las últimas semanas tras no haberse acogido como organización a la amnistía ofrecida por el gobierno el año pasado a las guerrillas de la zona.

    El pasado viernes, las autoridades nigerianas anunciaron la puesta en marcha de una operación militar para acabar con los insurgentes de la zona del delta del Níger.

  • Tea Party va por Washington

    El movimiento ultraconservador Tea Party está logrando, tras la elección de algunos de sus miembros prominentes en las legislativas del martes, cambiar la forma en que funciona Washington, según el recién elegido senador Rand Paul.

    «El Tea Party está conquistando Washington», dijo hoy en el programa de la cadena ABC «This Week» el nuevo senador de Kentucky, que la noche del martes se convirtió en la primera gran victoria de este movimiento en el Senado.

    «Estamos orgullosos, somos fuertes y hablamos alto. Y ya estamos cambiando la forma de debatir» , añadió Paul, que no dudó en definir el movimiento surgido en 2009 en una sola idea.

    «Se trata de la deuda. Es un movimiento preocupado de que estemos heredando y dejando en herencia a nuestros hijos y nietos esta deuda» , aseguró el senador, para quien la corriente promueve «un castigo para ambos partidos» .

    «Los republicanos duplicamos la deuda cuando estábamos en el poder, y ahora los demócratas la están triplicando» , explicó Paul, que considera que hay que encontrar «un término medio» entre los recortes que tradicionalmente hace cada partido a los presupuestos.

    El senador recordó que los demócratas siempre rechazan «reducir el gasto doméstico» , mientras que su partido se niega a tocar el presupuesto de defensa, y apuntó que ésta es una tendencia que los republicanos deben cambiar si quieren reducir el gasto público.

    Sin embargo, no especificó a qué áreas de las Fuerzas Armadas restaría peso.

    «Tenemos que considerar todos los gastos que tenemos sobre la mesa, aseguró el senador, que apoya la redacción de » una enmienda constitucional » que exija un presupuesto federal equilibrado.

    Ante la pregunta de si el Tea Party tiene una política exterior y en qué consiste, Paul se limitó a señalar como línea clave » una fuerte defensa nacional, que es una prioridad » para el país » y está contemplada en la Constitución».

    Paul consiguió, junto al candidato por Florida Marco Rubio y a Kelly Ayotte, por Nueva Hampshire, uno de los tres escaños del Senado que los miembros del Tea Party arrebataron a los demócratas en las elecciones legislativas del martes, en las que los republicanos retomaron además el control de la Cámara de Representantes

  • Y llegó Kinect para Xbox 360. Por Maye González

    El ya conocido Proyecto Natal se convirtió en Kinect y Microsoft lo ha presentado como su nuevo sistema de juego para Xbox 360 basado en el movimiento del cuerpo, reconocimiento facial y de voz y está disponible en tiendas desde el jueves pasado

    Kinect es capaz de reconocer los gestos y movimientos del jugador en cualquier condición de luz y los transfiere a la pantalla, para éso además de la cámara convencional con la que cuenta, tiene un sensor de profundidad que consiste en un proyector de luz infrarroja y una segunda cámara que ve exclusivamente en esa parte del espectro lumí­nico. Usando lentes de visión nocturna podrí­amos ver el patrón de puntos que el sensor utiliza para detectar a los usuarios.

    Con esa nueva función que puede realizar un seguimiento de hasta 48 partes del cuerpo y crear un esqueleto digital, Kinect trae una experiencia de juego diferente con tecnologí­a de detección de movimiento y abre una nueva gama de juegos al permitir a los usuarios controlar los juegos a través de los movimientos su cuerpo y el sonido de su voz.

    Tan simple como decir «play» para ver una pelí­cula o patear un balón al verlo, así­ funciona Kinect, tú eres el control.

    Microsoft la define como â??la tecnologí­a invisible, que te reconoce, te escucha y no tiene fronterasâ?. â??No es únicamente revolucionario para el juego sino para todo el entretenimiento porque es tan simple de utilizar que cualquiera podrá hacerloâ?. Tanto así­ que podremos pasar de un juego a otro, navegar entre menús, controlar una pelí­cula o mandar fotos a amigos. Todo sin control a distancia y por medio de gestos y la voz.

    Algunas otras caracterí­sticas con las que cuenta Kinect son el poder realizar videollamadas con amigos de Xbox Live y Windows Live Messenger, conectarse a los teléfonos móviles con sistema Windows e integración con redes sociales como Facebook.

    Video de Kinect

    http://www.youtube.com/watch?v=iK_UlfO42sc

    kinetic

    Maye González, regiomontana amante de la tecnologí­a, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.

  • Moverse o no moverse. Por Dr Niebla

    Recuerdo cómo hace algunos años la noticia de que la nueva consola de Nintendo, el Wii, iba a revolucionar la forma de jugar a partir de que su control tendrí­a un sensor de movimiento. Después de ese anuncio, una mezcla de especulación y esperanza comenzó a llenar los foros, las revistas especializadas y las pláticas de todos aquellos a los que nos interesan los videojuegos.

    Poco tiempo después Sony anunciarí­a que su control también incluirí­a movimiento. A las pocas horas del anuncio se podí­a ver el prototipo del control del PS3, que más parecí­a batarang, en el internet. Nuevamente la excitación de cómo serí­a jugar con este nuevo control, y qué tanto nos sumergirí­a la experiencia en el juego, estaba presente en todas las pláticas.

    Pero llegó el dí­a del estreno, todos probamos los controles del Wii, todos experimentamos con el complicado Sixaxis, y la verdad es que el mundo de los videojuegos no cambió mucho; los juegos para Wii, salvo por un par de honrosas excepciones, están condenados al limbo de las fiestas, y cada vez menos juegos utilizan las propiedades del Sixaxis.

    Traigo esto a colación porque lo nuevo para esta navidad serán los controladores de movimiento que tanto Sony como Microsoft han desarrollado para sus respectivas consolas; el Xbox Kinetic y el Move para el PS3.

    De entrada, al igual que cuando se anunció el Wii, la especulación en la red, así­ como entre los jugadores, ha estado a la orden del dí­a; algunos piensan que es la revolución que se estaba esperando, mientras que otros consideran que sólo será un periférico más a comprar. Yo tengo mis dudas en ambos aspectos.

    Hace mucho tiempo que decidí­ que no me interesaban los coches, no me interesaban los méritos académicos y, al igual que Machado, yo no perseguirí­a la gloria, â??ni dejar en la memoria de los hombres mi canciónâ? por dedicarme a jugar videojuegos. Así­, mientras muchos gastaban sus bien habidas quincenas en â??chulearâ? sus coches, yo me las gastaba en â??chulearâ? mi Playstation. Todos los accesorios los compré. Compré el disco duro, el Eyetoy â??que era una cámara para el PS2â??, el micrófono, el teclado, en fin, todo lo que Sony poní­a en el mercado. Pero después de comprarlo todo me di cuenta de que no serví­a para nada. Tal vez uno o dos juegos usaban el Eyetoy, sólo el FFXI usaba el disco duro. Total que todo lo que me gasté en â??chulearâ? mi Playstation, no me sirvió para nada. Ese dinero bien me lo pude gastar en juegos.

    Después de este breviario histórico no resulta extraño que no crea en los nuevos dispositivos que van a sacar, es más que pudiera decir que no es una buena idea comprarlos. Pero no es del todo cierto, pues, tal vez, una parte de mi alberga esperanza, aún así­ lo mejor es analizarlos lo mejor que se pueda.

    Vamos por partes entonces, primero los pros de estos dos nuevos accesorios. Por un lado el Xbox Kinetic:

    A) Se ve bien en ese color negro en el que han presentado los prototipos
    B) Permite moverte libremente, sin la necesidad de otro control que no sea tu cuerpo, todo tu cuerpo
    C) Kinectimals se ve como el juego ideal para una cita mega geek
    Ahora el Move de Playstation
    A) 47 tí­tulos en el mercado
    B) Es un control y no una cámara â??para eso está el Eyetoy, o â??aâ??i toyâ? en buen mexicano.
    C) El equivalente al Nunchuck del Wii, no tiene cable con el que uno se atore.
    D) Más tí­tulos para los â??Hardcore gamersâ?.
    E) El juego de billar se ve muy bueno.
    F) Es realmente preciso.

    Ahora los contras:

    Para el Xbox Kinetic:

    A) Kinectimals â??siendo honestos, ¿quién comprarí­a un juego así­?
    B) Lag, lag, lag
    C) 26 juegos en el mercado, de los cuales 16 son de deportes, bailes, ejercicio o para fiestas â??para eso mejor un Wii.
    D) No es muy preciso.
    E) Es caro

    Para el Move.

    A) Sony ha fallado antes en darle un buen seguimiento a sus periféricos.

    B) El control es una mezcla entre control remoto y foco de feria.

    C) En México se vende quinientos pesos más caro de su precio en los Estados Unidos

    D) El paquete sólo viene con un control, todo control extra se compra aparte.

    Quiero creer que estamos en una nueva era, y que tanto Playstation como Xbox le darán seguimiento a estos periféricos, es decir, sacarán juegos interesantes para ellos, juegos para los jugadores empedernidos, pero eso sólo lo dirá el tiempo. Así­ que en este tema mi recomendación es la siguiente: en esta navidad mejor compren juegos y esperen un poco a ver qué hacen estas empresas con el Move y con Kinetic, si todo sale bien ya los estaremos comprando el año que entra, si no, estaremos aliviados por no haber gastado en un periférico que de seguro terminarí­a lleno de polvo.

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

  • Francia y los gitanos, ¿si sabia este escandalo verdad?

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, sugirió hoy que Luxemburgo, país de la comisaria europea Viviane Reding, quien criticó las expulsiones de gitanos desde Francia, reciba a miembros de esta etnia en su territorio.

    El comentario fue hecho durante una reunión mantenida hoy por el presidente francés con senadores de la gubernamental Unión por un Movimiento Popular (UMP, el partido de Sarkozy), según informaron medios de comunicación galos.

    «Dijo que nuestra política es la buena y que lo que es escandaloso, y lo explicará mañana (por el jueves), es que Europa se manifieste así sobre lo que hace Francia», precisó la televisión TF1, que citó las palabras del senador Bruno Sido.

    «Dijo que únicamente se aplican los reglamentos europeos, las leyes francesas y que no hay nada que reprochar a Francia en la materia, pero que si los luxemburgueses quisieran recibirlos, no habría problema», añadió el senador en alusión a los gitanos.

    La revelación sobre lo que dijo Sarkozy en esa reunión con miembros de su partido se conoció después de que el Palacio del Elíseo -sede de la Presidencia francesa- en París considerara «inaceptables» las críticas de la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, a las expulsiones de gitanos desde Francia.

    La comisaria luxemburguesa fue muy dura con esas expulsiones de gitanos y las comparó implícitamente con la deportación de judíos durante la Segunda Guerra Mundial

    Technorati Profile

  • IPN desarrolla protesis de ojo de calidad mundial

    Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional han desarrollaron una prótesis ocular biónica que permite movimientos sincronizados con su ojo natural, además de ser estética a la vista.

    Gerardo Reyes Garcí­a y Héctor Chayan Valtierra Vallejo concluyeron sus estudios en Ingenierí­a Biónica con el desarrollo de un ojo artificial, proyecto de investigación elaborado durante su estancia en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierí­a y Tecnologí­as Avanzadas (UPIITA).

    La extensión artificial, a diferencia de las que ya existen en el mercado, posee un mecanismo que permite al paciente movimientos armónicos y sincronizados con su ojo natural. También hay una notable mejorí­a en la apariencia estética de las personas que por diversas circunstancias han perdido un órgano visual, contribuye a elevar su nivel de autoestima.

    La prótesis no ofrece visión, es de carácter estético y está limitada sólo al movimiento conjugado con el ojo natural, para ello utiliza sensores superficiales en el rostro de una persona con un órgano visual a fin de extraer las señales especí­ficas para generar un desplazamiento conjunto: ojo natural-prótesis, y lograr movimientos horizontales y verticales con alto grado de naturalidad, explicó Gerardo Reyes Garcí­a.

    â??Buscamos apoyo con inversionistas para continuar el proyecto, pues se trata de tecnologí­a altamente especializada y por ello se deben afinar muchos detallesâ?, dijo el joven investigador.

    El proyecto se desarrolló con la asesorí­a de los investigadores de la UPIITA, Gonzalo Solí­s Villela, José de Jesús Garnica Verdiguel y Ricardo Roberto Horta Olivares