La compañía alemana Continental, dedicada al sector automotriz desde 1871, dejó de ser sólo un fabricante de neumáticos y ahora también apuesta por el desarrollo de la movilidad inteligente.
La empresa lanzó también su prototipo de vehículo autónomo, con el que el conductor interactúa con la computadora de la unidad para permitir que se maneje por sí misma
Etiqueta: Movilidad
-
Continental por el desarrollo de la movilidad inteligente
-
Instalará la SMyT mesas de trabajo para avanzar en la modernización del transporte
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) acordó la instalación de mesas de trabajo para atender las inquietudes de los concesionarios del servicio de transporte público y poder avanzar en la modernización del servicio.
Jorge Messeguer Guillén, titular de la SMyT, reiteró que en la solución de los conflictos, el Gobierno del Estado siempre ponderará el diálogo, por lo que convocó a los concesionarios a asistir a este tipo de mesas, donde –precisó- se revisará caso por caso.
“Algunos líderes los han desinformado (a los concesionarios), por ello, esta reunión fue muy productiva, ya que instalaremos mesas de diálogo que lograrán destensar la relación y avanzar en proyectos tan importantes como el Morebús”, declaró Messeguer Guillén, luego de reunirse con transportistas.
Añadió que varios transportistas se pronunciaron a favor del diálogo y el trabajo cercano con la dependencia, aunque reconoció que algunos liderazgos no quieren renovar sus concesiones bajo el argumento que su título no se ha vencido, sin embargo, recordó que todos caducaron el mes de diciembre de 2015.
“Hemos sido flexibles, no estamos tomando medidas coercitivas, los transportistas deben comprender que antes que nada hay que cumplir las obligaciones, todo lo que hacemos es en beneficio de la movilidad”, subrayó Jorge Messeguer.
El proyecto Morebús avanzará favorablemente e hizo hincapié en que los concesionarios están invitados a operarlo, ya que “la instrucción del gobernador Graco Ramírez es clara: incluir a todos los concesionarios en el proyecto de modernización”, finalizó
-
Buscan mejorar movilidad de turistas al interior de Morelos
Analizan posibilidad de fortalecer, bajo la estrategia de Gobierno en Red, el programa “Taxi Turístico”
La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, y Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte revisan estrategias para fortalecer el sistema de transporte al que los turistas tienen acceso cuando arriban a la Primavera de México.
Los funcionarios sostuvieron un encuentro de trabajo en el que revisaron las fortalezas y debilidades del programa “Taxi Turístico” implementado en 2013 como una política de competitividad innovadora del Gobierno de Graco Ramírez, dirigida al servicio de transporte sin itinerario fijo en beneficio de los turistas y visitantes de Morelos.
El programa, evocaron, surgió en su momento con características específicas acordes a los periodos vacacionales, en los que los operadores de taxis adquirían conocimientos y habilidades para ofrecer a los turistas la historia, patrimonio, cultura y promoción del destino con una imagen presentable, identificación y buen trato.
Para esta actualización, dijeron, se busca que la profesionalización integre a permisionarios y operadores, toda vez que representan una parte importante de la sociedad, como jefes de familia, por su importante contribución a la económica estatal y por su participación como personas de primer contacto con los visitantes que arriban al estado.
La secretaria de Turismo dijo que buscarán la capacitación en el ámbito turístico a través de la Dirección de Competitividad y Servicios Turísticos de la dependencia que encabeza, a fin de que los operadores de taxis sean los principales embajadores y difusores de la oferta de Morelos.
“Toda capacitación requiere de actualización, afortunadamente cada periodo vacacional elevamos de forma considerable el número de turistas, por lo que debemos reconocer que al ampliarse la demanda tenemos que estar preparados para atender de forma profesional a los viajeros, y garantizar su regreso”, expresó Reyes Fuchs.
En tanto, Jorge Messeguer Guillén reiteró su compromiso para trabajar de la mano con los taxistas, con el propósito de mejorar sus condiciones de trabajo y optimizar el transporte, pero además con todas y cada una de las estrategias en red, que como en este caso, abonan al desarrollo económico y turístico de Morelos.
-
Muestra asociación mexicana de arrendadores confianza en Gobierno de Morelos
Muestra asociación mexicana de arrendadores confianza en Gobierno de Morelos. La SMyT firmó un convenio con la AMAV para el emplacamiento de unidades en el estado
Importantes recursos obtendrá el Gobierno de Morelos después de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Arrendadores de Vehículos (AMAV).
Al emplacar las unidades de los asociados de la AMAV en la entidad, el Gobierno de Morelos tendrá un relevante ingreso, ya que en promedio se podrán registrar entre cinco mil y diez mil vehículos al mes.
Esta mañana, en la Secretaría de Administración, el titular de la SMyT, Jorge Messeguer Guillén, y el presidente de la AMAV, Pedro Rodríguez, firmaron el convenio, con el cual se darán las facilidades a los nueve asociados de la organización, para que puedan emplacar sus unidades en el estado.
“Estamos atendiendo la demanda de diferentes empresas arrendadoras de vehículos, que se están estableciendo en Morelos y quieren mejorar los tiempos en los que se realiza el emplacamiento de sus unidades. Esto va a detonar la economía del estado. Ellos dan un reconocimiento al Gobierno de Morelos, es una muestra clara e inequívoca de una gran confianza”, destacó Jorge Messeguer.
Mientras tanto, Pedro Rodríguez destacó que la AMAV tiene gran confianza en el Gobierno del Estado de Morelos y, por ello, decidió emplacar sus unidades en la SMyT, ya que en otros estados la tramitología no es eficiente y se pagan impuestos excesivos.
-
PAN DF busca castigar a peatones descuidados
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la ALDF presentará una iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte Sustentable del Distrito Federal, la cual prevé sanciones económicas a los peatones que no respeten la reglamentación.
En rueda de prensa, los diputados locales del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza y Fernando Rodríguez Doval, anunciaron que esta semana presentarán a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dicha iniciativa.
La también coordinadora del PAN en la ALDF, Mariana Gómez del Campo, señaló que por primera vez se prevén sanciones económicas de un día de salario mínimo para los peatones.
Se prevé sancionar, agregó, a quienes no crucen las calles y avenidas por donde esté permitido, o bien, que no utilicen los puentes peatonales poniendo en riesgo su vida y la de terceras personas.
Mientras que los automovilistas que no respeten las señalizaciones y el derecho de paso de los peatones, se harán acreedores a una multa de hasta 50 días de salario mínimo.
En su propuesta, la legisladora planteó que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) indemnice a los peatones y conductores que sufran daños por las malas condiciones de las vialidades y señalizaciones de la ciudad.
‘Es necesario cambiar los hábitos y costumbres de los capitalinos, no podemos quedarnos en la inercia y dejar que los problemas de la ciudad sigan avanzando’, indicó la diputada.
Gómez del Campo expuso que también se propone desaparecer los inmovilizadores de vehículos. En muchos casos, aseguró, se ha visto que sus dueños prefieren pagar la multa después de ocho horas y quedar estacionados en el lugar generando problemas viales.
Subrayó que esta iniciativa incluye también al transporte de pasajeros y de carga, para el primero se propone como derecho de los usuarios contar con un transporte de calidad y en buenas condiciones.
En tanto que para el transporte concesionado se solicita que exista una corresponsabilidad entre el gobierno y el transportista, de tal forma que este último pueda acceder a subsidios que le permitan la renovación del parque vehicular.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Fernando Rodríguez Doval, manifestó que respecto a los programas de transporte escolar es importante respetar siempre la libertad de elegir el modo como un padre de familia quiera transportar a sus hijos a la escuela.
Por lo que se propone que estos programas sean optativos y sus limitaciones o condiciones se realicen de mutuo acuerdo entre las autoridades y los padres de familia.
En pláticas con los padres de familia y directores de diversos planteles escolares, ya se acordó que hayan carriles de confinamiento para agilizar la vialidad y evitar congestionamientos viales y aumento de la contaminación en la zona, finalizó