Etiqueta: motors
-
Caoticos momentos de las armadoras de autos
Ya he mencionados los caóticos momentos que están viviendo las armadoras de automóviles en Estados Unidos.
Pero, ya también he señalado que los deseos de una SUV (Sport utility vehicle) en todas las cocheras de la unión americana derivo en el aumento del consumo de gasolinas así como en el encarecimiento de las mismas y lógico, desproporcionadamente el desajuste de presupuestos familiares llevando a que, hoy en día quien tenga un Sport utility vehicle quiera venderlo y no sepa como.
Así que ante los problemas y errores de Chrysler, General Motors y Ford, la firma alemana Volks Wagen anuncia que en lo que va de este año, lleva colocados en el mundo, una cifra record de automóviles.
Hasta el último día de junio. 3.27 millones de unidades.
Razón?
Costo, rendimiento en la relación kilómetros por litro y claro esta, que los chinos antes de comprar un Nissan o Toyota, compran un auto alemán.
Technorati Profile -
GM (General Motors) en bajos historicos
Sabemos que la debilidad de los mercados están afectado ya varios rubros industriales constriñéndolos en sus indicadores.
Bien.
Pues aparece una serie de notas en los boletines informativos bursátil haciendo indicativos a los corredores de bolsa sobre las recomendaciones que esta recibiendo General Motors para evitar desgastar su situación económica.
Lo que llama la atención es que dichas recomendaciones vienen a ser de parte de sus proveedores, los cuales de forma lógica las mencionan ya que temen en momento alguno, ver truncado sus pagos.
Menores jornadas laborales, trabajo en diseño de motores mas rendidores así como utilización de nuevas tecnologías son algunas de las mismas.
Como será, que estas recomendaciones ya impactaron negativamente en el costo de las acciones de General Motors que en la jornada de la semana bajaron un 1.7 %
Mal y de malas, ya que si lo que deseaban los proveedores de General Motors era ayudarle, le han perjudicado; las acciones de General Motors caían ayer a un mínimo de 26 años
Technorati Profile -
India compra Jaguar y Land Rover, un poco sobre «Tata Motors»
Hay señales de que la economía esta cada día mejor en un país; hay quienes ven la tasa de crecimiento del producto interno bruto, hay quienes ven la tasa de desempleo, hay quienes ven el PIB per capita, etc.
Hay economistas que ven a ojo de buen cubero otros factores, el gasto en generación de vivienda, el crecimiento en la bolsa de valores local o por ejemplo el nivel de inflación.
Pero alguien silenciosamente señalo en una reunión de campo sobre perspectivas de economías en expansión, que la armadora de autos india, la productora del Ambassador que es el auto que podíamos ver en imágenes de aquel país, siempre aparecer; pues bueno, compro las firmas Jaguar y Land Rover por 2300 millones de dólares y ni quien se enterara.
Y no nos enteramos ya que no fue un secreto pero al ver en los informes de valores y notificaciones de nombres y dueños, «Tata Motors» no dice nada.
Ahora la principal armadora de autos de India también producirá Jaguares no solo para el mercado interno sino que seguirá dando la cuota de unos 80 mil al ano.
Las camionetas famosamente conocidas Land Rover se arman mas.
Y esto es producto al éxito de reformas estructurales que se llevaron a cabo a mediados de los 90 y que han ido engrosando una pujante clase media que esta viendo este tipo de productos a su alcance.
Digo, no es secreto de que empresas indias estén haciendo lo mismo que los chinos, comprar firmas internacionales e ir creciendo, pero es ya la primera vez que una firma como Jaguar pasa de manos sin ser fuertemente anunciado así como internacionalmente famosa para que, los analistas del mundo empiecen a tener ojos también para el gigante que esta creciendo y con ello, pronto tenga igual o mas peso en los temas mundiales, que China.
¿Vale?
Como ultimo dato, Tata Motors tiene porcentajes atractivos en firmas como Ford, Suzuki, Hyundai y Honda.
Aunque usted… No se lo sepa.
Technorati Profile -
Breves economicas y financieras
Hemos llegado al sábado de breves económicas y financieras aquí en el Blog, veamos que tal pinta el panorama.
El ruido sobre el aborto ha sido tal, que ha opacado otras noticias, por ejemplo una opinión sobre México la expreso la canciller federal alemana Angela Merkel aseguró, en una carta enviada al papa Benedicto XVI, que México se encuentra entre los países de gran importancia en el contexto internacional y es íun mercado emergente claveî, claro, no ayudara de mucho esta misiva, ¿cierto? Pero tiene resonancia en el medio ya que a) es la canciller federal del país de origen del actual Papa y b) el mismo Papa ha solicitado ayuda del G8 para que los países pobres sean asistidos por los ricos.
En otro rubro de ideas, Google se convirtió en 2006 en la marca más cara del mundo al haber sido valorada en 66 mil 343 millones de dólares (48 mil 960 millones de euros), por delante de General Electric (GE), Microsoft y Coca-Cola, según el ranking Brandz, publicado hoy por la consultora Millward Brown.
Esto no es cualquier cosa, el buscador más usado del mundo mejoró un 77 por ciento el valor de su marca con respecto a 2005, lo que le permitió superar a GE (con un valor estimado de 61 mil 880 millones de dólares), Microsoft (54 mil 951 millones de dólares), Coca-Cola (44.134 millones de dólares), China Mobile, Marlboro y a la mayor cadena de supermercados del mundo, Wal-Mart.
Parece imparable Google para ser un autentico gigante en el mundo.
Y bueno, en el mundo de las autopartes y armadoras de autos, déjenme les informo que de acuerdo a los balances de ventas de Toyota, pues se ubica en volumen como la vendedora numero uno en el mundo en lo que va de este año, según cifras reportadas en el primer trimestre.
Claro, son datos difundidos por la compañía, pero aun así; le gana según las mismas a su competidor mas cercano, General Motors.
Sino hacen algo y rápido las armadoras norteamericanas, serán devoradas por los asiáticos.
Technorati Profile