Etiqueta: Motorola

  • Motorola Razr I, el regreso de un grande

    Rodrigo “Dr. Niebla” Castañeda

    ¿Hace cuánto que escuchamos de Motorola por última vez? La verdad es que ya tiene tiempo que no había esa excitación por un equipo Motorola, toda la atención la han acaparado Samsung e iPhone, seguidos, no muy de cerca, por un Nokia que busca resurgir y por un Blackberry que se niega a desaparecer; sin embargo por mucho tiempo dejamos de escuchar noticias sobre una de las marcas, sino “La” marca histórica de la telefonía celular. Hasta ahora.
    En estas fechas Motorola lanza un nuevo producto al mercado de los smartphones un producto que está a la par de los productos insignia de la competencia, el Motorola Razr I.
    Tal vez no sea el producto con el diseño más atractivo, sabemos que ese departamento está muy peleado últimamente, pero sí es el producto con más capacidad de procesamiento gracias a su procesador Intel de 2.0 Ghz, que supuestamente permite que el teléfono pueda tener cincuenta aplicaciones abiertas al mismo tiempo.
    Pero la capacidad de procesamiento no lo es todo en esta vida, y en esos otros campos que nos interesan a los que buscamos mejores smartphones el Razr I también se destaca. Tiene una pantalla de 4.3 pulgadas, es decir que abarca casi todo el teléfono, integrando los botones de navegación a la pantalla misma, cosa que no se había visto en ningún otro equipo hasta el momento. Si bien la pantalla no es HD, la verdad es que la nitidez es bastante buena y el tamaño incluso ayuda a la navegación.
    El cuerpo del teléfono está hecho con aluminio de grado aeronáutico, una pantalla de Gorilla Glass y un revestimiento posterior de Kevlar, lo que lo hace un teléfono bastante resistente a golpes y ralladuras y, como era de esperarse en un equipo Motorola, también resistente a los derrames de líquidos, recordemos que la compañía fue la que introdujo al mercado el teléfono sumergible, y si bien el Razr I no se puede llevar a la alberca, si le puede caer un vaso de agua —si vaso de agua es una medida y está bien dicho— y sobrevivir.
    Otra de las cosas importantes que vale la pena mencionar del Razr I es su manejo de energía. La batería del equipo es de 2000 mAh, con una duración promedio de 17 horas de conversación continua, y unas 30 horas, aproximadamente, de duración normal, más o menos lo que dura la batería de un smartphone estándar; sin embargo Motorola ha introducido su aplicación Smart Action que permite optimizar el uso del teléfono para ahorrar batería a la hora de checar los mensajes o ver el registro de llamadas o acceder a las aplicaciones más comunes, además de que con la aplicación podemos programar el teléfono para que se desconecte en una locación o a una hora determinada.
    El Motorola Razr I viene con Android Ice Cream Sandwich, lo que puede frenar un poco un teléfono con esta capacidad de procesamiento; sin embargo según Alexander Zawadzki, director comercial de Motorola, se está trabajando en que haya una actualización del sistema a Jelly Bean, dentro del primer trimestre del 2013, si bien esto no está garantizado, el que la empresa esté dispuesta a mencionarlo es una buena señal.
    Actualmente el teléfono solo está disponible en color negro, pero para el mes de diciembre se lanzará el color blanco, aunque por las características de diseño del equipo yo creo que va mejor en negro.
    Por lo que se pudo observar en la presentación, el Motorola Razr I es un equipo que puede llegar a dar batalla a los líderes actuales, su diseño icónico, su resistencia, su pantalla completa y su potente procesador sin duda volverán a meter a Motorola a la pelea por el mercado de los teléfonos inteligentes.

    @Drniebla

    Motorola Razr I, el regreso de un grande
    Motorola Razr I, el regreso de un grande
  • Google sorprende, compra Motorola

    la compra de google sirve para la expansion de negocios

    Parece broma pero no lo es, la noticia se dio a conocer en el primer minuto de hoy y con ello el mercado de acciones de Wall Street subió inmediatamente poco más del 1 por ciento luego de una semana de altibajos financieros.

    Google compra Motorola. Esta compra que se tasa en ms de 12 mil millones de dólares y solo por la parte móvil de Motorola, lo que significa un pago extra del 63% por acción al precio de cierre del viernes pasado, un jugoso negocio. Ahora la cuestión es, ¿Qué hará Google Inc. con Motorola? Lógico, potencializar aun mas su negocio de software para móvil (Android) fabricando sus propios celulares.

    Hay que señalar que Motorola como Nokia se estaban quedado ya atrás ante Apple y Android así que para sobrevivir habría que unirse y crecer o desaparecer, como esta sucediéndole a Blackberry.

    No hay fecha aun para los primeros celulares Google pero eso si podemos decir, el futuro se ve de dos sabores, Motorola / Android y Apple / iPhone.

  • Steve Ballmer habla de Xbox

    Hace un año, el director general de Microsoft Corp., Steve Ballmer, subió al escenario durante la principal muestra de la industria tecnológica para mostrar una computadora »tablet» basada en Windows, a un público que no conocía todavía la iPad.

    Este año, en que las »tablets» se han convertido en los dispositivos que más llaman la atención en la muestra, Windows está muy rezagado respecto de la popular iPad de Apple Inc. y hay más en juego dentro del mercado.

    El miércoles, en su discurso tradicional, previo a la inauguración oficial de la Feria de Electrónicos de Consumo, Ballmer dedicó la primera hora de su alocución no a las »tablets», sino al sistema de juegos de video Xbox y al Windows Phone 7, el software actualizado de Microsoft para teléfonos multiusos.

    De hecho, las »tablets» parecieron una idea secundaria. Ballmer dejó que un empleado demostrara una »tablet» basada en Windows 7 y fabricada por Asus, la cual responde al tacto y al deslizamiento de un bolígrafo especial y que viene con un teclado inalámbrico.

    Ballmer dijo que Microsoft vendió 8 millones de unidades de su nuevo sensor Kinect, un añadido para la Xbox 360 que permite a la gente controlar juegos y otras funciones al moverse y hablar. Se trata de un aumento de 3 millones respecto de la cifra prevista.

    El directivo demostró él mismo un nuevo software de »avatar» para Kinect, que imitará más fielmente los movimientos y expresiones de los jugadores. La actualización está prevista para el segundo trimestre del año.
    Microsoft añadió que en esta primavera, la gente que tenga el Kinect podrá mover las manos o hablar para navegar en la internet y para reproducir video de NetFlix y Hulu.

    Sin embargo, la gigante del software sí tuvo algunas noticias sobre la »tablet».
    Microsoft confirmó el miércoles que está desarrollando una nueva versión de su sistema operativo Windows, que funcionará en chips de teléfonos celulares, con lo que aportará por primera vez una alternativa frente a la tecnología de Intel.

    La nueva versión podría aprovechar los ahorros de energía generados por los chips celulares y daría a Microsoft una mejor oportunidad de ganar presencia en el mundo emergente de las computadoras tipo »tablet.

    La »tablet» iPad, un éxito de Apple, funciona con un chip semejante a los de teléfonos celulares. Ese es uno de los motivos por el que puede seguir operando durante 10 horas con una sola carga de la batería.

  • iPad 2 quiza en Febrero

    La segunda generación de los populares iPad puede estar lista en febrero aunque no llegará al mercado hasta abril, según fuentes de la empresa taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes electrónicos para Apple, citadas hoy por la prensa estadounidense.

    Los encargados de la compañía asiática notificaron recientemente que estarán en disposición de suministrar el iPad 2 en «los próximos 100 días» con capacidad para atender una demanda inicial de entre 400 mil y 600 mil unidades.

    «El iPad 2 se distribuirá como pronto al final de febrero de 2011» , confirmaron las mismas fuentes, que explicaron que Apple tenía la intención de dar luz verde a la producción masiva de sus nuevas tabletas informáticas en enero.

    La fecha se retrasó, al parecer, porque el firmware del dispositivo, tecnología que vincula el hardware y el software, se encuentra aún en pruebas.

    Las fuentes también revelaron que Apple encargó a Foxconn 6 millones de iPads en el tercer trimestre de 2010 y previeron que la empresa californiana solicitará algo menos de 2 millones de unidades en enero.

    Los encargos comenzarán a reducirse en febrero con la vista puesta en que los iPad de primera generación vayan acabándose para finales de marzo

  • Aparece Xoom de Motorola

    Por fin, Motorola le mostró al mundo a su aclamada Xoom, la tablet con el nuevo sistema operativo de Google, Android Honeycomb 3.0 esperada desde hace varios meses por los amantes tecnológicos.

    En esta ocasión, la compañía decidió presentarla en el CES (Consumer Electronic Show). Este ya famoso equipo cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas y resolución de 1280×800, pesa 730 gramos, cámara de 5 megapixeles y que graba en alta definición en la parte posterior y una frontal VGA, batería con duración de 10 horas de uso continuo, compatibilidad con Adobe Flash Player 10.1 y salida HDMI.

    Además, la Motorola Xoom incorpora un procesador chispet Nvidia Tegra 2 doble núcleo a 1GHz , memoria de 32 GB, microSD y RAM, 1GB de memoria DDR2, y aterriza con 3G y WiFi. Respecto al software, el dispositivo tiene acceso a lo último de Google, desde Google Maps 5.0 hasta Google eBookstore, pasando por las miles de aplicaciones que tenemos en Android Market.

    De acuerdo con la firma con sede en Schaumburg, Illinois, la nueva tablet estará disponible en el primer trimestre del año en Estados Unidos con la red 3G de telefonía celular de Verizon, sin embargo, habrá una actualización en el segundo trimestre para soportar las nuevas redes 4G.

    Sin duda, este equipo podría representar un fuerte rival del iPad que se ha consolidado como el mejor invento del 2010, según la revista Time y para los nuevos competidores que saldrán al mercado durante este año.

  • Motorola anuncia ya, telefono con Android

    Motorola anunció su primer teléfono con el sistema operativo Android de Google.

    El Click, de Motorola Inc., y otros aparatos que la firma planea lanzar con el sistema Android podrían ser la clave para revivir su división de microteléfonos, que no ha producido un solo éxito desde el popular modelo Razr en el 2005.

    Google Inc. estimula a los fabricantes a usar Android gratuitamente. Los teléfonos inteligentes en base a ese sistema podrían rivalizar con el iPhone de Apple Inc. y el Reseach en el BlackBerry.

    El Click fue anunciado el jueves en una conferencia por Internet desde San Francisco.

    Estará disponible mediante T-Mobile para las fiestas de fin de año. Motorola planea anunciar un segundo microteléfono en las próximas semanas también disponible para ese período.

    HTC Corp. lanzó dos teléfonos con Android, y Samsung anuncia que tienes planes de ofrecer uno.

    Technorati Profile

  • General Electric, Microsoft, Intel, Sony, Motorola, Ericsson con despidos multitudinarios

    ¿Quieren ver que un gigante mundial, mundial realmente y que muchos conocemos, esta comenzando a reportar problemas económicos que han encendido luces amarillas en los mercados?

    La semana pasada, General Electric o mejor conocida en las finanzas como, GE Capital, anuncio que en el ultimo trimestre del año pasado, tuvo un retroceso del 44 por ciento en sus ganancias que, el mismo periodo del 2007.

    ¡¿Que que?!

    Si, lamentable pero las cifras del ultimo trimestre del 2007 y del 2008, hay una diferencia del 44% lo que ha hecho que los accionistas e inversores comiencen a tronarse los dedos y, claro esta, iniciar revisión de estrategias.

    Pero, lo que no saben es que les evito de forma rápida un papeleo que quizá no entiendan a primera mano o con una primera lectura, las finanzas de toodoo General Electric han caído el año pasado, el 67% movido a que bueno, esta bien que hay crisis pero su división de electrodomésticos cayo en el 2008 solamente el 83%, 22% el área de desarrollo satelital y 12% su área de aeronáutica en general.

    ¿Situación?

    Alerta amarilla, lo que sigue es esperar algún anuncio de recortes o paros escalonados, pero en vía de mientras el nerviosismo de muchos aunado a las noticias de Microsoft, Intel, Sony, Motorola, Ericsson, etc. de recortes y paros, siendo grandes empresas, han vuelto la volatilidad a los mercados en los tiempos en que el nuevo presidente norteamericano, Barack Obama, no ha declarado sus planes económicos y, se espera dijera algo desde el discurso de toma de posesión

    Technorati Profile