Etiqueta: Mosul

  • Mosul se queda sin puentes para el escape

    Un ataque aéreo dejó inutilizado el martes el último puente sobre el río Tigris que unía las zonas este y oeste de Mosul, la segunda ciudad de Irak, cuyo control el ejército intenta arrebatar a los yihadistas, afirmaron este miércoles varios vecinos y un funcionario.
    Tras la vasta ofensiva lanzada el 17 de octubre, las fuerzas armadas iraquíes lograron avanzar y ocupar barrios de la parte oriental de Mosul, que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) había tomado en junio de 2014
    Mosul se queda sin puentes para el escape

  • Fuerzas iraquíes están a un paso de liberar Mosul

    Las fuerzas de seguridad de Irak están a pocos cientos de metros de Mosul, ciudad controlada por el Estado Islámico (EI), y entrarán en «cuestión de horas», anunciaron fuentes castrenses.
    «Los soldados de la Fuerza Contraterrorista avanzan rápido, por lo que en cuestión de horas estarán limpiando la ciudad del terrorismo», afirmó el general Talib Shegati en una entrevista con la televisora estatal Iraqiya TV.
    Las fuerzas iraquíes luchan contra el EI en el distrito de Gogjali, el último distrito controlado por el grupo terrorista al este de Mosul, según Sabah al Numan, vocero de la Fuerza Contraterrorista de Iraq.
    El Ejército iraquí y las fuerzas antiterroristas arrancaron la ofensiva a las 06:30 horas (03:30 GMT) cuando avanzaron por tres rutas hacia el lado oriental del río Tigris, que atraviesa la ciudad, mientras se están llevando a cabo batallas violentas.
    Durante las últimas dos semanas, las fuerzas de seguridad iraquíes han avanzado poco a poco hacia la franja oriental de Mosul, y han realizado progresos en otras rutas alrededor de la ciudad, preparándose para tomar la ciudad por asalto y expulsar a los milicianos del EI.
    El 17 de octubre, el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, también comandante en jefe de las fuerzas iraquíes, anunció el inicio de la ofensiva para recuperar Mosul, la segunda mayor ciudad iraquí.
    Mosul, situada a unos 400 kilómetros al norte de la capital iraquí de Bagdad, está bajo control del EI desde junio de 2014 cuando las fuerzas del Gobierno iraquí abandonaron sus armas y huyeron.
    Las fuerzas iraquíes y los peshmerga kurdos, con el apoyo aéreo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, lanzaron el pasado 17 de octubre una ofensiva para recuperar la ciudad de Mosul, más de dos años después de que cayó en manos del EI.
    En la operación participan, según medios iraquíes, unos 30 mil militares iraquíes y las milicias kurdas (peshmerga), apoyados desde el aire por la coalición de más de 60 países que liderada Estados Unidos.
    Fuerzas iraquíes están a un paso de liberar Mosul

  • Emergencia por represa de Mosul

    Estados Unidos llamó este miércoles a otros países a movilizarse rápidamente para impedir una «catástrofe humanitaria de proporciones épicas» por el posible colapso de la represa de Mosul en Irak.
    Las preocupaciones han aumentado en los últimos meses por una posible fisura en la mayor represa de Irak, que podría desencadenar una ola de hasta 14 metros que devastaría a Mosul e inundaría buena parte de Bagdad, poniendo en grave riesgo a 1,5 millones de personas.
    Después de una reunión con el embajador iraquí ante la ONU, Mohamed Ali Alhakim, para ser informada sobre el potencial desastre, la embajadora estadounidense, Samantha Power, llamó a todos los países de la ONU a tomar medidas inmediatas.
    «Es crucial que todos los estados miembros de la ONU rápidamente se informen sobre la magnitud del problema y la importancia de la rapidez para impedir una catástrofe humanitaria de proporciones épicas», dijo Power.
    Esta represa del norte de Irak fue construida con unas fundaciones inestables que continuamente se erosionan, y una interrupción en el mantenimiento necesario después de que el grupo yihadista Estado Islámico la capturara en 2014, debilitó la ya defectuosa estructura.
    Power dijo que los trabajos de reparación deben ser iniciados lo antes posible y que los iraquíes deben ser bien informados sobre las mejores rutas de evacuación.
    La empresa italiana Trevi ha sido seleccionada para ejecutar las cruciales obras de reparación de la represa, la cual está actualmente protegida por las fuerzas kurdas.
    Un llamado de la ONU para ayudar a Irak ha recibido solo el 8% de los 861 millones de dólares necesarios para los trabajos, agravando las preocupaciones.
    Emergencia por represa de Mosul

  • Se prepara el asalto final a Mosul

    Se prepara el asalto final a Mosul. Aún quedan varios meses para que el golpeado ejército iraquí esté preparado para el esperado asalto a Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico en el país, según fuentes estadounidenses e iraquíes. Pese a las reiteradas promesas del primer ministro, Haider al-Abadi, la ciudad la operación podría demorarse incluso más allá de este año.
    Mientras Estados Unidos y sus aliados trabajan frenéticos para entrenar a miles de tropas para la dura tarea de retomar la segunda ciudad más grande del país, los combatientes del grupo EI lanzan una campaña de distracción con sangrientos atentados suicidas en Bagdad y otros lugares.
    El objetivo de los extremistas es obligar a las ya sobrecargadas fuerzas de seguridad iraquíes a dispersarse incluso más para proteger la capital y otras ciudades, en lugar de preparar la operación de Mosul.
    La respuesta iraquí a la situación ha sido planificar un muro que rodee a la capital. Mientras tanto, la coalición liderada por Estados Unidos y los iraquíes luchan por proteger bolsas de territorio recapturadas de manos extremistas para liberar tropas para Mosul.
    «Mosul será muy complicada, será una mezcla de fuerzas y será muy importante asegurar que está bien planificado», comentó el sábado Brett McGurk, enviado del presidente, Barack Obama, a la coalición que dirige Estados Unidos contra el grupo Estado Islámico.
    El coronel estadounidense Christopher Garver, portavoz de la coalición, lo planteó de forma más directa: «Las fuerzas que van a realizar el asalto a la ciudad no están instauradas aún».
    La ciudad norteña de Mosul, donde antes vivían más de un millón de personas, fue la captura más importante del grupo Estado Islámico cuando arrasó buena parte del norte y el oeste de Irak en el verano de 2014 y declaró un «califato» en esas tierras y las que tomó en Siria.
    Aunque las fuerzas iraquíes recuperaron algo de terreno el año que viene, se cree que retomar Mosul es crucial para debilitar a los yihadistas en el país. Las estimaciones sobre el número de combatientes del grupo EI en Mosul varían entre unos pocos miles y «no más de 10.000», según la coalición.
    El ejército iraquí sigue teniendo problemas para reagruparse. Cuando Mosul cayó ante el grupo EI, más de un tercio del ejército se desintegró cuando miles de soldados se quitaron los uniformes y abandonaron las armas para huir. En los meses siguientes, decenas de soldados iraquíes más fueron identificados como «soldados fantasma», tropas inexistentes pero con sueldos que se embolsaban los mandos militares.
    Meses más tarde, en diciembre de 2014, la coalición dirigida por Estados Unidos inició un programa de instrucción pero por ahora sólo ha instruido a 18.500 soldados y agentes de seguridad en cursos que duran unas siete semanas. Los expertos ponen en duda que este curso rápido suponga una preparación adecuada. Cargos iraquíes y de la coalición estiman que la operación para retomar Mosul requerirá de ocho a 12 brigadas, lo que supone de 24.000 a 36.000 efectivos.
    Enfrentado a la presión política de ofrecer una victoria, Al-Abadi ha reiterado su promesa de «liberar» Mosul este año. Pero el teniente general estadounidense Vincent Stewart, director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, dijo el mes pasado al Congreso que no era «tan optimista».
    Stewart dijo que podrían iniciarse «operaciones aisladas» en torno a la ciudad, pero que «asegurar o tomar Mosul es una operación extensa y no algo que yo vea en el próximo año, más o menos».
    Se prepara el asalto final a Mosul