Las personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte, usualmente reportan haber vivido situaciones extrasensoriales, ya sea ver su cuerpo desde el exterior, visiones de personas fallecidas o la clásica luz al final de un túnel.
El neurólogo belga, Steven Laureys, quiso descifrar que había detrás de estas experiencias por lo que recopiló 400 declaraciones de diferentes personas a nivel mundial.
Uno de los relatos que estudió fue el de una mujer que cayó en coma después de dar a luz, quien aseguró que vio a una ex pareja que había muerto en un accidente aéreo y se presentó frente a ella sin ningún rasguño.
El doctor encontró que no solo le sucedía a aquellas personas que estaban enfermas o en un hospital, sino que el patrón se repetía en alpinistas, pilotos o cualquier persona que haya sufrido una experiencia fuerte.
En conclusión, la investigación arrojó que todo está relacionado con un proceso biológico en el cerebro, ya que los patrones se repiten sin importar la localización geográfica o la religión.
De acuerdo a los escáneres cerebrales, la región encargada de realizar estas visiones es la unión temporoparietal del cerebro y que incluso se puede recrear esta experiencia a través de la hiperventilación.
Etiqueta: morir
-
Que es ver la luz al final del túnel
-
Fraude a aseguradora
Un empresario mexicano residente en el estado de Florida fue sentenciado a cinco años de cárcel por fingir su muerte con ayuda de su esposa para cobrar pólizas de seguro por dos millones de dólares, informó hoy un diario local.
Ismael Rodríguez, de 45 años, propietario de dos restaurantes de comida mexicana en Pensacola, en el noroeste de Florida, fue condenado por el juez Roger Vinson, en esa ciudad, el martes pasado, indicó el Pensacola News Journal, en su edición digital.
El juez también ordenó que restituya cuatro mil 645 dólares y el pago de una multa de mil 200 dólares.
Rodríguez en noviembre pasado fue declarado culpable junto con su esposa, María Rodríguez, de 41 años, de fraude y fraude postal. Ella recibirá su condena en febrero próximo.
Las autoridades informaron de que el acusado compró cuatro pólizas de seguro de vida entre abril de 2002 y mayo de 2006.
La pareja luego viajó a México en 2008, Rodríguez fingió su muerte y su esposa obtuvo un certificado de defunción, documento que presentó a la compañía de seguro a su regreso a Estados Unidos.
En el juicio, María Rodríguez testificó que ella creyó que su esposo había sido secuestrado y asesinado en México.
Pero su esposo cruzó la frontera entre ese país y Estados Unidos durante el periodo en que ella afirmó que estaba muerto, según documentos del Servicio de Aduanas y Protección de Frontera presentado por los fiscales.
¿Quiere saber más?
-
¿Estados Unidos ignorara a la Corte Penal Internacional de la Haya?
Me gustaría saber… si Estados Unidos que para algunas cosas hace caso de instancias internacionales y en otras ocasiones, sencillamente ignora olímpicamente, no hiciera caso de la Corte Penal de la Haya en el detener las ejecuciones de 5 Mexicanos?
Mmm… desde que llego el presidente Calderón al gobierno federal la cancilleria retomo la defensa de estos mexicanos que, en sus procesos tuvieron irregularidades que quizá, los llevaron al pasillo de la muerte en la prisiones donde están.
Así, de acuerdo al derecho internacional, eso es una violación que debería motivar repetir el juicio, pero en Estados Unidos estas causas son casi desestimadas en cuestión de emigrantes, pero no de ciudadanos norteamericanos, esto ha llegado hasta la Haya.
Pero, muchos dicen «de que sirve», de mucho, el país que no ve por sus ciudadanos mas allá de su territorio, no es país, es una extensión de terreno sin sentimientos.
En fin, veamos si se detiene la ejecución de estos cinco mexicanos programada para estas próximas semanas.
Technorati Profile -
Se discute el aborto nuevas leyes
Ya que esta a discusión el aborto en el congreso (aunque no loe s así trabaja la asamblea de representantes del DF) local en el Distrito Federal, pues el Senado ya dio entrada a la propuesta para debates un proyecto del PRD que permitiría a los enfermos terminales solicitar el fin del tratamiento que lo mantiene con vida, e iniciar uno que sólo calme sus afecciones y que los ayude a íbien morirî; ciertamente esta propuesta no tiene los alcances de sus similares leyes en Australia u Holanda, pero sin duda parece que si dará muchísimo, de que hablar.
Technorati Profile