Dicen que el miedo no anda en burro, y Rubén Núñez sabe perfectamente que el tiempo se le esta acabando, pero si se une a Morena por ende a Andres Manuel Lopez Obrador, su destino estará sellado.
Sellado ya que Rubén Núñez tendrá que entregar cuotas sindicales a Morena, estar bajo las ordenes politicas en Oaxaca, tendrá que esta cediendo el poder de movilizaciones a Andres Manuel lopez Obrador y será aun mas personal el asedio que tenga encima de parte del gobierno federal.
Rubén Núñez, dirigente de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó realizar una eventual alianza con Andrés Manuel López Obrador, líder del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
«Tenemos, como principio de la (Sección) 22 y la Coordinadora, no tener ningún compromiso o ningún acercamiento con ningún partido político (…) Somos apartidistas y seguimos en la lucha respetando nuestros principios», señaló Núñez.
En fin, ahora Andres Manuel Lopez Obrador debera ver de donde saca dinero, como se va metiendo en la vida politica de otros estados y claro, ver de que forma se apodera de votos corporativos ¿o que? pensaba era gratuito?
Etiqueta: morena
-
Rubén Núñez rechaza unirse a Morena
-
Integrantes del Movimiento Regeneración Nacional se manifiestan
Ahora si, aguas, comienzan a manifestarse, han demostrado que han sido una serie de momentos en los cuales fallan, el Movimiento Regeneración Nacional ha llegado a la Ciudad de México y quizá sea momento de que se evalue su desempeño.
Simpatizantes e integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se manifiestan al exterior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para solicitar que no se autoricen modificaciones al uso de suelo.
Alrededor de 600 personas, encabezadas por el líder nacional del partido político Movimiento Regeneración Nacional, Martí Batres, hicieron un llamado a los diputados locales para que no lleven a cabo la sesión extraordinaria donde se abordaría el tema.
El Movimiento Regeneración Nacional ha señalado que el tema de los cambios de uso de suelo debe analizarse y discutirse en la siguiente legislatura de la ALDF, para así contar con mayor tiempo.
Batres Guadarrama consideró que la ciudadanía debe tener una voz trascendente en este tema, por lo que ve inadecuado el intento de dar “madruguetes” por parte de los asambleístas.
De igual manera, los integrantes de Morena manifiestan su descontento ante los nombramientos que harán para la dirección del canal legislativo y para el puesto de contralor de la Auditoría Superior del DF.
-
Morena primera fuerza politica de la Ciudad de México
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tendrá 18 curules en la Asamblea Legislativa, mientras que el PRD y sus aliados –PT y Panal– tendrán 14; el PAN, cinco y la coalición PRI-PVEM, tres, de acuerdo con el cómputo final oficial de votos para las 16 jefaturas delegacionales y las 40 diputaciones que se eligieron el pasado domingo.
En cuanto a las demarcaciones, Morena se quedó con cinco: Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. El PRD retuvo Coyoacán, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
En tanto, el PAN logró conquistar la Miguel Hidalgo y Benito Juárez, y el PRI-PVEM retuvo Cuajimalpa y arrebató Magdalena Contreras y Milpa Alta al sol azteca.
En sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), el presidente, Mario Velázquez, señaló que los resultados definitivos se generaron a partir de los contenidos de las actas de escrutinio y cómputo de los 40 distritos electorales y los recuentos que en su oportunidad derivaron de la apertura de paquetes.
Estamos en la culminación de los cómputos distritales y en la conclusión de una etapa más del proceso electoral; ahora iremos, con todo el entusiasmo y las ganas, a continuar con las acciones que deberán implementarse para que las experiencias de este proceso mantengan el reconocimiento hacia este órgano electoral”, destacó.
El IEDF señaló que en cinco casillas de las 12 mil 624 que se instalaron en la ciudad no se encontraron las actas de la jornada, por lo que notificaron al Instituto Nacional Electoral a efecto de generar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público.
Detalló que estas casillas se ubicaron en los distritos VIII y XXI, de las delegaciones Miguel Hidalgo e Iztapalapa, respectivamente.
Por su parte, la consejera Dania Paola Ravel señaló que habrá cuatro jefas delegacionales, cantidad menor a las que fueron electas hace tres años.
-
Morena es un globo que se ha inflado
El partido Morena, de Andrés Manuel López Obrador, es un “globo que se ha inflado”, pero “el PRD es el PRD” y “nos vemos en junio”, declaró Carlos Navarrete, líder nacional perredista.
“Hay un globo que se ha inflado que se llama Morena, que nos andan espantando con el petate del muerto por todos lados. Ya lo tengo medido en cada estado… El PRD es el PRD. Nos vemos en junio”, expuso el dirigente partidista.
Vaya usted a saber si Morena tiene base para poder reaccionar en las urnas pero el registro lo logro ahora la tarea y la fuerza es deber mantenerlo ya que sino mas de uno abandonara Morena y sin duda el propio Andres Manuel Lopez Obrador estara yendose a la lona politica, puesto que demostrara que solamente hizo ruido sin nueces y con todo lo que se le ha criticado Morena habra sido realidad.
Morena tiene un periodo de prueba muy corto así que imaginese si esta eleccion no pasa, se habra ido al olvido, la cuestione s ver si el tlatoani de Morena lo resiste ya que estara azusando a la gente de decir que fue un perseguido politico y todos los dados estaban cargados en su contra.
-
Marcelo Ebrard, la victima
Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno del DF, se dice birlado, engañado, taimado, burlado, etc y es que el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México Marcelo Ebrard esta jugando con dados cargados a su favor y quiere que sus canonjias sigan por siempre, algo que es completamente imposible.
Afirmó Marcelo Ebrard que las acusaciones en su contra, por las fallas de la Línea 12 del Metro, son parte de una campaña política que viene desde el PRI, y que el equipo del Gobierno del Distrito Federal está involucrado en la encomienda de desprestigiarlo, ahora resulta que todo es un complot orquestado en su contra y que Marcelo Ebrard es una victima.
Dijo Marcelo Ebrard estar abierto a que se le investigue minuciosamente, que bueno, ya que si bien no se van a encontrar indicios de complicidad directa o de su mano en dichos quebrantos, pero de forma indirecta si, ya que el (el propio Marcelo Ebrard) era el encargado de todo lo que en la Ciudad de México ocurria y por ello mismo, Marcelo Ebrard saldra como complice indirecto de todos los problemas que la Linea 12 tiene.
“¿Crees que yo me iba a poner a discutirle a los ingenieros?, confié en su trabajo”, respondió Marcelo Ebrard quien ahora quiere lavarse las manos y decir que el tambien fue una victima de las circunstancia, quizá no será corrupto pero idiota nadie lo salva.
Pobrecito, le vieron la cara a Marcelo Ebrard ¿así quiere ser presidente? nah. Ojalá que esta vez no sean los capitalinos quienes paguen por una obra mal hecha, en la que él, Marcelo Ebrard, era la cabeza del proyecto y nadie lo puede negar, la prontitud de inaugurar obras, Marcelo Ebrard con la Linea 12 y Andres Manuel Lopez Obrador con el metrobus, par de dos, ¿cuando sera que la Ciudad de México pueda tener alguien no hambriendo de poder?
-
Morena no va a revisar a sus candidatos
A pesar de que diversos partidos políticos como el PRD han implementado protocolos para revisar y evitar la infiltración del crimen organizado en sus filas, de cara a las elecciones 2015, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena de Andres Manuel López Obrador y que hace apenas unos dias diera la bienvenida a Cuauhtémoc Cárdenas, a pesar de que el propio Cuauhtémoc Cárdenas dijera que a la salida del PRD que no militaría en ningún otro partido… será que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas querrá que Andres Manuel López Obrador y Morena lo postulen a algún cargo de elección popular como plurinominal) consideró que la PGR debe responsabilizarse de vigilar a los candidatos que participarán en el proceso electoral y por ello Morena no va a revisar a sus candidatos ya que no es su tarea, trabajo, chamba, problema, etc.
El dirigente de Morena, Martí Batres, aseguró que es erróneo plantear que la responsabilidad de proteger el proceso electoral y evitar que el narcotráfico se inmiscuya en las candidaturas y en las campañas de la elecciones 2015 que le corresponde a los partidos, pero y contrario al pensamiento y planteamiento generalizado de todos, si los partidos políticos no comienzan viendo a sus candidatos para las elecciones 2015 y todo lo dejan en manos de la PGR, pues puede mostrarse como un mensaje en el cual partidos como Morena no ven por la seguridad de los ciudadanos.
Las declaraciones de Martí Batres se producen un día después de que Mauricio Fernández Garza presentó la solicitud de registro como aspirante a la alcaldía del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, a pesar de la investigación en su contra por posibles nexos con el narcotráfico y la misma PGR tiene los documentos pero no ha iniciado alguna acción contra él, pero que Morena parece va a postularle aproximándose peligrosamente a que Morena tenga un alcalde en Nuevo León como el ex de Iguala.
No revisar a sus candidatos es dejar abierta la puerta de las candidaturas al narcotráfico.
-
Sorteo de candidatos a pluris de Morena una farsa
AUnque muchos se moesten, lo cierto es que el aviso de que el partido politico de Andres manuel Lopez Obrador pretende rifar en tombola sus candidaturas plurinominales, sin previo concenso politico, logistico, de seguridad etc por lo cual todo se señala a que sera Morena una farsa de partido politico
Todo esto al respecto de Morena una farsa mediatica, tambien esta siendo solapada con los integrantes de dicho partido politico, su primer dirigente nacional Martí Batres, ha dicho que estara en todo momento privilegiando los derecos politicos de sus afiliados por ello mismo el que vaya a sortear entre la militancia las candidaturas plurinominales es un hecho inusitado de transparencia, para todos es Morena una farsa de personajes, politica y demas.
La tómbola se realizará en febrero lo que ha hecho que sea Morena una farsa para todos los politicos serios del pais que simplemente no creen en la palabra de su dirigencia o de sus principales caudillos, mas que figuras encumbradas en el partido politico que es Morena; de hecho, el diputado Belaunzarán afirma que será Morena una farsa engañabobos los nombramientos que organiza Andres Manuel López Obrador.
Hay que decirlo, el propio Andres Manuel Lopez O brador es una farsa, desde que se despego del PRI tras la toma de pozos petroleros en los tiempos de Ernesto Zedillo, Morena una farsa del propio farsante Andres Manuel Lopez Obrador.
De acuerdo con su calendario, Morena una farsa iniciará su proceso del 15 al 21 de enero, para de esta forma realizar el registro de sus aspirantes, y será hasta el 23 de febrero cuando se realizará el sorteo de los candidatos a las diputaciones plurinominales a escala nacional.
-
Posible origen de los grupos desestabilizadores que operan en México
Desde hace días se viene manejando la teoria de que hay grupos desestabilizadores en nuestro país operando contra ell gobierno federal ya sea a sus titulares o las instituciones, hemos leido de posibles hallazgos de riqueza inexplicable o de casas y lujos que ofenden, asi como tambien casos lamentables de desapareciones y asesinatos que solamente estan abonando al clima que desean crear y mantener los grupos desestabilizadores en México.
¿Quienes son?
Si uno ve friamente las redes sociales se dara cuenta de que muchas cuentas de twitter y facebook que estuvieron oponiendose a la reforma energetica, que hablaron del posible fraude en las urnas el pasado 2012 y que monitorean la cuenta de Andres Manuel Lopez Obrador, enriquecen mucho los mensajes de odio y escarnio a las instituciones actuales. ¿Son ellos los que estan detras de todo esto?, no tienen ni el tamaño general ni los recursos, quizá tienen los tamaños para hacerlo, pero esto no es gratis ni tampoco sencillo, así que no dude usted que alguien esta aproximando dinero a al menos en redes sociales, a grupos desestabilizadores de opinion pública.
¿Quien paga?
Nadie sabe y si se llegase a saber quizá no lo creeriamos, lo digo ya que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha venido afectando intereses de gente poderosa, tenemos el caso de Gaston Azcarraga, el del zar de los casinos, Oceanografia, etc que eran puntales economicos y empresariales del PAN, ¿esta el PAN detras de esto? no, el pan no esta detras de grupos desestabilizadores, ellos mismos al interior de su partido no tienen en este momento estabilidad politica, Gustavo Madero se ha encargado de dinamitar mucha estructura del PAN y con ello ha generado enojo, pero no al exterior, sino al interior del partido.
Pero tienen cerca a gente de dinero.
Si alguien me preguntara de donde vienen recursos a estos grupos desestabilizadores podria decir que quiza vienen de paises productores de petroleo como Venezuela, que no quiere que México retome el ritmo de producción de combustible ni tampoco ingrese a ligas de producción que mal baraten el energetico o, que quizá viene el dinero e insumos desde China, nación que desea que México le de gigantescos contratos como el tren rapido a Queretaro o Dragon Mart y demas proyectos que tienen en America Latina.
Pensar que los grupos desestabilizadores traen este golpeteo desde naciones islamicas, seria extraño, pero recordemos que a Estados Unidos no le convendría que su patio trasero México, estuviera con problemas.
Personalmente diria Yo que los grupos desestabilizadores tienen un origen multifactorial y que de cara a las elecciones 2015, se ira enconando el enojo.
-
Heriberto Galindo dio en el blanco en el caso Iguala
Heriberto Galindo, diputado federal por Sinaloa, dio en el blanco em eñ escabroso tema de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, donde muchos de los que piensan y hacen de sus opiniones juicios de valor que parece ser ofenden a la mayor cantidad de la gente, prefieren callar.
Y es que el diputado Heriberto Galindo es de los primeros priistas, si no el único, que defiende de manera clara al presidente Enrique Peña Nieto en el tema de Ayotzinapa, puesto que ve el tema no solo como un problema de seguridad imputable al ex gobernador Angel Aguirre.
Ahora, entendamos que la peticion del diputado Heriberto Galindo es bastnate logica, pide desenmascarar a los cínicos que convirtieron a Iguala en un botín político, para cualquiera que sea el color del partido, entendamos que el unico partido que no ha salido lastimado es el PAN pero por la serie de movilizaciones y temas asi como consignas contra el PRD y el PRI es Morena ¿o que? no ha visto la serie de robots y falsos perfiles que han comenzado la misma estrategia de elecciones golpeando al gobierno federal.
Y es que tiene toda la razon el diputado Heriberto Galindo, se ha llegado, dijo, a niveles ominosos de linchamiento, manipulación, difamación y calumnias que, por iniciativa de personas que han hecho del resentimiento y del rencor su arma favorita para el ataque político, han llegado a la infame irracionalidad de culpar al Estado mexicano.
Peligrosamente se ha hecho una serie de imagenes con fotografias NO de los normalistas de Ayotzinapa para mostrar o manipular quiza las cosas que a muchos les indignaria, tener a los estudiantes en el suelo, quiza videos donde policias de otras entidades o paises golpean a estudiantes, gente que grita consignas y es reprimida, etc busca solo enardecer a la gente en redes sociales pero con el fin perverso de no reflexionar y ver que el material mostrado de forma inescrepulosa es de otros eventos o lugares.
“Me harté de tanto cinismo político, de tanta mentira y de tanta manipulación infame”, aseguró Heriberto Galindo y mucho de eso tiene nombre, solo falta señalar a Andres Manuel Lopez Obrador y quiza, algunos de sus compinches en Morena, ya que es su forma de actuar.
-
Andrés Manuel López Obrador promete cambiar el presidencialismo en México
Durante un mitin masivo llevado a cabo ayer a medio día en la plancha del Zócalo capitalino, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sólo había dos posibles salidas para terminar con la crisis que actualmente envuelve a México:
«En mi opinión, solo hay dos posibilidades: Una, cambio de política, sin cambio de presidente, y dos: Cambio de política y de presidente».
Aseguró que la segunda opción, es decir, la de un cambio de política y de presidente es «la que más conviene al pueblo y a la nación». Mencionó que para lograrlo se debe llamar a elecciones anticipadas para que «de conformidad con la Constitución (el pueblo) renueve al gobierno, para enfrentar esta crisis y lograr con un nuevo gobierno, con todos, desde abajo, el renacimiento de México, porque sí se puede sacar adelante a nuestro país».
Dijo que si ya se sabe que nada bueno se puede esperar del gobierno federal actual, «¿para qué esperar hasta el 2018?». Propuso que el próximo 7 de julio, fehca en la que habrá elecciones, «se aproveche para elegir a un nuevo presidente»
Andrés Manuel López Obrador promete cambiar el presidencialismo en México