Etiqueta: morena

  • Rechazan a Armenta como presidente del Senado; repetirán votación

    Rechazan a Armenta como presidente del Senado; repetirán votación

    La oposición en la cámara de senadores conformada por los partidos políticos: PAN, PRI, MC, PRD y el Grupo Plural, no ratificó el resultado de la votación realizada por la tarde para elegir al nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República en la cual se daba la victoria al morenista Alejandro Armenta.  

    Según los argumentos de la escasa oposición, refieren que Alejandro Armenta está totalmente alienado a su partido y resultaría imposible construir políticamente teniéndolo de presidente. 

    También agregaron que preferirían que fuera Ricardo Monreal quien ocupará el máximo cargo dentro del Senado, propuesta a la que el político se negó. 

    Te puede interesar: Eligen a morenista Alejandro Armenta como presidente del Senado (atomilk.com)

    Para solucionar esta controversia poco común, la actual directora Olga Sánchez Cordero convocó a una segunda votación el día de hoy de la cual se esperan los resultados. 

    Personajes emblemáticos de sexenios anteriores como Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera, están detrás de esta estrategia política.

    MGG

  • Eligen a morenista Alejandro Armenta como presidente del Senado

    Eligen a morenista Alejandro Armenta como presidente del Senado

    El día de hoy el grupo parlamentario de MORENA en el Senado, decidió quién presidirá a su actual directora Olga Sánchez Cordero.

    El licenciado poblano Alejandro Armenta Mier ganó por nueve votos al doctor Higinio Martínez Miranda la Mesa Directiva del Senado. 

    Proveniente de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con formación en Administración Pública Local, Alejandro Armenta a sus 53 años tendrá unos de los cargos políticos más codiciados por los funcionarios públicos. 

    Te puede interesar: Cuarto informe de Gobierno de AMLO: dónde y cuándo verlo – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Aunque únicamente falta que el pleno legislativo de la Cámara Alta ratifique la decisión esta tarde, es casi un hecho que uno de los políticos más cercanos a Ricardo Monreal, ejerza el cargo durante el próximo periodo de sesiones. 

    Por su parte el político y médico mexiquense, cercano al gobierno de Claudia Sheinbaum; Higinio Martínez sufre su segunda derrota en menos de un mes, pues recientemente Delfina Gómez le ganó la candidatura por el Estado de México. 

    MGG

  • Propone Morena reducir jornada laboral a 6 horas

    Propone Morena reducir jornada laboral a 6 horas

    El tema de reducir la jornada laboral no es nuevo, el mismo empresario y magnate Carlos Slim ha mencionado en diversas ocasiones que lo ideal sería bajar de 48 horas laborales semanales a solo 33, donde se trabaje ya sea 11 horas consecutivas pero únicamente durante tres días a la semana o que la jornada de lunes a viernes se reduzca dos horas. 

    Pero esta fantasía está a punto de volverse realidad pues el diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Ricardo Velázquez mandó una propuesta para la modificación del artículo 61, capítulo II de la Ley Federal del Trabajo. 

    Esta modificación pretende que la jornada diurna y mixta se reduzca de ocho horas a seis, mientras que la jornada nocturna queda igual en siete horas.

    Los beneficios de reducir la jornada laboral se han comprobado en otros países como Suecia, Suiza, Holanda, Francia, Irlanda y Dinamarca donde el porcentaje de retardos, incapacidades y ausentismo bajaron considerablemente, además que el nivel de productividad se duplicó y el Producto Interno Bruto también mejoró.  

    Te puede interesar: ¿Regresas muy tarde de la fiesta? El Nochebús es la solución – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Lamentablemente en el país los empleadores han sido el sector que más resistencia ha puesto a este nuevo esquema laboral pues argumentan que de reducirse la jornada laboral tendrían que implementar más turnos y contratar más personas para cumplir con el mismo horario de atención en el caso del sector de servicios.  

    La propuesta no suena nada descabellada sobre todo después de dos años de pandemia donde el trabajo en casa se hizo presente y las empresas no se vieron perjudicadas de ninguna manera, incluso hasta redujeron sus costos administrativos (insumos, electricidad, servicios, entre otros) y notaron una mejor actitud en los empleados.

    MGG

  • Buscan evitar desaparecer organismos como el Inai o el IFT

    Buscan evitar desaparecer organismos como el Inai o el IFT

    Las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC en el Senado defenderán la permanencia de los organismos.

    PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en el Senado iniciaron pláticas para tratar de frenar una modificación constitucional que pretenda desaparecer los órganos constitucionales autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

    Así lo informó el senador Erandi Bermúdez, coordinador en funciones del grupo parlamentario del PAN, al señalar que la desaparición de esas instituciones nos regresaría a la década de 1970, cuando desde el gobierno federal se controlaba toda la vida pública del país.

    De acuerdo con el artículo 49 de la Constitución, los órganos constitucionales autónomos son el INE, la CNDH, Banxico, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Inai, entre otros.

    El gobierno federal, a través de la Presidencia de la República, anticipó que enviará una iniciativa para que estas instituciones sean adscritas a las secretarías de Estado, las cuales realizarían sus funciones.

    “Efectivamente hemos platicado con los grupos parlamentarios del bloque de contención, precisamente para evitar la desaparición y la tentación que el Presidente de la República ha manifestado ya públicamente de enviar esta iniciativa para desaparecer los organismos autónomos.

    Asimismo, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, reclamó que lo único que le interesa al gobierno es seguir concentrando el poder y tal es el caso del “ataque” al Inai.

    Por otra parte, el dirigente panista señaló que la eventual suspensión temporal de las conferencias matutinas del Presidente está prevista en la Constitución, cuando se trata de actos de proselitismo político o de gobierno.

  • Morena tiene rupturas internas por elección de candidatos

    Morena tiene rupturas internas por elección de candidatos

    Luego de que morenistas inconformes con el proceso de designación de precandidaturas presentaron impugnaciones ante el Tribunal Electoral, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a la unidad y a no recurrir a instancias ajenas para resolver conflictos internos.

    Consideró que los militantes que se han manifestado en contra de los métodos de designación lo hacen porque no se vieron favorecidos en el proceso, por lo que los llamó a luchar por la transformación y no por cargos, y dejar atrás la etapa de la judicialización.

    “Hubo mucha gente que llegó en 2018 y otros que se han venido sumando, pero que no alcanzan a entender todavía la dimensión del movimiento y que a veces no resultan favorecidos en alguna encuesta y pues les gana la ambición personal, cuando aquí lo que debemos privilegiar es que el proyecto de la transformación se consolide y nos dure muchos años”, dijo el líder morenista al tomar protesta a los nuevos integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido político.

    La comisión estará conformada por Eloisa Vivanco como presidenta y los comisionados Donají Alba, Zazil Carreras, Vladimir Ríos y Alejandro Viedma, a quienes Delgado les pidió convertirse en promotores de la unidad.

  • Buscan dar más apoyo a los pueblos indígenas

    De acuerdo con la directora general adjunta de la Coordinación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Alma Rosa Espíndola Galicia, los procesos históricos tienen que ver con que ser indígena sea mal visto; por ser un país colonizado hay desprecio hacia otros modos de vida, debido a que se desconoce la riqueza de esas poblaciones.
    Buscan dar más apoyo a los pueblos indígenas

  • Alfonso Durazo Montaño toma el mando de la Comisión Nacional de Seguridad



    Alfonso Navarrete Prida entregó el mando de la Comisión Nacional de Seguridad a Alfonso Durazo Montaño, en víspera de la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
    Alfonso Durazo Montaño toma el mando de la Comisión Nacional de Seguridad

  • Cuitláhuac García Jiménez rindió protesta como gobernador de Veracruz



    Ante los integrantes de la LXV Legislatura del estado, Cuitláhuac García Jiménez rindió protesta como gobernador de Veracruz para el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2024

  • Olga Sánchez Cordero toma las riendas de la SEGOB



    Alfonso Navarrete Prida cedió la titularidad de la Secretaría de Gobernación a la primera mujer al frente de dicha dependencia federal, Olga Sánchez Cordero

  • Inicia la Cuarta Transformación en México



    Para marcar los cambios profundos que se ha comprometido a impulsar en su administración de gobierno, Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto encabezar la «Cuarta Transformación» que busca mejorar la vida pública combatiendo la corrupción y fomentando la democracia como forma de vida en todos los ámbitos.
    Inicia la Cuarta Transformación en México