Etiqueta: morena

  • Andrés Manuel López Obrador avanza en hacer de Morena partido politico

    Andrés Manuel López Obrador avanza en hacer de Morena partido politico
    Andrés Manuel López Obrador avanza en hacer de Morena partido politico

    El tabasqueño Andrés Manuel López Obrador sigue mintiendo y muchos creen que no lo hace, pero basta un botón más de lo que esta ocurriendo entorno a Veracruz.
    La asamblea de Morena se llevo a cabo con una afluencia interesante para ser un movimiento que quiere ser partido político y en la misma asamblea hubo una mención que a los ojos de la gente común, no extraña pero analistas políticos en la ciudad de México da a pensar ya que Andrés Manuel López Obrador esta llamando a políticos de diferentes estados a sumarse a Morena.
    Esto es muy interesante ya que Andrés Manuel López Obrador comienza a provocar una desbandada en los partidos de la izquierda pero a nivel estatal lo que hace es que comienza a debilitar al PRD o PT o MC en el interior de la republica y eso se traduce en daño a nivel nacional.
    ¿Quién lo había visto?
    Nadie pero Andrés Manuel López Obrador avanza en sus planes de que Morena sea partido político aun cuando pueda llevarse entre las patas a PRD, PT o MC

  • Andrés Manuel López Obrador quiere Morena pegue al Gobierno

    Andrés Manuel López Obrador quiere Morena pegue al Gobierno
    Andrés Manuel López Obrador quiere Morena pegue al Gobierno

    Andrés Manuel López Obrador ha comenzado con sus dichos y hechos raros extraños y demás y piensa que la estructura social que tiene Morena le ayudara para echar abajo cualquier tipo de reforma que no este proponiendo el ante el pleno del congreso y desde la silla de la presidencia.
    Lo decimos ya que ya esta dando vueltas por la república mexicana la idea de que Andrés Manuel López Obrador evitara a toda costa que la reforma fiscal y la reforma a PEMEX se realicen y concreten, puesto que con Morena luchara contra los poderes fácticos.
    Lo cierto es que Andrés Manuel López Obrador esta buscando que Morena sea un partido político y de esta manera pueda ir creando una organización civil que ayude a combatir al gobierno de Enrique Peña Nieto y sus discursos de PEMEX y el IVA generalizado que traen tanto impacto entre la gente, pueda quizá poner en aprietos a mas de uno en la próxima administración.
    Andrés Manuel López Obrador quiere que Morena sea su ariete de golpeo y al menos con sus ideas extrañas ya esta logrando que inicie su paranoia colectiva.

  • ¿Andrés Manuel López Obrador estaba en silencio?

    ¿Andrés Manuel López Obrador estaba en silencio?
    ¿Andrés Manuel López Obrador estaba en silencio?

    ¿Usted creía que Andrés Manuel López Obrador estaba en silencio trabajando por sus propios proyectos?
    Sorpresa, esto no es así ya que el ex candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador ya dijo que estará en reuniones con legisladores de la izquierda (adivine usted, quienes) para hablar de la reforma laboral y dejar muy en claro (¿quizá y dar línea?) que no permitirá (¿el? ¿sus esbirros? ¿quién no lo permitirá?) el alza de impuestos y que petróleos mexicanos sea entregado (no sabe siquiera de que habla ya que PEMEX aun ni plan de reforma presenta) a extranjeros.
    Andrés Manuel López Obrador trae su discurso gastado y mientras siga así lo mas probable es que solo se vaya aislando no solo de los partidos de izquierda sino de la gente que no esta buscando conflictos.
    Mientras tanto Andrés Manuel López Obrador esta de gira por el país hablando de hace de Morena un partido político y claro, ir hablando mal no solo del presente gobierno sino también del próximo.
    Ya hemos visto este tipo de actuar del propio Andrés Manuel López Obrador ahora será cuestión de aguardar y ver que medidas hará entorno a lo que se vaya presentando por los diversos medios que ya conocemos, por ejemplo, sus movilizaciones, el apoyo de sus legisladores, etc.

  • Morena hace agua aún con Andrés Manuel López Obrador

    Morena hace agua aún con Andrés Manuel López Obrador
    Morena hace agua aún con Andrés Manuel López Obrador

    Algo que en todo el país esta por comenzar a verse, es que Morena, el proyecto de partido político de Andrés Manuel López Obrador todos desean apadrinarlo como parte de los liderazgos de fundación, pero sin que se vean públicamente hasta que este formado en su totalidad.
    Porque lo digo, es que muchos diputados y senadores son leales a Andrés Manuel López Obrador pero no quieren salirse de su bancada en el PRD o el PT o MC si no esta Morena ya listo para que se cambien de color y además, puedan dedicarse en tiempo completo a que crezca Morena.
    Un senador o diputado que deje el PRD o PT o MC ahora para irse a la aventura de Morena que puede o no resultar en 2 o 3 años, quizá y se queda sin la protección de su partido político, sin los derechos que la militancia da en su partido político y claro esta, quizá y ni se termina de concretar Morena y se queda en el aire.
    Ahora, por donde ha estado Andrés Manuel López Obrador se ha dado cuenta de que hay liderazgos locales que le apoyan y quieren que Morena sea un partido político, pero quieren que se les tome como fundadores y con ello que los privilegios sean mucho mayores que las responsabilidades, cuando aun Morena no tiene ni siquiera un peso que compartir a quienes en el grupo de lideres fundadores hay.
    Todos quieren llevar agua a su molino pero Andrés Manuel López Obrador sabe que ahora quiere la gente no solo su palabra sino también algo mas, ya estuvo bueno de 12 años de promesas que terminan en dos elecciones perdidas, llego la hora de no soltar un apoyo ya sea económico o no, sin algo que vaya a dar retorno en ganancias.
    Morena comienza a hundirse antes siquiera de salir de puerto y Andrés Manuel López Obrador con eso ya tiene perdidas.

  • Andrés Manuel López Obrador ¿se cura en salud por Morena?

    Andrés Manuel López Obrador ¿se cura en salud por Morena?
    Andrés Manuel López Obrador ¿se cura en salud por Morena?

    Andrés Manuel López Obrador ya comienza a tener tema para estar molestando en los próximos meses y quizá años, ya que su discurso de que no ganó las elecciones en 2012 y 2006, pues ahora lo van a llevar a que diga que el poder y los poderes facticos de México no querrán que tenga partido político con Morena.
    Y es que ya salió a decir que ve complicado que Morena suba de organización política a partido político puesto que los poderes facticos no van a permitir que esto ocurra, cuando esto no es más que una mentira ya que quien lo decide no son los medios de comunicación, sino la gente que se sume a su proyecto.
    Entendamos de que el camino a crear un partido político es largo y sobretodo, aburrido, ya que la serie de requisitos que se deben tener cubiertos están en el IFE y la gente debe reunir firmas y asistir a una serie de convenciones y asambleas que deben ser notariadas y con testigos para que un partido político nazca.
    Sino imaginemos que Andrés Manuel López Obrador desde hace tiempo tendría el negocio de emprender partidos políticos solamente por los recursos, a un partido nuevo desde el próximo año le estarían dando la friolera cantidad de 153 millones de pesos por año para su manutención y desde que tenga su registro oficial y no el temporal, podría acceder hasta a unos 400 millones de pesos anualmente.
    Así que Andrés Manuel López Obrador ya está curándose en salud por si Morena no esta tan blindado como se pensaba, ya que debe contar más o menos con el apoyo de unos 2 millones de personas y no los 25 mil miembros que actualmente tiene.

  • Andres Manuel Lopez Obrador evita la confrontación

    Andres Manuel Lopez Obrador evita la confrontación
    Andres Manuel Lopez Obrador evita la confrontación

    Andrés Manuel López Obrador ha dicho que declina cualquier interés de entrar en dimes y diretes con el PRD, algo que puede ser considerado como correcto ya que los tiempos están mas que sensibles en pos de cómo se irá llevando poco a poco a colaboradores con el a Morena.
    Quizá y a muchos no le importe ver que Andrés Manuel López Obrador estará llevándose a varios de los liderazgos del PRD a Morena, solo que se vaya consolidando mas y mas la intención de que Morena sea un partido político como el PRD, PT y demás.
    La intención de hacer de Morena un partido político, es que Andrés Manuel López Obrador sabe perfectamente que en el PRD no recibiría ya mas apoyos para una posible tercera nominación a la presidencia en el 2018, ahora que una figura fresca y bien posicionada en la mente de los mexicanos como lo es Marcelo Ebrard, quiere ser presidente en el 2018.
    Andrés Manuel López Obrador viene a dinamitar cualquier alianza aun a la distancia en los tiempos políticos que significan el 2018, pero por el momento, lo único que desea es que algunos de sus esbirros (Martí Batres, Rene Bejarano o Dolores Padierna y Ricardo Monereal) estén preparados para que cuando sean llamados a Morena abandonen el PRD y den el cambio de piel para lograr fuerzas importantes que logren que sus grupos de choque o que dicen “representan”, garanticen el registro en elecciones del nuevo partido político.
    Así es la sicopatología de Andrés Manuel López Obrador, sino logra controlar algo a su modo, gusto o forma, lo dinamita, así es como siempre se ha conducido y como el PRD ya no lo controla, mejor se va se lleva sus canicas y claro, dividirá a la izquierda mexicana quizá en 2 candidatos.
    Veamos en unos años.

  • Comienza a hablar Andrés Manuel López Obrador

    Comienza a hablar Andrés Manuel López Obrador
    Comienza a hablar Andrés Manuel López Obrador

    ¿Quién dijo que ya se había acallado Andrés Manuel López Obrador?
    Ahora Andrés Manuel López Obrador acaba de declarar que los gobernadores, legisladores y demás políticos que hayan sido electos por la ciudadanía en las pasadas elecciones 2012, no deberían reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.
    Estas palabras las comentó Andrés Manuel López Obrador dentro del marco de una gira nacional que está por comenzar por todo el país para ir recabando apoyos y claro, mostrando musculo tras la derrota que llama “violación a la Constitución” tras la jornada electoral de Julio.
    Si tuviéramos que ver el actuar de Andrés Manuel López Obrador sabríamos que es parte de su discurso normal, natural, vamos, el discurso que siempre le ha caracterizado siempre dentro de los tenores políticos, lo que no le gusta lo dinamita y santo remedio.
    Lo que hay que tener en cuenta es saber si esta gira que inicia Andrés Manuel López Obrador es para lograr boicotear la que Marcelo Ebrard estará comenzando tras dejar de ser jefe de gobierno en la Ciudad de México. Recordemos que Marcelo Ebrard comenzara una gira también por todo el país para comenzar a lograr los apoyos que le lleven a la candidatura de unidad por la izquierda mexicana rumbo al 2018, que si bien aún es muy distante, podría ser un campanazo en México.
    Andrés Manuel López Obrador busca que Morena sea partido político, pero aun con ello ¿Andrés Manuel López Obrador estaría dispuesto en apoyar a Marcelo Ebrard con Morena en los próximos comicios federales a la presidencia?
    Yo creo que no.

  • El costo de la política mexicana.

    El costo de la política mexicana.
    El costo de la política mexicana.

    Los partidos políticos en México recibieron de parte del IFE en el 2012, poco más de 5 mil millones de pesos solamente para sus gastos de campaña, algo que me disculpara usted es demasiado y hace a las elecciones en México las más caras creo que del mundo.
    Una de las principales razones es que nuestras boletas electorales y nuestras credenciales para votar, son auténticamente billetes que tienen varios candados de seguridad que los hace infalsificables y esto lo debemos a ejemplos muy claros de fraudes electorales en nuestro país, así que como dice el dicho “la burra no era arisca fueron los palos los que la hicieron”.
    Pero esto nos lleva a pensar si realmente los partidos políticos que tenemos en México, son representativos de nuestra sociedad, ¿los mexicanos nos sentimos representados por un PVEM o por un PT? La pregunta va en la misma dirección para partidos como Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano.
    La respuesta es categórica, no.
    En el caso de Nueva Alianza al ser tan nuevo la verdad es que la gente no lo ubica aun en el panorama político electoral, aun cuando en la campaña presidencia con Gabriel Quadri, creció exponencialmente y ya varias personas lo reconocen, así que será parte de la tarea que tienen los legisladores de dicho partido, hacer que crecer el interés y claro, la representatividad de los ciudadanos por Nueva Alianza.
    Pero los demás partidos ya están considerados feudos personales, como por ejemplo un Verde Ecologista, el del Trabajo y claro, Movimiento Ciudadano. Son negocios personales o familiares.
    Imagine usted la aventura que esta por emprender Andrés Manuel López Obrador con la conformación de un partido político que conocemos hasta ahora como MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), al menos conozco gente que si se siente identificada con el cuasi Tlatoani que parece ser Andrés Manuel López Obrador, pero MORENA está por iniciar el camino a costarnos unos 150 millones de pesos anuales desde el primer minuto en que tenga el registro para contender por algún cargo de elección popular, por los tiempos políticos que hay en México, vemos que quizá sería para 2015, aunque Andrés Manuel López Obrador quiera todo para su próxima campaña política a la presidencia en el 2018.
    Primero que llegue, ya está grande y quizá ni humor o salud tendrá para contender, pero ya es otra historia.
    Los partidos políticos nos cuestan un dinero que ha llegado el momento nos preguntemos si realmente funcionan y representan los intereses de los votantes que son ciudadanos que a través de los impuestos pagamos su vida y su trabajo.
    Por el momento es un hecho de que MORENA va a existir en la escena política mexicana, pero ¿a qué precio?

  • El camino de Morena para ser partido político

    El camino de Morena para ser partido político
    El camino de Morena para ser partido político

    Para todos aquellos que no han pensado seriamente lo que es hacer un partido político, permítame decirle más o menos qué es lo que se necesita y los tiempos.
    Con motivo a que Andrés Manuel López Obrador está en busca de que Morena se haga partido político, debe saber que el proceso como mínimo le lleva dos años siempre y cuando cumpla con todos los requisitos que la ley ordena.
    Y es que el camino de Morena para ser partido político comienza en el mes de Enero del 2013, mostrando que existe una declaración de principios, que serán su directriz ante las plataformas políticas de los otros partidos, total, ya sabemos que es de lo que menos caso le hacen, pero deben tener ese espíritu del cual emanan las inquietudes por mejorar a México.
    Después de dicha declaración de principios, deberán mostrar un programa de acción y estatutos que normen sus actividades, esto se lleva más o menos unos tres meses, así que para que todo vaya en tiempo y forma y se hagan las cosas bien al grado de poder presentar los documentos y no sean rechazables, ya estamos casi a mediados del próximo año.
    Viene algo interesante, contar con tres mil afiliados en por lo menos 20 entidades federativas o bien tener 300 de ellos en, por lo menos, 200 distritos electorales uninominales y que cuenten con credencial para votar. Morena que presume de tener cerca de 20 mil afiliados en todo el país, le daría risa este requisito, pero lo interesante es que todos los afiliados tengan credencial para votar, que lleven a cabo reuniones y asambleas y sean auditables para que se tengan muestras y pruebas de ellas para que se cotejen por el IFE y su expediente se engrose.
    Sume usted 1 año más, así que estaríamos a mediados del 2014, cuando sesione el IFE y vea si toda esta información entregada por Morena y Andrés Manuel López Obrador, está en regla para un permiso provisional de registro como partido político para elecciones intermedias del 2015, algo que quien sabe si le funcione a Andrés Manuel López Obrador, ya que siendo elecciones internas el poder de su fundador quizá se diluya ante una serie de liderazgos locales por encima de la máquina de Morena.
    Nadie le dijo a Andrés Manuel López Obrador que sería mejor esperar a 2018 ¿verdad?, los mexicanos estamos viendo que nuestra democracia ya tiene muchos partidos políticos pero parece que nos importa muy poco uno más, total, serían unos 150 millones de pesos más de gasto al Gobierno federal.

  • Andrés Manuel López Obrador ¿solo?

    Andrés Manuel López Obrador ¿solo?
    Andrés Manuel López Obrador ¿solo?, así parece pero en el fondo sabemos no es así.

    Tras la anunciada salida de Andrés Manuel López Obrador del Movimiento Progresista, muchos se están preguntando a donde estarán los legisladores actuales en el congreso de la unión que están con el PRD, PT o por ejemplo MC.
    Pero a la vez, ¿Qué inclinación tendrán todos los gobernadores de izquierda en el país?
    Bueno, hasta el momento todo parece indicar que en las próximas semanas estaremos viendo el acomodo de fuerzas, hasta ahora los gobernadores se quedan dentro de la estructura que tienen, el PRD; pero Andrés Manuel López Obrador esta hasta el momento viendo la forma en que Morena se constituye como un partido político.
    Es lógico que legisladores y gobernadores no quieran dejar la protección del PRD o PT o MC si hasta ahora Andrés Manuel López Obrador solo tiene un proyecto político y eso, dependiendo la consulta ciudadana que se de en las próximas semanas.
    Para quienes no lo saben, en el congreso de la unión los diputados de la izquierda mexicana equivalen a la tercera fuerza política del país si van en conjunto, el PRD con el número de votos que obtuvo en la pasada elección presidencial, se erigió como segunda fuerza política del país.
    No es nada despreciable, pero emprender la aventura que está tomando en sus manos Andrés Manuel López Obrador por un nuevo partido político, le hace comenzar casi de cero, su figura es muy importante ya que él mismo solo equivale a obtener el registro de un partido político, llámese Morena o como ustedes gusten, la cuestión es la base y el tiempo.
    Nadie ha hablado de recursos, esos recursos sí podrían venir de los legisladores y de los gobernadores afines a la imagen de Andrés Manuel López Obrador, pero mientras no se anuncie el inicio por la carrera para que Morena o como se llame el próximo partido político, logre el registro para las próximas elecciones (que dudo sean las del 2015, más bien estarán en las del 2018), nadie se quiere ni mover.
    Ante todo esto ¿usted qué opina?