Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Gobierno y partidos acuerdan agenda por Morelos

    Construir una agenda política y jurídica que marque el rumbo de Morelos de manera coordinada y que promuevan la paz y tranquilidad a ciudadanas y ciudadanos, fue el acuerdo asumido por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina con dirigentes de los partidos políticos.
    El encargado de la política interna en Morelos celebró la realización esta primera mesa de trabajo, donde hubo voluntad política de presidentas y presidentes de las instituciones partidistas, para establecer la comunicación que genere mejores condiciones de vida a las familias morelenses.
    Matías Quiroz los convocó a trabajar en un mismo objetivo, sin intereses políticos o personales, toda vez que la sociedad así lo demanda. Reconoció el interés que las y los presidentes de los partidos políticos mostraron con el planteamiento del Mando Único, donde luego de reconocer que es una estrategia que tiene sus virtudes, se trabajará para hacerlo perfectible.
    En la reunión se abordaron materias como transporte, jubilaciones y desarrollo económico, finanzas municipales, entre otros.
    En la sesión de trabajo participaron 8 de los 11 partidos políticos, se acordó sostener reuniones mensuales, a fin de profundizar en aquellos problemas que impactan en el desarrollo social, económico, político y de seguridad en la entidad.
    «Hay voluntad del gobierno y los partidos de hacer un trabajo conjunto por Morelos, ya que el interés común es que le vaya bien a Morelos», expresó Quiroz Medina.
    Representantes de los partidos políticos reconocieron la voluntad del gobernador Graco Ramírez por su disposición al diálogo, lo que permitirá los acuerdos necesarios para dar resultados a la ciudadanía.
    En la reunión participaron dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodolfo Becerril Straffon; Liborio Román Cruz, de Acción Nacional (PAN); Rodrigo Gayosso Cepeda, de la Revolución Democrática (PRD), Luis Alberto Machuca Nava Movimiento Ciudadano,
    En representación del Partido Verde Ecologista, (PVEM), Javier Estrada González; Eduardo Bordonave Zamora del Social Demócrata (PSD), Felipe Castro Valdovinos del PANAL y de Encuentro Social, Maricela Jiménez Armendáriz.
    Gobierno y partidos acuerdan agenda por Morelos

  • Morelos listo para representar a México en Xantar, España

    La gastronomía mexicana ha encontrado su sazón en la tierra del General Emiliano Zapata, destacó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo al anunciar los pormenores de la participación de Morelos como representante de México en la edición 17 de Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Galicia, España.
    Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, es un espacio promovido por Expourense, fundación española que realiza ferias y exposiciones alrededor del mundo, para incentivar el desarrollo turístico, económico y social de los países.
    Del 3 al 7 de febrero, ocho chefs morelenses se encargarán de elaborar lo mejor de la cocina mexicana para cien comensales que se darán cita diariamente en un recinto de 12 mil metros cuadrados, espacio en el que Morelos proyectará su patrimonio inmaterial a la par de sus atractivos turísticos.
    Mónica Reyes Fuchs resaltó esta participación es resultado de un año de esfuerzo conjunto entre Visión Morelos, iniciativa privada y la sociedad, con 10 eventos en los que morelenses y visitantes han degustado los sabores emblemáticos del Estado alrededor del país y el extranjero, difundiendo las tradiciones gastronómicas originarias a la par de la denominada “comida fusión”.
    A nombre del empresariado morelense, Arturo Contreras, quien también es miembro del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana capitulo Morelos, reconoció el apoyo incondicional del gobernador Graco Ramírez y Mónica Reyes, secretaria de Turismo, así como su compromiso para constituir una sola estrategia que refleja lo mejor del estado a través de sus sabores.
    Enlistó entre los ingredientes del menú que los prestadores de servicios prepararon para Xantar 2016 está el arroz, cecina, mole verde, chapulines, nopales, haba, rábanos, tilapia, frijol, guayaba, manzana, piñón, entre otros.
    Por su parte, Alejandro Rubí, presidente de Expo Ourense y Xantar, dijo que Morelos tiene todo lo necesario para representar a México en esta ventana gastronómica europea, en la que se busca que el país invitado conquiste a turistas culinarios que buscan experiencias en los mejores destinos turísticos del mundo.
    Morelos listo para representar a México en Xantar, España

  • Niegan frenar ‘Mando Único’ en Morelos

    Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este martes devolver el control de la Policía Municipal al Alcalde de Tlaquiltenango, quien se niega a seguir bajo el Mando Único del Gobierno estatal.
    El Ministro Javier Laynez negó la suspensión solicitada por el nuevo Alcalde perredista, Enrique Alonso, quien promovió una controversia constitucional para impugnar un decreto publicado el 3 de enero por el Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, como reacción al asesinato de la Presidenta Municipal de Temixco.
    Si bien la controversia fue admitida a trámite, y la Corte decidirá en unos meses sobre la validez del decreto, el Gobernador mantendrá mientras tanto el mando sobre la Policía de Tlaquiltenango.
    El Alcalde tiene 10 días para interponer recurso de reclamación contra la negativa de suspensión, que resolverá una de las Salas de la Corte.
    Desde el 28 de enero de 2015, Ramírez emitió un decreto similar asumiendo control de la Policía de Tlaquiltenango, mismo que no fue impugnado por el alcalde anterior, por lo que el nuevo decreto solo prolongó la vigencia del original.
    Aunque se ha manejado como un caso de Mando Único, el decreto de Ramírez no es técnicamente una aplicación de este concepto, que aún no se ha concretado en la Constitución.
    Lo que el Gobernador ha hecho es aplicar directamente el artículo 115 de la Carta Magna, que en su fracción Octava señala:
    «La policía preventiva estará al mando del presidente municipal en los términos de la Ley de Seguridad Pública del Estado. Aquélla acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público».
    En mayo de 2014, la Corte avaló por unanimidad la Ley de Emergencia Policial de Nuevo León, emitida durante la crisis de seguridad de ese estado en 2010, y reconoció que el 115 le da amplias facultades a los Gobernadores para asumir el control de policías municipales.
    La Corte aclaró que el control de los Gobernadores no puede ser permanente, pues se suplantarían indebidamente las funciones municipales, pero también sostuvo que la no definición de la temporalidad de esta medida no la hace inconstitucional.
    «Considerando que por la propia naturaleza extraordinaria y excepcional de la medida que se comenta, su temporalidad no puede ser cuantificable en el tiempo al estar supeditada a que la situación de hecho que la origine haya cesado a juicio del titular del Poder Ejecutivo estatal, es que el hecho consistente en que la norma combatida no señale esa duración, no la torna inconstitucional», consideraron los Ministros.
    El Gobierno de Morelos sí ha firmado convenios para establecer el Mando Único permanente con otros municipios, a los que acusa de no respetarlos, de ahí que también les ha impuesto el control por medio de decretos.
    Víctor Fuentes de Reforma
    Cd. de México (12-Ene-2016).- 02:13 PM
    Niegan frenar 'Mando Único' en Morelos

  • Reconoce Colombia el trabajo e inversiones que Morelos ha hecho en seguridad

    Matías Quiroz se reunió con Fabián Laurence Cárdenas, director de Planeación de la Policía Nacional de Colombia
    En Morelos son notorias las inversiones y el trabajo que se han hecho en seguridad, destacó Fabián Laurence Cárdenas, director de Planeación de la Policía Nacional de Colombia, al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Reunidos en el C5, se compartieron experiencias que ha hecho Colombia contra la delincuencia organizada, y los resultados que ha logrado en la materia.
    Matías Quiroz detalló sobre las herramientas tecnológicas, preparación académica y adiestramiento táctico que Morelos a más de tres años de administración, ha hecho.
    Precisó que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez no bajará la guardia y hará frente a todos aquellos actos que atentan o laceren el desarrollo y progreso de Morelos, toda vez que lo que importa es la tranquilidad de las familias.
    Posterior a la reunión, Fabián Laurence Cárdenas realizó un recorrido por las instalaciones del C5.
    Reconoce Colombia el trabajo e inversiones que Morelos ha hecho en seguridad

  • Inicia temporada de carnavales y afluencia turística

    La Secretaría de Turismo (Sectur) coordina esfuerzos de difusión y promoción con los ayuntamientos de Morelos para la temporada de carnavales 2016, antesala de las vacaciones de Semana Santa la cual representa uno de los periodos más fuertes de afluencia turística en la Primavera de México.
    Conocidos en el extranjero y de obligada referencia morelense, Los Chinelos engalanan esta tradición llena de color y alegría para atraer a miles de turistas y visitantes de la zona centro del país.
    Al menos 290 mil personas arribaron a cinco municipios en 2015 para disfrutar los carnavales, entre el 22 de enero y el 23 de febrero, con una ocupación hotelera promedio del 60 por ciento.
    Jiutepec abre el calendario de carnavales 2016, seguido de Axochiapan; Tlaltizapán, Pueblo con Historia y Tradición; enseguida los Pueblos Mágicos Tepoztlán y Tlayacapan; luego Yautepec, para culminar en Atlatlahucan, Pueblo con Historia y Tradición, donde el carnaval se caracteriza por la “Danza de las negras”, dedicada a la fertilidad, el buen clima y lluvias abundantes para obtener cosechas favorables.
    Los carnavales de Morelos son tradiciones repletas de cultura e identidad, que reflejan la riqueza histórica y el patrimonio inmaterial de la entidad.
    Además punto de encuentro y reunión, no sólo para visitantes nacionales y extranjeros sino para los morelenses, que se apropian de las costumbres para moverse de una localidad a otra y disfrutar del Brinco del Chinelo.
    Este año, siete municipios del estado se suman a la tarea de integrar y mejorar el desarrollo económico a través del turismo, generando un abanico de actividades y condiciones de solidaridad, paz, respeto, alegría y convivencia.
    Inicia temporada de carnavales y afluencia turística

  • Continuarán bajas temperaturas en Morelos: CEAGUA

    Juan Carlos Valencia Vargas, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) informó que el descenso de temperaturas en el estado continuará durante las próximas semanas, por tal motivo llamó a la población a tomar precauciones, ya que se prevé que el termómetro marque temperaturas bajo cero.
    De hecho, indicó que en el municipio de Huitzilac, el pasado 10 de enero se registró la temperatura de -1 ºC, esto de acuerdo con datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
    “La población debe tomar precauciones porque podrían presentarse temperaturas similares; en años pasados hemos llegado incluso a -4 grados centígrados”, detalló.
    Asimismo dijo que las bajas temperaturas que se registraron la mañana de este lunes se deben a la entrada del Frente Frío número 28, en este tema recordó que el pronóstico para la temporada invernal es de 60 frentes fríos.
    “Estamos llegando a la mitad de la temporada invernal, las temperaturas más bajas se presentarán a finales del mes de enero y principios de febrero, estamos por entrar en la etapa más fría”, comentó.
    Agregó que el que el fenómeno del Niño provocará una temporada invernal más intensa que la que regularmente se ha tenido, incluso sus efectos ya se han podido observar en el norte del país, donde han caído fuertes nevadas.
    De ahí que recomendó a la población salir bien abrigados e hidratarse constantemente para evitar enfermedades respiratorias.
    Continuarán bajas temperaturas en Morelos CEAGUA

  • En Morelos caminamos con la ley en la mano: Graco Ramírez

    Al dar a conocer avances de la investigación sobre el asesinato de Gisela Mota Ocampo, alcaldesa de Temixco, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que su administración trabaja para dar con los autores materiales de este y otros crímenes.
    “En Morelos estamos decididos a transitar por el camino de la legalidad, del orden y de la tranquilidad. Con la ley en la mano, con determinación y en coordinación con los tres órdenes de gobierno”, afirmó.
    Aseguró que no se volverá al pasado, en donde los delincuentes eran dueños de las calles e imponían su ley con la complicidad u omisión de las autoridades.
    “En Morelos hay tranquilidad, inversión, justicia y determinación. Morelos es el ejemplo de que cuando se actúa con valentía, con eficacia y al amparo de la ley, los resultados se consiguen”.
    Acompañado del fiscal estatal, Javier Pérez Durón, Graco Ramírez dijo que a pesar del desafío criminal de la delincuencia, los morelenses estamos decididos a continuar avanzado en la construcción y perfeccionamiento del modelo policiaco del Mando Único que hemos impulsado y que hoy se replica a nivel nacional.
    Comentó que el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, se da en el contexto de diversos desafíos que planteó la delincuencia. “Este artero crimen fue una inequívoca señal. Se trató, como ha quedado plenamente acreditado, de una acción concertada y premeditada que tenía como objetivo instaurar un ambiente de terror entre las autoridades y la ciudadanía”.
    Reconoció que en los meses previos a las tomas de posesión de los 33 alcaldes de Morelos, se documentaron amenazas contra 13 alcaldes electos. Estos hechos se centraron en tres demandas que debían de cumplir los alcaldes al asumir su encargo.
    Expresó que en acuerdo con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se convino la integración de 300 elementos de la Gendarmería y Policía Federal, a las labores de seguridad en el Estado, coordinados por el Comisionado Estatal de la Policía Federal, Francisco Galindo y el Comisionado Estatal de Seguridad de Morelos, Alberto Capella, que implementaron el Operativo Delta.
    Graco Ramírez sostuvo que el Mando Único de Morelos, es un modelo de coordinación policial efectivo que ha arrojado resultados contundentes, como lo demuestra el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
    “Del 2013 al 2015 en Morelos el secuestro se redujo en un 80%, la extorsión en 55% y los delitos de alto impacto en 28%. Del 2013 al 2015 en el municipio de Cuernavaca el secuestro se redujo en un 88%, la extorsión 85% y los delitos de alto impacto en 34%”, destacó.
    El gobernador indicó que para retomar el control y la operación de 15 policías municipales, emitió diversos decretos, en uso de las facultades que le otorga el Artículo 115 Constitucional en su Fracción VII.
    “Esta acción fue un acto de autoridad que no de autoritarismo, fundado e inspirado en la legalidad republicana y en el pleno respeto al Estado de Derecho”, añadió.
    Tras explicar los movimientos del grupo delictivo de “Los Rojos”, así como la aprehensión de tres presuntos responsables, del homicidio de la alcaldesa, Javier Pérez Durón dijo que en Morelos la coordinación favorece el estado de Derecho y se fundamenta en la aplicación de la Ley.
    En Morelos caminamos con la ley en la mano Graco Ramírez

  • La unión de ejidos sur poniente reconoce apoyo a productores

    Fermín Hernández Morgado, presidente de la Unión de Ejidos Sur Poniente reconoció el apoyo que el Gobierno de Morelos, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) brindó a los productores de sorgo y maíz que perdieron sus cosechas a causa de la sequía en el ciclo agrícola primavera-verano.
    Comentó que la organización campesina tiene en bodega un promedio de mil 300 toneladas de sorgo, producidas durante el ciclo agrícola de temporal en 6 ejidos de los municipios de Mazatepec, Miacatlán, Tetecala, Amacuzac y Puente de Ixtla.
    En la primera reunión con agricultores de 32 ejidos de 10 municipios que conforman la Unión de Ejidos Sur Poniente, Fermín Hernández comentó que ha acompañado personalmente a compañeros productores a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, donde se les entrega la indemnización por las pérdidas registradas en la sequia.
    Señaló que los productores recuperan sólo parte de la inversión, debido a que la reaseguradora ASERCA se negó a reconocer que la pérdida se debió a la sequía.
    Sin embargo, el líder agricultor reconoció al Gobierno del estado por el apoyo que brindó a los productores, a quienes acompañó en todo el proceso.
    La unión de ejidos sur poniente reconoce apoyo a productores

  • Supervisan relleno sanitario de Mazatepec

    Continúan trabajos de remediación como parte de la Estrategia de Residuos Sólidos del Estado. Se invertirán 14 millones de pesos para la construcción de la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos para una adecuada disposición
    El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin contreras MacBeath, acompañado de los alcaldes Antonio Cruz García de Miacatlán y Francisco León y Vélez de Mazatepec, supervisó el Relleno Sanitario de Mazatepec, en donde se construirá una de las cuatro Plantas de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, la cual dará servicio a los municipios de la zona poniente.
    “En estos días comenzará la remediación de este relleno como parte de los trabajos de construcción de la Planta de Valorización y en donde el estado estará invirtiendo 14 millones de pesos y en donde la participación de los presidentes municipales es de gran importancia para darle solución a la mala disposición y operación de este sitio”, afirmó Contreras MacBeath.
    Por su parte los presidentes de Miacatlán y Mazatepec, manifestaron su disposición para trabajar de manera coordinada en la Estrategia Estatal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (eGIRSEM), la cual representa una oportunidad para disminuir los gastos de operación en la recolección y disposición final de los residuos así como la generación de empleos y mejorar el entorno para un mejor medio ambiente.
    Los rellenos sanitarios no son una opción sustentable para disponer adecuadamente los residuos sólidos ya que además de ser pasivos ambientales son un foco de infección para la población, por lo que el Gobierno del estado ha implementado la eGIRSEM para reciclar y darle valor a los residuos así como para la generación de mejoradores de suelo con la materia orgánica.
    Supervisan relleno sanitario de Mazatepec

  • Avanzan obras en el primer cuadro de Zacatepec

    Patricia Izquierdo Medina, Secretaria de Obras Públicas (SOP) aseguró que desde el inicio de la administración, el gobierno estatal apostó al desarrollo de la zona sur, ya que es un compromiso del gobernador Graco Ramírez construir obras que detonen la economía de la región.
    “Lo que hicimos no fueron promesas, son resultados, estoy segura que ustedes han visto el cambio que se dio por que a ustedes los ha beneficiado, en Zacatepec no sólo hablamos de calles sino de otras acciones como el estadio Agustín “Coruco” Díaz, el kínder Narciso Mendoza, techumbres para escuelas entre muchas obras” explicó.
    Durante un recorrido de trabajo por las pavimentaciones en el primer cuadro de Zacatepec, la funcionaria estatal dijo que la calle «escuadrón 201» registra un avance físico del 90 por ciento.
    Junto con José Montes Ramírez, Administrador del estadio “Coruco” Díaz , la secretaria revisó que los trabajos de pavimentación de las calles alrededor del mítico estadio, avanzan de manera adecuada.
    La calle Xicotencatl ha sido concluida, mientras que las calles “El dorado” e “Ingenio Sanalona” registran un avance del 50 por ciento, de igual manera se trabaja en las calles, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata-Lienzo Charro y el Crucero 4 Caminos-Tlaquiltenango.
    Los vecinos y comerciantes que recibieron locales nuevos, comentaron de lo importante que es contar con vías de comunicación seguras, pavimentadas y en buen estado.
    “Esta calle tenía muchos baches, hay mucho tráfico, taxis, combis y todo, aquí sí se necesitaban mejores calles porque está el kínder y la primaria, entonces sí se necesitaba más orden, sobre todo al medio día que se llena de ambulantes y carros” mencionaron los comerciantes.
    Las obras incluyen, además del concreto hidráulico, la renovación de la red de alcantarillado, agua potable, construcción de banquetas y señalamiento horizontal.
    “Vamos avanzando poco a poco, queremos que la gente se dé cuenta del esfuerzo que está haciendo el Gobierno, para que las cosas cambien necesita de todos. Nosotros podemos dejar esta calle preciosa, pero si la gente no cuida el pedacito de su banqueta, si tiramos basura y no la tenemos limpia, la calle va a estar arrumbada en muy poco tiempo” Finalizó Patricia Izquierdo
    Avanzan obras en el primer cuadro de Zacatepec