Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Vivir con tranquilidad es un derecho de los ciudadanos: Graco Ramírez

    En la conmemoración del Día del Policía, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido señaló que vivir con tranquilidad es un derecho de los ciudadanos, por lo que en Morelos se construye un modelo de policía profesional, Mando único, en quien la gente confía cada vez más.
    Vivir en paz y con seguridad es un valor fundamental para toda sociedad, aseguró el mandatario morelense, quien reconoció el trabajo diario de hombres y mujeres policías, en la tarea de recuperar la tranquilidad.
    Los resultados están a la vista, no sólo de los morelenses, en el resto de los estados se dan cuenta que en Morelos se construye un modelo de policía con mayores capacidades, que permita homologar los procedimientos de seguridad y superar las limitaciones que existían, en la concepción de una policía fragmentada, señaló.
    Previo al modelo de Mando único, en Morelos operaban 3 mil 200 policías distribuidos en los 33 municipios, sumados a los 700 elementos de la Policía estatal.
    Ramírez Garrido señaló que hoy Morelos tiene una sola policía con una coordinación efectiva sobre el territorio, cada vez con mejores resultados porque se capacitan de manera permanente, son 700 policías por periodo los que se profesionalizan en la academia.
    “Aquí estamos construyendo un modelo de policía en un país donde vivimos una profunda crisis de seguridad, la seguridad es un valor fundamental para una sociedad, la tranquilidad es una de los derechos que tenemos todas y todos los que aquí vivimos”.
    La celebración a los uniformados se realizó en el Centro de Convenciones y Congresos Morelos, en el municipio de Xochitepec, donde Graco Ramírez entregó reconocimientos por años de servicio, por destacada labor, otorgó el mérito al “Policía del Año”.
    Graco Ramírez también reconoció a los policías que en 2015 perdieron la vida en cumplimiento de su deber: Iván González Peñaloza, Silverio Domínguez Figueroa y Gerardo Hernández Rangel.
    Ante los asistentes, el Gobernador reconoció que el trabajo y entrega de los policías, mujeres y hombres, ha recuperado la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y justicia, lo cual se refleja con la llegada de nuevas inversiones.
    Afirmó que con esta policía cada vez más reconocida por la sociedad, muchas personas vienen a invertir a Morelos, porque saben que hay una policía que actúa bien y hay tranquilidad en Morelos.
    “Si hay confianza la gente sale a las calles, la gente genera nuevos negocios, si hay confianza en la policía hay tranquilidad. Esto es lo que ustedes están logrando, la tranquilidad de Morelos y la confianza para mejorar la economía y tener más inversiones y más empleos. Ustedes son muy importantes, por eso mi reconocimiento pleno”.
    Con el objetivo de que la policía tenga un mayor acercamiento con la sociedad, para fortalecer la confianza, en breve iniciará una campaña de respeto a los derechos humanos, lo cual permitirá que los uniformados refuercen conocimientos sobre protocolos de actuación con estricto apego a la Ley.
    Eso va a ayudar en la conformación de comités vecinales en las comunidades, quienes van a coadyuvar en la tranquilidad, señaló el Gobernador.
    Al final, el Gobernador señaló que una vez que en el estado de Guerrero se instale el modelo de Mando único, se va tener una coordinación efectiva para hacer frente al flagelo de la delincuencia en las zonas limítrofes con Morelos.
    “Vamos a ayudar a Guerrero, porque somos una sola región y debemos coordinarnos para garantizar la tranquilidad de los ciudadano”.
    En la ceremonia estuvo presente el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; el Comandante de la 24ª Zona militar, Fausto Bautista Ramos; la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez y la diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso local.
    Vivir con tranquilidad es un derecho de los ciudadanos Graco Ramírez

  • Fuertes y productivas relaciones Morelos-Federación

    “No bajaremos la guardia y durante la administración del gobernador, Graco Ramírez estableceremos coordinación, estrategias y acciones conjuntas con la Federación, para definir el rumbo claro a favor del progreso y desarrollo de Morelos”.
    Afirmó lo anterior el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, durante la reunión sostenida con el nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en Morelos, Gerardo Bernardo Cubría Bernardi.
    Reunidos en Casa Morelos, Matías Quiroz expresó la voluntad de diálogo y comunicación del Gobierno del Estado, para definir en forma coordinada, las acciones claras que contribuyan a recuperar la paz y tranquilidad de ciudadanas y ciudadanos y detonar así el desarrollo social y económico de la entidad.
    Por su parte, Gerardo Bernardo Cubría Bernardi manifestó el interés de de la SEGOB por coordinar estrategias que propicien más y mejores políticas públicas en favor de las familias morelenses.
    «Cuenten con nuestro apoyo, estoy en la mejor voluntad de encontrar coincidencias en favor de Morelos y sus habitantes», expresó.
    Fuertes y productivas relaciones Morelos-Federación

  • Morelos es sede del VI Congreso Internacional de la Lucha contra el Secuestro y la Extorsión

    En reconocimiento a los resultados en el combate a delitos de alto impacto en la entidad, Morelos fue elegido como sede del “VI Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión”, que por primera vez se realiza fuera de Colombia, de donde es originario.
    Así lo dio a conocer hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido, en presencia del Jefe de Oficina de Planeación de la Policía Nacional de Colombia, Fabián Laurence Cárdenas Leonel, durante la presentación de los resultados de la estrategia en la lucha contra esos dos delitos.
    Se prevé que el “VI Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión” se realice en septiembre, mismo mes en que se realizó la V edición, en la ciudad de Medellín, Colombia, donde Morelos fue el estado invitado.
    “La Policía Nacional de Colombia, ha sido un eficaz, importante apoyo para ir construyendo nuestra estrategia e ir capacitando a nuestros elementos del Mando único”, señaló el Gobernador.
    Hoy mismo, Graco Ramírez entregó un reconocimiento a la Policía Nacional de Colombia, en la persona de Fabián Laurence Cárdenas, por su colaboración y trabajo en conjunto con las instituciones encargadas de la seguridad en Morelos.
    En la edición pasada del mencionado Congreso, el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, impartió una ponencia en la que explicó la estrategia que se aplica en Morelos, para el combate del secuestro y la extorsión, a cargo del Grupo Fusión Morelos, integrado por autoridades estatales y federales, de seguridad y justicia.
    El mandatario morelense dio a conocer que entre enero y diciembre de 2015, el secuestro bajo un 72.2 por ciento y la extorsión un 51.8 por ciento, ambos delitos, con respecto al mismo periodo de tiempo de 2014.
    Ramírez Garrido insistió en que la Policía Nacional colombiana es una institución que ha mostrado su eficacia en aquel país, donde al igual que el Mando único en Morelos, ha superado momentos difíciles, y ha ido depurando a aquellos elementos que han flaqueado y se ha reconstruido con una autoridad moral innegable y con resultados ejemplares en América Latina.
    Morelos es sede del VI Congreso Internacional de la Lucha contra el Secuestro y la Extorsión

  • Exige Graco Ramírez terminar con mezquindades en el tema de la seguridad

    Tras el respaldo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el pasado miércoles 13 en Toluca, para la creación de la Policía Estatal Única, y sea adoptada en todo el país, el gobernador Graco Ramírez señaló que dicha estrategia debe dar un paso hacia adelante, como se hizo con el Mando Único en Morelos.
    “El tema de la policía estatal única, no debe ser politizado; hay que hacer a un lado las mezquindades. La seguridad de mujeres y hombres en la entidades del país está primero que la codicia de manejar presupuestos para, simplemente, utilizarlos en corrupción, eso se va a terminar en los municipios”.
    “Ya se acabó el debate en torno al sí o no al Mando Único, el que insista tiene otros intereses y vamos a descubrirlos con mucha firmeza y mucha decisión”, enfatizó Ramírez Garrido.
    Los resultados de la estrategia de Mando Único “están a la vista de todos”, aseguró hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido, al informar que en 2015, el secuestro en Morelos se redujo un 72.2 por ciento con respecto a 2014; en el mismo periodo, la extorsión disminuyó al 51.8 por ciento.
    El avance es un logro del grupo “Fusión Morelos”, conformado por la Unidad Especializada Contra el Secuestro y Extorsión (UECS) de la Fiscalía General, la PGR, la Policía Federal, el CISEN y la SEDENA, afirmó.
    Con los resultados obtenidos, aseguró el Gobernador, se cambia la imagen pública del estado de Morelos de hace algunos años, cuando por la falta de trabajo y compromiso de anteriores gobernantes, la entidad llegó a ocupar los primeros lugares del país en secuestro y extorsión.
    “Cuando se empiezan las cosas y se cambian paradigmas, se afectan intereses. Los que no lo hicieron quieren echar lodo para que no se vea lo que no hicieron, quieren enlodar para que no se vea que ellos son responsables del desastre que dejaron”.
    “Y para los que quieren todavía servir a intereses de la delincuencia, disfrazados con cualquier ropaje, nosotros les decimos que está nuestra voluntad de por medio para impedirlo”, puntualizó.
    Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó que en ningún momento se cometió un acto autoritario, al decretar la intervención y la toma de mando en la policía de 15 municipios de Morelos.
    “La Suprema Corte reconoce la legalidad constitucional, sabe que nos apegamos a una facultad constitucional y legal, por supuesto, para poder ejercer con responsabilidad la seguridad y tranquilidad de las y los morelenses”.
    Graco Ramírez ratificó el compromiso de mantener mano firme para llegar a buen puerto: “cuando se decide llegar, se pasa por aguas procelosas; se vencen tormentas, hay momentos difíciles, pero cuando hay decisión, claridad y compromiso se llega a la meta y en Morelos llegaremos a la meta. En Morelos viviremos tranquilos y en paz porque eso merecemos”.
    Los resultados de la estrategia en la lucha contra el secuestro y la extorsión, se realizó esta mañana en las instalaciones del C5, donde estuvieron presentes el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno y Fausto Bautista Ramos, Comandante de la 24ª Zona militar.
    Como invitado especial estuvo presente el Jefe de Oficina de Planeación de la Policía Nacional de Colombia, Fabián Laurence Cárdenas Leonel; el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón; la titular de la UECS, Adriana Pineda Fernández; la Magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez, y secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Omar Darío De Lassé Cañas.
    Al reportar que entre enero y diciembre de 2015, el secuestro en cayó el 72.2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014, y la extorsión el 51.8 por ciento, el mandatario morelense señaló que con la estrategia de Mando único existe resultados que algunas personas se niegan a reconocer.
    El Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella, informó que en tres años de resultados, en Morelos se ha liberado a 40 personas de secuestro, 13 más han sido rescatadas con la implementación del operativo “Bravo”, además de la detención de 525 presuntos secuestradores.
    Informó que en septiembre de 2015, impartió una ponencia en el “V Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión”, Medellín, Colombia, donde expuso las estrategias implementadas para la disminución de estos delitos a través del Grupo Fusión y del Mando único.
    Durante el programa de hoy, el gobernador Graco Ramírez entregó un reconocimiento al Jefe de Oficina de Planeación de la Policía Nacional de Colombia, Fabián Laurence Cárdenas Leonel.
    Exige Graco Ramírez terminar con mezquindades en el tema de la seguridad

  • Gobierno y UAEM acuerdan apoyo financiero y en infraestructura

    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, a fin de revisar temas en materia financiera e infraestructura educativa.
    Reunidos en Casa Morelos, donde también estuvieron presentes directores, liderazgos y personal de la Máxima Casa de Estudios, el encargado de la política interna subrayó el interés de Gobierno, para construir juntos el mejor camino que favorezca a la entidad.
    Matías Quiroz reconoció el avance que de manera clara y firme se ha colaborado con la UAEM, sobre todo en la construcción de la Torre de Laboratorios, que dará mejores condiciones académicas a las y los docentes.
    Acompañado por la Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, ratificaron su apoyo para conducirse con pleno respaldo financiero, toda vez que aseguró, la educación es la mejor inversión.
    Reiteró del Gobierno del Estado a la autonomía universitaria y la voluntad política para que la UAEM imparta una educación de calidad a jóvenes morelenses.
    Por su parte, Alejandro Vera mostró interés y asumió el compromiso de trabajar con Gobierno del Estado, con prioridad al diálogo y acuerdos a favor de Morelos.
    Gobierno y UAEM acuerdan apoyo financiero y en infraestructura

  • Policía única estatal es el camino correcto para un México tranquilo: Graco

    «La Policía Única estatal es un paso adelante del Mando Único, es una decisión que marcha en la dirección correcta para un México tranquilo», agregó el mandatario morelense.
    En reunión de seguridad con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, confió en que el Senado de la República de paso a esta reforma constitucional, la cual calificó de fundamental para la coordinación en materia de seguridad.
    Desde el Salón del Pueblo de la casa de Gobierno del Estado de México, el presidente de la Conago, Eruviel Ávila, destacó que por unanimidad, se impulsará la policía estatal única en todas las entidades federativas.
    «Si bien varios estados hemos hecho el esfuerzo para implementar el Mando Único, ahora la postura formal de la Conago es que se eleve a rango constitucional, respetando la autonomía de los municipios y dejando una guardia administrativa municipal para que los ayuntamientos en uso de sus facultades atiendan lo relacionado al mando municipal de guardia y buen gobierno».
    Adelantó que ya se han tenido pláticas con los senadores de la República, en especial con el presidente de la mesa directiva, Roberto Gil Zuarth, y miembros de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para que la iniciativa sea discutida y aprobada.
    El titular de Gobernación, afirmó que es necesario continuar afianzando la coordinación entre órganos de gobierno para fortalecer a las instituciones del Estado mexicano.
    «En la política se tienden puentes y trabaja en equipo, actuar en unidad, así somos más eficaces y damos mayores resultados», añadió.
    Osorio Chong aseguró que desde la Conago misma se ha trazado una ruta para avanzar, pues no tiene sentido hacerlo por caminos opuestos.
    Además, los gobernadores y el jefe de gobierno, felicitaron al presidente Enrique Peña Nieto por encabezar el trabajo coordinado para poder concretar la captura de Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo», lo que significa que en México se hace respetar el estado de Derecho y que quien la hace, la cumple.
    Osorio Chong agradeció el respaldo, no obstante aseguró que éste ha sido un logro de todos, porque se ha demostrado que se cuentan con instituciones sólidas y que no habrá impunidad a partir de la coordinación de esfuerzos.
    Policía única estatal es el camino correcto para un México tranquilo

  • Inician acciones preventivas contra incendios forestales

    Con el fin de proteger el bosque del Corredor Biológico Chichinautzin, área natural protegida de gran importancia para los morelenses, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), realizaron una quema controlada de pastizales en el municipio de Tlalnepantla.
    Durante dos días “Los Zacatuches” y las brigadas de la Conafor, trabajaron en más de 70 hectáreas ubicadas en el llano de los cerros Oclayuca y Ololica, donde el volumen de material combustible era riesgoso por lo que, en caso de algún incendio forestal, las reforestaciones y el arbolado adulto podrían haber sido afectadas.
    En total más de 35 brigadistas realizaron acciones de resguardo en la zona, con lo que se iniciaron labores prevención del 2016, ya que está pronosticado que la temporada de incendios sea muy crítica, debido al fenómeno climático “El Niño”.
    El Gobierno del Estado, a través de la SDS ha mejorado y ampliado acciones preventivas contra los incendios forestales, señaló Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, Director de Emergencias y Contingencias de la dependencia.
    Dijo que están identificadas las zonas de riesgo y se habilitó el centro especializado para la detección de siniestros, opera el equipo de cámaras que vigilan la mayor parte del territorio morelense, los brigadistas tienen capacitación permanente y hay un mando unificado que redujo el tiempo de respuesta a emergencias por conatos de incendios.
    Con estas acciones el Gobierno de Visión Morelos, refrenda su compromiso por proteger el medio ambiente e invita a los ciudadanos para que se sumen a este gran proyecto, reportando los incendios o cualquier contingencia al teléfono 3 26 19 71 o bien en las redes sociales de la SDS, en Facebook como Desarrollo Sustentable Morelos, y en Twitter como @SDS_Morelos.
    Inician acciones preventivas contra incendios forestales

  • Pide CEAGUA a los alcaldes mejorar organismos operadores

    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), pidió a los presidentes municipales mejorar la eficiencia de los organismos operadores y evitar convertirlos en “agencias de colocación”.
    Lo anterior, durante una reunión celebrada con las nuevas autoridades, y a la cual asistió personal de 31 de los 33 municipios del estado.
    En dicho encuentro, Valencia Vargas recordó que todos los organismos operadores municipales se encuentran en crisis y eso se debe a varios factores, entre ellos, que tienen una nómina sobrada y que no cuentan con recursos para el pago de energía y mucho menos para la modernización y mantenimiento de los sistemas.
    “Tenemos que mejorar la eficiencia de los servicios”, pero para lograr esto, dijo, es necesario reducir los costos, pues el 70 por ciento del gasto de un organismo se va al pago de energía y el otro 30 al de nómina.
    “Se tiene que hacer una revisión del organismo, reducir el personal pues las nóminas están sobradas, no pueden ser agencias de colocación, los sistemas ya no aguantan más, pero también se tiene que mejorar la operación de las fuentes de abastecimiento”, agregó.
    En este punto, indicó que la CEAGUA tiene un proyecto para rehabilitar 179 pozos en todo el estado, “estas fuentes abastecen al 80 por ciento de la población pero necesitamos del apoyo de los municipios para concretar el proyecto”.
    En la reunión se les informó a los presidentes municipales cuáles son las reglas de operación para acceder a los programas federales, además se les presentó un informe sobre el estado del recurso hídrico en Morelos y se les compartió la carpeta de proyectos de la CEAGUA.

  • Remodelarán gobierno y Conade la Unidad Deportiva “Centenario”

    Como parte del trabajo conjunto del Instituto del Deporte de Morelos (INDEM) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) se inició la modernización de la Unidad Deportiva Centenario.
    Con una inversión de 25 millones de pesos gestionados por la directora general del instituto, Jacqueline Guerra Olivares ante la CONADE, comenzó la Modernización de la Unidad Deportiva Centenario de Cuernavaca, Morelos con instalaciones adaptadas para la atención a las necesidades de las personas con discapacidad.
    “Estamos trabajando en conjunto con la CONADE para la modernización de la Unidad Deportiva Centenario, con una inversión de 25 millones de pesos, esto lo hicimos gracias a que estamos escuchando a nuestros deportistas y usuarios del Centenario”, comentó la titular del deporte de la entidad.
    Los trabajos de la modernización como primera etapa comenzaron por la cancha de béisbol que contará con pasto sintético, una trotapista y la posibilidad en un futuro de incluir Tiro con Arco.
    La obra continuará con la modernización de las canchas de básquetbol, las cuales una tendrá techumbre y superficie especial para la práctica de este deporte, y la segunda adaptada como espacio de usos múltiples y con superficie especializada.
    Enseguida se remodelará la cancha de fútbol con la colocación de pasto sintético y un domo de deportes de combate –box, taekwondo do, judo, luchas asociadas y karate– con su propia área de acondicionamiento físico.
    Como parte de esta primera etapa también se dará mantenimiento a las canchas de frontón.
    Todas las áreas que se rehabilitan contarán con acceso para personas con discapacidad, parte de los compromisos de adecuación dentro de los lineamientos de infraestructura de la CONADE, para lograr la inclusión social a través del deporte y así brindar una atención integral a nuestros deportistas del estado.
    Por su parte, Patricia Izquierdo Medina, secretaria de Obras Públicas (SOP) detalló que los trabajos se realizarán en tres áreas, el multideportivo o canchas de basquetbol, el campo de beisbol y la cancha de futbol rápido.
    “La unidad deportiva centenario tiene una tradición muy importante en el estado de Morelos; está en proceso de convertirse en un espacio de promoción del deporte y salud digno y adecuado para cientos de familias que la visitan diariamente”, señaló la funcionaria.
    Las obras incluyen techumbre para las canchas y el graderío, nuevo alumbrado, rampas para personas con capacidades diferentes, colocación de pasto sintético en la cancha de futbol, pintura, gimnasio de combates y protección perimetral en las canchas.
    “A todos nos preocupa lo que está pasando, pero la estrategia del gobernador Graco Ramírez no es reducir el crimen con violencia, sino mediante la mejor convivencia y se fomente el deporte y la sana convivencia entre niños y jóvenes; ésta es la razón de estas obras” agregó Patricia Izquierdo.
    La funcionaria estatal exhortó a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones mientras las obras concluyen, además de llamar mujeres y hombres morelenses a colaborar con el mantenimiento de las áreas que se remodelarán, no dañar las instalaciones, no tirar basura y reportar actos que perjudiquen los espacios públicos deportivos.

  • Apuesta Morelos a capacitación de policías para garantizar la cadena de justicia

    El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló que en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), es indispensable que los policías tengan la capacitación adecuada respeto a su actuar en la preservación de la escena del crimen, porque de ellos depende que la cadena de justicia inicie con un debido proceso y el juicio no sea desechado por inconsistencias en el proceso.
    Así lo señaló tras acudir a la premiación del Tercer Concurso Estatal Universitario de Juicio Oral Morelos 2015, en donde manifestó además que en Morelos se implementa el Mando único como un modelo de policía profesional, tanto en la prevención del delito como en la administración de la justicia.
    “Ya 1600 policías están plenamente capacitados por instructores del FBI, de la Policía de Colombia, de la Policía española, con esas capacitaciones ellos hoy pueden garantizar procesos para preservar la escena del crimen y todo lo que son las escenas criminales, para probar a la Fiscalía lo que es la presunción de un delito.
    “Por eso tenemos que trabajar en esa policía (…), no hay que ceder, porque estamos poniendo orden y vamos a lograr este cambio que tantos años hemos sufrido, particularmente en nuestro Estado. Esa es mi voluntad y mi compromiso”, puntualizó.
    El Gobernador señaló que durante la audiencia final del Tercer Concurso Estatal Universitario de Juicio Oral Morelos 2015, quedó claro que el NSJP no funciona si los policías, como primeros respondientes, no están capacitados.
    Manifestó que también la falta de pruebas científicas para fincar responsabilidad, es otro de los factores que impiden inculpar a los presuntos responsables.
    Al respecto, anunció que en los próximos meses estarán listas las nuevas áreas de periciales y del Servicio Médico Forense, de la Fiscalía General del Estado, donde se podrán obtener las pruebas científicas que afirmen o desechen la participación de los presuntos implicados en la comisión de un delito.
    La audiencia final del concurso también fue observada por la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, quien al igual que el Gobernador, reconoció el esfuerzo y profesionalismo de los dos equipos de universitarios finalistas.
    Nadia Luz María Lara comentó que a siete años de que en Morelos se implementa el NSJP, la entidad pasó del lugar número 14 al 2º nacional, lo cual indica que la entidad está preparada para el plazo límite, 18 de junio de 2016, en que los juicios orales deben implementarse en todo el país.
    El equipo ganador del concurso lo conforman Jussef Fernando Ríos Bahena, Eliel Téllez Jalpa, Roberto Narayan Herrera López y Diana Valeria Rodríguez Jiménez, de la Escuela de Derecho, Posgrado y Práctica Jurídica, quienes recibieron como premio un viaje a Colombia, para conocer el cómo opera aquel Sistema de Justicia.
    En la audiencia estuvo presente Roberto Soto Castor, Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal y el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón.
    Apuesta Morelos a capacitación de policías para garantizar la cadena de justicia