La Secretaría de Desarrollo Sustentable en coordinación con el municipio de Jiutepec y con el apoyo del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) se realizaron con gran éxito las actividades de la “Vía Recreativa de Jiutepec”, un espacio abierto al público, la participación ciudadana y la convivencia familiar.
La Vía Recreativa continuará hasta el mes de marzo cada tercer sábado de cada mes, con este proyecto se aprovechan los espacios recreativos para el esparcimiento, la cultura y el deporte, la recreación gratuita y el aprovechamiento del tiempo libre de las personas, para una convivencia ciudadana con respeto y tolerancia que promueve la participación y, de paso, prevenga enfermedades crónicas mediante el ejercicio físico.
Este proyecto se realiza gracias al apoyo del Pronapred, con una inversión de 350 mil pesos destinados a la adquisición de bicicletas, cascos, herramientas, radios de comunicación, chalecos, racks, trafitambos, entre otros utensilios.
A fin de dar prioridad a las personas antes que a los automóviles, al abrir calles para que peatones y ciclistas puedan realizar sus actividades con seguridad.
La Vía Recreativa será el sábado 20 de febrero y estará ubicada en la trotapista, a un costado de la base de la oficina de Tránsito “Mangos”, con un recorrido de Jiutepec a “La Huizachera”, con horario de 8 a 11 horas; habrá préstamo de bicicletas y actividades complementarias como clases de Zumba.
Etiqueta: Morelos
-
Continúa hasta marzo la vía recreativa de Jiutepec
-
Acredita turismo a guías especializados en naturaleza
La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, entregó 22 certificaciones a guías de turismo de naturaleza de Tepoztlán y Cuernavaca, con actividad específica en Interpretación Ambiental, con lo que suman 40 prestadores de servicios capacitados en el segmento durante el último año, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
“Juntos promovemos un mayor flujo de turistas, fomentamos la atracción de inversiones que generan empleos, y procuramos el desarrollo regional y comunitario”, refirió la funcionaria estatal.
Se trata de guías de turistas que brindarán atención a los viajeros que arriban a Morelos en busca de actividades al aire libre y en armonía con el ambiente, con la premisa de conocer, respetar, disfrutar y participar en el cuidado y conservación de los recursos naturales y culturales de la Primavera de México.
“En 2015 logramos acreditar a otros 18 guías de los municipios de Huitzilac, Jantetelco, Tepoztlán, Totolapan y Tlayacapan, que se suman a 12 guías especializados en Patrimonio Cultural y al menos 26 guías locales certificados”, enfatizó Reyes Fuchs.
La secretaria de Turismo dijo que por instrucciones del gobernador Graco Ramírez, en la dependencia que encabeza hay una búsqueda constante de trabajo en red para robustecer las estrategias de promoción, inversión y capacitación a favor de este importante motor económico.
“Esto, es parte del fortalecimiento decidido que en la Secretaría de Turismo hemos emprendido, siempre de la mano del Gobierno de la República, autoridades municipales y la comunidad, como parte de un nuevo modelo de desarrollo turístico, incluyente e innovador”.
Al respecto, Arturo Rodríguez Díaz, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), señaló que la responsabilidad del aprovechamiento sustentable de los recursos no sólo depende de las instituciones sino también de los usuarios, por lo que el trabajo en red con turismo estatal seguirá para emprender acciones diversificadas que abonen a la protección de la riqueza natural de Morelos.
-
Tendrá Morelos dos centros certificadores en robótica, ingeniería, ciencias y diseño 3D
El Grupo Reeduca, la UTEZ, la UTSEM y la Upemor lideran el plan. Graco Ramírez, gobernador del estado y Francisco Wilson, revisaron el proyecto final.
Con el liderazgo de la UTEZ y de la Upemor, y el apoyo del Grupo Reeduca (Revolución educativa), el estado de Morelos va a contar con dos centros certificadores en las áreas de robótica, ingeniería, ciencias y diseño 3D.
El gobernador Graco Ramírez Garrido y el presidente en América Latina del Grupo Reeduca, Francisco Wilson Robles revisaron el proyecto final, que inicia este mes y se prevé concluir a finales de 2016.
La intención primera es certificar a docentes y alumnos de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, vinculadas a las áreas de innovación, ciencia y tecnología; después serán estos quienes ofrecerán capacitación de clase mundial y certificarán a las empresas, informó Francisco Wilson.
“Vamos a hacer cuestiones muy importantes de vinculación industria, universidad, media superior”, apuntó.
Agregó que el estado de Morelos es punta de lanza en investigación, debido al número de centros de investigación, científicos y tecnólogos que tienen presencia en la entidad.
“Lo que estamos haciendo es reforzar a esos centros y además abastecer a la industria el recurso humano con las habilidades y capacidades profesionales para trabajar”.
Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación, destacó que el proyecto también involucra a educación de nivel básico, con el objetivo de despertar el interés de niñas y niños por la ciencia y la tecnología, así como por los estudios en ingeniería.
En los centros de certificación se va a contar con diferentes laboratorios especializados, que van desde la creación de un laboratorio de ciencias, y otro más de diseño 3D.
Ramírez Velázquez señaló que la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata y la Universidad Politécnica de Morelos, son quienes encabezan el proyecto, pero la participación es también de la Universidad Tecnológica del Sur de Morelos, Conalep y Cecyte.
En la presentación del proyecto final, realizada en la oficina del Gobernador, en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, también estuvo presente la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, quien acompaña el proyecto.
-
Inicia con éxito el Mercado Verde el 2016
El domingo pasado, se llevó a cabo la primera edición del Mercado Verde de este año en el parque Chapultepec. La Secretaría de Desarrollo Sustentable continúa abriendo un espacio en apoyo a productores morelenses, donde se promueve el comercio local y ecológico.
En esta edición, acudieron 2,500 personas para conocer la oferta comercial de 140 productores morelenses, quienes ofrecieron una gran variedad de artículos, apegados a procesos sustentables para evitar el impacto ambiental.
Debido al éxito que ha alcanzado el encuentro, se planifica su expansión a otras partes del estado, como Cuautla, cuya fecha está por confirmarse. La edición actual seguirá realizándose de la misma forma cada mes en el Parque Barranca Chapultepec en Cuernavaca.
Se hace una atenta invitación a todos los ciudadanos a que continúen asistiendo al Mercado Verde o acudan a conocerlo, para seguir haciendo posible más emisiones del mismo e impulsar el comercio local y sostenible en el estado de Morelos.
Las personas interesadas en participar en la próxima emisión del Mercado Verde Morelos o ser incluidos en las siguientes convocatorias, pueden enviar un correo a mercadoverdemorelos@gmail.com o consultar las redes sociales, en Facebook como Mercado Verde Morelos y en Twitter como @MercadoVerdeMor.
El Mercado Verde Morelos mantiene sus puertas abiertas a todos los productores morelenses que estén desarrollando un producto o servicio que fortalezca la toma de conciencia en lo referente al consumo responsable, el comercio justo, la economía social-ecológica y la producción y consumo sustentable.
Las propuestas recibidas son clasificadas en categorías generales. La clasificación que recibe un producto está en función de sus atributos generales en relación con su impacto al medio ambiente.
Debido a que no contamos con la posibilidad de realizar un análisis exhaustivo del proceso (tal como un Análisis de Ciclo de Vida o equivalente), nos limitamos a clasificarlo con el fin de enfatizar el beneficio potencial que aporta el consumo de cada una de las siguientes alternativas.
-
En Morelos se redoblan esfuerzos para mejorar oportunidades laborales de los jóvenes
La titular de la Secretaría del Trabajo (ST) Morelos, Gabriela Gómez Orihuela, informó que en combinación con los programas que se impulsaron el año pasado, en el 2016 a través de Consejo de Capital Humano, se implementarán políticas de apoyo integrales que vinculen a la juventud morelense con el desarrollo productivo.
Puntualizó en que a través del programa Bécate con “Capacitación en la Practica Laboral” del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, el Gobierno del estado se ha comprometido a fomentar la productividad a través de la capacitación por competencias de los empleados jóvenes, de tal suerte que se genere un mayor conocimiento y el desarrollo de habilidades.
En éste y demás subprogramas que conforman Bécate, en el 2015 se invirtieron con participación estatal y federal más de 29 millones 827 mil 529 pesos en el año 2015, con lo que se logró beneficiar a más de 7 mil 697 morelenses con la realización de más de 361 cursos en todo el estado.
Además con los Servicios de Vinculación laboral del SNE Morelos, como son Bolsa de Trabajo, Ferias de Empleo y Portal de empleo también en el 2015, se logró atender a más de 116 mil 761 morelenses.
Gómez Orihuela destacó que desde la elección de carrera, a través del portal www.observatoriolaboral.com, los jóvenes ya pueden tomar decisiones informadas, ya que se exponen datos sobre las diferentes opciones educativas, las tasas de desocupación de las mismas y los salarios que se ofertan.
Como parte de la información que otorga el observatorio laboral, destacó que del número total de personas ocupadas en el estado de Morelos, 9 mil 768 personas estudiaron en las áreas económico administrativas, 9 mil 152 estudiaron derecho, 9 mil 784 contabilidad y finanzas y 7 mil 434 ingenierías.
Finalmente dio a conocer, que a través de las incubadoras calificadas en el estado y el subprograma fomento al autoempleo del SNE Morelos, se continuará fortaleciendo el emprendedurismo joven que permitan una oportunidad laboral propia.
-
En Morelos se cumplen las garantías de las mujeres
Al presidir la sesión extraordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, llamó a no bajar la guardia y al trabajo en red, para fortalecer el cumplimiento de los derechos de las mujeres morelenses.
Quiroz Medina pidió a funcionarias y funcionarios del gabinete, expedir las normas legales, presupuestales y administrativas correspondientes, para garantizar el acceso al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, de conformidad con los tratados internacionales asumidos por México en materia de derechos humanos.
Dijo que en el Gobierno de Graco Ramírez ha generado y aplicado las políticas públicas con perspectiva de género, ya que las mujeres juegan un papel vital y forman parte de la transformación de Morelos.
Matías Quiroz señaló que es permanente la capacitación de servidoras y servidores públicos, para otorgar mejor atención de calidad a la población con perspectiva de género y con respeto a los derechos humanos.
«Los roles de las mujeres en Morelos son esenciales, por ello, desde el Gobierno del Estado se crean más y mejores acciones en coordinación con los municipios para generar oportunidades de vida productiva a las morelenses», concluyó.
-
Morelos nominado en Europa al Premio Gastronómico Medalla de Oro
El estado de Morelos fue nominado a cuatro Medallas de Oro de Radio Turismo España, una distinción al mérito gastronómico que esta emisora especializada otorga a proyectos destacados en el impulso gastronómico alrededor del mundo.
Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, recibió la nominación al galardón de la mejor labor turística y gastronómica por el proyecto denominado “Morelos Es Sabor”, al lado de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Morelos, la Asociación Pro Centro Histórico de Cuernavaca y Tesoros de México, Capítulo Morelos.
Los cuatro candidatos fueron seleccionados por el Comité Nacional de Radio Turismo, en el que destacan importantes empresas del sector turístico, restaurantes y establecimientos ligados a la gastronomía europea.
De acuerdo con Alejandro Rubí, presidente de Expo Ourense y Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Morelos posee una proyección importante en Europa como destino de naturaleza y bienestar, pero además este año se evidenció el movimiento imparable del turismo gastronómico.
“Morelos figura como un destino tranquilo; somos testigos de que en la entidad pasan cosas buenas y la línea del futuro que sigue el gobierno de Graco Ramírez en tendencia mundial. La gastronomía es un movimiento imparable del turismo y por ello todos trabajamos en esa línea y Morelos está poniendo el ejemplo”.
Adelantó será en la edición 17 de Xantar donde se darán a conocer los premiados, en la cual en donde se espera que Morelos reciba al menos uno de los galardones.
El concepto “Morelos Es Sabor” fue creado por la Secretaría de Turismo en el 2014 e impulsado intensamente durante el 2015, junto con la iniciativa privada de la industria restaurantera y agrupaciones sociales mediante diez eventos de proyección internacional.
-
Ayuntamiento de Xochitepec apoya la estrategia de residuos
Con el fin de que el alcalde y el cabildo de Xochitepec, Alberto Sánchez Ortega, conozcan las ventajas de la estrategia de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Estado de Morelos (eGIRSEM), el Secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado (SDS) les mostró la planta de valorización aledaño al centro transferencia de esta localidad.
“Esta visita es importante porque se refrendan los acuerdos tomados con la administración municipal anterior” señaló Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la SDS a los integrantes del cabildo de Xochitepec.
Agregó que con la estrategia de residuos el Gobierno del Estado contribuye a resolver el problema de la disposición final, eliminando el centro de transferencia el cual, debido a los altos costos de operación que representa, terminó por convertirse en un tiradero a cielo abierto.
La planta de valorización de residuos significará un ahorro sustancial a los municipios, ya que el traslado del centro de transferencia al relleno sanitario “La Perseverancia”, en el municipio de Cuautla tiene un costo de, para el ayuntamiento de Xochitepec, de 6 millones de pesos.
La nueva planta procesará 180 toneladas diarias de residuos, de las cuales 60 provienen de Xochitepec, mientras que las 120 restantes son del municipio de Temixco; además de generar 7 mil toneladas de abono orgánico que será utilizado por los productores de la región.
“La eGIRSEM brinda beneficios no solo para el medio ambiente, sino para toda la población, ya que con las utilidades que pudieran surgir de la venta de los materiales reciclables recibidos, se crea un fondo verde al cual los municipios podrán acceder para comprar mobiliario o vehículos destinados al manejo de residuos” recalcó Contreras MacBeath.
La eGIRSEM soluciona el destino final y sustentable de los residuos, cambiando de tiraderos a cielo abierto o rellenos sanitarios, a plantas de valorización donde se seleccionan los artículos con valor comercial, como el pet o el aluminio, para reintroducirlos en la cadena comercial con los recicladores acreditados de la zona.
Los que no pueden reutilizarse serán utilizados por la industria cementera para la creación de un combustible alternativo (CDR).
El alcalde de Xochitepec, Alberto Sánchez Ortega, respaldó el compromiso de impulsar esta estrategia, ya que brindará grandes beneficios a los habitantes, en materia de salud pública y ambiental al eliminar un foco de infecciones.
-
En puerta convocatoria Empresas de la Mujer Morelense 2016
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) prepara la cuarta convocatoria del programa de apoyo a proyectos productivos para jefas de familia, “Empresas de la Mujer Morelense 2016”, que en tres años ha beneficiado a más de 9 mil mujeres emprendedoras.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Blanca Almazo Rogel, quien apuntó que se tiene programado dicho anuncio por el gobernador Graco Ramírez, en febrero próximo para iniciar el proceso de recepción de proyectos como se ha realizado en los tres años anteriores.
Puntualizó que en 2016 se repetirá el recurso de 50 millones de pesos asignado para el programa, con el cual se beneficiará a alrededor de 3 mil jefas de familia que cumplan con los requisitos y presenten proyectos productivos en grupos de 3 a 6 integrantes.
Almazo Rogel añadió que antes de concluir el 2015, iniciaron operaciones los 835 proyectos productivos aprobados tras la convocatoria respectiva, con lo cual se alcanzó la cifra de dos mil 604 proyectos impulsados por el programa desde su creación en 2013.
Agregó que de las propuestas aprobadas el año pasado, el 40 por ciento fueron de transformación, 23 por ciento de comercio, 22 de servicios, 12 de actividades ganaderas, mientras que el 3 por ciento fueron hacia actividades agrícolas.
Por último, la titular de la Sedeso recordó que los principales requisitos para participar en la convocatoria son: ser mujeres jefas de familia, mayores de edad y residentes en Morelos, tener bajo su responsabilidad la manutención de sus hijos menores de edad y que carezcan del apoyo de su pareja.
El programa Empresas de la Mujer Morelense es pieza clave en la estrategia de reconstrucción del tejido social impulsada por el gobierno de Visión Morelos, es por ello el 50 por ciento de los mismos se han concentrado en colonias de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco.
-
Mercado Verde, opción sustentable en la cuesta de enero
Con la finalidad de promover el consumo y producción sustentable, un menor impacto al medio ambiente y el apoyo a productores morelenses, este domingo 17 de enero se llevará a cabo la primera edición del 2016 del Mercado Verde en el “Parque Estatal Barranca de Chapultepec”, de Cuernavaca.
El reto del Mercado Verde es la disminución en la cadena de consumo y la promoción de productos elaborados por morelenses comprometidos con la sustentabilidad, por lo que esta actividad comercial disminuye la huella de carbono, indicó Ana Gabriela Morales Hoil, directora de Economía Verde y Fomento Ecotecnológico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
El año 2015 fue de gran éxito para el Mercado Verde con la participación de más de 300 productores morelenses y de 30 mil compradores, quienes disfrutaron de los productos ofrecidos, por lo que este sábado se cumple la decimoséptima edición del mismo.
Participarán en ella 136 productores locales con mercancías divididas en cinco categorías: Terapias Alternativas, Arte y Diseño Local, Productos orgánicos, Soluciones ecológicas y Mercado local.
“Esta cuesta de enero el Mercado Verde es una buena opción para consumir productos a buen precio y ayudar a la economía local”, comentó Morales Holi.
Las personas interesadas en participar en la próxima emisión del Mercado Verde Morelos o interesadas en ser incluidos en las siguientes convocatorias, pueden enviar un correo a mercadoverdemorelos@gmail.com o consultar las redes sociales, en Facebook como Mercado Verde Morelos y en Twitter como @MercadoVerdeMor.