Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Un éxito la primera noche de museos en el parque Acapantzingo

    Un éxito la primera noche de museos en el parque Acapantzingo. Con la asistencia de casi 200 personas se llevó a cabo la primera edición de Noche de Museos 2016 en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo.
    Niñas, niños y jóvenes en compañía de sus familias y amigos disfrutaron de las salas permanentes dedicadas al agua y al cambio climático en el Museo de Ciencias de Morelos, proyecciones audiovisuales en las fachadas de los edificios así como recorridos en el Centro de Observación Satelital Casa de la Tierra.
    “Queremos ofrecer un foro abierto a toda la sociedad con diferentes atractivos para público de todas las edades, por lo que buscamos los mecanismos para atraerlos al Parque Acapantzingo, un espacio céntrico, seguro y confortable que en el pasado representó reclusión y hoy es un generador de conocimiento y diversión”, expresó Luz del Carmen Colmenero, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC).
    El programa Noche de Museos se llevará a cabo el último miércoles de cada mes, con un programa científico-tecnológico y cultural, que estará variando de acuerdo a las peticiones del público.
    “Esperamos un 2016 muy dinámico en Acapantzingo, nos sumaremos a un circuito con la ecozona en el centro de la ciudad y al futuro Museo Juan Soriano para ofrecer alternativas para la gente”, concluyó Colmenero Rolón.
    Un éxito la primera noche de museos en el parque Acapantzingo

  • Fortalecen lucha contra el hambre en Morelos

    Fortalecen lucha contra el hambre en Morelos. La Cruzada Nacional Contra el Hambre logró resultados favorables en 7 municipios de Morelos, gracias a la coordinación de las delegaciones federales, municipios y las distintas dependencias del gobierno de Visión Morelos que intervienen en dicha estrategia.
    Durante la primera sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Municipal de la Cruzada en Cuautla, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) en Morelos, Blanca Almazo Rogel reiteró el compromiso de continuar la atención prioritaria en las zonas identificadas para la aplicación de esta estrategia integral.
    Informó que este año se continuará trabajando para generar más apoyo destinando a la Cruzada Sin Hambre programas que buscan garantizar el derecho a la educación, salud, alimentación, ingreso digno, cultura y opciones productivas.
    Almazo Rogel puntualizó que desde la implementación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el Gobierno del Estado se ha sumado en el combate a la pobreza de los polígonos identificados, implementando programas como Beca Salario y proyectos productivos para Jefas de Familia, así como la atención a adultos mayores, a través del DIF Morelos.
    Indicó que al cierre de 2015, Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Ayala, Temixco y Puente de Ixtla, municipios atendidos por la Cruzada, contaban en promedio con una inversión superior a los 100 millones de pesos en programas sociales.
    La Sedeso ha impulsado acciones importantes en infraestructura eléctrica, drenaje y agua potable, que en coordinación con la CDI, se realizaron en las colonias de Buena Vista del Monte y Santa María, con una inversión de 8.2 millones de pesos.
    Durante esta sesión, las dependencias que conforman el comité intersecretarial municipal presentaron informes detallados, resultados de las acciones implementadas para la atención de las colonias con mayor vulnerabilidad en el municipio de Cuautla.
    La población objetivo de la Cruzada contra el Hambre es aquella que vive en condiciones de pobreza multidimensional extrema y que presenta carencia de acceso a la alimentación.
    Los objetivos específicos de la estrategia son cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada; eliminar la desnutrición infantil y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez; aumentar la producción de alimentos y promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre.
    Otros de los programas que se han focalizado a la Cruzada Sin Hambre en Morelos son el de Vivienda Digna y acciones del Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) con la construcción de cisternas domiciliarias, pisos firmes, cuartos adicionales de vivienda y baños secos.
    Fortalecen lucha contra el hambre en Morelos

  • En Morelos no habrá un Abarca: Graco Ramírez

    En Morelos no habrá un Abarca: Graco Ramírez. Aclara que no tiene problemas personales con el senador Fidel Demédicis, “cuando se gobierna no se tienen problemas personales, hay responsabilidades políticas”.
    Al participar en la Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que en Morelos no se va a permitir ningún Abarca más, “en Morelos vamos aplicar la Ley, y vamos aplicarla porque sabemos que la filtración del crimen organizado no reconoce siglas, se mete por donde quiere y como puede. No se permitirán delincuentes con camisetas del partido que sean”.
    Frente a sus homólogos de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; de Michoacán, Silvano Aureoles; el presidente del PRD, Agustín Basave, y el líder del partido en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, el mandatario morelense afirmó que en el caso de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco, las investigaciones van a ir a fondo, sin importar a quién se afecte, “no seremos cómplices por conveniencias políticas”.
    “Aquí no lo vamos a permitir, vamos actuar con toda firmeza para demostrar que en este partido no consentimos delincuentes, y no consentimos como en otros partidos que convivan delincuentes con la camisa de un partido político”, agregó.
    Sobre los dichos del senador Fidel Demédicis, el Gobernador aseguró no tener problemas con él, su posible proceso de expulsión es cosa del partido y de las utilidades de la Fiscalía del Estado por su conducta.
    “Hay una declaración muy contundente de compañeros de Temixco y de la familia de Gisela. No es mi dicho, no es lo que yo afirmo, las personas más cercanas a Gisela hicieron una denuncia muy clara con nombres y apellidos de lo que ocurrió”.
    Graco Ramírez aseguró que Fidel Demédicis quiere justificar el asunto como un problema personal, “yo no tengo problemas personales, cuando se gobierna no se tienen problemas personales, hay responsabilidades políticas”.
    Sobre la detención del alcalde de Tlaquiltenango, Alonso Plascencia, reconoció que es gente que anda armada indebidamente y son las cosas que queremos acabar en Morelos, porque no se quieren sorpresas como la de José Luis Abarca.
    “Al que le quede el saco y el que sea en Morelos, yo no tengo ningún compromiso con la delincuencia, me estoy jugando el pellejo, los he enfrentado y no voy a permitir que mañana haya compañeros del PRD, como es el caso ya evidente del alcalde de Tlaquiltenango que engañó al partido con antecedentes penales, con procesos de trata de personas y que se opone al Mando Único por consejo de los delincuentes que no quieren que la policía actúe en el municipio”, expresó.
    También dijo que a pesar de los temores del conservadurismo se ha logrado abrir el debate sobre la mariguana y que detrás de este tema está la criminalización de los jóvenes, está la violencia de este país y un paradigma de persecución y combate al narcotráfico.
    No se toca a la maquinaria delictiva que se beneficia económicamente de esta actividad, se criminaliza a los jóvenes por posición de mariguana, se les manda a las universidades del crimen que son las cárceles de este país. Estamos ante una situación de violencia, gastando miles de millones en persecución, criminalización.
    La prohibición no baja el consumo, la sigue acrecentando, la persecución es más violenta y se criminaliza a los jóvenes, por eso hay que corregir de tajo, manifestó.
    En Morelos no habrá un Abarca Graco Ramírez

  • Graco Ramírez reconoce a joven morelense por trabajo en economía

    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez asistió a la entrega del II Premio Nacional de Investigación, “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.
    Nacido en Morelos, Francisco Mejía Bueno, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México, recibió mención honorífica por su trabajo titulado «La deuda pública municipal y sus efectos en la satisfacción ciudadana en Tepalcingo, Morelos 2009-2012».
    El reconocimiento le fue entregado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el gobernador Graco Ramírez.
    Mejía Bueno, aseguró sentirse orgulloso de representar al estado de Morelos y ser el primero en obtener un beneficio de esta naturaleza.
    La Universidad Nacional Autónoma de México a través de TV UNAM, el Grupo Financiero Interacciones y PricewaterhouseCoopers S.C., convocaron a estudiantes de licenciatura y posgrado e investigadores de las instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país, a participar en el II Premio Nacional de Investigación
“Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.
    El objeto fue realizar trabajos de investigación que aporten propuestas novedosas y originales para impulsar el desarrollo de las finanzas estatales.
    Respecto a la administración del gobernador morelense, Mejía Bueno comentó que va por buen camino, y reconoció que como mandatario de izquierda se ha tenido que enfrentar a diversas adversidades y que ha roto diversos paradigmas.
    «Es una administración que como gobernador de izquierda se enfrenta a obstáculos, tiene que luchar contra tradiciones que se venían dando».
    Sobre el Programa Beca Salario, Mejía señaló que es un gran proyecto para darle solvencia económica a los estudiantes, la cual, no se debe desaprovechar.
    «Hay que sacarle el máximo jugo y no desaprovecharla, desde temprana edad hay que pensar en el manejo de las finanzas personales».
    Al evento asistieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, así como de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
    Graco Ramírez reconoce a joven morelense por trabajo en economía

  • Coordinación es vital para llevar reforma educativa a las aulas

    El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó la importancia de estrechar la coordinación entre las autoridades federales y educativas para aplicar la reforma educativa y llevarla a las aulas.
    Al poner en marcha los trabajos del Mecanismo de Coordinación Regional SEP Zona Noroeste, en Hermosillo, Sonora, señaló que el gobierno federal genera los grandes lineamientos en materia educativa, en tanto que los gobiernos de los estados están en contacto con alumnos y maestros, así como con su problemática.
    Ante las autoridades educativas de Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Baja California y Sinaloa, consideró fundamental el acercamiento.
    Por ello es que a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se dividió al país en cinco regiones, decisión que permitirá dar seguimiento a la reforma educativa y mantener el diálogo sobre educación.
    En el Palacio de Gobierno en Hermosillo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que en México se vive un momento único con un cambio profundo en materia educativa, en lo que se tiene el marco legal que permite avanzar en esa gran transformación.
    Nuño Mayer explicó que mediante este mecanismo de coordinación se revisan las prioridades en la aplicación de la reforma educativa, para cumplir el derecho de los niños de tener una instrucción académica de calidad.
    Luego de la bienvenida que dio la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, correspondió a subsecretarios y representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicar a los gobernadores de la región los ejes temáticos de la reforma educativa.
    Entre ellos están el fortalecimiento de la escuela, el Servicio Profesional Docente, así como el mejoramiento de infraestructura y equipamiento educativos.
    También la revisión de planes y programas de estudio para un nuevo modelo educativo, la vinculación de la escuela con el sector productivo, el fortalecimiento de equidad e inclusión educativa, además de la reforma administrativa de la SEP.
    Coordinación es vital para llevar reforma educativa a las aulas

  • Turismo detonador de empleo, inversiones y crecimiento económico de Morelos

    Turismo detonador de empleo, inversiones y crecimiento económico de Morelos. Inversiones por más de 6 mil 600 millones de pesos ha generado el sector turístico en tres años de gobierno de Graco Ramírez, lo que fortalece a Morelos como destino competitivo y estratégico en la zona centro del país, afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo.
    “El turismo en Morelos indudablemente está en crecimiento y hasta el momento es uno de los ejes de atracción más importantes para la inversión, crecimiento económico y desarrollo social en el estado”.
    “Hoy se respira confianza; se han concretado grandes proyectos que en suma alcanzan 6 mil 635 millones de pesos entre inversión pública y privada”.
    Reyes Fuchs mencionó que el complejo comercial Averanda de Cuernavaca, cuyo proyecto fuera presentado este martes por el mandatario estatal y grupo Pro Arquitectura, se adhiere a la oferta turística y de entretenimiento que se consolida día con día en Morelos.
    Como ejemplo del desarrollo, la funcionaria mencionó que en la zona sur se construyó la Arena Teques, recinto al aire libre que alberga espectáculos de talla mundial como el concierto de Sting y Plácido Domingo; Jardines de México, el jardín floral más grande del mundo; Acua Ski-Cable Park, que convirtió a México en el único país latinoamericano que cuenta con este tipo de infraestructura y que será sede oficial del Mundial de Ski en el año 2016; y el “Club Náutico Teques”, donde se construyeron 450 viviendas con una inversión de 900 millones de pesos y una generación de casi siete mil empleos.
    “El trabajo de Visión Morelos, durante los primeros 3 años del gobierno de Graco Ramírez, permite retornar la confianza de los inversionistas en nuestro estado, y materializar proyectos de relevancia nacional e internacional, pero además esta apuesta de la iniciativa privada contribuye a la generación de empleos”.
    Además, dijo en Cuernavaca se construyó el Centro de Sanación Ayurveda Palace con veintidós suites, spa, temazcal, restaurante, un espacio ideal para el turismo de salud, con lo que se aumenta el número de cuartos de hotel disponibles en Morelos.
    “Tenemos más 11 mil cuartos de hotel, la cadena Holiday Inn inauguró en 2013 su segunda sede en la capital morelense y la cadena de hoteles One lo hizo en 2014, el nuevo complejo turístico y comercial Averanda sumará 400 habitaciones a la oferta hotelera de La Primavera de México”
    La Secretaria de Turismo refirió la apuesta de la iniciativa privada enriquece la oferta y contribuye a que vez más personas acudan a descubrir, sentir y vivir Morelos.
    Turismo detonador de empleo, inversiones y crecimiento económico de Morelos

  • Tiene el aeropuerto internacional de Cuernavaca condiciones para reiniciar vuelos comerciales

    Tiene el aeropuerto internacional de Cuernavaca condiciones para reiniciar vuelos comerciales. El gobierno estatal realizó y terminó las obras complementarias. Se colocaron franjas de seguridad y se conectó la Torre de de Control.
    El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” tiene condiciones para reiniciar vuelos comerciales, afirmó el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, al señalar que se concluyeron obras complementarias como la conexión de la torre de control y colocación de las franjas de seguridad.
    Hoy, luego de una reunión encabezada por el gobernador Graco Ramírez, con integrantes del Comité de Rutas Aéreas, Juan Carlos Salgado realizó un recorrido por la terminal.
    “Se trata de obras complementarias pero indispensables, de acuerdo a las reglas de aviación, para estar en condiciones óptimas de reiniciar vuelos comerciales”, dijo en entrevista.
    En la colocación de las franjas de seguridad y la conexión de la torre de control se invirtieron más de 17 millones de pesos, y una vez listo, se reiniciaron pláticas con importantes aerolíneas comerciales interesadas en operar en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros”.
    Salgado Ponce comentó que la instrucción precisa del gobernador Graco Ramírez es generar las condiciones para construir un Morelos competitivo, atractivo e innovador.
    En tal sentido, en red con las distintas dependencias estatales y el gobierno federal se trabaja en la conectividad carretera con la modernización de las vías ya existentes y la construcción de la autopista Siglo XXI; en la conectividad ferroviaria con la rehabilitación del ferrocarril de carga de Cuautla, y la conectividad aeroportuaria, con la reactivación del Aeropuerto “Mariano Matamoros”, indicó.
    Agregó que en complemento a la reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, se avanza de manera importante en la construcción del Paso Express en el libramiento Cuernavaca de la Autopista México Acapulco, así como en la construcción del Boulevard Apatlaco.
    “Son obras que van a ayudar a que la gente llegue más rápido al Aeropuerto, y no son va a ayudar bastante”, puntualizó.
    Juan Carlos Salgado aseguró que aeropuerto de Morelos se encuentra entre los mejores del centro del país, por su ubicación geográfica y condiciones climáticas.
    Tiene el aeropuerto internacional de Cuernavaca condiciones para reiniciar vuelos comerciales

  • Reconoce UAEM a gobierno estatal por apoyo inédito en certificación de laboratorios

    Gustavo Urquiza Beltrán, secretario Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reconoció el apoyo sin precedentes que ha otorgado el gobierno de Graco Ramírez a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) a la Máxima Casa de Estudios para certificar la calidad de laboratorios de investigación y servicios científico-tecnológicos.
    Durante la ceremonia de develación de la placa de la certificación ISO 9001-2008 del Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores de la Facultad de Farmacia de la UAEM, Urquiza Beltrán señaló que este es el primer laboratorio certificado gracias al acompañamiento de la SICyT.
    Además destacó el apoyo de la capacitación de personal de la Universidad, a través del curso-taller sobre gestión de la calidad y certificación de empresas de base tecnológica y laboratorios de instituciones de educación superior, conforme a la norma ISO 9001 impartido en el periodo diciembre 2013 junio 2014, que hoy rinde resultados en beneficio de la comunidad de investigación estatal y nacional, al contar con capital humano especializado.
    Asimismo, señaló que se está en proceso la acreditación de otros laboratorios pertenecientes al Centro de Investigaciones Químicas.
    “La comunidad científica en Morelos genera economía, no son ajenos al sector productivo, actualmente las grandes empresas son aquellas que se basan en el conocimiento y no en la explotación de los recursos naturales, por lo que el gobierno estatal considera una labor fundamental impulsar la calidad del trabajo de investigación, apoyar a núcleos de investigación e instituciones de educación superior, contribuir en la formación de recursos humanos especializados, la acreditación de sus programas educativos, la certificación de la calidad de sus laboratorios y en la inversión en infraestructura”, expresó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
    La funcionaria destacó que Morelos es la única entidad que contempla dentro de su Agenda Estatal de Innovación a los servicios científicos y tecnológicos como un área estratégica, por lo que se cuenta con un portafolio de oportunidades que se ofrecen a la industria a nivel nacional e internacional.
    “Los laboratorios morelenses que estamos apoyando para ser certificados ofrecen servicios de calidad mundial, este es el Morelos competitivo e innovador que estamos impulsando de la mano con las instituciones para generar riqueza que impacte en la economía de la entidad”.
    Valderrama Blanco hizo un llamado a las instituciones de investigación para reformar sus normatividades y marcos legales, a fin de permitir que los investigadores tengan acceso a las ganancias que se generen con el resultado de su trabajo como lo señalan las modificaciones a la Ley de Innovación, Ciencia y Tecnología.
    “Vamos por un camino hacia una economía del conocimiento donde ganan las instituciones, los laboratorios, los investigadores, gana Morelos y ganamos todos”, concluyó.
    El laboratorio de la Facultad de Farmacia UAEM desarrolla proyectos enfocados a al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de importancia en México para uso humano y veterinario, orientado a la industria farmacéutica y a los sectores académico, de servicios de salud y con universidades a nivel nacional e internacional.
    Reconoce UAEM a gobierno estatal por apoyo inédito en certificación de laboratorios

  • Fallece el estudioso y traductor 
Raúl Ortiz y Ortiz, en la Ciudad de México

    La Secretaría de Cultura de Morelos, a través del Gobierno del Estado de Morelos, lamenta el sensible fallecimiento del maestro Raúl Ortiz y Ortiz, estudioso y traductor cuyo legado sigue enriqueciendo la cultura de nuestro estado. Falleció esta madrugada del 27 de enero de 2016, a la edad de 84 años, en la Ciudad de México, sus restos serán velados en la sala Bretaña del Panteón Francés.
    Célebre por su traducción de Bajo el volcán, de Malcolm Lowry, por la que mereció el Premio Alfonso Décimo de Traducción Literaria en 1987, el maestro Raúl Ortiz y Ortiz (México, 1931) estudió leyes en la UNAM y Literatura Comparada en la Universidad de París en la década de los 50. Fue director de la Escuela para Extranjeros de la UNAM, Consejero Cultural en las embajadas de México en Gran Bretaña y Francia, profesor de Literatura Comparada en la UNAM y de Traducción en El Colegio de México.
    Fue actor de teatro y fundador de la Compañía Shakespeare en la década de los 60. El gobierno de Francia le otorgó varias condecoraciones por los aportes que hizo a su cultura, como la de Caballero de las Artes y de las Letras y la Orden Nacional de la Legión de Honor, entre otras.
    Durante más de veinte años dirigió el Cine Club del Club de Industriales de México e impartió diversos cursos sobre literatura, cine y música. Publicó traducciones y ensayos en la Revista de la Universidad de México y en Vuelta.
    El Instituto de Cultura de Morelos publicó, en 2011, su “Archivo Lowry”, una recopilación de la correspondencia, las traducciones y los manuscritos que reunió en torno a Malcolm Lowry durante casi 50 años; en 2012 la misma casa editorial publicó “El imperio de la armonía”, una selección de ensayos, traducciones y entrevistas sobre literatura, música y pintura.
    Próximamente, el Fondo de Cultura Económica publicará el volumen de Cartas encontradas, epistolario anotado que Raúl Ortiz y Ortiz sostuvo de mediados de la década de los 60 a mediados de la década de los 70 con la escritora Rosario Castellanos.
    Fallece el estudioso y traductor 
Raúl Ortiz y Ortiz, en la Ciudad de México

  • A través del SNE Morelos ofrecen a cuernavacenses más de 727 puestos de trabajo

    El Servicio Nacional del Empleo (SNE) arrancó en el municipio de Cuernavaca la primer Feria de Empleo, de las 21 programadas para el año 2016, las cuales se llevarán a cabo en toda la entidad.
    En las instalaciones de la Unidad Deportiva “Fidel Velázquez”, un total de 727 plazas de 42 empresas y cinco organismos fueron ofertadas a más de 600 personas interesadas en colocarse en un puesto de trabajo.
    Además de las ofertas de empleo, los asistentes contaron con información acerca de los servicios que oferta el SNE Morelos, y también recibieron gratuitamente el Taller para Buscadores de Empleo, con recomendaciones dirigidas a la elaboración de un currículum vitae, o cómo presentarse en una entrevista de trabajo.
    Por primera ocasión y con el fin de ampliar su presencia para la protección de los derechos laborales de los morelenses, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo instaló un módulo de atención para otorgar orientación gratuita a quienes al concluir una relación laboral o en su empleo actual, consideran que se violentan sus derechos.
    Este servicio será replicado en cada una de las ferias de empleo que se realizarán en el estado, reflejando el trabajo colaborativo entre el SNE Morelos y la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, encabezadas por Elvia Aguilar Sanders y María Reyna Valencia Reyes, respectivamente.
    Con estas acciones, el Gobierno de Visión Morelos a través de la Secretaría del Trabajo Morelos a cargo de Gabriela Gómez Orihuela, reitera su compromiso de impulsar la vinculación laboral, la competitividad en el trabajo y la justicia laboral.
    Debido al desempeño del año 2015, el SNE Morelos se posicionó en 3er lugar nacional en cumplimiento de metas de Ferias de Empleo, al haber realizado 27 ferias con lo que logró atender a más de 11 mil buscadores de empleo con una participación federal de 760 mil 519 pesos.
    Las plazas ofertadas en esta primera Feria de Empleo en Cuernavaca, son publicadas también en el portal del empleo: www.empleo.gob.mx, además de las más de mil 400 vacantes vigentes registradas para el Estado de Morelos.
    A través del SNE Morelos ofrecen a cuernavacenses más de 727 puestos de trabajo