Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad

    Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad. La diatriba, la imprecisión y el dolo en el uso de las cifras, únicamente beneficia a los que buscan la inestabilidad de la entidad.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina convocó a la comunidad universitaria a mantener un diálogo abierto, y juntos encontrar soluciones a los grandes retos que enfrenta Morelos y el país.
    “La diatriba, la imprecisión y el dolo en el uso de las cifras, únicamente beneficia a los que buscan la inestabilidad de la entidad”.
    “Hacemos un llamado al trabajo para que juntos, comunidad universitaria y Gobierno, sigamos encontrando las soluciones a los grandes retos y que nos permitan seguir construyendo la Universidad que merecen todas y todos los morelenses”, puntualizó.
    Matías Quiroz recordó que el gobierno de Graco Ramírez ha trabajado de la mano con la comunidad universitaria y por ello ha incrementado de manera sostenida el presupuesto a la Máxima Casa de Estudios.
    En tres años de la presente administración, la UAEM ha recibido, entre recursos estatales y federales, recursos por 4 mil millones 373 mil pesos. Para el 2016, su presupuesto ascenderá a mil 610 millones de pesos, informó.
    Agregó que en los mismo tres años se han invertido 391 millones 738 mil pesos en infraestructura. Las obras aun pendientes, se encuentran en proceso de licitación para cumplir plenamente con la normativa establecida.
    El secretario de Gobierno afirmó que aún cuando está próxima la firma del Convenio de Subsidio Ordinario 2016, la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos gestionó ante la Federación el depósito correspondiente al mes de enero de 2016, por lo que la partida presupuestal se estará radicando a más tardar el 5 de febrero.
    “El Gobierno del Estado, por su parte, transfirió en tiempo y forma 45 millones de pesos, relativos subsidio al estatal del mes de enero del mismo año. El Gobierno del Estado atendió con toda anticipación el referido tema. Ello, deja ver claramente el grado de compromiso que se tiene con la comunidad universidad”.
    Matías Quiroz relató que cuando ha sido necesario, el Gobierno estatal ha acudido a la Federación para lograr recursos extraordinarios, como ocurrió recientemente el 11 de diciembre del 2015.
    “Respecto a los 100 millones de pesos necesarios para el pago de aguinaldos, éstos fueron radicados por la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, con fecha del 11 de diciembre de 2015, por lo cual, de no haber gestionado la administración estatal dicho monto, éste hubiera sido radicado directamente por la SEP a la UAEM”.
    Mediante la cobertura del Programa Beca Salario, de 2013 a enero de 2016, un promedio anual de 23 mil estudiantes de la UAEM de educación media superior y superior, recibieron apoyos por 353 millones 599 mil 900 pesos.
    “Tales cifras contrastan con las del Programa Nacional de Becas para el Educación Superior (Pronabes) en Morelos, cuyo monto total en el mismo lapso, es de 20 millones 698 mil 920 pesos para mil 847 estudiantes, en estos tres años”.
    El Secretario de Gobierno señaló que si bien el estado de Morelos enfrenta una dinámica similar a la de todo el país, Morelos no ha sido calificado en “situación de crisis” por ninguna autoridad nacional e internacional.
    “Es más, la entidad y sus ciudades principales no ocupan un lugar entre las urbes no recomendadas para visitarlas, como ocurrió en administraciones estatales anteriores. Como lo acaba de afirmar el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, Cuernavaca, ha dejado de ser una de las ciudades violentas”, puntualizó.
    Quiroz Medina aseguró que en tres años de trabajo el Gobierno estatal revirtió la tendencia delictiva que aumentó en administraciones anteriores.
    “Logró reducir la incidencia de delitos de alto impacto, apoyado en la implementación del Mando Único y la consolidación de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro”.
    Indicó que de acuerdo con la información oficial del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2013 a 2015, los delitos de alto impacto se redujeron 28 por ciento, una disminución mayor al 18 por ciento a nivel nacional.
    En este lapso, el delito de secuestro en el estado ha tenido una reducción del 80 por ciento, mientras que el delito de extorsión, se ha reducido en un 55 por ciento, informó.
    El encargado de la política interna del Poder Ejecutivo afirmó que la Fiscalía General del Estado no tiene nada que esconder y tiene la disposición de hacer respetar procedimientos para garantizar los derechos de todos.
    En tal sentido, manifestó, el Gobierno de Morelos rechaza contundentemente la existencia de fosas clandestinas: sí hay una fosa común con 118 cadáveres inhumados, dos de ellos ya entregados a sus familiares, los 116 restantes se encuentran en proceso de identificación, a la fecha 61 de ellos ya han sido identificados. Para este proceso, fue creada una Fiscalía Única, para la atención de ciudadanos y familiares de víctimas.
    Aseguró que la Fiscalía General del Estado ha iniciado procedimientos para fincar responsabilidad de carácter administrativo y penal, a los servidores públicos que en este caso, permitieron violentar los protocolos de inhumación.
    “Que no quede duda, se actuará firmemente. En el ánimo de dignificar el tratamiento sanitario de los cadáveres, se construirán gavetas para preservar el respeto a los seres humanos acaecidos en circunstancias lamentables e inciertas”.
    Matías Quiroz mencionó que la política de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social tiene resultados porque son programas que no van solos, van acompañadas de otras acciones que se realizan en coordinación con la Federación.
    El Gobierno del Estado ha emprendido acciones sin precedente como el Mujeres jefas de familia, Fondo Morelos para créditos a Pymes, Orgullo Morelos, Cruzada contra pobreza, entre otros, señaló.
    Matías Quiroz aprovechó para saludar la responsable y madura decisión del SITUAEM y el STAUEM, por su decisión de conjurar la huelga y buscar los caminos adecuados que permitan que las justas demandas laborales se logren en la revisión necesaria del Presupuesto de la UAEM.
    “Ratificamos nuestra voluntad de seguir respaldándolos y trabajar junto con la UAEM para encontrar las mejores formulas financieras y legales que con transparencia y plena rendición de cuentas le permita superar las reiteradas crisis a pesar del notable incremento presupuestal que han tenido en los últimos 3 años”.
    Por último, señaló que las únicas vías aceptables para la construcción de acuerdos y de leyes son el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión. Como Servidores Públicos estamos obligados a cumplir las leyes bajo protesta; cualquier acción fuera del marco de la ley es inaceptable.
    Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad

  • Avanza la ovinocultura de Morelos

    Avanza la ovinocultura de Morelos. Productores locales buscan ingresar al mercado de “cortes finos”.
    Con la participación de entre 50 productores, estudiantes y médicos veterinarios, durante dos días en las instalaciones del Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA) de Tezoyuca, se llevó a cabo el “Taller de Transformación y Diversificación del Mercado de la Carne Ovina”, cuyo objetivo fundamental es entrar al mercado a través de “cortes finos” de carne de esta especie.
    El evento de capacitación estuvo organizado por los directivos del Sistema Producto Ovinos del estado de Morelos que encabeza Gerardo Ruíz Lugo y la asesoría especializada del médico veterinario Israel Domínguez García, quienes fueron apoyados por profesionales de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM.
    La parte teórica y práctica estuvo a cargo del MVZ Andrés Cardona Leija, quien con “canales de ovino” congelados procedentes de Tlaquiltenango, explicó lo referente a carta de cortes Americana, cortes primarios, secundarios, comerciales tipo francés y uruguayo, así como obtención de rendimientos.
    Asimismo, práctica demostrativa sobre el despiece y deshuese, obtención de cortes al alto vacío, beneficios de este tipo de empacado, sanidad e inocuidad y nichos de mercado.
    En este contexto, Alfonso Ruíz Lugo manifestó que llegar a esta etapa de diversificar la presentación de la carne del ganado ovino, se fundamenta en el trabajo que han logrado las y los productores, pero también a los apoyos que han recibido del Gobierno del estado y la Federación, a través de la SEDAGRO y la SAGARPA, así como el respaldo de la Unión Nacional de Ovinocultores (UNO).
    Durante la entrega de reconocimientos, Pedro Pimentel Rivas y Rafael Ambríz Cervantes, titulares de las dependencias mencionadas en el estado, coincidieron en resaltar la iniciativa para que las y los productores Morelos participen en el mercado de cortes finos y esto sea punta de lanza para que en el corto plazo, también visto económicamente como un valor agregado, la carne de caprinos y de bovinos tenga esta línea de presentación.
    Avanza la ovinocultura de Morelos

  • Reconoce Gobierno Federal trabajo de Morelos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal

    Reconoce Gobierno Federal trabajo de Morelos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Matías Quiroz encabezó la quinta reunión ejecutiva de la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Morelos.
    Es de reconocer el trabajo y la experiencia que Morelos ha adquirido con la implementación del nuevo sistema de justicia penal, y será ejemplo en el país, destacó Héctor Díaz Santana, director general de Coordinación Interinstitucional de la Secretaría Técnica para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec).
    Indicó que no hay otra Defensoría Pública en el país como la de Morelos, donde se da buena atención al ciudadano, además de estar preocupados por la justicia para adolecentes.
    Lo anterior al llevarse a cabo la quinta reunión ejecutiva de la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Morelos, donde estuvo presente el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Tras expresar la convicción de gobierno que encabeza Graco Ramírez para establecer coordinación con el gobierno federal, el encargado de la política interna convocó a cerrar filas con los gobiernos municipales, para generar una cultura sobre correcta impartición de justicia.
    Por ello, dijo que en un corto plazo se llevarán a cabo capacitaciones a los municipios en la entidad, que permita la reparación del daño y generé una cultura de respeto en la sociedad.
    La intención, comentó Matías Quiroz, es ser garantes del debido proceso, reparar el daño a las víctimas, ser eficientes en el nuevo sistema penal y que las y los ciudadanos recobren la confianza en las Instituciones.
    «Valoremos la presencia de los presidentes municipales, ya que juegan un papel fundamental en la implementación de este nuevo sistema», expresó, tras señalar que el diálogo y capacitación ayudará a generar intercambio de opiniones y situaciones reales entre la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y los jueces con la sociedad, para garantizar la presunción de inocencia, pero también los derechos de la víctima.
    Todos estamos llamados a lograr la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones y eso requiere el trabajo de cada uno de nosotros, enfatizó Matías Quiroz.
    La reunión fue moderada por Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, quien recordó que en Morelos el Nuevo Sistema de Justica inició en 2008 y quedó concluida en 2013 en su totalidad.
    Y en poco más de un mes operará de manera plena el nuevo sistema de justicia penal en el ámbito federal.
    En su intervención, Luis Vega, Coordinador de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, anunció que se construirán en el ámbito federal 86 salas en 44 centros de Justicia Penal.
    En Morelos, funcionarán 2 salas ubicadas en el segundo piso del edificio B de la sede del Poder Judicial de la Federación.
    Además de que se designarán 6 jueces especializados en el NSJ, así como operadores necesarios conforme a las cargas de trabajo.
    En el evento estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez; el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra; el delegado de la PGR en Morelos Jaime Rodríguez Aguilar; el Coordinador Estatal de Reinserción Social, Lucio Hernández Gutiérrez; la titular de la Defensoría Pública, Mirta Sagrario Aguirre; y Francisco Abigail Galindo Vázquez, Coordinación Estatal de la Policía Federal.
    Reconoce Gobierno Federal trabajo de Morelos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal

  • Emite turismo exhorto para regular venta de alcohol en carnavales

    Emite turismo exhorto para regular venta de alcohol en carnavales. La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, lanzó un llamado a seis municipios, para que, entre otras cosas, regulen la venta y consumo de alcohol en los carnavales próximos a realizarse, a fin de mantener la paz social, la tranquilidad y preservar las tradiciones morelenses en armonía.
    De acuerdo con Mónica Reyes, la recomendación a Tlaltizapán, Tepoztlán, Tlayacapan, Yautepec, Emiliano Zapata y Atlatlahucan, está fundada en las políticas públicas de Visión Morelos para realizar actividades que propicien la convivencia familiar, atraigan a miles de visitantes, y al mismo tiempo disminuyan factores que alteren el orden.
    Reyes Fuchs les recordó que los carnavales impactan favorablemente a la economía de las comunidades, a través del turismo con la llegada de más de 150 mil personas a cada localidad, razón por la cual es necesario contribuir a que los visitantes disfruten de Morelos y sus tradiciones.
    «Reconozco el esfuerzo para realizar este tipo de actividades que sin duda alguna contribuyen a la preservación y fomento de nuestra cultura; por lo que solicito el apoyo de los municipios para que se tomen las medidas conducentes a efecto de que los carnavales se desarrollen de manera exitosa y sin contratiempos».
    La Secretaría de Turismo externó su apertura al diálogo y disposición para generar acciones y condiciones que permitan el fortalecimiento de los municipios en materia turística, en el marco de las atribuciones que le competan a cada institución, siempre con el objetivo de construir un Morelos más justo, equitativo y tranquilo para los habitantes y visitantes de la Primavera de México.
    Emite turismo exhorto para regular venta de alcohol en carnavales

  • Exitosa operación a corazón abierto en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense

    Exitosa operación a corazón abierto en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense. En promedio se realizan 80 cada año.
    Ricardo Alba Palacios, cirujano pediatra y Antonio Moreno Hidalgo, cirujano pediatra Cardiovascular, realizaron con éxito la primera cirugía a corazón abierto del 2016 en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM).
    “Después de varios días intubado, manejo de terapia intensiva agudo, el cuerpo, en especial los riñones dejan de funcionar de manera adecuada, al detectar el problema, los médicos a cargo del caso decidimos intervenir quirúrgicamente para poner un catéter directo al corazón”, expresó Antonio Moreno.
    Este procedimiento ayudará a que los riñones empiecen a funcionar y de esta manera se favorece el pronóstico del paciente, quien permanecerá en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP), bajo supervisión de médicos especialistas hasta que se encuentre estable y recuperado, informó.
    El HNAM es el único en Morelos con capacidad de realizar cirugías a corazón abierto, debido a que cuenta equipo tecnológico de punta, infraestructura y médicos especializados en realizar intervenciones de esta magnitud y delicadeza.
    Cada año el HNAM realiza alrededor de 80 cirugías de corazón, llamadas cardiopatías o enfermedades del corazón, las cuales pueden ser congénitas (de nacimiento) o adquiridas.
    Cirugía a corazón abierto se refiere a toda intervención en donde se abre el corazón y se realiza una operación en el miocardio, las válvulas, la arteria pulmonar y otras partes como la aorta.
    Las cirugías a corazón abierto sólo se realizan en hospitales de tercer nivel debido a la complejidad, son intervenciones muy delicadas que en ocasiones requieren de una bomba de circulación extracorpórea con la que se cuenta en el HNAM y funge como un corazón artificial temporal mientras dura la intervención.
    Alrededor de siete pacientes son atendidos diariamente por Cardiólogos Pediatras del HNAM, quienes aconsejan a la población estar atentos a los siguientes signos de alerta: cansancio no común para un menor, lento o nulo crecimiento, palpitación muy acelerada del corazón, falta de aire o problemas para respirar, los latidos se escuchan y sienten más de lo normal.
    Una de las cirugías cardiovasculares más frecuentes y que se realizan una vez por semana en el HNAM, es la de cierre de conducto arterioso persistente, que son malformaciones congénitas reflejadas en una arteria que comunica a 2 vasos grandes a la salida del corazón, lo que impide que funcione de manera correcta.
    Otra de las intervenciones que se realizan con frecuencia en el HNAM, son las derivaciones sistémicas; es decir que se hace una conexión entre los vasos para atender la enfermedad y lograr un buen desarrollo, procurando que el corazón funcione de manera adecuada mientras el menor va creciendo.
    Exitosa operación a corazón abierto en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense

  • Inauguran Exposición Fotográfica de Biodiversidad

    Inauguran Exposición Fotográfica de Biodiversidad. Del 29 de enero al 31 de marzo 26 fotografías de ciudadanos se exponen en el Café Alondra, en el Centro Histórico de Cuernavaca. Involucrar a las y los morelenses en su preservación de la Biodiversidad, el principal objetivo.
    La exposición fotográfica “La Biodiversidad desde una perspectiva ciudadana” llegó al Centro Histórico de Cuernavaca, del 29 de enero al 31 de marzo está presente en el centro de exposiciones del Café Alondra, ubicado frente a la Catedral y a unos metros del Centro Cultural Jardín Borda.
    La muestra fotográfica está cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PROPAEM), quienes en noviembre del año pasado la expusieron en el Museo de Ciencias del Parque San Miguel Acapantzingo, donde fue visitada por 10 mil personas.
    Esta exposición es resultado de un concurso realizado por la SDS a través de las redes sociales el pasado mes de mayo con motivo de la semana Nacional de la Conservación promovida por la CONABIO como parte de un proyecto de Ciencia Ciudadana en Morelos que promueve la Comisión Estatal de Biodiversidad (COESBIO) para fomentar el compromiso del público general en actividades de investigación científica y dar soporte al conocimiento con sus herramientas o recursos.
    “Nos da mucho gusto que el sector empresarial esté interesado en promover la ciencia ciudadana, que es muy importante para la conservación de nuestra Biodiversidad, la cual ha sido documentada en 26 fotografías que hoy se exponen y que representa una oportunidad para que morelense y turistas conozcan una parte de la gran riqueza con la que contamos”, afirmó Iván Fernández Galván, Subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
    Ahora podrá ser disfrutada del 29 de enero al 31 de marzo en el centro de exposiciones del Café Alondra, en un horario lunes a domingo de 08:00 a 23:00 horas.
    Inauguran Exposición Fotográfica de Biodiversidad

  • Lista la SEDAGRO para recibir solicitudes de proyectos para el campo 2016

    La SEDAGRO (secretaría de Desarrollo Agropecuario) anunció que los productores del campo tienen del lunes 08 de febrero al viernes 11 de marzo, para entregar las solicitudes que concursarán por recursos del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2016 de la SAGARPA.
    Personal de la SEDAGRO atenderá a las y los productores en ventanillas que van a instalarse en los Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER) de Galeana, Alpuyeca, Yautepec, Yecapixtla, Cuautla, Jonacatepec y en las oficinas centrales de dependencia estatal.
    Pedro Pimentel Rivas titular de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, anunció que en los siete puntos de atención se va a tener un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde.
    Puntualizó que “no habrá prórroga para la recepción de solicitudes”.
    La Convocatoria 2016 para concursar por los recursos autorizados en el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, fue aprobada por Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, en la primera sesión de este año.
    Los integrantes del Consejo decidieron que la recepción de documentos sea en las siete ventanillas mencionadas, del lunes 8 de febrero al viernes 11 de marzo del presente año.
    La sesión del Consejo se realizó en las instalaciones del FIRA en Tezoyuca, con la participación de Pedro Pimentel Rivas y Rafael Ambriz Cervantes, Delegado de la SAGARPA y Secretario Técnico del CEDER.
    Entre Consejeros, líderes de organizaciones de productores, de sistemas producto y representantes municipales, 80 personas atestiguaron la presentación de las reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2016, que además de lo agrícola y ganadero, también se explicó lo referente a componentes de CONAPESCA y FIRCO.
    La Convocatoria se puede convocar en páginas electrónicas: http://www.oiedrus-morelos.gob.mx de la SEDARGRO y en http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/morelos/Paginas/default.aspx de la SAGARPA Delegación Morelos, así como en redes sociales de ambas dependencias.
    Lista la SEDAGRO para recibir solicitudes de proyectos para el campo 2016

  • Avanza combate al rezago educativo

    Avanza combate al rezago educativo. El Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) y la delegación estatal de programa de inclusión social PROSPERA, va iniciar una búsqueda intencionada de personas que tengan inconclusa la educación básica, y los invitará a concluirla en el sistema abierto.
    Así lo acordaron durante una reunión en la que también participaron representantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
    Personal del programa PROSPERA se comprometió a entregar al INEEA un calendario: fecha, hora, lugar y cantidad de personas que acudirán a la entrega de los apoyos económicos propios del programa.
    La finalidad es que personal y figuras solidarias del INEEA se presenten e inviten a la población que no cuenta con educación básica a integrarse a un centro de enseñanza a través del sistema abierto.
    Durante el año 2015, aproximadamente 2 mil personas del programa PROSPERA se incorporaron a los servicios educativos del INEEA, por tal motivo se mantiene comunicación estrecha entre los técnicos docentes y enlaces regionales del INEEA y los líderes de educación comunitaria de PROSPERA.
    Avanza combate al rezago educativo

  • Cumple el gobierno de Morelos compromiso con maestros jubilados

    Cumple el gobierno de Morelos compromiso con maestros jubilados. El Gobierno del estado cumplió con el pago del auto denominado “bono decembrino” a 3 mil 183 maestras y maestros jubilados de educación básica, para el cual destinó más de 19 millones de pesos no previstos en el presupuesto de las finanzas públicas.
    Los cheques se entregaron en las oficinas centrales del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), así como en las diversas casas del jubilado en la entidad, informó el titular del Instituto, Fernando Pacheco Godínez.
    Detalló que para reunir los 19 millones de pesos se realizó un enorme esfuerzo, debido a que el auto denominado “bono decembrino” a los docentes jubilados fue un compromiso con administraciones pasadas.
    El martes 26 de enero, en el anuncio del pago, la secretaria de Educación Beatriz Ramírez Velázquez mencionó: “estamos convencidos que es indispensable reflexionar de manera conjunta con los dirigentes de la sección 19 del SNTE, para revisar la viabilidad de este tipo de erogaciones no reconocidas por el gobierno federal, las cuales nos impiden destinar recursos necesarios para mejorar la calidad educativa, atender y fortalecer la formación de los maestros en activo, y consolidar la escuela como el centro del proceso educativo”.
    Agregó que en breve, el Gobierno del estado convocará a la dirigencia nacional y estatal del SNTE, a que de manera seria y responsable, revisemos el modelo de financiamiento que actualmente nos plantea destinar recursos con los cuales no contamos para atender compromisos pactados en administraciones anteriores.
    Fernando Pacheco ratificó el compromiso del gobierno de Graco Ramírez con la educación, así como con las maestras y maestros.
    Cumple el gobierno de Morelos compromiso con maestros jubilados

  • Acuerdan Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca trabajo coordinado

    Acuerdan Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca trabajo coordinado. Matías Quiroz, secretario de Gobierno, se reunión con el alcalde Cuauhtémoc Blanco, para revisar el tema del “Paso Express”.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, el presidente municipal del Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el titular del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, instalaron una mesa de trabajo para atender los asuntos de carácter social relacionados a la construcción del “Paso Express”.
    Así lo acordaron hoy durante una reunión de trabajo en Casa Morelos, donde el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo reiteró la voluntad de diálogo y trabajo, a fin de sumar acciones a favor de los morelenses.
    En el encuentro, también estuvo presente el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Morelos, Gerardo Cubría Bernardi.
    Matías Quiroz convocó al trabajo en común a favor del proyecto del Paso Express, el cual se realiza en coordinación con el gobierno federal en busca de detonar el desarrollo económico, turístico y social de Morelos y Cuernavaca.
    El edil de la Capital, Cuauhtémoc Blanco, reconoció la voluntad de diálogo y trabajo del gobierno estatal con los que se dan pasos sólidos para concluir la menciona obra vial, que será un detonante para el desarrollo económico y social.
    “Estas reuniones son importantes, porque nos permite dar pasos sólidos para que a la gente le vaya bien, y darle un cambio a Cuernavaca”, expresó.
    El director del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta dio a conocer el avance del “Paso Express”, así como su proyección que tendrá a nivel nacional.
    En lo sucesivo se realizarán reuniones periódicas de trabajo, a fin de resolver en tiempo y forma, los asuntos de carácter social y técnico en el desarrollo del Paso Express.
    En la reunión estuvieron presentes la Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González y el director de Gobierno, José Ascensión Monter San Juan.
    Por parte del ayuntamiento de Cuernavaca asistieron Juan José Alcalá Ortega, secretario de Desarrollo Sustentable; José Manuel Sanz, Secretario Técnico; Enrique Paredes Sotelo, Coordinador de Asesores; y José Sánchez Becerril, secretario de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos.
    Acuerdan Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca trabajo coordinado