Inicia construcción de Conalep Jiutepec. El gobernador Graco Ramírez colocó la primera piedra de la obra. Tendrá el Conalep edificio propio tras 10 años de espera; el mandatario estatal hizo la gestión.
El gobernador Graco Ramírez colocó la primera piedra con que da inicio la construcción del plantel Jiutepec del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, el cual se estima concluir este año.
Ante la comunidad estudiantil, cuerpo docente y padres de familia, el Gobernador explicó que el Gobierno estatal realizó un gran esfuerzo de gestión ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), para conseguir que tras 10 años de espera, el plantel tenga edificio propio.
En una primera etapa se van a invertir 14 millones de pesos, y el compromiso es terminar una segunda etapa este mismo año, manifestó Graco Ramírez.
El mandatario morelense puntualizó que en su gobierno “la educación no es un gasto, sino la mejor inversión”, y es por ello que ha invertido como nunca en la historia en materia educativa.
El sistema de educación media superior y superior, comentó el Gobernador, está basado en un sistema por competencias, lo cual permite a los alumnos estar preparados para integrarse al mundo laboral de manera inmediata al egreso de la escuela.
“Las competencias son fundamentales, no podemos abrir carreras sin mercado laboral, requerimos vincular a la economía del estado con la educación”.
Agregó que de ahí la importancia de que los alumnos reciban clases en áreas dignas, mismas que funcionan para que los maestros y maestras laboren en mejores condiciones.
Morelos está creciendo y desarrollándose, en la zona oriente se instalan cada vez más mayores empresas industriales, y requieren de personal calificado, mencionó el Gobernador, quien convocó a los alumnos a ser mejores cada día.
Con el apoyo que la Beca salario representa para los estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad, la matrícula escolar aumentó el 20 por ciento, lo cual significa que ahora son más los jóvenes que acuden a la escuela y no están en la calles, explicó el Gobernador.
En tal sentido, convocó a los alumnos y padres de familia a defender los logros en educación, y no permitir que al término de la administración estatal, las autoridades siguientes retiren los beneficios con que hoy se cuenta.
En el inicio de obra, el jefe del Ejecutivo local estuvo acompañado del presidente municipal de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; de la secretaria de Obras Públicas, Patricia Medina Izquierdo; y la Directora General de Conalep Morelos, Claudia Rico.
Etiqueta: Morelos
-
Inicia construcción de Conalep Jiutepec
-
Anuncia Graco Ramírez trabajos de mejora en 200 escuelas
Anuncia Graco Ramírez trabajos de mejora en 200 escuelas. Nuestros jóvenes merecen espacios dignos para el estudio, subraya. Entregó la techumbre y un aula en la Telesecundaria 5 de febrero.
El gobernador Graco Ramírez inauguró la techumbre y un aula en la Telesecundaria 5 de febrero, ubicada en la colonia Progreso, donde anunció que durante este año se van a realizar obras de mejoramiento en 200 planteles educativos en el estado.
Se trata de que los alumnos y sus maestros cuenten con espacios dignos para estudiar, la educación es la mejor inversión que puede realizar las autoridades y los propios padres de familia, subrayó.
“Como padres queremos que a nuestros hijos les vaya mejor de lo que nos fue a nosotros, y la educación les da las herramientas, por medio del conocimiento, para enfrentar los desafíos”.
Ante la comunidad de alumnos, maestras, maestros y padres de familia, el Gobernador mencionó que hace tres años Morelos tuvo una mala fama debido a que algunos jóvenes se vieron involucrados en actos delictivos porque no tenían oportunidad de ir a la escuela.
Lo anterior, se logró superar con el apoyo a la educación, se implementó la Beca Salario y ahora cada mes, los jóvenes de tercero de secundaria hasta la universidad, reciben el depósito correspondiente.
El apoyo económico, señaló Graco Ramírez, ha permitido un aumento del 20 por ciento de la matrícula escolar, ha bajado la deserción y ha logrado un mayor rendimiento académicos de los estudiantes.
“Este año tendremos la primera generación de Bachillerato con beca salario, jóvenes que durante tres años con beca has logrado salir adelante”.
Así como hoy se entregó la techumbre y la nueva aula en la Telesecundaria 5 de febrero, a lo lardo del año se va a realizar acciones de mejoramiento en 200 escuelas más, aseguró el Gobernador.
A nombre de los alumnos beneficiados, Christopher Raúl Vargas Salgado, expresó su agradecimiento a las autoridades por el apoyo que se da a la educación en toda la entidad.
La Telesecundaria 5 de Febrero es la única en esa modalidad en el municipio de Jiutepec; aquí estuvo presente el gobernador Graco Ramírez; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el presidente municipal del Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar.
Patricia Izquierdo informó que en tres años de trabajo, en Jiutepec se han invertido 129 millones de pesos en 108 obras terminadas, de las cuales 20 son techumbres en educación básica.
-
Política de conciliación implementada en la ST refleja logros evidentes
Política de conciliación implementada en la ST refleja logros evidentes. Durante el mes de enero la secretaría del Trabajo logró la conciliación entre trabajadores y patrones en 4 mil 122 casos, lo cual dio como resultado un beneficio de 46 millones 884 mil 703 pesos para los empleados.
Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo, dio a conocer que derivado de los resultados del año 2015, la conciliación laboral seguirá siendo el eje rector para la solución de controversias laborales.
La campaña que encabeza la Dirección General de Conciliación (DGC) a cargo de Mauricio Garduño Montoya, ha dejado como resultado que el 93 por ciento de los asuntos concluidos en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se resuelven sin necesidad de iniciar un juicio.
En el mes de enero, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje presidida por Rogelia Gómez Vargas concluyó por la vía de la conciliación mil 653 asuntos laborales, entregando 13 millones 897 mil 674 pesos.
En la DGC se han conciliado 256 asuntos que suman un total de 3 millones 015 mil 323 pesos, en tanto que en la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, se han conciliado 216 casos equivalentes a 713 mil 518 pesos.
Gómez Orihuela recordó que en el año anterior, con la intervención oportuna de los funcionarios en la JLCA, 206 millones 234 mil 448 pesos fueron entregados por concepto de pago de prestaciones y gratificaciones de carácter laboral a favor de los trabajadores y en cumplimiento a las normas laborales.
“Gracias a la conciliación, tan solo en el 2015 abatimos el rezago de expedientes en trámite hasta un 20 por ciento más, en comparación con el año 2014”, declaró.
Finalmente la encargada de las políticas laborales en la entidad destacó el decremento en el 2015 del número de trabajadores que presentaron demanda con un total de 4 mil 957, lo que representa el 25 por ciento en comparación con los trabajadores beneficiados con la conciliación.
Gabriela Gómez Orihuela, además destacó que en el 2016 se dotará de infraestructura para continuar abatiendo el rezago en la JLCA y evitar el inicio desmedido de procedimientos laborales.
-
La policía de Morelos no tortura para obtener confesiones: Graco Ramírez
La policía de Morelos no tortura para obtener confesiones: Graco Ramírez. La confesión no tiene valor jurídico en el proceso de justicia.
En Morelos la policía no tortura a nadie para obligar a confesar un delito, porque en el Nuevo Sistema de Justicia Penal las pruebas científicas son las que determinan la culpabilidad y no la confesión del presunto responsable, afirmó el gobernador Graco Ramírez.
Aquellos que presumen torturas de parte de la policía, lo hacen para esconder o desprestigiar los resultados de combate a la delincuencia, subrayó.
“Yo les preguntó ¿qué necesidad hay de torturar? si la resolución o el resultado de una tortura, si existiera, no tiene valor jurídico. No pierdan su tiempo en inventar fantasías, no tiene valor jurídico lo que resulte de una tortura para poder llevar a cabo un proceso, por el contrario, se puede perder un proceso”.
Esta mañana Graco Ramírez acudió a la presentación de la primera generación de la Policía de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, además de realizar la entrega de 31 vehículos operativos, lo que significó una inversión de 18.8 millones de pesos del Subsidio para la Policía Acreditable.
Con la transformación de la anterior Procuraduría a la actual Fiscalía General, se dio un gran avance en la construcción de una verdadera policía de investigación, que aporte evidencias en base a pruebas científicas para fortalecer la cadena de justicia.
“Ustedes son el primer eslabón que representa un cambio de la concepción tradicional de lo que era la Policía Judicial o Ministerial, de la Policía de Investigación Criminal”, expresó el Gobernador.
La primera generación de la Policía de Investigación Criminal la conforman 64 elementos, mujeres y hombres, debidamente certificados, quienes cuentan con las herramientas tecnológicas necesarias para investigar y determinar la participación de los presuntos responsables en los delitos que se les imputen.
A nombre de las y los policías graduados, la agente Diana Pérez García expresó: “señor Gobernador, el sentirnos bien capacitados, equipados y uniformados dignifica nuestra labor, nos hace sentirnos orgullosos de pertenecer a esta corporación, por eso me honra hacer uso de la palabra para que en nombre de mis compañeros y compañeras le exprese nuestro más sincero agradecimiento por todo lo que ha hecho hasta el día de hoy en materia de apoyo a la investigación del delito.
“Por nuestra cuenta, cada integrante de la Policía de Investigación Criminal asume el compromiso de contribuir a las nuevas acciones, a trabajar en equipo y obtener los mejores resultados en reciprocidad al apoyo que en este momento estamos recibiendo”.
Agregó que capacitación y equipo son las herramientas que garantizan el éxito en las labores de investigación, para brindar a la ciudadanía un servicio eficaz, profesional y eficiente contribuyendo a la seguridad del estado: “habitantes, visitante y autoridades, sepan que ya cuentan con una perfectamente preparada”.
Graco Ramírez afirmó que en Morelos se va a contar con el mejor Servicio Médico Forense del país, y va a dejar de operar el actual que sólo fungía como un depósito de cadáveres.
Dijo que se trabaja para que pronto se cuente con el nuevo edificio del Fiscalía General.
En la ceremonia estuvo presente el Fiscal General de Morelos, Javier Pérez Durón; la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso estatal, diputada Hortencia Figueroa Peralta; el Comandante de la 24ªZona militar, Fausto Bautista Ramos y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
-
Anuncia Graco Ramírez modelo educativo especial para personas en reclusión
Anuncia Graco Ramírez modelo educativo especial para personas en reclusión. Se pretende darles herramientas necesarias reinsertarse a la sociedad. Inauguró la Semana de Prevención y Atención Integral.
El gobernador Graco Ramírez anunció la implementación de un modelo educativo especial para mujeres y hombres en reclusión, que les permita concluir su preparación básica y continuar sus estudios.
Se trata de brindarles las herramientas necesarias para que cuando estén en libertad tengan oportunidades de desarrollo y no vuelvan al círculo de la delincuencia.
Junto con autoridades federales, estatales y municipales, Graco Ramírez inauguró la Semana de Prevención y Atención Integral para internas del Centro Federal de Readaptación Social N°16 CPS Femenil, ubicado en la comunidad de Michapa.
“Cuando se construye una instalación de este tipo, uno piensa que es mejor construir más escuelas, y así dar un horizonte diferente a los jóvenes, distinto al de la delincuencia”, dijo Graco Ramírez.
Señaló que el modelo educativo especial para quienes están en las cárceles de Morelos, se va a realizar en coordinación con las autoridades federales, con el propósito de que también opere en el CEFERESO Femenil.
“La vida nos pone pruebas, las invito a que aprovechen esta oportunidad. Que no les gane el rencor, que lo les gane la rabia que puedan sentir, hoy tienen la oportunidad de reconstruir su vida y salir adelante».
El modelo de estudios planteado por el Gobernador, considera la educación secundaria, y continuar con la educación media superior, con la opción de aprender un oficio.
Eunice Rendón Cárdenas, directora general de Coordinación Intersecretarial de la Secretaría de Gobernación, mencionó que durante la Semana de Prevención y Atención Integral, la población interna recibirá los servicios del IMSS, ISSSTE, Servicios de Salud de Morelos, Conade y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
Los SSM va a participar con aplicación de vacunas contra la rubeola, el sarampión, la influenza y tétanos; el IMSS e ISSSTE abordará temas como nutrición, prevención y control de enfermedades, detección oportuna de enfermedades y salud reproductiva.
La participación de la SEDESOL consiste en informar a las internas sobre los distintos programas que opera, entre ellos “Oportunidades” y “Seguro de Vida” para madres jefas de familia, así como los modelos de educación a los pueden acceder.
Eunice Rendón reconoció el trabajo en coordinación con las autoridades del estado, donde se han invertido 261 millones de pesos en la prevención de la violencia y la delincuencia.
“La atención en la reinserción social es indispensable”, puntualizó.
Eduardo Guerrero Durán, Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), mencionó que “este evento marca una pauta en el sistema penitenciario nacional”.
Señaló que en México se tiene un retraso de 60 años y destacó que el CEFERESO Femenil en Morelos, es el primero del continente Americano construido ex profeso para mujeres, cuenta con la mejor tecnología y protocolos internacionales de respeto a los derechos humanos.
En representación del Comisionado Nacional de Seguridad, estuvo presente Alejandro Chanes Ortiz, Jefe de Oficina; también asistió el delegado en Morelos del ISSSTE, Guillermo del Valle; el delegado del IMSS, Manuel Abe; el delegado de la SEDESOL; Jorge Meade Ocaranza; Saskia Niño de Rivera Cover, de la Fundación Reinserta.
María de los Ángeles García Martínez, Directora general del CEFERESO N° 16 expresó un reconocimiento a la autoridad federal y estatal por haber elegido a dicho reclusorio para el inicio de la Semana de Prevención y Atención Integral.
-
Contará Museo de Ciencias de Morelos con aula documental de divulgación centífica
Contará Museo de Ciencias de Morelos con aula documental de divulgación centífica. Mediante el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC) se está impulsando la enseñanza de las ciencias en instituciones educativas, con el fin de acercar el conocimiento a un mayor número de morelenses.
Por medio del Museo de Ciencias de Morelos y a través de la generación de una serie literaria denominada “Ciencia que Camina”, se busca también despertar el interés por la investigación entre los estudiantes.
“De forma inédita en el Gobierno del estado de Morelos nos dimos a la tarea, por instrucciones de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, de crear una colección de libros de divulgación científica que sea utilizada como material de consulta en bibliotecas públicas, escuelas y en el Aula Documental de Divulgación Científica, próxima a inaugurarse en las instalaciones del Museo de Ciencias en Acapantzingo”, señaló Luz del Carmen Colmenero Rolón, directora del CemoCC.
En primera instancia se lanzó el “Manual de Emergencia para el observador principiante” y ya se cuenta con el nuevo número “Enseñanza de la Ciencia a través de Talleres”. La colección “Ciencia que Camina” busca acercar los conocimientos a quienes gustan de la investigación y se está trabajando con docentes para su utilización como material didáctico y así mejor las clases de ciencias en instituciones educativas públicas y privadas.
“En el segundo libro realizamos una compilación de talleres que hemos impartido a lo largo de varios años para enseñar las ciencias mediante experimentos lúdicos. Concentramos la información y la descripción de los materiales con los que se pueden realizar y así explicar los fenómenos de la vida cotidiana. Buscamos los mejores mecanismos para comunicar mejor el trabajo científico”, detalló la funcionaria.
-
Realiza CEAGUA reunión con responsables municipales de cultura del agua
Realiza CEAGUA reunión con responsables municipales de cultura del agua. Con el objetivo de hacer de la Cultura del Agua un eje primordial en los gobiernos municipales, la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) realizó una reunión con los nuevos responsables de los Espacios Municipales de Cultura del Agua (ECAS).
En dicho evento, en el que además participó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se informó a los responsables cuál es el objetivo del programa, cómo trabaja y cuáles serán las acciones a realizar durante este 2016.
Ante representantes de 20 municipios y dos instituciones educativas (UPEMOR y COBAEM), Mariana Vázquez Patiño, responsable del Programa de Cultura del Agua de la CEAGUA, indicó que el reto este año, es motivar a la población no sólo al ahorro y uso sustentable del agua, sino al pago oportuno, esto tras recordar que los organismos operadores viven sus peores crisis.
“Es un programa muy noble y tenemos que explotarlo para fomentar entre la ciudadanía un cambio de hábitos no sólo del consumo responsable del agua, sino del pago oportuno pues es la única forma de que los organismos tengan finanzas sanas y por tanto, capital para invertir en el mejoramiento de las redes y ampliación del servicio”, destacó.
En su oportunidad, Liliana Soberanes, encargada del Programa en la CONAGUA, indicó que para lograr esta meta se trabajará en red con el gobierno del estado y municipios, por lo que convocó a los responsables a sumarse a este proyecto.
A la reunión asistieron representantes de los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Amacuzac, Axochiapan, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Ocuituco, Temixco, Tetela del Volcán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Yautepec, Zacatepec.
Al final del evento se les entregó un paquete de materiales didácticos para que inicien actividades de concientización.
-
Mando unificado está preparado para hacer frente a la temporada de incendios: SDS
Mando unificado está preparado para hacer frente a la temporada de incendios dijo la SDS. Derivado de las bajas temperaturas que se registraron en el estado, sumado a los descuidos humanos y las condiciones climatológicas por el fenómeno “El Niño”, durante el fin de semana se atendieron tres incendios forestales.
El más grande se registró en el paraje “Cruz del Niño”, en el municipio de Huitzilac, donde 60 brigadistas del Mando Unificado (Secretaría de Desarrollo Sustentable y CONAFOR) atendieron el incidente que fue provocado por actividades agropecuarias, y debido a las fuertes rachas de viento se extendió afectando 42 hectáreas de arbustos, antes de que fuera controlado y extinguido por los brigadistas.
En el mismo municipio se registró otro incendio, en el paraje “La puerta”, el cual fue atendido por brigadas de CONAFOR, y afectó 4.4 hectáreas de arbustos y pastizales.
El tercer incidente se registró en el poblado de Santa Catarina, muy cerca del Área Natural Protegida “El Texcal”, donde se afectaron 17 hectáreas.
Esta zona de «El Texcal” es un área donde frecuentemente se provocan incendios con el fin de limpiar terrenos para proceder a lotificar. Incluso este lunes tenemos brigadistas en esa zona para liquidar un incendio que se registró cerca del medio día”, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath.
Hasta el momento 19 incendios han afectado 141.86 hectáreas de arbustos, herbáceo y hojarasca, principalmente. En comparación con el año anterior, el número de afectaciones se ha incrementado significativamente, ya que en el 2015 se registraron sólo 88.47 hectáreas en el mismo periodo de tiempo.
“Todo el personal que conformamos el Mando Unificado de Incendios estamos preparados para atender esta temporada que se prevé difícil, debido a las condiciones climatológicas. Se han realizado trabajos de prevención, como lo son las líneas negras, brechas cortafuego y quemas controladas, así como una constante capacitación al personal que está involucrado en el tema” acotó Contreras MacBeath.
La mayoría de los incidentes se han registrado en Huitzilac, donde se han afectado 62.30 hectáreas; seguido de Tepoztlán con 38.11; Xochitepec con 36.55; Temixco con 3 y Cuernavaca con 1.90, siendo las actividades agropecuarias, fumadores y cambio de uso de suelo las principales causas.
Se exhorta a la ciudadanía a reportar al 01800 – INCENDIO y evitar hacer un mal manejo del fuego en terrenos agrícolas, selvas y bosque.
-
Anuncian programa de fortalecimiento de las empresas exportadoras del Estado de Morelos
Anuncian programa de fortalecimiento de las empresas exportadoras del Estado de Morelos. El estado de Morelos cuenta con 136 empresas exportadoras reconocidas oficialmente, sin embargo, se ha identificado un importante número de empresas que realizan exportaciones indirectamente a través de agencias aduanales, empresas con experiencia en exportación o que maquilan productos a empresas exportadoras, lo que nos ha llevado a actualizar un padrón de 271 empresas exportadoras en el Estado.
Esta mañana, el Secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, anunció el Programa de Fortalecimiento de las Empresas Exportadoras del Estado de Morelos, junto a representantes de COPARMEX, Secretaría de Economía del Gobierno Federal, ProMéxico, CEMER y MiPyMEs vinculadas al Programa de Orgullo Morelos.
Señaló que con ello se busca impulsar y fortalecer las capacidades de empresas y productores a través de asesorías a las MiPyMEs en materia de comercio exterior. Salgado Ponce afirmó que Morelos es un área de oportunidad para seguir desarrollando el espíritu emprendedor de la entidad.
No obstante, quedan las puertas abiertas para atender y dar seguimiento a sus proyectos, destacando la importancia de trabajar entre sociedad y gobierno, para juntos construir el Morelos que Todos Queremos.
-
Deja imborrable huella sabor de Morelos en Xantar
Deja imborrable huella sabor de Morelos en Xantar. Tras cautivar con lo mejor de la gastronomía morelense a más de 20 mil asistentes en la Feria Gastronómica más importante de Europa, ocho chefs tlahuicas regresan a la Primavera de México, luego de cinco días en Galicia, España.
La Secretaría de Turismo calificó de satisfactoria y exitosa la participación de Morelos como representante de México en Xantar 2016, ya que proyectó internacionalmente la gastronomía del estado en Europa, además el intercambio de experiencias entre empresarios, prestadores de servicios profesionales tanto de España y Portugal, así como la promoción de los principales atractivos turísticos de la entidad.
Con platillos seleccionados y elaborados estratégicamente para esta exposición culinaria, la Secretaría de Turismo a través del Fideicomiso Turismo Morelos, en sinergia con la iniciativa privada y los más prestigiados chefs del estado, sorprendieron a los asistentes de Xantar del 3 al 7 de febrero.
Sergio Perea, director del Fideicomiso de Turismo, durante la clausura del Salón Gastronómico reiteró la instrucción de la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, de potenciar a la gastronomía como atractivo turístico, generador de economía y elemento sustancial de atracción para los viajeros de todo el mundo.
Dijo además que La participación en tianguis, exposiciones y ferias como Xantar, permiten generar alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional en el sector turístico, ampliando las posibilidades para concretar el arribo de turistas y visitantes a la Primavera de México.