Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Morelos recibe a 15 mil visitantes durante el fin de semana

    Morelos recibe a 15 mil visitantes durante el fin de semana. La oferta de espectáculos de talla internacional detonan la economía local.
    Tres eventos internacionales reunieron al menos a 15 mil personas este fin de semana en distintas partes de Morelos, lo que representa una oportunidad para detonar la economía de las comunidades asentadas en las inmediaciones de Tlaltizapán, Jojutla, Puente de Ixtla y Cuernavaca.
    De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, el concierto de la estrella internacional del pop Enrique Iglesias, como parte de su gira “Sex and Love”, atrajo a cerca de 7 mil visitantes provenientes principalmente de la zona Centro del país, además de algunos viajeros de Oaxaca, Veracruz, e incluso Argentina, Colombia y Estados Unidos.
    El clima que prevaleció durante las primeras horas del fin de semana, fueron propicias para el despliegue de personas en la zona aledaña al Lago de Tequesquitengo y los jardines florales más grandes del mundo.
    En tanto, el Festival Internacional Bahidorá reunió a más de 9 mil jóvenes desde el pasado viernes y hasta el domingo, que disfrutaron de actividades al aire libre, como presentaciones musicales, clases de mukta yoga, gimnasia, rituales holísticos, snorkel, buceo y tirolesa dentro del Parque Natural Las Estacas, en Tlaltizapán.
    Cabe hacer mención que este festival es organizado por jóvenes de varias naciones, que reúne lo mejor de la música, la sustentabilidad y creatividad en una conjunción de esfuerzos que permite la presentación de bandas como Sonido Gallo Negro, Antibalas, Escort, The Internet, Bondax, Saschienne, entre otros.
    Asimismo, el torneo deportivo Morelos Open coordinado por el Instituto del Deporte y Cultura Física y la Federación Mexicana de Tenis, que ocupa el tercer lugar en la lista de eventos más importantes del deporte blanco a nivel nacional, avalado por la ATP Challenger Tour, se llevó a cabo en el hotel Camino Real Sumiya Cuernavaca.
    Sectur Morelos refirió que el primer bimestre del año ha traído consigo grandes posibilidades de aprovechamiento turístico para las comunidades, ya que tradicionalmente las fechas que anteceden al periodo de Semana Santa son la antesala de la máxima afluencia que se presenta a lo largo del año.
    Morelos recibe a 15 mil visitantes durante el fin de semana

  • Enfrentar la pobreza y el rezago social, compromiso de gobierno de Morelos

    Enfrentar la pobreza y el rezago social, compromiso de gobierno de Morelos. Se han destinado 27.3 millones de pesos en obras de infraestructura en zonas marginadas de Tlalnepantla, Totolapan y Yautepec: Sedeso
    Con el compromiso de combatir la pobreza y revertir el rezago social en municipios con altos niveles de marginalidad, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) ha invertido, sólo en los municipios de Tlalnepantla, Totolapan y Yautepec, 27.3 millones pesos en obras de infraestructura, informó su titular Blanca Almazo Rogel.
    Entre las principales obras destacan cisternas domiciliarias, con capacidad de entre 6 y 19 metros cúbicos, baños dignos con sistemas biodegradables y de auto sustentación, pisos firmes, techos y un proyecto de infraestructura para la certificación de huertos de aguacate.
    “Nos hemos preocupado y ocupado en que estas acciones de acceso a los servicios básicos a la vivienda lleguen a familias que se encuentren con mayor índice de rezago social, a fin de mejorar su calidad de vida”.
    En encuentros con beneficiarios de los tres municipios, la funcionaria destacó el compromiso del gobierno de Visión Morelos con toda la población, pero particularmente con aquella con mayores carencias.
    Al exponer lo realizado durante los primeros tres años de gobierno, comentó que sólo en Yautepec se invirtieron 14.4 millones de pesos para la construcción de mil 600 metros cuadrados de pisos firmes en 50 viviendas, 100 techos firmes, 79 cisternas, 15 viviendas, entre otras obras que han beneficiado casi a mil 500 personas.
    Ante habitantes de Totolapan, la secretaria Almazo Rogel aseguró que en este municipio se invirtieron 7.4 millones de pesos e hizo un recuento de los programas que el Gobierno de Visión Morelos ha implementado en los últimos años, destacando Empresas de la Mujer Morelense y Beca Salario.
    Previamente, en Tlalnepantla, la titular de Sedeso explicó que este año se prevé atender el problema del agua en la localidad con la construcción de cisternas; puntualizó que en tres años, a través de diferentes programas, se han invertido 5.5 millones de pesos, de los cuales la mayor parte han sido para la construcción de cisternas domiciliarias, seguido de baños dignos, entre otros.
    Enfrentar la pobreza y el rezago social, compromiso de gobierno de Morelos

  • Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo: Graco Ramírez

    Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo: Graco Ramírez. Será sede del parque acuático más importante de América Latina
    El gobernador del estado, Graco Ramírez, resaltó el apoyo que se ha dado en los últimos tres años al sector turístico, permitiendo con ello grandes inversiones que mejorarán el desarrollo económico de la entidad.
    Ante empresarios del sector, el mandatario enlistó algunas de las acciones que el gobierno de Visión Morelos ha realizado para hacer del estado un polo de inversión, atraer a más turistas y con ello, mayor derrama económica y generación de fuentes de trabajo.
    Construcciones de museos, consolidaciones de festivales culturales, presencia del estado en ferias internacionales, así como nuevos productos turísticos y sede de eventos nacionales, son los trabajos que hace el gobierno para posicionar al estado como destino turístico, no sólo en el ámbito nacional, sino internacional.
    De manera específica, Graco Ramírez, citó por ejemplo, las obras que se llevan a cabo en la localidad de Oaxtepec, para mejorar la infraestructura urbana y los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, y los accesos para impulsar la reactivación de uno de los centros acuáticos más importantes del país.
    “La empresa Six flags, Estados Unidos, tomó la decisión de hacer la inversión más importante de América Latina aquí en Morelos, en Oaxtepec, y fue una decisión mediante un concurso internacional abierto que hizo el Seguro Social, pero en tanto iba este proceso de licitación trabajamos en la remodelación de toda la entrada a Oaxtepec, rehabilitamos las redes de agua y drenaje; además de la plaza. Tendremos servicios de calidad”, indicó.
    Otra de las acciones que destacó el Gobernador, fue la inversión que se realiza en el sur del estado en la zona del Lago de Tequesquitengo.
    “Después de muchos años que teníamos estancado Tequesquitengo, hoy tenemos inversiones por dos mil 630 millones de pesos, es la sede de tres triatlones y de conciertos masivos, estamos mejorando”, enfatizó.
    Así mismo, refirió las construcciones de los Museos Juan Soriano, el de Arte Sacro y el Auditorio Teopanzolco, con los cuales Morelos aumentará su oferta cultural.
    Informó también, la creación de nuevos productos turísticos como la Ruta del Arroz, Sor Juana y los Conventos, Las Dos Revoluciones y El Triángulo del Chinelo.
    Finalmente, el Gobernador recordó los anuncios de inversión privada que se realizaron hace algunas semanas para edificar la plaza Averanda y Forum en Cuernavaca, y dijo que en suma, “Morelos es señal de confianza”.
    Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo Graco Ramírez

  • Reconocen trabajo de Morelos en prevención social

    Reconocen trabajo de Morelos en prevención social. Se reúne Matías Quiroz con el diputado de Baja California, Cuauhtémoc Cardona Benavides; acuerdan intercambio de experiencias.
    Matías Quiroz Medina se reunió con Cuauhtémoc Cardona Benavides, diputado de la XXI Legislatura en el estado de Baja California y presidente de la Comisión de «Transparencia y Participación Ciudadana».
    En el encuentro, Cuauhtémoc Cardona reconoció el trabajo que se ha hecho en Morelos en materia de prevención social para la reconstrucción del tejido social.
    El Secretario de Gobierno en Morelos subrayó que, en tres años de la administración, se le ha apostado al Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), toda vez que es el instrumento que ha ayudado a disminuir la violencia social.
    «Estoy convencido que el eje fundamental en la resolución de conflictos, es la capacitación hacia la sociedad para disminuir la violencia social en sus hogares con el impacto favorable hacia la comunidad», subrayó Matías Quiroz.
    El propósito de la reunión entre el secretario de Gobierno y el legislador de Baja California fue coordinar acciones entorno a los programas de intervención para el empoderamiento de la sociedad en la resolución de conflictos, sobre todo en zonas de alta violencia social.
    A invitación de Cuauhtémoc Cardona, se acordó una vista a Baja California para conocer las experiencias que han ayudado a disminuir la violencia social en aquella entidad.
    Reconocen trabajo de Morelos en prevención social

  • En el PRD decidimos colectivamente: Graco Ramírez

    En el PRD decidimos colectivamente dijo el gobernador Graco Ramírez. Con unidad se defenderá el legítimo sufragio ciudadano que dio la victoria a Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición PRD-PT-PAN a la presidencia municipal del Centro
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es un proyecto colectivo que escucha a la sociedad.
    El mandatario estatal, dijo que con unidad se defenderá el legítimo triunfo ciudadano que dio la victoria a Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición PRD-PT-PAN a la presidencia municipal del Centro.
    Destacó que con Gerardo Gaudiano, existe claridad de proyecto, muestra de ello es que panistas y petistas lo acompañan y están convencidos de deseo de cambio para los jóvenes tabasqueños.
    En tanto Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición PRD-PT-PAN a la presidencia municipal del Centro, reconoció el trabajo del gobernador Graco Ramírez como hombre de izquierda que busca atender los problemas que a la sociedad en la actualidad aquejan.
    Dijo que el mandatario morelense es un amplio defensor de los temas sociales y quien ha encontrado una estrategia integral en materia de seguridad para recuperar la paz.
    Reconoció la labor que realiza a favor de los jóvenes en edad escolar a través de políticas públicas como es la Beca Salario que beneficia a 106 mil alumnos. Y en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las familias, implementó iniciativas para que las mujeres cuenten con sus empresas y generar recursos económicos para sacar adelante a sus hijos.
    En su carácter de militante del PRD, Graco Ramírez aclaró que pagó su boleto de avión para participar en un mensaje de aliento para los tabasqueños, “ha llegado la hora de ratificar el voto en las urnas para que las cosas cambien, no se dará un paso atrás a los caudillos salvadores de la patria, ni a corruptos que se esconden en ovejas y que son los mismos lobos de siempre”.
    Durante una reunión con militantes de los Partidos del Trabajo (PT), de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática de Tabasco, el mandatario estatal subrayó que como responsable por voto de los morelenses y en su deber de construir las tareas de seguridad, se creó el Mando Único.
    Recordó que en Morelos la delincuencia decidía sobre las policías, sin embargo, en la actualidad la policía única demuestra su efectividad al reducir los delitos de acto impacto.
    Por ello confió que su homólogo de Tabasco, Arturo Núñez, ponga en operación este modelo de policía que se impulsa a nivel nacional.
    En el PRD decidimos colectivamente dijo el gobernador Graco Ramírez

  • Reconocen logias de masones estrategia de seguridad en Morelos

    Reconocen logias de masones estrategia de seguridad en Morelos. “Nos llevamos otra imagen del tema de seguridad, de la estrategia y reconocemos la forma en que ha disminuido los delitos en Morelos”, mencionó Adolfo Viazcan Rebollo, Presidente de la Asociación Civil Liberales de Morelos.
    Lo anterior, al realizar un recorrido por las instalaciones del C5, junto con el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella y Talina Sámano Calderón, Coordinadora General de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno.
    En el recorrido se mostraron elementos de la estrategia de seguridad que se implementa en Morelos así como avances que se han obtenido con la misma.
    Posterior a conocer las instalaciones, la operatividad del Modelo Mando Único e impulso que se da a una cultura de respeto mutuo entre policías y comunidad, Adolfo Viazcan y las autoridades se pronunciaron por sumar esfuerzos desde la sociedad y colaborar en la reconstrucción del tejido social y la prevención del delito.
    Viazcan Rebollo, quien también es integrante de una de las Logias de Masones en Morelos, ofreció realizar propuestas que abonen a la tranquilidad y seguridad en Morelos.
    Celebraron que se implementen nuevos esquemas de trabajo y que se realicen proyectos que no sólo buscan atacar las consecuencias, sino el origen del problema.
    Talina Sámano y Alberto Capella agradecieron la visita y los convocaron a ser partícipes de este trabajo, además de ponerse a su disposición para presentar a otros grupos lo que ellos ahí conocieron.
    Reconocen logias de masones estrategia de seguridad en Morelos

  • Invirtió Sedeso 300 millones de pesos en programas sociales durante 2015

    Invirtió Sedeso 300 millones de pesos en programas sociales durante 2015. En programas de infraestructura, economía y cohesión social, así como aquellos destinados a grupos vulnerables se invirtieron 300 millones de pesos en 2015, todos ellos ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Morelos.
    Al hacer un balance sobre lo realizado, la titular de la secretaría, Blanca Almazo Rogel, dijo que se trabaja de manera constante en la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad y de esta manera se fortalece la justicia social, la construcción de ciudadanía y la consolidación de una sociedad de derechos.
    En el marco del Día Internacional de la Justicia Social que se celebra el 20 de febrero, la funcionaria aseguró que los fondos invertidos impactaron de manera directa en la sociedad.
    Comentó que la Sedeso visita de manera periódicamente comunidades con alto índice de rezago social, informando a sus habitantes sobre los diversos programas a los que pueden acceder, bajo la primicia de que la justicia social debe llegar a quienes se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad.
    Ejemplo de ello es el programa de “Empresas de la Mujer Morelense”, que ha impactado en la economía social de más de 9 mil jefas de familia atendidas en tres años con este beneficio, dijo Almazo Rogel, al puntualizar que hasta el momento se ha cumplido con el 60 por ciento de la meta trazada en 2012.
    En el tema de infraestructura social, comentó que durante el año pasado se destinaron más de 222 millones de pesos para mejorar la calidad de los espacios y el acceso a los servicios básicos en la vivienda de más de 76 mil habitantes en el estado.
    Las acciones de este rubro se han llevado a cabo gracias a programas federales como Desarrollo a Zonas Prioritarias (PDZP) y 3×1 para Migrantes, que ejecuta la Sedeso en coordinación con Sedesol, así como el programa de Infraestructura Indígena (Proii).
    Además, la Sedeso ha coordinado diversas acciones sociales con los programas de Prevención del Delito (Pronapred) y Hábitat, entre las que destacan talleres de oficios y socioeconómicos, que contribuyen a la reconstrucción del tejido social en zonas de alta incidencia delictiva.
    Las acciones de prevención del delito tienen como objetivo generar entornos sociales y participación ciudadana que ayuden a la reconstrucción del tejido social. Se han atendido 43 colonias, de 12 polígonos con mayor índice delictivo en Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco.
    Invirtió Sedeso 300 millones de pesos en programas sociales durante 2015

  • Protección a menores, prioridad para el Gobierno de Morelos

    Protección a menores, prioridad para el Gobierno de Morelos. Matías Quiroz y María Elisa Zamudio ultiman detalles del Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes
    Asegurar una adecuada protección a sus derechos, bienestar y desarrollo de niñas, niños y adolescentes es prioridad para el Gobernador Graco Ramírez y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda.
    El secretario de Gobierno en el Estado de Morelos, Matías Quiroz Medina, destacó lo anterior al reunirse con la directora del Sistema DIF Morelos, María Elisa Zamudio Ábrego, para ultimar detalles sobre la instalación del Sistema de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
    En Casa Morelos, Matías Quiroz aseguró que se conducirán con estricto apego a la ley para garantizar el respeto y derecho de los menores.
    En tanto, Elisa Zamudio resaltó que en Morelos se han puesto en marcha acciones para atender a los menores de edad, las cuales colocan al estado como el primero a nivel nacional en contar con una Fiscalía Especializada en la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, así como el nuevo Centro de Atención al Menor.
    Protección a menores, prioridad para el Gobierno de Morelos

  • Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016

    Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016. En tres años se han respaldado 2 mil 604 proyectos que contribuyen al desarrollo del estado.
    La convocatoria para el programa de Apoyo a Proyectos Productivos, Empresas de la Mujer Morelense 2016, fue anunciada hoy por la secretaria de la Sedeso, Blanca Almazo Rogel, quien destacó que para esta edición se comenzarán a recibir las propuestas entre el 14 y 18 de marzo próximo.
    En conferencia de prensa en Casa Morelos, la funcionaria destacó que este año el programa contará con fondos por 50 millones de pesos, al igual que en ediciones anteriores, por lo que se estima que se crearán alrededor de 800 nuevos proyectos: “todo dependerá del número de integrantes por grupo”, añadió.
    Comentó que en un intento por atender a los grupos en situación de vulnerabilidad, la convocatoria hace énfasis en mujeres indígenas, en condición de discapacidad y migrantes retornadas, que forman parte de las 126 mil 98 mujeres jefas de familia que componen el universo total en el estado.
    “Una novedad que pondremos en operación en las próximas semanas serán los grupos multidisciplinarios, integrados por universitarios de diferentes carreras “que apoyarán a las mujeres jefas de familia, a fin de que tengan mejores herramientas para la implementación de sus proyectos.
    Almazo Rogel comentó que entre los puntos que se destacan en 2016 están que las beneficiarias contarán con capacitaciones previas al registro de su proyecto a realizarse de forma regional en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla del, 29 de febrero al 4 de marzo próximos.
    Según la convocatoria, los grupos podrán ser de 3 a 6 beneficiarias, por lo que se espera aprobar alrededor de 800 nuevos proyectos, los cuales dependerán del número de integrantes por grupo, que en este caso deberán estar conformados por mujeres de la misma localidad.
    Los principales requisitos para participar en la convocatoria son ser mujeres jefas de familia mayores de edad residentes en Morelos, tener bajo su responsabilidad la manutención de sus hijos menores de edad y que carezcan del apoyo de su pareja.
    La titular de la Sedeso indicó que las interesadas en participar en esta convocatoria podrán consultar las bases ya publicadas en el portal oficial de la dependencia http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/
    En tres años, el programa Empresas de la Mujer Morelense ha otorgado capital semilla a nueve mil 93 mujeres jefas de familia, quienes a través de 2 mil 604 proyectos han impulsado el desarrollo del estado.
    Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016

  • Morelos, primer estado de la megalópolis con un modelo de Ecozona: Contreras Macbeath

    Morelos, primer estado de la megalópolis con un modelo de Ecozona: Contreras Macbeath. Con el objetivo de generar políticas públicas que impulsen ciudades ordenadas y sustentables, el secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos, Topiltzin Contreras MacBeath, presentó el modelo de la Ecozona de Cuernavaca en la exposición Smart City, que se concluye hoy en la ciudad de Puebla.
    Durante una mesa de discusión, donde estuvieron presentes los secretarios de Medio Ambiente de los estados que conforman la Megalópolis, Contreras MacBeath enfatizó: «La Ecozona de Cuernavaca es un proyecto de vanguardia y del cual somos líderes, por ser el primero con este modelo ya decretado en nuestra Ley, y que cuenta con un consejo ciudadano para la toma de decisiones».
    Smart City Puebla es una oportunidad para liderar la innovación urbana en Latinoamérica y dar impulso a las iniciativas en el país que implican ciudades con un modelo de desarrollo urbano ordenado.
    En este foro se presentan conferencias de líderes y expertos de las ciudades más innovadoras, centros de investigación, universidades, gobiernos y compañías y organizaciones internacionales relacionadas con el urbanismo.
    Morelos, primer estado de la megalópolis con un modelo de Ecozona Contreras Macbeath