Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Inversión histórica en materia de ciencia, tecnología e innovación en Morelos

    Inversión histórica en materia de ciencia, tecnología e innovación en Morelos. Inaugura Graco Ramírez Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos (LAMMB) en la UNAM
    El gobernador Graco Ramírez afirmó que Morelos se consolidará como una “gran entidad de conocimiento e innovación científica y tecnológica”, gracias a las inversiones que desde el 2012, se han realizado en el sector y se han calificado como “históricas”.
    En marco de la inauguración del Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos (LAMMB), ubicado en el Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el mandatario estatal recordó que desde que asumió el gobierno se comprometió con la innovación y el desarrollo científico y tecnológico; primero al crear una Secretaría y más tarde a destinar recursos que nunca antes se habían canalizado al sector.
    “En estos tres años hemos hecho toda la inversión nunca antes realizada para fortalecer los institutos y los laboratorios y así, posicionar a Morelos como la gran entidad del conocimiento e innovación científica y tecnológica”, detalló.
    Muestra de este apoyo fue la construcción del laboratorio LAMMB, en el que se invirtieron 15 millones de pesos, de los cuales siete millones provienen del Programa de Fondos Mixtos (FOMIX) Morelos.
    En el LAMMB se caracterizarán, exhaustivamente, los productos biotecnológicos que constituyen los principios activos de los medicamentos para el tratamiento de enfermedades como cáncer, asma, diabetes, entre otros con lo que se logrará la vinculación entre la ciencia y la sociedad.
    “Esa es la economía del conocimiento, el gran segundo paso”, destacó el Gobernador, al detallar que el trabajo de los investigadores sirve para apoyar las industrias y viceversa, “la economía del conocimiento fortalece las economías de los institutos, ese es el sentido de la inversión pública”.
    Acompañado por William Henry Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica en la UNAM, Graco Ramírez informó que las inversiones en materia de ciencia, innovación y tecnología seguirán en este 2016 con la edificación de tres grandes laboratorios.
    “Este año vamos a iniciar con el Fondo Mixto, con inversión del gobierno del estado, el laboratorio CONACYT-INFOTEC; tenemos la culminación del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Politécnico Nacional y tenemos también un gran anuncio: vamos a construir el Centro Regional de Tecnologías de la Comunicación”, indicó.
    Con estas inversiones Morelos, dijo, va a quedar como la entidad más importante del conocimiento del país.
    Finalmente y ante los representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y los investigadores de la UNAM, Graco Ramírez reiteró que en los próximos tres años seguirán contando con un gobierno que entiende lo que hacen y trabaja para que lo hagan mejor.
    Al evento además asistieron, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación, Tonatiúh Ramírez Reivich, director del Instituto de Biotecnología de la UNAM Campus Morelos, así como Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del CONACYT.
    Inversión histórica en materia de ciencia, tecnología e innovación en Morelos

  • Necesaria la cooperación turística para incrementar el desarrollo comunitario

    Necesaria la cooperación turística para incrementar el desarrollo comunitario. Mónica Reyes participa en el XIV Foro Nacional de Turismo; enfatiza en el impacto positivo del sector en la calidad de vida de los morelenses.
    Es momento de romper los grandes paradigmas de la vida turística de Morelos para medir e incidir de forma positiva en el bienestar de las familias, afirmó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs.
    Al participar en el XIV Foro Nacional de Turismo en la Ciudad de México, la funcionaria estatal refirió que si bien Morelos avanza considerablemente en afluencia turística con crecimientos históricos en ocupación hotelera y flujo de personas en los atractivos turísticos, no debe dejarse de lado el principio de la transversalidad, en donde las políticas públicas de los tres niveles de gobierno coincidan con las aspiraciones de inversionistas y prestadores de servicios, a favor del aumento en la calidad de vida de los morelenses.
    “El objetivo siempre será aprovechar al máximo el potencial turístico de Morelos para generar una derrama económica, no sólo en hoteles, restaurantes y balnearios, sino abarcar las más de 50 actividades económicas del sector, en una sola estrategia, involucrando a las comunidades”.
    Explicó que, como parte de la política turística del Gobierno de Visión Morelos, las áreas de la dependencia a su cargo mantienen permanente comunicación con los gobiernos federal y municipal, así como con prestadores de servicios turísticos, y grupos organizados de la sociedad, a fin de desarrollar programas de fortalecimiento en conjunto.
    Tras escuchar el mensaje del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, Mónica Reyes coincidió en que hoy es imperante reconocer las cualidades que las localidades tienen para detonar la vida turística, y por ende encontrar en el turismo una forma de vida y manutención.
    “La instrucción del Gobernador es firme; seguimos avanzando en temas de conectividad, capacitación, infraestructura, afluencia, gestión de fondos, promoción y difusión, con un acercamiento sin distingos, para que los ingresos generados por el turismo sean fuente de bienestar social”.
    Como parte de la preparación constante de los servidores públicos de dicha dependencia, la secretaria de Turismo, acompañada de su equipo de trabajo, asistieron a las ponencias del XIV Foro Nacional de Turismo, “Cómo consolidar un destino turístico”, “40 millones de turistas”, “Los Millenians”, y “México Ponencia Turística”, entre otros.
    En el foro participaron, además, los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Yucatán, Rolando Zapata Bello; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo, y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
    Necesaria la cooperación turística para incrementar el desarrollo comunitario

  • Encabeza Graco Ramírez ceremonia por el Día de la Bandera

    Encabeza Graco Ramírez ceremonia por el Día de la Bandera. El Gobernador abandera 15 escoltas representativas de Morelos
    El gobernador Graco Ramírez encabezó la ceremonia cívico-militar con motivo del Día de la Bandera, en la explanada del Tercer Regimiento de la 24 Zona Militar donde izó a toda asta el lienzo tricolor y abanderó a 15 escoltas representativas de la entidad.
    “Escoltas del estado de Morelos, vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo esta Bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad del territorio”.
    Graco Ramírez estuvo acompañado por el comandante de la Zona Militar, Fausto Bautista Ramos; el presidente del Congreso del estado, diputado Francisco Moreno Merino; el representante del Poder Judicial, magistrado Rubén Jasso Díaz; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y la síndico del Ayuntamiento de Cuernavaca, Denise Arizmendi.
    Las escoltas que hoy fueron abanderadas corresponden a escuelas de preescolar, primaria, secundaria y de nivel medio superior, de distintos municipios de la entidad.
    Luego de que los integrantes de las escoltas, hombres y mujeres, protestaron honrar y defender con lealtad y constancia el lábaro patrio, el Gobernador puntualizó que la Patria confía en que como buenos generales, mexicanas y mexicanos, cada uno sabrá cumplir su protesta.
    A la ceremonia cívico-militar acudieron, también, empleados de las distintas dependencias del Poder Ejecutivo, secretarios de despacho y presidentes municipales.
    Encabeza Graco Ramírez ceremonia por el Día de la Bandera

  • Se instala consejo para el desarrollo metropolitano de la zona de Cuernavaca

    Se instala consejo para el desarrollo metropolitano de la zona de Cuernavaca. Reconoce Matías Quiroz la voluntad de municipios para trabajar en favor del desarrollo sustentable de Morelos
    Con el propósito de conjuntar acciones que impulsen un desarrollo equilibrado y sustentable de Morelos, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tomó protesta a los integrantes del Consejo para el Desarrollo Metropolitano, de la Zona Metropolitana de Cuernavaca.
    En su carácter de presidente suplente del Consejo, Matías Quiroz dijo que se dará formalidad a los órganos de coordinación establecidos en la Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano, los cuales son elemento fundamental en las Reglas de Operación del Fondo Metropolitano, para la correcta aplicación de 25 millones 815 mil 174 pesos, recursos aprobados para 2016.
    Junto al secretario de Desarrollo Sustentable y secretario técnico del Consejo, Topiltzin Contreras MacBeath, Quiroz Medina celebró la voluntad de los presidentes municipales de Xochitepec, Jiutepec y Tlaltizapán, así como la de los representantes de las dependencias federales y estatales que asistieron al encuentro, por asumir el compromiso en favor de la sustentabilidad del estado.
    Contreras MacBeath enfatizó en la importancia de que los municipios que integran la Zona Metropolitana de Cuernavaca conjunten esfuerzos para superar los desequilibrios socioeconómicos y, a su vez, se proteja el capital natural de la entidad.
    Explicó que en el periodo 2011-2015, los recursos del Fondo Metropolitano sumaron 230 millones 350 mil 359 pesos, y fueron destinados a 51 proyectos (entre otros, la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos de Xochitepec, el saneamiento de la Barranca de Chalchihuapan de Cuernavaca, la instalación de colectores para el saneamiento de la Barranca la Gachupina de Jiutepec, el proyecto ejecutivo para la ampliación de la carretera Cuernavaca-Tepoztlán y el puente de interconexión entre Emiliano Zapata y Xochitepec).
    Estas acciones benefician a los más de 600 mil habitantes de la Zona Metropolitana de Cuernavaca.
    Se instala consejo para el desarrollo metropolitano de la zona de Cuernavaca

  • Confianza y seguridad hacen posible reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

    Confianza y seguridad hacen posible reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca. El “Mariano Matamoros”, cuenta con la infraestructura carretera y ferroviaria necesaria para brindar la mejor conectividad tanto a empresarios como turistas.
    Como resultado de la seguridad y confianza en Morelos, a partir del 22 de marzo próximo, comenzarán los vuelos a Guadalajara, Jalisco; y Monterrey, Nuevo León, con cinco frecuencias a cada destino, desde el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros”, en Cuernavaca, informó el gobernador de la entidad Graco Ramírez Garrido Abreu.
    Afirmó que con la reactivación de viajes comerciales, Transportes Aéreos Regionales (TAR), se abren más oportunidades de negocios y de turismo para la entidad. “Al estar disponibles los boletos en internet, ya existe un 15 por ciento de venta”.
    Aseguró que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca cuenta con la infraestructura carretera, ferroviaria y la seguridad necesaria para brindar la mejor conectividad tanto a empresarios como turistas.
    “Existe confianza y tranquilidad, como lo muestran los resultados a nivel nacional en materia de inversiones y seguridad”.
    El director general de (TAR), Rodrigo Vásquez Colmenares anunció que por promoción los vuelos costarán 599 pesos, posteriormente quedarán en 999 pesos de manera permanente.
    Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de planeación y política turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), consideró que la interconexión dará competitividad al estado atrayendo oportunidades de negocio y de turismo, además de que se quitará presión al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    Miguel Ángel Marcos Morales, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), dijo que con la reactivación de las rutas comerciales en la terminal aérea de Cuernavaca, Morelos, se mejorarán los servicios en la zona centro del país, ya sea por sus costos accesibles, el incremento de frecuencias y las nuevas rutas. Se prevé que puedan utilizar esta terminal 70 mil pasajeros anualmente.
    El gobernador Ramírez precisó que durante este año el presidente de la República, Enrique Peña Nieto inaugurará el paso express de la caseta de Tlalpan, desde el segundo piso del Viaducto elevado que viene desde Ciudad Satélite, conecta Santa Fe hacía Cuernavaca.
    “Para el primer trimestre tendremos también la apertura del gasoducto y la planta generadora de electricidad, las cuales abren una dimensión de desarrollo industrial. Nada más Firestone se ampliará para producir 28 mil llantas diarias, mientras que Saint Gobain anunciará la ampliación de su planta de Cuautla para crear un polo en la creación de vidrios”.
    Juan Carlos Salgado, secretario de Economía de Morelos destacó que la entidad forma parte del mercado más importante de Latinoamérica, la región central de México. Esta zona genera casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), concentra cerca de 70 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) y contribuye con 40 por ciento de las exportaciones del país.
    Confianza y seguridad hacen posible reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

  • Niegan amparo a Amor para Compartir y juzgado pide al DIF custodia de menores

    Niegan amparo a Amor para Compartir y juzgado pide al DIF custodia de menores. Juez del Primer Distrito ordena al DIF Morelos custodiar menores. Lourdes Fuentes, responsable del albergue, no se presentó a la diligencia
    El Primer Juzgado de Distrito negó un amparo a la Asociación Civil Amor para Compartir que había interpuesto contra el Sistema DIF Morelos y, a la par, ordenó al órgano desconcentrado estatal tomar medidas cautelares emergentes para la guardia y custodia de niñas, niños y adolescentes albergados en el centro de asistencia.
    Derivado de cada una de las observaciones realizadas por el Sistema DIF Morelos el pasado 14 de enero, cuando en una visita de supervisión detectaron diferentes irregularidades en su operación para atender a niñas, niños y adolescentes, registrado bajo el número de expediente 179/2016-9, radicado en el primer juzgado de distrito con sede en Cuernavaca, Morelos, los representantes legales de dicho albergue interpusieron un juicio de garantías contra el supuesto cierre o clausura.
    En el juicio de amparo, expediente número 179/2016-9, el juzgado Primero de Distrito, determinó con fecha 17 de febrero que los menores fueran trasladados, de manera inmediata y provisional, a las instalaciones que el Sistema DIF Morelos asigne para su resguardo y atención, hasta que el Centro de Asistencia Social Amor para Compartir subsane todas las recomendaciones que se le hicieron durante la supervisión.
    El Sistema DIF Morelos acudió hoy a las 7:15 am a las instalaciones de dicho albergue para dar cumplimiento al mandato judicial, en el cual se determinó reubicar a las niñas, niños y adolescentes.
    Mediante un protocolo de atención multidisciplinario para salvaguardar el interés superior del niño, Rocío Álvarez y Luis Ortiz, procuradora de la defensa del menor y subdirector familia del Sistema DIF Morelos, acompañados de médicos, sicólogos, trabajadores sociales, del DIF estatal, la secretaría de Salud y el COPRISEM, realizaron el operativo de manera pacífica y respetando sus derechos.
    Durante la diligencia se solicitó la presencia del representante legal y la directora del albergue, Lourdes Fuentes, ambos nunca se presentaron y, durante las 3 horas que duró el operativo, sólo llamaban por teléfono.
    Se rescataron en este día 34 personas; 17 hombres y 17 mujeres, de los cuales oscilan entre los 7 y 22 años.
    Debido a la falta de protocolos de seguridad se escaparon 3, los cuales hicieron referencia que eran mayores de edad, situación ilegal, además que no se pudo confirmar lo dicho.
    De los 75 niños, niñas y adolescentes que el albergue Amor para Compartir apuntaron tener bajo su custodia, DIF Morelos tiene 53 bajo resguardo.
    Lourdes Fuentes, responsable del albergue, al momento está desaparecida, ya que se solicitó para llevar a cabo la acción legal, sin embargo no se presentó y por ello se le notificará al juez del primer distrito, y sea dicha instancia quien determine su situación legal.
    Niegan amparo a Amor para Compartir y juzgado pide al DIF custodia de menores

  • Reconoce INEGI incremento en los servicios de agua y alcantarillado en Morelos: CEAGUA

    Reconoce INEGI incremento en los servicios de agua y alcantarillado en Morelos: CEAGUA. Durante los últimos tres años, se han incorporado 300 mil morelenses a estos servicios
    El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, informó los resultados que en materia de agua potable y alcantarillado arrojó el Conteo de Población y Vivienda 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), destacando el incremento de las coberturas.
    En conferencia de prensa, Valencia Vargas, detalló que durante la administración del gobernador, Graco Ramírez Garrido Abreu, 167 mil 209 morelenses más han sido incorporados al servicio de agua potable y 133 mil 270 más a las redes de drenaje y alcantarillado.
    “Esto lo hemos logrado con inversiones como ollas de agua, tanques de almacenamiento, redes de agua potable, entre otras acciones. Estos son datos comprobables, son datos que están en el censo de población y vivienda, en el conteo de población y vivienda del año 2015”, destacó.
    El funcionario explicó que en 2012, las zonas de mayor escasez de agua potable eran los Altos de Morelos y el oriente del estado, en especial los municipios que se localizan dentro del acuífero de Tepalcingo– Axochiapan, por lo que su atención fue prioritaria.
    “Ahí, el gobierno del estado realizó acciones e inversiones importantes con lo que logramos incrementar el número de personas con acceso a los servicios básicos”, indicó.
    Por estas acciones, puntualizó, 57 mil 563 habitantes más de municipios como Huitzilac, Tepoztlán, Tlalnepantla, Totolapan, Tlayacapan Atlatlahucan, Ocuituco, Tetela del Volcán, Zacualpan y Temoac, tienen agua potable dentro de la vivienda y su terreno.
    Mientras que en los municipios de Tepalcingo y Axochiapan, que se abastecen con agua del acuífero de la zona oriente, se han incorporado a aproximadamente 23 mil 619 habitantes que antes no contaban con agua potable.
    “Esto nos lleva a confirmar los datos que el Gobernador ha estado dando recientemente en su informe de gobierno, pero nos dan mayor certeza porque ésta proviene del censo y conteo de población y vivienda”, finalizó.
    Reconoce INEGI incremento en los servicios de agua y alcantarillado en Morelos CEAGUA

  • Contará Tequesquitengo con cancha deportiva

    Contará Tequesquitengo con cancha deportiva. Habitantes disfrutarán de un espacio para actividades culturales y recreativas que fomentarán hábitos saludables
    Con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva en las comunidades del estado de Morelos, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) invierte cerca de 3 millones de pesos en la remodelación y el mejoramiento de la cancha deportiva de la comunidad de Tequesquitengo, municipio de Jojutla.
    Durante recorrido de trabajo, la titular de la SOP, Patricia Izquierdo Medina, informó que se aplicaron recursos para los trabajos de rehabilitación de la cancha de futbol, barda perimetral cercada y la construcción de una trotapista en todo el perímetro del campo.
    “Con estas acciones podemos construir un municipio más seguro, una comunidad que tenga realmente espacios para los jóvenes, con mayor infraestructura en materia deportiva. Las acciones para recuperar espacios públicos nos permiten recuperar un rostro que tanta falta nos hace y mejorar las condiciones de vida de Tequesquitengo”, aseveró.
    El campo de futbol contará con césped natural, su propia cisterna de riego, con capacidad de 26 mil litros, y dimensiones oficiales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
    La cancha ofrecerá actividades de tipo cultural, deportivas y de convivencia social para inculcar hábitos saludables. “Estamos trabajando muy de cerca con la comunidad, son gente trabajadora y muy participativa, están contentos por la obra y eso nos compromete a redoblar esfuerzos en favor de la ciudadanía”, finalizó la funcionaria estatal.
    Contará Tequesquitengo con cancha deportiva

  • Socializa SDS agenda ambiental Morelos

    Socializa SDS agenda ambiental Morelos. Sesiona el Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Sustentable
    El impulso a la ecozona, la conservación de áreas naturales protegidas, la calidad del aire y la estrategia de gestión integral de residuos sólidos son, entre otros, los principales proyectos en los que trabaja la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
    Así lo informó el titular de la dependencia, Topiltzin Contreras MacBeath, a los integrantes del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Sustentable, durante la primera sesión de este año. El funcionario los invitó a mantener una agenda de trabajo mensual para discutir, evaluar y dar seguimiento a las diferentes inquietudes respecto a los programas y acciones de la agenda ambiental.
    “El Consejo Ciudadano es un órgano muy importante en nuestra administración y nos interesa mantener esa unión sólida con la ciudadanía para seguir trabajando de manera coordinada y analizar los problemas y acciones que permitan impulsar las políticas públicas respecto al desarrollo sustentable”, expresó.
    El Consejo está integrado por organizaciones de la sociedad civil que realizan un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para evitar conflictos en materia ambiental.
    Los comités que integran dicho cuerpo de trabajo están representados por investigadores, académicos, ciudadanos y especialistas.
    Socializa SDS agenda ambiental Morelos

  • Sin diferencias, gobiernos estatal y federal van por el bien común de los morelenses

    Sin diferencias, gobiernos estatal y federal van por el bien común de los morelenses. Acuerdan acciones específicas para reducir los niveles de pobreza
    En una actitud de abierta voluntad política y sin importar diferencias partidistas, el gobernador Graco Ramírez y los 38 delegados del gobierno federal en Morelos, se comprometieron a ejecutar acciones inmediatas para disminuir el nivel de pobreza en la entidad.
    Así lo acordaron esta mañana, durante una reunión de trabajo en la que participaron el delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi, el coordinador regional de delegaciones federales zona Centro de la misma dependencia federal, Juan Salgado Brito y el resto de los delegados en Morelos.
    Divididos en cinco regiones, los trabajos se realizarán en todo el estado, pero con prioridad en los municipios donde opera el Programa Nacional contra el Hambre, se acordó.
    El mandatario morelense pidió realizar “tiros de precisión”, para mejorar los indicadores en educación, salud, alimentación, calidad y espacios en la vivienda, así como en servicios básicos habitacionales.
    Graco Ramírez aclaró que el resultado del trabajo coordinado entre órdenes de Gobierno es el bienestar de la sociedad y, con ello “gana Morelos y gana el país, ganamos todos (…) las políticas sociales de Morelos son las políticas sociales del país”, manifestó.
    “Aquí tenemos que coordinarnos en los cinco puntos regionales y con ese carácter y con esa responsabilidad nos sumamos a ese esfuerzo”, expresó Gerardo Cubría.
    Juan Salgado Brito resaltó que la reunión de hoy es testimonio de una muy cercana y estrecha comunicación entre los representantes del gobierno federal con el del estado.
    “Y testimonio también del más amplio apoyo de la federación al gobierno que usted encabeza”, le dijo al Gobernador.
    La mesa de trabajo fue moderada por el delegado de Desarrollo Social, Jorge Meade Ocaranza y la secretaria de Desarrollo Social Morelos, Blanca Almazo Rogel.
    Jorge Meade señaló que la política social implica formar equipo con el Gobierno de Morelos “sin regateos”, debido a que el interés es el mismo: disminuir el nivel de pobreza y lograr que las familias tengan una mejor calidad de vida.
    Estuvieron presentes los delegados de Sedatu, Semarnat, Educación, Profepa, ISSSTE, IMSS, SCT, SRE, Economía, Banobras, Liconsa, Diconsa, RAN, Sagarpa, Conagua, Conaflor, Corett, PGR, Policía Federal, SAT, Prospera, Bansefi, STyPS, INAH, Conavi, INAES, Telecomunicaciones, INAPAM, CFE, Profeco, FIRA, FIRCO e INFONAVIT.,
    Las acciones van a ser implementadas entre los meses de marzo y julio próximos. En la primera semana de marzo se inician las mesas temáticas por regiones, con la participación de los presidentes municipales.
    Durante el encuentro, cada delegado informó de manera sintetizada los avances en las distintas áreas. Se destacó que desde el año pasado, todas las escuelas de Conafe y de la SEP ya cuentan con energía eléctrica.
    Sin diferencias, gobiernos estatal y federal van por el bien común de los morelenses