Se asume corresponsabilidad en la atención de violencia de género en Morelos. En breve, y con las organizaciones civiles se contará con una base de datos única de homicidios de mujeres y feminicidios. El Centro de Justicia de Mujeres es una muestra del compromiso gubernamental para erradicar la violencia.
La base de datos única de homicidios de mujeres y feminicidios, que se concretará en breve, permitirá homologar cifras en Morelos, coincidieron organizaciones civiles, la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género y la Fiscalía General de Justicia.
Hace unos días, la secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género, Iraís Ortega ratificó la disposición del Gobierno del estado para definir junto con municipios y organizaciones civiles, políticas claras y acciones para garantizar la seguridad y mejores condiciones de vida a las mujeres.
En la entidad, siete de cada 10 mujeres morelenses sufren algún tipo de violencia por lo que el Gobierno de la Nueva Visión reitera su compromiso por atender, prevenir y erradicarla.
Muestra de ello fue la creación del Centro de Justicia para Mujeres (CJM) en cuyas instalaciones se concentran los servicios de 11 instituciones como Instituto de la Mujer, Fiscalía General de Justicia, Comisión Estatal de Seguridad, Secretaría de Salud, Servicio Estatal del Empleo, Secretaría de Desarrollo Social, entre otras.
La directora del CJM, Vidalia Salgado Ocampo, resaltó la importancia de la atención multidisciplinaria que el centro brinda y que permite que una mujer víctima de violencia pueda recibir, en un solo lugar, la atención integral que requiere para hacer frente a la situación.
“La finalidad es que de manera integral, bajo un mismo techo, en un lugar limpio, confortable, seguro se le puedan brindar diferentes alternativas jurídicas, psicológicas, algún empoderamiento económico para un trabajo. La finalidad es que esté todo concentrado y no tenga que salir de las instalaciones”.
Organizaciones civiles reconocen que en esta tarea hay una responsabilidad compartida con los tres niveles de gobierno y la propia sociedad.
En agosto, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) emitió una alerta de género para los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Xochitepec, Temixco, Jiutepec, Cuautla, Puente de Ixtla y Yautepec cuyas autoridades están obligadas a implementar medidas que contribuyan a erradicar este tipo de violencia en sus demarcaciones.
Etiqueta: Morelos
-
Se asume corresponsabilidad en la atención de violencia de género en Morelos
-
En Morelos, ya dimos el paso hacia la igualdad
En Morelos, ya dimos el paso hacia la igualdad
· Nelly Suhei Urbano, una universitaria que reconoce las políticas públicas de inclusión en la entidad
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este año se centrará en nuevos compromisos de los gobiernos bajo la iniciativa “Demos el paso” en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y sus derechos humanos.
En Morelos, ya dimos un paso. Muestra de ello es que se garantiza el derecho a la educación de las mujeres, sin importar su condición; Nelly Suhei Urbano Arenales es un ejemplo de esto.
Originaria de Atlatlahucan, de 20 años de edad y con una gran sonrisa, Nelly cuenta que está muy contenta por la oportunidad que el gobierno de Morelos le ha dado para continuar estudiando, pues es que en su condición tiene pocas opciones de desarrollo: Nelly tiene discapacidad auditiva.
Desde que nació, no conoce el sonido, pero eso no impide que se integre a los talleres de baile que se imparten en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), donde estudia la carrera de Técnico Superior Universitario en Diseño Digital.
“Me siento muy contenta de seguir estudiando y no sólo quedarme en la preparatoria. En Morelos hay mucho apoyo, oportunidades y aperturas para superarse”, dijo emocionada.
Para incorporarse a la vida universitaria, Nelly tuvo que esperar un año, aun cuando ya había terminado su formación media superior en el Conalep de Cuautla, donde se graduó como técnica en Preparación de Alimentos y Bebidas.
“Busqué en otras universidades, pero no había oportunidad de inclusión, no había intérprete. Luego me dijeron de la UTEZ, y aquí estoy”.
Y es que desde el 2014, la UTEZ ofrece un programa de educación incluyente para alumnos con discapacidad auditiva, motriz y visual.
¿Ha sido difícil integrarte? -se le preguntó.
“No, ha sido fácil. Sí es mucho trabajo, pero creo que el esfuerzo hace que podamos hacer bien las tareas y proyectos que nos piden”, contestó.
Sus compañeros la cuidan, respetan e incluso tratan de comunicarse con ella, y es que en cada edificio las autoridades colocaron un cartel con el alfabeto de lenguaje de señas.
“Hay mucho apoyo de todos. No hay discriminación. Todo es justo. Nos respetan y valoran mucho”.
Su sueño es ser una profesional. “Quiero tener un despacho, ser una persona sorda, pero sin tener problemas”.
De ahí que agradece al Gobierno del Estado por ser incluyente y abrir oportunidades de desarrollo.
“En Morelos, las mujeres tenemos muchas oportunidades de crecer y valemos mucho, porque el gobierno nos apoya”, finalizó.
-
Gobierno en red, potencia desarrollo turístico de Morelos
Gobierno en red, potencia desarrollo turístico de Morelos
· Más de 6 millones de personas visitaron la entidad durante 2015
Los proyectos con inversión pública y las iniciativas de los empresarios del ramo turístico en la Primavera de México son más exitosos cuando se conjuntan esfuerzos materiales, humanos y económicos de Gobierno en Red.
Así lo manifestó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, al invitar a empresarios, inversionistas e integrantes de la cadena de valor turística de Morelos a mantener un acercamiento constante con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, con el fin de robustecer la cartera de proyectos que cada uno trae consigo, siempre en beneficio de las comunidades del estado.
“La instrucción del gobernador Graco Ramírez es que trabajemos en red para que en equipo se potencien los beneficios para las más de 45 mil familias que viven del turismo en Morelos”.
Reyes Fuchs recordó que el turismo es una actividad económica prioritaria al aportar el 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal, lo que implica que por cada 100 pesos que se generan en el estado 9 provienen de este sector a través de 11 mil 918 empresas instaladas en los 33 municipios.
“Los retos de la vida turística son tarea de todos, sabemos que hay mucho que mostrar, mucho por hacer y muchos retos que enfrentar. Como un equipo necesitamos el uno del otro, así que es necesario fortalecer en conjunto a Morelos como destino competitivo e innovador” enfatizó.
La secretaria de Turismo reiteró la disposición de la dependencia que encabeza para atender las necesidades del gremio, y extendió la invitación para acercarse a la misma a comunidades, grupos organizados de la sociedad civil y ayuntamientos que deseen posicionar sus actividades turísticas con una estrategia integrada de promoción, difusión y capacitación de acuerdo a sus necesidades específicas, y así aumentar la cifra de turistas y visitantes del año pasado en el que Morelos alcanzó más de 6 millones de personas.
-
Morelos en la ruta correcta en materia de agua y saneamiento
Morelos en la ruta correcta en materia de agua y saneamiento. Roberto Olivares, director general de ANEAS reconoce el trabajo Graco Ramírez
“En Morelos están puestas las bases para la transformación y es cuestión solamente que madure y se tenga el tiempo necesario para que esto arroje los frutos esperados”, aseguró el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Roberto Olivares.
Así se refirió en su visita a Morelos a las políticas públicas en materia de agua y saneamiento realizadas por el Gobierno de Morelos a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
“Lo vemos muy bien porque ha estado desde la perspectiva de la política pública del gobierno del estado generando los temas, las estrategias que den solución a la problemática”, manifestó.
Roberto Olivares reconoció la voluntad y el compromiso que el gobernador, Graco Ramírez, ha tenido en el eje de desarrollo sustentable en el que basa toda actividad en el estado.
También la confianza que ha dado al secretario ejecutivo de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia.
“Con la voluntad y el apoyo del Gobernador sabemos que Morelos va en el rumbo correcto. En la comisión estatal está una gente del agua quien ha sido parte de la Comisión Nacional del Agua y aquí mismo esa experiencia la invierte”, acotó.
-
Egresa nueva generación de la especialidad de urgencias médicas
Egresa nueva generación de la especialidad de urgencias médicas. Eligen residentes al doctor Rafael Hurtado Equiguas como su padrino. 35 médicos han terminado prácticas en Urgencias Médicas en el HGC
Tras aprobar satisfactoriamente el examen del Consejo del Colegio de Urgencias Médicas, y luego de tres años de residencia, egresó la generación 2013-2016, del Hospital General de Cuernavaca (HGC), “Dr. José G. Parres”.
Mónica Elizabeth Escobar Sánchez, Alexis Berenice Meza Rodríguez, Enrique Nava Leyva y Juan José Ortega Arceo son quienes realizaron tres años de residencia en el HGC.
“Residentes hoy y pasado mañana colegas de los médicos especialistas urgenciólogos, estoy muy orgullosa de ustedes. No sólo han terminado, sino que lo han hecho en forma excelente; para ejemplo su aprobación del examen del Consejo. ¡Muchas felicidades!”, mencionó la subdirectora de Enseñanza, Capacitación e Investigación Estatal de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), María Antonieta Hernández Franco.
En representación de la directora general de SSM, Giorgia Rubio Bravo, la subdirectora encabezó el acto de la clausura en las instalaciones del HGC.
“Es el mejor ejemplo para demostrarle a la gente que en el Hospital General de Cuernavaca se logran objetivos muy importantes”, dijo.
Esta octava generación de residentes de Urgencias Médicas eligió como padrino al doctor Rafael Hurtado Equiguas quien, además de ser su maestro, fue un gran amigo que los apoyó y guió.
El HGC ha fungido como sede preparando nuevos profesionales de la medicina y, entre ellos, han terminado 35 médicos su formación práctica en Urgencias Médicas.
-
Van contra la delincuencia desde la cultura de la legalidad
Van contra la delincuencia desde la cultura de la legalidad. Celebran firma de convenio Impajoven y México Unido Contra la Delincuencia.
Como parte de las actividades para reducir los índices de delincuencia y fomentar la participación social, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) y la asociación civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) firmaron hoy un convenio para trabajar positivamente en distintas comunidades.
El director del Impajoven, Alexis Ayala Gutiérrez, informó que con este acuerdo se promoverá la creación y aplicación de programas de prevención social.
Agregó que la asociación que coordina Octavio Eleazar Arroyo a nivel nacional tiene por misión unir a la sociedad y ser un vínculo de ésta con las autoridades para trabajar en favor de la seguridad, la legalidad y la justicia.
Las actividades iniciarán en Morelos este 7 de marzo, con una serie de capacitaciones en la cultura de la legalidad, desde una perspectiva de juventud, dirigida a 50 estudiantes de diferentes planteles. Del 8 al 10 próximos, se impartirá el taller Desarrollo de Proyectos pro Cultura de la Legalidad.
MUCD facilitará y asesorará de manera personal y a distancia a los jóvenes, y entregará un capital semilla a cada proyecto para que luego de seis meses puedan ofrecer resultados de mejora en sus comunidades.
Los grupos de jóvenes que se decidan integrar al proyecto podrán acercarse a través del portal institucional www.juventud.morelos.gob.mx.
-
Festejo por Día de la Mujer, con entusiasta rodada
Festejo por Día de la Mujer, con entusiasta rodada. Festeja la SDS a las mujeres y fomenta el programa “Morelos en Bici”.
Este sábado 5, se llevará a cabo en distintos puntos del estado la “Rodada de Altura 2016”, con el principal objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La salida se realizará simultáneamente a las 16:00 horas de la ciclopista Río Mayo, en Cuernavaca; en la explanada del tianguis, en Temixco; la casa de Cultura Xochitepequense, en Xochitepec y la tienda Chedraui, en Emiliano Zapata.
La actividad, respaldada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en conjunto con la sociedad civil a través del programa “Morelos en Bici”, además de celebrar a las mujeres de la entidad, tiene como fin fomentar el uso de dicho medio de transporte y recreación.
Este evento surgió originalmente en la Ciudad de México, como un medio para hacer visible a las mujeres en las calles. Rápidamente se extendió al resto de México e, incluso, a nivel internacional. En el estado de Morelos se realizará por tercera vez consecutiva, a través de la organización decidida del colectivo ciclista “Intrépidas, mujeres al volante”. La invitación es abierta para las mujeres y hombres que deseen participar.
Además de lo anterior, para los amantes de la adrenalina y los deportes extremos, el domingo 6, a partir de las 11:00 horas, las instalaciones del Parque Ecoturístico San Lorenzo Chamilpa serán sede de la primera fecha regional del Campeonato Nacional de Downhill, donde atletas del estado de Morelos, Guerrero, Cuidad de México, Querétaro y Veracruz competirán contra ellos mismos y el reloj; descenderán a altas velocidades sobre terrenos escarpados, de gran dificultad, sorteando obstáculos y realizando saltos espectaculares.
Además de lo anterior, hay distintas actividades por realizar en dicho recinto, pues el parque cuenta con atracciones familiares como paseo a caballo, gotcha, área de comida y campamento.
Para más información sobre los diferentes eventos, se pueden consultar las páginas de Facebook de “Intrépidas” y “Morelos en Bici”.
-
Cierra SEDESO capacitación pata jefas de familia 2016
Cierra SEDESO capacitación pata jefas de familia 2016. Se prevé una amplia participación en la inscripción al programa “Empresas de la Mujer Morelense” 2016. Más de 5 mil 500 mujeres emprendedoras se capacitaron en las sedes de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
Con una participación de más de 5 mil 500 mujeres emprendedoras, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos cerró hoy en Jojutla su programa de capacitación previa para la inscripción al programa “Empresas de la Mujer Morelense” 2016.
La subsecretaria de Sedeso, Azucena Rebollo, calificó como “sumamente positiva la participación de las mujeres en esta fase previa a la inscripción de los proyectos que se realizará entre el 14 y 18 próximos, y es una muestra de que este programa se ha convertido en punto de referencia en Morelos”.
Por primera vez, la Sedeso otorgó capacitación previa para las jefas de familia a fin que conocieran cómo elaborar una propuesta de proyecto y cómo llenar los formatos. La orientación –que no es obligatoria para inscribir los proyectos- se brindó en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
El 90 por ciento de las interesadas acudió a Cuernavaca y Cuautla, y el 10 por ciento restante, a Jojutla.
Durante cinco días, las mujeres interesadas contaron con supervisión de personal especializado para orientarlas. La Sedeso prevé que este año habrá sobredemanda de proyectos, por lo que se espera que el proceso de selección del Comité Dictaminador sea riguroso.
En tres años, “Empresas de la Mujer Morelense” ha beneficiado a más de nueve mil mujeres emprendedoras, a través de dos mil 604 proyectos de servicios, comercio, transformación, agrícolas y ganaderas.
El programa, que recientemente fue evaluado por el Colegio de Tlaxcala, registró ajustes en sus reglas de operación de este año entre las que destaca dar atención especial a grupos en situación de vulnerabilidad, como migrantes retornadas y mujeres indígenas.
Rebollo comentó que un punto muy importante de esta capacitación fue que las mujeres asistentes calificaron casi en 100 por ciento como positiva la actividad, según una breve encuesta que se les aplicó, por lo que se repetirá en los próximos años.
“Empresas de la Mujer Morelense” cuenta con un presupuesto de 50 millones de pesos, que se aplicarán a proyectos que sean de grupos de entre tres y seis mujeres y su objetivo es la generación de cadenas productivas, la reconstrucción del tejido social y abatir las carencias sociales en los hogares dirigidos por mujeres.
-
Avanza conservación de especies endémicas de Morelos
Avanza conservación de especies endémicas de Morelos. Morelos se suma a la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre
Como parte de los trabajos que se desarrollan en Morelos para la conservación de la biodiversidad, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), se suma al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para celebrar la belleza y la variedad de la flora y fauna salvajes.
En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, el titular de la SDS, Topiltzin Contreras MacBeath, informó sobre el trabajo que se ha realizado con la carpita morelense.
“El estado cuenta con un pez endémico de la cuenca del río Balsas denominado carpita morelense (notropisboucardi), el cual se encuentra en peligro de extinción, debido a la sobreexplotación y la intensa contaminación de las barrancas. Sin embargo, gracias a los trabajos de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, hemos logrado reintroducirla con éxito en el manantial del Parque Barranca Chapultepec, y se ha logrado su reproducción; actualmente estamos monitoreando los ejemplares, ya que queremos que este sitio sea su santuario”, expresó.
Además de esta especie, se ha logrado reproducir 15 ejemplares del árbol endémico del “Texcal” (esenbeckiavazquezii) el cual fue descrito por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México hace tres años. Algunos de ellos han sido plantados en sitios representativos de Morelos, como las instalaciones de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, donde son cuidados.
Asimismo, se desarrollan las estrategias para la conservación y reproducción del cangrejito barranqueño (pseudothelphusadugesi), el teporingo (romerolagusdiazi) y varias especies de murciélagos de la cueva del salitre de Tlaltizapán, las cuales son necesarias para generar efectos positivos en la biodiversidad y en los servicios ecosistémicos para contribuir al desarrollo sustentable.
“Morelos, a pesar de su pequeño tamaño que representa el 0.25 por ciento de la superficie de México, posee una de las mayores riquezas biológicas en proporción con su territorio. En él se presentan ocho de los diez grandes ecosistemas reconocidos en el país, y alberga el 11.4 por ciento de hongos, 20 de plantas, 8.2 de artrópodos, 5.3 de peces dulceacuícolas, 4.4 de anfibios, 8.7 de reptiles, 33.7 de aves y 18.8 por ciento de mamíferos registrados en la República; esto significa que todos tenemos una gran responsabilidad para su conservación”, finalizó Contreras MacBeath.
El Día Mundial de la Vida Silvestre es un llamado a los ciudadanos, las empresas y los gobiernos a desempeñar el papel que les corresponde en la protección de los animales y las plantas silvestres, El tema de 2016 es: “El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”.
-
Impulsa Gobierno de Morelos independencia de mujeres
Impulsa Gobierno de Morelos independencia de mujeres. El programa Empresas de la Mujer ha beneficiado a más de 9 mil jefas de familia.
La independencia económica da a las mujeres la oportunidad de mejorar su calidad de vida. Es por ello que el Gobierno de Morelos les brinda el apoyo para conseguirla.
“Este proyecto nos ha ayudado porque ya tenemos nuestros propios ingresos, ya podemos sacar adelante a nuestros hijos. Mi hijo ya no se va a quedar sin escuela”, expresa Cristina Bastida, presidenta del proyecto denominado ‘Las Delicias’.
Cristina es una de las 9 mil 240 mujeres beneficiadas con el programa “Empresas de la Mujer Morelense”, que impulsa el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social.
Su proyecto consiste en la elaboración de postres de temporada como galletas, rosca de reyes, pasteles, paletas de caramelo, bombones, etcétera.
“Representa un sueño, un proyecto, una meta que, por ahorita, ya alcanzamos. Yo siento que nos ha ido muy bien”.
En Morelos, casi una tercera parte de los hogares (30 por ciento) cuenta con una mujer como jefa de familia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, con valor, esfuerzo y el respaldo del Gobierno de Morelos, las mujeres dan el paso hacia la igualdad para desarrollar todo su potencial.