Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Morelos vuelve al mapa aéreo del país

    Morelos vuelve al mapa aéreo del país. Destaca el gobernador, Graco Ramírez ventajas para los sectores turístico y económico. Transportes Aéreos Regionales inició destinos a Guadalajara y Monterrey.
    A partir de hoy “Morelos entra de nueva cuenta a las buenas noticias y al mapa aéreo del país”, señaló el gobernador Graco Ramírez, durante el reinicio de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”.
    Alrededor de las 8:00 horas llegó la aeronave de la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR), con pasajeros procedentes de la ciudad de Guadalajara, y 40 minutos después voló con destino hacia Monterrey.
    “Este es un muy buen paso de verdad, sin ficciones, con una realidad de vecindad que tenemos en Morelos y en la región que impacta a Morelos”, expresó el gobernador ante autoridades federales, estatales, municipales y presidentes de cámaras empresariales.
    Graco Ramírez reconoció la confianza de la aerolínea TAR, que a partir de hoy volará con seis frecuencias semanales, con una expectativa de atender a 70 mil pasajeros al año.
    Previo a cortar el listón inaugural, el mandatario morelense aseguró que cuando las cosas se construyen juntos: sociedad y gobierno, las cosas se quedan para siempre porque se realizan pensando en el bien de los ciudadanos.
    “Cuando se piensa en la satisfacción de un Gobierno por el interés mismo del Gobierno, el resultado es de corto plazo; cuando las cosas se hacen entre todos y todas, pensando en la gente y en Morelos, se quedan para siempre y tienen futuro. Esos son los actos de verdad que se hacen con sociedad y gobierno”.
    Todo este esfuerzo es una satisfacción enorme muy importante porque “Morelos entra de nueva cuenta a las buenas noticias y al mapa aéreo del país”, agregó.
    El Gobernador señaló que Morelos se ubica entre los 10 destinos turísticos más importantes del país, y con la reactivación de los vuelos comerciales “seremos un destino cada vez más fuerte, más sólido”.
    El turismo de Morelos se complementa con los atractivos turísticos que ofertan los estados vecinos, como ejemplo, el mandatario morelense citó al Pueblo mágico de Taxco, en Guerrero.
    Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, detalló que el relanzamiento del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca se realizó en coordinación con la sociedad civil organizada y representantes de cámaras empresariales.
    Dijo que las distintas expresiones sociales convergen en el Comité de Rutas de la terminal aérea, con quienes se acordó terminar la antigua práctica de que el Gobierno pagará parte de los vuelos a la aerolínea, y así generar un punto de equilibrio económico para que tuviera presencia en la entidad.
    Agregó que la reactivación de los vuelos comerciales es un avance más en el tema de conectividad, como lo es ya la red carretera con la modernización de autopistas y carreteras federales, la construcción de la Autopista Siglo XXI y el ferrocarril de carga en Cuautla.
    Con toda esa infraestructura, dijo Graco Ramírez “tendremos mayor presencia y mejores condiciones para hacer eventos tan importantes como convenciones que no se hacían aquí entre semana porque no había manera de llegar, habría que llegar primero a la ciudad de México”.
    Entre los meses de septiembre y octubre próximos, dijo, Morelos será sede de un encuentro nacional empresarial, al que acudirán más de mil empresarios de todo el país, lo cual muestra la importancia del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca.
    Durante la ceremonia de reapertura estuvieron presentes José Gil Calzadias Carvajal, representante de TAR; la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs y la secretaria de Salud, Patricia Mora González.
    Así como la Presidenta del Consejo Empresarial Turístico de Morelos, Harriet Goff de Guerrero; el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Juan Pablo Rivera Palau; la presidenta de la Coparmex-Morelos, Jazmín Bastidas Colinas, y el presidente de la Canacope en Morelos, José Salgado Patiño.
    Morelos vuelve al mapa aéreo del país

  • Se debe trabajar con compromiso y amor por Morelos: Matías Quiroz

    Se debe trabajar con compromiso y amor por Morelos: Matías Quiroz. Entrega unidades recolectoras de residuos sólidos y de seguridad pública en el municipio de Coatlán del Río
    La vocación de servicio no es servirse, sino servir a la comunidad, resaltó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al reiterar el compromiso y amor por Morelos que debe prevalecer en la actuación de los presidentes municipales.
    En Coatlán del Río, Matías Quiroz dijo que hoy apostar a infraestructura en materia de seguridad es y debe ser responsabilidad de todos, por lo que el Ejecutivo trabaja en coordinación con los municipios para que, de manera responsable, se salvaguarde la integridad de todos los morelenses.
    Al entregar una unidad de seguridad pública, subrayó: «El Gobierno del Estado está decidido a no negociar en ningún momento con grupos delictivos».
    Junto a la diputada local, Hortencia Figueroa Peralta y la ciudadanía, Matías Quiroz entregó dos unidades recolectoras de residuos sólidos y apuntó que también desde el gobierno estatal se desarrollan estrategias para el manejo de los residuos sólidos, y se disminuye la basura de contaminación de la zona sur poniente.
    En tanto, el alcalde César Augusto Franco Pérez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, y reiteró su disposición a cerrar filas, conjuntamente, en favor de las familias morelenses.
    Se debe trabajar con compromiso y amor por Morelos Matías Quiroz

  • Inaugura Graco Ramírez primer Festival Internacional de la Primavera Morelos 2016

    Inaugura Graco Ramírez primer Festival Internacional de la Primavera Morelos 2016. El mandatario subrayó la importancia de fortalecer el vínculo cultura-medio ambiente. El FIP2016 tiene programadas actividades en varios puntos del estado
    El gobernador Graco Ramírez inauguró hoy el Festival Internacional de la Primavera 2016 (FIP 2016), que ofrece a visitantes y morelenses actividades artístico-culturales en este periodo de Semana Santa.
    Gracias a la coordinación entre las secretarías de Cultura y Turismo con integrantes del sector empresarial y de la sociedad organizada, el FIP 2016 se realiza del 19 al 27 de marzo en diversos puntos del estado.
    En el acto, realizado la mañana de este lunes 21 en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, el mandatario resaltó la importancia del vínculo entre la cultura y la protección al medio ambiente, para impulsar el desarrollo sustentable.
    Señaló que realizar parte del festival dentro de esa área natural protegida “es unir el valor de la naturaleza con la cultura, el valor del medio ambiente que hay que preservar”.
    “La cultura es parte sustantiva de la sociedad, no solamente de quienes la promueven y crean. Que podamos asociar nuestra vida cotidiana aquí en Morelos, que todo lo que expresemos como parte de nuestra cultura, de nuestra vida misma, sea el amor a la naturaleza”.
    Graco Ramírez comentó que Morelos es una entidad que hoy tiene la condición de poder tener un hábitat sustentable, contar con agua y vasta biodiversidad.
    “Esto nos coloca entre las principales entidades del país que tenemos políticas ambientales cada vez más reconocidas y reconocibles”.
    Aseguró que cuando se imponen visiones modernistas que no toman en cuenta las consecuencias del presente para el futuro, se dan casos como la contingencia ambiental que hace unos días se vivió en la Ciudad de México.
    “Nosotros pensamos que no tenemos que seguir cuidando las emisiones, que aquí no pasa lo que está pasando en otros lugares, pero lo que está pasando allá hay que tomarlo en cuenta para que no nos ocurra a nosotros”.
    Precisó que en un acto solidario con los habitantes de la Ciudad de México, Morelos colaboró y se logró sacar adelante la emergencia de un colapso por el manejo de los desechos sólidos.
    “Lo que se mandó a Morelos fue a una instalación confinada donde se produce energía mediante el uso de basura y la emisión de gas metano. Es una planta que vamos a inaugurar, pero que aprovechamos para dar una señal de que el manejo de la basura debe darse bajo una sustentabilidad responsable”.
    En la inauguración del FIP 2016, Graco Ramírez y la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, coincidieron en que “todo nace con pequeños esfuerzos” y el festival apenas inicia, como en su momento ocurrió en el estado de Guanajuato, con el Festival Internacional Cervantino cuyo prestigio es mundial.
    “Hoy estamos haciendo un festival donde convergen la cultura y la ecología”, reiteró el Gobernador en referencia a los tapetes florales, uno colocado en el foro cultural del Parque Barranca Chapultepec, y al que se instalará en días siguientes en La Tallera Siqueiros.
    En la inauguración estuvieron presentes, además, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath y representantes del sector empresarial.
    Mayor información sobre la programación del FIP 2016 en: http://fipmorelos.morelos.gob.mx/
    Inaugura Graco Ramírez primer Festival Internacional de la Primavera Morelos 2016

  • Más que una terminal aérea, una oportunidad de negocios

    Más que una terminal aérea, una oportunidad de negocios. Este 22 de marzo, Morelos reinicia vuelos comerciales a Guadalajara y Monterrey
    El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca (AIC) no es sólo una terminal aérea. Su ubicación estratégica en la zona centro del país lo convierte una verdadera oportunidad para el desarrollo económico y turístico de Morelos, aseguró el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce.
    Este martes 22 de marzo, se reinician los vuelos comerciales en el AIC “Mariano Matamoros”, con destinos hacia las ciudades de Guadalajara y Monterrey.
    Salgado Ponce señaló que la reactivación del AIC es el cumplimiento de una meta más en el tema de conectividad, aunada a la construcción de la Autopista Siglo XXI, la operación de la Amecameca-Cuautla, la ampliación del libramiento La Pera-Cuautla, la reactivación del ferrocarril de carga y la construcción del Paso Express.
    “Esto nos permite la llegada de más empresas, el crecimiento de muchas ya existentes, y nos convierte en un destino más atractivo, competitivo e innovador; todo esto se empieza a reflejar con la llegada de más inversiones”.
    En coordinación entre el Gobierno del Estado y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, se han ubicado tres principales áreas de funcionalidad del AIC.
    El secretario de Economía dijo que los vuelos hacia Guadalajara y Monterrey ayudarán a reactivar el turismo entre semana, lo cual es muy importante para el sector hotelero.
    La segunda funcionalidad es el uso para transporte de carga, oportunidad identificada por la ubicación geográfica en la zona Centro del país.
    “Ningún otro estado de la República va a tener la conectividad carretera que tiene Morelos, ni siquiera Querétaro o Aguascalientes; en ningún otro estado de la República convergerán la Autopista Siglo XXI, que comunica al Golfo de México, la zona del Pacífico, y la Autopista que conecta desde Alpuyeca a Lerma y Toluca, en el Estado de México”.
    Como tercera funcionalidad, está la instalación de un Recinto Fiscal Estratégico. El secretario de Economía explicó que en Morelos existen casi 150 empresas exportadoras, las cuales en la actualidad se trasladan a la Ciudad de México, o incluso al estado de Puebla, para realizar sus trámites aduanales.
    “Con la llegada de un Recinto Fiscal Estratégico, le ayudamos a las empresas, fomentamos las exportaciones y también, a través de los convenios de coordinación fiscal, podríamos estar ingresando recursos hacia la entidad, que servirán para realizar grandes obras de infraestructura”.
    De acuerdo con Juan Carlos Salgado, la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) abrirá los ojos a otras empresas de aviación con respecto a la gran oportunidad que representa el AIC.
    Adicionalmente, reiteró, en Morelos se tiene ahora una terminal aérea alterna a los aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca
    Más que una terminal aérea, una oportunidad de negocios

  • Instruye Matías Quiroz a defensores públicos a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción

    Instruye Matías Quiroz a defensores públicos a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción. En cumplimiento con el estatuto orgánico, hizo entrega de nombramientos a servidores públicos de la Defensoría Pública
    El Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina instruyó a las y los defensores públicos a actuar en todo momento con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción: «lo que hagamos hoy por Morelos y por México representa la tranquilidad no sólo de las futuras generaciones, sino la tranquilidad de cada uno de ustedes» expresó.
    Lo anterior, al cumplir con la publicación del estatuto orgánico del Instituto de la Defensoría Pública en el periódico oficial «Tierra y Libertad» el pasado 18 de febrero, así como el Reglamento de Ley, para hacer entrega de nombramientos a servidores públicos del Instituto.
    Acompañado de la directora del Instituto, Mirta Sagrario Aguirre y el encargado de despacho de la Consejería Jurídica, José Anuar González Cianci, Matías Quiroz dijo que hoy más que nunca es momento de poner por delante al justiciable que reclama el apoyo de su estado en la impartición de justicia, así como actuar en defensa de aquel que ve transgredido su integridad por hechos delictivos o por gente que no tiene compromiso con el buen crecimiento de nuestro país y entidad.
    Posterior a entregar los nombramientos, el encargado de la política interna apuntó que además de dar certeza jurídica con esta reestructuración se evaluará el desarrollo institucional y calidad de la misma.
    Dio cuenta que a mediados de este año, el gobernador Graco Ramírez hará entrega de las nuevas instalaciones de la Defensoría Pública, lo que significa el trabajo de cada uno de ustedes y tener un entorno más favorable.
    En la medida que fortalezcamos las instituciones se tendrá un mejor entorno social y la sociedad tendrá mejores condiciones de vida.
    Por su parte, Mirta Sagrario indicó que hoy es una realidad y se da cumplimiento al compromiso hecho por el gobernador Graco Ramírez, para consolidar la institución y con ello dar certeza jurídica y laboral a las y los servidores públicos.
    Y subrayó que se trabaja día a día en la capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos para actuar conforme a ley y garantizar el estado de derecho.
    Instruye Matías Quiroz a defensores públicos a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción

  • Inician talleres de capacitación a maestras y maestros de nivel básico

    Inician talleres de capacitación a maestras y maestros de nivel básico. En el marco de la Reforma Educativa
    Con la participación de más de mil maestras y maestros del nivel básico, en Morelos iniciaron los talleres de la Estrategia Nacional para la Formación Continua y Desarrollo Profesional.
    María Capdeville Salgado, la Subdirectora de Mejora Educativa del IEBEM, señaló que los talleres se realizan en el marco de la Reforma Educativa y las disposiciones establecidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
    Capdeville Salgado explicó que la jornada de capacitación es dirigida a tutores, personal con funciones de director recientemente promocionados y a personal docente de nuevo ingreso.
    Ante un gran número de directores de escuela, María Capdeville dijo que ellos son la nueva generación de líderes educativos y en sus manos está la transformación de la escuela, para que los estudiantes reciban una educación de calidad.
    El Director de la Unidad 17 de la Universidad Pedagógica Nacional, Aroldo Aguirre Wences, enfatizo que los nuevos directores de las escuelas son la generación del cambio y representan un nuevo liderazgo educativo.
    Por último, el Jefe del Departamento de Actualización Magisterial, Adrián Rodríguez Terán, refirió que el artículo 60 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, regula la oferta de la formación continua, la cual busca favorecer el mejoramiento de la calidad educativa y esta debe ser gratuita, pertinente y regional, atendiendo los resultados de la evaluación.
    Inician talleres de capacitación a maestras y maestros de nivel básico

  • Rehabilita CEAGUA cárcamo y red del poblado de Santo Domingo

    Rehabilita CEAGUA cárcamo y red del poblado de Santo Domingo. Los trabajos beneficiaron a más de 2 mil 500 habitantes.
    El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), rehabilitó un cárcamo y la red conductora de agua del pozo de Santo Domingo, Ocotitlán, en Tepoztlán.
    El secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, informó que los trabajos consistieron en sustituir 2 bombas de 30 caballos de fuerza en igual número de cárcamos.
    También se instalaron 7 válvulas expulsoras de presión en casi un kilómetro de longitud en beneficio de más de 2 mil 500 habitantes, que gracias al cumplimiento del compromiso asumido por el gobernador, Graco Ramírez, pudieron celebrar su fiesta patronal.
    “Era un trabajo que no podía esperar. Con esto reafirmamos que en este gobierno el agua es un derecho para todos. Estábamos conscientes que la gente la necesitaba para realizar su festividad y fuimos sensibles a ello”, manifestó el titular de la Ceagua.
    A nombre de los pobladores de Santo Domingo, el ayudante municipal, Gregorio Billar Oliveros, agradeció la sustitución de las bombas y la construcción de las válvulas que ahora permiten que el agua suba hasta el cárcamo principal desde donde se abastece al pueblo.
    Y es que debido a que la red carecía de estas adecuaciones el agua no tenía la fuerza para llegar hasta la comunidad.
    “Lo habíamos pedido desde hace tres años pero no nos hacían caso. Había sido una lucha con las administraciones pasadas porque nos requirieron hacer un estudio socioeconómico y dependiendo del resultado decidirían si se hacía la obra”, recordó.
    Asimismo informó que la red de agua potable de Santo Domingo se construyó en 2012 y que en la actualidad existe un aproximado de 523 tomas en igual número de domicilios.
    Rehabilita CEAGUA cárcamo y red del poblado de Santo Domingo

  • Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas

    Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas. Además de mejorar la infraestructura urbana, la obra de rehabilitación de la Plaza de Armas genera empleos, de manera directa e indirecta, ayudando así a familias de Morelos.
    Sergio Beltrán Toto, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) informó que la obra genera, de manera directa 80 empleos, beneficiando a más de 300 personas de varios municipios del estado.
    «Las personas contratadas en la obra provienen de varios municipios del estado como Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Puente de Ixtla y Temixco, tenemos trabajadores de diferentes disciplinas», detalló.
    En la remodelación de la plaza, participan trabajadores de la construcción, eléctricos, plomeros, viveristas, entre otros.
    A los empleos directos, se suman los indirectos, encabezados por la gente que ofrece, principalmente, servicios de comida a los trabajadores.
    También la compra de material ayuda a la activación económica, porque los materiales para la rehabilitación se compran en Morelos.
    «Todos los materiales, incluyendo el recinto negro que estará en el piso de la plancha, son del estado, estamos priorizando el desarrollo regional», comentó.
    Beltrán Toto señaló que en todas las obras que lleva a cabo la Secretaría se generan empleos para morelenses y se usan materiales de la región, ya que ese fue un compromiso del gobierno estatal.
    Actualmente la remodelación de la parte nororiente de la plaza lleva un 50 por ciento.
    Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas

  • La primavera de México, lista para recibir a turistas

    La primavera de México, lista para recibir a turistas. Mónica Reyes invita a la gente a disfrutar de Morelos y contribuir a poner en alto su potencial. Hay confianza en que más de un millón de personas visitarán la entidad durante Semana Santa
    En Morelos, se tiene lista la estrategia de protección, salvaguarda y seguridad de quienes visiten la Primavera de México, afirmó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa en las que se espera que la cifra de visitantes supere el millón y medio.
    “Tan sólo en hoteles, tenemos un estimado superior a 150 mil turistas en 11 mil habitaciones, más el acumulado en los polos turísticos como balnearios, zonas arqueológicas, museos, Pueblos Mágicos y Pueblos con Historia y Tradición; es necesario recordar que este primer periodo vacacional es uno de los más importantes del año, en el que se superan las expectativas”.
    De acuerdo con la funcionaria, la vinculación de la Secretaría de Turismo integra un monitoreo permanente en los 33 municipios, bajo la estrategia de Gobierno en Red, junto con la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales, Ángeles Verdes, Comisión Estatal de Seguridad, Coordinación Estatal de Protección Civil, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Capitanía de Puerto en Tequesquitengo y los gobiernos municipales.
    “De lo que se trata es de disfrutar, sentir y vivir la Primavera de México. Hemos determinado también una serie de recorridos para constatar los distintos servicios turísticos que se otorgan en los principales atractivos”.
    Durante el banderazo de salida del operativo Semana Santa 2016, en Cuernavaca, la secretaria de Turismo enfatizó que para el gobierno del estado, es una prioridad la seguridad, protección y salvaguarda de los visitantes, pero también de los morelenses.
    “El llamado, como siempre, es a conservar la calma en los trayectos, salir con tiempo de su lugar de origen, y recordar que nuestra seguridad es primordial, por lo que debe existir corresponsabilidad para no meterse a afluentes naturales si no se sabe nadar, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, no alejarse de su grupo ni tomar caminos solitarios en rutas a campo traviesa y mantener cerca a niños y adultos mayores”.
    Mónica Reyes confió en que cada eslabón de la cadena de valor turístico hará lo necesario para que las vacaciones sean exitosas, que las familias morelenses salgan de sus casas a conocer el lugar en el que viven, pero sobre todo que: “Juntos pongamos en alto el potencial turístico de la Primavera de México”, finalizó.
    La primavera de México, lista para recibir a turistas

  • Muestra gastronómica de tilapia en Jiutepec

    Muestra gastronómica de tilapia en Jiutepec. Se fomenta el consumo de pescado de calidad entre la población
    Para fomentar el consumo de proteína con especies de la acuacultura de Morelos, se realizará la “Muestra Gastronómica de la Tilapia 2016” este viernes 18 de marzo en el zócalo de Tejalpa, municipio de Jiutepec.
    Esta actividad se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Jiutepec y el Comité Estatal de Sanidad Acuícola, quienes, apoyados por la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
    El objetivo es dar a conocer las diferentes formas de preparación de los pescados que se cultivan, como la tilapia (mojarra), trucha, bagre y langostino; asimismo, explicar el trabajo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos, en favor de la actividad y para los productores, impartiéndose pláticas sobre buenas prácticas de producción, sanidad, inocuidad y varias más.
    En esta muestra se contará con la participación de productores de peces de consumo de Morelos, quienes competirán por obtener, con sus platillos, el primer lugar en la degustación que iniciará a la una de la tarde.
    También estarán presentes escuelas de gastronomía y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
    Entre las unidades de producción de peces de consumo en el estado están la de Temixco, Zacatepec, El Vergel, Tlayca, San Pablo Hidalgo y Coatlán del Río, entre otras.
    Muestra gastronómica de tilapia en Jiutepec