Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Nobel de la Paz suma a Morelos al Programa “Proteger Nuestro Planeta” (Movimiento POP)

    Nobel de la Paz suma a Morelos al Programa “Proteger Nuestro Planeta” (Movimiento POP). Rajendra K. Pachauri destaca que Movimiento Pop incluye la labor de estudiantes y maestros en favor del planeta. El Premio Nobel estará septiembre por tercer ocasión en el estado
    El éxito de las políticas públicas promovidas por el gobernador Graco Ramírez en materia de medio ambiente y fomento a la educación llevó al premio Nobel de la Paz, Rajendra K. Pachauri, a elegir a Morelos como el primer estado del país que se sume a su programa “Movimiento POP”.
    El Movimiento Proteger Nuestro Planeta (POP, por sus siglas en inglés), es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar desde el ámbito escolar prácticas y acciones concretas que contribuyan a revertir el cambio climático.
    A invitación del gobernador morelense y en el marco de Alternativas Verdes, Rajendra K. Pachauri visitará Morelos en septiembre próximo para concretar los detalles de la implementación de Movimiento POP con base en el programa de Beca Salario.
    La mañana de este domingo, en un desayuno encabezado por el gobernador Graco Ramírez en la Residencia Oficial, el Premio Nobel de la Paz 2007 explicó la importancia de que naciones como México hagan la diferencia y movilicen al mundo en la dirección correcta.
    “Estoy lanzando este Movimiento POP, quiero que México sea el primer país en ser parte, y Morelos, el primer estado en implementarlo; que los estudiantes, los colegios y universidades tomen el futuro en sus manos, y empiecen a hacer cosas para cuidar al planeta, cosas como la eficiencia energética, transporte sustentable, soluciones que la gente tiene que entender que deben asumirse.”
    Rajendra K. Pachauri destacó las acciones que Morelos ha realizado junto con los jóvenes beneficiados con el programa Beca Salario, quienes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y otras áreas, realizan jornadas ambientales en diferentes puntos de la entidad.
    “Quiero externar mis saludos al Gobernador Graco Ramírez. Sé que él está haciendo mucho: una beca para los estudiantes que los involucra en tareas de cuidado del ambiente. Esto lo hace un Gobierno Verde”, expresó.
    En compañía de la presidenta del DIF-Morelos, Elena Cepeda, el Gobernador refrendó el compromiso que ha mantenido su administración para impulsar políticas encaminadas al desarrollo sustentable, no sólo para Morelos, sino para el resto del país; propuestas sólidas que han tenido el respaldo de otras entidades; por ejemplo, las integrantes de la Megalópolis.
    Rajendra K. Pachauri calificó como “excelente” que Morelos haya logrado reducir en un 40 por ciento las emisiones de gas metano, y que exista un pronóstico positivo de que en un año y medio la reducción será del 90 por ciento.
    En el encuentro, el Gobernador mencionó que entre otros trabajos, también destaca la decisión de declarar el Centro de Cuernavaca como una “Ecozona” y el rescate de las barrancas de Amanalco y Chalchihuapan.
    “Es un beneficio para el cambio climático. Usted estuvo aquí hace dos años, hemos hecho la tarea. Estamos trabajando en una economía de escala de mercado verde, y hemos establecido toda una cadena de valor con los productores para fomentar una cultura de consumo sustentable”, agregó Graco Ramírez.
    Despenalización de la marihuana
    Al abordar los problemas actuales que ocupan al país y al mundo, como la legalización de la marihuana, Rajendra K. Pachauri refirió que él podía hablar de la experiencia en su natal India.
    “En India, la marihuana es legal. Si alguien quiere fumarla, no hay problema. No hay problemas, no hay crimen asociado con el consumo de marihuana. Hay otras experiencias en el mundo, donde es legal, y hay muchos beneficios para la gente”.
    En la reunión, también participaron Ash Pachauri, hijo del premio Nobel, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, y la directora del Cinema Planeta, Eleonora Isunza.
    Nobel de la Paz suma a Morelos al Programa “Proteger Nuestro Planeta” (Movimiento POP)

  • Atiende Gobierno del Estado peticiones de Antorcha Campesina

    Atiende Gobierno del Estado peticiones de Antorcha Campesina. Distintas instancias gubernamentales se han reunido con María Soledad Solís Córdova, representante del Comité Estatal de Antorcha Campesina
    El director general de Gobierno, José Ascención Monter Sanjuán, ha sostenido distintas reuniones con la representante de Antorcha Campesina, María Soledad Solís Córdova, para dar seguimiento a las solicitudes planteadas materia de educación, desarrollo social, y campo, entre otros.
    El pasado 18 de abril, Soledad Solís se reunió con el Secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Roberto Ruiz Silva, para abordar el tema del pago a productores afectados por la sequía el año pasado, y la entrega de Paquetes Tecnológicos.
    Este listado se entregó por parte de Soledad Solís apenas el viernes pasado, lo que servirá para cruzar datos, analizar las listas y, en su caso si resulta procedente, proporcionar los siguientes apoyos:
    1. El pago de la pérdida de cosechas a los productores afectados por la sequía.
    2. Facilitar fertilizantes a productores del campo, dentro del programa de “Paquetes Tecnológicos”.
    3. Proporcionar plantas frutales, de acuerdo a la disponibilidad existente en los viveros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
    La próxima semana, entre los días 28 y 29 de abril se dará respuesta a las solicitudes planteadas.
    El pasado 20 de abril, la representante de Antorcha Campesina se reunió con el director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez, en Casa Morelos, donde se le dio a conocer los recursos que se destinarán a las escuelas, a través del programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) este año.
    Al respecto, se informó que en el Jardín de Niños “Profesora Clara Córdova Moran” y la Telesecundaria “José Martín”, en el municipio de Emiliano Zapata, se construirá barda perimetral; mientras que en la primaria “Margarita Moran Veliz”, en Xochitepec se construirán dos aulas.
    Se han atendido peticiones incluso como la de cambiar de modalidad a la profesora Norma Pérez Guzmán, quien actualmente es maestra de secundaria y desea estar en telesecundaria. Para el caso, se explicó que por la nueva Reforma Educativa, en el 2017 se atenderá la solicitud.
    Asimismo, se realizará un estudio de factibilidad para la Primaria “14 de Febrero”, de Emiliano Zapata, de lo cual dependerá la autorización de la clave y construcción de la misma, en su caso.
    En tanto, el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, aclaró a Soledad Solís cuáles son los requisitos que deben de cumplirse para la apertura de nuevas unidades educativas de Educación Media Superior, y también le precisó a quiénes corresponde el sostenimiento de escuelas de carácter privado.
    El Subsecretario Miguel Ángel puntualizó que toda petición para atender la construcción de nuevos planteles educativos, aun contándose con un terreno, están condicionados a los resultados del estudio de factibilidad, convenios y financiamientos entre la Federación y el estado, distancias, demanda y número de población de la localidad donde se solicita establecer.
    El Gobierno del Estado reitera su voluntad y disposición, para establecer y generar los canales de comunicación que permitan detonar el desarrollo de Morelos.
    Atiende Gobierno del Estado peticiones de Antorcha Campesina
    Atiende Gobierno del Estado peticiones de Antorcha Campesina

  • Busca gobierno elevar competitividad de la industria

    Busca gobierno elevar competitividad de la industria. Impulsa la SICyT la vinculación entre sectores
    El Gobierno del Estado de Morelos ofrece de forma inédita apoyos para volver más competitivo al sector industrial, con la vinculación con los núcleos de investigación, señaló la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco.
    Durante un encuentro realizado esta semana, en el marco del Consejo de Vinculación del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo, con empresarios y representantes de instituciones de educación superior, la secretaria reiteró que en los tres años de la actual administración estatal se ha fortalecido la relación entre sectores.
    “Hoy tenemos un ecosistema estatal de innovación más robusto, y hemos implementado programas como el de ‘Incorporación de Maestros y Doctores en la Industria’, el cual ha brindado la posibilidad a 40 postgraduados de integrarse a laborar en empresas instaladas en la entidad, con el apoyo gubernamental”, expresó.
    Agregó que para brindarles herramientas que coloquen a las empresas locales al nivel de las mejores en el mundo, también se han realizado certificaciones y diplomados para gerentes de innovación, formación de especialistas en vinculación, elaboración de planes de exportación y modelos de negocios, con la participación de más de 50 empresas, centros de investigación, así como oficinas de transferencia de conocimiento.
    “Estamos orientando estrategias para un mayor desarrollo empresarial, con la participación activa del sector académico y de investigación, con la innovación como eje rector. Este gobierno impulsa una cultura innovadora mediante inversiones estratégicas que generen mejores proyectos, nuevos productos y servicios de mayor calidad”, mencionó Valderrama Blanco.
    En compañía de la delegada de Economía en Morelos, Gilda Trujillo González, la titular de la SICyT exhortó a los interesados a acercarse a la Secretaría y a la delegación Morelos de la Secretaría de Economía, para asesorarse y obtener recursos de convocatorias vigentes, tanto de estas dependencias, como del Instituto Nacional del Emprendedor.
    En el acto, también asistieron integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Morelos, representantes de empresas como Xomor, Continental, Mosaicos Venecianos, Equipos Médicos Vizcarra, Potencia Electricidad y Sistemas, Ventor, Tachi-s, Achtli, Inno-ba; de instituciones de educación superior, como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y los institutos Tecnológico de Zacatepec, de Investigaciones Eléctricas y de Energías Renovables.
    Busca gobierno elevar competitividad de la industria

  • Cada vez son más jóvenes en actividades positivas: IMPAJOVEN

    Cada vez son más jóvenes en actividades positivas: IMPAJOVEN. Estudiantes beneficiados del Programa Beca Salario realizaron labores de limpieza en las inmediaciones de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán
    Limpieza de residuos sólidos; presentaciones de “marching bands” y concursos de skate, grafiti y break dance, fueron las actividades que se hicieron notar en la agenda de los jóvenes morelenses este sábado, informó el titular del Instituto de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala Gutiérrez.
    Desde muy temprano, un centenar de estudiantes beneficiados con la Beca Salario de la Preparatoria por Cooperación Quetzalcóatl de Tepoztlán limpiaron los alrededores de su plantel y el paraje aledaño de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán; retribuyendo así a la sociedad, lo que reciben por parte del programa universal de becas.
    Más tarde, dio inicio el Banda Fest, un encuentro de bandas cuya iniciativa nace en el área de asuntos de la juventud del Ayuntamiento de Tlaquiltenango, y es respaldada por el Impajoven.
    Más de 150 jóvenes, acompañados por sus familiares y autoridades escolares, de siete bandas participaron en un intercambio artístico y cultural, partiendo en un desfile desde el zócalo del municipio hacia el lienzo charro Emiliano Zapata.
    Al respecto, Ayala Gutiérrez afirmó que cada vez son más los adolescentes y jóvenes del estado que desean ocuparse en actividades positivas y de beneficio a la comunidad.
    “Queremos a los jóvenes apropiados de los espacios públicos en actividades que beneficien a sus familias y sociedad, y no que sean blanco fácil de la delincuencia”.
    Además, aplaudió las acciones del ayuntamiento al brindar condiciones para la realización de exposiciones de actividades que implican disciplina y dedicación.
    Alexis Ayala, informó que para concluir las actividades de la jornada, otro centenar de jóvenes atendieron al llamado de los institutos de juventud estatal y del municipio de Jiutepec, para realizar la pinta de la barda perimetral de la primaria ubicada en la colonia Miguel Hidalgo.
    Cada vez son más jóvenes en actividades positivas IMPAJOVEN

  • Realizan revisión multidisciplinaria sobre alerta de violencia de género contra las mujeres

    Realizan revisión multidisciplinaria sobre alerta de violencia de género contra las mujeres. Presentan instrumento rector que establece las estrategias estatales y municipales para contribuir a garantizar la seguridad de mujeres y niñas en el estado de Morelos
    La secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, Iraís Ortega Zúñiga, se reunió con integrantes del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario que atiende la alerta de género.
    La intención es revisar los avances de cumplimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres del Estado de Morelos (AVGM) por parte del Gobierno del Estado de Morelos.
    Durante la reunión se presentó lo que será el Programa Integra Mujeres Morelos, el cual es el instrumento rector que establece las estrategias estatales y municipales para contribuir a garantizar la seguridad de mujeres y niñas en el estado de Morelos, el cese de la violencia en su contra y el acceso a sus derechos fundamentales.
    Con la implementación de dicho programa el Gobierno del Estado dará cumplimiento al espíritu de la Declaratoria de AVGM.
    A la reunión asistió la directora general del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, María Teresa Domínguez Rivera, la representante del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, Irene Regina Casique Rodríguez, el representante del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, Roberto Castro Pérez.
    Así como el representante del Instituto Nacional de las Mujeres, Raúl Correa Méndez, el representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, David Ricardo Uribe González, y del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Ana Pamela Romero Guerra.
    El próximo 28 de abril se realizará la segunda sesión de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres en la que se dará el informe de las acciones concretas realizadas de enero a la fecha y que dan cumplimiento a la AVGM.
    A las sesiones de la comisión son invitados permanentes Amnistía Internacional, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos
    Realizan revisión multidisciplinaria sobre alerta de violencia de género contra las mujeres

  • En el Día de la tierra, convocan a jóvenes a ser naturalistas

    En el Día de la tierra, convocan a jóvenes a ser naturalistas. Anuncia Desarrollo Sustentable recorridos en áreas naturales protegidas Estatales para documentar la flora y fauna
    En el marco del Día de la Tierra, y con el fin de incrementar el interés y conocimiento de la población morelense sobre la conservación de la biodiversidad, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) convoca a los amantes de la naturaleza y fotografía a los recorridos por las áreas naturales protegidas estatales.
    Lo anterior a través del registro de especies con el uso de la aplicación digital Naturalista, creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
    Al respecto, el titular de la SDS, Topiltzin Conteras MacBeath, convocó a los morelenses a sumarse a este ejercicio que fomenta la ciencia ciudadana al documentar y conocer de cerca la gran biodiversidad con la que cuenta el estado.
    “Naturalista representa una forma innovadora de participación y puede convertirse en una poderosa herramienta para tener un registro más preciso de la flora y fauna, ya que, al subir sus fotos a esta aplicación, los especialistas pueden identificar las especies con un nombre común y científico”, expresó.
    Los recorridos se realizarán de manera mensual en Zempoala, Las Estacas, Sierra Montenegro, Barranca Chalchihuapan y El Tepozteco, siendo el próximo 29 de abril la primera actividad en el área natural protegida El Texcal.
    Para participar, las personas sólo necesitan acudir a la entrada de la Unidad Habitacional El Texcal con una cámara, binoculares y un celular donde puedan descargar la aplicación de Naturalista.
    “En el Día de la Tierra, queremos hacer el llamado a sumarse a este proyecto que nos ayuda a aportar nuevos conocimientos de valor científico sobre la riqueza natural del estado y entender los cambios en la distribución de flora y fauna, su relación con el cambio climático y las alteraciones en los ecosistemas por la actividad humana” enfatizó Contreras MacBeath.
    Los recorridos se anunciarán en las redes sociales oficiales de la SDS: Desarrollo Sustentable Morelos en Facebook y @SDS_Morelos en Twitter. Más detalles, con la Comisión Estatal de Biodiversidad al teléfono 3 12 66 01.
    En el Día de la tierra, convocan a jóvenes a ser naturalistas

  • 30 mil paquetes tecnológicos para maíz y sorgo

    30 mil paquetes tecnológicos para maíz y sorgo. El fertilizante orgánico mejora la producción
    Para el ciclo agrícola primavera-verano, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) distribuirá 30 mil paquetes tecnológicos a productores de sorgo y maíz, lo cual ayudará a mejorar el rendimiento por hectárea.
    Los paquetes contienen fertilizantes orgánicos que no dañan la planta y mejoran los granos, explicó Roberto Ruiz Silva, titular de la Sedagro, quien informó que en los 30 mil paquetes se invertirán 40.5 millones de pesos.
    Recalcó que se trata de una gestión realizada por el gobernador Graco Ramírez, ante la Sagarpa, a cargo de José Eduardo Calzada Rovirosa, quien también está comprometido con el desarrollo del campo.
    La distribución será de la siguiente manera: 20 mil paquetes para 20 mil hectáreas de sorgo, y 10 mil para igual número de hectáreas de maíz.
    Se trata de impulsar la productividad de estos granos, sobre todo porque la producción de sorgo y maíz resultó afectada por la sequía en el pasado ciclo agrícola, comentó Ruíz Silva.
    Insistió en que para el ciclo que está por iniciar, es necesario que los productores se sumen a la estrategia impulsada por el gobierno del estado, consistente en la compra de un seguro de cobertura amplia, que garantice el pago por siniestro y por plaga.
    30 mil paquetes tecnológicos para maíz y sorgo

  • Daños moderados en Morelos tras tormenta

    Daños moderados en Morelos tras tormenta. En Temixco, hubo decenas de árboles caídos y una persona con heridas menores
    Afectaciones moderadas fue el saldo del fenómeno meteorológico que se registró la tarde de este miércoles en el territorio morelense, confirmó el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Javier Bermúdez Alarcón.
    El director general detalló que se registraron lluvias intensas, principalmente en Cuautla, Yecapixtla, Emiliano Zapata, Zacualpan, Temixco y Xochitepec, por lo que se realizó un trabajo de coordinación y colaboración.
    En esos municipios, se reportó caída de granizo y ráfagas de viento de hasta 30 kilómetros por hora, lo que ocasionó caídas de árboles. Temixco y Zacualpan fueron los que requirieron el apoyo de la CEPCM.
    En esta contingencia, sólo una persona resultó lesionada al ser arrastrada por la corriente de agua en la avenida Conalep, de la colonia Azteca, municipio de Temixco. Se trata de Esteban Ávila López, de 62 años.
    “En Temixco, hubo decenas de árboles caídos que fueron atendidos por la coordinación municipal de Protección Civil y una persona lesionada, adulto mayor de 60 años, arrastrado por la corriente hacia una barranca, cuando iba caminando por una calle; afortunadamente, el afectado fue atendido por una unidad del Mando Único y llevado al hospital comunitario de ese municipio, donde sólo reportaron lesiones leves”.
    Agregó que el personal de la CEPCM colaboró en el retiro de un árbol que afectó la circulación en las inmediaciones de la colonia Junto al Río.
    En tanto, en el municipio de Emiliano Zapata, se reportó una veintena de viviendas con inundaciones de hasta 20 milímetros; en Xochitepec, una barda colapsó y provocó daños en un vehículo, sin que se registraran lesionados.
    “En Zacualpan, tuvimos el reporte de algunos árboles caídos, uno de ellos tiró un poste de electricidad”, agregó.
    Finalmente, el director de la CEPCM pidió a la población estar atenta a la información y seguir las siguientes recomendaciones, en caso de tormenta:
    · Conservar la calma, mantenerse informado y atender las indicaciones de Protección Civil.
    · En caminos inundados, no utilizar el automóvil.
    · No tratar de caminar o nadar en caminos inundados y evitar cruzar el cauce de los ríos.
    · Respetar los usos de suelo y normas de construcción.
    · Respetar los límites de velocidad.
    · Verificar el estado de los frenos de los vehículos.
    Las instalaciones de la CEPCM se ubican en calle Aurora No 28, Fraccionamiento Maravillas, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62360. Teléfonos de emergencia: 100-05-15 y 100-05-17 (las 24 horas). Correo electrónico: proteccion.civil@morelos.gob.mx Sitio web: www.proteccioncivil.morelos.gob.mx
    Daños moderados en Morelos tras tormenta

  • Acercan oportunidades de desarrollo laboral a morelenses de la zona sur

    Acercan oportunidades de desarrollo laboral a morelenses de la zona sur. Iniciará el Servicio Nacional de Empleo cursos de capacitación
    Con la finalidad de otorgar herramientas que permitan a los buscadores de empleo estar más capacitados, la Secretaría del Trabajo (ST) a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) anunció la realización de 20 cursos de capacitación en la zona sur del estado.
    La información la dio a conocer la titular de la Secretaría del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, tras la firma de un convenio de colaboración entre el SNE y el municipio de Jojutla.
    Explicó que los cursos que se impartirán son sobre prácticas laborales en ventas, atención a clientes, auxiliar contable, de cocina, de vivero, administrativo y asistente dental.
    “A través de estos cursos, las personas podrán obtener mejores habilidades para postularse en las vacantes que ofrecen las empresas en el estado”, abundó Gómez Orihuela, tras agregar que, mediante ellos, se pueden beneficiar a 400 personas.
    Los interesados podrán registrarse del 25 al 29 de abril, en las instalaciones del SNE de la región, ubicadas en Boulevard Lázaro Cárdenas No. 405, en la colonia Cuauhtémoc, además de conocer las opciones de empleo y autoempleo como proyectos productivos y vinculación laboral.
    En la firma, Gómez Orihuela promovió el programa “Fomento al Autoempleo” para los adultos mayores, personas con discapacidad y madres de familia. Dicho programa considera la creación de nuevos negocios para emprendedores y la adquisición de equipamiento, mobiliario, maquinaria y/o herramienta, cuyo valor puede ser desde 25 mil pesos individualmente o hasta los 125 mil pesos, para grupos de cinco o más personas.
    Finalmente, se hizo la entrega de 861 mil 618 pesos en becas de capacitación a 185 mujeres y hombres que concluyeron ocho cursos en la práctica laboral, se materializaron los beneficios que obtendrán los jojutlenses.
    Acercan oportunidades de desarrollo laboral a morelenses de la zona sur

  • Reafirma Morelos su potencial científico y tecnológico

    Reafirma Morelos su potencial científico y tecnológico. Se reúne Graco Ramírez con empresarios especialistas en fabricación de satélites
    Empresario extranjeros especialistas en la fabricación de satélites sostuvieron una reunión con el gobernador Graco Ramírez, a fin de expresar su interés por establecerse en Morelos, al que consideraron un estado con un alto potencial para el desarrollo científico y tecnológico.
    Fueron los representantes de Thales Alenia Space, una de las firmas más importantes en la industria aéreoespacial, quienes a invitación de Lorenzo Martínez Martínez de la Escalera, empresario instalado en el Parque Científico y Tecnológico, visitaron Morelos y conocieron la oferta que tiene el estado para desarrollar su producto.
    “Hay un interés importante por parte de los representantes de Thales Alenia Space de instalarse en Morelos, por su fortaleza y por la generación de talento científico que hay, además del crecimiento que mantiene el Parque Científico y Tecnológico”, destacó Lorenzo Martínez Martínez de la Escalera.
    Por su parte, el gobernador del estado dijo que Morelos está abierto a las nuevas inversiones y, sobre todo, a aquellas que puedan ayudar a consolidar a la entidad como la capital científica y del conocimiento.
    Confió en que la empresa Thales Alenia Space decida instalarse en Morelos, pues sería un proyecto de repercusión económica importante.
    Esto, porque Thales Alenia Space es una referencia en la fabricación de satélites, registra ventas consolidadas superiores a 2 millones de euros, y tiene unos siete mil 500 empleados en ocho países.
    Reafirma Morelos su potencial científico y tecnológico