Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan

    Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, recibió en Casa Morelos a la familia Hernández Espejel, la cual de forma voluntaria donó un terreno de más diez mil metros cuadrados en Axochiapan para la construcción de un hospital.
    “No hay ningún otro interés más que el de apoyar a la gente del campo que más lo necesita”, manifestó José Hernández Salgado al encargado de la política interna, quien hizo público el reconocimiento del Gobernador, Graco Ramírez.
    Matías Quiroz dijo que acciones como ésta son las que hoy Morelos necesita para mejorar el bienestar y desarrollo social de aquellas familias que viven en condición de desventaja.
    Apuntó que hoy el tema de la salud forma parte de las políticas públicas del Gobierno del Estado, y bajo esa instrucción trabajan día a día para dar mejores condiciones de vida a las y los morelenses.
    El hospital de Axochiapan, que avanza de manera importante, dará servicio no sólo a la gente de esa región, sino de los estados de Puebla y Guerrero igualmente.
    Hernández Salgado indicó que esta necesidad de ayudar fue platicada a su familia, quien de inmediato apoyo el proyecto y, a su vez, se lo planteó al diputado Rodolfo Domínguez Alarcón cuando era presidente municipal del lugar, para posteriormente consolidarlo con el Gobierno de la Visión Morelos.
    “Nuestro pueblo necesitaba de un Hospital y ya lo tendremos», aseguró el señor José, quien invitó a la comunidad a apoyar las gestiones que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez hace.
    Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan

  • Morelos preparado para hacerle frente a las contingencias agrícolas

    Morelos preparado para hacerle frente a las contingencias agrícolas. Se duplicó la cobertura del seguro para productores de maíz y sorgo. El titular de Sagarpa se compromete a tecnificar mil hectáreas, otorgar paquetes tecnológicos y concluir el rastro TIF
    El estado de Morelos se encuentra mejor preparado para hacerle frente a las contingencias agrícolas que pueden derivarse de los fenómenos meteorológicos como El Niño o La Niña, aseguró el gobernador Graco Ramírez, durante la entrega de incentivos agropecuarios realizada este miércoles en Jantetelco.
    Acompañado por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, y ante productores de maíz y sorgo de la región oriente, Graco Ramírez informó que se ha duplicado la cobertura del seguro agrícola en zonas de influencia y se ha ampliado a otros lugares del estado, para evitar afectaciones al campo.
    «Pasamos de una prima asegurada de 116 millones de pesos a los 360 millones, es decir, que los compañeros que están cultivando sorgo recibirán siete mil 200 pesos y los de maíz recibirán seis mil 800; antes teníamos un seguro bajo y ahora estamos bien asegurados», explicó.
    Agregó que el incremento del seguro se debe a la colaboración de la federación y de los propios productores, por lo que reconoció el trabajo de José Calzada durante la contingencia del pulgón amarillo para apoyar a los afectados de Morelos con la aprobación de seguros catastróficos.
    «Con este apoyo hemos duplicado la cobertura del seguro y lo abrimos a más hectáreas que antes no se cubrían, es decir, casi la totalidad del territorio productivo de Morelos para asegurar el trabajo y el esfuerzo de esta cosecha y, si nos cae la Niña o El Niño, ahora estamos mejor cubiertos que el año pasado», resaltó.
    Para apoyar el desarrollo de las cosechas, el titular de Sagarpa se comprometió a enviar 20 mil paquetes tecnológicos con valor de 30 millones de pesos para productores de sorgo y maíz; además, acordó la tecnificación de mil hectáreas de riego.
    «Esto lo hacemos porque ustedes son lo que hacen crecer al campo; ustedes transforman a México», destacó.
    Graco Ramírez subrayó que este es un gran respaldo para asegurar que este año se obtenga una gran cosecha de sorgo. De ahí que invitó a los productores a mantener la unidad y los acuerdos de trabajo en la entidad.
    En el acto se entregaron, de manera simbólica, cheques para fondos de aseguramiento, apoyos por fenómenos meteorológicos y notificaciones de aprobación para el Programa de Fomento Agrícola.
    Estuvieron además, el delegado de Sagarpa en Morelos, Rafael Ambriz; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva y los presidentes municipales de Jonacatepec, Israel Andrade Zavala y Jantetelco, Juan Felipe Domínguez.
    Morelos preparado para hacerle frente a las contingencias agrícolas

  • Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental

    Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental. Plataforma Beca Salario recibe el Premio al Gobierno Digital u-GOB
    La innovación tecnológica en el ámbito gubernamental tiene un impacto positivo que ya se refleja en un ahorro económico, consideró la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, al referirse al Premio al Gobierno Digital u-GOB, que recibió la plataforma digital del programa Beca Salario.
    Dicha plataforma fue seleccionada entre 36 proyectos presentados a nivel nacional, y se hizo acreedora al reconocimiento.
    “Quiero destacar que una plataforma de este tipo tiene un valor comercial de 6 millones de pesos y 60 mil pesos de servicios de administración, que son evitados al ser desarrollada por nuestro propio personal, sin necesidad de gastos por concepto de asesoría o consultoría de terceros”, enfatizó.
    Valderrama Blanco subrayó que en Morelos se trabaja para ofrecer un gobierno más cercano a la gente, con herramientas tecnológicas que hagan más fácil, transparente y participativa la comunicación con mejores servicios para la población.
    “Ejemplo de ello es la plataforma digital del programa Beca Salario, que por segunda ocasión es reconocida con un premio nacional por su nivel de calidad”, señaló.
    Consideró que es muy relevante el trabajo en red concretado en un programa emblemático del gobierno de Visión Morelos.
    “Hemos trabajado en coordinación con la Secretaría de Educación para integrar un sistema digital, con las mejores prácticas de seguridad tecnológica, que concentra la información de más de 100 mil beneficiarios, 360 enlaces de planteles y 32 subsistemas educativos en Morelos.”
    Valderrama Blanco resaltó la importancia de la innovación en el servicio público, y expresó que al interior de esta dependencia se ha consolidado un equipo de profesionales con capacidades para innovar certificados bajo la norma Moprosoft de desarrollo de software, lo cual representa una fortaleza para el gobierno estatal.
    A final de 2015, la Plataforma de Beca Salario fue distinguida por la revista Innovation Week Magazine, con el premio “Las más innovadoras del Sector Público” que reconoce la innovación tecnológica y distingue los mejores proyectos de informática en México.
    Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental

  • Sanea IEBEM sus finanzas y garantiza pago de adeudos con trabajadores de la educación

    Sanea IEBEM sus finanzas y garantiza pago de adeudos con trabajadores de la educación. 21 millones 145 mil pesos serán cubiertos en tres pagos, a partir de la primera quincena de mayo. Destaca la secretaria ejecutiva de la Sección XIX del SNTE la disposición del gobierno del Estado al diálogo para la generación de acuerdos
    “Los acuerdos conjuntos rinden fruto a favor de la educación, los docentes y trabajadores administrativos y de servicio”, expresó el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez, al confirmar el finiquito de una serie de adeudos pendientes con maestros y personal administrativo por la cantidad de 21 millones 145 mil 901 pesos.
    En rueda de prensa en conjunto con la secretaria general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Gabriela Bañón Estrada, el director del IEBEM detalló que el importe será cubierto en tres pagos a partir de la primera quincena del mes de mayo:
    -Siete millones, en la primera quincena de mayo, para 365 trabajadores del área de Inglés y por compensación nacional a docentes, trabajadores de apoyo y asistencia en la educación de los trabajadores estatales.
    -También: pago de nómina de antigüedad a cuatro jubilados federalizados, docentes y trabajadores, por concepto de nómina ordinaria, interinatos, conceptos varios adheridos a la nómina, en beneficio de 747 docentes y trabajadores.
    -Siete millones de pesos serán cubiertos en la segunda quincena del mes de mayo; se cubrirá pago a 952 docentes y personal de apoyo, pago de aguinaldo, bono de fin de año, prima vacacional, e ISR.
    -Siete millones de pesos serán cubiertos en la segunda quincena del mes de junio a 990 docentes y trabajadores a quienes se les pagará el estímulo a trabajador homologado, aguinaldo homologado, estímulo por año de servicio a homologado.
    En tanto, Gabriela Bañón reconoció la voluntad del gobierno que encabeza el gobernador Graco Ramírez para atender las peticiones de los trabajadores de la educación.
    “El pasado 7 de abril, iniciamos un proceso de diálogo serio y constructivo. Debo agradecer al Gobernador Constitucional de esta entidad, la responsabilidad y voluntad política con que se ha desempeñado la comisión designada por él y que está integrada por la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez; el consejero jurídico, José Anuar González Cianci; el director general de conciliación de la Secretaría del Trabajo, Mauricio Garduño, y encabezada por el director general del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, quienes desde el principio de las pláticas ofrecieron seguridad, certidumbre y seriedad”, expresó.
    Agregó que las respuestas que hoy se anunciaron constituyen un acto de justicia con los trabajadores de la educación que recibirán su salario y prestaciones que se les adeudaban, y confío en que seis rubros pendientes puedan sustentarse jurídicamente para ser resueltos más adelante.
    “Con el diálogo responsable y constructivo, evitamos ambientes de tensión que lastiman a la sociedad y que lastiman a los docentes”, señaló.
    Fernando Pacheco refirió que con los pagos realizados, los que están en marcha y los calendarizados, el IEBEM sanea sus finanzas con respecto a adeudos directos que se tenían con los trabajadores de la educación.
    “La trascendencia de este comunicado es la solución general de adeudos que se venían arrastrando como parte del déficit estructural de más de dos mil millones de pesos que nos heredó la administración panista.”
    Finalmente, Pacheco Godínez enfatizó: “Finiquitado este aspecto, entramos de lleno a la agenda 2016, que tiene como propósito que todas las acciones, programas y actividades tengan como el centro a la escuela, la calidad de los aprendizajes y la calidad de la formación del desempeño docente. Así es como el gobierno de Graco Ramírez cumple su compromiso con los niños, maestros y la educación de Morelos.”
    Sanea IEBEM sus finanzas y garantiza pago de adeudos con trabajadores de la educación

  • Crece el turismo en Morelos 30 por ciento en tres años

    Crece el turismo en Morelos 30 por ciento en tres años. Es uno de los motores económicos de Morelos, representa el 8.9 del PIB y da empleo a 66 mil morelenses. Destaca Graco Ramírez que, atractivos y nuevas inversiones, atraen a más visitantes que generan derrama económica
    El gobernador Graco Ramírez subrayó que gracias a la coordinación entre empresarios del sector con autoridades, el turismo en Morelos creció 30 por ciento, y por esta razón la entidad se mantiene en las lista de los 10 lugares favoritos para visitar.
    En el segundo día de actividades del Tianguis Turístico México 2016, Graco Ramírez y Mónica Reyes, secretaria de Turismo estatal, presentaron el programa Destino Morelos, La Primavera de México, ante empresarios de la industria turística.
    Ahí el Gobernador indicó que el crecimiento económico y desarrollo de la entidad, es resultado de la confianza en Morelos, de parte de empresarios e inversionistas.
    “En Morelos se invierten siete mil millones de pesos de inversión privada, se construyen 450 nuevas habitaciones y tenemos una cadena de hoteles muy importante”.
    A estas inversiones se agrega la de Six Flgx Entertainment Corporation, destinada a abrir y operar un Parque Acuático en Oaxtepec, y para lo cual ya se promocionan empleos.
    En este marco del Tianguis Turístico México, Rodrigo Vázquez Colmenares, director general de la Aerolínea TAR, informó que a la mitad de año, inicia el vuelo internacional Cuernavaca a San Antonio, Texas, desde el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, con una escala en el estado de Querétaro.
    Abrir la ruta internacional, dijo Rodrigo Vázquez, es en respuesta a aceptación de los vuelos Guadalajara-Cuernavaca y Monterrey-Cuernavaca, iniciados en marzo pasado.
    INAUGURA EL PABELLÓN MORELOS
    Con el secretario de Turismo del Gobierno federal, Enrique de La Madrid Cordero, el gobernador Graco Ramírez inauguró el Pabellón del estado de Morelos, en el Tianguis Turístico, donde todas entidades del país ofertan sus productos y servicios turísticos.
    Graco Ramírez afirmó que el crecimiento del 30 por ciento en el turismo, coloca a Morelos en un crecimiento exponencial y abre un horizonte de visitantes que no se tenía, porque hay confianza en la entidad.
    El mandatario estatal destacó que Morelos tiene historia, cultura y naturaleza, “la primavera de México es un destino que vale la pena reconocer”, expresó.
    Junto con de La Madrid Cordero; el gobernador de Jalisco; Aristóteles Sandoval; y los mandatarios de Guerrero, Guanajuato, Quintana Roo y Sinaloa, Graco Ramírez recorrió el Tianguis Turístico México 2016.
    En su participación en el Tianguis Turístico de México, Morelos comparte su oferta turística con 79 países y más de tres mil expositores.
    Graco Ramírez mencionó que el turismo es motor económico para Morelos, al representar el 8.9 por ciento del PIB de Morelos, además de generar 66 mil empleos y sustento de miles de familias.
    Crece el turismo en Morelos 30 por ciento en tres años

  • C5 será candidato para recibir premios nacionales de seguridad y emergencias

    C5 será candidato para recibir premios nacionales de seguridad y emergencias. El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) dependiente de la Comisión Estatal de Seguridad Pública del Gobierno de Morelos, fue elegido para participar en la terna a la mejor Tecnología, Equipamiento y/o Producto, en los Premios Nacionales de Seguridad y Emergencias que otorga la Revista USECNETWORK Internacional Magazine México.
    Estos premios son un reconocimiento público a la importante labor que desempeñan los distintos servicios, profesionales, responsables y empresarios dedicados a la seguridad y las emergencias, tanto en el ámbito público como en el privado.
    El jurado estar conformado por más de 20 personalidades de reconocido prestigio de los tres órdenes de gobierno, así como académicos y colectivos sociales, en materia de seguridad pública.
    El ser elegido el C5 para participar en la terna, es un reconocimiento a la tecnología y a las herramientas con las que cuenta el Estado de Morelos, para otorgar mayor seguridad a la ciudadanía.
    La Gala de premios se llevará a cabo el día miércoles 27 de abril a las 20:00 horas, en el Auditorio Siglo XXI del IMSS en la Ciudad de México, en el marco de la Expo Seguridad.
    El C5, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, tuvo una inversión de mil 200 millones de pesos, y se encuentra construido en una superficie de 11 mil 200 metros cuadrados.
    Cuenta con un sistema de inteligencia a través de una sala de operación y análisis, área de consejo y control de crisis, además se comparten bases de datos con fuerzas de seguridad federales, tanto para identificar vehículos como a presuntos delincuentes.
    Integra operaciones de las distintas corporaciones como son el Mando Único, Ejército Mexicano, Policía Federal y Policía Ministerial.
    C5 será candidato para recibir premios nacionales de seguridad y emergencias

  • Participación de la sociedad civil, indispensable en creación de políticas de igualdad

    Participación de la sociedad civil, indispensable en creación de políticas de igualdad. Se realiza en Cuernavaca el Primer Encuentro Nacional con Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos de las Mujeres y las Niñas
    Con el firme compromiso de involucrar a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la generación de políticas públicas en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, este martes se inauguró en Cuernavaca, el Primer Encuentro Nacional con Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos de las Mujeres y las Niñas.
    Al respecto, la directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMM), María Teresa Domínguez Rivera consideró importante mantener un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.
    “Es muy importante el apoyo de esas agrupaciones civiles que hoy están comprometidas con el tema de la defensa, el reconocimiento y, sobre todo, la garantía desde el Estado de los derechos humanos de las mujeres”, afirmó.
    En la apertura, la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, María Marcela Eternod Arámburu, consideró que hoy más que nunca se está ante la oportunidad de avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres, y advirtió que, de no realizarse, el país seguirá teniendo un desarrollo parcial.
    Enfatizó que los derechos no se transfieren, no se posponen, sino que se ejercen con plenitud y, por ello, el tema de la igualdad de género compete no sólo al gobierno, sino a las organizaciones civiles, ya que con ellas es como se han construido políticas públicas, consideró.
    “México no va a poder volar a la altura si no hacemos del dividendo de género la consigna del desarrollo (…) Empoderar a las mujeres, luchar porque sus aspiraciones se vuelvan realidades, enfrentar las múltiples violencias que las aquejan y lograr la vida y su libertad es nuestra tarea. El momento del cambio no es mañana, no es después; para el Instituto Nacional de las Mujeres el momento del cambio es ahora”, subrayó.
    En su intervención, la subdirectora de Prevención y Atención a la Violencia contra las mujeres, del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Amanda Llivichuzhca Pillco, coincidió y mostró el impacto de las brechas de desigualdad.
    “El 73.7 por ciento de los hogares con proveedor hombre reside en una vivienda propia; el 41.8 por ciento de proveedor mujer reside en viviendas que están intestadas o en litigio”, ejemplificó, al tiempo de referir que estas brechas también pueden verse en el número de hijos, en las carreras universitarias que eligen, entre otros rubros.
    “No están en el imaginario, están presentes en todos los espacios y es por ello la importancia de que estemos aquí. Nos queda claro que las organizaciones sociales son quienes traen los temas, las que conocen en campo lo que están haciendo y con quienes podemos hacer alianzas para trabajar”, expresó Llivichuzhca Pillco.
    Este encuentro concentra este martes y miércoles a las organizaciones de los estados que integran a la región III: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Morelos.
    Durante dos días, las OSC y servidores públicos analizan cinco temas específicos en mesas de trabajo: Prevención, atención y sanción a las violencias contra las niñas y las mujeres para el acceso a la justicia en México, Salud integral de las mujeres, Empoderamiento e incidencia en la toma de decisiones, Empoderamiento económico de las mujeres y Fortalecimiento de las OSC y Procesos participativos.
    Las conclusiones de estas mesas temáticas servirán para implementar acciones desde el gobierno federal para garantizar el adelanto de las mujeres y la igualdad entre mujeres y hombres que permitan a las OSC estar más involucradas en la estrategia de política pública.
    Participación de la sociedad civil, indispensable en creación de políticas de igualdad

  • Prevén arroceros superar producción en el ciclo 2016

    Prevén arroceros superar producción en el ciclo 2016. En Morelos, se produce el mejor arroz del mundo, y su siembra genera empleo temporal a los habitantes de la región
    Alrededor de mil 500 productores de arroz esperan superar en este 2016 la producción de 15 mil 100 toneladas del grano obtenidas en el ciclo agrícola del año pasado.
    El representante no gubernamental del Sistema Producto Arroz en Morelos, Jesús Solís Alvarado, mencionó que la mayoría de los productores mantiene la siembra de manera artesanal, para obtener mayores rendimientos.
    Agregó que para el presente ciclo agrícola del arroz, se estima superar la producción del año anterior.
    Explicó que con respecto al año 2014, las toneladas cosechadas en 2015 disminuyeron un poco, debido a que la sequía afectó por lo menos cien hectáreas de cultivo.
    Jesús Solís destacó que la siembra de arroz genera empleo temporal a los habitantes de la región.
    “Nuestro cultivo genera jornales de trabajo. Para una hectárea, se generan 40 jornales, porque se requieren 20 para el borde y 20 para el trasplante”.
    Comentó que el ejido de Panchimalco, municipio de Jojutla, se compone de 45 hectáreas, y para la siembra de arroz se quieren de alrededor de 40 personas que trabajan durante cuatro semanas.
    Recordó que en Morelos se produce el mejor arroz del mundo. Sin embargo, lamentó que los productores sean afectados por el ingreso de arroz barato, bajo el nombre de arroz Morelos.
    Prevén arroceros superar producción en el ciclo 2016

  • Inversiones por más de 300 mdp en Cuernavaca, para dar nuevos atractivos a la capital

    Inversiones por más de 300 mdp en Cuernavaca, para dar nuevos atractivos a la capital. Rehabilitación de la Plaza de Armas, Auditorio Teopanzolco, Museo “Juan Soriano” y el Centro Comunitario “Los Chocolates”, las obras
    Más de 300 millones de pesos invierte el gobierno que encabeza Graco Ramírez, en la construcción de cuatro obras emblemáticas que apoyarán a la recuperación del espacio público, la cultura, la convivencia y el esparcimiento de las familias en la capital del estado, Cuernavaca.
    Se trata de la rehabilitación integral de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, el Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, el Centro Cultural Museo “Juan Soriano” y el Centro Comunitario “Los Chocolates”.
    Con estas obras, la oferta cultura de Cuernavaca se diversificará, pero además se mejorará la imagen urbana para el disfrute de los habitantes de la “Eterna Primavera” y los visitantes nacionales y extranjeros.
    No sólo se trata de edificios planos, sino de complejos arquitectónicos diseñados por importantes especialistas en el tema.
    Por ejemplo, el proyecto que dará vida al Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, es del arquitecto Isaac Broid, ganador en 2008, de la medalla de oro en la Bienal de Arquitectura Mexicana. En su construcción se invierten 100 millones de pesos.
    El Centro Cultural Museo “Juan Soriano” fue una creación de Javier Sánchez, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y quien ha llevado a cabo notables rescates habitacionales en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Uno de ellos le valió el León de Oro en la bienal de Venecia de 2008.
    El Museo lleva un avance del 50 por ciento y en él se invierten 200 millones de pesos.
    En el Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates” se invierten más de 10 millones de pesos, en su primera etapa.
    La obra es de alta calidad arquitectónica e infraestructura de vanguardia en el corazón de colonia La Carolina, con múltiples vías de acceso y conectividad, diseñado y construido con materiales apropiados, con espacios funcionales, amigables e infraestructura adecuada para las actividades culturales y comunitarias que ahí se desarrollarán.
    Será un espacio de encuentro, que impulse una cultura de paz con relaciones de confianza, lazos de respeto y solidaridad para reconstruir tejido social.
    La rehabilitación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” lleva un 55 por ciento de avance global en su primera etapa. En esta obra se invierten 40 millones de pesos.
    El objetivo es ampliar los espacios, su recuperación, también la de identidad histórica del centro y potencializar los atractivos culturales como el Jardín Borda y el Palacio de Cortés.
    Inversiones por más de 300 mdp en Cuernavaca, para dar nuevos atractivos a la capital

  • Morelos, en el consejo directivo de Asetur

    Morelos, en el consejo directivo de Asetur. La Primavera de México y nueve estados de la República integran la mesa directiva 2016-2018
    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, asumió la Secretaría Técnica de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (Asetur) en el marco del Tianguis Turístico 2016 en Guadalajara, Jalisco.
    Asetur es una asociación formada con el objetivo de crear mejores condiciones para el desarrollo de la promoción turística en cada uno de los estados de la República Mexicana que representan sus integrantes, así como el diseño, desarrollo y ejecución de proyectos de infraestructura turística, en beneficio de los habitantes y turistas.
    Junto a los secretarios de Turismo de todo el país, Mónica Reyes Fuchs emprenderá a lado de Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo de Puebla y presidente entrante de Asetur, estrategias que potencien al país como un destino de nivel internacional, a través de la implementación de políticas públicas eficientes.
    «Morelos se ha convertido en un polo turístico importante en México; hoy por hoy, nuestra proyección nos ha llevado a integrar esfuerzos como los de Asetur, que se enriquecen con la participación de todos los estados» afirmó Reyes Fuchs.
    Durante la asamblea extraordinaria y tras tomar protesta junto a los secretarios de Guanajuato, Michoacán, Campeche, Edomex, Baja California Sur, Chihuahua, Querétaro y Yucatán, que también son parte del nuevo consejo, Mónica Reyes y Roberto Trauwitz coincidieron en que los retos para los gobiernos estatales aumentan cuando crece su afluencia turística, pues la única manera de garantizar el regreso de un viajero es brindándole una experiencia única, que inicia desde la gestión gubernamental, respaldando al empresariado.
    Mónica Reyes enfatizó ante a sus homólogos de todo el país que en Morelos hay una apuesta decidida y certera al turismo, por indicación del gobernador Graco Ramírez, por lo que el intercambio de experiencias entre destinos será de utilidad para enriquecer los proyectos individuales y aquellos estratégicos que se decida emprender por región.
    Morelos, en el consejo directivo de Asetur