Prioridad del gobierno de Morelos, abrir oportunidades de empleo a mujeres jefas de familia. En 5 años, la participación de la mujer en la vida laboral en la entidad, incrementó un 5 por ciento.
Las políticas públicas implementadas en el Gobierno Visión Morelos, han dado prioridad al desarrollo de las madres como jefas de familia, señaló Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo.
Refirió que en el estado de Morelos, cerca del 40 por ciento de la población económicamente activa, está conformado por mujeres, es decir de 788 mil 902, aproximadamente 315 mil personas son mujeres, de acuerdo con datos de la Encuesta de Ocupación y Empleo, correspondiente al cuarto trimestre del Instituto Nacional de Geografía e Historia (INEGI).
Mediante la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, el papel de las madres de familia no son únicamente como fuente de cuidados, sino que también ellas contribuyen al sustento de sus familias, declaró la titular Gómez Orihuela.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el cuarto trimestre de 2015, las principales actividades económicas de las mujeres trabajadoras se concentran en sectores de servicios y comercio.
De 283 mil 675 personas que participan en el área de servicios, el 58.6 por ciento son mujeres, en tanto que, de 150 mil 560 personas que se ocupan en el sector comercio, el 57.9 son mujeres.
En la entidad, la participación de las mujeres en la vida laboral ha aumentado un 5 por ciento comparando los cuartos trimestre del 2010 y 2015, de acuerdo a la INEGI-ENOE.
En tres años y medio cerca de 17 mil 321 mujeres han recibido apoyos para generar alguna actividad económica por cuenta propia o para fortalecer sus competencias laborales, mediante capacitación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Morelos.
En este periodo, se han destinado 136 millones 535 mil 570 pesos –recurso federal y estatal- para beneficiar a mujeres principalmente madres de familia, es decir, el 79 por ciento de las personas atendidas en la dependencia.
Gómez Orihuela detalló que el Gobierno Visión Morelos ha impulsado a 766 mujeres para emprender su negocio, al coordinarse con el gobierno federal, para otorgar maquinaria y equipo equivalente a 16 millones de pesos.
Las jefas del hogar están la búsqueda constante de oportunidades para generar fuentes de ingresos que les permita atender también a su familia, por lo que, más 12 mil 946 mujeres han encontrado en los servicios del SNE Morelos opciones de capacitación para actividades económicas que les permitan sostener a sus dependientes.
Etiqueta: Morelos
-
Prioridad del gobierno de Morelos, abrir oportunidades de empleo a mujeres jefas de familia
-
Garantiza Fiscalía General del Estado transparencia total y respeto a víctimas en proceso de exhumación del caso Tetelcingo
Garantiza Fiscalía General del Estado transparencia total y respeto a víctimas en proceso de exhumación del caso Tetelcingo
Un proceso completamente transparente, con la coadyuvancia de distintas instancias nacionales y locales, y el respeto irrestricto para las víctimas y sus familias garantizó el fiscal general del estado, Javier Pérez Durón, en torno al proceso de exhumación de cuerpos del panteón Las Cruces, en Tetelcingo, municipio de Cuautla, y su traslado e inhumación al denominado Jardines del Recuerdo, en la misma demarcación, en fecha próxima.
En rueda de prensa este lunes, el Fiscal confirmó la participación de la Procuraduría General de la República, la Policía Federal Científica, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y su similar estatal, entre otras instancias locales y nacionales, y a quienes se les ha girado ya los oficios correspondientes, con lo que se garantizará la transparencia y el manejo profesional y respetuoso del proceso.
Dichas instituciones “van a participar con nosotros, con peritos para la toma de muestras, y las pondrán en sus sistemas”. De la misma manera, notarios públicos tendrán participación, a fin de dar fe del correcto manejo en el traslado de las víctimas.
El día de la exhumación, cuya fecha está por definirse esta misma semana, se van a asignar espacios para que estén resguardados los familiares de víctimas, la prensa, y quienes atestigüen la diligencia. Se resguardará el lugar con elementos de seguridad pública, no por ningún intento de confrontación, sino con la intención de garantizar el respeto a los protocolos, incluso sanitarios, que deben observarse.
Cuestionado sobre la posibilidad que organizaciones externas o personas puedan coadyuvar en el caso, el fiscal Pérez Durón explicó que está abierta la posibilidad para que familiares y todo aquél que tenga interés jurídico en las carpetas de investigación abiertas por este caso, puedan participar en la investigación.
Sobre los responsables en el manejo irregular que se dio a la inhumación original de los cuerpos actualmente en el panteón de Las Cruces, el titular de la Fiscalía recordó que hay dos carpetas abiertas en contra de igual número de servidores públicos. Aclaró que la determinación de conocer con certeza lo que ocurrió no termina ahí, pues está abierta la posibilidad de profundizar en los hechos.
A pregunta expresa en torno a la existencia de más fosas, el Fiscal del estado aclaró que, al momento, no hay indicios de que sea así. Explicó: “nos dimos a la tarea de transparentar este hecho, a tomar las muestras; desde luego la dignificación de los cadáveres. Estamos trabajando con Servicios Periciales, con otros ayuntamientos y otros panteones a ver si existen coincidencias, que se corran los perfiles”.
Por su parte, el titular de la Dirección General de la Coordinación Central de Servicios Periciales, de la Fiscalía, Samuel Nava Vázquez, reiteró el objetivo del trato digo y de respeto irrestricto con que todas las diligencias se están llevando adelante.
“La toma de muestras va a ser total. Todos los cuerpos que encontremos ahí, a todos se les van a tomar muestras, se va a grabar todo, se va a fotografiar cada cadáver, va a haber observadores de la CNDH, para transparentar esto. Va a tomar muestras la PGR, va a tomar muestras la Policía Científica y nosotros (Servicios Periciales de la FGE), y vamos a correr las muestras”, dijo.
Informó que después de que sea exhumado el último cuerpo, en un proceso que puede durar varios días, dado el cuidado y profesionalismo con que se realizará el proceso, en hasta seis meses ya se tendrán los perfiles genéticos de todos y cada uno de los cadáveres.
-
En junio inicia el Programa Escuelas al Cien
En junio inicia el Programa Escuelas al Cien. El gobernador Graco Ramírez y el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, acordaron que en junio próximo se pone en marcha el Programa de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, Escuelas al CIEN.
Durante el 2016 se rehabilitarán 184 planteles de educación básica, media superior y superior; entre los trabajos a realizar destacan el cambio de sanitarios, bardas perimetrales, nuevas aulas, impermeabilizaciones o cambio de mobiliario.
Graco Ramírez y Héctor Gutiérrez encabezaron una reunión de trabajo en la sede de la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos, en la que participaron la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la directora del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos, Alejandra Villarreal Villarreal, y el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Beltrán Toto.
Héctor Gutiérrez ratificó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública con Morelos, estado que ha dado buenos ejemplos de política pública en materia educativa.
El mandatario morelense aseguró que en la entidad, se trabaja de manera coordinada con las maestras y los maestros, quienes con su compromiso y dedicación, son quienes logran que la calidad educativa sea una realidad.
En tal sentido, recalcó que en Morelos la educación es la mejor inversión, razón por la que continuará apoyando a la escuela, a las maestras y maestros, a los alumnos y a los padres de familia.
En el encuentro se informó que para el periodo 2016-2018, se tiene un presupuesto de mil 100 millones de pesos, de los cuales en este año se invertirán 400 millones en la mejora de 184 escuelas.
-
No se baja la guardia y Morelos avanza en seguridad
No se baja la guardia y Morelos avanza en seguridad. Matías Quiroz se reunió con agrupaciones de abogados en Morelos.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina destacó el avance que tiene Morelos en materia de seguridad; sin embargo, reiteró que cualquier delito que se registra es prioritario. Lo anterior en una reunión con agrupaciones de abogados en la entidad en la que se abordaron diferentes temas sociales.
«Hemos avanzado en seguridad y hay indicadores que nos permiten darlo a conocer, pero un homicidio o un secuestro es un problema que debemos atender prioritariamente», exclamó durante el encuentro realizado en Casa Morelos.
Quiroz Medina indicó que se trabaja con los 33 municipios para avanzar en un modelo de seguridad ciudadana a través de los Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive), para que las y los ciudadanos sean partícipes y recuperen la confianza.
El presidente del Consejo de Juristas del Estado de Morelos, Raúl Benítez Ocampo, expresó la voluntad de sumarse al trabajo que realiza el Gobierno del Estado y contribuir con el desarrollo del estado desde sus trincheras.
Finalmente, el Secretario de Gobierno agradeció el apoyo y reiteró la importancia de realizar un trabajo conjunto con todos los sectores a favor de Morelos.
«Al Gobernador, a mí, a la sociedad y a ustedes nos interesa la seguridad, generemos las condiciones y veamos qué es lo que podemos hacer para generar un entorno más amigable», concluyó.
-
En Morelos no se criminalizan las expresiones urbanas juveniles
En Morelos no se criminalizan las expresiones urbanas juveniles. Alexis Ayala destaca la respuesta de los jóvenes a opciones de convivencia sana
Más de 200 jóvenes que practican las disciplinas de skate, break dance, rimas de free style y arte urbano con grafiti se reunieron en la Unidad Deportiva de Atlihuayan en el municipio de Yautepec.
Con actuaciones simultáneas en diversos escenarios de la sede, las y los participantes demostraron su talento para competir por los primeros lugares de cada concurso, informó el titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala Gutiérrez.
El funcionario señaló que este tipo de eventos sirven para identificar las necesidades de los jóvenes que practican las disciplinas de la cultura hip hop.
Antes, dijo, «la sociedad señalaba de vagos sin quehacer a este sector; el gobierno de Visión Morelos les facilita las condiciones para el esparcimiento, pero también para el autoempleo y educación».
Durante el acto, en coordinación con la Dirección de Asuntos de Juventud del municipio, se aplicaron pruebas rápidas para la detección del VIH y se otorgaron preservativos con información orientada a la prevención.
Finalmente, Ayala Gutiérrez afirmó que las juventudes responden al llamado de actividades y convivencias sanas en donde se apropian de los espacios públicos.
-
Apuesta SICyT por fomento a la industria del entretenimiento con manufactura morelense
Apuesta SICyT por fomento a la industria del entretenimiento con manufactura morelense. Se identifica el talento de los morelenses para dar vida a productos innovadores con valor intelectual: Brenda Valderrama
“La economía naranja es uno de los conceptos que está revolucionando el sector creativo. Desde el Gobierno del Estado de Morelos estamos identificando el talento de los morelenses para dar vida a productos innovadores con valor intelectual”, expresó Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
Lo anterior en el marco de la inauguración del curso de capacitación “Cómo hacer un proyecto de serie animada”, organizado por la SICyT en coordinación con Pixelatl.
“Estamos ante una gran oportunidad de hacer sinergia con distintos talentos, con diferentes miradas creativas que puedan presentar propuestas de negocio adoptando la innovación desde el primer momento del reto. En Morelos existe un gran talento humano para desarrollar diferentes industrias creativas, simplemente hoy hemos reunido a cerca de 100 emprendedores con una idea que volveremos más competitiva”, señaló Valderrama Blanco.
En el arranque del curso se contó con la presencia de la jefa de programación de Discovery Kids, Mariana Cano, quien planteó a los participantes la importancia de segmentar el mercado al que va dirigido su proyecto; asimismo, los representantes de Pixelatl mencionaron que durante la Cumbre Ideatoon, que se llevará a cabo del 6 al 11 de septiembre en Cuernavaca, contará con la participación de la productora de la serie infantil de dibujos animados Peppa Pig, así como productores de cadenas televisivas internacionales como Cartoon Network y Discovery Kids.
“Estamos ante una iniciativa inédita en Morelos que busca impulsar la enorme riqueza de talento y el respaldo a la propiedad intelectual. Invitamos a todas y todos los interesados en la convocatoria a participar, registrándose a más tardar el 23 de mayo en el sitio web www.ideatoon.com. El ganador del primer premio se hará acreedor de 250 mil pesos para la realización del episodio piloto y un viaje a Canadá para asistir a Cartoon Connection 2016”, destacó José Enrique Iñesta Ocampo, director de Pixelatl.
-
Impulsa gobierno de Morelos concurso de ideas
Los ganadores recibirán asesoría para la producción y venta de su proyecto (más…)
-
Reconocen cañeros apoyo del gobierno Morelos
Los cañeros del estado de Morelos reconocen el apoyo brindado por el gobierno. (más…)
-
Morelos con 14 distintivos Tesoros de México
El Estado de Morelos crece en el numero de distintivos Tesoros de México. (más…)