Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Exhorta Graco Ramírez a privilegiar las coincidencias a favor de México

    El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, recordó que Morelos será sede del Encuentro Empresarial a realizarse en noviembre próximo en Cuernavaca
    Es tiempo de construir juntos una agenda para impulsar el desarrollo económico del país, privilegiando las coincidencias y dejando de lado las diferencias, exhortó el gobernador Graco Ramírez al asistir como invitado de honor al Seminario Nacional de Formación 2016 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que se realiza en Baja California.
    Ante el gobernador de esta entidad, Francisco Arturo Vega de Lamadrid y el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, el gobernador de Morelos destacó que el sector empresarial dicta la política patronal en México.
    El mandatario recordó que a pesar de tener una expresión política definida, esto no fue obstáculo para que en su momento el PRD respaldara la candidatura del panista “Kiko” Vega, ya que es tiempo de construir un camino en común.
    “Le apuesto a las coincidencias y no a las diferencias, esa es la vocación que yo tengo en mi vida; por eso impulsamos una candidatura como la de Kiko Vega en Baja California, porque más allá del partido se trata de una persona con compromiso, eso es lo que vale, cómo construimos -más allá de las diferencias- lo que nos une que es este país y que es sacar a México adelante”, expresó.
    El gobernador de Baja California coincidió y destacó la importancia de hacer alianzas también con la ciudadanía.
    Al informar a los empresarios sobre el avance que ha tenido su entidad en materia de transparencia, al ubicarse en el lugar número tres a nivel nacional, Francisco Vega reconoció lo conseguido por Morelos: “La oficina de Gobierno es la tercera en transparencia en la República Mexicana. Y claro Graco, hay que ir por el primer lugar.”
    El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos agradeció la presencia de Graco Ramírez y destacó su labor para llevar a Morelos el Encuentro Empresarial de Coparmex a realizarse en noviembre próximo en Cuernavaca.
    “Lograron que el Encuentro Empresarial, nuestro evento más importante del año, que se va a llevar a cabo el 9 y 10 de noviembre en Cuernavaca, tuviera esa sede. Celebro que el Gobernador nos acompañe aquí para hacer el lanzamiento”, refirió.
    Sobre este tema, Graco Ramírez se congratuló de que los empresarios tengan la oportunidad de conocer la belleza y riqueza que caracterizan a Morelos y que lo llevan a ser el primer productor de nopal, flores, caña de calidad, entre otros; así como de las ventajas que ofrece la entidad a los inversionistas.
    Finalmente, el Gobernador reconoció la iniciativa de Coparmex de impulsar la Declaración Tijuana, cuyo objetivo es combatir la corrupción y potenciar el desarrollo del país.
    “La Declaración Tijuana, hoy es un gran avance que reconozco, que apoyo y saludo, estoy con ustedes en esta declaración”, concluyó.
    Exhorta Graco Ramírez a privilegiar las coincidencias a favor de México

  • En Morelos se realiza inversión histórica al campo

    El gobernador Graco Ramírez aseguró que la inversión histórica que el Gobierno de Morelos realiza en el campo, tiene un objetivo claro: aumentar la producción para que los campesinos tengan buenos ingresos y no caigan en la tentación de vender la tierra para fraccionamientos, porque eso sería en detrimento del medio ambiente.
    Así lo manifestó durante entrega de la rehabilitación del Bordo Ticumán, en beneficio de 144 productores que en 240 hectáreas siembran y cosechan caña de azúcar, maíz, hortalizas y verduras.
    En coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en tres años y medio, el Gobierno del Estado ha invertido 193.5 millones de pesos en obras de captación de agua, para uso agrícola.
    Durante dicho tiempo se han construido mil 661 obras, entre ellas: 548 cisternas, 109 ollas de agua, dos tanques elevados y dos presas de mampostería, informó el Gobernador.
    El mandatario estatal aseguró que la inversión representa el 300 por ciento más de lo que realizó la pasada administración estatal, que en toda su gestión invirtió sólo 60 millones.
    Graco Ramírez señaló que en la medida en que las mujeres y hombres del campo continúen con la actividad agrícola: “vamos a evitar la tentación de que se hagan fraccionamientos”.
    Por lo que convocó a los campesinos a seguir manteniéndose en “no vender”, para que en la tierra de Zapata se continúe viviendo de los productos que generosamente produce el subsuelo.
    Agregó que toda la inversión, realizada a favor de que el campo morelense sea más productivo, explica por qué la producción del campo se posicionó a nivel nacional y del lugar número 24 se colocó en el cuarto sitio.
    Subrayó que la inversión en el campo tiene el objetivo de que los campesinos no piensen en fraccionar la tierra para venderla o urbanizar la tierra.
    “Es absurdo que lo hagamos porque vamos a acabar con la belleza de nuestro estado, con lo que es la fortaleza, por eso la gente quiere y aprecia a Morelos. Se andan asfixiando todos, se andan envenenando, respiran plomo y respiran monóxido de carbono y azufre; y acá no, acá respiramos oxígeno porque aquí tenemos esto (el campo verde), tenemos que cuidarlo”.
    Agregó que garantizar la existencia de las tierras de cultivo servirá para conservar el medio ambiente, lo cual va a ser reconocido y agradecido por las futuras generaciones.
    Acompañado del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; del secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; del delegado de la Sagarpa en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes y del presidente municipal de Tlaltizapán, David Salazar Guerrero, el Gobernador señaló que es necesario dar continuidad a la tecnificación de riego en los campos de cultivo ya que así se logrará un mayor aprovechamiento del agua y un mejor resultado en la producción.
    A nombre de los productores de la región, el comisariado ejidal, Pablo García, y la tesorera del comisariado, Lucía Castillo, reconocieron el compromiso que el Gobierno de Morelos tiene con el campo morelense.
    A petición de los productores, Graco Ramírez se comprometió a iniciar las gestiones necesarias para que el próximo año inicien las obras de la segunda etapa del Bordo Ticumán.
    En Morelos se realiza inversión histórica al campo

  • Buscan mejorar movilidad de turistas al interior de Morelos

    Analizan posibilidad de fortalecer, bajo la estrategia de Gobierno en Red, el programa “Taxi Turístico”
    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, y Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte revisan estrategias para fortalecer el sistema de transporte al que los turistas tienen acceso cuando arriban a la Primavera de México.
    Los funcionarios sostuvieron un encuentro de trabajo en el que revisaron las fortalezas y debilidades del programa “Taxi Turístico” implementado en 2013 como una política de competitividad innovadora del Gobierno de Graco Ramírez, dirigida al servicio de transporte sin itinerario fijo en beneficio de los turistas y visitantes de Morelos.
    El programa, evocaron, surgió en su momento con características específicas acordes a los periodos vacacionales, en los que los operadores de taxis adquirían conocimientos y habilidades para ofrecer a los turistas la historia, patrimonio, cultura y promoción del destino con una imagen presentable, identificación y buen trato.
    Para esta actualización, dijeron, se busca que la profesionalización integre a permisionarios y operadores, toda vez que representan una parte importante de la sociedad, como jefes de familia, por su importante contribución a la económica estatal y por su participación como personas de primer contacto con los visitantes que arriban al estado.
    La secretaria de Turismo dijo que buscarán la capacitación en el ámbito turístico a través de la Dirección de Competitividad y Servicios Turísticos de la dependencia que encabeza, a fin de que los operadores de taxis sean los principales embajadores y difusores de la oferta de Morelos.
    “Toda capacitación requiere de actualización, afortunadamente cada periodo vacacional elevamos de forma considerable el número de turistas, por lo que debemos reconocer que al ampliarse la demanda tenemos que estar preparados para atender de forma profesional a los viajeros, y garantizar su regreso”, expresó Reyes Fuchs.
    En tanto, Jorge Messeguer Guillén reiteró su compromiso para trabajar de la mano con los taxistas, con el propósito de mejorar sus condiciones de trabajo y optimizar el transporte, pero además con todas y cada una de las estrategias en red, que como en este caso, abonan al desarrollo económico y turístico de Morelos.
    Buscan mejorar movilidad de turistas al interior de Morelos

  • Se fomenta la competitividad entre estudiantes morelenses

    El 1 de junio cierra la convocatoria para obtener una beca para estudiar un posgrado en el extranjero
    El Gobierno del Estado de Morelos, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha apoyado desde 2012 a 16 becarios con el financiamiento de sus estudios de posgrado en universidades de prestigio internacional en países como Australia, Suecia, Francia, España, Canadá, Holanda, Inglaterra y Estados Unidos.
    La titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SCyT), Brenda Valderrama Blanco, refirió que la secretaría está comprometida con la formación de recursos humanos de alto nivel en programas de postrado de calidad en el extranjero con la finalidad de consolidar las capacidades de estudiantes más competitivos.
    “El próximo 1 de junio cierra la convocatoria vigente por lo que estamos en espera de conocer quiénes serán los beneficiados este 2016”, expresó.
    La convocatoria de becas para estudiar en el extranjero está dirigida a profesionistas egresados del nivel licenciatura, especialización o maestría que radiquen en Morelos, que deseen realizar o ya estén realizando estudios de maestría o doctorado en instituciones extranjeras de calidad internacional.
    Las áreas citadas en la convocatoria son ciencias exactas y naturales, ingeniería, ciencias ambientales, biotecnología y ciencias agropecuarias, ciencias de la salud y sociedad (sólo para estudios de doctorado).
    Destaca que no se cuenta con un límite definido de becas a otorgar debido a que depende de la aprobación que otorgue el Conacyt con base en la participación a nivel nacional.
    Se fomenta la competitividad entre estudiantes morelenses

  • Presenta la SICyT iniciativa Junio, mes de la patente en Morelos

    Morelos se posiciona dentro de las mejores entidades del país en cuanto a su potencial innovador
    La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en coordinación con la Secretaría de Economía, delegación Morelos y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) presentaron la iniciativa “Junio, mes de la patente en Morelos”, un esfuerzo conjunto para impulsar el talento de innovadores en la entidad.
    La titular de la SICyT, Brenda Valderrama Blanco expresó que desde que el gobernador, Graco Ramírez, asumió el cargo dejó en claro que los temas científico-tecnológicos son una prioridad estatal.
    “La innovación es un factor clave para el avance de la sociedad en el proceso de consolidar en la entidad una economía basada en el conocimiento; por este motivo, hacemos sinergias para potencializar la competitividad de nuestros jóvenes, emprendedores, inventores y creativos de todas las edades mediante una iniciativa sin precedentes en Morelos”.
    De acuerdo con el más reciente reporte del Índice Mexicano de Competitividad, Morelos se posiciona dentro de las siete mejores entidades del país en cuanto a su potencial innovador y en el noveno lugar nacional con 36 patentes solicitadas.
    “A la fecha hemos logrado un ligero repunte con 42 nuevas solicitudes en la entidad en 2015 y 11 en lo que va del 2016, por lo cual a través de esta iniciativa estamos generando una política pública específica que atienda y promueva una cultura de la propiedad industrial y que salvaguarde los derechos de inventores para que puedan comercializar al máximo sus creaciones”, señaló Valderrama Blanco.
    De esta manera, durante junio, la SICyT coordinará un programa de actividades como la convocatoria “Patentanímate” dirigida a creativos para la realización de guiones, y cuyo premio será la producción de un material audiovisual animado profesionalmente.
    Además de un curso-taller dirigido a infantes denominado “Fábrica de inventos” que busca detonar la creatividad e ingenio de niñas y niños de ocho a 12 años para mostrarles desde pequeños la importancia de proteger sus ideas y ser originales.
    Asimismo, del 23 al 25 de junio se realizará el Patent weekend, un fin de semana intensivo con especialistas en propiedad industrial donde los participantes serán apoyados para redactar sus solicitudes de patente con el acompañamiento del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica y del IMPI.
    Por otro lado, se realizará el Patent Tour, un ciclo de cine debate con la proyección de un documental sobre el célebre Steve Jobs en instituciones de educación superior de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata y Temixco.
    “Junio, mes de la patente” busca demostrar cómo la propiedad industrial fortalece el sistema empresarial, otorga beneficios económicos a quien hace uso de sus derechos y permite la planificación y ejecución de políticas de crecimiento industrial.
    Brenda Valderrama estuvo acompañada por la delegada de la Secretaría de Economía en Morelos, Gilda Trujillo González; el enlace del IMPI en la entidad, Dora Vega González; y el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, Javier Siqueiros Alatorre.
    Presenta la SICyT iniciativa Junio, mes de la patente en Morelos

  • Refuerzan trabajos preventivos ante fenómenos hidrometeorológicos

    Para fortalecer las acciones en situaciones de emergencias y desastres ocasionadas por fenómenos naturales, este miércoles se puso en marcha el subcomité de Fenómenos Hidrometeorológicos.
    Al respecto, el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Francisco Javier Bermúdez Alarcón reiteró la importancia de que en este año se activen los subcomités para prestar auxilio a la población de manera coordinada y ágil.
    “Establecer estrategias en común para que la población tenga garantizada su integridad y la vida”, resaltó.
    El subcomité de Fenómenos Hidrometeorológicos se deriva del Comité de Emergencias y Desastres del Sistema Estatal de Protección Civil, el cual tiene el propósito garantizar la seguridad de la población en caso de desastre.
    A través de él se tratarán temas de atención inmediata como deslaves, granizo, lluvias, acumulación de agua, fuertes vientos y tormentas eléctricas.
    El subcomité lo conforma la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Secretaría de Salud y la CEPCM.
    Con estas acciones, el Gobierno de Visión Morelos, refuerza su compromiso de promover, difundir y atender las medidas necesarias para salvaguardar a las personas.
    Refuerzan trabajos preventivos ante fenómenos hidrometeorológicos

  • La comisión ejecutiva de atención a víctimas reconoce labor de salud Morelos

    Con el objetivo de contar con un sólido Modelo de Atención Integral en Salud en nuestro Estado que facilite la atención a las víctimas y coadyuve al fortalecimiento de los servicios de los sistemas nacionales de salud y de asistencia social, se realizó una capacitación a autoridades del Sector Salud, en las instalaciones de la Secretaría de Salud Morelos.
    La reunión fue encabezada por la secretaria de Salud, Patricia Mora González, acompañada de los funcionarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) la comisionada Susana Thalía Pedroza de la Llave, directora general adjunta de la Coordinación Académica, Laura Rangel Hernández, y el director médico, Óscar Nacif Rojas, quienes presentaron el Modelo de Atención Integral en Salud.
    Este modelo se basa en garantizar a las personas en situación de víctimas, la prestación de servicios de salud de manera integral, con enfoque psicosocial, para favorecer su completa recuperación, colaborando de esta manera para lograr su resiliencia y reconstrucción del proyecto de vida.
    Salud Morelos presentó parte de las acciones que realiza como, por ejemplo, el Centro de Salud Tlaltenango que cuenta con un consultorio que sirve como triage (selección y clasificación de los pacientes), donde un médico identifica cuál es la situación de salud de la persona y la necesidad de atención, ya sea una probable víctima o una persona declarada en su condición de víctima por la comisión ejecutiva; si resulta ser una emergencia se atiende en los hospitales o en las unidades de atención de manera expedita y gratuita.
    Al terminar la presentación, autoridades federales hicieron un reconocimiento a las acciones realizadas en Morelos, por lo que se reiteró el compromiso de trabajar coordinadamente en pro de las personas que han sido afectadas.
    Mora González destacó que, tal como lo marca el programa, se deben basar todas las actividades en la pronta y completa recuperación de las víctimas, basándose en dos estrategias.
    “Principalmente debemos brindar salud y atención psicosocial a todos los afectados sin excepción alguna y promover que a través de los colegios de médicos, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y del Sistema Nacional de Salud la elaboración y desarrollo de programas de capacitación que permitan la sensibilización y profesionalización de las y los prestadores de Servicios de Salud”, concluyó.
    La comisión ejecutiva de atención a víctimas reconoce labor de salud Morelos

  • Busca Morelos Sin Hambre población con carencias en Totolopan

    La estrategia de inclusión social “Morelos Sin Hambre” buscará incorporar al mayor número de población del municipio de Totolapan que presentan carencias sociales como seguridad social, certificación de estudios básicos para mayores de 15 años, así como el acceso a productos de la canasta básica.
    Durante la reunión técnica de la décimo cuarta jornada municipal que se llevó a cabo en el zócalo de Totolapan, autoridades estatales, federales y municipales dieron a conocer cifras sobre los principales rezagos que aún presenta este municipio de los Altos de Morelos con casi 11 mil habitantes.
    Actualmente, alrededor de 3 mil 500 personas en este municipio enfrentan algún tipo de rezago educativo, que va de no saber leer y escribir hasta estudios de primaria y secundaria inconclusos, por lo que se fortalecerá la estrategia para abatir este indicador, coincidieron autoridades de los tres niveles de gobierno.
    La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo, indicó que se han identificado en Totolapan nueve localidades de intervención, pero son los barrios Purísima Concepción y San Marcos los que requieren de atención inmediata por presentar mayores carencias sociales.
    Informó que como en varios municipios donde ya se encuentra con avance la estrategia “Morelos Sin Hambre”, Totolapan también implementará brigadas para identificar a las familias que requieran la incorporación a los programas como Seguro Popular y pensión de “Mas 65”, entre otros.
    Almazo informó que en este municipio ya se cuenta con un registro de casi dos mil jefas de Familia que se han inscrito al programa federal de Seguro de Vida, pero es necesario identificar a más de ellas para su incorporación a fin de garantizar la cobertura total en este tema.
    En tanto, el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Jorge Meade, reconoció que es urgente que todos se sumen a una estrategia que permita al Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) certificar el mayor número de personas en los próximos dos meses.
    Coincidió que es importante buscar a través de los ayudantes municipales, a los habitantes que necesiten acceder a todos los programas que ofrece la estrategia estatal y así garantizar los mejores resultados en la evaluación en julio próximo.
    También se acordó buscar los mecanismos para la apertura de más tiendas Diconsa y Liconsa en el municipio, ya que actualmente solo se encuentra funcionando una en la cabecera municipal, la cual beneficia a casi seis mil habitantes de Totolapan.
    En esta reunión también participaron el subdelegado de Gobernación, Guillermo Meza, la presidenta municipal, María de Jesús Vital Díaz y el secretario de Administración, Alberto Barona, quien es el enlace estatal de la estrategia en Totolapan.
    Morelos Sin Hambre: “Juntos, Si Podemos” es una estrategia que va en el ámbito social y en la promoción de inversiones que inició en enero pasado y que estará presente todo el año, pero con acciones conjuntas hasta julio a través de las jornadas de fortalecimiento municipal.
    Hasta el momento se han realizado 14 jornadas en 12 municipios, siendo Cuernavaca el único donde se han realizado tres de estas, por presentar el mayor número de zonas de atención para aterrizar la estrategia “Morelos Sin Hambre”.
    Busca Morelos Sin Hambre población con carencias en Totolopan

  • Integra Morelos agenda nacional turística 2016 – 2017

    La Primavera de México prepara su adhesión al programa “Viajemos todos por México” en el segmento de turismo social
    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, en la que manifestó el interés del Gobierno de Graco Ramírez por sumarse a la estrategia nacional “Viajemos todos por México”, cuyo objetivo es abrir los espacios turísticos a toda la población.
    En presencia de sus homólogos de todo México, la secretaria de Turismo expresó que la cualidad de Morelos como destino turístico incluyente, diverso y con respeto pleno a los derechos humanos, se pone de manifiesto en cada una de las políticas públicas que el Gobierno del Estado emprende para direccionar el abanico de atractivos a todos los segmentos de la población.
    “Somos el único estado de México en contar con dos miembros ante la Organización Internacional de Turismo Social (OITS), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo desde el 2013 y el Consejo Intermunicipal Pro Turismo Morelos AC”, enfatizó.
    Asimismo, detalló que en la zona oriente de Morelos se cuenta con el único balneario en el Centro del país que implementa un programa de turismo social con más de nueve actividades enfocadas a personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, niños y población vulnerable que accede a programas de salud y recreación de forma gratuita.
    Por su parte, Jardines de México, los jardines florales más grandes del mundo, son ganadores de Premio Nacional a la Diversificación Turística 2016 con su proyecto de turismo social que prioriza la atención personalizada.
    “En Morelos reconocemos que es de suma importancia contar con alianzas estratégicas que nos permitan otorgar servicios al alcance de todos, concebir el turismo como un detonador de economía y desarrollo social que permita abatir la desigualdad en nuestro país”, subrayó Reyes Fuchs.
    En ese sentido, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero resaltó que precisamente, tal como lo concibe Morelos, la estrategia representa y requiere “de un gran acuerdo sustentado entre todos los actores de la industria para dinamizar el turismo nacional, aprovechando sobre todo la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística”.
    Pidió a los secretarios adoptar medidas de las que resulten alianzas estratégicas con el sector privado como operadores turísticos, agencias de viaje, hoteles, restaurantes, y líneas aéreas a fin de que adopten de la mano de los estados una cultura de responsabilidad social para que más mexicanos puedan viajar y la industria mejore sus niveles de ocupación, rentabilidad y construya más clientes.
    Integra Morelos agenda nacional turística 2016 - 2017

  • Impulsa DIF Morelos un futbol con sentido social

    Con el propósito de impulsar talentos locales y generar una convivencia pacífica entre adolescentes y jóvenes de colonias de alto riesgo, el Sistema DIF Morelos, la Fundación Telmex y la Asociación Civil, Street Soccer México realizarán, los próximos 21 y 22 de mayo, el torneo “De la calle a la cancha”.
    Esta es la cuarta ocasión consecutiva, que en Morelos se realiza este evento cuya finalidad es brindar oportunidades de desarrollo a cientos de adolescentes y jóvenes que corren detrás de una pelota en busca de sus sueños.
    El torneo de futbol rápido “De la calle a la cancha” se realiza, desde el 2013, en las instalaciones del Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF). En tres años, ha beneficiado a más de mil 150 adolescentes y jóvenes, hombres y mujeres.
    En esta edición, los alcances del torneo crecen y llegará a un mayor número de municipios en el estado, para quienes buscan ser deportistas.
    Daniel Copto García, presidente de Street Soccer de México, precisó que en Morelos encontraron gran apertura y jóvenes entregados al proyecto; como resultado, el estado tiene ya un campeón mundial que regresa para apoyar a los nuevos aspirantes.
    David Alexis Montoya, oriundo de Jiutepec, es el campeón mundial que se coronó con la selección mexicana en Amsterdam 2015, a quien, el Sistema DIF Morelos y el Gobierno de la Visión Morelos, entregó un reconocimiento por su participación y entrega.
    Alexis Montoya agradeció la oportunidad de llegar a Holanda y destacó que la experiencia de este torneo le abrió oportunidades y ayudará para que otros jóvenes puedan recorrer el camino que él pudo conocer.
    Por su parte, el director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) Alexis Ayala Gutiérrez señaló que Morelos va creciendo con la implementación del concepto de futbol social; acciones se permiten la integración y la participación de comunidades vulnerables de la entidad para transformar los entornos y encausar a los jóvenes a prácticas colectivas pacíficas, en una sana competencia.
    En esta cuarta edición, se estima una participación de 500 jóvenes de entre 14 y 28 años de edad, los cuales quedarán integrados en 60 equipos.
    Sus habilidades, aptitudes y destrezas, llevarán a los más destacados a competir en el Torneo Selectivo Nacional que se realiza en la Ciudad de México. Este año la competencia mundial se realizará en Escocia.
    Para mayores informes e inscripciones comunicarse al teléfono del CEDIF Morelos, 325 24 91.
    Impulsa DIF Morelos un futbol con sentido social