Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Aprueban vecinos de la comunidad de Huexca en Morelos, reanudación de tabajos de la central de ciclo combinado «centro»

    Aprueban vecinos de la comunidad de Huexca reanudación de tabajos de la CFE
    Aprueban vecinos de la comunidad de Huexca reanudación de tabajos de la CFE

    Los habitantes de la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, estado de Morelos, reunidos en Asamblea Popular Vecinal, aprobaron por mayoría la reanudación de los trabajos de construcción de la Central de Ciclo Combinado Centro.
    En la Asamblea Popular Vecinal, de la cual dio fe el Sr. Alejandro Estudillo, Ayudante Municipal, donde los votos de los vecinos se recogieron mediante firmas individuales, el 70% de los habitantes de la comunidad de Huexca se pronunció a favor de la reanudación de los trabajos de este importante proyecto de infraestructura.
    Con el objetivo de llevar adelante este proyecto, atendiendo los puntos de vista de la población, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno del Estado han realizado diversas reuniones con los habitantes de Huexca y del municipio de Yecapixtla, a fin de dar a conocer los beneficios que representa este proyecto, destacando que asegurará que Morelos disponga de un abasto seguro y confiable de energía eléctrica y de gas natural, tanto para satisfacer las necesidades de los consumidores domésticos como para impulsar el desarrollo económico de la entidad y la generación de empleos.
    Como parte de las reuniones con los pobladores, CFE ha informado que en sus proyectos de infraestructura utiliza las más modernas innovaciones tecnológicas, a fin de garantizar la operación eficiente y segura de sus centrales. En particular, se ha señalado que las centrales de ciclo combinado, como es el caso de la CCC Centro, representan una de las fuentes de generación de electricidad más limpias y amigables con el medio ambiente.
    La CFE, como Empresa Socialmente Responsable, promueve que sus proyectos se desarrollen respetando el entorno y el medio ambiente de los sitios donde se ubican, por lo que paralelamente se realizan acciones de preservación medioambiental y obras sociales para beneficio de la población circundante, como caminos, puentes, carreteras, etc., que representan un beneficio directo para la población al contribuir a mejorar su calidad de vida.
    En la realización de este proyecto ha sido significativo el apoyo del Gobierno del Estado, ya que con esta central ya atenderá la creciente demanda de electricidad en la entidad y se sentarán las bases para su desarrollo industrial, promoviendo la inversión y la generación de empleos.
    La Central de Ciclo Combinado Centro, que tendrá una capacidad de generación de 640 megawtts (MW), constituye el primer proyecto de CFE para incrementar la generación de electricidad en la zona centro del país, con el fin de garantizar el suministro para cubrir las necesidades de la zona y de ofrecer un servicio eléctrico confiable y de calidad para los clientes de la misma.

  • No caben actos de represión en el Gob. de la Nueva Visión contra Huexca, afirma Jorge Messeguer

    No caben actos de represión en el Gob. de la Nueva Visión contra Huexca, afirma Jorge Messeguer
    No caben actos de represión en el Gob. de la Nueva Visión contra Huexca, afirma Jorge Messeguer

    “El Gobierno del Estado nunca estará en el ánimo de reprender a nadie, ni usar la policía en contra de la población, ni reprimirá a ningún habitante de Huexca, ni del estado”, destacó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, luego de que este martes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reanudara los trabajos para la construcción de una planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado y un Gasoducto, en el municipio de Yecapixtla.
    En entrevista, Jorge Messeguer precisó que la CFE solicitó al Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez, apoyar con fuerza pública, elementos con equipo antimotines que no portaron armas, sin que se registraran incidentes mayores, acotando que no se dejará de utilizar el diálogo y el acuerdo con las personas que se mantienen inconformes, y demostrarles de la importancia de este proyecto.
    El secretario de Gobierno refirió que a través de una carta firmada por representantes de la comunidad de Huexca, entregada al ayudante municipal, Alejandro Estudillo Flores, se expresa el apoyo de más de 400 vecinos con su nombre y firma al proyecto de la Termoeléctrica y Gasoducto, para lo cual se suscriben argumentos que sustentan que la obra mejorará las condiciones de la comunidad, y que la suspensión de los trabajos fue por la falta de información.
    En ese contexto, dijo que hay acuerdo por parte de la CFE y la comunidad para hacer proyectos sociales, que se implementarán inmediatamente y con ello mejorar las condiciones de desarrollo social de la población.
    Descartó agresiones en contra de habitantes de Huexca así como a representantes de los medios de comunicación por parte de los elementos policiacos, que fueron retirados a temprana hora en cuanto se presentaron las condiciones para la construcción de la planta.
    Finalmente Jorge Messeguer, reiteró que el Gobierno de la Nueva Visión no está para reprimir a nadie, y destacó: “Se impone la decisión de la mayoría y del pueblo, estamos actuando con el pueblo, de la mano del pueblo, no estamos actuando en contra del pueblo, es la gran diferencia de este gobierno”.

  • Realizan en el Tecnológico de Zacatepec el 2° torneo regional de robotica

    Realizan en el Tecnológico de Zacatepec el 2° torneo regional de robotica
    Realizan en el Tecnológico de Zacatepec el 2° torneo regional de robotica

    Con la participación de 50 equipos de alumnos de secundaria, bachillerato y universidad, y con el apoyo del Gobierno de la Nueva Visión, en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) dio inicio este lunes el 2º Torneo Regional Vex Robotic y Reeduca, cuya finalidad es fomentar el estudio y gusto de la ciencia y tecnología en los estudiantes.
    Ante los participantes, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, dijo que el gobierno que encabeza Graco Ramírez no ignorará los logros obtenidos en años atrás, por lo que los avances de la Academia Estatal de Robótica serán nutridos con la incorporación de más instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la nueva Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y las escuelas particulares.
    Comentó que este encuentro de jóvenes, es una valiosa oportunidad para exponer el talento y la creatividad, resaltando la responsabilidad de directivos, profesores y padres de familia para impulsar a los jóvenes que gustan de la ciencia y tecnología.
    En este sentido, René Santoveña refrendó el compromiso del Gobernador Graco Ramírez de implementar a partir del próximo año el programa de beca-salario, que beneficiará a los estudiantes a partir de tercero de secundaria, bachillerato y universidad quienes a cambio otorgarán servicio comunitario de ocho horas.
    En presencia de los estudiantes y profesores, adelantó que se realizarán varios proyectos de fortalecimiento a bachillerato y nivel superior para garantizar que todos los jóvenes tengan oportunidades de estudio y desarrollo personal.
    Wilson Robles, director de Reeduca dijo que este torneo de robótica tiene como objetivo fomentar en los jóvenes, desde secundaria hasta universidad, el gusto por las ciencias, ya que de 10 egresados de bachillerato sólo 3 eligen una ingeniería, lo cual requiere ser invertido para el buen futuro del estado y país.
    Hizo un reconocimiento a la Academia Estatal de Robótica, que en su poco tiempo de creación, se ha consolidado, por su número de equipos participantes, en la segunda más grande del país.
    En este torneo de robótica participan 50 equipos de secundarias, bachilleratos y universidades públicas, que este lunes y martes competirán en la creación, diseño y producción de robots con diversas ejecuciones.
    Al acto inaugural asistieron el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), Mauro González Pacheco; la rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Beatriz Ramírez Velázquez; el rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Juan Segura Salazar; el director del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), Roberto Ortiz Astudillo; el director del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), Víctor Hugo Olivares Peregrino, entre otros.

  • Ofrece el Gobierno de la Nueva Visión opciones de salud a los adultos mayores para mejorar su calidad de vida

    Ofrece el Gobierno de la Nueva Visión opciones de salud a los adultos mayores para mejorar su calidad de vida
    Ofrece el Gobierno de la Nueva Visión opciones de salud a los adultos mayores para mejorar su calidad de vida

    En respuesta al compromiso e interés del Gobierno de la Nueva Visión, para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de adecuaciones en los hábitos alimenticios, así como componentes de la educación en nutrición, del 22 al 27 de octubre se lleva a cabo en Morelos la Semana de Salud para Gente Grande.
    Bajo el lema “Para que los adultos mayores envejezcan saludablemente”, al encabezar la ceremonia inaugural, la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, convocó a la sociedad a ser solidarios y sumarse a las acciones a favor de la salud de las personas de la tercera edad, a los que también conminó a reforzar el autocuidado.
    Durante esta semana se pretende aplicar 71 mil 860 dosis de vacuna contra la influenza, 30 mil detecciones integradas de diabetes, hipertensión arterial y obesidad, y 18 mil detecciones de síntomas para identificación temprana de cáncer de próstata.
    También se realizarán 15 mil detecciones de depresión y alteraciones de la memoria, mil 440 acciones de salud bucal como pláticas, revisiones de tejidos bucales, aplicación de flúor, además de caminatas para promover un envejecimiento activo y saludable.
    Se informó que en Morelos la población de la tercera edad asciende a 180 mil personas, 1 de cada 10 son adultas, lo que representa que el 54 por ciento son mujeres y el 46 hombres, siendo Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco y Emiliano Zapata los municipios donde hay más personas de ese rango de edad.
    Acompañada de los delegados del IMSS, Jorge Herrera del Rincón, del ISSSTE Alberto Asad Ávila, de la directora general de los Servicios de Salud en Morelos (SSM), Ángela Patricia Mora González, entre otros, Vesta Richardson refirió que para vivir plenamente “Es necesario cuidarse su salud, marca la diferencia entre una vida plena y una vida que puede tener limitaciones”.
    Ángela Patricia Mora González, directora de los SSM, dijo las actividades se llevarán a cabo en los 205 centros e instituciones de salud, destacando que las principales enfermedades en adultos mayores son las relacionadas a diabetes mellitus; isquémicas del Corazón; Cerebrovascular; pérdida de la memoria; aislamiento; abandono, y maltrato.
    Finalmente, Vesta Richardson invitó a los asistentes a que se involucren en los grupos de ayuda mutua que hay en los centros de salud, donde no sólo se promueven estilos de vida saludable a través de talleres de orientación, sino que comparten experiencias con personas de interés similar.

  • Impulsa Graco Ramírez acciones para consolidar la Ley de Atención a las Víctimas de Morelos con Baltasar Garzón

    Impulsa Graco Ramírez acciones para consolidar la Ley de Atención a las Víctimas de Morelos con Baltasar Garzón
    Impulsa Graco Ramírez acciones para consolidar la Ley de Atención a las Víctimas de Morelos con Baltasar Garzón

    El Gobernador Graco Ramírez y el Juez Baltasar Garzón Real, presidente de la Fundación Internacional que lleva su nombre, atestiguaron la firma de la Carta de Intención de colaboración e instalación del Consejo Consultivo de la Ley Integral de Atención a las Víctimas del estado de Morelos.
    En la Carta de intención, el Gobierno de la Nueva Visión y la Fundación Internacional “Baltasar Garzón”, expresan su buena voluntad para colaborar en el establecimiento de las bases generales y coordinación de esfuerzos para elaborar la Ley de Atención a las Víctimas.
    La firma e instalación del Consejo Consultivo se realizó al interior del Salón “Morelos” en Casa de Morelos, con la participación de representantes de los tres Poderes del Estado, autoridades de seguridad y procuración de justicia, de asociaciones civiles de atención a víctimas, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.
    Bajo la premisa de que “No puede haber víctima sin reparación del daño”, Graco Ramírez acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, señaló que la creación de la Ley Integral de Atención a las Víctimas no debe ser producto de lucimiento de nadie, pues será resultado del acuerdo de todos los actores sociales.
    Baltasar Garzón comentó que más allá de auxiliar a las víctimas, en el estado de Morelos se busca apoyar, desde la sociedad civil, con los mecanismos idóneos para que exista la posibilidad de desarrollar dicha protección a las víctimas de la violencia generalizada que se vive en México.
    El Consejo Consultivo está conformado por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Carlos de la Rosa Segura; y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lucero Ivonne Benítez Villaseñor.
    Además de los titulares de las Secretarías de Hacienda, Cultura, y Seguridad Pública, el Procurador de Justicia, el Consejero Jurídico, y 6 representantes de asociaciones civiles que trabajan con las víctimas de la violencia en el estado. Por parte de la Fundación “Baltasar Garzón” estará integrado el doctor Samuel Schmidt Nadvedovich.
    El Gobernador Graco Ramírez, confió en que el conocimiento y la experiencia que la Fundación Internacional “Baltasar Garzón” ha tenido en distintos países del mundo, llevará a buen puerto la iniciativa de la Ley de Atención a Víctimas que pronto se enviará al Congreso del Estado, donde debe ser aprobada sin distinción de partidos políticos.
    Entre las asociaciones civiles que participan en este proyecto están la Red por la Justicia y la Paz, Comité contra el Feminicidio en Morelos, Asociación de Víctimas del Estado de Morelos, Observatorio Ciudadano para la Seguridad, la Justicia y la Prevención del Delito en el Estado de Morelos.
    El Gobernador enfatizó que en la Estrategia de Paz y Reconciliación del Gobierno de la Nueva Visión, se va a trabajar en la lógica de aplicar y hacer valer la justicia, además de reparar el daño a las víctimas; en tal sentido comentó que cada espacio donde los delincuentes hicieron sufrir a sus víctimas se convertirán en espacios públicos donde sean atendidas.
    Más tarde, en conferencia de prensa, Graco Ramírez confirmó que a fin de combatir y erradicar la impunidad, resulta indispensable asumir una postura que permita a las víctimas conseguir una reparación del daño, por lo que se están contemplando recursos para el presupuesto 2013 para este propósito.
    Respecto al memorial que se pretende realizar en torno a quienes han sido víctimas de la delincuencia, dijo que de inicio esta tarea estará a cargo de las agrupaciones civiles quienes recabarán los nombres y antecedentes, con lo que se podrá editar un libro, la construcción de un memorial y la actuación de la autoridad para castigar a los culpables, en un acto de correspondencia con la sociedad, subrayando que lo debe evitarse es que las cosas que se olvidan, vuelvan a ocurrir.

  • Bajo control de la SSP la cárcel distrital de Cuautla Morelos

    Bajo control de la SSP la cárcel distrital de Cuautla Morelos
    Bajo control de la SSP la cárcel distrital de Cuautla Morelos

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, informa que este lunes se registró en la Cárcel Distrital de Cuautla una riña colectiva entre internos, lo que derivó en la intervención de elementos de seguridad y custodia apoyados por elementos de la Policía Preventiva del Estado y de la Policía Estatal Acreditable, quienes de manera conjunta restablecieron el orden al interior del centro penitenciario.
    Fue al filo de las 07:30 horas de este lunes, cuando a través de C-4, personal de custodia de la Cárcel Distrital de Cuautla informaron sobre una riña entre internos, por lo que se solicitaba apoyo de personal uniformado.
    Fue así que se desplazaron hasta el lugar elementos de la Policía Preventiva del Estado y de la Policía Estatal Acreditable, quienes ingresaron al centro de reclusión, logrando el restablecimiento del orden al interior.
    El incidente se derivó a partir de la discusión entre internos en el área de los patios, misma que se fue volviendo más agresiva, lo que motivó la intervención de otros internos que apoyaban a cada uno de los que iniciaron el conflicto.
    Resultando de la intervención de los elementos y custodios, los cuales utilizaron gas lacrimógeno para dispersar el conflicto registrado entre los internos, cinco de ellos intoxicados con el gas, requiriendo sólo uno su traslado al Hospital General de Cuautla.
    Derivado de esta situación, se llevó a cabo un operativo de inspección en las diferentes áreas que conforman la Cárcel Distrital de Cuautla, acompañados de las autoridades penitenciarias, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, a fin de garantizar la seguridad de los internos.
    Es importante destacar que la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, ha nombrado a María Antonieta Castañeda Álvarez, directora la Cárcel Distrital de Cuautla, a quien solicitó trabajar de manera coordinada con todas las instancias para lograr el mejor funcionamiento de este centro de reinserción social.

  • El Gobernador Graco Ramírez en Jojutla

    El Gobernador Graco Ramírez en Jojutla
    El Gobernador Graco Ramírez en Jojutla

    Mayor tecnificación y mecanización a la producción de arroz, fue el compromiso hecho por el Gobernador Graco Ramírez, durante su gira de trabajo en el municipio de Jojutla, donde dijo que el Gobierno de la Nueva Visión destinará importantes recursos para el Sistema-Producto Arroz y recuperar el nivel de producción de años anteriores, con apoyo del Gobierno Federal.
    Lo anterior transcendió durante la inauguración del nuevo jardín municipal «Ricardo Sánchez», ceremonia en la que participaron el alcalde Enrique Retiguín Morales, diputados locales y líderes sociales de la región; también se develó el busto en bronce de Ricardo Sánchez, a quien se le reconoce la introducción del arroz de calidad en esta región del estado y uno de los primeros alcaldes.
    Graco Ramírez anunció que ha tomado la decisión de adquirir la cartera vencida que muchos productores arroceros poseen con Banrural, dado que esto ha originado que no puedan acceder a opciones de financiamiento para mayores cosechas y producción del grano.
    Destacó la importancia de vincular a los productores con el desarrollo de investigación y mecanización en los procesos de producción, «Porque ya tenemos la denominación de origen, pero ahora estamos produciendo menos arroz, en menos superficies; (…) hay que volver a producir el arroz que fue siempre reconocido como el mejor del país».
    El mandatario estatal asumió también el compromiso con los jojutlenses para la realización de distintas obras de recuperación de espacios como la vía ferroviaria, la fuente de arte mudéjar de la plaza central, así como el mercado municipal.
    En este sentido, como parte de esta gira de trabajo, realizó un recorrido en el mercado municipal «Benito Juárez», donde saludó, escuchó e intercambió comentarios con los locatarios, a quienes les dio a conocer la preparación de un proyecto de modernización por parte de las Secretarías de Obras Públicas y de Economía del estado, a fin de poder destinar recursos para dignificar estas instalaciones y que ese trabajo se vea reflejado en un mejor ingreso para las familias.
    Más tarde, el Gobernador Graco Ramírez se trasladó al Estadio Agustín “Coruco” Díaz, donde acompañado de la directora del Instituto del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares, Rafael Rojas Popoca, presidente de la Promotora Deportiva Zacatepec, del diputado Juan Ángel Flores Bustamante, la presidenta municipal electa de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta, entre otros invitados, presenció el partido de 2da División, entre los Cañeros de Zacatepec y las Garzas de la Universidad de Hidalgo, donde reiteró su compromiso de trabajar para que Morelos cuente con un equipo de Primera División en ascenso, posteriormente a la Primera División y participar en la Liga MX, con un estadio que será también sujeto a remodelación.

  • La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez

    La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez
    La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez

    En conferencia de prensa conjunta, la secretaria de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna, y el Procurador General de Justicia, Mario Vázquez Rojas, enlistaron las acciones que en materia de prevención y persecución del delito realiza cada dependencia en la Estrategia de Paz y Reconciliación que el Gobierno de la Nueva Visión emprendió a favor de los morelenses.
    Alicia Vázquez señaló que a partir del 1° de octubre se comenzó a trabajar de manera importante en materia de prevención; en tal sentido comentó que en la colonia Lomas de Tzompantle del municipio de Cuernavaca, la Secretaría a su cargo inició el ciclo de conferencias con el tema “Entorno Social Seguro”, mientras que en la Escuela Secundaria “Juan Rulfo” de la colonia La Joya del municipio de Yautepec, aunado a estos foros, se presentó la obra de teatro “No te quedes callado, cuenta conmigo”.
    Vázquez Luna enfatizó que para una adecuada prevención del delito es necesaria la participación social, por lo que conminó a los morelenses a fortalecer la denuncia ciudadana.
    A solicitud de médicos y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se impartió la plática “Comunidad Segura” para evitar delitos como la extorsión y el secuestro exprés.
    En la parte operativa, la titular de la SSP informó que del 14 al 20 de octubre se logró asegurar a 25 personas; 22 de ellas como presuntos responsables por delitos contra la salud, portación de arma de fuego, robo, posesión de vehículo de procedencia ilícita, lesiones, amenazas de muerte y secuestro.
    Durante su intervención, el titular de la PGJ de Morelos, Mario Vázquez Rojas, informó que como resultado de la adecuada coordinación entre autoridades federales y estatales, se puso a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales a dos integrantes de una banda de secuestradores.
    También dio a conocer que la Fiscalía de Homicidios de Mujeres y Delitos Sexuales logró esclarecer los feminicidios presentados el pasado 18 de agosto sobre la autopista México-Cuernavaca.
    En materia de recuperación de vehículos, se detuvo a los integrantes de una banda de roba autos y se recuperaron dos automóviles con reporte de robo vigente, además de autopartes obtenidas de manera ilegal.
    Alicia Vázquez y Mario Vázquez enlistaron la detención de un importante número de personas relacionadas con homicidios y secuestros, quienes ya están en prisión sujetos a investigación.
    Como parte de los operativos conjuntos también se logró la detención y puesta a disposición del Ministerio Público Federal, a Vicente Cruz Flores, alias “El Chente”; Víctor José Álvarez Sotelo, alias “El Toro”; Juan Carlos García Morales, alias “El Trece”; Severiano Morales López, alias “La Niña”, y a José Armando Carmona Peña, alias “El Sisi”, relacionados con diversos secuestros y homicidios.
    La secretaria de Seguridad Pública estatal recordó que está abierta la convocatoria para reclutar a personas interesadas en formar parte del Estado de Fuerza, a través de la policía acreditable, policía procesal y de custodia, policía preventiva, policía bancaria, operadores y custodio acreditable, cuerpos que se integran a la Estrategia de Paz y Reconciliación del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez.

  • Visita Graco Ramírez la normal rural de Amilcingo y compromete apoyo con estudiantes

    Visita Graco Ramírez la normal rural de Amilcingo y compromete apoyo con estudiantes
    Visita Graco Ramírez la normal rural de Amilcingo y compromete apoyo con estudiantes

     
    Anunció a las normalistas que serán beneficiarias de la beca-salario, como los estudiantes de nivel medio, superior y superior.
    De manera sorpresiva y sin protocolos, el Gobernador Graco Ramírez visitó las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Emiliano Zapata” de Amilcingo, en el municipio de Temoac, donde sostuvo un encuentro con las estudiantes que se preparan para ser las futuras maestras en el estado de Morelos.
    A esta reunión acompañaron al Gobernador los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; de Educación, René Santoveña Arredondo; la directora general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis; así como autoridades de Educación Normal, a fin de atender solicitudes y planteamientos hechos por las estudiantes.
    En un ambiente de respeto y apertura, Graco Ramírez escuchó atento las inquietudes de las normalistas, a quienes comunicó que el Gobierno de la Nueva Visión contempla a esta escuela para que a partir del próximo año los estudiantes sean beneficiarios de la beca-salario, misma que recibirán los alumnos de tercer grado de secundarias públicas, los de nivel medio superior y quienes cursen su licenciatura en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    Mencionó que este plantel será tomado en cuenta a fin de que posea transmisiones de fibra óptica para una mayor optimización de las tecnologías de la información y la comunicación, así como con equipo que aproveche la energía solar.
    Manifestó su aprecio a las escuelas normales, recordando que en la década de los setentas, defendió con estudiantes y maestros a las normales rurales del país, “Y estoy comprometido, de toda la vida, con la lucha de Vinh Flores Laureano”, dijo, al referirse al profesor y luchador social que en 1974 fundó esta escuela normalista.
    Graco Ramírez, solicitó a las alumnas de la Normal Rural de Amilcingo que estudien y trabajen con el objetivo de transformar este plantel educativo, cuya matrícula actualmente asciende a 375 elementos. En este encuentro, las estudiantes solicitaron una mayor comunicación con el sector educativo para conocer los avances de sus peticiones, confiando en que se cumplirá con la palabra dada este día.
    Durante su visita a la Escuela Normal Rural “Emiliano Zapata”, el Jefe del Ejecutivo estatal recorrió el plantel junto con las estudiantes, percatándose de la problemática de desazolve de las aguas negras del internado; la necesidad de renovar los dormitorios; instalar estufas idóneas a la capacidad de atención del alumnado; reparar hornos, el área de lavandería y sanitarios; instalar un área de atención médica en servicio permanente; remozar espacios educativos y construir áreas deportivas para la activación física.
    En este sentido, Graco Ramírez instruyó al secretario de Educación y a la directora general del IEBEM, para que en un mes se cuente con una propuesta sólida destinada a la transformación de la Normal Rural de Amilcingo, y contemplar en el presupuesto de 2013 el recurso necesario que mejore las condiciones de las estudiantes de este plantel formador de docentes de nivel primaria.

  • Acuerdan Graco Ramírez y diputados suma de esfuerzos para los proyectos de la Nueva Visión

    Acuerdan Graco Ramírez y diputados suma de esfuerzos institucionales para apoyar los proyectos de la Nueva Visión
    Acuerdan Graco Ramírez y diputados suma de esfuerzos institucionales para apoyar los proyectos de la Nueva Visión

    El Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los legisladores este sábado destacando el inicio de integración del presupuesto 2013
    El Gobernador Graco Ramírez sostuvo este sábado la primera de una serie de reuniones que cada mes, anunció, sostendrá con los coordinadores parlamentarios y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de la LII Legislatura, abordando los temas de la agenda de la Nueva Visión, y que requieren de la suma de esfuerzos entre Poderes.
    El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Residencia Oficial, donde el mandatario estatal expresó a los legisladores su respeto y la voluntad para que en un ánimo de apoyar el desarrollo de Morelos, se concilien posturas que permitan sacar adelante los asuntos que son prioridad, como es el paquete presupuestal del 2013 y las medidas de austeridad en la administración pública para hacer más eficiente los recursos públicos.
    Graco Ramírez acordó con los diputados, que se dé inició a las reuniones de coordinación con los secretarios de despacho que estarán a cargo de la integración del proyecto de presupuesto, así como compartir la información que surja de las gestiones de recursos que se realicen ante el Gobierno Federal, a fin de respaldar los proyectos estratégicos propuestos.
    Algunos de los temas que en común compartieron tanto el Gobernador como los diputados son los relacionados a la política social, educación y seguridad pública, mismos que ocuparán un espacio prioritario en las reuniones para conformar el presupuesto.
    En la reunión encabezada por Graco Ramírez también participaron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen; el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores; así como el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva.