Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Encabeza el Secretario de Gobierno reunión con dirigentes partidistas y sus coordinadores parlamentarios

    Se acordó conformar una agenda que sea la base para iniciar los trabajos de la mesa para la Reforma del Estado
    Se acordó conformar una agenda que sea la base para iniciar los trabajos de la mesa para la Reforma del Estado

    Con la apertura y pluralidad que caracteriza al Gobierno de la Nueva Visión, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, se reunió con dirigentes de los partidos políticos y sus coordinadores parlamentarios en el Congreso del Estado, para establecer una agenda común a favor del estado.
    El encuentro se realizó en el Salón “Matamoros” de la Casa de Morelos, donde estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero.
    En entrevista, Jorge Messeguer señaló que se trató de un encuentro de respeto y diálogo, en el que se acordó conformar una agenda que sea la base para iniciar los trabajos de la mesa para la Reforma del Estado, temas que serán planteados en el siguiente encuentro que presidirá el Gobernador Graco Ramírez.
    Precisó que este viernes también se abordaron asuntos para atender las necesidades y problemáticas de los municipios, lo cual ayudará a que en Morelos exista gobernabilidad, y a su vez, las comunidades avancen hacia el desarrollo.
    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, comentó que con los diputados se abordó el tema de la agenda legislativa, y de manera específica el asunto del presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 que revisará el Congreso local.
    El secretario de Gobierno calificó como “positiva y provechosa” la reunión con los presidentes de las distintas fuerzas políticas con presencia en el estado, así como con los representantes de las mismas en la Cámara de Diputados de nuestra entidad.
    Entrevistados por separado, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, del Partido del Trabajo; Francisco Santillán, de Nueva Alianza; y Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, coincidieron en señalar que este primer acercamiento con el Poder Ejecutivo, resultó de provecho para plantear la necesidad de un trabajo coordinado que beneficie al estado en general.
    Por último, Jorge Messeguer Guillén refrendó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión de apertura, respeto y pluralidad, que siempre buscará establecer acuerdos por medio del diálogo entre todos los sectores sociales y partidos políticos.

  • El Gobierno de la Nueva Visión ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la alfabetización en Morelos

    En el estado 6 de cada 100 personas mayores de 15 años son analfabetas según datos del INEA
    En el estado 6 de cada 100 personas mayores de 15 años son analfabetas según datos del INEA

    La directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), Sylvia D´Granda y Terreros, reiteró el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para revertir el rezago educativo en Morelos, donde 6 de cada 100 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
    Así lo expresó este viernes durante la clausura de cursos 2012 en Humanismo Integral, impartido a personal institucional y solidario del INEEA, así como a los educandos y sus familiares, con el propósito de proporcionar conocimientos respecto a la persona humana, la familia, la educación, la sociedad y el bien común.
    Sylvia D´Granda comentó que en la Estrategia de Paz y Reconciliación Social emprendida por el Gobernador Graco Ramírez, la educación ocupa un importante lugar, debido a que sólo así se podrá reorientar a los jóvenes morelenses que por distintas circunstancias han desertado de la educación escolarizada.
    A esta entrega de constancias de fin de curso, acudió el director general del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, quien destacó el trabajo importante que cada estado del país realiza para combatir el rezado educativo.
    Entre algunas de las cifras proporcionadas por Juan de Dios Castro, señaló que en Morelos 6 de cada 100 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
    Durante el año 2011, en Morelos se atendió a un promedio de 18 mil 744 personas que se acercaron al INEA para iniciar un periodo de alfabetización, o para concluir su educación primaria o secundaria.
    En tal sentido, Sylvia D´Granda, titular del INEEA, señaló que se tendrá un mayor acercamiento en las comunidades de los 3 municipios, con una búsqueda intencionada de personas que deseen aprender a leer y escribir, o en su caso, concluir su educación básica, ya sea en el nivel de primaria o secundaria.

  • Firma Graco Ramírez con Financiera Rural acceso a créditos para apoyar al campo de Morelos

    Firma Graco Ramírez con Financiera Rural acceso a créditos para apoyar al campo de Morelos
    Firma Graco Ramírez con Financiera Rural acceso a créditos para apoyar al campo de Morelos

    En el marco de la firma del convenio de coordinación entre el Gobierno de la Nueva Visión y Financiera Rural, el Gobernador Graco Ramírez confirmó que con esta acción se busca facilitar el acceso al financiamiento del sector rural hasta por 9 mil millones de pesos, permitiendo además contar con mayor capacitación y asistencia técnica, dando así cumplimiento a una parte de los compromisos asumidos con el campo morelense.
    En la ceremonia realizada en el Salón Bicentenario de Casa de Morelos, encabezada por Graco Ramírez y el director general de Financiera Rural, Gustavo Adolfo Merino Juárez, el mandatario tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Financiamiento Rural, integrado por presidentes de Sistemas-Producto y organizaciones campesinas.
    Con este acuerdo se asume el compromiso de duplicar la inversión a favor del campo de Morelos a través de los apoyos gestionados ante Financiera Rural, dando respuesta a las necesidades económicas que ascienden a mil 200 millones de pesos al año.
    Graco Ramírez refirió que con estrategias adecuadas, la actividad del campo podrá pasar del 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), al 15 por ciento del PIB anual, y convertirse en uno de los motores del desarrollo económico del estado, por medio de la tecnificación de producción de caña, jitomate, nopal, así como la utilización de la grana cochinilla, parásito que presenta el nopal y cuya producción ha demostrado tener un alto valor como material para teñir tejidos de grana y carmín.
    Al respecto, el director general de Financiera Rural, Gustavo Adolfo Merino, dijo que en Morelos se han logrado colocar sólo en el 2012, cerca de 300 millones de pesos en créditos y 1 mil 500 millones en 6 años, orientados en un 80 por ciento a ejidos y comunidades, además atender en segmentos específicos como lo es el turismo, reconociendo que esto no es suficiente.
    Merino Juárez, resaltó la voluntad y gestión realizada por el Gobernador Graco Ramírez para alcanzar este acuerdo que permitirá al sector rural de Morelos incrementar su productividad, dando pie a una serie de acuerdos próximos para fortalecer el campo.
    De acuerdo con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, la firma de este convenio permitirá acceder a instrumentos y mecanismos financieros del Gobierno Federal a través de diversas inversiones y apoyos a la competitividad, además de impulsar la reforma estructural que el campo requiere a partir de la descentralización de servicios, y promover soluciones para el principal problema de sector rural que es el acceso al crédito.
    En esta misma ceremonia, el representante del Sistema-Producto Aguacate, Jesús Arenas Cano, destacó la importancia de que el Gobierno de la Nueva Visión muestre el interés de implementar una política incluyente y sensible a la problemática del campo, impulsando este tipo de proyectos de financiamiento, sin ningún otro interés que no sea detonar la economía del sector agrario de Morelos.

  • Acuerda Graco Ramírez y maestros formalizar el «Acuerdo Morelense por la Educación»

    Acuerda Graco Ramírez y maestros formalizar el "Acuerdo Morelense por la Educación"
    Acuerda Graco Ramírez y maestros formalizar el «Acuerdo Morelense por la Educación»

    Con la premisa de que en Morelos no se realizará ningún acuerdo en materia de educación sin tomar en cuenta la opinión de los maestros, el Gobernador Graco Ramírez, docentes, supervisores y directores de nivel básico escolar, acordaron la formalización del “Acuerdo Morelense por la Educación”.
    En la explanada del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Graco Ramírez aseguró que el Gobierno de la Nueva Visión, la educación es instrumento clave en la Estrategia de Paz y Reconciliación ciudadana.
    Expresó su reconocimiento a las maestras y maestros de Morelos, así como a la base y representante sindical de ese gremio en la entidad, precisando que su gobierno le apostará a la transparencia y rendición de cuentas, con el propósito de terminar con la corrupción.
    En tal sentido, el Gobernador convocó a realizar un Foro Estatal del Magisterio Morelense, donde sean los maestros quienes decidan sobre cómo avanzar en la educación de calidad, sin que ello represente un retroceso a su labor que han desempeñado por varias generaciones.
    De dicho foro, al que están invitados los integrantes de la base sindical, se espera que surja el “Acuerdo Morelense por la Educación”, mismo que será presentado al próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien será informado que la educación en Morelos tendrá la libertad de crecer sin ningún tipo de freno.
    En este encuentro con docentes, supervisores y directores de nivel básico escolar, Graco Ramírez estuvo acompañado del Secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, la directora general del IEBEM, Marina Aragón Celis, así como los secretarios de Hacienda y Administración, Adriana Flores Garza y Carlos Riva Palacio Than, respectivamente.
    Convencido de que la educación será el instrumento del cambio en el gobierno de la Nueva Visión, el Gobernador refrendó su compromiso de crear la beca-salario para estudiantes de tercero de secundaria en adelante, así como las escuelas de tiempo completo, donde se contratará a maestros de tiempo completo.
    En beneficio directo de las maestras y los maestros, Graco Ramírez se comprometió a terminar con la discrecionalidad en el manejo de los recursos económicos para el pago de sus salarios, para ello se dejó de contratar a un despacho particular que hacía las operaciones, la Secretaría de Hacienda estatal se encargará ahora de todos los movimientos financieros.
    Lo anterior incluye transparentar la reversión del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se descuenta en el sector educativo, y que anteriormente no era reportado, ahora se utilizará para mejorar la infraestructura escolar.
    Durante esta plática, el mandatario estatal y los docentes se comprometieron a formar equipo para trabajar en beneficio de la educación, lo cual se verá reflejado en la formación de mejores ciudadanos y alumnos de nivel básico, y así “ganar a la buena” la batalla para evitar que los jóvenes caigan en manos de la delincuencia.

  • Rechaza Graco Ramírez versiones sobre represión del gobierno contra Huexca

    Rechaza Graco Ramírez versiones sobre represión del gobierno contra Huexca
    Rechaza Graco Ramírez versiones sobre represión del gobierno contra Huexca

    El Gobernador Graco Ramírez rechazó las versiones que afirman que el Gobierno de la Nueva Visión haya instruido llevar a cabo supuestos actos de represión, en contra de pobladores que se oponen al proyecto de construcción de la Planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado y Gasoducto en la comunidad de Huexca del municipio de Yecapixtla, tal y como se ha difundido en diferentes espacios.
    “Nunca he mandado a la policía porque yo sufrí la represión, (…) jamás atentaré contra nadie y mienten aquellos que dicen que yo estoy reprimiendo en Huexca”, enfatizó Graco Ramírez durante su discurso en el marco de la celebración del Día del Médico, donde aprovechó para dar una amplia explicación de lo que representa este proyecto a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
    Señaló que en con esta obra estratégica, Morelos y en particular la región oriente, generará progreso y el arribo de inversiones por parte de empresas que ya han mostrado su interés de asentarse en el estado para poder ser parte de los servicios que proporcionarán la termoeléctrica y el gasoducto, acotando que si el gas natural se conecta, se abrirán cerca de 10 mil empleos, lo cual permitirá tener la capacidad de industrializar la región oriente de Morelos.
    De la misma forma, precisó que en Huexca se ha comprobado que las tierras donde se contempla la construcción de la planta de generación de energía limpia, no son susceptibles de producción agrícola, siendo un territorio propicio para la instalación de este tipo de industrias.
    EL Gobernador Graco Ramírez dijo que existe la certeza de que la población de este lugar está de acuerdo con la obra, inclusive ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado depositaron el documento donde manifiestan su anuencia al proyecto, reiterando que es sólo un grupo de personas provenientes de Puebla, Tlaxcala, Temoac y Jantetelco, y no de Huexca los que están interesados en mantener un movimiento en contra del progreso bajo argumentos sin sustento.
    Finalmente, agregó que se han detectado intereses de monopolios de empresas distribuidoras de gas L.P. que se verían afectados con la introducción del gas natural en el estado, dado que además de que será más barato en su costo para lo población, es un combustible menos dañino para el medio ambiente.

  • Privilegiará Graco Ramirez el derecho a la salud de los morelenses

    Privilegiará Graco Ramirez el derecho a la salud de los morelenses
    Privilegiará Graco Ramirez el derecho a la salud de los morelenses

    El derecho a la salud de los morelenses es una prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión y en esta tarea los médicos son parte fundamental por su importancia dentro de la sociedad, aseguró este jueves el Gobernador Graco Ramírez, al encabezar la ceremonia para conmemorar el Día del Médico, profesionistas a quienes expresó su respeto, reconocimiento y gratitud.
    Señaló que como parte de estas acciones, se ha puesto en marcha en el sector salud un trabajo preventivo y de vigilancia permanente sobre el abastecimiento de medicamentos en centros de salud, clínicas y hospitales, haciendo frente a su mal manejo y distribución, sustentado en la cultura de la transparencia, sin dejar de advertir sanciones a quienes incurran en actos de corrupción.
    El Gobernador Graco Ramírez enfatizó que el Gobierno de la Nueva Visión trabaja para garantizar la seguridad de los médicos de Morelos, en especial, al referirse a incidentes ocasionados por tener internados a delincuentes en el Hospital General José G. Parres de Cuernavaca, para ser atendidos como parte de su derecho a la salud, y por la propia seguridad de los derechohabientes se ordenó un dispositivo de prevención en esta zona.
    «Esta es la visión que tengo como Gobernador, y quiero decirles que el sector salud es una de mis prioridades, tenemos que apostarle todo para que salgamos adelante» dijo el mandatario estatal.
    En esta conmemoración, la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, reconoció el esfuerzo que permanentemente realizan los médicos del sector público y privado; destacó también a la importancia de formar a seres humanos sensibles en esta profesión.
    Por su parte, la directora de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, mencionó que el trabajo que desempeñan los médicos cotidianamente, es el más sensible del contacto con la población y forma parte además del desarrollo humano, por ello enfatizó las acciones que se realizan durante el mes octubre para combatir el cáncer de mama, y sobre todo atender el aspecto sociológico de las mujeres que enfrentan este padecimiento.
    Sobre el tema, la señora Yolanda Campos ofreció un testimonio de vida en la atención humana y con calidez requieren las personas con un padecimiento como es el cáncer de mama, agradeciendo la disposición y comprensión de los médicos en su tratamiento.

  • Atiende el Gobierno de la Nueva Visión peticiones y propuestas de habitantes de Tepoztlán

    Atiende el Gobierno de la Nueva Visión peticiones y propuestas de habitantes de Tepoztlán
    Atiende el Gobierno de la Nueva Visión peticiones y propuestas de habitantes de Tepoztlán

    Con la disposición de escuchar y atender peticiones y propuestas de los habitantes de Tepoztlán, en representación del Gobernador Graco Ramírez, su esposa y presidenta de Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, y el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen se reunieron con representantes sociales, organizaciones civiles y sectores económicos representativos de ese municipio.
    El encuentro se realizó en la comunidad de San Andrés de la Cal, Tepoztlán, con la participación del presidente municipal Gabino Ríos Cedillo, y el alcalde electo, Francisco Navarrete Conde, quienes reconocieron la disposición del Gobierno de la Nueva Visión para atender de manera las necesidades de la población.
    La escases de agua potable, mayor apoyo al campo, la construcción del mercado municipal, mejores centros de salud, más seguridad pública y la rehabilitación de caminos locales fueron los temas centrales que los habitantes abordaron en esta reunión; con la seguridad de que serán expuestos de manera clara al gobernador Graco Ramírez.
    Elena Cepeda, señaló que la Nueva Visión busca llevar los programas sociales a todos los sectores de Tepoztlán y del estado, y así cumplir con uno de los compromisos de campaña, que fue velar por el bienestar de todos los morelenses.
    La presidenta del DIF Morelos aseguró que llevará las propuestas y peticiones de los tepoztecos al gobernador Graco Ramírez, así como sus deseos de sumarse al proyecto de la Nueva Visión del presente Gobierno, para que todo el estado de Morelos progrese y salga adelante.
    En su intervención, Jorge Messeguer Guillén señaló que se tomó nota de cada participación de los sectores representativos de Tepoztlán, con la intención de que los secretarios de despacho tomen lo que pertenece a su área y así se den los resultados que la gente espera.
    Enfatizó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene como premisa fundamental el diálogo con los sectores sociales, pues el reto es “transformar” a Morelos pero no con imposiciones, sino con el consenso de sus habitantes.
    La ampliación a 4 carriles de autopista La Pera-Cuautla, en su tramo por el municipio de Tepoztlán, fue otro de los temas de este encuentro, para el cual, los tepoztecos se dijeron abiertos a una consulta pública ciudadana y que sean los auténticos habitantes de ese lugar quienes decidan si la obra se realiza o se detiene.
    Al respecto, el secretario de Gobierno señaló que la administración estatal será respetuosa del la decisión que tomen los habitantes del municipio.
    En este encuentro también estuvieron presentes los secretarios de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega; de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; de Cultura, Cristina Faesler Bremer, y la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina.

  • Acuerdan Graco Ramírez y el Presidente Electo Enrique Peña trabajar con legalidad a favor del desarrollo del país

    Acuerdan Graco Ramírez y el Presidente Electo Enrique Peña trabajar con legalidad a favor del desarrollo del país
    Acuerdan Graco Ramírez y el Presidente Electo Enrique Peña trabajar con legalidad a favor del desarrollo del país

    “La legalidad no es negociable”, destacó el Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez al sostener este miércoles una reunión de trabajo en la Ciudad de México con el Presidente Electo de la República Mexicana Enrique Peña Nieto, y sus homólogos Ángel Aguirre Rivero del estado de Guerrero, Gabino Cué Monteagudo de Oaxaca, así como Miguel Ángel Mancera Jefe Electo del Distrito Federal y Arturo Núñez Gobernador Electo de Tabasco.
    Posterior a un encuentro de diálogo y acuerdos, en rueda de prensa, el Gobernador Graco Ramírez en voz de sus homólogos de izquierda, expresó su compromiso para trabajar de la mano con el Gobierno Federal, a fin de construir acuerdos a favor del desarrollo de México, en especial de Morelos y con ello fortalecer el Estado de Derecho
    “Planteamos una gobernabilidad que afirme la democracia y no la regresión política”, afirmó Graco Ramírez al tiempo de precisar la disposición de los gobernadores de izquierda de contribuir en acciones que sin importar intereses partidistas, ayude a elevar la calidad de vida de los mexicanos.
    El mandatario estatal de Morelos dijo que trabajaran en una reforma fiscal, haciendo de Pemex una empresa estatal, fuerte y competitiva, para que siga siendo de los mexicanos, además de que se planteó la necesidad de hacer un pacto social para que no se excluya a millones de jóvenes de la expectativa de estudio y empleo, por lo que se invertirá en educación y gastará menos en persecución.
    También se coincidió en que se fortalecerá y atenderá la simetría entre el sur, centro y norte del país, y se planteó que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) trabajarán todos para construir un nuevo pacto federalista, una nueva reforma hacendaria, con mayor equidad fiscal.
    “Trabajaremos juntos con todas fuerzas del país para establecer las bases de un nuevo régimen político en México”, subrayó Graco Ramírez al tiempo de señalar que asistirán a la toma de posesión del Presidente Electo Enrique Peña Nieto.
    Mientras tanto, el Presidente Electo Enrique Peña Nieto reconoció la civilidad y madurez política de los gobernadores de izquierda que representa casi el 25 por ciento de la población, y no dudo en atender las necesidades que los estados pudieran tener, con el objetivo de lograr un diálogo constante y resolver diferencia a favor de las familias, sobre todo aquellas que más lo necesitan.
    Durante este encuentro Enrique Peña enlistó los temas que se abordaron como son: seguridad pública, desarrollo económico y social en donde se respaldarán proyectos de infraestructura en el sur del país, combate a la pobreza, entre otros.
    “Existe la voluntad política del Gobierno de la República que encabezaré para trabajar con todas las expresiones políticas, mas allá del origen partidario, porque lo que nos interesa es trabajar y servir a todos por igual con democracia y pluralidad, para dar los mejores resultados”, agregó Enrique Peña Nieto.
    Asimismo anunció que el equipo de transición, analizará el Paquete Presupuestal 2013, dejando en claro que pondrá atención en los proyectos y temas de carácter particular que se tiene en cada entidad.
    Previo al encuentro que sostuvo con el Presidente electo Enrique Peña Nieto, el Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez se reunió por la mañana en una primera reunión, con la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), con el Equipo para la Transición Gubernamental del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, encabezada por el Coordinador General para la Transición Gubernamental Luis Videgaray Caso, donde se definieron estrategias en materia financiera para la conformación del Paquete Económico 2013.
    Durante este primer encuentro convocado por el Gobernador y Presidente de la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) de Querétaro José Calzada Rovirosa, se pretende dijo Graco Ramírez contrarrestar los problemas sociales que se pudieran presentar en la entidad a través de eficientar los recursos, para mejorar la calidad de vida de las familias morelenses.
    Los temas vigentes en la agenda de la Comisión y de los que se abordaron son: el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB); Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA); así como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que quede a cargo de los Estados y Municipios.
    En la reunión estuvieron presentes los gobernadores de Chihuahua, César Duarte Jáquez, Puebla, Rafael Moreno Valle, Baja California, José Guadalupe Osuna Millan y Sinaloa, Mario López Valdéz, así como José Carlos Ramírez Marín Vicecoordinador de Seguridad y Justicia y Fernando Galindo Favela Enlace de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

  • Más de 200 mil viven en Cancún en marginación

    Más de 200 mil viven en Cancún en marginación
    Más de 200 mil viven en Cancún en marginación

    ¿Tiene refrigerador en su casa?, ¿su casa tiene piso de cemento o de tierra?, eran algunas preguntas que hacían los trabajadores del INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el Censo 2010. Hubo quienes no entendían la obviedad del cuestionario. Lo cierto es que el organismo federal, además de cuantificar las personas, uno de los principales parámetros que mide es el grado de marginalidad de los centros urbanos del país. Carencias básicas de la población como educación, salud, vivienda adecuada y falta de bienes materiales son los parámetros más relevantes.
    Los últimos resultados arrojan que viven en el polo turístico más importante de México, Cancún, 220 mil 78 personas dentro de los niveles más altos de marginalidad; 213 mil 33 en la parte media, sobre una población total de 670 mil 858 habitantes. Sólo 237 mil 747 ciudadanos viven en las zonas de confort con baja o nula marginalidad.
    Cuando los números dejan de ser una abstracción para ser los rostros los que evidencian las estadísticas, aparece Manuel de Jesús Padilla a un costado de un asentamiento rodeado de fraccionamientos recién estrenados. Con 65 años todavía tiene fuerzas para seguir haciendo avanzar su triciclo en medio de la pobreza que rodea al destino turístico de hoteles cinco diamantes. Llegó hace 20 años con la esperanza de una mejor vida y vive en la Región 103 en un asentamiento irregular donde el agua y el tendido eléctrico oficial todavía son un sueño.
    El predio sobre la avenida Talleres se denomina La Jungla y es presa cada campaña electoral de los apetitos políticos, más no de las respuestas concretas de ningún gobierno. No es casual que muchas de las endebles palapas de madera estén tapizadas de mantas de las pasadas elecciones, cuyos rostros sonrientes revisten la miseria que no cede.
    “Aquí cerca no hay escuela, pero lo que más queremos es agua”, suplica, y agrega que además están colgados de la luz desde hace cinco años cuando el monte dejó de serlo para dar paso al nuevo asentamiento humano. “De alguna forma Dios no nos abandona”, culmina para seguir empujando su medio de transporte y medio de vida.
    Acuden a Dios por ayuda.
    Mientras unos gobiernos promueven las invasiones, otros las utilizan políticamente una vez instaladas en tierras ajenas, otros les niegan los servicios -porque conforme a la Ley la invasión es un delito que amerita cárcel-, los marginados acuden a las iglesias en busca de mitigar el hambre, la soledad y el desamparo familiar.
    La Catedral de Cancún, erigida en el llamado Ombligo Verde de la Ciudad, es parámetro de la compleja situación que atraviesan miles de ciudadanos, en una ciudad que crece vertiginosamente y que genera el 40 por ciento de las divisas por turismo a México. El padre Luis Octavio Jacobo Cortés, canciller de la Prelatura y rector de la Catedral de Cancún, confirma que entre 15 y 20 personas llegan cada día al centro religioso por ayuda. Buscan un apoyo o simplemente comer, pasar el día. El religioso explica que la ayuda que puede dar la iglesia es a través de las parroquias que son circunscripciones territoriales desplegadas en todo Cancún. “En el acercamiento de los sacerdotes con los fieles es más fuerte en Tierra Maya y la Salida a Leona Vicario, que son zonas marginales, muchas de ellas sin servicios, apenas con alguno. Pero todos los días hay personas que llegan a solicitar apoyo económico o en especie, todos los días”, confirma Jacobo Cortés.
    Los diferentes pedidos son canalizados a Caritas Quintana Roo que organiza las despensas y tiene diferentes albergues que se encuentran en la Ciudad de la Alegría, donde son atendidas madres solteras, enfermos de sida, ancianos y hasta niños, dado que funciona también como un orfanatorio. “Si requieres una ayuda especializada, hay abogados y es ahí donde los canalizamos. El trabajo de la iglesia es doble, hay que pescar y enseñar a pescar a la vez. Porque no podemos permitir que se muera de hambre el que viene a pedir apoyo, aunque sea poco, y canalizarlo para ayudar”, aclara.
    Por intereses políticos o protagonismos, los gobiernos del estado y del municipio han instaurado una competencia de pintura de camellones, poda de árboles y jardinería (que nada mal le hacen la ciudad, todo lo contario), pero los problemas de fondo siguen haciendo que las estadísticas de Cancún y Quintana Roo brillen con índices nada honrosos; en transparencia, en exámenes de confiabilidad de corporaciones, en drogadicción, sobrepeso y un largo listado que opacan el crecimiento turístico, con beneficios para un reducido sector social.
    A pocos metros del renovado camellón de Talleres, camina Guadalupe Román. Vino como muchos desde Campeche para trabajar en lo que fuera con tal de vivir en Cancún, donde las playas parecen de otro planeta. Se amarga porque lo están desalojando de un cuarto que rentó en la Región 229 porque no encuentra trabajo desde hace meses. Sin embargo, pese a su pobreza, se ocupa de su vecino Constancio Jiménez Sánchez, a quien traslada en una silla de ruedas buscando a la hija del último. “Cancún es bonito, pero las cosas son caras”, dice y reniega porque fueron al Hospital General y la atención que recibieron del Seguro Popular no fue de lo mejor. “No lo quieren atender, lo llevo y lo maltratan”, afirma y continúa la búsqueda de la menor.
    El sacerdote Luis Octavio Jacobo Cortés opina que el combatir la marginalidad es una tarea de todos, solidaria. “Algunos dicen por egoísmo: estoy en mi mundo, estoy a gusto y no me interesa el otro. Pero ¿dónde quedan los marginados? Hay que hacer toda una cultura, una mentalidad y en todos los sectores. Público, privado, para logar algo conjunto, en unidad. Es decir, dar el pez y enseñar a pescar a la vez”, finaliza.
    ¿Qué provoca semejante abismo?: “Fundamentalmente el tema económico”; dice el sociólogo Pablo Arenas. Principalmente, el empleo mal remunerado a lo que se suma un modelo económico que no ha logrado disminuir el número de pobres y las desigualdades van en alza en todo México. “Pero no es sólo en Cancún, a nivel nacional vemos que el 70 por ciento de la población vive así”, afirma el profesional graduado en la Universidad Autónoma de México, UNAM, quien cursa actualmente una maestría en Psicología Organizacional.
    “La gente que viene a Cancún piensa en posibilidades de desarrollo y dinero, pero se encuentran con que la vida es más cara y los sueldos son mal pagados”, afirma. La situación se agrava cuando muchos migrantes –nacionales y extranjeros- venden sus bienes para empezar una nueva etapa en el destino de playas y se encuentran con que el costo de vida es más alto que otros estados y que las posibilidades laborales no son las de antes, cuando nacía Cancún como potencia turística mundialmente reconocida. No son ajenos a la marginalidad los fenómenos de suicidios, alcoholismo y violencia en Quintana Roo.
    De acuerdo con cifras de la Secretaría de Empleo y Productividad Laboral de Quintana Roo, existen 30 mil desempleados en este estado, de poco más de 702 mil ocupados. El delegado de La Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Rogelio Márquez Valdivia, declaró que la desocupación no supera los 5,2 por ciento. Aunque sigue siendo una tasa que se ubica dentro de la media nacional, del 4 al 5 por ciento (último trimestre 2012), la marginalidad no es un factor de haya bajado. Todo lo contario. En 2010 casi el 33 por ciento de la población vive en índices de marginalidad muy alta o alta, mientras la vecina ciudad de Mérida para el mismo parámetro tiene el 13.2 porcentual. Es por eso que este polo turístico figura entre las primeras ciudades de todo México con mayor marginación metropolitana, cuyos primeros lugares ocupan Acapulco, Poza Rica, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Cancún y Cuernavaca. Una pesadilla dentro de ese sueño llamado Cancún.

    Por Luciano Antonio Núñez / Luces del Siglo

  • Reitera su compromiso Graco Ramírez con la justicia oral

    Reitera su compromiso Graco Ramírez con la justicia oral ante la Red Nacional de Organizaciones Civiles
    Reitera su compromiso Graco Ramírez con la justicia oral ante la Red Nacional de Organizaciones Civiles

    El Gobernador Graco Ramírez encabezó una reunión con los representantes de la Red Nacional de Organizaciones Civiles a favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México, y de los tres Poderes del Estado, con quienes firmó un acuerdo de colaboración para fortalecer el Sistema de Justicia Penal.
    Durante el encuentro, realizado en Casa de Morelos, representantes de asociaciones como “México S.O.S”, “Renace A.C”, “Causa en común” y la “Barra Panamericana de Abogados”, se comprometieron a formar equipo con el Gobierno de la Nueva Visión, para que Morelos se mantenga a la vanguardia en la implementación de los juicios orales.
    A pesar de que el estado de Morelos, junto con Chihuahua y el Estado de México, ocupa los primeros lugares en la aplicación del Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, Graco Ramírez aseguró que se trabaja en la perfección de los instrumentos legales para cerrar el paso a la impunidad y dar mayor confianza a los ciudadanos.
    En tal sentido, el mandatario morelense señaló: “Para mí la firma de este acuerdo es un compromiso con mujeres y hombres que tienen autoridad moral (…), escucharlos nos fortalece mucho. Estamos transitando en el camino correcto, y su presencia es un aval ético para que sigamos trabajando con ese entusiasmo”.
    Graco Ramírez estuvo acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; el presidente de “México S.O.S”, Alejandro Martí García; Ernesto Canales Santos, presidente del “Patronato Renace A.C”; María Elena Morera de Galindo, presidenta de la Asociación “Causa en Común”; el director para México de la “Barra de Panamericana de Abogados”, Alonso González Villalobos; y Thomas R. Delaney, director de Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México.
    Los representantes de las mencionadas asociaciones civiles reconocieron el trabajo del Gobernador Graco Ramírez en materia de seguridad y justicia, y al mismo tiempo le auguraron buen éxito durante su administración.
    Alejandro Martí de “México S.O.S” destacó que en Morelos existe una verdadera cohesión y unidad entre sus autoridades de seguridad y justicia, lo cual da confianza a los ciudadanos que han visto a un Gobernador con mano dura contra la delincuencia y una mano amiga con la sociedad; por lo que pronto Morelos será nuevamente la ciudad de la eterna primavera de hace unos años.
    En tal sentido, María Elena Morera de la Asociación “Causa en Común”, comentó que la seguridad pública va de la mano con la correcta aplicación de la justicia. Y apostarle a la reforma penal es apostar a la razón, lo que dará excelentes resultados a la aplicación de los juicios orales.
    En su intervención Thomas R. Delaney, director USAID en México comentó que la misión a su cargo tiene el gran compromiso de colaborar con las instituciones mexicanas para mejorar la seguridad de los ciudadanos.
    Ratificó que la USAID en México tiene el compromiso de apoyar la transformación del Sistema de Justicia Penal en el estado de Morelos, como quedó establecido con la firma del mencionado acuerdo.
    Por su parte, la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, precisó que el acuerdo “nos hermana como instituciones”, por lo que se debe trabajar de manera importante en la consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
    En esta ceremonia también participaron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Héctor Salazar Porcayo; y el secretario ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor.