Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Lista la representación del COBAEM que participará en la Olimpiada Nacional de Biología 2013

    Lista la representación del COBAEM que participará en la Olimpiada Nacional de Biología 2013
    Lista la representación del COBAEM que participará en la Olimpiada Nacional de Biología 2013

    · Fueron seleccionados en la Segunda Fase de la Olimpiada Estatal organizada por la UAEM
    · Para el 2013 estos estudiantes podrán ser beneficiados por su desempeño con una beca-salario
    Los alumnos José Antonio Vera Bernal y José Zaim Delgado Ramírez serán los estudiantes del Plantel 02 Jiutepec del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), que integrarán la Delegación que representarán a la entidad en la Olimpiada Nacional de Biología 2013, una muestra de lo que busca priorizar el Gobierno de la Nueva Visión.
    Vera Bernal y Delgado Ramírez fueron seleccionados al obtener el tercero y quinto lugar, respectivamente, en la Segunda Fase de la Olimpiada Estatal de Biología 2012, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Academia General de Biología (AGB).
    Al respecto, el director general del COBAEM, Héctor Fernando Pérez Jiménez, felicitó a los alumnos seleccionados para participar en la Olimpiada Nacional de Biología 2013, pues “son un claro ejemplo de la calidad educativa impartida en el Colegio de Bachilleres”, acotando que esta es parte de la Nueva Visión que impulsa el gobernador Graco Ramírez, quién tiene en la educación una de los temas prioritarios para el desarrollo del estado.
    Dijo que si bien este subsistema ha destacado en las olimpiadas del conocimiento organizadas por la UAEM, en esta nueva administración se reforzarán los aspectos de capacitación constante de los docentes con los estudiantes, que por estos logros a partir del 2013 podrán ser beneficiados con una beca-salario, tal y como lo anuncio Graco Ramírez para que los jóvenes no dejen sus estudios por falta de apoyo.
    La directora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Michelle Monterosas Brisson, hizo un amplio reconocimiento a los alumnos que participaron en el certamen estatal y los convocó a seguir preparándose para que sean personas comprometidas con su entorno y el estado.
    Por su parte, el delegado en Morelos de la Olimpiada Nacional de Biología, Rogelio Oliver Guadarrama, manifestó que cada año se incrementa la participación de estudiantes en este concurso, y confió en que se obtendrán buenos resultados en la Olimpiada Nacional de Biología 2013.
    Durante el evento realizado en el Auditorio de la Unidad Biomédica de la Máxima Casa de Estudios, se entregaron reconocimientos de participación a alumnos del Plantel 02 de Jiutepec.
    La Delegación Morelos estará integrada por los estudiantes del COBAEM y de otros subsistemas de educación media, quienes serán capacitados por docentes de la Facultad de Ciencias Biológicas para su participación en la Olimpiada Nacional de Biología 2013.

  • Refrenda el Gobierno de la Nueva Visión su respeto y apertura con todas las expresiones religiosas de Morelos

    Jorge Messeguer se reunió con poco más de 50 lideres Asociaciones Interreligiosas. El compromiso fue trabajar para reconstruir el tejido social y promover una política de reconciliación
    Jorge Messeguer se reunió con poco más de 50 lideres Asociaciones Interreligiosas. El compromiso fue trabajar para reconstruir el tejido social y promover una política de reconciliación

    En el marco del Día Internacional de la Tolerancia, el Gobierno de la Nueva Visión refrendó su compromiso de impulsar políticas públicas para fortalecer la reconciliación y la paz, así como el respeto a la libertad de credo, señaló el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, tras sostener una reunión con poco más de 50 Asociaciones Interreligiosas de Morelos.
    Acompañado de Saúl Medina Mondragón, director general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, Jorge Messeguer manifestó la voluntad del Gobierno de Graco Ramírez para dialogar y trabajar con todas las representaciones religiosas, cuyo papel dentro de la sociedad es importante para el desarrollo de Morelos.
    Y como parte de esta voluntad, en días posteriores, se informará de los proyectos de la Nueva Visión, para que desde sus respectivos ámbitos, estas asociaciones coadyuven en las tareas para reconstruir el tejido social, con base en una política de reconciliación y política de paz.
    En entrevista, Jorge Messeguer Guillén, dijo que la tolerancia es una convicción de este gobierno y por ello, «Necesitamos trabajar unidos en la reconciliación, la paz que tiene que ver con la participación de las iglesias en el marco del respeto de libertad de creencias».
    A la reunión se dieron cita representantes, obispos y diferentes jerarcas de las iglesias católicas, mormonas, cristianas, ortodoxas, protestantes, por citar algunas, quienes mostraron su disposición para sumarse e ir de la mano en una agenda en común.
    El secretario de Gobierno destacó la contribución de la que seguro se contará de las iglesias, religiones y creyentes de estas, para el proceso de un nuevo desarrollo que ha comenzado en Morelos.

  • Gran asistencia a la convocatoria a favor de activación física hecha por el gobierno de la Nueva Visión

    En el zócalo de Cuernavaca se congregaron más de mil 500 niños, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad
    En el zócalo de Cuernavaca se congregaron más de mil 500 niños, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad

    Desde muy temprano niños, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad se dieron cita este sábado en la explanada de la Plaza de Armas «Emiliano Zapata» en el zócalo de Cuernavaca, atendiendo la convocatoria para que a través de la. Del Gobierno de la Nueva Visión para sumarse a la activación física, y erradicar así el sedentarismo, fomentando una cultura de vida saludable.
    Luego de ejercitarse a través de la zumba por más de una hora, donde participaron poco más de mil 500 personas provenientes de los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán, Atlatlahucan, Temixco, Jojutla, Puente de Ixtla y Tétela del Volcán, la directora del Instituto del Deporte del Estado de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, acompañada de los secretarios de Administración, Carlos Riva Palacio Than y de Turismo Gabriela Dauguet Ortega, unieron voluntades con los asistentes para practicar diversos ejercicios junto con los asistentes.
    En entrevista, la titular del Instituto Deporte del Gobierno de la Nueva Visión, comentó que el propósito de estas acciones es promover el ejercicio físico en los diferentes municipios del estado, a fin disminuir los índices de obesidad que está afectando hoy en día a gran parte de la sociedad.
    En ese contexto dijo que el Gobierno que encabeza por el Gobernador Graco Ramírez, a través del deporte da respuesta a demandas de las familias que exigen abrir más espacios públicos que permita a los jóvenes practicar algún deporte, entretenerse de manera sana, ejercitarse y alejarlos de actos que pone en peligro sus vidas.
    También destacó que la activación física se impulsará en las escuelas, así como en diferentes dependencias gubernamentales, en especial entre los cuerpos policiacos.
    Finalmente Jacqueline Guerra extendió la invitación a las familias morelenses para que se activen a través de algún deporte, que significa más que darle mantenimiento adecuado al cuerpo, creando un estado de consciencia de salud, de prevención de enfermedades, y confirmó que el próximo evento masivo de activación física será en el municipio de Tepoztlán.

  • Encabeza Elena Cepeda la clausura de la 13ava. Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente

    Los 200 niños participantes se llevaron el mensaje para preservar el agua y separar los residuos sólidos
    Los 200 niños participantes se llevaron el mensaje para preservar el agua y separar los residuos sólidos

    Entre sonrisas, baile y diversión, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, en compañía del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath, clausuraron los trabajos de la 13ava. Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) en Oaxtepec, un foro donde poco más de 200 niños expresaron sus inquietudes y propuestas para preservar la gran biodiversidad con la que cuenta el estado.
    Durante tres días, los niños que fueron elegidos por sus proyectos escolares, expusieron sus ideas a favor del cuidado y reusó del agua, la preservación de la biodiversidad, separación de residuos sólidos, cambio climático, áreas naturales protegidas, animales en peligro de extinción en Morelos, entre otros, los cuales fueron plasmados en un documento denominado «Situación ambiental y propuestas de las niñas y los niños de Morelos».
    La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, recibió las peticiones de los niños, quienes solicitaron que la Cumbre también incluyera a estudiantes de secundaria y preparatoria y hacer de la CIMMA el foro más importante del país.
    Los participantes pudieron disfrutar de funciones de cine ambiental, conferencias y talleres impartidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con temas como la importancia de la Biodiversidad en México, los recursos forestales y cultural del agua, asimismo expresaron sus preocupaciones a través de la pintura en murales y pudieron divertirse en actividades lúdicas y conocer a otros niños y niñas del estado que comparten las mismas inquietudes sobre el cuidado del medio ambiente.
    En este sentido, el secretario de Desarrollo Sustentable, hizo un llamado a los niños para comprometerse a llevar el mensaje del cuidado del medio ambiente a sus casas con sus papás y hermanos y llevar acciones específicas como la separación de los residuos sólidos y el cuidado del agua en sus casas y escuela; al tiempo que agradeció a todos los participantes que año con año hacen posible esta Cumbre.
    A la clausura de este evento estuvieron presentes, Juan Ramón Acosta Cebreros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Gustavo Barrera Flores, Director del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Adriana Urbina Ayala, representante de IMPULSAC A.C.

  • Inicia una nueva etapa en el espactáculo de iluminación artística «Xochicalco Vive de Noche»

    Graco Ramírez anunció acciones para dar el reconocimiento que merecen las comunidades indígenas del estado
    Graco Ramírez anunció acciones para dar el reconocimiento que merecen las comunidades indígenas del estado

    En la antesala de la lluvia de estrellas que se registró la noche del viernes, el gobernador Graco Ramírez, inauguró la temporada del espectáculo artístico-cultural de iluminación, «Xochicalco Vive de Noche», en la Zona Arqueológico ubicada en el municipio de Temixco, resaltando una nueva etapa en la que se dará el reconocimiento que merecen las comunidades indígenas del estado.
    Dijo que para que los pueblos que dieron origen a Morelos, rescatando su cultura, tradiciones y costumbres, emitirá una propuesta de Reforma Política para revisar la constitución de los primeros municipios indígenas en el estado, donde estarían las comunidades de Cuentepec, Xoxocotla, Amilcingo y Hueyapan.
    En beneficio de la Zona Arqueológica de Xochicalco y de los poblados aledaños, el titular del Gobierno de la Nueva Visión comentó en la Consejería Jurídica se está trabajando para dar certeza jurídica a esta ciudad ancestral.
    Graco Ramírez refrendó su compromiso con la difusión de la cultura del estado, adelantando que se reunirá con sus homólogos del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para diseñar un proyecto integral en materia de Turismo, recuperando visitantes tanto en la Zona Arqueológica de Xochicalco, como en el Pueblo Mágico de Taxco, y en las Grutas de Cacahuamilpa.
    Fue claro al señalar que para preservar la cultura y el pasado que representa para los morelenses el asentamiento en Xochicalco, el Gobierno de la Nueva Visión no permitirá la instalación de ninguna empresa que pretenda instalarse con intenciones de explotar recursos naturales, como lo pretendía hacer una firma canadiense para extraer oro y plata.
    A partir de este fin de semana, los visitantes nacionales, extranjeros y habitantes del estado de Morelos, pueden disfrutar de la temporada siendo transportados, por medio de un audio visual en el que verán y escucharán la narración del asentamiento, desarrollo y fin del pueblo de los Xochicalcas, acompañado de un espectáculo de luces multicolores que iluminan la zona arqueológica y el cielo.
    El espectáculo se ofrecerá al público en general cada viernes y sábado, hasta el mes de mayo del 2013, en un horario de 19:00 a 20:30 horas, en el mirador del Museo de sitio arqueológico; tendrá un precio que debe ser consultado en la página web: www.morelostravel.com
    Graco Ramírez acudió en compañía de su esposa y presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; la secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega, y la secretaria de Cultura en Morelos, Cristina Fressler.
    Graco Ramírez invitó a los morelenses y visitantes a nuestro estado a disfrutar el espectáculo que ofrece la temporada «Xochicalco Vive de Noche», donde los asistentes se reencuentran con su historia, y al mismo tiempo se comprometen con su presente y el futuro.

  • Confirma Graco Ramírez el desistimiento del Gobierno Federal para licitar los ingenios cañeros de Morelos

    El anunció lo hizo al poner en marcha la zafra número 76 del Ingenio “Emiliano Zapata” de Zacatepec
    El anunció lo hizo al poner en marcha la zafra número 76 del Ingenio “Emiliano Zapata” de Zacatepec

     
    El Gobernador Graco Ramírez encabezó el inicio de la zafra número 76 del Ingenio de Zacatepec, donde informó que el Gobierno Federal desistió del propósito de licitar los ingenios del país, por lo que el “Emiliano Zapata” y el de “La Abeja” de Casasano en Cuautla, seguirán siendo de los morelenses.
    Sin embargo, señaló que cuenta con el respaldo del Poder Legislativo del Estado para hacer valer la Ley de Bienes Nacionales, en donde se indica que cuando un bien público será sustraído del patrimonio, el Gobierno del Estado tiene derecho preferente, lo cual se hará saber a la próxima administración federal.
    Para la zafra 2012-2013 se estima un corte promedio de 191 mil toneladas de vara dulce, de las que se obtendrán 170 mil toneladas de azúcar estándar; esto representa un incremento del 7 por ciento con respecto a la zafra anterior.
    El Gobernador Graco Ramírez reconoció el invaluable valor de los productores de caña y trabajadores del Ingenio “Emiliano Zapata”, a quienes expuso su proyecto agroindustrial para poder utilizar la cachaza, la melaza y el bagazo y que no se desperdicien, lo cual fue bien visto por los productores cañeros.
    El Gobernador estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; del ex presidente de la Asociación Local de Productores de Caña de Azúcar CNPR, Pedro Ocampo Álvarez, del presidente del Sindicato Nacional Azucarero, Adrián Jesús Sánchez Vargas; del presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Aristeo Rodríguez Barrera, y del presidente municipal de Zacatepec, José Carmen Cabrera Santana.
    Pedro Ocampo y Adrián Jesús Sánchez se comprometieron a unir esfuerzos para que Morelos continúe siendo el estado que más producción por hectárea ha logrado, además de tener la mejor vara dulce del país.
    Ante los productores cañeros y trabajadores del ingenio, Graco Ramírez comentó que el Secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, le notificó que la administración federal se desistió de la idea de licitar los ingenios azucareros, por lo que el estado de Morelos se queda con los dos que tiene.
    Después de iniciar la zafra 2012-2013, Graco Ramírez encabezó un encuentro con los productores cañeros del estado de la Confederación Nacional Campesina (CNC), destacando la presencia de Félix Rodríguez Sosa, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio “La Abeja” de Casasano, donde señaló que el Gobierno de la Nueva Visión colaborará en el proyecto planteado por Aristeo Rodríguez, que consiste en un estudio sobre el mejoramiento del uso del suelo y de agroquímicos, para que los productores cañeros sepan qué fertilizantes utilizar para tener mejores rendimientos.
    A este encuentro acudió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, además del secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, y la representación de SAGARPA en el estado.
    Por último, el mandatario estatal expuso el proyecto de la construcción de la Autopista Siglo XXI, para beneficio de la zona sur del estado, y para Morelos en general, para lo cual solicitó el apoyo de los productores cañeros y sociedad en general, debido a que esta obra carretera traerá importantes beneficios para la región.

  • Recomienda el Gobierno de la Nueva Visión a familias tomar medidas preventivas durante el Buen Fin

    Recomienda el Gobierno de la Nueva Visión a familias tomar medidas preventivas durante el Buen Fin
    Recomienda el Gobierno de la Nueva Visión a familias tomar medidas preventivas durante el Buen Fin

    Al iniciar la temporada del Buen Fin y debido a que muchos trabajadores han recibido adelanto proporcional de su aguinaldo, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de la Nueva Visión, Alicia Vázquez Luna, hizo un llamado a las familias morelenses para tomar en cuenta determinadas reglas a fin proteger de su economía y seguridad.
    En conferencia de prensa en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, Vázquez Luna, recomendó no caminar en lugares oscuros, no acudir a cajeros automáticos solos o de noche, no estacionar vehículos en la calles sino utilizar estacionamientos públicos, no ingerir en demasía bebidas embriagantes, en el vehículo sólo portar la tarjeta de circulación y póliza de seguros, no dejar llaves, bolsas, carteras, así como ningún artículo de valor en el interior de los automóviles.
    Exhortó a no portar en el bolso más que el dinero necesario y cosas que utilicen para sus actividades, no exhibir en público el dinero, no hacer uso del celular al momento de conducir, al caminar por la calle estar alerta de las personas de su entorno y no usar el celular caminando o parados en la calle.
    En el caso de las mujeres, pidió no cargar más de una bolsa cuando salen de compras o de paseo, se les recomienda usar zapatos cómodos, no aportar datos personales a personas extrañas, y si observan objetos sospechosos sobre la calle deben seguirse de frente, no pararse y llamar inmediatamente al 089.
    Por otra parte, la titular de SSP dio a conocer los logros del 5 al 16 de noviembre de 2012, informó que elementos de la Policía Acreditable lograron el rescate de una mujer que había sido privada de su libertad en el crucero de Chiconcuac, municipio de Xochitepec, deteniendo a dos presuntos responsables de nombres: Juan «N» y José «N», que fueron puestos a disposición junto con un vehículo marca Ford tipo Expedition con placas de circulación JAM 6317 del estado de Jalisco, así como un arma tipo Pietro Bereta calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.
    En el municipio de Yecapixtla se detuvo a quien dijo llamarse Víctor «N» y a Giovanni «N», al ser señalados por el delito de privación ilegal de la libertad de una persona del sexo masculino de 33 años de edad, que manifestó que desde hace 23 días fue sorprendido por un grupo de personas desconocidas cuando circulaba por la carretera federal al poblado de Amayuca a bordo de su vehículo, trasladado posteriormente a una casa de seguridad, de donde logró escapar en un descuido de las personas que lo vigilaban.
    Durante esta semana que se reporta, se detuvo a 70 personas por los delitos de privación ilegal de la libertad, alteración al orden, posesión de vehículo con reporte de robo, delitos contra la salud, portación de arma de fuego, lesiones, y posesión con vehículo robado.
    De las personas detenidas, 15 se pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, 50 entregadas al Juez Cívico, y 3 entregados a la Agencia Especializada en Delitos de Menores.
    Se recuperaron 13 vehículos con reporte de robo en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jonacatepec, Puente de Ixtla y Jiutepec.
    En su intervención el Procurador General de Justicia (PGJ), Mario Vázquez Rojas, dijo que se continúan dando resultados en la implementación del Sistema de Justicia Penal en diversos procesos, logrando vinculaciones y sanciones a los imputados por faltas a la ley.
    Destacó que en el seguimiento de uno de los casos como la desaparición de Viridiana Anaid Morales Rodríguez, estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), durante un campamento en el Estado de México, se está intercambiando información con la Procuraduría mexiquense para dar con su paradero.

  • Anuncia Graco Ramírez Fondo Morelos para creación de Micro y Pequeñas Empresas

    Clausuró el mandatario estatal la Caravana del Emprendedor en compañía del subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón
    Clausuró el mandatario estatal la Caravana del Emprendedor en compañía del subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón

     
    El Gobierno de la nueva visión apoya a proyectos viables, sustentables y competitivos que emanen de y para los jóvenes, destacó el Gobernador Graco Ramírez al clausurar este viernes la Caravana del Emprendedor que se realizó los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones (WTC) Morelos.
    Por ello, anunció que a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (IMOFI) y del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo del Estado de Morelos (FIDECOMP), se creará el Fondo Morelos para orientar apoyos financieros a la creación de micro y pequeñas empresas, como estrategia de crecimiento y fortalecimiento económico en Morelos.
    En presencia del subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur, el mandatario estatal destacó que es necesario impulsar una cultura para enseñar a emprender y no sólo a buscar un empleo, por lo que a partir del 2013 importantes recursos estarán orientados a la educación de los jóvenes.
    Esta es la segunda Caravana del Emprendedor que se realiza en la entidad de las 90 que se han efectuado en todo el país durante el último sexenio por el Gobierno Federal, busca promover distintas opciones de financiamiento y capacitación existentes que permitan a los emprendedores ampliar la visión empresarial y de negocios, fortaleciendo sus capacidades, desarrollar sus habilidades y poner en marcha nuevas empresas.
    Por su parte, Marón Manzur, dijo que resulta trascendental que sea desde las propias instituciones públicas con programas exitosos donde se impulse a los jóvenes para que sean los próximos empresarios del país y generen empleos, por lo que esta Caravana es parte del apoyo de la Secretaría de Economía para sensibilizar, concientizar y motivar a personas para a desarrollar una cultura emprendedora y de desarrollo empresarial.
    Por ello, convocó además a los jóvenes asistentes a no tener miedo iniciar con una micro o pequeña empresa, por lo que mencionó que existe mayor apertura de las instituciones para que más jóvenes puedan ser sujetos de crédito y financiamiento.
    Graco Ramírez realizó un recorrido por los diferentes stands de las empresas participantes, así como por el stand de productos morelenses “Orgullo Morelos”, acompañado del diputado federal Francisco Rodríguez Montero, la presidenta de COPARMEX Morelos, Honorina Estrada Macedo, la delgada de la Secretaría de Economía, Alejandra Jarillo Soto, y de los secretarios de Economía, Turismo e Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno estatal.

  • Promueve Graco Ramírez la obtención de mayores herramientas tecnológicas para el desarrollo de Morelos

    El Gobernador participó en el Seminario denominado “Conexión de negocios: Ideas y soluciones para crecer” organizado por Telmex
    El Gobernador participó en el Seminario denominado “Conexión de negocios: Ideas y soluciones para crecer” organizado por Telmex

    En Morelos se trabaja impulsando estrategias de innovación y modernización, a fin de lograr una conectividad que permita a los ciudadanos, acceder más fácil al mundo competitivo y con ello convertir al estado en una gran apertura económica y más importante de vanguardia tecnológica, aseguró este viernes el Gobernador Graco Ramírez.
    Al asistir al Seminario denominado “Conexión de negocios: Ideas y soluciones para crecer”, Graco Ramírez dijo que en el Gobierno de la Nueva Visión se mantiene el reto de terminar parte de los trabajos que han hecho en materia de acceso a la tecnología, expresando su compromiso para que Morelos se convierta en el Valle del Conocimiento, y sentar las bases para crear un Centro de Alta Tecnología de Telmex, dando seguimiento a lo hecho anteriormente con las aulas y bibliotecas digitales.
    Acompañado de Héctor Slim Seade, director general de Telmex, así como de los secretarios de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, y de Economía, José Mitre Cendejas, el Gobernador destacó los avances que se han alcanzado para lograr implementar una estrategia de innovación y modernización, y fortalecer la conectividad digital en hospitales, escuelas, e instituciones de gobierno.
    “En Morelos se va a trabajar con un gobierno digital, por lo que se pretende que en los próximos tres años, los ciudadanos puedan acceder a un módulo para tramitar documentos y tengan una capacidad de conectividad con los servidores públicos y puedan ser mejor atendidos”, agregó.
    Ante los asistentes de este seminario, Graco Ramírez destacó el convenio de colaboración en materia de conectividad, contenidos y sistemas, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), incorporando así al estado de Morelos a la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA), cuyo propósito es dotar de servicios de banda ancha a edificios públicos, centros educativos, de investigación entre otros, con un acceso libre a internet.
    Comentó que lo que se busca es que Morelos en los próximos seis años sea una entidad del centro del país a la vanguardia en el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, así como en el segmento de la innovación, y esto se convierta en un detonador de la economía.
    Graco Ramírez manifestó que el proyecto de la conectividad contempla la accesibilidad para hacer sus negocios e implementar en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), un eslabón en la cadena productiva que genera fuentes de empleo.
    En su intervención Héctor Slim, director general de Telmex, destacó el trabajo que comienza a percibirse en Morelos con el Gobierno de la Nueva Visión para concretar proyectos que darán beneficios a los morelenses mediante alianzas estratégicas a favor particularmente de temas como es la educación.
    Explicó que este seminario especializado, va dirigido a mostrar que herramientas prácticas para hacer más competitivos a las diversas empresas mediante la aplicación de tecnologías. En materia de telecomunicación, Héctor Slim informó que en Morelos se tiene la cobertura del 97 por ciento, y que más del 18 por ciento de las escuelas públicas tienen acceso a internet a través de los servicios que ofrece esta empresa.

  • Entrega Elena Cepeda aparatos auditivos y equipo para las Unidades Basicas de Rehabilitación de Morelos

    La presidenta del Sistema DIF Morelos pidió la colaboración de los municipios para atender de manera favorable a los grupos vulnerables
    La presidenta del Sistema DIF Morelos pidió la colaboración de los municipios para atender de manera favorable a los grupos vulnerables

     
    La presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, encabezó este viernes la entrega de Auxiliares auditivos y equipo para las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de los municipios de Yecapixtla, Emiliano Zapata, Atlatlahucan, Tlalnepantla, Totolapan, Jiutepec y Temixco.
    Elena Cepeda comentó que la propuesta del Gobierno de la Nueva Visión, es equipar de manera adecuada con equipo de rehabilitación y personal médico a cada UBR de los 33 municipios, para lo cual solicitó el apoyo de los cabildos correspondientes.
    En las instalaciones de la Casa Quintas del Sistema DIF, en presencia de los beneficiados, destacó la importancia de que cada autoridad municipal destine recursos económicos, sumados a lo que aportará el estado y la gestión ante el Gobierno Federal, para lograr un importante monto para el adecuado funcionamiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación.
    De esa manera, los pacientes no tendrán que realizar largos viajes en los que además del desgaste físico deben erogar gastos de transportación y alimentación, dijo Elena Cepeda.
    Otra tarea en la que el DIF Morelos espera recibir ayuda de parte de las autoridades municipales, es la de realizar un diagnóstico de las necesidades de equipo en cada UBR, así como otro dictamen sobre discapacidades más comunes por municipio.
    Enfatizó que sólo así se conformará un “gran” equipo de trabajo que atienda las necesidades de las familias más vulnerables. La presidenta del DIF Morelos dejó en claro que “No se pretende ser un Gobierno asistencialista”, sino uno que dé la herramientas a las personas para que puedan superarse.
    Elena Cepeda estuvo acompaña Marco Antonio López Córdova, director de Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social del DIF Morelos, de presidentas de los DIF municipales, salientes y entrantes, y del niño Jorge Flores, beneficiario de un aparato auditivo.
    En representación de los beneficiados, la señora Johana Janeth Flores, mamá de Jorge Flores, agradeció el esfuerzo del DIF Morelos y del DIF Nacional para la entrega de 55 aparatos auditivos y equipo para las Unidades Básicas de Rehabilitación.