Etiqueta: ‪‎Morelos‬

  • Firman el Sistema DIF Morelos y el INEEA convenio para apoyar a jóvenes que han abandonado sus estados

    Se busca integrar a jóvenes que por algún motivo no cuentan con recursos ni apoyo para estudiar
    Se busca integrar a jóvenes que por algún motivo no cuentan con recursos ni apoyo para estudiar

    La atención, integración y educación de los jóvenes morelenses es una prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión, dijo Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, al firmar como testigo de honor en el Convenio de Colaboración 2012 – 2018 con el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEEA).
    Elena Cepeda destacó que ante la vulnerabilidad en la que se encuentran muchos jóvenes, «Nos interesa que tengan una mejor opción de vida, acceso a la educación y a la cultura que se convirtió en un derecho de las personas y nosotros como gobierno vamos a hacerlo posible para que los jóvenes tengan todos sus derechos».
    En el marco de esta firma que se realizó en el Centro de Desarrollo Educativo (CDE) de Ciudad Chapultepec en el municipio de Cuernavaca, a 15 años de su creación, se entregaron también certificados de estudios a cuatro jóvenes de los 147 que cursan su educación básica en este centro educativo.
    Por su parte, la directora del INEEA, Silvia De Granda y Terreros, mencionó que en este CDE se atiende a jóvenes en situación de calle o con situación de vulnerabilidad, donde además se fomentan valores y educación de calidad, con adecuados servicios y transparencia en el manejo de los recursos.
    Mediante este convenio, explicó De Granda y Terreros, se busca integrar y dar continuidad a la formación académica básica de los jóvenes que por algún motivo no cuentan con recursos ni apoyo para estudiar, esto a través de la identidad institucional y actitud de servicio con valores.
    Este convenio fue signado por la titular del INEEA, así como por María Guadalupe Chavira de la Rosa, directora general del Sistema DIF Morelos, y Marco Antonio López, director de Desarrollo Integral y Asistencia Social del DIF estatal.

  • Recuperar el prestigio del docente, meta del Gobierno de la Nueva Visión

    Se reúnen autoridades del IEBEM con el SNTE para revisar asuntos laborales de interés magisterial
    Se reúnen autoridades del IEBEM con el SNTE para revisar asuntos laborales de interés magisterial

    Los servidores públicos del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) del Gobierno de la Nueva Visión y los integrantes de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordaron -en reunión donde el colegiado de laborales revisó asuntos pendientes- trabajar de manera coordinada para prestigiar el trabajo del docente y devolver a la sociedad la confianza del desempeño de las instituciones.
    Durante una reunión que encabezaron Marina Aragón Celis, directora general del IEBEM, Luis Manuel Hernández León, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, y María Eugenia Ocampo Bedolla, secretaria general de la Sección 19, con el colegiado de asuntos laborales, se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta, bajo las premisas de transparencia, respeto al reglamento y en una conducta proba para fortalecer la educación pública y a los trabajadores.
    La titular del IEBEM informó que se están llevando a cabo una serie de encuentros con la federación a fin de que proveer recursos económicos para que en las próximas semanas la administración cierre el año fiscal pagando los adeudos que se tienen a los docentes y así, dijo, poder iniciar el año 2013 sin tener deuda alguna con los trabajadores.
    Aragón Celis reconoció que en anteriores gestiones administrativas no se cuidaron los procesos y procedimientos que establece el reglamento, lo cual provocó conflictos entre la autoridad y los trabajadores.
    Con el Gobierno de la Nueva Visión, subrayó, se trabajará de manera colegiada y con la intención de recuperar el prestigio de la actividad docente, estableciendo que para ello es necesario “Que los servidores públicos hagamos énfasis en la comunicación y responsabilidad, bajo un trabajo conjunto, a fin de construir grandes acuerdos”.
    Para lograr este propósito, la directora general del IEBEM indicó que el trabajo colegiado es imprescindible para erradicar la llamada ventanilla única. Los distintos interlocutores a esta reunión mencionaron que el actual es un momento inmejorable para mejorar la marcha del IEBEM.

  • Acude Elena Cepeda al inicio de la breve temporada de la ópera «Samson et Dalila» en el Teatro Ocampo

    Acude Elena Cepeda al inicio de la breve temporada de la ópera "Samson et Dalila" en el Teatro Ocampo
    Acude Elena Cepeda al inicio de la breve temporada de la ópera «Samson et Dalila» en el Teatro Ocampo

    La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, acudió al inicio de la breve temporada de la puesta en escena “Samson Et Dalila” en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, que está a cargo de la Compañía de Ópera de Morelos que dirige Carlos García Ruíz, deseando éxito al elenco y a todos quienes hacen posible esta realización, además de reconocer el esfuerzo que la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Nueva Visión, por la consolidación de estos espectáculos al alcance de todos los morelenses.
    Acompañada de Cristina Faesler Bremer, secretaria de Cultura, Elena Cepeda presenció la Ópera “Samson Et Dalila” que se desarrolla en tres actos con música de Camille Saint-Saëns y libreto en francés de Ferdinand Lemaire, basada en el relato bíblico de Sansón y Dalila, por lo que extendió la invitación a las familias morelenses para que asistan a presenciar la obra en el Teatro Ocampo de la ciudad capital este viernes 23 de noviembre a las 20:00 horas y el 25 de noviembre a las 18:00 horas.

  • Formaliza Graco Ramírez integración de la comisión de promoción de inversiones para el Estado de Morelos

    El objetivo fortalecer a las empresas ya existentes y promover nuevas inversiones
    El objetivo fortalecer a las empresas ya existentes y promover nuevas inversiones

    En respuesta a la solicitud del sector empresarial de contar con un instrumento para participar en las políticas públicas que permitan un crecimiento sostenido de la economía morelense, el Gobernador Graco Ramírez formalizó la Comisión de Promoción de Inversiones para el Estado de Morelos.
    “Invierte en Morelos”, es el lema de esta comisión, su objetivo principal será fortalecer a las empresas ya existentes y promover nuevas inversiones nacionales e internacionales, con el propósito de crear los empleos en cantidad y calidad que necesitan las familias morelenses.
    En las instalaciones del Centro Morelense de las Artes (CMA), la presentación estuvo a cargo del empresario José de los Ríos, quien será el secretario ejecutivo de este equipo de trabajo, conformado por empresarios morelenses de prestigiada trayectoria, el secretario de Economía estatal, Julio Mitre Cendejas, y presidido por el mandatario morelense.
    Graco Ramírez precisó que esta comisión debe ser un vehículo impulsor que promueva y posicione una imagen positiva de que en el estado de Morelos se puede invertir, que ofrece amplias oportunidades para el establecimiento de empresas, y por consiguiente de fuentes generadoras de empleo, considerando que una economía sin crecimiento es incapaz de brindar bienestar a la sociedad.
    Esta comisión está integrada por José Eduardo de los Ríos, Guillermo Rodríguez Hernández, Francisco Bernot Barragán, Raymundo Márquez, Carlos Trueba Castañeda, Miguel Conesa Navarro, Víctor Haddad Georgi, Maximiliano Leonardo Castañón, Efraín Sánchez Celis, y Armando Sanders Fabre.
    José de los Ríos señaló que con el cobijo y apertura del Gobierno de la Nueva Visión al sector empresarial, Morelos tiene una gran oportunidad de salir adelante, comentó que la escasa vinculación en años anteriores entre empresarios y gobierno ha generado desaceleración económica.
    En el mismo sentido, reconoció la disposición y firmeza del Gobernador para hacer esfuerzos a favor de la seguridad para todos los sectores de la sociedad, porque ello conlleva a la confianza y a la tranquilidad de invertir en el estado, y por añadidura a la generación de nuevos y mejores empleos.
    El estado de Morelos aporta el 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 1.6 por ciento en el sector manufacturero; la industria más representativa es la química que aporta el 4.5 por ciento del PIB de esa industria a nivel nacional.
    Sin embargo, José de los Ríos señaló que falta de incentivos fiscales hace que muchas empresas establecidas en Morelos tributen en la Ciudad de México y en otros estados, situación que se debe resolver de inmediato para que esta entidad obtenga más recursos por impuestos y en consecuencia un mayor presupuesto federal.
    Graco Ramírez convocó a todos los empresarios a sumarse a la Nueva Visión de gobierno, y acercarse a esta comisión para que sea un instrumento de apoyo y que juntos identifiquen alternativas de inversión, participando con creatividad y compromiso.
    Al final, el Gobernador solicitó al secretario ejecutivo de la Comisión de Promoción de Inversiones para el Estado de Morelos, invitar a mujeres empresarias a que se integren a dicho equipo de trabajo, pues la equidad de género es una característica primordial del Gobierno de la Nueva Visión.

  • Augura Graco Ramírez la detonación del desarrollo económico en la región oriente

    El Gobernador acudió a la celebración del 24 aniversario de la Central de Abastos de Cuautla, siendo el primer mandatario que acude a este festejo
    El Gobernador acudió a la celebración del 24 aniversario de la Central de Abastos de Cuautla, siendo el primer mandatario que acude a este festejo

    El Gobernador Graco Ramírez aseguró que en los próximos meses se tendrá un proyecto de desarrollo sustentable como nunca en Morelos, lo que permitirá potencializar a través del fortalecimiento del desarrollo social y económico, principalmente a la región Oriente del estado.
    Así lo dio a conocer al acudir al 24 Aniversario de la Central de Abastos de Cuautla, donde señaló que en este complejo comercial, el más grande de Morelos, no sólo impacta a la región Oriente, sino en otras partes del país, generando 6 mil empleos directos, casi 20 mil indirectos, además de mil 600 comercios de abasto y tiendas del municipio, sin contar las que están fuera de la entidad.
    Acompañado de los presidentes municipales en funciones Felipe Güemes Ríos, y el electo Jesús González Otero, respectivamente, así como Víctor Márquez Vázquez, presidente de la Mesa Directiva de la Central de Abastos, Graco Ramírez dijo que gestionarán recursos para modernizar esta central de abastos, donde además de colocar celdas solares, será un espacio cultural en el que las familias además de asistir a hacer su despensa, puedan presenciar actividades culturales.
    El Gobernador reiteró su disposición para invertir en el desarrollo de la central de abasto, toda vez que después del campo, la industria y el turismo es la parte más importante para la economía de Morelos.
    Dijo que como parte de los rescates comerciales que se harán en la entidad para detonar la economía de los morelenses, se rescatará el Centro Comercial Adolfo López Mateos del municipio de Cuernavaca, en el que se pretende sea autosustentable, con la construcción de un nuevo estacionamiento, y otras áreas contempladas en un proyecto de modernización.
    Anuncio que habrá acciones importantes para esta zona, como la Declaratoria de Cuautla como ciudad de Monumentos Histórico, el rescate de su Centro Histórico, la reactivación del Ferrocarril, la conclusión del nuevo Hospital de Cuautla, y la construcción de una nueva Preparatoria, entre otras.
    En el acto también estuvieron presentes el secretario de Economía del Gobierno de la Nueva Visión, Julio Mitre Cendejas, la delegada de la Secretaría de Economía, Alejandra Jarillo Soto, entre otras autoridades.

  • Logran acuerdos la Secretarìa de Salud de la Nueva Visión y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 29

    Logran acuerdos la Secretarìa de Salud de la Nueva Visión y Sindicato
    Logran acuerdos la Secretarìa de Salud de la Nueva Visión y Sindicato

    Resultado del diálogo, el respeto a la dignidad y el reconocimiento al derecho de los trabajadores, el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez a través de la Secretaría de Salud informa:
    Derivado de las negociaciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 29 y la Secretaría de Salud que encabeza Vesta Richardson López Collada, se determino que serán otorgados incrementos significativos en gratificaciones de fin de año.
    Las medidas de fin de año se incrementaron de 9 mil 300 a 9 mil 700 pesos, otorgados en vales electrónicos para tiendas donde podrán ofrecer descuentos y beneficios sorpresa adicionales.
    El complemento de aguinaldo se incrementó 62 por ciento, otorgándose 6 mil 500 pesos en efectivo, en lugar de 4 mil pesos, gracias a que reinversión que se hará con lo ahorrado en ISR.
    Se adelantó el primer pago de aguinaldo el pasado viernes, para aprovechar las promociones que se ofrecieron en diferentes establecimientos en «El Buen Fin».
    El Bono Sexenal que envía la Federación, por 2 mil 500 pesos en vales electrónicos para diversas tiendas, también se otorgó el pasado viernes para su correspondiente aprovechamiento.
    De esta manera, el Gobierno de la Nueva Visión cumple con su compromiso de lograr mayores beneficios a los trabajadores, confiando que se verá reflejado en un mejor desempeño en el servicio público y trato hacia los morelenses.

  • La ciudadanía quiere gobernantes con un pefil constructivo: Graco Ramírez

    El Gobierno de la Nueva Visión logró la construcción de un proyecto de inclusión social y política
    El Gobierno de la Nueva Visión logró la construcción de un proyecto de inclusión social y política

    La ciudadanía quiere gobernantes con un perfil constructivo, que con base en el diálogo y el acuerdo responda con buenos resultados a favor de las mayorías, gobernantes cercanos a la gente, así lo expresó el Gobernador Graco Ramírez al asegurar que el Gobierno de la Nueva Visión logró la construcción de un proyecto de inclusión social y política.
    En tal sentido, reiteró que los gobiernos progresistas como el que él encabeza, deben ser capaces de construir un proyecto de centro-izquierda, y junto con partidos como el PRI y el PAN generar acuerdos que beneficien a la ciudadanía.
    Graco Ramírez refirió que rumbo al Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe haber madurez para definir el rumbo del sol azteca, tomando como punto de partida el caso de éxito en las elecciones pasadas en el Distrito Federal, donde el ahora jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera obtuvo una votación nunca antes vista en el DF, gracias al respaldo ciudadano de miles de capitalinos.
    «Miguel Ángel Mancera ganó la elección del DF porque fue un hombre comprometido con la ciudadanía, desde su papel como procurador, su honestidad y los resultados que se vieron de manera contundente» afirmo Graco Ramírez.
    El Gobernador señaló que en Morelos se vivirá un verdadero cambio social, en el que todos los niños desde preescolar, hasta los jóvenes universitarios encuentren un espacio para su preparación académica; así como la generación de 30 mil empleos en una primera etapa a mujeres jefas de familia.
    En el Gobierno de la Nueva Visión la prioridad es atender las necesidades de todos los sectores sociales, por eso la inclusión social y política es una característica de esta administración, en la que convergen funcionarios y servidores públicos de distintos partidos políticos.
    Así lo expresó esta mañana al participar en el Foro “¿Hacia dónde va la izquierda mexicana? Retos organizativos y Programáticos”, realizado en la ciudad de Cuernavaca, con la presencia del líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, presidentes municipales y diputados locales de ese instituto político.
    Como invitados especiales y ponentes a este foro, también estuvieron presentes el integrante de la Dirección del Frente Amplio de Uruguay, Martín Ponce de León, y el representante en México de la Fundación Friedrich Ebert, Thomas Manz.
    Graco Ramírez expresó que la libertad de expresión y manifestación, es otro distintivo del presente gobierno; en tal sentido, el Gobernador escuchó a un grupo de jóvenes que le expresaron su rechazo al Proyecto Integral Morelos, en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla.
    «este es el gobierno de la Nueva Visión, donde escuchamos a los ciudadanos sin importar el lugar, este grupo de jóvenes están en contra de la termoeléctrica pero toda la comunidad de Huexca ya dijo si a la construcción de la misma» finalizó.

  • Anuncian SEDESO y el Congreso del Estado convocatoria del día de las y los migrantes morelenses y sus familias

    Será entregada la Presea General Emiliano Zapata el 4 de enero
    Será entregada la Presea General Emiliano Zapata el 4 de enero

    Como una oportunidad para reconocer las contribuciones que millones de inmigrantes han realizado por el desarrollo y el bienestar de sus comunidades de origen la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) del Gobierno de la Nueva Visión y la Comisión de Migración el Congreso del Estado, presentaron las bases de la convocatoria del Día de las y los Migrantes Morelenses y sus Familias, dirigida a los 33 ayuntamientos de la entidad, instituciones y organizaciones de la sociedad civil.
    La titular de la SEDESO, Adriana Díaz Contreras, acompañada del diputado Humberto Segura Guerrero, presidente de la Comisión de Migración de la LII Legislatura, informaron que a través de estas acciones el Gobierno de la Nueva Visión busca reconocer y atender a los más de 250 mil morelenses que por alguna situación han migrado a Estados Unidos.
    Adriana Díaz señaló que la SEDESO busca implementar una política de atención participativa acompañada de un presupuesto que permita el cumplimiento de estos objetivos, y subrayó que esta fecha tiene el objetivo de destacar la importancia de aquellos temas que son de interés para los inmigrantes, así como para sus comunidades e inclusive para la agenda política, subrayando los desafíos con los que se enfrentan de forma cotidiana.
    El tema de las remesas, dijo Díaz Contreras, continúa siendo fundamental en la dinámica social y económica de muchas comunidades y municipios de Morelos, prueba de ello son los 430 millones de dólares que ingresaron a la entidad por este concepto.
    Por su parte, el diputado Humberto Segura, dijo que Morelos es un estado de tradición migratoria aún cuando es menor que en muchos estados del país, este fenómeno migratorio se ha generado a lo largo de los años, por ello en estrecha colaboración con el Poder Ejecutivo se impulsa y promueve esta convocatoria de la cual espera una nutrida participación tomando a consideración las 550 propuestas recibidas en la edición anterior.
    Al respecto, César Rodríguez Chávez, director de Atención a Migrantes de la SEDESO, detalló que mediante esta convocatoria se busca reconocer con la entrega de la Presea General Emiliano Zapata, el día 4 de enero, Día del Migrante, a quienes sean propuestos por sus actividades económicas, sociales, culturales, comerciales o altruistas a favor de sus comunidades de origen.
    El resto de las bases de esta convocatoria han sido publicadas en la página www.morelos.gob.mx o en www.congresomorelos.gob.mx y en redes sociales.

  • Entrega el INEGI al Gobierno de la Nueva Visión información para la actualización del Atlas de Riesgos

    El objetivo es dar atención eficiente a la población que pudiera ser afectada por los efectos de alguna contingencia.
    El objetivo es dar atención eficiente a la población que pudiera ser afectada por los efectos de alguna contingencia.

    El objetivo es dar atención eficiente a la población que pudiera ser afectada por los efectos de alguna contingencia. A través de la información se conocerán características de la población, viviendas e infraestructura que existe en determinada región
    Con el propósito de dar una atención eficiente y eficaz a la población que pudiera ser afectada por los efectos de alguna contingencia en Morelos, este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entregó al Gobierno de la Nueva Visión a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), información Geo-estadística para la actualización del Atlas de Riesgos y Peligros en el estado.
    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, acompañado de la directora del IEPC, Georgina Martínez Latisnere, y del coordinador estatal del INEGI en Morelos, Ricardo Torres Carreto, refirió que a pesar de que en Morelos no son comunes las heladas y huracanes, es necesario trabajar en un Atlas de Riesgo que desde hace tres años no ha sido actualizado, toda vez que permitirá atender de manera pronta a la gente que requiere del apoyo, así como preservar el medio ambiente.
    Georgina Martínez refirió que una vez que han recibido la información con base de datos por parte del INEGI, coadyuvará como plataforma para crear el Atlas de Peligro, a la vez que se le dará promoción en las dependencias de gobierno, a fin de que tomen las decisiones correctas y hagan políticas públicas en ese sentido. Detalló que la información que se habrá de obtener, permitirá saber de manera puntual y precisa la cantidad y características tanto de la población como de las viviendas e infraestructura que existe en determinada región, zona o lugar, así como el número de personas en zona de riesgo, qué tipo de peligro le amenaza, así como cuántas escuelas están en área de riesgo, hospitales, lo que ayudará a facilitar realizar cualquier análisis claro y preciso, para eliminar o mitigar el riesgo, como actuar con un enfoque preventivo para evitar pérdidas de vida o daños a propiedades públicas o privadas.
    En su participación, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, convocó a las diferentes dependencias de gubernamentales a participar en el proyecto, para actualizar real y oportuna una planeación estratégica para programas e implementar actividades y proyectos de gobierno a corto, mediano y largo plazo, lo que representa una mejor calidad de vida a los morelenses, infraestructura más adecuada a su entorno y sus necesidades. Al respecto, el coordinador estatal del INEGI, reconoció el interés del Gobierno de la Nueva Visión para brindar mejor seguridad a las familias morelenses, por lo que no dudó en expresar su disposición para trabajar de la mano, a fin de crear el Sistema Estatal de información en materia de Protección Civil.
    Dio a conocer que Morelos representa el 0.2 por ciento de la superficie nacional, forma parte de la República a través de la integración de un estado de 33 municipios, mil 936 localidades, de las cuales para censo de población estuvieron pobladas mil 504 con un millón 777 mil 227 personas distribución geográfica de la población y sumando el aspecto económico de julio al 2012, 94 mil 444 unidades económicas desarrollan alguna actividad para generar Producto Interno Bruto en el estado y sumar 62 mil unidades de producción rural. Finalmente el secretario de Gobierno, confió en que los diputados aprobarán la propuesta hecha por el Gobierno de la Nueva Visión para hacer del Instituto Estatal de Protección Civil un organismo descentralizado, que tenga mejores facilidades de trabajar.

  • Prepara solicitud el Gobierno de la Nueva Visión para que EU retire de la lista de alerta a Morelos

    La alerta emitida por EU para evitar viajar a estados como Morelos, responde a la transición del Gobierno Federal, consideró
    La alerta emitida por EU para evitar viajar a estados como Morelos, responde a la transición del Gobierno Federal, consideró

    El Gobierno de la Nueva Visión prepara una solicitud formal para que el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, retire a Morelos de la lista de alerta emitida a sus ciudadanos norteamericanos para que no visiten la entidad, así como otros 18 estados de la República Mexicana, por ser considerados inseguros para viajar.
    Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, quien en entrevista manifestó, que está alerta de seguridad además de ser exagerada para el caso específico de Morelos, responde a la transición política en la que está por terminar el periodo del actual Gobierno Federal, y dar paso al que encabezará Enrique Peña Nieto.
    “También hay que recordar que está iniciando el nuevo periodo (de Gobierno) en Estados Unidos, esto tampoco es casual, son cuestiones que tienen que ver con decisiones políticas, en esta alerta que lamentablemente nos incluye, considero más bien que es una evaluación que hace el gobierno americano de la gestión del gobierno saliente y una advertencia al entrante”.
    Acotó que hace unos meses, cuando también se emitió una alerta muy parecida, “El Gobernador entonces senador (Graco Ramírez), hizo las gestiones ante la secretaria de Estado (de EU), Hillary Clinton, para que en ese momento se retirara de esa alerta a Morelos, hoy como Gobernador desde luego está interesado para que esto vuelva a revertirse para que Morelos no ocupe y no esté en este grupo de 18 estado de la República”.
    Añadió que el atentado registrado hace una semanas en la comunidad de Tres María en el municipio de Huitzilac, donde elementos de la Policía Federal agredieron a agentes de la CIA, tuvo una repercusión negativa para Morelos, aun cuando no tuvo nada que ver el estado en el hecho, “Somos víctimas de un daño colateral”, indicó.
    Messeguer Guillen indicó que de manera coordinada con autoridades del Gobierno Federal, se está trabajando todos los días por la seguridad de los morelenses como una garantía que debe mencionarse, más allá de evaluación subjetivas del gobierno norteamericano.
    El secretario de Gobierno reiteró que el Gobierno de la Nueva Visión está dando la cara y trabajando, exhortando a la gente que visita Morelos, que deben tener la certeza de que pueden venir a Cuernavaca y a Morelos a estudiar español como antes, a pasear y conocer la riqueza y oferta cultural, gastronómica y atractivos turísticos con los que se cuenta.
    Reconoció que resulta ineludible la afectación que pudieran sufrir algunos segmentos en el caso del turismo o escuelas de español, no obstante, el Gobierno del Estado se mantendrá atento a los índices que se registren en próximas fechas con acciones contundentes para revertir esta afectación.
    Señaló que no se han conocido recientemente casos de extranjeros que hayan sufrido algún tipo de delito, que ocasionara que se mencionara a Morelos como estado en alerta, y por el contrario, lo que se tiene desde 1º de octubre son acciones contundentes contra la delincuencia, concluyó.